








Con el objetivo de atender cualquier suceso que represente un riesgo o amenaza a la integridad de las y los aspirantes durante el actual proceso electoral 2024, el gobierno del Estado de Hidalgo en coordinación con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), elaboró un protocolo de acción para la protección de los contendientes.
Este esquema considera aspectos como el desarrollo de los actos de campaña, antecedentes de amenazas contra la integridad personal, así como de atentados o ataques contra la vida o la libertad.
Las y los candidatos de los diferentes partidos políticos que busquen una representación local, podrán solicitar protección ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), mientras que aquellos que contienden por un espacio en el ámbito federal, deberán presentarla a través del Instituto Nacional Electoral (INE).
De tal manera que, para el proceso estatal, una vez recibida la solicitud en el IEEH a través de su Secretaría Ejecutiva, se informará a la Secretaría de Gobierno (Segobh), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), para brindar la protección y seguridad
coordinadamente.
En tanto que para quienes busquen esta protección a nivel federal, el procedimiento será ingresar una solicitud ante el INE, quien a su vez notificará a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para así establecer la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Guardia Nacional.
Finalmente, y tras el análisis de riesgo, la SSPC comunicará al INE si procede la disposición del servicio solicitado,
Actopan, Hgo.- El Ayuntamiento de Actopan a través de la Coordinación de la Diversidad Sexogenérica, llevó a cabo una capacitación tratando temas de “Diversidad y respeto a los derechos humanos”, en donde se busca concientizar a la población en general.
La autodenominada Capital de la Cultura, se informó, se encuentra trabajando en el desarrollo como sociedad tolerante, respetuosa e in -
cluyente, y con ello lograr informar a la población sobre los derechos y obligaciones que deben llevar a cabo.
Durante la capacitación, se explicó, se contó con la participación de la Comisión de la Diversidad Sexogenérica, integrada por regidores del Ayuntamiento de Actopan, además de la fundación Existimos, quienes se encuentran trabajando para respaldar a todos los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+.
para ser informado al partido político y candidato solicitante procediendo a la asignación de los elementos de Sedena, Guardia Nacional o la SSPC, dependiendo el nivel de riesgo que corra el aspirante.
Hasta el momento se tiene el registro de 7 aspirantes, uno federal y 6 en ayuntamientos, quienes recibirán este servicio de protección que abarca solo el territorio estatal, debido a la autonomía de los estados y su correspondiente jurisdicción.
Cabe señalar que es a través de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad en la entidad que se da el seguimiento preciso a las solicitudes y monitoreo de aspirantes que ya se encuentran bajo el resguardo de dicha estrategia.
De esa forma, el gobierno del estado brindará acompañamiento, protección y seguridad a quienes así lo soliciten, a fin de que el proceso electoral pueda transcurrir en paz y orden.
Por Jorge Luis Pérez
El estado de Hidalgo presenta avances significativos en la atención de personas en situación de pobreza multidimensional, indica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con cifras comparativas de 2020 al tercer y cuarto trimestres de 2023, en medición de pobreza multidimensional, marginación, pobreza laboral, ingreso per cápita (promedio del producto interno bruto PIB por cada persona) de las entidades federativas, datos que dan señales de mejoría a nivel país.
Esos avances en nuestra entidad se traducen en una mejor situación socioeconómica, al pasar de 1 millón 570 mil personas en pobreza multidimensional en 2020, a 1 millón 294 mil personas en 2022, de acuerdo con los resultados de la medición multidimensional de la pobreza a nivel nacional y por entidad federativa
sus viviendas.
Sobre pobreza extrema en la entidad, el CONEVAL nos muestra que también hubo una disminución en términos relativos de 8.1% a 6.8% del 2020 al 2022, pasando de 252 mil personas en esta situación de pobreza extrema a 214 mil en 2022.
El estado de Hidalgo se ubicó en el cuarto trimestre del 2023 (octubre-noviembre-diciembre) registrando un 45.2% con pobreza laboral, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional respecto de las entidades con mayor pobreza laboral en este periodo.
Para el estado de Hidalgo hubo un incremento en el ingreso laboral real de 1.4% respecto del cuarto trimestre al tercer trimestre del 2023, ubicándose en el doceavo (12) lugar con respecto a las entidades con mayor incremento del ingreso.
Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 41.9% a 36.3%.
para 2022, con base en los Lineamientos y Criterios Generales para la definición, identificación y medición de pobreza.
Es decir, 276 mil 181 personas dejaron de ser pobres en la entidad, en lo que va de este periodo gubernamental de Julio Menchaca Salazar, mejorando sus condiciones de vida en materia de educación, salud y calidad en las características de
Hidalgo tenía en 2018, 49.9% de su población en pobreza; y para el 2022 registró un 41%, en otras palabras, en 2022, 41 de cada 100 personas en Hidalgo presentaban al menos una privación en sus derechos sociales y tenían un ingreso mensual por persona insuficiente para adquirir una canasta alimentaria, así como bienes y servicios necesarios.
Finalmente, el estado de Hidalgo históricamente ha dejado de estar en las primeros cinco entidades federativas, y hoy ocupa el noveno lugar en general respecto a marginación y rezago social, lo que no es un asunto menor y lleva décadas lograr una posición más, ya que se han focalizado acciones estratégicas para atender el rezago educativo, también se ha mejorado las condiciones de los servicios en las viviendas y el ingreso de las personas ocupadas
Alma Elías Paso, candidata a diputada local por el distrito VI, visitó el municipio de Huichapan, donde junto con Yeymi Solís, aspirante a la presidencia municipal, realizaron mítines en las localidades de Jonacapa, Comodejhé y Taxqui.
Luego de que pobladores hicieron peticiones en materia de salud, educación y fuentes de empleo, Alma Elías aseguró que en el Con-
greso de Hidalgo las necesidades se traducirán en leyes a favor de la sociedad.
La abanderada de Morena hizo un llamado a votar “5 de 5” para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y el llamado Plan C en el Congreso federal para apoyar las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, a las que le daría continuidad la candidata Claudia Sheinbuam.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que entre el cuarto trimestre de 2022 y el cuarto trimestre de 2023, Hidalgo fue el estado con mayor aumento de pobreza laboral, con un incremento de 3.3 puntos porcentuales, al pasar de 41.9% a 45.2%.
Esto se dio en un contexto en el que el ingreso laboral per cápita tuvo una reducción del 4.1% al pasar de $2,520.47 a $2,417.24.
Esta contracción se relaciona con una caída del ingreso laboral real promedio por ocupado mayormente en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (11.3%), industria manufacturera (11.3%), y comercio (7.1%).
En este sentido, respecto a la población ocupada, se presentó una reducción anual principalmente en las actividades de la construcción (10.7%) y comercio (8.8%).
A nivel país, la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 51.9 a 46.8 millones de personas entre 2018 y
2022.
Las cinco entidades con el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza en 2022 fueron Chiapas con 67.4%, Guerrero con 60.4%, Oaxaca con 58.4%, Puebla con 54.0% y Tlaxcala con 52.5%. En contraste, para 2022, las cinco entidades con menor porcentaje de la población en situación de pobreza fueron Baja California Sur con 13.3%, Baja California con 13.4%, Nuevo León con 16.0%, Chihuahua con 17.6% y Coahuila con 18.2%.
Las cinco entidades con el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza extrema en 2022 fueron Chiapas con 28.2%, Guerrero con 22.2%, Oaxaca con 20.2%, Veracruz con 13.1% y Puebla con 11.4%. Mientras que las cinco entidades con menor porcentaje de la población en situación de pobreza extrema en este año fueron Baja California Sur con 0.8%, Nuevo León con 1.1%, Colima con 1.2%, Baja California con 1.3% y Sonora 1.7%.
Alhely Medina, candidata de Sigamos Haciendo Historia a diputada local por el distrito I Zimapán, lidera las preferencias electorales, según la encuestadora Parametría Investigación Estratégica Análisis de Opinión y Mercado.
Mantiene una ventaja de 65% sobre su más cercano contendiente, Sabino Olguín, de la alianza PAN, PRI, PRD, quien únicamente cuenta con 15% de intención de voto.
Datos divulgados públicamente de la casa encuestadora, anticipan la victoria de la candidata de Morena y Nueva Alianza el próximo 2 de junio
Reclaman mayor dotación de aguas negras y la renuncia del director de la dependencia por según lucrar con el recurso
En una acción de protesta encabezada por Salvador Pérez Gómez, ex presidente municipal de Ajacuba, campesinos del distrito 112 sitiaron durante varias horas las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en Pachuca, exigiendo una dotación adecuada de agua para riego en sus tierras.
Esta manifestación llevó a pedir la renuncia de directivos de CONAGUA en Hidalgo, argumentando que “venden el agua negra para ranchos en lugar de repartirla equitativamente entre los campesinos”.
Los agricultores manifestantes, cerraron amplia avenida para exigir un total de 1.40 de volumen de agua pera riego, debido a que su zona geográfica, al estar más alejada y en lo alto, está siendo tratada como “patio trasero”.
Los campesinos reclaman el respeto a los compromisos acordados en febrero, los cuales, aseguran, no han sido cumplidos por parte de las autoridades correspondientes. Ante la falta de una respuesta satisfactoria, amenazaron con bloquear la autopista México - Pachuca si sus demandas no son atendidas.
Durante la protesta, los habitantes de Ajacuba bloquearon la avenida Real de la Plata, y prendieron fuego a llan-
tas situadas a medio arrollo, evidenciando la seriedad y la determinación de su reclamo.
En medio de la tensión, salió a intentar dialogar con ellos el director de CONAGUA, quien fue acusado de redireccionar el agua negra a otros sectores, en detrimento de los campesinos de Ajacuba. Los manifestantes alegaron que esta práctica está beneficiando a los dueños de los ranchos más grandes del municipio, dejando desatendidas las necesidades básicas de agua para riego, cultivos y otras actividades agrícolas esenciales.
Los campesinos de Ajacuba destacan la urgencia de resolver esta situación, ya que el acceso al agua es vital para su subsistencia y el desarrollo de sus comunidades. Exigen un trato equitativo y justo en la distribución del recurso, sin privilegios para unos pocos en detrimento de la mayoría.
Jorge Reyes comprometido con un Pachuca ordenado y limpio
JSentir tristeza es normal, comprender y validar esta emoción es esencial.
Brinda apoyo sin criticar ni minimizar, ofrece un abrazo,
cuida la mente y el corazón.
orge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Pachuca, se ha comprometido a poner orden en la ciudad para satisfacer las demandas de la población.
Durante su recorrido por la colonia Morelos, escuchó atentamente las inquietudes de los habitantes, que incluyen temas como alumbrado, seguridad, calles funcionales y gestión de basura.
Reyes enfatizó la importancia de trabajar arduamente para lograr un Pachuca ordenado y limpio. Esto implica revisar detenidamente las licencias de construcción para evitar fraccionamientos irregulares y un crecimiento
desordenado de la ciudad. También destacó la necesidad de reordenar el comercio informal mediante el diálogo y la búsqueda de alternativas que beneficien a todos los involucrados.
Otro aspecto crucial es la gestión de la basura, donde se propone revisar los contratos y concesiones con empresas privadas para asegurar que cumplan con el servicio adecuadamente. Esta preocupación refleja las demandas recurrentes de la ciudadanía en cada barrio y colonia que ha visitado.
Los vecinos expresaron su respaldo a las propuestas de Jorge Reyes y se comprometieron a trabajar junto a él para sacar adelante a su colonia y a Pachuca en general.
“Los abanderados de Sigamos Haciendo Historia, a favor de construir entornos seguros y con oportunidades”
Mixquiahuala, Hgo.- Diana Rangel, candidata a diputada local por el distrito VII, se unió a otros aspirantes de Morena y Nueva Alianza, en la firma de “La Agenda: 8 compromisos por la niñez y la juventud”, evento realizado por la Asociación Civil World Vision en colaboración con Ahuacachahue A.C.
En su intervención, Diana Rangel explicó los principios del partido, y externó su responsabilidad con el bienestar de la niñez y la juventud.
“Recordemos que la Cuarta Transformación no sólo es un proyecto político, es un compromiso moral y ético con el bienestar y el desarrollo integral de nuestros niños, niñas y jóvenes de Hidalgo, seamos la pla-
taforma que rompa la barrera creada por el adultocentrismo”, expresó.
Diana Rangel aseguró que trabajará desde el recinto legislativo para construir un entorno donde cada niño, niña y joven sea escuchado, tenga acceso a una educación de calidad, oportunidades de desarrollo personal y profesional, así como un entorno seguro y saludable para su crecimiento y prosperidad.
“Estoy plenamente consciente de que cada menor enfrenta desafíos únicos y complejos, desde la pobreza y la violencia, hasta la falta de oportunidades. Reconozco su potencial ilimitado y su creatividad inspiradora, que merece ser fomentada y respaldada”, manifestó.
Nacional Electoral (INE) vigente.
Arrasan en preferencias los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sobre sus adversarios de PRI-PAN-PRD-PVEM-PT, en la contienda electoral 2023-2024, en las encuestas realizadas por la empresa Parametría.
A solicitud del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Parametría realizó sondeos de opinión para identificar preferencias electorales rumbo al 2 de junio, en cuanto a candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.
Parametría fue fundada en 2001 por Francisco Abundis, y se dedica a la investigación estratégica de la opinión y análisis de resultados, herramienta fundamental para conocer la imagen de las personas o instituciones, y la cual opera en México, Estados Unidos y algunos países de América Latina.
Para este ejercicio en Hidalgo, se aplicaron 4 mil 335 sondeos de forma presencial en viviendas con dispositivos móviles, en un periodo del 28 de marzo al 7 de abril, a personas mayores de 18 años con credencial del Instituto
Con relación a la Presidencia de México, se destacó que Claudia Sheinbaum tiene una preferencia bruta de 60 por ciento de opinión positiva, y 69% de preferencia efectiva, en tanto que Xóchitl Gálvez tiene 18% de preferencia bruta y 24% de preferencia efectiva.
En cuanto a la alcaldía de Pachuca, se mostró que el abanderado de Morena y Nueva Alianza, Jorge Reyes, cuenta con aceptación del 47%, su oponente Benjamín Rico 31%; y los candidatos del Verde, PT y MC, llevan 10%, 7% y 7%, respectivamente.
Al Senado de la República, la morenista Simey Olvera obtuvo el 74 por ciento de opiniones positivas de los encuestados, mientras que la priista Carolina Viggiano el 43 por ciento.
Además, en comparación de intención del voto por fórmula, Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa tienen el 55 por ciento; Carolina Viggiano e Isidro Romero, el 20 por ciento; y Damián Sosa y Karen Chávez, el 10 por ciento.
Con respecto a los diputados locales, la encuesta reveló que hay una intención de voto de entre 46 por ciento y el 70 por ciento para los candidatos de Morena; y para el PRI, PAN y PRD, es de un 8 por ciento al 23 por ciento.
En conferencia de prensa, el pre-
sidente del CCEH, Alejandro Sánchez Ramírez, y el director de Parametría, Francisco Abundis, informaron sobre esta encuesta de las candidaturas de diputados locales y federales, senadores, alcaldes y Presidencia de México. Abundis ha sido profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y se ha desempeñado como consultor del gobierno federal, de gobiernos locales y partidos políticos. Y la visión de su empresa Parametría, es ser una de las tres empresas de Opinión Pública
e Investigación de Mercado de mayor reconocimiento por la generación de información confiable, precisa y veraz. Contribuyendo en el análisis de temas sociales de interés público, generando información para académicos, medios de comunicación y consultores.
Finalmente, el presidente del CCEH, Alejandro Sánchez Ramírez, rechazó que los resultados de la encuesta sean tendenciosos. Expuso que son una herramienta para que la ciudadanía tome decisiones informadas en las elecciones.
uego de mes y medio sin poder tener el uso de la palabra, el pasado martes 16 de abril del año en curso, tuve la oportunidad de hacer un planteamiento al presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, al término de la conferencia mañanera realizada en Palacio Nacional, y agradecí brevemente la respuesta a la intervención de nuestro colega José Luis Manrique Pizango, presidente de la Asociación Nacional e Internacional de Comunicadores y Periodistas Libres e Independientes del Perú, sobre el Congreso Latinoamericano de Periodistas Alternativos y Youtuberos.
La propuesta de generar la unidad entre periodistas alternativos o youtuberos ya la habíamos platicado con el colega Ricardo Belmont de Perú; pasaron los meses y los años, llegó el COVID-19, y otros factores más y ese objetivo quedó en pausa, pero hace año y medio tuve contacto con mi amigo argentino Abel Reynoso, quien con sus 93 años de edad y siendo el particular de Juan Domingo Perón, reavivó en este tecleador el ideal de alcanzar la unidad por lo menos entre los periodistas que asistimos a las mañaneras, por lo cual intenté orientarlo para ingresar al ejercicio de comunicación circular que se da en Palacio Nacional y hablé con Jesús Ramírez, vocero presidencial, quien me pidió facilitarle el número de celular personal, para que tuvieran comunicación directa Abel y él.
El resto ya lo recodarán ustedes: Abel Reynoso se presentó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional e hizo la exposición del Congreso Latinoamericano de Periodistas y Youtuberos de la 4T, a lo que el presidente le dijo que adelante, que nos coordináramos con Jesús Ramírez Cuevas instrucción que seguimos al pie de la letra.
Y fue hasta el martes de la semana pasada que, el jefe del Ejecutivo Mexicano, López Obrador, me dijo que desde Canadá hasta la Argentina, toda América estará unida a través de los comunicadores de los medios independientes, esto cuando a inicios de septiembre se lleve a cabo en suelo azteca un congreso internacional de periodistas y medios independientes.
Durante la conferencia mañanera de ese martes 16 de abril, y a pregunta expresa de su servidor, el jefe del Ejecutivo aceptó que este magno evento de comunicación alternativa se lleve a cabo en nuestro país, antes de que concluya su mandato; esto luego de que el presidente López Obrador había propuesto el mes de octubre para su realización, corrigió la fecha para septiembre.
A nombre de 35 reporteros de “la mañanera” que han trabajado en este proyecto y sin afán de protagonismos, “pues el protagonista debe de ser México”, expresé al presidente de todos los mexicanos que se solicitó que Jesús Ramírez –vocero presidencial– sea el encargado de ocupar la presidencia o coordinación de este Congreso Internacional de Periodistas, para que sea el gobierno de la 4T quien lo encabece y se muestre además de las obras hechas por este gobierno, el periodismo independiente que se está ejerciendo.
de mexicanos y mexicanas que tienen la brújula extraviada, y se debe a las campañas de la mafia mediática –prensa escrita, radio y televisión– que te desinforma, te confunde y te manipula.
Día con día, y cada vez más, mientras se acerca el domingo 2 de junio,
que se apoderaron del poder público a través de concesión del Estado en función de intereses privados, sobre todo en radio y televisión?
¡Hay que decirlo como es, que el poder privado de la prensa es un poder sin contrapoder!
nos bombardean ahora con la narrativa de vincular al gobierno de la 4T con el narcotráfico, que son narco-políticos.
Como ejemplo están los banqueros, que están regulados; los militares están regulados, aunque tienen el monopolio de la fuerza. Pero los periodistas conservadores que hablan en nombre de la libertad de prensa y la libertad de expresión, ¿quién los regula?, ¿dónde está la libertad del ciudadano?
Por ello el poder privado de la prensa, que es un poder sin contrapoder, no es bueno la para sociedad; porque todo poder debe de tener un contrapoder, una regulación social, y eso se llaman leyes para todos.
Recodarán que López Obrador aclaró y nos dijo: “A inicios de septiembre, pero él –Jesús Ramírez– no es el presidente; ayuda en la coordinación”, asintió el líder del Ejecutivo Federal, quien agregó: “Lo hacemos en México, un encuentro de todos los comunicadores que interactúan en redes sociales, lo que es comunicación alternativa, de América Latina y del Caribe, también de Canadá y EU; de toda América”.
Abel Reynoso, días atrás me llamó telefónicamente y me dijo que se hacía a un lado del ideal y que sugería que 6 personas le diéramos continuidad al proyecto de unidad, y de esta manera este pequeño grupo de periodistas sea una herramienta de contrarréplica, ante la proximidad de las elecciones del domingo 2 de junio (día de mi cumpleaños) y del proceso democrático en general de nuestro país.
Saben ustedes que miles de miembros del pueblo siguen votando en México –aunque por fortuna cada vez menos–por esos malos gobiernos del neoliberalismo. Hay que reconocer que existen más de 30 millones
Actopan, Hgo.- El Ayuntamiento de Actopan celebró el día de la niña y el niño, la mañana del sábado, en el parque acuático “La Eroka”, con diversas actividades recreativas gratuitas.
Dentro de las actividades que se realizaron, sobresalió el show de payasos, presentación de grupo de baile moderno, concierto musical, rifas, regalos sorpresas, y muchas cosas más entre familias provenientes de colonias y comunidades de Actopan.
Cabe mencionar que las actividades se llevaron a cabo desde las 09:00 hasta las 15:00 horas, en las instalaciones del parque acuático “La Eroka”, donde los infantes disfrutaron de los divertidos juegos y áreas verdes con las que se cuenta.
Desde la mañana, por la tarde y la noche, nos bombardean diciendo que los de la 4T son corruptos, inútiles, autoritarios, dictadores, comunistas, crueles y sanguinarios. La derecha y los conservadores –a través de sus medios de manipulación– meten el miedo, porque es la forma de actuar de la derecha, el crear la incertidumbre y hacer que, al igual que durante los últimos 78 años de engaños mediáticos, a más de 30 millones de votantes sólo les guste creer y no comprender, la llamada información que manipulan desde ese poder privado.
El llamado cuarto poder de la prensa conservadora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha diluido con “las mañaneras”, por lo que AMLO es ahora el contrapoder, de ese poder nefasto mafioso que es la prensa latinoamericana.
Hay que recodar y hacer el análisis cómo los medios de manipulación siempre en sus páginas, artículos, editoriales, con sus comentaristas, analistas, politólogos, etc., se la pasan pensando en cómo controlar al Poder Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial.
Pero debemos preguntarnos: ¿y quién controla a los poderes privados
Y como lo dijo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: esto no es un asunto ya de los medios convencionales, sino ha habido una socialización de la información que no existía, eran los grandes monopolios y siempre en función de sus intereses económicos y políticos.
Porque ese cuarto poder en México llegó a ser el poder principal. Ellos podían –con los medios– hacer una telenovela y poner por las nubes a cualquier personaje. Y no sólo en México, en el mundo. Y desprestigiar, acabar a un dirigente opositor considerado enemigo de los intereses dominantes (los de ellos).
Y agregó el licenciado Obrador: ahora con las redes sociales hay más ventaja. Nosotros no hubiésemos podido resistir. Amigas y amigos, por ello gracias al banderazo al ideal del llevar a cabo el Primer Congreso Americano de Youtuberos en el próximo mes de septiembre; y que sea para la unidad y la contribución al proceso democrático de México… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail. com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https:// www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.
Ixmiquilpan.- El cuerpo de un hombre fue encontrado a un costado de una motoneta, en la carretera a Portezuelo, justamente a la altura de El Deca. Rápidamente un grupo de policías y paramédicos se trasladaron al lugar de los hechos, donde efectivamente estaba el susodicho.
Al revisarlo se percataron que no presentaba signos vitales, sin embargo, no encontraron motivo aparente de su muerte, por lo cual la zona fue acordonada y se le llamó a
El Arenal.- Un adolescente perdió la vida al salir disparado del vehículo que conducía, durante una volcadura suscitada en el tramo carretero de la México-Laredo entre los municipios de El Arenal y Actopan.
El adolescente de 16 años, identificado por sus iniciales como E.Z.S., manejaba un automóvil Chevrolet Sonic, color gris, cuando perdió el control de la dirección e instantes después cruzó de manera abrupta al carril contrario y terminó volcando.
El auto terminó su loca carrera en un predio, a un costado de la carretera, completamente destartalado, pero afortunadamente no golpeó a ninguna otra unidad ni a personas.
Desafortunadamente durante el accidente, el conductor fue expulsado del vehículo, perdiendo la vida de manera instantá
nea.
Al lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida.
Acto seguido el área fue acordonada mientras se espera la llegada de los expertos de la Procuraduría para llevar a cabo las diligencias necesarias y determinar las causas exactas del accidente.
Un hombre vecino del municipio de San Agustín Tlaxiaca, fue despojado de 200 mil pesos en efectivo, al ser víctima de un atraco cuando se suponía vería a otras personas para comprar un camión de volteo, en esta ciudad capital.
El reporte de la Policía Municipal capitalina, indica que el sujeto contactó a los vendedores a través de la red social Facebook, con quienes acordó verse en la avenida La Palma, en la colonia Lomas de la Plata, donde estaría el camión listo para adquirirlo.
Sin embargo, solo se trataba de
una trampa, pues al llegar al sitio el hombre fue amagado con arma de fuego y despojado del dinero a manos de tres sujetos, refiere la información policial.
Tras perpetrar el violento suceso, el sujeto notificó a las autoridades a través del número de emergencias 911, y en minutos acudieron los uniformados para auxiliarlo, pero nada se pudo hacer para dar con los probables responsables.
La víctima fue orientada para iniciar una carpeta de investigación correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
personal de la agencia del Ministerio Público, para los debidos procedimientos.
Hasta el momento se desconoce si el hombre cayó de la unidad en la que viajaba, una motocicleta, o si fue impactado por algún automóvil, lo cual se encargará de esclarecer el personal de la Procuraduría General de Justicia, es lo que esperan los familiares del hoy occiso.
Finalmente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizar la necropcia de ley.
Actopan.- Un coleccionista de automóviles clásicos, identificado como Adán, sufrió un accidente automovilístico, en el que una de sus unidades resultó afectada.
El accidente se registró sobre el bulevar principal en Actopan, luego de que el dueño de la Dodge Pick Up, color rojo, regresaba de una exhibición.
Fue impactada en un costado por el Chevrolet Aveo, color blanco, lo que arrojó como saldo que Adán y su pareja quedaran lesionados, por lo que se ha pedido la colaboración de la población
para recibir recursos para ayudarlos.
Los lesionados son integrantes de Callejeros Actopan, por lo que amigos e integrantes de organizaciones afines llevaron a cabo acciones para reunir recursos para apoyar a la familia.
“Uno sabe lo que cuesta construir un sueño y lo triste que es verlo destruido, sin embargo, la salud es primordial y es hora de apoyar a la banda”, subrayaron los organizadores, quienes pidieron ayuda a la población para reunir dinero para el pago del proceso de recuperación de los lesionados.
Septuagenario iba al hospital y murió
Tecozautla.- Un septuagenario murió en un automóvil de alquiler (taxi), cuando se dirigía con su hija al Centro de Salud, tras sentir malestares propios de su edad.
De acuerdo con la Policía local, el vehículo de transporte público arribó al consultorio de la localidad de La Esquina, y en el interior del mismo se encontraba la persona de 72 años, ya sin vida.
El conductor de la unidad señaló que momentos antes le pidieron el
servicio de traslado al masculino al Centro de Salud, ya que de acuerdo con la hija éste se sentía mal.
Al arribar solicitaron apoyo de una doctora, quien luego de realizar una valoración, indicó que M.H.H., había fallecido.
El lugar quedó resguardado por agentes municipales en espera de personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, para llevar a cabo las diligencias que corresponden.
La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, de la alianza Juntos Sigamos Haciendo Historia, prometió que, de llegar a presidenta, fortalecerá los programas del gobernador Julio Menchaca, específicamente el denominado Rutas de la Transformación, el cual requiere de más recursos.
“Como presidenta le apoyaremos para recuperar todos los caminos rurales, impulsar al campo y permitir la generación de empleos”, sostuvo la abanderada morenista. en su más reciente evento de campaña en Hidalgo, en Huejutla, manifestó que de ganar las elecciones del 2 de junio, terminará la carretera que unirá a las huastecas veracruzana, potosina, tamaulipeca e hidalguense, construyendo el tramo que hará falta entre Huejutla y Tamazunchale.
Refirió que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador trabaja a buen ritmo en esa carretera interestatal de las huastecas, sin embargo, será necesario concluirla en el próximo gobierno federal.
Además de que AMLO inició la autopista Pachuca-Huejutla, la cual lleva buen avance, por lo que, dijo, trabajará de la mano con el gobernador Julio Menchaca Salazar, para hacer realidad estas obras emblemáticas para Hidalgo, por todo el beneficio que acarrearán al desarrollo rural e industrial.
Ante miles de personas reunidas en el corazón de la huasteca hidalguense, la candidata de Morena, en su mensaje instó a la población del país a meditar su voto del 2 de junio próximo. “Por Morena y aliados es seguir la ruta de la transformación del país, y por el PRIAN es dar vuelta en “u” a los privilegios para los de arriba y la corrupción”, estableció Sheinbaum.
En ese momento sus huestes provenientes de Atlapexco, San Felipe, Yahualica, Tlanchinol, Xochiatipan, Jaltocán, y de toda la huasteca, le respondieron “¡transformación!”
Claudia Sheinbaum manifestó que vino a Hidalgo por segunda vez en una semana, a comprometerse, a decir que llegará a la presidencia y seguirá el legado del presidente de López Obrador, sin zigzagueos y con los principios: primero los pobres, “porque ha demostrado que cuando se apoya al que menos tiene hay menos desigualdades y pobreza, y el país sale adelante”.
En ese sentido ponderó que la moneda mexicana es la mejor evaluada en el mundo ante el dólar, además de enaltecer el nivel de creación de empleos y la llegada de más inversión extranjera en México.
Ofreció que gobernará con el principio “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, explicando que los recursos que ingresen a las arcas nacionales, sin subir los
Como presidenta terminará la carretera que unirá a las huastecas hidalguense, potosina, veracruzana y tamaulipeca, así como la Pachuca-Huejutla
impuestos, como lo hace AMLO, se le regresarán al pueblo en mejores obras y servicios, además de que continuarán atacando la corrupción para que haya recursos para las pensiones a adultos mayores, a jóvenes de preparatoria.
“Se han ahorrado 2.4 billones de pesos, de lo que se llevaban en corrupción y privilegios. Ahora todo eso se le regresa al pueblo”, aseveró.
La morenista garantizó que en su gobierno continuará la pensión universal y que cada año aumentará por encima de la inflación, lo mismo que el apoyo a los jóvenes de preparatoria y a los discapacitados. Lo mismo que Sembrando Vida y los apoyos al campo.
En el mitin se transmitió un video de una intervención pública de Vicente Fox, en que se refiere como “huevones” al pueblo beneficiario de los programas sociales, revirándole que: así ´piensan los conservadores. Y tan trabajador es el pueblo mexicano, que saca adelante a los Estados Unidos con su esfuerzo diario”.
ASheinbuam concluyó: “No nos vamos a quedar ahí, vamos por más con un programa de apoyo mujeres de 60 a 64 años; una beca mensual para escolares de kínder, primaria y secundaria pública.
Instó a votar por todos los candidatos a diputados y senadores del movimiento, para mejorar salarios de profesores, para echar atrás la ley de pensiones del 97 y 2007, para construir más preparatorias y universidades públicas, porque la educación debe ser gratuita.
Tener mayoría en los congresos, dijo, permitirá fortalecer el sistema de salud, areglar todos los Centros de Salud, hacer realidad las Farmacias del Bienestar, para que haya medicamentos gratuitos para los más desprotegidos.
Si consigue Morena el 5 de 5, señaló, se modificará la Ley del Infonavit y del Fovissste para construir más viviendas y dar apoyo para el mejoramiento de las existentes, además de un programa de regularización escriturándoles a las mujeres de la casa.
ctopan, Hgo.- Las escuelas Secundaria número 3 Jesús Luz Menéses y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) Campus Actopan, en colaboración con Comisión de Agua y Alcantarillado de Actopan (CAASA), llevaron a cabo la Feria del día Mundial del Agua a más de 250 alumnos del Municipio. El pasado viernes, jóvenes del municipio recibieron pláticas con temas de ciclo del agua y cuidado del agua, en donde se les invita a hacer conciencia sobre el uso del vital líquido, lo indispensable que es para los
seres humanos y su vida diaria.
Mientras que la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), colaboró con la presentación del Teatro Guiñol, en donde a través dinámicas con títeres, los niños y niñas del municipio formaron dinámicas en equipo, realizando guiones divertidos y entretenidos sobre el cuidado del agua.
CAASA informó que las instituciones educativas pueden solicitar las diversas platicas y actividades que se ofrecen para concientizar a la ciudadanía sobre las consecuencias al desperdiciar el vital líquido en nuestro municipio.