

Con el fin de potenciar el desarrollo de habilidades socioemocionales y generar ambientes seguros en todas las escuelas de Hidalgo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) impulsa acciones específicas para favorecer la educación socioemocional en niñas, niños, jóvenes y docentes.
Una de estas acciones es la difusión de estrategias enmarcadas en los Protocolos de Prevención de Violencia Escolar y en el Marco Local de Convivencia Escolar Los anterior por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del Titular del Instituto Hidalguense de Educación, Natividad Castrejón Valdez, de cumplir con la estrategia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), de acompañar a toda la comunidad educativa para que pueden potencializar su desarrollo emocional integral.
De esta manera sumar para que cada niña, niños, adolescente y joven pueda desarrollar su máximo potencial, acompañados del adecuado manejo de las emociones y sentimientos a lo largo de todo el proceso educativo, desde la educación básica hasta la superior y que a lo largo de estas etapas se pueda tener y acompañar de habilidades específicas que permitan comprender e identificar qué es lo que se está sintiendo, pero también gestionar conductas asertivas a partir de este reconocimiento. También se considera cuáles son las necesidades regionales y para esto se fortalece a las alumnas y alumnos, y a toda la comunidad educativa, generando estrategias que puedan permear en la escuela y en la familia.
Ixmiquilpan Hidalgo., 5 de junio de 2024. Uno de los fundadores del PRD en el municipio de Ixmiquilpan, el licenciado Alfonso Rodríguez Muñoz, dijo en entrevista que el Partido de la Revolución Democrática ya “murió” del escenario político y que el mismo panorama se observa en el PRI a nivel estado, donde sólo alcanzó la votación suficiente para gobernar un municipio, de 84 que conforman nuestra entidad.
El izquierdista dijo que no se demerita la trayectoria de ningún partido, pues al final todos han contribuido en la historia democrática del país. En su momento fue el PRD un partido importante con el liderazgo de personajes como Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. “Lo que pasó fue que la dirigencia se vendió en todos los niveles”.
Explicó el ixmiquilpense que la cúpula partidista del sol azteca se alió “bajita la mano” con el partido priísta, perdiendo así la confianza de su militancia y legitimidad electoral. Fue entonces que el escenario se prestó para el surgimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Aquí en Ixmiquilpan el PRD destacó en su momento, yo fui candidato y lo hicimos genuinamente, pero luego nos divorciamos del partido porque no nos representaba. No mencionaré el nombre, pero un dirigente, incluso en su propia comuni-
dad, no salieron votos para el PRD. Eso significa que ni él mismo votó por el partido que dirigía”.
Ante la observación de que se han visto varios personajes priístas pasarse a las filas del Morena e incluso convertirse en candidatos de este partido, lo mismo que en su momento se vio con el PRD como él lo explica, Alfonso Rodríguez dijo que eso no perjudica a MORENA pues es un partido abierto y libre. “No importa su origen, sino el presente y futuro, desde luego no podemos admitir que malas mañanas contaminen al movimiento, pero no olvidemos tampoco que Cárdenas y AMLO se hicieron en el PRI”.
Rodríguez Muñoz dijo que, pese a la libertad de asociación, MORENA sí debe procurar crear métodos más transparentes de selección de candidatos, porque no hacerlo sí perjudicaría al partido en un futuro, advirtió, toda vez que el escrutinio por tómbola es un método que no genera confianza ni garantiza que se escoja al mejor perfil. El político ixmiquilpense espera que ahora que ha terminado el periodo de elecciones Morena se dedique a corregir los estatutos internos del partido, incluir nuevos y eliminar aquellos que no beneficien a la democracia interna, lo que también deben hacer los demás partidos políticos si quieren mantener su presencia electoral y ser una verdadera oposición.
Crece 120% la obesidad infantil en México: ¡No más escuelas obesogénicas!
En un alarmante incremento, la obesidad infantil en México ha aumentado un 120% en las últimas tres décadas, revelando una crisis de salud pública que afecta a la niñez del país.
Según la Alianza por la Salud Alimentaria, 9 de cada 10 escuelas no cumplen con los lineamientos para el expendio y distribución de alimentos, perpetuando la venta de comida chatarra.
La Alianza por la Salud Alimentaria exige a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que cumpla con los Lineamientos Generales, con el objetivo de poner fin a la venta de alimentos no saludables en las escuelas. Denuncian que la obesidad sigue en aumento y proyectan que para el 2030, 7 millones de niños y jóvenes mexicanos tendrán exceso de peso.
En respuesta a esta crisis, diversas organizaciones de la sociedad civil y académicas realizaron una protesta frente a la SEP, destacando que más de medio millón de nuevos casos de obesidad infantil se registraron en un año.
Exigen que la SEP cumpla con su obligación de regular los entornos alimentarios escolares, recordando que el incumplimiento de estos lineamientos transgrede la salud y los derechos de la niñez y adolescencia.
A pesar de los esfuerzos previos, las escuelas mexicanas continúan siendo focos de promoción de la malnutrición, con acceso desmedido a productos chatarra.
Se detectaron 20 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza (imagen 1). Adicionalmente se identificaron 266 minutos de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud.
Durante la mañana y al momento de este reporte se observa emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el oeste(O) (imagen 2).
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Los escenarios previstos para esta fase son: Algunas explosiones de tamaño menor a moderado Ocurrencia de tremor de amplitud variable Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.
Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.
Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.
La información aquí publicada es el resultado del monitoreo permanente al volcán Popocatépetl, que se realiza coordinadamente con la
Universidad Nacional Autónoma de México.
El reporte se publica diariamente a las 11 de la mañana, aquí se resume la actividad registrada durante las últimas 24 horas; esto es, de 10 de la mañana del día anterior a las
En el marco de la celebración del Dia de la libertad de Expresión, el Coordinador de Comunicación Gubernamental de Hidalgo Eduardo Iturbe Méndez resalto la importancia de la libertad de expresión y la necesidad de luchar contra la “infodemia”, es decir la proliferación de información falsa que afecta la credibilidad de los medios de comunicación.
López señalo la necesidad de reconocer y dignificar el trabajo periodístico que realizan los medios de comunicación, esperando el apoyo de la próxima administración a este proyecto.
Lo anterior lo expreso en la ceremonia conmemorativa de la Libertad de Expresión convocada por la Coordinadora de Periodistas de Hidalgo (COPEHI) esta mañana de
viernes 7 de junio. Subrayó la importancia de la puntualidad de las notas, la verificación de fuentes y la objetividad en la información para combatir este fenómeno.
Emitió una felicitación a todas las personas dedicadas a la difusión de noticias, en su mensaje expreso sentirse muy satisfecho con el evento en comparación al año pasado ya que menciona que “algo ha Cambiado”. Reconoció la valentía, la disposición y la buena voluntad de los periodistas hidalguenses. Así mismo envió una felicitación al trabajo que realizan los periodistas para que hidalgo sea mejor, y aseguro que el estado se convirtiera en un futuro cercano en potencia, para finalizar su intervención solicito a los asistentes que se conmemorara este día con mucho afecto, dignidad y valentía.
10 de la mañana del día en curso. Si ocurre un evento extraordinario, se reportará inmediatamente.
No hacer caso a rumores y estar atentos a la información oficial que emita el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protec -
ción Civil en sus cuentas oficiales: Cenapred: www.gob.mx/cenapred, CNPC: www.preparados.gob.mx, Twitter: @CNPC_MX, Facebook: www.facebook.com/CNPCmx, Recursos informativos de riesgos volcánicos
El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con 4 de los 16 estudiantes del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) que participarán en el desarrollo de proyectos científico-tecnológicos en Colombia y Estados Unidos a través del ‘Programa Delfín’, a quienes felicitó y exhortó a continuar esforzándose para trabajar por un mejor estado, y un mejor futuro.
“En Hidalgo se destina el 43% del presupuesto del estado a la educación, por ello en esta administración estamos trabajando particularmente en un enfoque diseñado en la vinculación de la academia con el sector productivo”, ya que, lo que se busca es que los nuevos talentos se queden en su estado, ciudad y/o comunidad.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castre-
jón Valdez, explicó que el Programa Delfín se creó con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.
Andrea Citlalli Alamillo Bautista, Brayan Valentín Rubalcaba Ortiz y Héctor Alejandro Zamarripa Hernández, estudiantes de la carrera en Ingeniería Industrial; así como Anel Itzay Pérez Monzalvo, de la carrera de Arquitectura y quienes cursan el octavo semestre, realizarán su estancia en Colombia; mientras que Alicia Sánchez Flores de la carrera de Ingeniería Química, representará a Hidalgo en Estados Unidos, del 17 de junio al 2 de agosto.
Entre sus proyectos a presentar se
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil tiene como objeto promover la sensibilización y la acción para la eliminación de dicha actividad. Por ello, año con año se invita a los países y a las organizaciones a centrarse en las metas 1.3 y 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La primera de ellas se refiere a la protección social universal, mientras que la segunda meta contempla la eliminación, para 2025, del trabajo infantil, así como de la trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud.
encuentran: Aseguramiento de la calidad, seguridad en el trabajo e higiene industrial; Complejidad y transdisciplinariedad en el estudio territorial; Desarrollo de nuevos materiales sostenibles; Diseño Sostenible y Síntesis y Caracterización de Materiales Polímeros Novedosos y/o Sostenibles.
El estudiante Héctor Zamarripa, reconoció el trabajo y la vinculación de los tres órdenes de gobierno: “su esfuerzo permite hacer realidad nuestros sueños y platicar con el gobernador nos inspira a redoblar esfuerzos y trabajar más para luchar por nuestros sueños, pues como estudiantes jamás
pensamos en poder platicar con usted”.
Por su parte el director del ITP, Miguel Ángel Lee Rodríguez, reconoció el esfuerzo que hace el gobierno para generar nuevas inversiones y poder generar empleos para las nuevas generaciones.
Por último, Menchaca Salazar aseguró que se continuará trabajando para inhibir la expulsión de personas altamente calificadas y con ello evitar la desintegración familiar y generar desarrollo económico y social sostenible en todos los municipios de la entidad.
la OIT sobre la edad mínima que, junto con la ratificación universal del Convenio 182 lograda en 2020, proporcionaría a todos los niños protección jurídica contra todas las formas de trabajo infantil.
En los años recientes, los conflictos, las crisis y la pandemia del Covid-19 han ocasionado que más familias estén en la pobreza y, en consecuencia, que millones de niños recurran a emplearse.
En este 2024, para el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se hizo un llamado en favor de:
La aplicación real del Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las peores formas de trabajo infantil.
El refuerzo de la acción nacional, regional e internacional para poner fin al trabajo infantil en todas sus formas, incluidas las peores, mediante la adopción de políticas nacionales y el tratamiento de las causas profundas, tal como se pide en el Llamamiento a la Acción de Durban 2022.
La ratificación universal y la aplicación efectiva del Convenio 138 de
El crecimiento económico no ha sido suficiente, ni mucho menos integrador, y, derivado de ello, en la actualidad, 160 millones de niños trabajan, es decir, casi uno de cada diez en todo el mundo.
En el estado de Hidalgo, según datos del Consejo Estatal de Población de Hidalgo (Coespo), con base en Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022 (ENTI), había 699 mil 679 niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años de edad, de los cuales el 51.2 % (358 mil 429) pertenecía al género masculino y el 48.8% (341 mil 250) al femenino.
La población ocupada de 5 a 17 años para ese periodo fue de 64 mil 448 niños y adolescentes, de ellos 5 mil 527 se encontraban en alguna
ocupación permitida de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y 58 mil 921 se desempeñaba actividades no permitidas según la LFT, ya sea por no cumplir con la edad mínima (26 mil 646) o por realizar alguna actividad peligrosa (32 mil 275).
La cifra de niños y adolescentes que se encontraban ocupados en actividades no permitidas es 58 mil 921, de los cuales 12 mil 288 (20.9 %) lo hacían en el sector primario; en el sector secundario había 16 mil 555 niños y adolescentes (28.1 %); y, por último, en el sector terciario trabajaban 28 mil 931 (49.1 %).
Es importante mencionar que el gobierno del estado, atendiendo el interés superior de la niñez, adopta las medidas necesarias para articular las políticas, acciones, programas y estrategias que contribuyen a la erradicación del trabajo infantil y salvaguarda de los derechos de adolescentes en edad permitida para trabajar, todo ello a través del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Hidalgo.
JUAN LOZANO
Exigiendo la desaparición de los módulos de los sistemas de riego de los distritos 03, 100 y 112 y mayor volumen de aguas negras ante la sequía en el estado, agricultores del Valle del Mezquital bloquearon la carretera federal México-Laredo.
Asimismo se manifestaron en la sede de la Dirección Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que no atiende sus demandas ni las denuncias de corrupción en las asociaciones que operan estos sistemas.
A bordo de tractores y otras unidades mantuvieron la presión social hasta tener respuestas claras de la Conagua, principalmente que desaparezcan los módulos de riego, para frenar la corrupción de los dirigentes de esos sistemas y que sea la dependencia quien administre las aguas residuales, para garantizar una distribución equitativa.
Los productores reiteraron que están por perder sus cosechas, debido a la sequía extrema en 31 municipios y excepcional en 53 del estado, crisis agravada por la “parcial” distribución de aguas negras, de lo cual acusaron a presidentes de módulos de riego Julio Hugo Sánchez Quiroz y Marcelino Rubén Ángeles Santiago.
La mañana de este miércoles, en el bajo puente de la comunidad de Conejos, en Atotonilco de Tula, Hidalgo, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre.
Vecinos de la comunidad reportaron el hallazgo del cuerpo, que estaba envuelto en cobijas y cinta adhesiva, a la policía municipal.
Al verificar el cuerpo, se descubrió que estaba sin cabeza y vestía un pan -
talón negro con la leyenda “fligth” y tenis blancos Nike.
La zona fue acordonada por la policía municipal y autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo.
Se desconoce la identidad de la persona fallecida.
Las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias de este lamentable suceso.
La mañana de este miércoles, 14 mil 500 aspirantes a ingresar a una carrera profesional en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo realizaron examen de admisión.
El Arenal.- Daños materiales de consideración dejo la salida del camino de un automóvil compacto que término su loca carrera contra un montículo de trozos de madera.
Se indicó que el automóvil Mazda Sedan, color blanco, placas de Hidalgo, circulaba a exceso de velocidad cuando el chofer
perdió el control y salió de la cinta asfáltica hasta terminar montado sobre unos pedazos de madera a la altura del “Madroño” centro ecoturístico.
El accidente fue reportado al número de emergencias 911, por los automovilistas que transitaban por el lugar, por lo que de manera inmediata paramédicos de Protección Civil Municipal acu-
El Arenal.- Un trabajador de una empresa particular que realizaba trabajos de mantenimiento en un pozo de agua, perdió la vida tras tocar accidentalmente los cables de alta tensión.
Autoridades locales confirmaron el deceso del joven de 23 años, que en vida respondía al nombre de I.Z.C., originario del municipio de San Agustín Tlaxiaca, quien al realizar maniobras con una grúa hidráulica.
Desafortunadamente en un descuido accidentalmente tocó las líneas de alta tensión que le causaron la descarga eléctrica que le causó graves lesiones perdiendo la vida al momento.
Policías del municipio arribaron
dieron al lugar para brindar ayuda. En el lugar encontraron siniestrado al vehículo Mazda que transportaba cuatro pasajeros los cuales fueron valorados y solamente presentaba algunos golpes y raspones.
Finalmente una grúa remolco la unidad siniestrada aun corralón municipal mientas se deslindan responsabilidades.
al lugar y tomaron conocimiento del hecho y con el apoyo del agente del Ministerio Público y los Servicios Periciales realizaron el levantamiento de la víctima.
Zimapan- Fueron asesinados dos hombres y uno más secuestrado por un grupo fuertemente armado. Testigos, confirmaron que seis sujetos ingresaron a un domicilio ubicado en la Avenida Campo Aéreo y dispararon matando a Edgar Mendieta y a Julio Juárez, mientras que a Ulises Trejo se lo llevaron los inculpados.
Tras el trágico hecho los malhechores escaparon a toda velocidad ante la impotencia de los testigos que miraban todo con asombro y terror.
Enseguida se pidió ayuda al número de emergencias 911 y con las características de los inculpados las autoridades municipales y de la Agencia de Seguridad Estatal montaron un operativo de búsqueda pero no fue posible localizarlos.
Posteriormente al lugar arribaron Peritos en Criminalística y efectivos de la División de Investigación para realizar las diligencias de rigor.
Libera la policía a un presunto delincuente
Santiago de Anaya.- Un hombre fue liberado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, tras ser acusado de un supuesto robo en la localidad de La Palma.
Los habitantes de este municipio identificaron al posible delincuente, a quien le advirtieron que no debía meterse con los vecinos de esta localidad o se atendría a las consecuencias.
Los pobladores acusaron al gobierno municipal de encubrir y liberar a supuesto malhechor, por lo que se apostaron a las afueras de la sede del ayuntamiento, donde gritaron consignas en contra del gobierno actual.
El supuesto delincuente fue liberado no sin antes ser presentado ante varias personas
que se dieron cita en la entrada del inmueble oficial.
En reiteradas ocasiones los quejosos han demandado seguridad, ya que han expuesto que los constantes robos son copiosos, por lo que advirtieron que en próximos casos actuarán de acuerdo a sus usos y costumbres.
Camión de bomberos se descompone en plena emergencia
Ixmiquilpan.- El camión motobomba 0501 propiedad de la dirección de Protección Civil y Bomberos quedó descompuesta en la Avenida Hidalgo, del Barrio de San Nicolás mientras se dirigía a atender un incendio.
Testigos relataron que la unidad avanzaba con la sirena abierta pero al cruzar un tope frente a la Parroquia de la localidad, la pesada máquina no pudo continuar su camino y quedó varada a un costado de la carretera.
La falla, según se informó, se habría producido en el eje de velocidad, también conocido como “flecha”.
Este percance generado inquietud entre los residentes, quienes se preguntan sobre el estado de mantenimiento de los vehículos de emergencia del municipio.
La capacidad de respuesta de estos vehículos es crucial para la seguridad de la comunidad, y este incidente pone de relieve la necesidad de un mantenimiento adecuado y regular.
La ciudadanía pide al gobierno municipal que se realicen revisiones y mantenimientos preventivos en todas las unidades de emergencia para garantizar su operatividad y eficiencia en situaciones críticas.
GRATUITO
Mundo Express Mezquital @mundoemezquital @mundoexpressmezquital
Serán un millón de mujeres de 60 a 64 años y todos los jóvenes de secundaria los que se beneficiarán a partir del 2025 de los nuevos programas sociales
Ciudad de México, a 12 de junio de 2024.- ’’Vamos a cumplir con los compromisos que hicimos, que en la Cuarta Transformación, como decía en campaña: no son promesas, son compromisos y los compromisos se cumplen’’, aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, al recordar los dos nuevos programas sociales que impulsará en su administración: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca para todos los niños, niñas y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas.
“Lo que les quiero anunciar es que, en el caso de la beca de niños y niñas, ya hemos hecho el estudio: vamos a iniciar en 2025 con todos los niños y niñas de secundaria o los adolescentes de secundaria, ahí va a ser nuestro inicio en el 2025. Y en el caso de las mujeres es para un millón de mujeres, como lo dije en los 100 puntos”, detalló.
Puntualizó que en el caso de la beca universal a estudiantes de educación básica, primero se iniciará con los adolescentes de 12 a 15 años y posteriormente, cada año, se irá ampliando para las demás familias que tengan hijos e hijas en primaria y preescolar. En el caso del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, también en 2025, llegará a un millón de beneficiarias por todo el país, lo cual aseveró será un reconocimiento al trabajo que todas las mexicanas hacen día con día a favor de la nación.
’’Como llega una mujer Presidenta hay que reconocer a las mujeres de México, a las mujeres mexicanas y por eso es este programa, para que al llegar a los 60 años no solamente sea un reconocimiento sino que tengan las mujeres un apoyo que les permite desarrollarse, generar autonomía para su propio desarrollo’’, explicó.
Sobre la implementación de estos dos nuevos programas sociales, Claudia Sheinbaum destacó que enviará a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la iniciativa para que sea el Presidente López Obrador quien envíe la propuesta al Congreso y con ella avanzar en el cambio constitucional que se requiere para la ejecución de estos apoyos al comenzar el siguiente sexenio.
‘’La próxima semana estaremos enviando la iniciativa a la secretaria de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla’’, informó sobre el comienzo de los trabajos para la implementación de los nuevos apoyos
‘’No hay ni sorpresas, ni divisiones, somos parte del mismo proyecto (...) Vamos a dar continuidad, vamos a cumplir’’, aseguró al destacar que el pueblo de México votó por el Segundo Piso de la Cuarta Transformación
’’Esto lleva un cambio constitucional también para el artículo Cuarto Constitucional, ya estamos preparando la iniciativa; nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del 1o. de octubre, sino que se envíe antes. Y la próxima semana estaremos enviando la iniciativa a la secretaria de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores, probablemente sería a la Cámara de Diputados’’, explicó. Asimismo, reconoció que estos nuevos programas sociales responden a los principios de la Cuarta Transformación, los cuales buscan garantizar los derechos para quienes más lo necesitan, tal y como se ha hecho durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseveró que esa será la esencia de la construcción del Segundo Piso de la 4T.
‘’No hay ni sorpresas, ni divisiones, somos parte del mismo proyecto, evidentemente, cada uno de los millones
de mexicanos y mexicanas que formamos parte de este proyecto pues venimos de orígenes distintos, somos un movimiento plural, pero que tiene muy claro hacia dónde vamos’’, aseveró.
Por lo anterior, recordó que el pueblo de México votó por la continuidad de la Cuarta Transformación y lo que ello significa para la implementación de una política humanista.
’’Esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el Presidente López Obrador y la nueva Presidenta ahora sí que, ¿de dónde? Si somos parte del mismo proyecto y por eso votó el pueblo de México, por el proyecto de Transformación, por eso le llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública’’, destacó.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también anunció que este fin de semana será su primera gira junto al Presidente, con quien recorrerá los estados de Durango, Tamaulipas y Coahuila.
‘’Estoy muy emocionada con este fin de semana que vamos a ir a revi-
sar acciones, programas y obras que se están desarrollando a las cuales le vamos a dar continuidad’’, agregó. Entre otros temas de interés nacional, Claudia Sheinbaum también informó que la encuesta sobre el Poder Judicial se realizará a través de Morena, con la finalidad de conocer diferentes ideas y opiniones respecto a la iniciativa.
“Morena tiene un área de encuestas y además, pues ellos en todo caso pueden contratar alguna encuestadora, nuestro partido. Entonces hoy lo vi con él para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían y ya les estaríamos informando. (…) Sería una metodología representativa para todo el país, qué opina la ciudadanía de las y los jueces, de los ministros; qué opina de la elección; qué opina”, dijo. Finalmente, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), le envió una felicitación; sin embargo, puntualizó que aún falta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregue su constancia.