18 de marzo

Page 1

Abre juego Morena para ganar la Cámara

PÁG.

PÁG.

Define

CDHEH

EJEMPLAR GRATUITO PACHUCA,HGO A 18 DE MARZO 2024 AÑO.1 NÚM.9 Mundo Express Mezquital @mundoemezquital @mundoexpressmezquital Siguenos en nuestras Redes Sociales
exige aclaren muerte de niño en Santiago de Anaya
restringe riego para campesinos del Mezquital
el IEEH 14 candidaturas MORENA y 4 Nueva Alianza; Andrés Velázquez va por las dos vías Conagua
2
5
PÁG.
5 PÁG. 6
4
con documentos apócrifos del Transporte
dentro de
categorías de premios “Lo Mejor de México”
de ellos en El Mezquital PÁG. 7
PÁG.
Estafaba
Hidalgo
3
Dos

Conagua restringe riego para campesinos del Mezquital

No habrá suficiente agua disponible para regar cultivos adicionales debido a las condiciones climáticas desfavorables y la capacidad limitada de las presas Endhó y Requena

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un comunicado informando a los campesinos del Valle del Mezquital sobre la restricción en la disponibilidad de agua de riego para el cultivo de un segundo ciclo agrícola en el presente año.

Según el oficio número B00.912.02.-000099, firmado por José Florencio Vázquez Sandoval, encargado de los distritos de riego 003 de Tula, 100 de Alfajayucan y 112 de Ajacuba, se indica que no habrá suficiente agua disponible para el riego de cultivos adicionales debido a las condiciones

climáticas desfavorables y la capacidad limitada de las presas Endhó y Requena.

El comunicado de la Conagua advierte a los campesinos que deseen arriesgarse a cultivar un segundo ciclo, que lo harán bajo su propia responsabilidad. Se especifica que los segundos cultivos, incluyendo el maíz, no están autorizados y su establecimiento será responsabilidad exclusiva de los agricultores.

“El establecimiento del cultivo de maíz será bajo su propia cuenta y riesgo o demás cultivos de primavera-verano”, se menciona en el oficio dirigido a los campesinos y sus representantes.

Esta restricción en el suministro de agua para riego plantea un de-

safío significativo para los agricultores del Valle del Mezquital, quienes dependen del riego para mantener sus cultivos y garantizar su sustento. Además, la limitación en los recursos hídricos podría tener un impacto negativo en la producción agrícola y la seguridad alimentaria en la región.

Por otro lado, los campesinos que han sembrado avena a principios de año, ya han comenzado el proceso de corte de este forraje, el cual se utiliza para alimentar al ganado, incluyendo caballos, mulas, borregos, becerros y vacas.

La avena, que crece en condiciones de frío como diciembre o enero, está siendo cosechada a principios de marzo.

ActopAn: cApitAl culturAl que encAntA con su gAstronomíA y trAdición

Actopan, un pintoresco municipio ubicado en el corazón del estado de Hidalgo, se ha consagrado recientemente como la Capital de la Cultura, título que refleja su vasta riqueza cultural, histórica y tradicional.

Este encantador lugar, famoso por su hospitalidad y vibrante vida cultural, ofrece a visitantes nacionales e internacionales una experiencia única llena de sabor, arte y tradición.

Una de las joyas gastronómicas que Actopan tiene para ofrecer es, sin duda, su tradicional barbacoa, un platillo que ha trascendido las fronteras del estado y que se ha convertido en un must para todo aquel que visita la región.

El Ximbó, un platillo igualmente exquisito preparado con técnicas ancestrales, encabeza la lista de las delicias culinarias que todo turista debe probar.

Estos manjares se pueden disfrutar especialmente los miércoles de plaza en el centro de la ciudad o diariamente en el Mercado 8 de Julio, donde los sabores típicos de Actopan deleitan a los paladares más exigentes.

Pero la experiencia gastronómica en Actopan va más allá de sus platos más emblemáti-

cos. El municipio es un verdadero paraíso para los amantes de la comida, ofreciendo desde helados y nieves hechas a base de aguamiel, hasta innovadoras pizzas de chinicuiles o escamol. Además, en el Mercado 8 de julio, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos locales como frutas y verduras de temporada, así como ropa y calzado a precios accesibles, lo que lo convierte en un punto de encuentro esencial para la comunidad y los turistas.

La riqueza de Actopan nos transporta cada fin de semana, porque la ciudad cobra vida con una variedad de actividades culturales que tienen lugar en la Plaza Juárez. La música en vivo, la danza folclórica, representaciones teatrales, lecturas de poesía y más, se convierten en el corazón pulsante de la ciudad, ofreciendo a todos una experiencia cultural diversa y enriquecedora.

Estas actividades, abiertas a familias y amigos, demuestran el compromiso de Actopan con la preservación y celebración de su cultura e identidad.

Visitar la Capital de la Cultura, también implica recorrer el exconvento de San Nicolás Tolentino y su Capilla Abierta, porque desde el punto de vista arquitectónico y pictórico, constituye uno de los mayores ejemplos de arte novohispano del siglo XVI.

02 www.mundoexpressmezquital.com.mx LUNES 18 DE MARZO DEL 2024
JAIR VELAZQUEZ DULCE CASTILL

Fundamental defender a los más necesitados: Tatiana Ángeles Moreno

Tatiana Ángeles Moreno, candidata a diputada federal por el distrito III, visitó a vecinos de su municipio natal: Actopan, donde refrendó su compromiso de seguir trabajando por el bien de las y los hidalguenses.

La aspirante de Morena destacó que, es fundamental la defensa de los más necesitados a través de estrategias anticorrupción que permitan lograr una mejor calidad de vida para todas y todos.

Tatiana Ángeles recorrió las principales calles de Actopan, y casa por casa presentó sus propuestas legislativas, todas ellas encaminadas a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación a través del llamado “plan C”, que consiste en lograr la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

Además, recogió las peticiones de la gente y se comprometió a llevarlas al Congreso federal tras la jornada electoral del próximo 2 de junio, de la cual confió en salir triunfadora por contar con el respaldo del pueblo en las urnas.

En Actopan, la candidata de Morena a la diputación federal por el distrito III, refrendó su compromiso de seguir trabajando por el bien de las y los hidalguenses

La candidata se definió como “una servidora pública honesta, con trayectoria en la izquierda desde hace más de 30 años; y que siempre ha trabajado para servir al pueblo”.

Inicia la feria del quinto viernes en El Arenal; esperan buena derrama económica

El municipio de El Arenal se viste de fiesta con el inicio de su tradicional feria del quinto viernes, un evento en que se venera al Señor de las Maravillas, patrono del pueblo, lo cual promete no solo deleitar los sentidos de los visitantes con su rica oferta gastronómica y cultural, sino también generar una importante derrama económica para la región.

Con un optimismo palpable en el aire, este jueves marcó el inicio de esta celebración anual que se espera atraiga a turistas de todo el país. En otras ediciones, según se estima, cientos de miles de personas acuden a venerar al Señor de las Maravillas.

Según las proyecciones emitidas por el ayuntamiento local, se estima que la feria generará una derrama económica que superará los 2 millones de pesos, consolidándola como un motor importante para la economía local.

Este evento, que ya se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad, no solo ofrece entretenimiento para sus habitantes, sino que también constituye una oportunidad para proyectar la riqueza cultural y gastronómica de El Arenal a nivel nacional.

Uno de los atractivos principales

de esta feria es su variada oferta de eventos artísticos, culturales y musicales que buscan satisfacer los gustos de todos los visitantes. Desde espectáculos folclóricos hasta conciertos en vivo, pasando por exposiciones de arte y actividades recreativas para toda la familia, la agenda de la feria promete un sinfín de opciones para disfrutar y crear momentos inolvidables.

Pero más allá de la diversión, la feria del quinto viernes es también una oportunidad para explorar y saborear la exquisita gastronomía local. Los platillos típicos de la región, como la suculenta barbacoa, el exótico ximbó, los exquisitos escamoles y muchas otras delicias, se ofrecen en cada rincón de la feria, invitando a los visitantes a deleitar sus paladares con auténticos sabores mexicanos.

Para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los asistentes, se ha implementado un sólido operativo de seguridad que involucra la participación de al menos 40 elementos distribuidos estratégicamente en diferentes puntos de acceso y áreas clave. Desde patrullajes en carreteras hasta la vigilancia en el recinto ferial, las autoridades locales están comprometidas a garantizar que la experiencia de los visitantes sea segura y placentera.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

www.mundoexpressmezquital.com.mx

/ Tel 771 473 3334 / 771473 3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023.

03 www.mundoexpressmezquital.com.mx LUNES 18 DE MARZO DEL 2024
Guadalupe Ibarra REDES SOCIALES Jesús Escobar FOTOGRAFÍA
R I O Jorge Luis Pérez DIRECTOR GENERAL Víctor López, Dulce Castillo y Juan Carlos Santamaría REPORTEROS Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL Mundo Express Mezquital, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Ave. Juárez 1105 Col. Periodistas CP 42060 Local 104 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com
D I R E C T O

Hidalgo dentro de 3 categorías de premios “Lo Mejor de México”

En la sexta edición de los premios “Lo Mejor de México”, el estado de Hidalgo podría obtener tres premios por lugares con abundante riqueza natural, cultural y gastronómica, así como tradiciones ancestrales y la hospitalidad que caracteriza a sus habitantes.

México Desconocido otorga estos reconocimientos a las mejo res experiencias, rutas y destinos. Y en caso del estado de Hidalgo, se indican sus destinos de gran impacto seleccionados:

En la categoría “Mejor estado para desafiarnos a vivir una aventura sorprendente”, están las Dunas Rojas de la localidad de San Francisco, en el municipio de Pacula, que ya es reconocido por la tonalidad terracota de sus paisajes y la peculiar forma caprichosa de las piedras, donde los turistas pueden imaginar que visitan el planeta Marte.

la categoría “Mejor experiencia de aventura subterránea”.

También fueron seleccionadas las Grutas de Xoxafi del municipio de Santiago de Anaya, en el ejido del Palmar, al interior del cerro Teptha, como candidatas a ganar en

Este conjunto de cuerpos de agua, formaciones rocosas y cuevas, permite a los paseantes adentrarse en las profundidades, con la seguridad que le otorgan certificaciones como Moderniza, Norma Oficial Mexicana 09 y Punto Limpio. Metztitlán fue considerado en la terna de “Mejor Propuesta Turística en un Pueblo Mágico Emergente”. Esta joya turística oculta cuenta con atractivos como la barranca de Metztitlán, que es Reserva de la Biósfera, y fue declarada patrimonio natural de la nación, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO). Viajeras y viajeros pueden votar sus prácticas turísticas o destinos favoritos desde el 7 de marzo y hasta el 2 de abril en el sitio https://bit.ly/3IzAcGK. La entrega de reconocimientos se realizará durante la edición 48 del Tianguis Turístico México 2024, que tendrá lugar del 8 al 12 de abril, en la ciudad de Acapulco, Guerrero.

TOCÓ A CHICAVASCO

Todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela... va pa’ la cazuela

Santiago de Anaya, Hidalgo.

Desde las 11:00 hrs.

Concurso de platillos y bebidas, (elaboradas con la flora y fauna de la región del Valle del Mezquital) actividades artísticas foros conversatorios talleres exposición fotográfica

Conoce más

Siguen las jornadas culturales y ecológicas

ctopan. - El Ayuntamiento de Actopan, preocupado por fomentar el cuidado del medio ambiente, así como también por incidir en el desarrollo de los habitantes del municipio y proveerlos de sano esparcimiento, llevó a cabo su Jornada Cultural y Ecológica 2024, en la comunidad de Chilas actividades preparadas iniciaron en punto de las 16:00 horas. Las mujeres, principalmente, acudieron al curso de bordado de Tenangos, así como al conversatorio

“El Plato del Buen Comer”. y para finalizar, el pueblo se reunió a las 17:00 horas, para disfrutar la participación musical de Darío Torres “La Voz del Mezquital”; todo ello en el centro de la comunidad de Chicavasco.

Dichas jornadas se pueden solicitar para cualquier colonia o comunidad del municipio, asistiendo a la Dirección de Cultura, ubicada en las oficinas de la Biblioteca Pública Municipal “Efrén Rebolledo”, la cual se encuentra en la calle Heroico Colegio Militar 74, a un costado del Banco del Bienestar.

04 www.mundoexpressmezquital.com.mx LUNES 18 DE MARZO DEL 2024

Abre su juego Morena para ganar la Cámara

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Hidalgo, echó toda la carne al asador con la mira puesta en llevarse mayoría absoluta en la Cámara de diputados, y manda por las dos vías a su principal prospecto para coordinar la LVI legislatura: Andrés Velázquez Vázquez.

En ese entendido para este proceso electoral, Morena dio a conocer los nombres de sus abanderados que buscarán representar los 18 distritos de mayoría relativa; y 12 más de representación proporcional, en el estado de Hidalgo.

Entre los nombres destacados en estas listas se encuentran Tania Meza Escorza, actual secretaria de Cultura de la entidad; Andrés Velázquez Vázquez, extitular de la Procuraduría Agraria Delegación Hidalgo; así como Hilda Miranda Miranda y Abraham Mendoza Zenteno, éste delegado federal de Secretaría de Bienestar Social, quienes resaltan por su trayectoria y compromiso con la política local.

A continuación, los nombres de los aspirantes de Morena para una dipu-

tación local de mayoría relativa por distrito:

Distrito 01 (indígena) con cabecera en Zimapán, Alhely Medina Hernández; distrito 02 (indígena) con cabecera en Zacualtipán, José María Alejandro Pérez; distrito 03 (indígena) Tlanchinol, Julián Nochebuena Hernández; 04 (indígena) Huejutla, Paloma Barragán Santos; 05 (indígena) Ixmiquilpan, Cynthia Citlali Delgado Mendoza; y, 06 Huichapan, Alma Rosa Elías Paso.

Distrito 07 con cabecera en Mixquiahuala, Diana Rangel Zúñiga; 08 Actopan, Miguel Moreno Zamora; 09 (indígena) con cabecera en Metepec, Yarabi González Martínez; 10 Zempoala, Lizbeth Irais Ordaz Islas; 11 Tulancingo, Arturo Gómez Castelán; y, 12 Pachuca Oriente, Tania Meza Escorza.

Distrito 13 Pachuca Poniente, Andrés Velázquez Vázquez; 14 Tula de Allende, José Luis Rodríguez Higareda; 15 Tepeji del Río, Aldo Meza Hernández; 16 Tizayuca, Juan Pablo Es-

calante Urban; 17 Villas del Álamo, Hilda Miranda Miranda; y, 18 Tepeapulco, Mónica Leanett Reyes Martínez.

En cuanto a los candidatos a diputación local de representación proporcional o plurinominales, Morena ha presentado la siguiente lista: Alfonso Hayyim Flores Barrera, Fernan-

da Brena Montesinos, Andrés Velázquez Vázquez; Fausto Jesús Villagrán López; Abraham Mendoza Zenteno; Josefa Rivera Pérez; Emilio Badillo Redondo; Eunice Abigail Mendoza Ramírez; Eleazar Saldaña Rojo; Nayeli Cerrito Hernández; Luis Eduardo González De La Fuente; y, Paola Cecilia Gutiérrez Zornoza.

l Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó la modificación del Convenio de Candidatura Común “Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo”, para las 18 diputaciones locales por vía de ma-

Así como también se aprobó la fecha y hora de inicio de la publicación y última actualización de los datos, imágenes y bases de datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el número de actualizaciones por hora de los datos y de la base de datos del mismo, así como las fechas de ejecución de sus simulacros.

En la reestructura de los partidos políticos integrantes que encabezan cada distrito electoral respecto de la postulación, se mantienen 14 encabezados por Morena y 4 por Nueva Alianza Hidalgo.

Para Morena los distritos 01 Zimapán, 03 Tlanchinol, 04 Huejutla, 05 Ixmiquilpan, 06 Huichapan, 07 Mixquiahuala, 08 Actopan, 10 Zempoala, 11 Tulancingo, 12 Pachuca, 13 Pachuca, 14 Tula de Allende, 15 Tepeji del Río, y, 17 Villas del álamo.

Nueva Alianza Hidalgo va en el distrito 02 con cabecera en Zacualtipán, 09 Metepec, 16 Tizayuca y 18 Tepeapulco.

Así mismo el IEEH dio a conocer que alcanzaron registro como candidatos a alcaldes por la vía independiente: Evaristo Anaya Olvera, Acatlán; Eduardo López Hernández, Almoloya; Javier Agis Cruz, Almoloya; Melitón Hurtado Altamirano, Atotonilco de Tula; Silverio Pérez Pérez, Atotonilco de Tula; Fernando Rodríguez Pérez, Francisco I. Made-

ro; Felipe Mejía Sánchez, Mineral del Monte; Antonio de Jesús Olvera Mota, Mixquiahuala.

Evaristo Islas Díaz, Santiago Tulantepec; Areli López Alcantara, Singuilucan; Mario Patricio Martínez, Tasquillo; José Hernández Hernández, Tepeapulco, Pompeyo Aguilar Ortiz, Tezontepec de Aldama; Guadalupe Montiel Carbajal, Tlanalapa; Juan Mejía Martínez, Tlaxcoapan; Guillermo Jiménez Hernández, Tlaxcoapan, Oscar Jiménez Trejio, Tlahuelilpan; Noé Paredes Meza, Tula de Allende; y, Kenia Trejo Chávez, Tasquillo, aspirante a candidatura indígena.

Durante esta misma sesión, fue aprobada la fecha y hora de inicio para la publicación de los datos e imágenes digitalizadas de los resultados electorales preliminares, misma que se realizará a partir de las 20:00 horas del día 02 de junio de 2024, y la última actualización de datos e imágenes de dichos resultados se realizará en un plazo máximo 24 horas a partir de la hora de inicio de la publicación, quedando establecido el día 03 de junio de 2024 a las 20:00, siempre y cuando se obtenga el 100% del registro de las Actas PREP.

En el mismo orden de ideas, se aprobó que el número de actualizaciones de la base de datos que contenga los resultados electorales preliminares y la publicación de los datos, estableciéndose como mínimo 3 actualizaciones por cada hora; además de las fechas para la realización de los simulacros del Programa los días 12, 19, y 26 de mayo de 2024.

05 www.mundoexpressmezquital.com.mx LUNES 18 DE MARZO DEL 2024
JORGE LUIS PEREZ
¡Supera tus límites! Alexis Gayosso Tulancingo Atleta Paralímpico Medallista en Juegos Parapanamericanos IEEH aprueba 20 candidaturas independientes; y confirma: 12 distritos Morena y 4 NAH
Cae por uso de documentos falsos, falsificación de documentos y delitos contra la economía del estado

La Unidad de Alto Impacto de la PGJEH, aseguró documentación oficial ilegal con la que probablemente se hacían trámites ante la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), en agravio de varias personas dedicadas al transporte de pasajeros, al parecer vecinas del Valle del Mezquital.

Se informó que, a través de la Unidad de Alto Impacto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ejecutó un cateo mediante el que se asegura -

ron documentos oficiales y sellos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, del Gobierno del Estado de Hidalgo. Las indagatorias tuvieron origen a partir de la denuncia con la que la representación social inició una carpeta de investigación por hechos que la ley sanciona como uso de documentos falsos, falsificación de documentos y delitos contra la economía del estado.

En el inmueble intervenido, ubicado en la calle Zafiro, de la colonia Los Prismas, en Pachuca de Soto, se aseguró papelería, troqueles y hologramas oficiales, así como sellos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, de una notaría pública y de la PGJEH. La documentación y artículos asegurados en el domicilio antes citado, mismo que funcionaba como despacho jurí -

dico y de gestión para trámites oficiales, presuntamente eran utilizados para llevar a cabo gestiones relacionados con permisos y concesiones de transporte público.

Con motivo de estas acciones, una persona de sexo femenino identificada con iniciales M. X. C. V., se encuentra detenida a disposición del Ministerio Público, autoridad que la presentará ante un juez de control para que se defina su situación jurídica una vez que esta representación social formule imputación y solicite su vinculación a proceso. Las investigaciones continúan.

Evacuan Juandhó por fuga de hidrocarburo

La tranquilidad de la comunidad de Juandho, perteneciente al municipio de Tetepango, fue interrumpida abruptamente cuando sus habitantes se vieron obligados a abandonar sus hogares. La causa: una fuga de hidrocarburo originada por una toma clandestina en los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), poniendo en riesgo la seguridad y salud de la población.

En respuesta inmediata a la emergencia, las autoridades locales actuaron para evacuar a las familias afectadas, trasladándolas a un albergue seguro donde se les brindó refugio ante el inminente peligro que representaba la fuga.

Este incidente no es un hecho aislado en la comunidad de Juandhó, que ya ha enfrentado situaciones similares en el pasado, aumentando

la preocupación y el hartazgo entre los residentes, por la presencia de casos de intoxicación debido a los efectos nocivos de los derrames de combustible.

Ante la desesperación y la demanda de soluciones inmediatas, algunos vecinos han llegado a retener unidades de PEMEX, buscando llamar la atención sobre la urgente necesidad de tomar medidas más drásticas para detener esta problemática recurrente.

Los pobladores de Juandhó claman por mayor seguridad en su comunidad y han solicitado la intervención permanente de la Guardia Nacional, como medida preventiva para evitar futuros incidentes, implementando estrategias efectivas para combatir la práctica ilegal de las tomas clandestinas, que no solo ponen en peligro la vida humana, sino que también afectan el medio ambiente.

EN CHILCUAUTLA

Motociclista fallece tras ser arrollado por patrulla

Una persona que viajaba en motocicleta perdió la vida al ser arrollada por una patrulla de la Policía Municipal de Chilcuautla, en la carretera que conduce a Cerro Azul.

Los hechos se dieron cuando la unidad policial marcada con el número 006 y logotipos del gobierno municipal, impactó a un individuo que circulaba en motocicleta.

Este resultó gravemente herido y quedó tendido en el suelo, mientras que la patrulla terminó volcada en la orilla del camino.

A pesar de los llamados de auxilio de conductores que pasaban por el lugar, los paramédicos de Protección Civil de Chilcuautla no pudieron llegar a tiempo. Algunos vecinos del lugar comentaron que la ambulancia fue volcada días atrás, por el personal que la maneja regularmente, y se encuentra fuera de servicio posiblemente en un taller.

Finalmente los paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso de Obregón, llegaron al sitio, pero lamentablemente la persona ya no presentaba signos vitales.

El área fue acordonada para que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, realizara las indagatorias correspondientes sobre este accidente.

06 www.mundoexpressmezquital.com.mx LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 Requisitos: • Redactar notas periodísticas • Tomar fotografías y video • Manejo de redes sociales. Empresa periodística Por expansión corresponsales para las regiones del Valle del Mezquital y la Montaña (Mineral del Monte, Huasca, Atotonilco el Grande, Mineral del Chico) Comunicate: 771 473 3334 y 771 473 3335 SOLICITA
JAIR VELAZQUEZ
Hallazgo macabro en Alfajayucan; emerge cadáver en la presa Vicente Aguirre

Fue descubierto el cuerpo sin vida de un hombre, flotando en las aguas de la presa Vicente Aguirre, en jurisdicción del municipio de Alfajayucan, suceso que ha puesto en marcha intensa investigación por parte de las autoridades locales y estatales.

El macabro descubrimiento fue realizado por vecinos de la zona, quienes inmediatamente dieron aviso a las autoridades. Elementos de Seguridad Pública Municipal llegaron al lugar para confirmar la presencia del cuerpo, procediendo a acordonar el área como parte de las primeras acciones para preservar la escena.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), fue notificada y sus agentes y peritos se

movilizaron al lugar, para realizar el levantamiento del cuerpo y comenzar las primeras investigaciones a fin de esclarecer las circunstancias de la muerte del individuo.

Hasta el momento, la identidad del hombre permanece desconocida. La única descripción proporcionada por las autoridades indica que vestía playera negra, pantalón negro, tenis azul marino y portaba un rosario en el cuello, detalles que podrían ser clave para su identificación y la posterior notificación a sus familiares.

La presa Vicente Aguirre, un lugar de reunión y esparcimiento para muchos habitantes y visitantes, se convierte así en el escenario de un misterioso y lamentable evento, por el que se inició una carpeta de investigación para determinar las causas de la muerte y esclarecer si se trató de un accidente, un suicidio o un acto de violencia.

La comunidad de Santiago de Anaya se encuentra consternada, tras confirmarse el trágico desenlace en la búsqueda de Delfino Callejas Cruz, joven de 20 años reportado como desaparecido desde el pasado 2 de marzo.

El dolor se ha multiplicado entre sus seres queridos, luego de que el cuerpo de Delfino fuera encontrado calcinado dentro de su automóvil, el viernes pasado, en la localidad de San Diego Canguihuindo, perteneciente al municipio de Actopan.

Lo anterior ha dejado a familiares, amigos y vecinos sumidos en el luto y la indignación. La incertidumbre y la desesperación que acompañaron

a la búsqueda del joven, dan paso a la exigencia de justicia.

Según informaron los familiares, el cuerpo carbonizado encontrado corresponde al joven Delfino Callejas Cruz, sin embargo, hasta el momento, las circunstancias exactas de su muerte permanecen envueltas en misterio, al igual que la identidad de los probables responsables.

Los padres y demás familiares de Delfino, han emitido un enérgico llamado a las autoridades pertinentes para que se realicen las investigaciones necesarias y se esclarezcan los hechos que rodearon la desaparición y muerte del joven.

Muerte de alumno de primaria pone en aprietos a maestros

Mientras que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), dio a conocer que en la escuela primaria “Benito Juárez”, del municipio de Santiago de Anaya, un niño de 11 años sufrió un accidente por el cual posteriormente murió, y que ya se están llevando a cabo las investigaciones al interior del plantel para deslindar responsabilidades, los familiares de la víctima exigieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJEH), investigue pertinentemente a fin de esclarecer el suceso y castigue a quién o quiénes resulten con responsabilidades.

De acuerdo con la institución, el incidente ocurrió dentro de las instalaciones, cuando el menor, cuya identidad se mantiene reservada, sufrió una caída que requirió atención inmediata. El director de la escuela, actuando con prontitud, trasladó al estudiante a su domicilio y le explicó a los padres la situación, recomendándoles que el niño fuera evaluado por un profesional médico.

En los días subsecuentes, tanto el director como la profesora del grupo, preocupados por el estado de

salud del infante, mantuvieron comunicación constante con la madre, quien les indicó que su hijo se encontraba en condición delicada.

El 12 de marzo, el jefe de Sector y el asesor Pedagógico, se reunieron personalmente con los padres del afectado para ofrecerles acompañamiento. En esa reunión en el Hospital General de Actopan, se les informó que el equipo médico diagnosticó muerte cerebral.

CDHEH exige transparencia y acción a PGJEH y SEPH, por el menor fallecido

La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, alzó la voz exigiendo justicia y transparencia en torno a la lamentable muerte de un alumno de primaria, en Santiago de Anaya.

“Es fundamental analizar la situación desde diversas perspectivas. Este no es un incidente aislado”, expresó Parra. La CDHEH ha registrado un total de 62 quejas relacionadas con violencia escolar desde el año 2023, abarcando todos los niveles educativos. Esta preocupante cifra subraya la urgencia de abordar el problema de manera integral.

“La violencia escolar es un tema de suma relevancia que requiere la atención y el compromiso de toda la sociedad. Nuestras niñas y nuestros niños merecen un entorno educativo seguro y libre de violencia”, declaró.

La ombudsperson hizo hincapié, en el tema de Santiago de Anaya, en la importancia de no precipitarse en la criminalización de ninguna persona involucrada, subrayando el compromiso de trabajar en pro de la

protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Karen Parra informó que la Comisión está solicitando a Procuraduría General de Justicia y a la Secretaría de Educación Pública, un informe detallado para contribuir en la investigación exhaustiva que ayude al esclarecimiento de los hechos, como lo demandan los padres, otros familiares y amigos de la víctima.

La CDHEH ha otorgado un plazo administrativo a las autoridades competentes para presentar el informe solicitado.

Dijo así mismo, que la institución se ha mostrado dispuesta a colaborar estrechamente con las autoridades para garantizar que se tomen las medidas necesarias a fin de prevenir futuros casos de violencia escolar.

Parra enfatizó la necesidad de examinar las causas subyacentes de esta problemática, incluidos posibles efectos del aislamiento durante la pandemia, y trabajar en conjunto para erradicar la violencia en las escuelas.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, en un comunicado de prensa expresó su profundo pesar por este trágico accidente. Afirmó asimismo estar en espera de los resultados de las investigaciones que realizará la autoridad ministerial.

Además, SEPH reiteró su compromiso de apoyo y acompañamiento a la familia del menor, durante estos momentos difíciles.

En tanto la comunidad educativa se unió en solidaridad con la familia, ofreciendo condolencias y apoyo moral. Y en ese contexto, el jueves, familiares, vecinos y amigos le dieron el último adiós al infante, en el panteón de la localidad.

Ahí se conoció que luego de 5 días de hospitalización, fue declarado sin vida el miércoles 13 de marzo, por muerte cerebral y coágulos en el estómago.

Los padres responsabilizaron de la agresión a dos compañeros de escuela de su hijo, pues antes de morir les dijo que había sido golpeado. Y por ello también exigen se aplique la ley al director del plantel y a la profesora.

Balean a mujer de auto a auto

y milagrosamente resultó ilesa

Una mujer fue agredida a balazos, en la carretera antigua México-Querétaro, a la altura de la colonia Tlautla, en el municipio de Tepeji del Río.

De acuerdo con la información oficial, la víctima, de 26 años, circulaba en un automóvil de Volkswagen tipo Bora, color blanco, por la colonia Santiago Tlautla, cuando fue agredida con proyectiles de arma de fuego, la noche del miércoles 13 de este mes.

Desde un vehículo al parecer Volkswagen tipo Golf, color rojo, hombres accionaron pistolas y al menos un proyectil dejó un orificio en el cristal del lado del conductor a la altura

de la cabeza.

El reporte policial del alarmante suceso, indica que ninguna persona resultó herida por el artero ataque, mientras que los autores huyeron a toda velocidad.

Se indicó finalmente, que la víctima fue instada a presentarse ante el agente del Ministerio Público y levantar la denuncia correspondiente.

07 www.mundoexpressmezquital.com.mx LUNES 18 DE MARZO DEL 2024
a joven en Actopan; desapareció
Calcinan
en Santiago de Anaya

Recomiendan a la población

Mundo Express Mezquital @mundoemezquital @mundoexpressmezquital

Evitar productos cárnicos en mal estado

Los servicios de Salud en Hidalgo (SSH), emprendieron acciones de difusión para prevenir a la población sobre enfermedades provocadas por el consumo de alimentos en descomposición, como el caso particular de los productos cárnicos, que son propensos a deteriorarse por un malmanejo, durante la temporada de calor.

A quienes se dedican a la crianza de ganado o aves de corral, se les recomienda cuidar que el alimento que dan a sus animales sea de calidad y esté elaborado higiénicamente. Además, no vender carne de animales que hayan muerto por alguna enfermedad, y en caso de identificar entre los animales que muchos están enfermos o alta mortalidad, reportarlo a las autoridades de Salud del municipio.

A quienes se dedican a la crianza de ganado o aves de corral, se les recomienda cuidar que el alimento que dan a sus animales sea de calidad y esté elaborado higiénicamente. Además, no vender carne de animales que hayan muerto por alguna enfermedad, y en caso de identificar entre los animales que muchos están enfermos o alta mortalidad, reportarlo a las autoridades de Salud del municipio.

PESCADO

Consumir alimentos derivados de res, pollo, borrego, cerdo y pescado, que durante su proceso de distribución y de comercialización en diversos puntos de venta, no fueron tratados adecuadamente, implica mayor riesgo de caducar y derivar en infecciones provocadas por bacterias como Salmonella, Escherichia coli, Listeria y Campylobacter.

MOLESTIAS

En el cuerpo, estos parásitos pueden generar síntomas, por consumir carne contaminada, como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre.

CARNE

La SSH recomienda no adquirir carne que presenta tonalidades de color marrón o gris, pues ya están en proceso de descomposición. Se sugiere no comprar carne o embutidos de res, borrego, cabra o pollo, en rastros clandestinos.

ALIMENTOS

Sobre el manejo de alimentos, de igual forma se pueden prevenir enfermedades con la refrigeración adecuada de productos cárnicos, lavar y desinfectar siempre frutas y verduras, cocinar y consumir con agua desinfectada o purificada, y al preparar alimentos evitar que los crudos estén en contacto con los cocidos.

AÑO.1
EJEMPLAR GRATUITO PACHUCA,HGO A 18 DE MARZO 2024
NÚM.9
Siguenos en nuestras Redes Sociales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.