




Acusan a director del INAH por daño a aro de juego de pelota prehispánico PÁG.
Ochoa exhorta a votar por Morena para alcanzar mayoría calificada en el Congreso PÁG.
Adversarios se cuelgan de programas sociales: Simey Olvera
Familia organiza rifa para cubrir gasto de operación a Romualda
Con una rifa y esperando donaciones, familiares de una mujer de escasos recursos económicos esperan resolver el problema que enfrentan por el pago de 300 mil pesos de cuenta en una clínica particular, derivado de una operación, hospitalización y medicamentos.
Patricia Ángeles, dio a conocer la delicada situación que enfrenta la familia de Romualda Gómez Barrera, residente de La Concordia, en el munici-
tamente a una cuenta habilitada para este fin.
Los médicos del hospital han señalado que casos como el de Romualda son lamentablemente frecuentes entre personas de escasos recursos, quienes se ven obligadas a recurrir a la caridad y a la venta de sus pertenencias para hacer frente a los costos de atención médica.
pio de Tlahuiltepa, quien se encuentra hospitalizada en Ixmiquilpan, después de someterse a una intervención quirúrgica.
Según Ángeles, Romualda está en una condición crítica tras la operación realizada en un hospital privado, ya que no fue posible trasladarla a un nosocomio gubernamental. Esta situación ha dejado a su hija y esposo en una situación financiera desesperada, incapaces de costear los medicamentos y gastos médicos necesarios para su recuperación.
Ante esta difícil realidad, la familia de Romualda ha decidido organizar una rifa para recaudar fondos y así
“La Eroka”, excelente opción para vacacionar
El Parque Acuático “La Eroka”, cuenta con diversas actividades recreativas para disfrutar la temporada vacacional en familia o con amigos del 25 de marzo al 7 de abril, en un horario 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.
Dentro de las actividades extra recreativas que se tienen dentro del parque, se encuentran: juego de deporte extremo “Gotcha”, abierto a todo el público de 10:00 a 18:00 horas; un increíble recorrido por todo el parque en el famoso “tren para niños”; además de habilitar las albercas los fines de semanas.
Cabe mencionar que las familias pueden hacer uso de las instalaciones sin ningún costo de entrada o de renta de espacio por permanecer en el lugar; durante su estadía en el parque, está prohibido introducir cualquier tipo de bebidas alcohólicas, así como mascotas, para salvaguardar la integridad física y pertenencias de los demás visitantes.
poder hacer frente a los costos generados por la cirugía y el tratamiento médico.
Los boletos de la rifa tienen un costo de doscientos pesos y llevan impresa la leyenda “Gran Rifa con Causa Romualda Gómez Barrera”. Los premios incluyen diez mil pesos para el primer lugar y cinco mil pesos para el segundo.
La hija de Romualda, preocupada por la salud de su madre y la creciente deuda médica, ha hecho un llamado a la solidaridad de la comunidad, invitando a quienes puedan contribuir a hacerlo comprando boletos de la rifa o donando recursos económicos direc-
En palabras de la hija de Romualda, la deuda acumulada ya supera los 300 mil pesos, y la situación económica de la familia se vuelve más desesperada con cada día que pasa, sin recibir apoyo institucional alguno.
La historia de Romualda Gómez Barrera resalta las profundas inequidades en el acceso a la atención médica en comunidades marginadas y la importancia de la solidaridad comunitaria en momentos de crisis.
La familia espera que la rifa y las donaciones ayuden a aliviar la carga financiera y a facilitar la recuperación de Romualda.
ESe realizó el Tercer FeSTival de la Mojarra en alFajayucan
l pasado jueves 28 de marzo, el Centro Ecoturístico Madho Corrales, ubicado en el municipio de Alfajayucan, en el Valle del Mezquital, fue sede del Tercer Festival de la Mojarra, durante el cual se desarrolló un programa artístico, cultural y musical, desde las 14:00 horas.
El momento más importante del día fue el concurso, en que se eligió a los tres mejores platillos de mojarra. Participarán cocineras tradicionales y chefs de diversas partes de la entidad.
Turistas de diversos estados del país
visitaron el Festival de la Mojarra en 2022 y 2023, y esta vez no fue la excepción, junto con diversos grupos de danza.
A las 15:00 horas se llevó a cabo la inauguración de este evento, que se viene posicionando entre lo mejor del año en Alfajayucan, mientras que a las 16:00 participó la compañía de danza Tierra Mexicana.
A las 17:00 horas, hubo baile internacional de parejas, y a las 18:00, el evento estelar baile con Fuerza del Amor y Ketzari.
JORGE LUIS PÉREZ
Al contundente y sonoro “¡Vamos a Ganar, vamos a ganar, vamos a ganar!”, de Andrés Velázquez Vázquez, candidato a diputado local por el distrito 13 Pachuca, le precedió un sentido exhorto a la iniciativa privada a sumarse al proyecto político de la Cuarta Transformación.
En la apertura de su campaña de proselitismo, el representante de Morena pidió el voto a los empresarios, a los medianos y micro empresarios, a todos quienes llevan el sustento a los hogares, estando acompañado entre la nutrida concurrencia al mitin, por dirigentes de
Llama Andrés Velázquez
lo que le da conocimiento sobre la problemática urbana y rural del municipio.
los organismos cúpula empresariales de Hidalgo.
Andrés Velázquez pidió el voto para la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, para los abanderados a senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales del Movimiento de Regeneración Nacional.
En el Jardín Constitución, ante cientos de seguidores y simpatizantes, al inicio de la tarde de este domingo, se definió como profundo conocedor de Pachuca: Caminante de céntricas calles y de los barrios altos, porque nació y creció en el barrio de La Palma, estudió en la Justo Sierra, trabajó el comercio por 25 años, lideró la Cámara de Comercio de Pachuca, además de ser varios años representante de la Procuraduría Agraria federal,
Acusan a director del INAH por daño a pieza prehispánica en Atotonilco
Trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han levantado la voz respecto al deterioro del aro del juego de pelota en la plaza pública de Atotonilco de Tula. Según señalan, algunos de sus compañeros podrían haber ocasionado daños adicionales a la estructura durante el proceso de retirada, que se llevó a cabo bajo la supervisión del INAH.
Este incidente se dio a conocer a mediados de febrero, cuando imágenes compartidas en redes sociales mostraban que el aro se había fracturado en dos partes.
La presidencia municipal de Atotonilco de Tula confirmó este daño en un comunicado, indicando que el INAH ya había
comenzado los trabajos para retirar la pieza de la plaza pública, eximiéndose así de cualquier responsabilidad sobre el daño patrimonial.
No obstante, los trabajadores sindicalizados, quienes expresan su descontento con la gestión del actual director del INAH, Osvaldo Sterpone, sostienen que el daño al aro del juego de pelota fue aún más grave durante el proceso de remoción. En una protesta llevada a cabo el pasado 24 de marzo, afirmaron que el INAH retiró el aro sin seguir los protocolos adecuados de conservación y consolidación de piezas prehispánicas.
Hasta el momento, no se han dado declaraciones oficiales por parte del INAH respecto a estas acusaciones específicas.
Jorge
Guadalupe
Jesús
El candidato de Morena a legislador local por el distrito 13, con Marco Rico Mercado, dirigente estatal del partido guinda a su lado, pidió a los potenciales electores le otorguen su confianza para que se convierta en representante popular con su voto mayoritario el 2 de junio, señalando que: “No les voy a fallar; llegó la hora de seguir impulsando la transformación que en Hidalgo lidera nuestro amigo Julio Menchaca”.
En el templete del evento de inicio de campaña de quien se maneja en los círculos políticos, “tiene espuelas para ser el coordinador de la legislatura LVI”, estuvieron Ricardo Crespo y Tania Meza, candidatos a diputados federal y local, respectivamente, además de los abanderados morenistas por Pachuca y Mineral del Monte entre la nutrida concurrencia, todos a quienes les subrayó que el apoyo a la 4T nace de difundir el peso político de su líder moral Andrés Manuel López Obrador.
“Permítanme ser su voz en el Congreso. Pachuca necesita desarrollo económico, turístico y recuperar sus áreas verdes”, añadió Andrés Velázquez, ex-
procurador agrario que se comprometió a legislar para dar soluciones a los problemas de abasto de agua, generación de empleos y salarios justos, acompañado por familiares, amigos, empresarios, comerciantes, comisariados ejidales y vecinos del Centro Histórico de Pachuca.
Pidió su apoyo para recuperar cada uno de los sitios emblemáticos e históricos de la capital del estado, porque consideró que con el respaldo de las mujeres y haciendo equipo con ellas se logrará “arrasar” en las votaciones.
Aseguró que el trabajo del amigo de todos los hidalguenses, Julio Menchaca Salazar, es un ejemplo a seguir.
Marco Antonio Rico Mercado, líder estatal de Morena, llamó a los asistentes a “no bajar la guardia” y continuar el trabajo de la Cuarta Transformación, con respeto al legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al término de su arranque de campaña, Velázquez realizó recorrió las calles del Centro Histórico, acompañado por jóvenes e integrantes de la comunidad LGTB+, entre otros, y frente al monumento a Benito Juárez se lanzaron arengas de triunfo de la Cuarta Transformación en Hiadalgo.
Conagua mantiene apoyo a San Salvador por la sequía
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), implementa operativos de apoyo para reforzar los servicios de agua potable y para riego que brindan a la población, a petición de autoridades municipales del estado de Hidalgo.
La Conagua precisó que, ante condiciones de sequía, las Brigadas PIAE auxilian con el bombeo de agua a usuarios agrícolas que lo solicitan y tienen disponibilidad, con el fin de contribuir al adecuado desarrollo de cultivos.
Así, actualmente, este auxilio se brinda en San Salvador, Hidalgo, donde, en total, se han bombeado más de 307 mil 100 metros cúbicos (m³).
Así, con el suministro mediante carros tanque, iniciado en diferentes días de 2024 y que se mantiene vigente, las Brigadas PIAE han entregado aproximadamente 12 millones
560 mil litros de agua potable a un estimado de 24 mil habitantes, también de los estados de Chiapas, Guanajuato, San Luis Potosí y Sonora.
En la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, del 29 de marzo a la fecha, se han suministrado más de 120 mil litros a aproximadamente 600 personas.
En tanto, de manera emergente, desde el 4 de enero se abastece agua potable en diversas colonias de la ciudad de San Luis Potosí, donde se han distribuido, también mediante carros tanque, 13 millones 830 mil litros, a casi 53 mil 700 pobladores.
En cuanto a las acciones encaminadas a reducir riesgos de inundaciones por desbordamientos en la infraestructura de desagüe, mediante el bombeo en la red de agua residual, se mantiene un operativo en Tamuín, San Luis Potosí. Ahí, del 3 de enero pasado a la fecha, se han bombeado casi 229 mil 500 m3 de aguas residuales, en atención a más de 11 mil habitantes.
El contundente mensaje político de deslinde que le hace el liderazgo moral de Morena Hidalgo a los partidos morralla del Trabajo y Verde Ecologista, no da pie a dudas de que el enemigo público número uno son dos: los denominados Grupo Universidad y Grupo Plural Independiente, liderados por los sempiternos que escurren corrupción representando al pasado: Gerardo Sosa Castelán y Omar Fayad Meneses, es decir La Sosa Nostra y La Estafa Siniestra.
Sin esos lastres, el verdadero
equipo de la 4T, emprende la consolidación del proyecto de Claudia Sheinbaum y la transformación en Hidalgo.
Así, va el Movimiento de Regeneración Nacional a la conquista de un millón de votos en esta entidad, algo nunca antes visto, y lo cual, si se alcanza en las urnas el 2 de junio, será el clímax de su carrera para el actual Número Uno.
Esta es la interpretación pública a la aparición de Julio Menchaca Salazar, líder moral de la Cuarta Transformación (4T) en Hidalgo, con los 111 candidatos a puestos de elección popular que Movimiento de Regeneración Nacional postuló.
A los considerados “verdaderos liderazgos de Morena”, Julio Menchaca les brinda su respaldo absoluto, en el margen que la ley le permite, y los instó a salir a ganar, a convencer a los potenciales electores, lo que aprobó políticamente
hablando, la misma Carolina Viggiano, secretaria general del alicaído Revolucionario Institucional.
Otros políticos profesionales, militantes de la oposición al régimen actual, también vieron con buenos ojos la maniobra política de Julio Menchaca de reunirse y fotografiarse con quienes postuló el partido que representa. “Está en su derecho, siempre y cuando no pase por encima de las leyes, lo que él nunca hará pues es abogado constitucionalista con sobrada trayectoria”, fue la opinión que se recogió.
Entonces no queda margen de duda. Estos 111 candidatos de Morena son el verdadero equipo de la 4T en Hidalgo, y deberán pregonar y penetrar ante el potencial electorado, durante su proselitismo, que, para este régimen estatal:
La socialdemocracia es una ideología política, social y económica, que busca apoyar las intervencio -
nes estatales, tanto económicas como sociales, para promover mayor equidad económica e igualdad social en el marco de una economía capitalista.
Esa es la ideología que a Julio Menchaca motiva, y bajo la consigna de Unidad, da muestra de un proyecto común en el estado, a través del cual se trabaja para fortalecer los principios de Movimiento de Regeneración Nacional.
Por ello el oficialismo sentenció, la noche del sábado anterior, que “los partidos satélite PT y PVEM, tienen sus propios intereses y agendas ajenos a los de Morena”.
Los menchaquistas pintaron su raya de los anacrónicos grupos conocidos coloquialmente entre los electores como “La Sosa Nostra” y “La Estafa Siniestra”, de los Sosa y los Fayad. Por eso, Morena, PT y PVEM, como el agua y el aceite, en la campaña por todo el estado.
El aspirante arrancó su campaña y pidió dar continuidad a los esfuerzos de los gobiernos federal y estatal para reducir el rezago
El candidato de la coalición Seguiremos Haciendo Historia por el Distrito VIII, Miguel Moreno, se comprometió a ser un gestor permanente y un diputado cercano al pueblo para beneficio de Actopan, San Agustín Tlaxiaca, El Arenal, Mineral del Chico, Tolcayuca y Zapotlán.
Arrancó actividades proselitistas con un recorrido de La Glorieta al centro de la ciudad, acompañado por su compañero de fórmula, Raúl López, y
junto con militantes de Morena y Nueva Alianza.
El abanderado llamó a intensificar los trabajos para que se garantice el triunfo de las candidatas y los candidatos de la Cuarta Transformación.
Con ello, dijo, se busca dar continuidad a los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Julio Menchaca Salazar, en la reducción del rezago que los malos gobiernos heredaron.
Reconoció y agradeció el apoyo de los fundadores de Morena, del magisterio, del partido turquesa, así como de la sociedad civil.
Trinidad Hernández Pasifuentes, militante de Morena, destacó la importancia de la unidad para permitir la continuidad de la Cuarta Transformación y cerrar el paso a la derecha, que se niega a perder sus privilegios.
Miguel Moreno, fue acompañado por militantes y simpatizantes de ambos partidos y por la encargada del distrito Local por parte de Nueva Alianza, Imelda Salazar.
Bebe m ucha agua para m antenerte fre s c o U s a protect o r sol a r U s a s o m brer o y r o pa l igera
La candidata morenista al Senado de la República, Simey Olvera Bautista, cuestionó a aquellos adversarios que hacen campaña a partir de los avances de la Cuarta Transformación y consideró que los tiempos son buenos para reflexionar sobre quiénes han estado del lado del pueblo.
“Veo ahí algunos opositores colgándose de los programas sociales, y yo pregunto: ¿por qué no lo hicieron en 90 años? Hoy no tienen cara para pedir el voto”.
En el jardín La Floresta, Olvera acompañó el arranque de campaña de los candidatos y candidatas a de las 18 diputaciones locales, con asistencia de mil 500 personas.
Ahí aseguró que su partido es de puertas abiertas y tiene la fórmula para conseguir la victoria el 2 de junio, con unidad y honestidad.
“Bienvenidos todos aquellos que no mientan, no roben y no traicionen. Porque vamos por el segundo piso de la transformación”.
Aunque los trabajos de las campañas a diputaciones locales comenzaron este domingo, el camino de las campañas a senadores y diputados federales ya tiene 31 días de haber iniciado. Donde se destaca una gran movilización en todo el territorio.
“La Paloma” reafirmó su compromiso con las familias de Hidalgo para seguir construyendo bienestar: “No tenemos derecho a fallarles y no les vamos a fallar”, sostuvo.
“No tienen cara para pedir el voto”; Morena tiene la fórmula para conseguir la victoria con honestidad y unidad, aseguró
la aspirante al Senado
Ochoa exhorta a votar por Morena para alcanzar mayoría calificada en el Congreso de la Unión, y en la LVI legislatura local
En el arranque de campaña de los 18 candidatos a diputados locales, el aspirante a senador, Cuauhtémoc Ochoa, convocó al pueblo de Hidalgo a votar por Morena.
Aseguró que van a ganar los cinco cargos que se disputan (presidencia de la República-Senado-diputaciones federales-diputaciones locales-ayuntamientos) porque tienen a las y los mejores candidatos.
Ochoa aseguró que gracias al lide-
razgo de Julio Menchaca, la transformación se ha consolidado en Hidalgo.
“La transformación iniciada nos permite vivir en un México próspero y en pleno crecimiento”, expresó, y destacó que gracias al proyecto de la Cuarta Transformación, el salario mínimo paso de 80 a 249 pesos al día, creció más de 3 veces.
“Hoy tenemos más empresas y mejor salario; la mayoría de las familias mexicanas reciben algún programa social, el 75 por ciento de los hogares
reciben al menos un programa social”, señaló Cuauhtémoc Ochoa.
Frente a cientos de personas, Cuauhtémoc Ochoa aseguró su respaldo y compromiso para construir el Segundo Piso de la Transformación de México, con la candidata Claudia Sheinbaum y lograr la consolidación el IMSS Bienestar, así como un programa social para las mujeres de entre 60 y 64 años, beca universal para todos los estudiantes.
Con la presencia de las y los can-
didatos a diputados locales, Cuauhtémoc Ochoa aseguró que tienen las mejores propuestas, y para consolidarlas se requieren de legisladores comprometidos con una agenda progresista, que frenen políticas conservadoras.
En este sentido, convocó al pueblo de Hidalgo a votar por las y los candidatos de Morena para alcanzar las mayorías calificadas en las Cámaras de Senadores y de Diputados, así como en el Congreso del Estado.
JAIR VELAZQUEZ
La tranquilidad de un día de vacaciones se vio eclipsada por la tragedia, cuando Irving “N”, un joven de 25 años, residente del municipio de Tecámac, en el Estado de México, perdió la vida en las Grutas de Xajhá, ubicadas en el municipio de Zimapán.
El incidente, que ha conmocionado a la comunidad local y a los visitantes, dejó un luto profundo y un llamado a la reflexión sobre la seguridad en sitios turísticos.
Irving había acudido a las Grutas de Xajhá, un destino popular entre los turistas durante las vacaciones de
Semana Santa 2024, con la expectativa de disfrutar de la belleza natural y las aventuras que ofrece este lugar. Sin embargo, el día terminó en tragedia cuando el joven perdió la vida tras ahogarse en las aguas del río que serpentea por las grutas.
El suceso conmocionó a los presentes, quienes rápidamente tomaron medidas para solicitar ayuda y acordonar la zona mientras esperaban la llegada de las autoridades competentes.
A la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la llamaron para realizar el levantamiento del cuerpo de Irving y llevar a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer lo ocurrido.
Trágico accidente ocurrió en la carretera Pachuca-Actopan, específicamente en el distribuidor del bulevar Santa Catarina, dejando como saldo dos personas fallecidas y varios heridos.
El suceso tuvo lugar en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, y fue descubierto durante un recorrido de seguridad y vigilancia realizado por elementos de la Policía Municipal de dicha localidad y patrulleros de la policía estatal de Hidalgo.
Al acercarse al lugar se percataron de una camioneta de color negro con una franja en rojo, a un costado del carril de alta velocidad, aparentemente salida del camino.
En la escena se encontraron dos personas masculinas sin signos vitales, así como dos mujeres y dos hombres lesionados, quienes al parecer viajaban en un vehículo Volkswagen Bora/Sportwagen
del año 2009, de color negro con una franja roja en las puertas y placas de circulación S39BEL de Ciudad de México.
El personal de la Policía Municipal de San Agustín Tlaxiaca, se informó, brindó apoyo a la Policía Estatal, asegurando el lugar del accidente y solicitando la intervención de las unidades de emergencia para el traslado de los heridos a un centro médico cercano.
Las autoridades informaron sobre la identidad de las personas involucradas en el accidente, podrían ser originarias de San Pedro Huaquilpan, Zapotlán de Juárez, Hidalgo.
El accidente está siendo investigado para determinar las causas exactas que lo provocaron, mientras que se brinda atención a los heridos y se realiza el procedimiento correspondiente para el levantamiento de los cuerpos de los fallecidos.
Luego ocho días de intensas jornadas operativas por aire y tierra, el incendio forestal registrado en la jurisdicción del municipio Nicolás Flores ha sido controlado a 100 por ciento y liquidado en un 98 por ciento, informó el Sistema de Comando de Incidentes.
Los trabajos por aire y tierra en el incendio de Nicolás Flores se mantienen en una zona que ha resultado de difícil acceso para los brigadistas, por su orografía, situación que es atendida mediante una operación conjunta para liquidar esta conflagración.
Dicho grupo interinstitucional entregó
Elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo llevaron a cabo la liberación de un hombre y una mujer, quienes presuntamente habían sido privados de la libertad, y en la acción fueron detenidas cuatro personas por su probable relación con los hechos.
Fue mediante una llamada anónima, que los agentes recibieron el reporte sobre un domicilio de la colonia Nacozari, municipio de Tizayuca, en el cual se escuchaban gritos de auxilio de al
al municipio el diagnóstico técnico sobre este incidente, donde se estima que alrededor de 900 hectáreas fueron afectadas.
En el reporte del comité se recomienda que la brigada del municipio permanezca en el lugar para cualquier eventualidad.
Detallan que, durante las acciones coordinadas para atender la conflagración, participaron aproximadamente 850 personas diarias, entre brigadistas, voluntarios y donantes de alimentos y bebidas, que se unieron para combatir las llamas.
Entre las acciones realizadas se des-
tacan los trabajos aéreos y terrestres, la creación de brechas cortafuego, y el desalojo de aproximadamente 40 personas de las comunidades Taxcadho, Bocua y Cerro La Cruz.
El informe no reporta víctimas ni heridos, lo que confirma un saldo blanco en el incidente. Además, se detalla el importante apoyo de las aeronaves MI de la Fuerza Aérea Mexicana, que realizó un total de 68 descargas, que corresponden a 136 mil litros de agua, mientras que la
aeronave Bell 212 esparció 86 mil litros de agua, mediante 86 operaciones. Estas acciones fueron claves para contener el incendio y proteger las áreas afectadas. Los diagnósticos técnico-operativos y evaluación del siniestro fueron realizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo Semarnath), en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil y la Guardia Nacional.
Gracias a denuncia anónima , liberan a víctimas de secuestro
menos dos personas.
De inmediato se realizó el despliegue operativo hasta el lugar, donde los oficiales establecieron seguridad perimetral, además de contactar al propietario de la vivienda, la cual se encontraba alquilada, para posteriormente solicitar el acceso a dicho inmueble.
Al ingresar en el domicilio, fueron hallados y puestos a salvo una pareja de jóvenes, quienes refirieron haber sido privados ilegalmente de su libertad, además de que sus familiares estaban siendo presionados para pagar por su rescate.
De manera simultánea fueron detenidos en el sitio tres hombres y una
Un total de siete personas y más de 3 mil dosis de presunta droga, fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) durante un despliegue operativo en el municipio de Mixquiahuala.
A través de la Unidad de Inteligencia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se iniciaron las investigaciones respecto a un establecimiento, ubicado en la avenida Hidalgo de la colonia centro, el cual había sido señalado como supuesto punto de venta y distribución de nar-
mujer, identificados como E. G. H., A. G. I. P., B. J.P. T. y M. J. P. G., quienes fueron señalados por las víctimas como sus captores y de haber provocado lesiones en uno de los jóvenes.
Finalmente, las personas detenidas fueron trasladadas a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, donde se determinará su situación jurídica. La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía
para contribuir con estas acciones, a través de reportes mediante el 911 de Emergencia y/o 089 de Denuncia Anónima.
Desmantela Seguridad Pública punto de narcomenudeo en Mixquiahuala
cóticos.
Resultado de las indagatorias, las autoridades en llevaron a cabo la orden de cateo en el negocio denominado “Nexus” en el que se hallaron 300 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 140 dosis de posible droga sintética “cristal”, así como equipo tecnológico.
En este mismo punto fueron detenidas dos mujeres y un hombre quienes, al observar el arribo de los agentes policiales al establecimiento, intentaron huir a bordo de dos motocicletas, siendo intervenidos dentro del primer circulo de seguridad.
Durante la revisión a las personas identificados como C. G. S., Y. C. H. y L.G. M., les fueron decomisadas 2 mil 500 dosis de presunta marihuana, 267 dosis de droga sintética “cristal”, 24
dosis de droga tipo “piedra”, 20 dosis de probable cocaína, además de 13 pipas de cristal.
En tanto, derivado de los filtros de revisión y vigilancia, se procedió a la intervención de una camionera Jeep, color gris, tripulada por 4 sujetos que responden a las siglas de J. L. G. C., L. M. P. J., K. P. C. y R. G. M. M., quienes tenían en posesión 130 dosis de droga sintética “cristal”, 50 mil pesos en efectivo y se presume, son integrantes de “Los Solas”, grupo delictivo que opera en la región Tula.
Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los detenidos, vehículos y objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. En tanto, se continúan las investigaciones que deriven de los hechos.
Se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones,
realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Siguenos en nuestras Redes Sociales
Mundo Express Mezquital
@mundoemezquital
@mundoexpressmezquital
Red de investigación constituye un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y alianzas estratégicas entre productores, técnicos, funcionarios, investigadores, estudiantes,empresas de transformación y proveedores de insumos.
Através del Colegio de Postgraduados (Colpos) y la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), impulsa acciones contra los efectos del cambio climático en el Valle del Mezquital, donde se desarrolla una plataforma de investigación multidisciplinaria.
Las investigaciones en la plataforma Mixquiahuala de Juárez, son coordina-
das por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), bajo un esquema de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (SEDAGROH) a través del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Valle del Mezquital, en la que se impulsa una agricultura sustentable con la participación de 55 colaboradores locales.
Las propuestas que se desarrollan
están enfocadas en buscar alternativas de solución a los suelos degradados, la promoción de uso de variedades adecuadas para su comercialización y la identificación de prácticas y tecnologías para reducir los costos de producción en esta zona hidalguense.
En la plataforma de investigación se validan tecnologías sensibles a las necesidades de los productores y ésta constituye un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y alian-
La candidata por el distrito de Tula aseguró que trabajará “a ras de piso” en favor de todos los sectores de la sociedad
Viridiana Cornejo, candidata de Morena a la diputación por el distrito V, visitó las localidades Tlalminulpa y Barrio Alto, en Atitalaquia y Tula de Allende, donde se comprometió a ser una legisladora “defensora” de los derechos de la población y trabajar “a ras de piso”.
Ante vecinos y comerciantes, la abanderada del distrito con cabecera en Tula de Allende, recordó que hizo un compromiso con los pilares de la 4T: “No mentir, no robar y no traicionar”.
Las y los ciudadanos le expusieron sus problemas del día a día, por lo que la abanderada morenista anticipó que, de llegar a
San Lázaro, su labor incluirá la protección de las garantías de niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores.
Recordó que, como parte de su campaña, puso en marcha la estrategia “Tu voz transforma” en el distrito V, con lo que las personas pueden acercarse a plantear sus problemas y propuestas. “Es momento de que la transformación llegue a cada rincón de Hidalgo”, subrayó.
La candidata de Morena invitó a dar continuidad al “plan C” de Claudia Sheinbaum y marcar en la boleta a los aspirantes guindas para las alcaldías, diputaciones, Senado y presidencia de la República, con igualdad y democracia para todas y todos.
zas estratégicas entre productores, técnicos, funcionarios, investigadores, estudiantes, empresas de transformación y proveedores de insumos.
Entre las acciones que se ejecutan en el Valle del Mezquital con esta plataforma están los del arreglo topológico de alfalfa en agricultura de conservación, ensayos de híbridos de maíz, uso de mejoradores de suelo, biofertilizantes y fertilizantes sintéticos, evaluación de cultivos alternativos y reducción de labranza con el uso del striptill (labranza en líneas de siembra), por mencionar algunas.
Por ejemplo, la agricultura que se desarrolla bajo esta plataforma es altamente tecnificada y los cultivos experimentales son de altos rendimientos, por lo que las instituciones y organismos colaboradores buscan validar los resultados mediante estudios científicos multidisciplinarios.
En eventos demostrativos y de capacitación, se ha compartido con los productores temas de interés, como el manejo de diversos cultivos en el sistema de agricultura de conservación, uso de drones, agricultura por contrato y manejo de picudo (insecto) en agave.
De acuerdo con el CIMMYT, en los últimos siete años se registró una visita de siete mil 492 personas en la plataforma, lo que la hace una de las redes de investigación más visitadas a nivel nacional.