06 de junio

Page 1

Morena dejó solo 3 municipios a opositores en El Mezquital EJEMPLAR GRATUITO PACHUCA, HGO DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 AÑO.1 NÚM.20 Mundo Express Mezquital @mundoemezquital @mundoexpressmezquital Siguenos en nuestras Redes Sociales PÁG. 3 PÁG. 4 aceptar las reglas y las normas que se han acordado para una sana convivencia. Respeto IHE Impulsarán proyectos tecnológicos en pueblos indígenas Recibe Hidalgo $326 millones para rehabilitar 700 centros de salud Destaca artesana de Chilcuautla en premio de promoción cultural Probables pillos linchados por pobladores PÁG. 7 PÁG. 6 PÁG. 6

IHE impulsa desarrollo de habilidades socioemocionales y entornos seguros en las escuelas de Hidalgo

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), lleva a cabo diversas acciones con el fin de potenciar el desarrollo de habilidades socioemocionales y generar ambientes seguros en todas las escuelas de Hidalgo, basado en los Protocolos de Prevención de Violencia Escolar y en el Marco Local de Convivencia Escolar.

Una de las principales estrategias que se han implementado en el actual gobierno de Julio Menchaca Salazar para fortalecer este trabajo en las escuelas es la creación de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo.

Tiene como finalidad generar habilidades socioemocionales que permitan a las personas a entender y regular sus emociones, mostrar empatía por las y los demás, establecer y desarrollar relaciones con otras personas, tomar decisiones responsables, así como definir y alcanzar metas personales.

En la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, se informa, entre otras cosas, acerca de la importancia de las emociones, su conocimiento, su gestión en relación con nuestra vida cotidiana pero también su importancia con el proceso educativo desde cada uno de los lugares en el cual estemos insertos, alumnas, alumnos, niñas, niños, jóvenes, y comunidad educativa.

También difunde la importancia de las emociones y que todas estas tienen una base determinada genéticamente, es decir, no se necesita aprender a sentir alegría o miedo, pero sí aprender y moldear el poder tener compasión o el poder de determinar que ese miedo se vuelva una molestia justa en lugar de una

ira que se descontrole. Mediante dicha área se comparte la importancia de reconocer las emociones de aprender a gestionar, a partir de ellas, los sentimientos y generar habilidades y competencias específicas que puedan servir en nuestra vida cotidiana, pero también para poder tener un espacio de con -

vivencia más sana de mejor calidad, con mayor conciencia y propositiva. Por todo lo anterior, lleva a cabo un acercamiento permanente con la comunidad escolar, ofreciendo talleres, dinámicas, conferencias, así como una amplia difusión de temas de salud emocional por diversos canales de comunicación.

02 www.mundoexpressmezquital.com DEL 3 AL 8 JUNIO DE 2024

Morena dejó solo 3 municipios a opositores en El Mezquital

Emanuel Hernández Pascual, 19,321 votos (42.6672 porcentaje del total) de Morena

En el Valle del Mezquital se ubica el único municipio que aún es tricolor, luego de que en esa región del estado de Hidalgo también arrasó MORENA, al alzarse con 53 triunfos municipales, seguido por el Partido del Trabajo con 14, de los cuales dos se encuentran también en esta demarcación.

El Verde Ecologista (PVEM) ganó 4, Movimiento Ciudadano (MC) 3, Acción Nacional (PAN) 3, de la Revolución Democrática (PRD) 2; y la coalición PANPRI-PRD 4.

En Actopan con 4,248 actas capturadas al 100 por ciento y una participación ciudadana del 64.0324%, se precisa que los candidatos así terminaron su participación:

Reyes Vargas Paredes 5,469 votos (18.0918%), Sharon Vargas Zamora 1,139 votos (3.7679%), Omar Leonardo Ramírez Gutiérrez, 6,494 votos; Armando Monter Reyes, 6,989 votos, e Imelda Cuéllar Cano, de Morena, triunfó con 8,980 votos.

Lista nominal de Actas contabilizadas: 49,022, un total de 30,229 votos, equivale a participación ciudadana del 61.6641% sin considerar casillas especiales.

Santiago de Anaya: 4,248 actas computadas; candidatas Anabelia Lozano Reyes, 460 votos (5.0130%), Marlén Ramírez Leonardo, 2,312 votos (25.1961%); Victoria Plata Olguín, 287 votos (3.1277%), Janet Larrieta Hernández, 1,982 votos (21.5998%); y, la ganadora Danay Sarai Ángeles Hernández con 3,068 votos (33.4350%) de Morena. Votos acumulados 8,109 más 508 fueron votos nulos y por candidaturas no registradas votaron 559, lo que arroja un total de votos 9,176, considerando los de las Casillas Especiales. Participación ciudadana del 65.235%.

San Salvador: actas capturadas 4,248, participación ciudadana con casillas especiales incluidas 64.0324%: 40 votos por candidaturas no registradas y 763 votos nulos, total de votos 18,519.

Candidatos: Blanca Estela García Hernández, 2,251 (PAN); José Flores Aldana, 987 (PRI); Diego Bruno Pérez, 4,188 votos (22.6146) PT; Osvaldo Daniel Camargo Torres, 1,393 votos (PVEM); Silvia Karina Pérez Salazar, 431 votos (MC); y, Norberto Martínez Cruz, 8,466 votos para Morena (45.7152%).

Francisco I. Madero: 4,248 actas capturadas, participación ciudadana

Candidatos: Olga Zamudio Chávez, 220 votos; Daniel Guerrero Trejo 741; Joel Macotela Jiménez 3,245 (31.9389%) PT; Luis Eduardo Godínez Benítez, 2,042; y, Julio Agustín Cruz Tovar, 3,495 (34.3996%) Morena.

Tasquillo: 4,248 actas capturadas, participación ciudadana 64.0324, total de votos 8,694; candidatos Arturo Ramírez Mendoza, 710 votos; Marcos González Trejo, 577; Francisco Martínez Ibarra, 1,819; Alberto Basilio González, 2,042 (23.4874%) Morena; Mario Patricio Mar-

Alma Elías Paso, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local del distrito VI Huichapan, acudió a El Jagüey al cierre de campaña de Diana Moreno, aspirante a alcaldesa de Nopala de Villagrán.

Ixmiquilpan: actas capturadas 4,248, participación ciudadana de 64.0324%; votos acumulados 43,128, más 56 votos por candidaturas no registradas y 2,099 votos nulos, un total de 45,283. Sin contar casillas especiales la participación ciudadana fue de 60.1807%.

Candidatos: Enrique Simón Romero, 5,627 votos (12.4262%); Cipriano Charrez Pedraza, 13,082 votos (28.8894); Eugenio Cruz García, 3,605 votos; Cornelio Flores Cruz, 1,493 votos; y el triunfador José

64.0324%, total de votos considerando las casillas especiales, 19,184; y la participación ciudadana de 66.6967

Candidatos: Abigail Zúñiga Lazcano, 1,114; Leticia Juárez Chávez, 2,831; Yesenia Isidro Aguilar, 2,816; Maricela Hernández Lugo, 6,634 (34.5809%) Morena; Fernando Rodríguez Pérez, 4,232 (22.0600) independiente.

Alfajayucan: 4,248 actas capturadas, total de votos 10,160, para una participación ciudadana de 64.0324%.

D I R E C T O R I O

Castillo, Eduardo Sánchez y Erick Morales REPORTEROS

tínez, 1,348; Kenia Yuridia Trejo Chávez, 1,776, éstos dos últimos independientes con 15.50 y 20.42 de porcentaje. Huichapan: participación ciudadana 64.0324; total de votos 22,186. Candidatos: Juana Ortiz Trejo 6,314 votos; Blanca Estela Mejía Reséndiz, 2,037; Guadalupe Mejía Camacho, 3,498 (15.7666%) PVEM; Patricia Acuña Chávez 857 votos; Yeimi Yadira Solis Zavala, 7,681 (34.6209%) Morena; y, René Silahua Abirrached, 868 independiente.

Tecozautla: Participación ciudadana 64.0324%; candidatas Daniela Alvarado García, 3,680 votos; Elda Juárez Reséndiz, 3,770; María Estella Chávez Morán, 3,151; y, Marisol Prieto Avendaño, 5,077 (31.0045%) Morena, para un total de votos de 16,375, de los cuales 696 fueron nulos y 1 por candidaturas no registradas.

Chilcuautla: 64.0324% de participación ciudadana, con un total de votos de 9,991, de ellos 516 fueron nulos y 7 para candidaturas no registradas. Candidatos:

María del Carmen Barrera Ortiz, 789 votos; Lisbeth González Torres, 1,564; Ana Lilia Gómez Martínez, 1,107; Mariana Olguín Ramírez, 2,557; Gabriela Escamilla López, 3,451 (34.5410%) Morena. El Arenal, único municipio que ganó el PRI; en 4,248 actas capturadas, participación ciudadana de 64.0324; en contienda Jensen Oropeza Pérez, 3,771 (36.39%); Rail Luna Zúñiga 35 votos; Juan López Ángeles 1,242; Sergio Ramírez Zúñiga 1,064; Griselda Esparza Hernández 257; y Adrián López Hernández 3,597 (34.72%) Morena.

Los municipios del PT en el Mezquital son: PT Progreso con participación ciudadana del 64.0324% con 4,248 actas computadas; y contabilizando las casillas especiales la participación ciudadana sube a 67.3419%.

Candidatos Yuriel Monroy Martínez, 1,883 votos; Lorena Estrada Flores, 5,732 (47.3719%) PT, Armando Cuenca Monroy, 1,098; Sabino Monroy Cerón 470; Auria Pérez Olivares 2,465, 20.3719% Morena. Mixquiahuala: actas capturadas 4,248, participación ciudadana 64.0324.

Candidatos:

Humberto Pacheco Hilario, 607 votos; Jesús Martín Guzmán Hernández, 1,093; Martha Patricia Cipriano Jiménez, 122; Miguel Ángel Peña Flores, 6,123 (26.0265%) PT; Ángel Rodríguez Pérez, 718; Mario Cruz Trejo, 4,672, Ana Bertha Díaz Gutiérrez, 3,257 (13.8442%) Morena; y, Antonio de Jesús Olvera Mota, 5,969 (25.3719%) Independiente.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES www.mundoexpressmezquital.com

3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023.

03 www.mundoexpressmezquital.com DEL 3 AL 8 JUNIO DE 2024
7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Avenida Real de la Plata 317, Zona Plateada CP 42084 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel 771 473 3334 / 771473
JORGE LUIS PEREZ
Mundo Express Mezquital, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm
Dulce Jorge Luis Pérez DIRECTOR Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL Jair Velázquez REDES SOCIALES

Destaca artesana del Mezquital en premio de promoción cultural

Martina García Cruz, artesana hñähñú originaria de El Mejay, Chilcuautla, Hidalgo se hizo merecedora a la medalla al mérito a favor de la diversidad cultural, en la octava edición de los premios otorgados por el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México, a través del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Hidalgo.

Este premio de relevancia nacional reconoce la diversidad como fuente de originalidad y pluralidad, materia de innovación, creatividad, intercambio y enriquecimiento, por lo que el Movimiento se ocupa de promoverla y protegerla.

Fue la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, a través de la Dirección General de Fomento Artesanal, quien propuso la nominación de Martina García Cruz, integró su expediente y la nominó por su gran trayectoria.

El talento de esta artesana la ha llevado a destacar a nivel estatal y nacional desde hace ya varias décadas, pues ha recibido el premio Grandes Maestros del Arte Popular (concedido por el Gobierno de México), la Presea Pedro María Anaya (otorgada por el Congreso de Hidalgo) y el Premio a la Conservación del Patrimonio Cultural (conferido por el Museo Kaluz y la Casa Christian Dior).

Martina visibiliza la importancia de reconocer en vida los saberes de las mujeres indígenas, en su caso, el telar de cintura, que se convirtió en su forma de vida. Actualmente, preserva cinco técnicas, dos de las cuales se encuentran en alto riesgo de desaparecer, debido a que dicho trabajo no es adecuadamente remunerado.

Santiago de Anaya, Hidalgo, se viste de fiesta con la presentación de la Feria La Blanca, un evento destinado a enaltecer la rica tradición pirotécnica de la región.

La feria se llevará a cabo del 14 al 16 de junio, en la comunidad de La Blanca, conocida por su larga historia y dedicación a la pirotecnia.

Durante esos tres días, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades y concursos que destacan el talento y la creatividad de los pirotécnicos locales y de otros estados. Entre los eventos más esperados se encuentran los concursos de piezas mecánicas y de castillos pirotécnicos, donde participarán 16 artistas provenientes de entidades como Puebla, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí.

Los participantes incluyen destacados grupos, como los Domadores de Tultepec (Estado de México), Fuego y Arte (Tlaxcala), Fuegos Pirotécnicos Niños del Espectáculo de El Mezquital, Pirotecnia Pequeño Pérez y La Blanca de Santiago de Anaya.

Cada uno mostrará su destreza y pasión por la pirotecnia, una actividad que ha sido preservada por más de 122 años en La Blanca, la localidad con mayor número de pirotécnicos en el municipio.

La feria también busca impulsar el turismo

Santiago de anaya realizará la Feria la Blanca: celeBración de la cultura Pirotécnica

en el municipio. Se espera la llegada de entre 5,000 y 10,000 visitantes de Querétaro, Estado de México y Puebla, lo que generará una importante derrama económica para la región. El evento cuenta con el apoyo de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que garantizarán la seguridad y organización de las actividades. Además, los asistentes podrán disfrutar de la rica gastronomía

local, incluyendo quelites y nopales, productos tradicionales de la región.

La premiación para el concurso de piezas mecánicas será de 10,000 pesos para el primer lugar, 5,000 pesos para el segundo, 2,500 pesos para el tercero; y, 2,000 pesos para el cuarto. En el concurso de castillos, se repartirán 60,000 pesos entre los ganadores de los tres primeros lugares.

04 www.mundoexpressmezquital.com DEL 3 AL 8 JUNIO DE 2024

Falaces y de mala fe, afirmaciones de fraude en las elecciones: INE

ERICK MORALES

Luego de un desarrollo pacífico de elecciones en Hidalgo, en el Instituto Nacional Electoral (INE) Hidalgo, iniciaron los cómputos distritales para definir a los candidatos ganadores a diputados federales y senadores, que virtualmente son: Ciria Salomón Durán, de Ixmiquilpan, Tatiana Ángeles Moreno, de Actopan, Viridiana Cornejo, por Tula, Ricardo Crespo, Pachuca, Mirna Rubio Sánchez, Tepeapulco, Alma Lidia de la Vega, Tulancingo, y Daniel Andrade Zarutuza, Huejutla, así como la originaria de Mixquiahuala, Simey Olvera, y de Nopala, Cuauhtémoc Ochoa.

La mañana de este miércoles 05 de junio, a las 8:00 horas, se desarrolló una sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, con el fin de darle seguimiento a los cómputos distritales. En tanto que en la Ciudad de México, en el organismo central del INE, se sostuvo que: “hay una campaña de desprestigio malintencionada para seguir golpeando a este Instituto”, y, “se hacen todo tipo de especulaciones sobre cómo el PREP ha sido asaltado”. En este sentido, Espadas consideró este tipo de afirmaciones como falaces y de mala fe.

La consejera presidente, María del Refugio García López, dio un informe sobre el desahogo de los cómputos distritales, en conjunto con los representantes de partidos políticos y consejeros electorales, en el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral

Recuento de actas para validar triunfos de Morena en 7 diputaciones federales y 2 senadurías, en Hidalgo

en Hidalgo.

Se informó que, en los distritos de Actopan e Ixmiquilpan, el total de actas computadas es de 599 y 711, respectivamente, con 290 y 461 actas para cotejo, y 309 y 250 actas para recuento, en ese orden.

Así mismo, en Pachuca son 209 actas para cotejo y 363 para recuento, un total de 572, un porcentaje de 63.46%.

Mencionó que “Aunque faltan 31 paquetes, los cómputos ya iniciaron y tenemos que trabajar con lo que tenemos”, esto con el fin de encontrar anomalías o verificar que el conteo se dio de buena manera.

También dijo que, comparativamente a las elecciones de 2018, iba prácticamente en el mismo tenor de porcentaje en la entrega de paquetes, incluso un poco menor, recordando que las y los directivos de las mesas de casilla son ciudadanos.

Además, también afirmó que luego de las votaciones, ningún elemento del INE fue retenido en ninguno de los siete distritos, y añadió que la entrega de paquetes electorales se desarrolló de manera pacífica.

Los resultados definitivos de la elección, estableció, que únicamente podrán cambiar derivado de alguna sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el recuento de las actas destinadas a cotejo y recuento por distrito, en el caso de la elección a la presidencia, fue de la siguiente manera:

Para los cómputos federales Huejutla contó un total de 653 actas, Ixmiquilpan 711, Actopan 599, Tulancingo 529, Tula de Allende (El Llano Primera Sección) 598, Pachuca de Soto 572 y Tepeapulco 537.

Dando un total de 4,194 actas, de las cuales 1,887 servirá para el cotejo que representa el 44.99%, y un resto

Sequía en Hidalgo impacta la producción de granos y flores

DULCE CASTILLO

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Hidalgo (SADERH), informó sobre la situación que enfrenta la entidad debido a la sequía, destacando que productos como la cebada son los más afectados, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Aunque aún no se puede precisar la magnitud exacta, se anticipa una menor producción agrícola en el estado, con más hectáreas afectadas.

El secretario explicó que se están recorriendo los municipios y regiones productoras, con personal técnico, ingenieros agrónomos, veterinarios y biólogos, quienes ofrecen asesoría y acompañamiento a los agricultores, para que

puedan reportar directamente sus afectaciones y recibir el apoyo necesario.

“Podríamos hablar de una menor producción en cuanto a granos, flores y otros productos del campo. No quiero aventurarme demasiado, pero sí vamos a tener un mayor número de hectáreas afectadas, lo que podría reducir la producción,” mencionó González.

En cuanto al ganado, señaló que ha habido problemas en regiones como Chapantongo y la Huasteca, donde el ganado a libre pastoreo ha sido más afectado. Sin embargo, el ganado estabulado ha logrado mantenerse con menos dificultades.

Aunque la sequía también ha afectado a los pescadores, especialmente aquellos que trabajan en las presas, se ha coordinado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para mantener los niveles mínimos necesarios para la supervivencia de las especies.

DE 2,307 actas para recuento, que promedian un 55.01% de las actas. Finalmente, la consejera presidente concluyó que: “tenemos que esperar los resultados de los cómputos finales, para poder evaluar si coincide con los conteos entregados previamente o no”.

NO HAY FRAUDE ELECTORAL

Con motivo del inicio de los cómputos en los 300 Consejos Distritales de todo el país, las y los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), coincidieron en que esta etapa disipará toda duda respecto de los resultados asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo por las y los funcionarios de casilla, las cuales alimentaron el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

En sesión extraordinaria, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, informó que los 300 Consejos Distritales ya se encontraban trabajando con ciudadanas y ciudadanos que fueron seleccionados a través de una convocatoria. “También ahí está la parte ciudadana vigilante, permanentemente de este proceso electoral”.

Asimismo, expresó su apoyo al personal de las 300 juntas distritales del país. “Aquí estaremos atentos, siguiendo cada una de sus actividades y atendiendo cada una de sus necesidades, para que lleven a buen fin esta última parte que todavía nos toca hacer”, les expresó.

El consejero Uuc-kib Espadas Ancona, aseveró que

Respecto al apoyo a los productores, González indicó que se han incrementado en un 15.5% los subsidios directos para alevines y crías de peces, entregando alrededor de 6 millones de alevines. Además, se ha proporcionado equipo para mejorar y expandir la producción acuícola, incluyendo estanques y bombas.

“Estamos dando seguimiento a través de técnicos en todos los municipios y monitoreando la cantidad de ventas. A pesar de los grandes problemas, vemos una recuperación en la producción,” agregó.

González también habló sobre los problemas que enfrentan los productores debido a los intermediarios, quienes a menudo reducen significativamente las ganancias

de los agricultores. Para mitigar este problema, el gobierno estatal ha organizado ferias del campo en diversos lugares, incluyendo la Ciudad de México y plazas públicas en Hidalgo, para facilitar la venta directa de productos y apoyar a los productores locales.

“El sistema de intermediarios afecta enormemente a los productores, reduciendo hasta un 50% de sus ganancias. Por ello, estamos trabajando para crear más espacios de venta directa y apoyar a aquellos que realmente trabajan duro,” concluyó González.

05 www.mundoexpressmezquital.com DEL 3 AL 8 JUNIO DE 2024

Recibe Hidalgo más de $326 millones para rehabilitar 700 centros de salud

El mandatario estatal refrendó su compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno de México a fin de garantizar servicios de salud dignos, gratuitos y de calidad

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de tarjetas para los 700 comités Salud y Bienestar que integran el programa “La Clínica es Nuestra”, mismos que recibirán un total de 326 millones 200 mil pesos para infraestructura, equipo médico y mobiliario de 700 unidades médicas en la entidad.

Durante un enlace vía remota a la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario mexicano recordó que el Sistema IMSSBienestar constituye la recuperación del sector de salud pública, ya que durante muchos años sufrió de un abandono institucional que generó que más de la mitad de la población hoy no tenga garantizado el acceso a su derecho a la salud.

Asimismo, enfatizó en que el IMSS - Bienestar brindará atención médica especializada en cada uno de los más de 11 mil centros de salud que se ubican a lo largo de todo el territorio nacional, alcanzando a toda la población que no cuenta con algún tipo de seguridad social.

Al tomar la palabra el mandatario hidalguense declaró que, al cumplirse el primer año 9 meses de su administración, se han ejecutado más de 200 millones de pesos para dar mantenimiento a la mitad de los centros de salud en la entidad y aseguró que gracias al apoyo de la federación se recuperan nosocomios que en el pasado se convirtieron en elefantes blancos, tal es el caso de los hospi-

Convivencia escolar sana

Fomentar el buen trato

Y confianza dentro y fuera de la escuela.

tales generales de Actopan y Metztitlán.

Dijo que desde que el presidente convocó a los gobernadores para conformar un sistema de salud en el denominado IMSS - Bienestar, el estado de Hidalgo trabajó intensamente para poder seguir esta ruta.

“En un proyecto, un programa que democratiza la participación social, que significa darle a la gente, a las

personas un trato distinto, de no ver los recursos públicos como una posibilidad de moche o de intrascendencia”, refirió.

Por ello dicha inversión tiene el sello de la transparencia y de la democracia pues llevan implícitos un ejercicio de participación ciudadana que permite atender en el lugar y con la gente que lo necesita, refirió.

De este modo, se informó que en Hidalgo 559 centros de salud de un consultorio serán beneficiados con 400 mil pesos; 60 con dos consultorios reciben 600 mil pesos, a los que se les suman otros 72 nosocomios que cuentan de 3 a 5 consultorios recibirán 800 mil pesos, finalmente se dio a conocer que otros 9 centros de salud que tienen 6 o más consultorios recibirán un millón de pesos. El representante presidencial de estos servicios de salud, Rodolfo Lehmann Mendoza, reconoció la visión sensible y de progreso con la que cuenta el mandatario estatal, pues destacó que en el transcurso de su administración ha dado muestra de que conoce las necesidades y prioridades de la población.

Impulsarán proyectos tecnológicos de estudiantes en pueblos indígenas

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 222 y la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), firmaron un acuerdo de colaboración para fomentar la formación de recursos humanos, el desarrollo de proyectos de investigación conjunta, programas tecnológicos y académicos, asesoría técnica, intercambio de información y modelos de educación dual.

Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, destacó que este acuerdo beneficiará a los pueblos indígenas y a los estudiantes, preparándolos para un futuro prometedor: “Queremos que sean líderes capaces de impactar positivamente en sus comunidades”, afirmó.

Además, autoridades educativas y de la Comisión realizaron un recorri-

do por las instalaciones para revisar los proyectos que actualmente desarrollan los alumnos.

En el marco de la Semana Nacional de Vinculación de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en el CBTIS No. 222, también se impartió la plática titulada “La importancia de conservar nuestras comunidades indígenas”.

Por su parte, el director de la institución educativa, Luis Gutiérrez Cortés, expresó la total disposición del alumnado para contribuir con innovación y trabajo voluntario de conciencia social, enfocando estos esfuerzos en las comunidades originarias.

Este acuerdo refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, con la organización de eventos académicos y profesionales que impulsarán la transformación de Hidalgo.

06 www.mundoexpressmezquital.com DEL 3 AL 8 JUNIO DE 2024
IHE IN STI TUTO H DA LGU E NS E DE EDU CACI Ó N

Presuntos ladrones fueron golpeados por pobladores

San Agustín Tlaxica.-Tres probables consumados ladrones, fueron asegurados y golpeados por pobladores, tras ser sorprendidos cuando cometían un robo en la localidad de Tornacuxtla.

La rápida intervención de los habitantes resultó en la detención de los sospechosos, quienes fueron retenidos, amarrados y sometidos a golpes por parte de la multitud.

Posteriormente una llamada telefónica al número de emergencias, informó que pobladores tenían retenidos a dos ladrones y que su intención era lincharlos.

Ante esta situación acudieron al lugar los oficiales municipales y de la Agencia de Seguridad Estatal, quienes dialogaron con la población para calmar la situación y tomar el control.

Acto seguido los inculpados fueron llevados a un nosocomio para recibir atención médica de las lesiones sufridas.

Murió atropellado por una camioneta

Ixmiquilpan.-Un hombre perdió la vida al ser atropellado por una camioneta, en la Avenida Insurgentes, a la altura de la gasolinera del barrio del Fithzi.

Se indicó que el agraviado intentó cruzar la avenida cuando fue embestido por una camioneta Nissan, color gris, misma que tras el siniestro se dio a la fuga a toda velocidad.

Tras el accidente el masculino, de aproximadamente 35 años, quedó tendido sobre el pavimento, por

lo que algunas personas trataron de auxiliarlo al tiempo que pedían apoyo a los servicios de emergencias.

Posteriormente al lugar llegó una ambulancia de la Cruz Roja, y los paramédicos indicaron que la víctima ya no tenía signos vitales.

Policías municipales acordonaron el lugar y dieron parte al agente de Ministerio Público para que junto con Peritos en Criminalística y efectivos de la División de Investigación realizarán las diligencias de rigor.

Ataque armado dejó un herido y un secuestrado

Un hombre fue secuestrado y su compañero, trabajador del Poder Legislativo federal, resultó herido, durante un ataque armado suscitado en la carretera México-Laredo.

La víctima que resultó herido por disparo de arma de fuego, es Mario “N”, de 55 años, quien viajaba con su acompañante Víctor “N”, en su vehículo BMW, placas de circulación del estado de Zacatecas.

Según el testimonio del hombre herido, él y otro hombre viajaban en el lujoso coche, cuando fueron interceptados por un vehículo desconocido,

desde el cual se realizaron detonaciones de arma de fuego.

Durante el ataque, Mario resultó herido en el tobillo por un disparo.

Mario “N”, empleado del Poder Legislativo Federal, y procedente del estado de Tijuana, informó a las autoridades que su acompañante, identificado como Víctor “N”, fue sacado y llevado a la fuerza por los asaltantes.

Al momento de ser atendido medicamente, al afectado se le encontró en posesión de un arma corta. Las autoridades continúan investigando el incidente para dar con el paradero de los responsables y de Víctor “N”.

Capturan a líder huachicolero y su banda

San Agustín Tlaxiaca.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), lograron la detención de un líder huachioicolero y seis integrantes de su organización delictiva. Se cumplimentaron tres órdenes de cateo, en las

que se aseguró a cinco hombres y dos mujeres, quienes fueron identificados por participar en la agresión en contra de un hombre que perdió la vida en el hospital a causa de los golpes que recibió en la cabeza. Por tal motivo, H. G. V., quien es investigado y señalado como uno de los líderes del robo de hidrocarburo en la región, fue asegurado junto con su pareja, N. L. G. M., así como otras cinco personas de iniciales M. A. R. R., J. M. V. M., G. G. V., L. J. M y J. M. H. Durante las diligencias realizadas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Sedena y Guardia Nacional, les fueron incautadas cinco armas cortas, un arma larga, diez cargadores. Ochenta cartuchos útiles calibre .223, 50 cartuchos útiles calibre 9 milímetros, una granada de fragmentación, dos fornituras, además de mil 447 dosis de presunta marihuana, 257 dosis de droga

sintética tipo cristal y equipo táctico.

Las autoridades decomisaron también tres camionetas Ford Lobo, un vehículo Audi, un automóvil BMW, una camioneta Hummer, un vehículo Lincoln, tres autos de diferentes marcas, una grúa y otras cuatro camionetas de diferentes modelos.

De acuerdo con los informes policiales, las personas detenidas eran acusadas por un supuesto intento de robo, lo que originó, además, la agresión a policías y daño a patrullas.

07 www.mundoexpressmezquital.com DEL 3 AL 8 JUNIO DE 2024

EJEMPLAR GRATUITO

Siguenos en nuestras

Mundo Express Mezquital

@mundoemezquital

@mundoexpressmezquital

“Que abran paquetes electorales necesarios, como nosotros pedimos

“Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática. Así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los de la Organización de Estados Americanos (OEA). Por ello estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir; nosotros igual lo pedimos así en el 2006”, señaló Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República.

También aprovechó a través de un video publicado en redes sociales, para informar a las y los mexicanos de los tiempos del proceso electoral posterior a su histórico triunfo, y recordó que viene un proceso de conteo distrital donde las y los candidatos que participaron pueden impugnar o solicitar la apertura de casillas.

En ese sentido, reafirmó la contundencia de los resultados y estuvo de acuerdo de que se abran todos los paquetes electorales que sean necesarios, como lo solicitó el movimiento de la 4T en 2006.

La ganadora de la elección del domingo, dio a conocer que hasta que concluyan los cómputos distritales de la elección, se reunirá con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para ini-

en 2006”, señaló Sheinbaum

ciar con el proceso de transición, además extendió su felicitación por el comienzo del programa “La clínica es nuestra”.

“Ya les voy a estar informando el momento en el que me voy a reunir con el presidente Andrés Manuel López Obrador; vamos a esperar este tiempo que se realicen los cómputos dis tritales y ya vamos a estar informando. Siempre hay que guardar los tiempos correctos para hacer esta reunión”.

Claudia Sheinbaum adelantó que en estos momentos trabaja en la conformación del gabinete que gobernará con ella, asegurando que serán perfiles honestos, trabajadores y conocedores del tema, además de tener mucha convicción en el proyecto, como Rogelio Ramírez de la O, quien aceptó mantenerse al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Finalmente expresó que cumplirá con todos los compromisos realizados durante la campa ña, pues la Cuarta Transformación no hizo prome sas, sino compromisos que serán realidad en bene ficio del pueblo de México.

La próxima presidenta ratifica línea económica de Rogelio Ramírez

Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, compartió, a través de redes sociales, algunos de los ejes que regirán su política económica al llegar al Gobierno Federal, los cuales serán dirigidos por Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido. Serán cuatro puntos prioritarios que marcarán la línea económica con la que se regirá el país en próximo sexenio, los cuales consisten en:

1. La reducción del endeudamiento para el 2025, logrando alcanzar niveles compatibles con un rango de deuda PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

2. Comunicar a inversionistas y ca-

lificadoras que las prioridades serán: Estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales.

3. Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.

4. Hacer del conocimiento a organismos internacionales e inversionistas privados, que la política económica está basada en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.

Con lo anterior, la candidata electa a la Presidencia de la República confirmó los ejes de la política económica presentada previamente por Rogelio Ramírez de la O.

Los trabajos de transición entre los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y el que encabezará Claudia Sheinbaum, comenzarán la siguiente semana

También se informó que Juan Ramón de la Fuente, será coordinador de los trabajos de transición.

Juan Ramón de la Fuente funge como el coordinador de los Diálogos por la Transformación, un grupo interdisciplinario de expertos en diferentes materias, quienes encabezaron 400 foros en los que participaron especialistas y representantes de la sociedad civil, con la finalidad de enriquecer los puntos que conforman el Proyecto de Nación de la candidata electa a la Presidencia de México.

PACHUCA, HGO DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 AÑO.1 NÚM.20
Redes Sociales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.