19 de septiembre

Page 1


MÁXIMA ALERTA POR LLUVIAS EN HIDALGO

REGULACIÓN EMOCIONAL

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, destaca la importancia de la regulación de las emociones en la convivencia sana y pacífica en el entorno escolar.

Nuestras emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida, proporcionándonos información sobre nuestro entorno y orientando nuestra forma de actuar.

Hablar de regulación emocional es hablar de la capacidad que desarrollamos para gestionar, percibir y modular nuestras emociones de manera adecuada cultivarla ayudará a mejorar nuestro bienestar emocional logrando que fortalezca nuestra capacidad de afrontar los desafíos de la vida. Por tanto, es importante observar e identificar la emoción que estamos sintiendo en el momento. El concepto de regulación emocional implica que las personas no solo tenemos

emociones, sino que también tenemos la posibilidad de modificarlas, esto conlleva ser consciente de la relación entre las emociones, los pensamientos y las acciones para así generar una reacción favorable Es posible aprender y poner en práctica estrategias que nos favorezcan una autorregulación, de tal forma que la manera en que experimentamos nuestras emociones sea más placentera y adaptativa. Practica ejercicios de respiración colocándote en una postura cómoda. Toma aire por la nariz, respira profundamente e infla tu estómago durante tres segundos, guarda la respiración por tres segundos y luego exhala escuchando la respiración saliendo durante tres segundos.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo Teléfono: 7717133705 ext. 1030. Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

Existe coordinación entre los tres niveles de gobierno ante aumento en los

niveles de ríos: Menchaca

El mandatario estatal recordó que la línea de emergencia 911 se encuentra habilitada en caso de cualquier eventualidad constantes que nos permitan tomar medidas preventivas ante posibles inundaciones. Es por ello que las líneas de emergencia del 911 y de denuncia anónima 089, se encuentran permanentemente habilitadas”, aseveró el mandatario.

Ante el aumento en los niveles de los diferentes ríos en la entidad, como consecuencia de las lluvias, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que se mantiene comunicación directa con cada uno de los municipios a fin de monitorear sus cauces y, en caso de ser necesario, habilitar albergues para salvaguardar a la población.

“Entre los tres niveles de gobierno, estamos realizando monitoreos

En este sentido, Menchaca Salazar y los demás integrantes del Gabinete de Seguridad, exhortaron a la población a mantenerse atenta a los comunicados emitidos por las instancias de protección civil tanto estatales como municipales.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo estatal destacó que las fiestas patrias transcurrieron en paz en cada uno de los 84 municipios, y destacó que en la ciudad capital se reunieron cerca de 50 mil personas para conmemorar el aniversario del inicio de la lucha por la independencia nacional.

Finalmente, durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, se informó la detención de cuatro personas que presumiblemente participaban en actividades ilícitas en el municipio de Tizayuca, por lo que ya se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.

Sesionó el Comité de Emergencias de Hidalgo, en alerta por lluvias

Ante las torrenciales lluvias que afectan al Valle de México y que impactan a la región de Tula, los integrantes del Comité de Emergencias del Estado de Hidalgo, informaron sobre las medidas preventivas y acciones implementadas para salvaguardar la integridad de la población.

Encabezados por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacaron que, con el apoyo de autoridades federales y estatales, se ha desplegado un operativo de monitoreo constante y de respuesta inmediata, en los sitios vulnerables de la zona.

En el auditorio municipal de Tula, y junto con los titulares de diversas secretarías del gobierno estatal, delegados federales y alcaldes de las demarcaciones vecinas, Olivares Reyna acordó un plan de emergencias para poder salvaguardar a la población asentada en la zona de riesgo; asimismo, definieron un esquema de comunicación puntual en caso de emergencia y alerta roja.

Las lluvias intensas han provocado un incremento significativo en los niveles del Río Tula y otros cuerpos de agua en la región. La continuidad de las precipitaciones acentúa la situación, por

lo que es fundamental que la población se mantenga atenta.

Guillermo Olivares subrayó que todas las instituciones involucradas están presentes en la zona y “buscamos una atención integral”.

La alcaldesa de Tezontepec de Aldama, Ana María Rivera Contreras, declaró: “desde el primer día que asumí la presidencia municipal he monitoreado el caudal del río, mantenido una coordinación estrecha con Protección Civil del Estado, así como con los organismos responsables del agua”.

Es importante resaltar que el Comité de Emergencias del estado de Hidalgo, se encuentra en sesión permanente y

sus integrantes informan puntualmente al gobernador Julio Menchaca Salazar sobre el fenómeno climatológico, dando seguimiento y atención inmediata a cualquier riesgo potencial.

Además de la reacción oportuna, se buscan soluciones que mitiguen los riesgos potenciales, como son las incluidas en el plan hídrico ya discutido con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y personal especializado, también presentes en la región, realizan labores de seguridad y apoyo.

Por instrucciones precisas del mandatario Julio Menchaca, el gobierno

Elegirá el pueblo ubicación de festejos de Xantolo en Huejutla

EDUARDO SÁNCHEZ

El edil de Huejutla, José Alfredo San Román Duval, anunció la realización de una consulta ciudadana el domingo 22 de septiembre, para decidir el lugar donde se instalará el escenario de los festejos del Xantolo

2024. La consulta está abierta a todos los habitantes de este punto de la Huasteca.

La administración municipal ha propuesto tres posibles ubicaciones: la plaza 21 de Mayo, los terrenos de la Feria de la Nochebuena o la zona del pisal, la cual sería tratada con precaución para evitar daños.

San Román Duval invitó a la

población a participar activamente en la consulta, destacando que la opinión ciudadana es fundamental para la toma de decisiones en el gobierno local.

“La participación de la gente siempre será importante y trascendental para llevar a cabo acciones que beneficien a la comunidad”, afirmó el edil.

estatal desplegó maquinaria pesada y personal necesario para atender las emergencias en toda la zona; incluyendo un camión tipo Torton con plataforma, una unidad de desazolve “vactor”, equipos de emergencia y patrullas de la Policía Hídrica. Igualmente, se ha emitido una pre alerta a la población y se han activado refugios temporales para brindar protección a quienes lo necesiten. Las personas que viven cerca de los ríos con creciente caudal deben estar atentos de los avisos de protección civil y, en caso de ser necesario, trasladarse a los refugios temporales instalados en: Duela de la Unidad Deportiva La Tortuga; Delegación de San Marcos y la Casa de la Cristiandad, en el Centro. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno, están listas para atender a la población ante cualquier emergencia, pero es fundamental que la ciudadanía colabore siguiendo las indicaciones. Se invita a la población a permanecer atenta a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de Hidalgo, Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo y Gobierno Municipal de Tula de Allende, así como a seguir las recomendaciones de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo. En caso de emergencia, comunicarse al 911.

Dulce Castillo, Eduardo Sánchez y Erick Morales REPORTEROS
Jorge Luis Pérez DIRECTOR
Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL
Jair Velázquez REDES SOCIALES

Martha Belem Oliver encabezó el tradicional Grito en Omitlán

Con profundos vítores cargados de patriotismo, la población omitense recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad, al conmemorarse el 214 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México.

Ante la presencia de un aproximado de mil 400 omitenses y visitantes, la presidenta municipal constitucional

de Omitlán de Juárez, Martha Belem Oliver González, encabezó el tradicional Grito de Independencia, como parte de los festejos patrios.

Fue en punto de las 22:45 horas cuando se llevó a cabo el acto cívico protocolario, donde la alcaldesa salió al balcón del Palacio Municipal a recordar a los héroes que nos dieron patria.

Luego de esto, Martha Belem junto con su familia e integrantes de la Asamblea Municipal, disfrutaron con la ciudadanía presente los juegos pirotécnicos.

Previo a tal evento, horas antes, como parte del programa denominado “Viva Omitlán”, se efectuó la tradicional Cabalgata donde participaron alrededor de 350 jinetes, y el punto de salida fue en la comunidad de San Antonio el Paso, para luego hacer una parada

en la comunidad de Puentecillas, y concluir en la comunidad de Velasco, donde en esta última demarcación, se llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia.

Simultáneamente, a partir de las 18:00 horas en la plaza cívica del centro de Omitlán, se presentaron grupos musicales, asimismo, hubo verbena popular, donde se congregaron niños, jóvenes y adultos para disfrutar de esta celebración mexicana organizada por las autoridades municipales y comerciantes.

Regresó el desfile conmemorativo por el 214 aniversario del inicio de la Independencia

Un contingente de aproximadamente mil personas, representantes de instituciones educativas, docentes, alumnos, padres de familia, así como integrantes de la Asamblea Municipal de Omitlán, desfilaron por céntricas calles en conmemoración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.

La alcaldesa de Omitlán de Juárez, Martha Belem Oliver González, inició la parada cívica en la calle Francisco I. Madero, siguió por Ignacio Zaragoza, prosiguió en Melchor Ocampo y finalizó en el estadio de béisbol “Beto Ávila”, desfile que fue resguardado por elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, así como Protección Civil.

A lo largo de las calles principales, familias esperaron pacientes el paso de la marcha del contingente, quienes aprovecharon para brindar aplausos y tomar fotografías de este evento tradicional.

De acuerdo con el programa de actividades, dentro del recinto deportivo se llevó a cabo el acto protocolario, donde Martha Belem reiteró que en este 16 de septiembre se retoma una de las tradiciones más importantes, el desfile cívico, el cual tenía aproximadamente más de 5 años de no efectuarse.

“Hoy las calles se vuelven a llenar de color, música y sobre todo de esperanza. Este evento

no solo permite rendir homenaje a nuestra historia, sino también fortalecer los lazos que nos unen como municipio”, recalcó la presidenta municipal.

Asimismo, extendió un agradecimiento a las escuelas del municipio, ya que señaló, su participación es fundamental para mantener viva esta tradición, que recuerda la identidad, valores y el orgullo de ser mexicanos.

Finalmente, dijo que las y los niños, y jóvenes son el futuro de la nación, y es a través de su entusiasmo y compromiso, que se logra perpetuar el legado que dejaron nuestros antepasados.

Un deslave de cerro en Omitlán, el cual obstruyó una vialidad importante, movilizó a autoridades civiles y militares de manera preventiva, sin que se registraran afectaciones en viviendas ni en personas, únicamente registró daños materiales un vehículo. Derivado del deslave ocurrido por las fuertes lluvias, la noche del pasado lunes 16 del presente, en la comunidad de La Lagunilla, municipio de Omitlán de Juárez, la titular de la Dirección de Protección Civil, Jessica Borbolla González, informó lo siguiente:

El reporte se suscitó alrededor de las 20:00 horas, por lo que, por instrucción de la alcaldesa, Martha Belem Oliver González, elementos de dicha dependencia, así como

de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal de inmediato se trasladaron al lugar.

Al arribar, dijo, encontraron un deslave a la altura del lugar conocido como “La Piedra”, el cual, obstruyó ambos carriles, por lo que se dieron a la tarea de acordonar el área, verificando el protocolo correspondiente para evitar alguna afectación a la población.

De igual manera, a través del delegado de La Lagunilla, Gustavo Melo, se comunicó a los habitantes de la zona las medidas preventivas y de seguridad para no transitar por la vía.

Luego de la verificación en el lugar de los hechos, Protección Civil reportó que no hubo personas afectadas, únicamente un vehículo quedó retenido, por lo que se le apoyó

Pastes Kiko’s y Secretaría de Turismo impulsan a Hidalgo

La secretaria y el subsecretario de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar y Salvador Navarrete Zorrilla, con el director general de Pastes Kiko’s, Xchel Adán Valle Gálvez, firmaron un convenio estratégico mediante el cual se promoverá el turismo en Hidalgo, a través de la distribución de impresos en la cadena de 162 establecimientos de venta del antojito a nivel local y nacional.

Esta colaboración tiene como objetivo replicar la estrategia en otras partes del país, destacando los atractivos turísticos y las bellezas naturales del estado, como los Prismas Basálticos, ubicados en el municipio de Huasca.

Pastes Kiko’s se posiciona como embajador del estado, resaltando el tesoro de Hidalgo y colaborando en la promoción de la gastronomía local. Y a través de este convenio, se pretende apoyar a pequeños empresarios con la creación de espectaculares y postales que realcen su oferta.

La titular de Turismo de Hidalgo, enfatizó que esta estrategia permitirá que la riqueza cultural del estado llegue a más rincones del país.

Con más de 12 publicaciones compartidas con la prensa española, se espera que la iniciativa genere miles de impactos turísticos, enfocándose en mercados como Jalisco y Monterrey.

Se destinarán entre 3 y 5 millones de pesos para impulsar el estado, aprovechando la extensa red de 162 tiendas de Pastes Kiko’s a nivel nacional.

Además, se implementará un programa de turismo social, dirigido a los sectores más vulnerables, facilitando el acceso al turismo para todos. Hidalgo se convierte en el noveno estado en unirse a esta iniciativa, que busca trabajar con escuelas y asociaciones civiles.

Mañana jueves, se iniciará el primer recorrido educativo con 12 alumnos destacados del COBAEH, quienes visitarán el Museo de Miniaturas y el Mundo del Fútbol, marcando un paso significativo hacia el fortalecimiento del turismo en la región.

Intensas lluvias provocaron deslave de cerro en Omitlán

en el retiro de un árbol que cayó sobre la vialidad, para que pudiera circular con normalidad. Asimismo, se conoció que, por el clima y protocolo de seguridad para atención inmediata a emergencia, se dictaminó que las labores de limpieza, retiro de maleza y tierra se llevarían a cabo a las 06:00 horas del martes, para salvaguardar la integridad del operador de la máquina, así como personal de la administración municipal, y sobre todo de la ciudadanía.

La presidenta municipal Martha Belem, acudió a inspeccionar la zona para verificar los trabajos de limpieza, en donde se contó con el apoyo y la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Gobierno del estado, Seguridad Pública y Protección Civil municipal.

A estos trabajos, se sumaron áreas de la administración municipal como: Limpias y Sistema DIF, además, de locatarios de la comunidad.

Tejido del Tiempo, nueva exposición artística en Real del Monte

Real del Monte, Hgo.- Artistas plásticos sobresalientes, montaron una exposición que se denomina “Tejido del Tiempo”, en la cafetería “Virtuoso”, ubicada en este Pueblo Mágico del Corredor de La Montaña.

Esta muestra reúne el trabajo de tres artistas: Carlos Mercado, Steff Palomo y Oomilud, quienes exploran el tema del renacer ante los cambios y la pérdida, a través de diversas técnicas artísticas.

Steff Palomo, quien se inició en el bordado en 2019, se especializa en el Tenango y fundó su propia marca de ropa al año siguiente.

Su enfoque combina el bordado tradicional con elementos contemporáneos.

Carlos Mercado, fotógrafo escénico, ha trabajado durante una década con Bobina Teatro, creando imágenes para producciones teatrales y documentando funciones en Pachuca.

OOMILUD, anteriormente editor gráfico, ahora se enfoca en la ilustración y el desarrollo frontend. Y su trabajo ha sido reconocido en publicaciones internacionales; fue finalista en los Platzi NFT Awards 2021.

La exposición “Tejido del Tiempo” estará disponible hasta el 8 de noviembre, en Virtuoso Café, un espacio que promueve la cultura y el arte en la región. La dirección es calle Hidalgo 70, Colonia Centro de Mineral del Monte.

ERICK MORALES

Explotaron cohetes a elemento de Protección Civil

San Felipe Orizatlán.- Un elemento de Protección

Civil Municipal resultó lesionado, luego que los cohetes utilizados para el evento conmemorativo de la gesta de los Niños Héroes, le explotaran en las manos.

El herido es Rutilio Sánchez, de aproximadamente 38 años de edad y vecino de la colonia Hidalgo Unido, que al momento de quemar las pirotecnias algunos no subieron y tronaron cerca de la cara, causándole lesiones fuertes y, según testigos, se reventaron sus tímpanos.

El elemento fue auxiliado por sus compañeros, que lo trasladaron de urgencia a un hospital en el municipio de Huejutla, donde se reporta fuera de peligro.

Las autoridades dieron a conocer el lamentable hecho y señalaron que el percance fue accidental, ya que se tomaron las medidas de seguridad correspondientes; sin embargo, los fuegos pirotécnicos fallaron y explotaron antes.

Recuperan motoneta robada; delincuente escapó

Atotonilco el Grande.- Un individuo encapuchado que era buscado por la policía municipal, logró escapar pero abandonó una motoneta, misma que cuenta con reporte de robo. El hecho se registró en la comunidad de Cerro Blanco, donde habitantes del poblado solicitaron la presencia de la policía local, ya que

detectaron a un hombre encapuchado y en actitud sospechosa rondando por las calles del pueblo.

Cuando los oficiales llegaron, el inculpado ya se había dado a la fuga, pero abandonó una motoneta color blanco, reportada como robada desde diciembre del 2022, la cual fue asegurada por los uniformados y puesta a disposición del agente del Ministerio Público.

Reportan deslaves en carreteras Vuelca maquinaria en la Pachuca-Huejutla

En respuesta a los recientes deslaves causados por las intensas lluvias sobre la carretera federal MéxicoTampico, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, en coordinación con el Ejército Mexicano y agentes adscritos al Mando Coordinado, ha desplegado operativos de auxilio.

Las zonas afectadas se encuentran entre los municipios de Molango y Lolotla, donde los elementos llevaron a cabo tareas de limpieza de caminos y remoción de escombros, con el objetivo de restablecer la circulación en esta vía de comunicación, y garantizar la seguridad de la población.

Uno de los municipios más afectados es Tenango de Doria, pues se presentan incidentes en la carretera a la localidad de San Bartolo, así como la Santa María- San Francisco la Laguna, donde personal de

Huejutla de Reyes.- Quince lesionados dejó la volcadura de una camioneta rural mixta de la ruta AxcacoHuejutla, sobre la carretera MéxicoTampico, justamente a la altura de la localidad de Santa Martha.

Aparentemente el exceso de velocidad con que era manejada la camioneta Nissan color blanco, con placas 027746-G, ocasionó que al llegar a una

Protección Civil acudió para llevar a cabo el retiro de piedras y lodo para permitir el paso de automovilistas.

En la comunidad de San Nicolás, las autoridades de rescate alertaron que se identificó una roca de más de una tonelada y medio de peso, que se encuentra inestable, en riesgo de caer.

Por ese motivo se tuvo que acordonar el área, a la altura del auditorio de la comunidad, en tanto se llevan a cabo los trabajos preventivos para evitar que la piedra colapse y pueda causar lesiones a personas o inmuebles.

Finalmente se exhortó a los conductores manejar con precaución y de igual manera, se informa que los trabajos en las comunidades que presentan afectaciones de este tipo, se realizarán de manera paulatina en cada una de ellas; su comprensión es importante.

prolongada curva el chofer perdiera el control y volcara sobre su lado derecho, bloqueando parcialmente el paso vehicular.

Derivado del fuerte golpe, 15 personas, entre ellos 12 estudiantes de la Secundaria Técnica de Tehuetlán, quienes se dirigían a su domicilio en la localidad de Axcaco, resultaron lesionados.

Elementos de la Cruz Roja Trasladaron

a cinco personas, mientras que en una ambulancia del grupo Halcones de Tlanchinol se llevaron a otros lesionados; en el lugar elementos de la Guardia Nacional división Caminos apoyaron para abanderar el accidente, ya que fue cerrada la circulación.

Finalmente, tras arduas maniobras, la unidad siniestrada fue remolcada a un corralón municipal mientras se deslindan responsabilidades.

Omitlán de Juárez.Una maquinaria que realizaba trabajos en la carretera PachucaHuejutla, volcó generando caos vial. Según reportes de la policía estatal, el incidente involucró a una trituradora que laboraba en la zona y que, por causas no especificadas, terminó volcada sobre la vía. Afortunadamente por este accidente no se reportaron personas lesionadas; sin embargo, las afectaciones al tráfico se extendieron en ambos sentidos, causando retrasos a los automovilistas que circulaban por el lugar.

Tras el percance, las autoridades se movilizaron rápidamente para controlar la situación y evitar más inconvenientes. Posteriormente al lugar llegó una enorme grúa para que retirará la maquinaria volcada, permitiendo la reanudación del tránsito de manera normal.

Hidalgo recibirá nuevamente el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en 2025, y ya iniciaron los preparativos, luego de que, al finalizar la sexta edición de este evento, en Boca del Río, Veracruz, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, recibió la estafeta como la próxima anfitriona.

Este evento de gran importancia para el sector turístico, reúne a los 177 Pueblos Mágicos de México, 9 de ellos del estado de Hidalgo, los del Corredor de la Montaña y primero a nivel nacional: Huasca de Ocampo; luego Mineral del Chico, Real del Monte y Metztitlán.

Los del Valle del Mezquital: Huichapan, Tecozautla y Zimapán, así como también Zempoala y Acaxoxhitlán, los cuales se consolidaron como atractivos clave para el turismo nacional e internacional.

Se espera que la nueva edición 2025 supere las expectativas en términos de visitantes y derrama económica.

Durante la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en Veracruz, Hidalgo tuvo una destacada participación, presentando la riqueza

Hidalgo repetirá como sede: Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

cultural, gastronómica y artesanal de sus nueve Pueblos Mágicos y del Barrio Mágico “El Arbolito”.

Esta muestra atrajo la atención de los más de 2,415 expositores y 215 compradores que asistieron al evento, así como de los 65 mil visitantes que

disfrutaron de las exhibiciones.

La participación de Hidalgo no solo mostró su diversidad cultural, sino también el potencial de sus Pueblos Mágicos como destinos turísticos que ofrecen experiencias únicas. Los Pueblos Mágicos de la entidad.

CIFRAS Y EXPECTATIVAS PARA 2025

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, anunció que en la sexta edición del Tianguis Nacional se proyectó una derrama económica de al menos 59 millones de pesos. Además, destacó que impulsar la actividad turística en los Pueblos y Barrios Mágicos tiene un impacto directo en las economías locales, beneficiando a las comunidades que dependen del turismo.

Hidalgo ya tiene experiencia en ser sede de este evento, ya que en 2023 acogió la quinta edición en Pachuca, donde se registró la asistencia de más de 31 mil visitantes.

Durante esa edición, se llevaron a cabo más de 11,288 citas de negocios, de las cuales 6,500 se realizaron en el pabellón específico para encuentros comerciales, mientras que otras 4,788 fueron citas directas en los stands de los expositores.

Para 2025, las autoridades estatales y federales esperan superar estas cifras, consolidando al Tianguis como un motor de desarrollo económico y turístico para el estado.

EL IMPACTO DEL TURISMO EN LOS PUEBLOS MÁGICOS

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos se ha consolidado como una plataforma clave para la promoción turística de las comunidades que han obtenido la distinción de “Pueblo Mágico”. Estos destinos, caracterizados por su valor cultural, histórico y natural, han experimentado un crecimiento económico gracias al incremento del turismo. De acuerdo con Miguel Torruco, estas acciones tienen un efecto directo en las poblaciones locales, quienes son las principales beneficiarias del aumento en la afluencia turística.

La designación de Hidalgo como sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en 2025, refuerza el compromiso de la entidad con el impulso de su sector turístico, y representa una oportunidad para que tanto los Pueblos Mágicos del estado como de otras partes del país sigan promoviendo su cultura, tradiciones y bellezas naturales a nivel nacional e internacional.

Con esta nueva edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, Hidalgo buscará repetir el éxito obtenido en 2023 y superar las expectativas en cuanto a asistencia, negocios y derrama económica.

Las autoridades estatales ya se preparan para recibir a los miles de visitantes, expositores y compradores que llegarán en 2025, con el objetivo de consolidar al estado como un referente turístico en México.

JAIR VELÁZQUEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.