




Rescatan a bebé sustraída por su padre en estado de ebriedad
PÁG. 7
Informalidad y mercado gris, originan pobreza: CONCANACO
PÁG. 2
Acuerdo por el Bienestar de las Mujeres Ixmiquilpenses
PÁG. 5
Cynthia Delgado: compromiso legislar para el pueblo
PÁG. 4
Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores y empresarios con prosperidad compartida, los socios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre de Stéffano, implementarán medidas estratégicas destinadas a promover la formalización de la economía en México.
Lo anterior fue dado a conocer por el organismo empresarial, al señalar que en México abatir la economía informal representa un gran desafío.
Según datos del INEGI, más del 55% de la población ocupada trabaja en la economía informal, contribuyendo aproximadamente con el 25% del PIB nacional, que alcanza los 6.3 billones de pesos constantes.
Es decir, por cada peso producido por la economía nacional, la informal participa con una cuarta parte, lo que indica que la informalidad, es un fenómeno de gran magnitud en nuestro país
El líder empresarial, Octavio de la Torre, dijo que esta alta tasa de informalidad genera pobreza, desigualdades significativas en el pago de impuestos, salarios, y acceso a servicios sociales y financieros.
Según datos de INEGI, en su estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN), se informó que, entre mayo de 2019 y mayo de 2023, hubo un aumento significativo en la creación de establecimientos en comparación con estudios previos, ya que, durante este periodo, se registraron 1.7 millones de nuevos esta-
blecimientos, mientras que 1.4 millones cerraron sus puertas.
Situación por la que, señaló, el sector con mayor proporción de nacimientos y de muertes en 2023 fue el de servicios, ya que, de mayo de 2019 a mayo de 2023, de cada 100 establecimientos de este sector, nacieron alrededor de 38 (38.46 %) y murieron 32 (32.19 %).
“La informalidad es una característica fundamental del subdesarrollo y podría ser un factor de ralentización de la economía que frena el crecimiento y desarrollo económico de los países”, apuntó.
Ante esta situación, refirió que el estado con mayor informalidad del país es Oaxaca, por lo que en una reunión con los líderes de las cámaras locales se diseñaron medidas y propuestas que serán impulsadas por la dirigencia nacional a través de las 257 cámaras de empresarios y dueños de negocio en todo el país, con una representación legítima de 4.8 millones de empresas y negocios familiares.
nilla única universal para la constitución de empresas en un plazo máximo de 24 horas, reduciendo la sobrerregulación que fomenta la informalidad y facilitando la formalización de nuevos negocios considerando trámites multi anuales y de los tres órdenes de gobierno.
Incentivos fiscales: Esquemas de incentivos fiscales que incluya reducciones del 50%, 40% y 30% en impuestos durante los tres primeros años de operación de nuevos negocios o personas físicas con actividad empresarial. Este incentivo es crucial para equilibrar la ecuación costo-beneficio para los nuevos negocios y reducir la tasa de cierres.
CONCANACO
SERVYTUR implementará estrategia para revertir desigualdades significativas en el pago de impuestos, salarios y acceso a servicios sociales y financieros: Octavio de la Torre
Al manifestar que se requieren facilidades en la transición de empresas y trabajadores a la economía formal, así como promover la creación de negocios familiares, empresas y empleos decentes en la economía formal.
Agregando la importancia de prevenir y evitar la informalización de negocios y empleos de la economía formal, ya que existe un índice alto en las actividades económicas informales y de mercado gris.
Estos ocho puntos se abordaron en la reunión:
Simplificación de trámites: una venta-
Tecozautla, Hgo.- Marisol Prieto Avendaño, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tecozautla, dio a conocer su propuesta de construir un vivero municipal e invertir en la reforestación del municipio, así como la conservación de áreas naturales. En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la candidata de Morena destacó la importancia de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, como parte de mantener un equilibrio ambiental.
Acceso a servicios financieros y mercados: Facilitar el acceso a servicios financieros, mercados, infraestructura y tecnología, especialmente para los negocios familiares, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que representan el 99.8% del total de empresas en México y generan el 72% de los empleos remunerados. Además de crear un fideicomiso bipartito vinculado con las compras públicas, en donde se destinen aportaciones y recursos para generar financiamiento para acompañar a los emprendedores a que se trasladen a formales y cuenten con financiamiento en ese proceso para capital humano y activos.
4. Políticas públicas efectivas: Los líderes de negocios promoverán políticas públicas efectivas que apoyen el desarrollo y la transición de las empresas de la informalidad a la formalidad. Esto incluye la mejora de la gobernanza y el clima para los negocios, y la creación de un marco
La conservación de los espacios naturales, dijo, cobran relevancia en las políticas públicas que protegen los ecosistemas y promueven las prácticas sostenibles. Además, reconoció la labor de los campesinos en la conservación de la biodiversidad e hizo un llamado a la ciudadanía y a las organizaciones a participar activamente en estas iniciativas.
“Sabemos que la tarea no será fácil, pero empezaremos por detectar las necesidades ambientales del municipio, auxiliándose de las instituciones especializadas en el tema de medio ambiente”, expresó.
legislativo y normativo apropiado.
5. Seguro de desempleo: El impulso de un seguro de desempleo para los trabajadores del sector formal, con un monto determinado del salario mínimo y por un plazo máximo de 6 meses, para fortalecer la seguridad y estabilidad que otorga la economía formal, al mencionar que hay entidades federativas que ya lo aplican, como Querétaro.
6. Colaboración Internacional: Fortalecer los lazos económicos con Estados Unidos mediante acuerdos de cooperación para fomentar el comercio, turismo e inversión, como el recientemente renovado con la Cámara de Comercio México-Estados Unidos.
7. Apoyo al E-Commerce: Colaboraciones para promover buenas prácticas en el comercio electrónico y proteger los intereses de los consumidores.
8. Incrementar la educación, capacitación y productividad de los emprendedores, trabajadores, durante su vida activa como en el desempleo, mediante el desarrollo de competencias laborales que se adecúen a los cambios y necesidades del mercado laboral y a las nuevas tecnologías, ampliando así las opciones para la permanencia y crecimiento, así como para la obtención de un empleo formal.
“Impulsar la formalización de la economía es crucial para construir una nación más equitativa y próspera. Estas medidas no solo facilitarán la creación de nuevos negocios y empresas, sino que también fortalecerán nuestra economía al integrar a más trabajadores y empresas al sector formal.”, apuntó el líder empresarial.
Octavio de la Torre agregó que las distorsiones que origina la informalidad tolerada por todos los niveles de gobierno en la economía del país son tan grandes que, de acuerdo con el INEGI, se calcula que en 2023 del total de empresas y negocios familiares existentes en dicho año (5.5 millones) tan solo el 25% son formales y generan el 45% del empleo formal y el 75% del PIB nacional.
www.mundoexpressmezquital.com
Es tarea de los jóvenes transitar a un contexto en el que se exijan derechos bajo el marco de la Constitución, señaló la candidata
Ixmiquilpan, Hgo, La formación en las aulas debe tener como resultado poner en práctica los conocimientos en beneficio de la ciudadanía, afirmó Cynthia Delgado Mendoza, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local del distrito V Ixmiquilpan.
“Como jóvenes de izquierda hemos construido el México moderno, con ideas, proyectos que lleven justicia social a los más pobres”, dijo la candidata de la 4T.
Sostuvo que los jóvenes deben respetar las leyes y fortalecer el Estado de derecho, además de transitar hacia un contexto en el que se exijan los derechos bajo el marco de la Constitución.
“Este proceso donde se renovarán los ayuntamientos, los congresos local y federal, además del Senado, así como la presidencia de la República, debe de caracterizarse por la paz y la civilidad”, consideró la abanderada común de Morena y Nueva Alianza.
Cynthia Delgado mencionó que deben terminar las viejas prácticas de denostación, agresiones y violencia; y la democracia debe fincarse en valores como el respeto, la solidaridad, la unidad y la pluralidad.
La aspirante aseguró que conoce
de gestión y legislación, así como la responsabilidad que conlleva el servicio público. Por ello, los compromisos adquiridos con los habitantes de San Salvador, Santiago de Anaya, Cardonal, Chilcuautla e Ixmiquilpan son genuinos, aseveró.
Simey Olvera Bautista, candidata de Morena al Senado de la República, asistió a la firma del Primer Acuerdo Político por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, impulsado por la asociación Vida Independiente y Alfonso Hayyim Flores, aspirante a diputado plurinominal por la acción afirmativa de discapacidad.
El documento establece el compromiso de implementar la perspectiva de discapacidad en las disposiciones legislativas, administrativas y presupuestales públicas.
En el evento se discutió la importancia de promover el establecimiento de instancias municipales que representen a las personas con discapacidad; y revisar periódicamente los avances en materia de inclusión junto con las personas afectadas.
Alfonso Flores, dirigente de Vida Independiente, destacó que Morena es el primer partido en firmar este acuerdo de relevancia nacional, y exhortó a la sociedad a involucrarse en acciones incluyentes.
En su intervención, “La Paloma de Morena” reafirmó su compromiso con la inclusión: “Durante mi gestión como diputada tuve el honor de votar en 2020 para elevar a rango constitucional el tema de las becas a personas con alguna discapacidad. Nunca antes un gobierno como el de la Cuarta Transformación había volteado a ver a las personas con discapacidad y nos sentimos orgullosos de ello; pero también sabemos que falta mucho por recorrer, por eso son importantes estos encuentros para incluir sus voces y pensamientos y que lleguen al Senado y a las cámaras de diputados.”
Parte de los compromisos adquiridos por los candidatos de Morena son: implementar la perspectiva de discapacidad en los mecanismos y disposiciones legislativas, administrativas y presupuestales públicas; consultar a las personas con discapacidad antes de formular políticas públicas e iniciativas de ley que les afecten, y promover la igualdad de oportunidades en trabajo, educación, accesibilidad, salud y rehabilitación.
Asimismo, establecer instancias municipales que representen a las personas con discapacidad, y revisar periódicamente, en conjunto con las personas con discapacidad, los avances en materia de inclusión.
Posteriormente, Simey Olvera visitó San Agustín Tlaxiaca, donde sostuvo un encuentro público con vecinos, militantes y simpatizantes de Morena y Nueva Alianza. Durante esta reunión respaldó el mensaje de Mara Monzalvo, candidata a presidenta municipal.
“Venimos con la frente en alto, mirándolos a los ojos les digo que hemos
cumplido desde que llegó la cuarta transformación en 2018 a través de los programas sociales que hoy están beneficiando a las familias mexicanas. Por eso, con confianza les pedimos que este 2 de junio voten 5 de 5 por los candidatos de Morena”, afirmó la abanderada de la 4T.
Mara Monzalvo, por su parte, comentó que trabajará para la construcción de un municipio con perspectiva de inclusión, sensible a las necesidades de la población y comprometido con la transparencia y el trabajo en equipo con todos los órdenes de gobierno.
El candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Tula, Cristhian Martínez Reséndiz, encabeza las preferencias del electorado en la capital tolteca; mantiene una diferencia de 19 puntos porcentuales de su más cercano contendiente.
De acuerdo al estudio realizado por la Agencia Acento, cuyos resultados se suman a otros ejercicios similares, desarrollados por las casas encuestadoras Electoralia y Demoscopia, que también reportan amplia ventaja del candidato morenista.
“No me queda más que agradecer a ustedes de corazón por su respaldo y reiterarles que no les vamos a fallar. Estamos trabajando con mucho empeño para que el triunfo sea contundente e inobjetable, por eso estamos llamando a votar todo Morena, 5 de 5 el próximo 2 de junio”, dijo Cristhian Martínez, tras conocer los resultados de la tercera encuesta que le coloca en primer lugar del actual proceso electoral.
sectur_hgo
La Gloria, Tolantongo. Una increíble cascada de aguas termales, ideal para relajarte, disfrutar en familia y conectar con la naturaleza. #HidalgoLoPromocionamosTodos
Después de recorrer todas las comunidades y municipios que integran el distrito V Ixmiquil pan, con el mensaje para sufragar de manera libre y con el fin de mantener el movimiento de la Cuarta Trans formación, Cynthia Delgado Mendoza, candidata de Si gamos Haciendo Historia a diputada local, reafirma: “Salgamos todas y to dos a votar este 2 de junio, para seguir construyendo un México más justo y más próspero”.
La aspirante común de Morena y Nue va Alianza, Cyn thia Delgado, así mismo se comprometió a que con el voto mayoritario a su favor, legislará con perspectiva de género y justicia social, es decir, con atención a las inquietudes y opiniones de todos y para todos.
Mixquiahuala, Hgo.- Diana Rangel, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local del distrito VII, presentó una propuesta para potenciar el arte, la cultura y el deporte como pilares fundamentales del desarrollo comunitario.
Pretende la promoción de programas de educación ar tística para infancias y juventudes de la región, con la finalidad de favorecer el desarrollo de sus habilidades creati vas.
ción a artistas locales.
“No sólo formaremos a futuros muralistas, sino que construiremos un legado cultural duradero para las generaciones venideras”, aseveró.
Diana Rangel se pronunció por impulsar un programa de apoyos económicos a artistas, artesanos y deportistas locales, de la mano del rescate de espacios públicos y la promoción de una agenda permanente de eventos deportivos y culturales.
La candidata común de Morena y Nueva Alianza, planteó la creación de una Escuela Estatal de Muralismo. Esta tendría como objetivo principal brindar oportunidades de formación y capacita-
“Estoy convencida de que el arte tiene el poder de unir a las comunidades, de inspirar el cambio y de transmitir mensajes poderosos”, expresó, y sostuvo que trabajará para que el arte, la cultura y el deporte sean accesibles para todos los ciudadanos del distrito.
Políticas de gobierno tendrán enfoque con perspectiva de género
Y tengo una convicción personal, soy un aliado de las mujeres”, añadió.
Adelantó que su gobierno estará integrado el 50 por ciento por mujeres y se armonizarán todas las políticas públicas para que tengan un enfoque con perspectiva de género, asimismo, serán las mujeres, los niños, los jóvenes y los adultos mayores, la población preferente en su
xmiquilpan, Hgo.- El candidato de Sigamos Haciendo Historia, integrado por Morena y Nueva Alianza Hidalgo, Emanuel Hernández Chino, firmó los Acuerdos para el Bienestar de las Mujeres Ixmiquilpenses, durante el foro para realizar un planteamiento integral, que enfoque todas las políticas del gobierno, con una perspectiva de género.
En mesas de trabajo se plantearon diversos temas y propuestas relacionadas con la generación de empleos, diversidad, inclusión, entre otros, solicitando que el
nuevo gobierno enfoque sus políticas públicas hacia este sector, para poner fin a las agresiones, discriminación, exclusión y otros problemas de los que son víctimas aún en este siglo XXI.
Durante la firma del acuerdo, el candidato destacó que la población de Ixmiquilpan está integrada en su mayoría por mujeres, incluso su familia y empresa.
“Hoy -dijo- tendremos a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ese es un claro mensaje de lo que está pasando en la sociedad mexicana.
San Agustín Tlaxiaca.- Con la finalidad de mantener una estrecha relación y vinculación social entre ciudadanía y autoridades municipales, Seguridad Pública Municipal inició campaña de orientación social y prevención del delito a través de la Unidad de la Policía Violeta, la cual permite fortalecer los programas de proximidad social y participación ciudadana.
A través de escuelas de educación básica, oficiales preventivos realizan foros informativos de acercamiento
social, con el objetivo de que alumnos, padres de familia y docentes conozcan los riesgos y sus consecuencias sobre la problemática que, en materia de seguridad, adicciones, violencia familiar y escolar, pudieran afectar el entorno familiar y social.
Dichas pláticas informativas se han llevado a cabo en la telesecundaria 196 de San Juan Tilcuautla, donde alumnos de los diferentes grados, así como padres de familia y maestros, han sido concientizados sobre temas de autoprotección, prevención del delito y cultura de la denuncia.
Con estos mecanismos de prevención, la corporación de seguridad genera empatía y confianza entre la ciudadanía.
administración.
“Yo sigo insistiendo, es el rescate del tejido social en lo que tenemos que trabajar, y solo será posible cuando atendamos a los niños, los jóvenes, las mujeres y las familias”, subrayó el candidato.
Este acuerdo dijo, formará parte del Plan de Desarrollo Municipal, el documento que regirá la próxima administración.
Se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Municipios, con el tema “Fortalecimiento de la labor fiscalizadora y en la creación de Capacidades”, con la participación de estos municipios del Valle del Mezquital: Alfajayucan, Huichapan, Tecozautla, Chapantongo y Nopala de Villagrán, así como los de la región de Tula: Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula,
Estas acciones tienen como objetivo evaluar y garantizar la eficiencia, transparencia y legalidad en el uso de los recursos públicos para identificar posibles irregularidades y áreas de mejora en los entes gubernamentales. En los trabajos se revisaron detalladamente los proyectos incluidos en esta línea de acción, y entre las iniciativas destacadas se encuentran: Seguimiento a los mecanismos de control en la ejecución del gasto público, a través de la realización de Auditorías Gubernamentales. Acciones para garantizar la correcta ejecución de los fondos federales; Implemen tación de un modelo de capacitación para el desarrollo de competencias
específicas, orientadas a la profesionalización de la gestión pública; Estrategias para combatir la corrupción, mediante la adopción de Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización.
Fortalecimiento de la auditoría interna y el control interno; Actualización de la Plataforma Digital de la CPCE-M; Creación de mecanismos de apoyo para el control de los recursos. En asuntos generales, se presentó lo previsto en el Plan Anual de Trabajo de la CPCE-M para promover la participación de niñas, niños y adolescentes en el 11º Concurso de Transparencia y Combate a la Corrupción.
Bajo el lema “Si cuido mi información personal, vivo seguro”, se busca fomentar la conciencia sobre la importancia de proteger la información personal como una medida clave para prevenir situaciones de riesgo.
La convocatoria del concurso se enviará a los 84 municipios durante la primera semana de junio, con la difusión programada a partir del 3 de junio y la entrega de trabajos programada del 5 al 9 de agosto, a través de los en-
Actopan, Hgo.- El candidato de Sigamos Haciendo Historia a diputado local por el distrito VIII, Miguel Moreno, subrayó que el pueblo ya decidió continuar por la transformación, por lo que pidió al electorado intensificar el llamado al voto para ganar con contundencia el próximo 2 de junio. Recordó que la oposición no sólo representa el pasado del que la gente ya no quiere saber, sino que está conformada por políticos tóxicos que le han hecho daño a la
sociedad.
Por ello, el abanderado de Morena y Nueva Alianza hizo un llamado a la población a salir a votar para construir el segundo piso de la 4T, como lo ha llamado la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Miguel Moreno agregó que, a unos días de concluir el proceso de proselitismo, ha recorrido todo el distrito, donde los temas que se han planteado se han conjugado con las iniciativas que él ha propuesto.
La comunidad de Cañada Grande, fue sede de grupos de danza folclórica y público en general, durante el primer festival de folclore regional, en el contexto del Día Mundial por la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Los asistentes disfrutaron el sábado pasado, en el auditorio municipal, de una gran variedad de danzas tradicionales y bailes folclóricos, presentados por más de 130 artistas provenientes de municipios como Zapotlán, Pachuca, Tepatepec, Tulancingo y Cuautepec.
El responsable de la Dirección de Cultura del municipio de San Salvador, resal-
tó la importancia de difundir y preservar las raíces culturales de cada región: “La diversidad cultural representa la pluralidad y la riqueza de las identidades que conforman nuestra sociedad.
Es un tesoro que fomenta el diálogo, la innovación y la creatividad, y que constituye el patrimonio común de la humanidad”, afirmó.
“La danza folclórica es una expresión artística que refleja la vida y los rituales ancestrales, y este festival se dedica a preservar y transmitir nuestra herencia cultural a través de la danza, representando las tradiciones de cada estado de México”, agregó.
Es el número donde puedes denunciar de forma anónima acontecimientos que ameriten realizar una investigación y que no necesariamente estén ocurriendo en el momento, entre los cuales se encuentran:
Venta de drogas.
Maltrato a niñas, niños y adolescentes.
Trata de personas.
El festival contó con la participación de artesanos de Ixmiquilpan y Tecozautla, quienes exhibieron y pusieron a la venta sus productos. Asimismo, se hubo platillos representativos de la región, como gualumbos, salsa de xoconostle, ximbó, habas, alberjones y barbacoa.
La comunidad de Cañada Grande está rodeada de una variada oferta turística y gastronómica, marco perfecto para el desarrollo de este evento gratuito, que pretende ser pivote para la gran riqueza cultural de la región, así como una puerta de entrada para disfrutar de las atracciones que también tienen para ofrecer los municipios aledaños.
“Tienen que ver con el bienestar. La gente hoy está preocupada por el tema de la seguridad, los empleos, el acceso al agua; asimismo, quiere estar cerca de Hidalgo, de su tierra, de su gente. Y esa es nuestra apuesta: trabajar por el arraigo”. Agregó que hacia allá están enfocadas sus propuestas, a que se atiendan las causas de los problemas y se destinen recursos para atender los problemas de la seguridad y el acceso al agua, entre otros, que son la preocupación de la mayoría.
El Arenal, Hgo.- Adrián López Hernández “Marín”, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a presidente municipal de El Arenal, continúa atendiendo las diferentes reuniones y realizando toque de puertas en cada una de las comunidades del municipio.
Lo anterior ha sido fundamental para que integre en su plan de trabajo las diferentes necesidades, las cuales dijo, son indispensables para una mejor calidad de vida de las y los ciudadanos.
aliancista dijo que impulsará el corredor turístico para generar autoempleos e incentivará cursos de capacitación para que las personas puedan sobresalir.
“Lo anterior son compromisos que se van estableciendo al escuchar y buscar dar respuestas tangibles a las necesidades de la gente”, dijo; además, Adrián López Hernández “Marín” indicó que su equipo de trabajo estará conformado por servidores públicos comprometidos a resolver y atender con respeto a todas y todos.
Abuso de autoridad. $
Toma o venta clandestina de gasolina.
Extorsión telefónica.
DIGITA LOS NÚMEROS
089
#089DenunciaAnónima
Tu denuncia es canalizada a las autoridades correspondientes para darle seguimiento.
Fácil de recordar, sencillo para denunciar.
ÚSALO CON RESPONSABILIDAD
Por ello, formalizó más compromisos con los ciudadanos en materia de Seguridad: profesionalizar a los policías municipales; además, a implementar el programa “Vigilando tu comunidad”. Caminos con alumbrado público y la instalación de cámaras de seguridad.
En el rubro del empleo, el abanderado
Finalizó con las siguientes palabras: “transformar también significa una nueva oportunidad para El Arenal, para que salga adelante después de décadas de malos gobiernos. Este 2 de junio, juntos formaremos parte de una nueva historia. ¡Vota 5 de 5 todo Morena, porque vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar!”.
Ixmiquilpan.- Una niña de dos meses fue rescatada, gracias a la pronta reacción de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que ejecutaron un cateo en un domicilio, luego de que en estado de ebriedad, el padre de la menor la sustrajo de manera ilegal.
La mamá de la niña se encontraba en su casa cuando llegó su pareja sentimental, C. A. B. R., quien es padre de la menor de edad, y comenzó a tomar bebidas embriagantes.
Luego de algunas horas de beber de manera continua, el inculpado arrancó a la niña de los brazos de su madre, y se retiró a bordo de una camioneta.
Por lo que la madre de la menor consideró que su hija se encontraba en riesgo y buscó que le fuera devuelta, ante la negativa y por el temor que estuviera en riesgo debido a la necesidad de alimentarse de leche
Progreso de Obregón.- Un hombre y una mujer fueron detenidos por pobladores de este municipio, después que ingresaron a un domicilio particular en la colonia El Moreno, presumiblemente para robar el inmueble.
Los residentes respondieron rápidamente a un posible robo en su comunidad, y al acudir encontraron a un hombre y una mujer que fueron sorprendidos supuestamente al interior de una vivienda de la zona.
En una acción conjunta, los pobladores lograron detener a la pareja y los ataron a un poste, colocando una cartulina con la leyenda: «Soy ratero».
Este incidente subraya la creciente inseguridad en el municipio y la desesperación de los residentes, quienes se han visto obligados a organizarse para protegerse ante la falta de una respuesta eficaz por parte de las autoridades.
materna, acudió al Ministerio Público y denunció los hechos.
La PGJEH inició la carpeta de investigación por violencia familiar en sus modalidades de psicológica, patrimonial y vicaria, así como privación ilegal de la libertad agravada equiparada, y con los datos de prueba que aportó madre de la víctima, agentes del Ministerio Público solicitaron a un juez de control una orden de cateo para intervenir el inmueble.
Enseguida la orden de cateo fue librada y posteriormente ejecutada por personal ministerial, y como resultado de esa técnica de investigación la menor de edad fue rescatada y presentada al Ministerio Público, donde fue certificado de su estado de salud y entregado a su madre.
En tanto las investigaciones contra C. A. B. R., continúan.
Chilcuautla.- Una mujer perdió la vida y un hombre resultó herido, luego de que la camioneta en que viajaban se incrustara contra la caja de un tráiler, en la carretera estatal El Tephe - Progreso, a la altura de la comunidad de La Loma Xothi.
Los primeros reportes indican que la víctima no identificada, y dos hombres,
viajaban en una camioneta Ford Pick Up, color gris, que literalmente se estampó contra la caja de un tracto camión de carga, quedando debajo de la plataforma completamente destrozada.
Lamentablemente en este accidente una mujer perdió la vida y dos hombres resultaron lesionados, al quedar prensados dentro de la unidad.
Cuerpos de emergencia y seguridad acudieron al lugar del accidente y tras arduo trabajo utilizando equipo hidráulico conocido como Las Quijadas de la Vida, lograron la liberación de los lesionados, para ser trasladados de
urgencia a un hospital cercano, donde recibieron atención médica.
Posteriormente personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se encargó del levantamiento del cuerpo de la víctima.
San Salvador.- Una mujer se encuentra desaparecida, tras caer en un canal de riego, luego de que el vehículo en que viajaba saliera del camino y volcara, mientras que su compañera resultó lesionada.
Según informó Kevin Alejandro San Juan, comandante de Protección Civil
Municipal, el incidente ocurrió en la comunidad de Lagunilla, cuando un vehículo Renault Clio, gris, placas de Hidalgo, se salió del camino y chocó contra un canal.
Tras el accidente una mujer de aproximadamente 23 años, fue expulsada del coche y cayó al canal. Mientras que su acompañante resultó lesionada y fue trasladada al hospital para recibir atención médica y su estado de salud aún no ha sido confirmado.
Desafortunadamente la agraviada aparentemente fue arrastrada por la corriente de agua del canal, y hasta el momento se encuentra desaparecida. Las autoridades y vecinos están en su búsqueda, sin que hasta el momento se cuenten con resultados positivos.
Tecozautla.- Un joven y una jovencita resultaron lesionados tras volcar el vehículo compacto en el que viajaban, sobre el tramo carretero estatal Gandho-La Rosas. Aparentemente el exceso de velocidad combinado con la imprudencia al manejar, ocasionó que el conductor del automóvil Chevrolet Sonic, color gris, placas PUS-023-C de Querétaro, conducido por Brayan “N”, de 17 años, perdiera el control de la dirección y volcara estrepitosamente. En este accidente resultó tam-
bién lesionada una joven de 20 años, identificada como María Jaqueline “N”, quien quedó policontundida. Tras el accidente, algunos testigos de manera inmediata pidieron ayuda a través del número de emergencias, y en minutos arribaron Policías Municipales y paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes brindaron los primeros auxilios a los afectados. Acto seguido los agraviados fueron llevados a un hospital para que fueran valorados y descartaron cualquier lesión.
EJEMPLAR GRATUITO
Siguenos en nuestras
Mundo Express Mezquital @mundoemezquital @mundoexpressmezquital
AÑO.1
NÚM.19
Más de 900 científicos, intelectuales, académicos y artistas, dieron su respaldo al Proyecto de Nación que encabeza la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien los invitó a seguir con la construcción de un país más justo, libre y democrático.
“Los invito a seguir a ejercer a plenitud los derechos civiles, sociales, económicos y culturales. A seguir impulsando la ciencia y la cultura, la innovación y también el pensamiento crítico que consolide a nuestra República. Vamos a ganar este 2 de junio y por primera vez
una mujer encabezará los destinos de la nación. Vamos a estar a la altura de nuestro pueblo maravilloso, salgamos a votar libremente este 2 de junio”, fue el llamado ante la comunidad intelectual y artística.
Recordó que el proyecto de la Cuarta Transformación es el único que garantiza el fortalecimiento de la democracia, pues recordó que el movimiento de la 4T es el único que ha defendido este derecho a lo largo de la historia con la lucha contra los fraudes electorales, el respeto a la democracia sindical y la democracia en las universidades.
“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos, la democracia no solo no
Imelda Cuéllar, candidata común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Actopan, al continuar con sus recorridos en las comunidades y colonias de Actopan, encabezó diferentes reuniones con las autoridades auxiliares de San Andrés Tianguistengo, El Salto y Bothi Baji, así como las colonias Obrera y Aviación. Dialogó con delegados y comisariados, además de los vecinos, quienes le externaron su apoyo, así como a las y los candidatos de Morena, destacando con
está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos. Porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha. Es más, la lucha por la democracia es el origen de nuestro movimiento. Nosotros luchamos contra los fraudes electorales y antes, por la democracia sindical, por la democracia en las universidades”, aseguró.
Agradeció el respaldo que recibió de las y los intelectuales y celebró que los una el anhelo de continuar con la construcción de un México democrático, con acceso a los derechos por encima de los privilegios; y que comparte la indignación por la corrupción, discriminación,
particularidad a Claudia Sheinbaum, abanderada a la presidencia de México.
La candidata de Actopan, en materia de seguridad pública se comprometió a gestionar el mando coordinado; en salud se realizará una revalorización de las clínicas de atención en diversas comunidades, para que haya personal permanente.
En el tema del relleno sanitario, dijo, su gobierno actuará de inmediato, además de que los camiones recolectores tendrán asignados sus días para poder
clasismo y racismo que impulsó el neoliberalismo.
Durante su intervención, el coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, precisó que fueron más de 900 los intelectuales, científicos, académicos y artistas quienes firmaron un manifiesto público para que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera presidenta de México.
La doctora e investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Soria Mayra Pérez, recordó que es tiempo de mujeres y destacó que Claudia Sheinbaum será una presidenta que apoye a la comunidad científica e intelectual del país.
separar en orgánica e inorgánica.
Así mismo, se valorará mediante un dictamen ante las instancias correspondientes, la situación del Centro Cultural Bicentenario.
Después de esto, los asistentes aseguraron que este 2 de junio su voto será para Imelda Cuéllar y todos los candidatos de Morena.