ELHISPANO LATINOAMÉRICA EN TUS MANOS
A Lía, que nació con este periódico
Barcelona, Noviembre de 2005
Año 3, Número 23. EDICIÓN GRATUITA
PERSONAJES
INMIGRACIÓN
REPORTAJE
La poesía callejera de Sira y Dani, Rap desde la fucking manta
Síndrome de Ulises, la nueva “Odisea” de los inmigrantes
Agermanament: La Fe que perdió la Fe en la Iglesia
(Pág. 14)
Esos niños invisibles de Catalunya Hasta el 31 de diciembre las familias con hijos menores de tres años pueden optar a las ayudas que concede Benestar i Familia de la Generalitat de Catalunya. Sólo pueden solicitarlas los padres que tengan la residencia que otorga el Gobierno Español, quedando marginadas aquellas familias con padres en situación irregular, aunque sus hijos hayan nacido en esta Comunidad Autónoma. El 21,3% de los nacimientos catalanes correspondieron en 2004 a parejas formadas por uno o dos extranjeros, incrementando la tasa de natalidad, la más alta de los últimos 25 años. Pero no obstante este nuevo "Baby Boom", en España se destina el 0,4% del PIB para apoyar a las familias, mientras que la media europea está en un 2,2%. Consultados por EL HISPANO, políticos y actores sociales entregan su visión sobre el estado de las políticas familiares y los pasos a seguir para mejorarla.
(Págs 8 y 9)
(Págs. 3 a 5)
(Pág. 13)
Mobbing en el Raval:
¿Ghetto o barrio exclusivo?
El Raval se está transformando. Esto ha generado tensiones entre los vecinos. Unos, se muestran esperanzados, otros, escépticos. En lo único que coinciden es que el barrio necesita una cirugía urbanística, aunque difieren en la política que debiera aplicarse. (Págs. 19 a 23) ¿Se aplicará un plan que permita al Raval el establecimiento de familias y deje de ser un territorio de paso?
CULTURA
Vargas Llosa y el fuego de la literatura El escritor peruano, que en ideas políticas pasó de la izquierda revolucionaria a la derecha más conservadora como quien cambia de calcetines, sigue sin recibir el Premio Nóbel de Literatura. (Pág. 31)
Gabriela Mistral, esa desconocida de América Su pensamiento político americanista, disperso en discursos y ensayos, ha sido velado por su poesía infantil. (Pág. 30)
Carta a Bush Editorial (Pág. 2)