Edición 49

Page 1

BARCELONA · MARZO DE 2008 · AÑO 5 · NÚMERO 49 · EDICIÓN GRATUITA • WWW.MUNDOHISPANO.INFO

Íngrid no se resigna a morir Al cierre de esta edición, Íngrid Betancourt cumplía 2.210 días de cautiverio. Ni sus hijos, ni su madre, ni la inmensa mayoría de colombianos, se resignan a la muerte de la ex congresista, un final que sembraría desesperanza sobre el conflicto en ese país. La muerte de Raúl Reyes, segundo al mando de las Farc, parece alejar la posibilidad de su liberación, pero en Colombia la esperanza es más que una palabra, es un modus vivendi.


2

Marzo 2008

EDITORIAL

GALATINA 2008

Paul Brito Ramos

MUNDO HISPANO, Mejor Periódico Especializado En ocasión de la celebración de GALATINA 08, organizada por Canal LatinoTV, MUNDO HISPANO se convirtió, gracias a las votaciones de los internautas, en el MEJOR PERIÓDICO ESPECIALIZADO. Este reconocimiento no habría sido posible si a lo largo de nuestra historia -cuatro años y medio-, y en cada una de las 49 ediciones publicadas, no hubiésemos contado con la colaboración de periodistas, diseñadores, fotógrafos y

dibujantes, que han combinado su compromiso a este oficio con otros y han compartido además la misión integradora que MUNDO HISPANO inició en octubre de 2003. Tampoco hubiéramos llegado hasta aquí sin el apoyo de los anunciantes, que confiaron en nuestro periódico como plataforma para dar a conocer sus productos y servicios a nuestros lectores. Agradecemos a las institucio-

nes públicas de Catalunya, que apoyaron nuestra tarea informativa, integradora, comunicadora en el marco de un fenómeno que a todos nos compete, que a todos nos afecta y que a todos nos involucra, como es la inmigración. Este premio está dedicado a todos los que creyeron en MUNDO HISPANO y consiguieron con su apoyo que nos convirtiéramos en el MEJOR PERIÓDICO ESPECIALIZADO – GALATINA 08.

A Manuel Marulanda Regálanos su larga cabellera enredada sus ojos agotados el abrazo de sus hijos las lágrimas contenidas de su madre pero las de felicidad Regálanos su retorno, que es el de la esperanza su aliento de selva sus pies de madera endurecidos de tanto caminar Regálanos su fuerza ya minada su sonrisa, palabras, pensamiento Regálanos su sueño y su despertar Devuélvenos a Ingrid Regálanos su Libertad Anónimo

La columna La muer te del obrer o

Si hay algo que un ingeniero sabe es que el técnico tiene más roce con la realidad que él. El técnico a su vez sabe que el obrero lo supera en este nivel pragmático de las cosas, pues él es el que se ensucia las manos, el que se pelea con las máquinas, el que se lesiona, el que tiene los accidentes laborales, el que muere. Por lo tanto, la verdad muchas veces está del lado del obrero, o sea, de la órbita más cercana a la realidad, a los hechos. Pues bien, en el tema que nos interesa, el obrero es ese colombiano que ha sufrido en carne propia los rigores de la violencia, el que ha sido víctima de una mina quiebrapata, el que huye dentro del mismo país con la violencia pegada a los talones o el que tiene algún familiar secuestrado por la guerrilla, desaparecido o sepultado; aquellos que vemos en las marchas cargando una triste cartulina con una foto, como postal del sufrimiento y la infamia. Los técnicos seriamos los que, de un modo no tan protagónico, sufrimos esa larga condena de la violencia que algunos se han empeñado en infringirnos, es decir, los colombianos que están en el exterior huyendo de la pobreza y la inseguridad, el que está desempleado en el país o el que simplemente es testigo diario de este calvario. ¿Y quiénes son los ingenieros en este caso? Los que saben mucho de normas, leyes, teorías y límites. Los que ven el mapa de lejos y por lo tanto no ven su relieve. Los que están lejos de la grasa, del peligro. Los que, como gerentes que llegan tarde a las oficinas, cuestionan los resultados y dan órdenes sin tener una noción clara del trabajo duro y cotidiano. Los ingenieros son los que anteponen el manual a la realidad, los que ponen a discutir los axiomas con la evidencia. En fin, me refiero a todo el que está fuera de Colombia tomando partido por la soberanía inviolable de Ecuador y no entiende por qué para nosotros, los colombianos, esos pobres obreros del dolor, la realidad es más importante que todo manual.

Cartas de los lectores Guante blanco silenciador Los ciudadanos demócratas agradeceríamos que los gobiernos salidos de los dos grandes partidos - con sus respectivas alianzas de poder incluidas- dejen de intentar eliminar a todos los partidos o personas públicas disidentes que opinan y ofrecen alternativas al régimen bipartidista vigente y abocado indefectiblemente a la opción narcisista y mortífera del "o tú o yo" propia de la dialéctica especular. Los regímenes totalitarios o mafiosos eliminan a sus oponentes por medio de

las balas o de las bombas, y los de la democracia formal acuden a una forma de eliminación de la oposición más sutil, de guante blanco: simplemente los matan condenándolos al silencio forzado. ¿Cómo es posible, en ésta democracia pluralista, dotada de un Tribunal Constitucional, de Defensores del Pueblo, de medios de difusión públicos -pagados por todos los ciudadanos- y de una Carta Magna que garantiza el derecho a la libre expresión e información, que algunos partidos y personajes públicos estén vetados por el simple hecho que disienten con el statu quo?

¿Cómo es posible que a los doctos de turno, políticos, magistrados y a todo demócrata bien nacido, no se les caiga la cara de vergüenza y de espanto al ver cómo en la universidad se calla a pedradas e insultos a todo aquel que no comulgue con el régimen de turno? ¿No es acaso ese derecho, el de la libre participación, lo que los defensores del régimen se ufanan en agitar frente a las tiranías? ¿Cómo es posible que sólo se escuche a la Asociación de Periodistas denunciar el agravio comparativo que sufren algunas opciones políticas en la distribución del tiempo de difusión en

los medios públicos? Los ciudadanos que creemos y defendemos la democracia esencial sobre la forma no queremos limosnas periodísticas, queremos que se garantice, a todos los ciudadanos, el derecho a recibir información y a la libre difusión de opiniones e ideas acordes con la Constitución. Raúl Azzarini Envíe sus cartas a MUNDOHISPANO: Cartagena 318 - Bajos - 08025 - Barcelona Email: direccion@mundohispano.info

DIRECCIÓN Y EDICIÓN: FELIPE VILLA DE LA TORRE DISEÑO Y MAQUETACIÓN: N.METELSKA ILUSTRACIÓN: EL TOMI RESPONSABLES DE SECCIÓN / LATINOAMERICA: ALEJANDRO MARTÍNEZ INMIGRACIÓN Y LEGALIDAD: JAVIER GARCÍA BONOMI CULTURA: PAUL BRITO RAMOS DEPORTES: FEDERICO WINER REDACCIÓN: GUSTAVO FRANCO, WILBER RICO, CARLOS PIEGARI, CONSUELO CHAVES, FEDERICO WINER, JAVIER GARCÍA BONOMI, RICARDO PAREDES, YANETH CADENA, CÈLINE GESRET, LUCIANA GASTALDI, MARIA J. CRESPO, RAFAEL MONROY, PAOLA ASSONE, BRENDA BERROCAL, PABLO PORTALES, GEMMA ARGÜELLO CORRESPONSALES / BARRANQUILLA: PAUL BRITO RAMOS GUAYAQUIL: ALLEN PANCHANA IMPRESIÓN GPD / Nº Depósito Legal B-44800-2003. Editado por ASOCIACIÓN SER HISPANO c/ CARTAGENA, 318 baixos; C.P. 08025 Barcelona- España TEL. REDACCIÓN: 93 511 86 16 / 628 71 71 42 WEB: www.mundohispano.info E-mail: direccion@mundohispano.info Tirada: 25 mil ejemplares / Difusión: 140 mil lectores / Distribución: Umano Servicios MUNDOHISPANO no se hace responsable, ni comparte necesariamente, la postura de los artículos de opinón publicados en esta edición.


Marzo 2008

PUBLICIDAD

Un bon disseny del lloc de treball

Les males postures poden originar dolors en les articulacions. Una feina que requereixi un esforç moderat però mantingut, pot originar lesions. Un treball físic sense els reforços necessaris pot originar un traumatisme o lesions en les zones que realitzen més esforç.

Unes bones condicions de seguretat i salut a la feina eviten molts accidents i malalties laborals.

Una bona planificació dels períodes de descans

Mesures de protecció i seguretat

3


4

Marzo 2008

LATINOMÉRICA

El fantasma de Íngrid La figura de Ingrid Betancourt no se resigna a morir. Su imagen está hoy más viva que nunca. Paul Brito Ramos Barranquilla/Colombia

H

an sido muchos los esfuerzos y clamores para que liberen a la ex candidata de la presidencia de Colombia. Hace poco el mismo presidente de Francia se mostró dispuesto a ir a la selva, si era una condición para que la entregaran. En el día Internacional de Mujer se le rindieron varios homenajes en varias ciudades del mundo. En Venezuela el presidente Hugo Chávez, al lado de Yolanda Pulecio, madre de Ingrid, aprovechó para pedir una vez más su liberación.

Chávez sostiene que antes de la muerte el 1 de marzo del número dos de las Farc, Raúl Reyes, buscaba junto al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, la liberación de Betancourt a través del territorio de Ecuador. Las muertes recientes de Reyes y de ‘Iván Ríos’, otro miembro del Secretariado de las Farc, hacen temer que las posibilidades para que se realice el intercambio humanitario sean menores que nunca. Después de la muerte de 'Raúl Reyes', las Farc emitieron un comunicado en el que aseguraron que no sólo se golpea-

LA DESCOMPOSICIÓN DE LAS FARC Aunque todavía está por verse la recompensa de 5.000 millones de pesos colombianos –alrededor de un millón setecientos mil eurosque en teoría debería recibir 'Rojas', el jefe de seguridad de 'Iván Ríos' que terminó matándolo, las recompensas ofrecidas por las cabezas de las Farc están desestabilizando la seguridad de ese grupo guerrillero y del propio Secretariado. Así vemos que, según el gobierno colombiano, cada vez con mayor frecuencia vienen desertando mandos medios de la guerrilla y entregando información que ha llevado a las Fuerzas Armadas a dar los golpes decisivos contra las Farc. Nada más durante el año pasado fueron casi 100 mandos los que se entregaron, hastiados por las balas, pero también tentados por las millonarias recompensas. La muerte de 'Ríos' a manos de una traición, quizá la falta más grave que puede existir en una guerra, obliga de nuevo a las Farc, en menos de una semana, a definir un reemplazo en el Secretariado, lo que todavía no está claro, pues el que podía serlo por la línea de sucesión, 'Mauricio', habría muerto en un bombardeo a su campamento en la región del Guayabero. Otros jefes abatidos en los últimos meses son: Gustavo Rueda, alias 'Martín Caballero', jefe del bloque Caribe de las Farc; Martín Sombra, guerrillero veterano que sirvió de 'maestro' militar al 'Mono Jojoy' y carcelero de Íngrid y los estadounidenses; Tomás Medina, alias 'El negro Acacio', jefe del frente 16 de las Farc, que controlaba el negocio del narcotráfico y la adquisición de armas; y así otros más. En ese contexto, el ex marido de Betancourt pidió a Uribe, "que está ganando su guerra, y es un gran estratega", que "sea un gran hombre de paz, interesado por la humanidad y facilite la apertura del diálogo", porque en todos los conflictos hay espacios para el diálogo humanitario.

ron "de gravedad las posibilidades del intercambio humanitario" sino que se "anuló" la salida política al conflicto "con este gobierno".

Vida y secuestro de Ingrid Hija de un ex ministro de Educación y de una reina de belleza, Betancourt vivió por varios años en París donde su padre se desempeñaba como embajador de la UNESCO. Allí conoció a su primer marido con quien tuvo sus dos hijos. De regreso a Colombia fue representante a la Cámara, con la mayor votación del partido liberal. Luego, en 1998 rompió con este partido y creó el suyo propio: Partido Verde Oxígeno. Su vida política ha estado marcada por su lucha contra la corrupción. En las elecciones regionales de 1999 su partido logra, entre otras, la alcaldía del municipio de San Vicente del Caguán en Caquetá, parte de la Zona de Distensión en la cual el gobierno celebraba diálogos con la guerrilla de las FARC. En 2001 Ingrid renunció a su curul en el Senado aduciendo que era un "nido de ratas" y presentó su aspiración para llegar a la presidencia en la campaña de 2002. Al suspenderse los diálogos con las FARC, en febrero de 2002, el gobierno de Pastrana ordena la toma de la llamada Zona de Distensión por parte del ejército. En medio de su propia campaña presidencial, decide solidarizarse con el pueblo de San Vicente y acompañar a su alcalde, que era representante de su partido político. Ingrid sale hacia San Vicente del Caguán por tierra desde

Florencia, ya que no se le permite viajar en un helicóptero militar que se dirigía hacia ese lugar. Uno de los retenes del ejército en la carretera le advierte sobre la presencia de la guerrilla kilómetros más adelante, sin embargo Ingrid continúa su trayecto.

Cartas de un fantasma En una de las cartas dirigida a su esposo, Íngrid Betancourt dice que ve la muerte como una opción dulce. “No tengo ganas de nada y creo que esto último es lo único que está bien: no tener ganas de nada”. Según los ex congresistas recién liberados sufre de varias enfermedades y es víctima de maltratos de la guerrilla. Uno de ellos, el ex congresista Luis Eladio Pérez, afirmó que Ingrid estaba peor que como se había visto en el último video y que las Farc se han ensañado con ella.

Ingrid ha estado enferma de hepatitis y ha intentado fugarse cinco veces sin éxito, en una ocasión casi lo logra pero fue recapturada a los 5 días. Eso le valió el castigo de llevar una cadena en el cuello durante las 24 horas. "Aquí vivimos muertos –dice en una carta a su madre que se hizo pública–. Estoy mal físicamente. No he vuelto a comer, el apetito se me bloqueó, el pelo se me cae en grandes cantidades". "Es mejor no querer nada para quedar libre al menos de deseos. Hace 3 años estoy pidiendo un diccionario enciclopédico para leer algo, aprender algo, mantener la curiosidad intelectual viva. Sigo esperando que al menos por compasión me faciliten uno, pero es mejor no pensar en eso”. “La vida aquí no es vida, es un desperdicio lúgubre de tiempo”.


Marzo 2008

PUBLICIDAD

AXA

Para los que eligen su futuro en España.

En nuestra nueva Oficina Internacional lo hemos preparado todo para que te sientas como en casa. Porque sabemos lo difícil que es establecerse por primera vez en un país extranjero, queremos que tengas la atención personalizada que te mereces y te sientas seguro. Porque tenemos un seguro para cada etapa de tu vida en España. Además al solicitar información y dejarnos tus datos, te obsequiaremos con una recarga de 10 EUROS para tu móvil (*) (*) Periodo de vigencia: 22/02 al 14/03/2008, para las 200 primeras recargas. Mayores de edad. Máximo 1 recarga por NIF/NIE/Pasaporte. Recarga válida para Movistar, Vodafone y Orange. Impuestos incluidos.

OS VISÍTAN

EN...

Oficina Barcelona Internacional C/ Travessera de les Corts, 31 08028 Barcelona Teléfono: 93 440 00 88

SEGUROS E INVERSIONES

www.axa.es

5


6

Marzo 2008

BRASIL

Brasil, primer país latinoamericano que rechaza españoles en “reciprocidad” El Gobierno de Brasil se convirtió en el primero en tomar medidas respecto de las continuas quejas de ciudadanos latinoamericanos que intentan entrar en Europa vía España y, aplicando el principio de la reciprocidad, comenzó a negar el ingreso a su país de ciudadanos españoles.

Rafael Monroy González

El

6 de marzo pasado un grupo de turistas españoles fue impedido en entrar a Brasil en el aeropuerto de Salvador de Bahía, lo que el Gobierno de Brasil se apuró a quitar el calificativo de “recha zo”, y explicó que se trata únicamente del “principio diplomático de reciprocidad”, según Marco Aurélio Garcia, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil. Según el alto funcionario, los españoles no cumplían las exigencias brasileñas, que consisten en que lo turistas deben llevar un mínimo de dinero proporcional al tiempo que pretendan permanecer en el país. “Defenderemos claramente la prerrogativa de que los brasileños sean bien tratados. Si hay determinadas exigencias para los turistas brasileños allá (en España), las cumpliremos, pero también vamos a exigir que los españoles las cumplan aquí”, sentenció Garcia.

Los malos tratos Todo empezó a mediados de febrero pasado, cuando una ciu-

dadana brasileña, Patricia Camargo, viajaba de Brasil a Lisboa con escala en Madrid para participar en un congreso de física, pero no pudo llegar porque las autoridades migratorias españolas del aeropuerto de Barajas supusieron que iba a quedarse en Europa. Camargo pasó 72 horas en una habitación con más gente en condiciones de hacinamiento y poca higiene, según relató a la prensa brasileña a su vuelta. Su testimonio cobró fuerza porque durante su encierro en el aeropuerto madrileño pudo hacer fotos y vídeo con su teléfono móvil que constataban lo que decía. Producto de esta denuncia, la ministra de Turismo de Brasil, Marta Suplicy, declaró que la retención de Camargo es ina cep table: “No hay cómo aceptar que a un brasileño con esas credenciales, a ningún brasileño que tiene un visado para entrar en el país, le sea prohibido entrar en un país ‘amigo’”, señaló. El embajador de España en Brasil, Ricardo Peidró, aseguró a los parlamentarios brasileños que en su país no hay discriminaciones y que quienes no han sido admitidos en las últimas semanas no tenían los docu-

mentos necesarios. Sin embargo, el 4 de marzo, el aeropuerto de Barajas volvió a ser titular en los medios de Brasil cuando se supo de la detención de otros 38 ciudadanos brasileños que igualmente relataban malos tratos. Entre ellos, dos estudiantes de ciencias políticas que iban a un congreso en Portugal, Pedro Luiz Lima (25 años), y Patricia Rangel (23 años), del Instituto Universitario de Investigación de Río de Janeiro, contaron a sus familias desde Madrid que los

policías los humillaron, y cuando Pedro Luiz reclamó a un guardia que los trataban como perros (dicen que estuvieron 10 horas sin comida ni comunicación telefónica), aquél le respondió: “Vosotros sois perros”. Es por eso que el Gobierno de Brasil no quiere que historias como éstas se repitan, y ha dicho al Gobierno Español, por conducto de varios funcionarios, que los ciudadanos brasileños cumplirán las exigencias europeas, pero deben ser tratados con respeto.

Reclamos de otros países En 2004, Brasil adoptó medidas de reciprocidad a turistas estadounidenses, quienes al llegar eran fotografiados y se les tomaba las huellas dactilares. Actualmente Bolivia aplica una medida similar a los estadounidenses, a quienes pide visado para entrar al país. Otros países latinoamericanos han reclamado públicamente por el mal trato dado a sus connacionales en España, pero hasta ahora ninguno había aplicado medidas que afectaran a los ciudadanos españoles que quisieran ir a Latinoamérica. El ministro de Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, alzó la voz en una visita al Parlamento Europeo en julio de 2007, cuando criticó que Chile sea “socio estratégico” de Europa pero sus ciudadanos sean discriminados. En mayo de 2007, el presidente de Paraguay, Nicanor Duarte, suspendió una gira oficial a España en protesta por la devolución de 300 ciudadanos paraguayos del aeropuerto Madrid en abril de ese año, donde estuvieron retenidos en malas condiciones, según relatos de los afectados. Actualmente hay una demanda en curso de dos ciudadanos argentinos al Estado español, por 320 mil euros, por trato racista cuando fueron rechazados del aeropuerto de Barcelona en noviembre de 2007.


Núm. 4

VIVIM JUNTS

Notícies

Editorial

El Govern inspecciona més de 90 empreses de reagrupament de crèdits

Ú

ltimament han proliferat molt les empreses que es dediquen a reagrupar prèstecs de particulars. Degut a uns tipus d’interès relativament baixos als darrers anys, cada vegada han estat més les persones que han sol·licitat un o més prèstecs, hipotecaris o de consum, a les entitats bancàries. En ocasions, la suma de les quotes corresponents han esdevingut un problema afegit en el moment de pagar-les en els terminis pactats. Per aquests casos, i també per aquelles persones que tenen difícil l’obtenció d’un crèdit per constar en un registre de morosos, les empreses de reagrupament de crèdits ofereixen solucions a mida.

l'Agència Catalana del Consum fa inspeccions per a evitar abusos Aquestes solucions, consistents bàsicament en convertir els diferents deutes en un de sol, amb una quota mensual més baixa però amb una durada molt superior a la fixada inicialment, suposen un refinançament del deute que implica una actualització del tipus d’interès. La publicitat que fan servir algunes d’aquestes empreses incita clarament a un major endeutament, i és aquí on radica el perill pels particulars. Les empreses ofereixen al consumidor des de diners en metàl·lic (fins a 18.000 €, ja inclosos dins la nova quota), a la possibilitat de pagar un 60% menys. Per evitar els abusos l’Agència Catalana del Consum (ACC) ha començat una campanya d’inspeccions per detectar quines empreses incompleixen la llei en aquestes qüestions.

març 2008

S’han fet més de 90 inspeccions i s’han sancionat 46 empreses dedicades al reagrupament, les quals se’ls imputen 194 infraccions, la majoria per publicitat enganyosa o per clàusules abusives. L’import total de les sancions s’eleva a 519.600 €, destacant les sancions en matèria de publicitat enganyosa que pugen a 239.000 € (46%) i per la utilització de clàusules abusives per import de 181.200 € (34,9%). Aquestes actuacions tenen com a objectiu preservar i garantir els drets dels consumidors en un terreny particularment sensible, que pot originar greus perjudicis als afectats. Per això, les inspeccions realitzades, i les que es continuaran fent en un futur, s’encarreguen, entre d’altres coses, de: comprovar la publicitat que emeten tant en premsa com en fulletons, comprovar tota la documentació que faciliten als consumidors i l’existència de fulls de reclamació i de denúncia. Per més informació consulteu la pàgina web de l’ACC www.consum.cat. L’apartat “El consum i l’economia familiar” ofereix totes les recomanacions per administrar correctament el pressupost familiar i els consells per fer un reagrupament de crèdits, així com un programa per escollir la millor opció a l’hora de demanar un prèstec.

proliferat: surgido prèstecs: préstamos afegit: añadido terminis: plazos deutes: deudas pugen: ascienden terreny: terreno fulletons: folletos fulls: hojas

Pels nostres drets, també en consum

C

atalunya disposa d'un organisme encarregat de vetllar pels nostres drets com a persones consumidores que som, l'Agència Catalana del Consum (ACC). Aquest ens està al servei de la ciutadania i ens informa dels drets i deures que tenim en matèria de consum, al mateix temps que forma les persones consumidores i les empresàries en aquest àmbit i és l'encarregada de resoldre els possibles conflictes que sorgeixin entre empreses i individus. Així doncs, quan ens trobem davant d'un problema derivat d'un tema de consum cal saber que tenim un ens que ens representa i que s'encarrega de protegir els nostres drets econòmics i socials. En les darreres setmanes l'Agència ha estat notícia en motiu de la sanció que

ha imposat a prop de 50 empreses dedicades al reagrupament de crèdits, ja sigui per la publicitat enganyosa que feien o per les clàusules abusives que imposaven. Però no només té jurisdicció sobre aquest tipus d'empresa, sinó també en la resta de sectors d'activitat en què som consumidors de productes o serveis, com és el cas de les empreses de telefonia mòbil o les que es dediquen a l'enviament de remeses o a la tramitació de contractes hipotecaris. El Govern català disposa, a través de l'Agència Catalana del Consum, d'un mecanisme eficaç de protecció dels nostres drets. Per protegir-los, sobretot, en situacions de desconeixement i indefensió, com pot ser el cas d'una persona nouvinguda que encara no coneix prou el país al que acaba d'arribar.

vetllar: velar resoldre: resolver cal: es necesario ens: nos darreres: últimas nouvinguda: recién llegada

Notícies

El català, al bar

E

l Govern, mitjançant la Secretaria de Comerç i Turisme del Departament d'Innovació, Universitats i Empresa i els Departaments de Vicepresidència i d'Acció Social i Ciutadania, ha creat el Programa per a la Restauració Orientat a la Formació Integral dels Treballadors (PROFIT) per tal de potenciar la formació i reciclatge dels professionals de la restauració i garantir un coneixement suficient del català per poder atendre el client en aquesta llengua. Actualment, al territori de Catalunya, 37.000 de les 90.000 persones que treballen al sector de la restauració, un 41% del total, procedeixen de la nova immigració. Amb els cursos previstos pel programa PROFIT, 200 cursos de 20 hores lectives cadascun al llarg de l’any 2008 que beneficiaran un total de 2.500 cambrers i cambreres, és vol aconseguir la formació del personal en conceptes d’atenció al client i qualitat en el servei facilitant els recursos lingüístics més bàsics perquè pugui comunicar-se mínimament en llengua catalana en la seva activitat professional, i així poder desenvolupar millor la seva feina.

L’estructura dels cursos es dividirà en 10 hores dedicades a qualitat de servei i atenció al client i les altres 10 a vocabulari i recursos lingüístics. Les sessions es distribuiran en una primera part de vocabulari, construccions lingüístiques bàsiques i teoria professional; i una segona part amb dinàmiques de grup i simulacions de servei. Durant el mes de març es realitzaran 10 proves pilot a tot Catalunya i a partir del mes de maig s’iniciarà el desenvolupament definitiu del programa. Per més informació: www.gencat.cat/diue

mitjançant: a través procedeixen: proceden cambrers: camareros altres: otras


2 Notícies

Nou recurs català-xinès

L

a consellera Carme Capdevila, durant l’acte de celebració de l’Any Nou Xinès al pavelló Olímpic de Badalona, va presentar una eina perquè la comunitat xinesa que viu Catalunya aprengui la llengua catalana. En aquest sentit, la Generalitat ha distribuït més de 10.000 CDs per facilitar la integració a aquest col·lectiu cada cop més nombrós a la nostra terra. El material, titulat ‘Viure a Catalunya. Comencem a parlar’, permet escoltar converses traduïdes del català al xinès de manera individual i va acompanyat d’un llibre de 55 pàgines que inclou la transcripció de converses i diàlegs en les dues llengües. A través d’aquest material, els ciutadans xinesos podran conèixer l’idioma en situacions habituals com les hores i els dies, el treball, el mercat, el menjar, els serveis i l’entorn, entre d’altres. La metodologia d’aprenentatge d’aquest material es basa en la repetició.

Notícies El material ha estat elaborat per la Secretaria de Política Lingüística de la Conselleria de la Vicepresidència i per la Secretària per a la Immigració de la Conselleria d’Acció Social i Ciutadania.

eina: herramienta xinesa: china aprengui: aprenda nombrós: numeroso llibre: llibre inclou: incluye menjar: comida

Preparant les vacances

E

l programa d'estades a albergs de Catalunya “L’estiu és teu!” va ser presentat la setmana passada per la consellera d’Acció Social i Ciutadana, Carme Capdevila. El programa ofereix estades de fins a dues setmanes a infants i joves de 5 a 16 anys per uns preus que van dels 323 als 587 euros. “L’estiu és teu!” té una oferta de fins a dues setmanes a infants i joves de 5 a 16 anys a la Xarxa Nacional d’Albergs Socials de Catalunya (Xanascat), gestionada per la Secretaria de Joventut a través de l’Agència Catalana de la Joventut. Les modalitats d’aquestes estades són: idiomes, esportives, multiesportives, combinat de multiesportives i idiomes, música i informàtica. La novetat més destacada de l’edició d’enguany del programa és la introducció d’un ajut econòmic a totes aquelles famílies nombroses que obtinguin adjudicació de plaça dels seus fills i/o filles a les estades. La quantia de l’ajut serà d’un 10% sobre el preu de l’estada, i representa una mesura

Consultori Jurídic

Estades temporals

S

óc de Xile i porto gairebé tres anys vivint a Catalunya. Actualment tinc una autorització de residència i treball temporal per compte d’altri (2a renovació) i necessito fer un viatge urgent al meu país, perquè la meva mare pateix una malaltia greu. Malauradament la seva recuperació tindrà una durada força llarga. Voldria saber quant temps puc romandre fora de l'Estat espanyol sense perdre la meva residència. He de fer algun tràmit especial? La normativa d’estrangeria permet a la persona estrangera extracomunitària titular d’una autorització de residència temporal romandre fora del territori espanyol fins a un màxim de sis mesos a l'any. Enllà d'aquest termini, s'extingeix la seva autorització, fonamentada en una mena de "desistiment" de la residència per no exercitarla. Tanmateix, si vostè fos resident amb caràcter permanent, la vigència de la seva residència s’extingiria arran la permanència fora de l’Estat espanyol de més de dotze mesos consecutius o de més de trenta mesos interromputs en el còmput global dels cinc anys de residència.

No és necessària la realització de cap tràmit especial previ al viatge excepte si la seva targeta es troba dins del termini de renovació: seixanta dies abans que caduqui . En aquest cas, a més de sol·licitar la pròrroga de l’autorització de residència, haurà de tramitar una autorització de retorn a l’Oficina d’Estrangers de la província on estigui empadronat, la qual només li podrà garantir la tornada a Catalunya en els tres mesos següents a la seva expedició. Per a més informació: Servei d'immigració en línia al tel. 012 www.gencat.cat

Aquesta és una secció que vol donar resposta als principals dubtes legals que té la nova ciutadania de Catalunya.

gairebé: casi malauradament: por desgracia força: muy enllà: más allá arran por causa dotze: doce

més del pla de suport a les famílies que impulsa el Departament d’Acció Social i Ciutadania. Totes aquelles famílies interessades en l’ajut hauran de facilitar el títol de família nombrosa. Per apuntar-s’hi cal visitar la web www.xanascat.cat o bé trucar al 012. Els interessats tenen temps fins el dia 11 de març, dia en què finalitza el període d’inscripció. Dos dies després es realitzarà el sorteig públic i l’endemà es publicaran els resultats a Internet i per via SMS. El 17 de març començarà el procés d’adjudicació de les places.

estades: estancias ofereix: ofrece preus: precios infants: niños enguany: este año

Notícies

La immigració al món rural

L

’impacte demogràfic derivat de l’arribada de persones nouvingudes està tenint, a Catalunya, una importància especial en l’àmbit rural. Així ho demostren les conclusions de l’estudi “La integració de les persones en el món rural català”, realitzat pel Govern de la Generalitat amb la participació de sindicats i associacions, i que ara s’ha publicat en forma de llibre sota el títol de “Ruralitat i immigració”, editat per la Fundació Món Rural amb el suport de la Secretaria per a la Immigració. El món rural català agrupa percentualment més població estrangera que el món urbà i se situa en valors superiors a la mitjana catalana, que és d'un 13,85%. Aquest percentatge és àmpliament superat a les zones rurals, on l'estudi posa de rellevància el percentatge de la immigració juvenil i, especialment, les conseqüències que té a les zones rurals. L'envelliment progressiu de la població i les dificultats per frenar la despoblació a determinades zones fa que l'aportació de joves estrangers jugui un paper molt important per mantenir una dinàmica econòmica i social suficient que eviti el seu abandonament. En aquest sentit, si fins l’any 2001 l'objectiu laboral de la majoria de perones immigrades eren les ciutats, la tendència actual

sembla que varia cap a zones rurals en les quals s'ofereix treball i una major estabilitat laboral. En les àrees rurals, la contractació temporal suposa un 29,73% de les persones estrangeres mentre que a les no rurals el percentatge puja a un 70,27%, segons s’afirma a l’estudi. Les comarques en les quals es concentren principalment els joves immigrants d'entre 15 i 29 anys són la Segarra (34%), per la crida laboral que suposa el grup agroalimentari Guissona, a la població del mateix nom; l'Alt Empordà (28,5%), per la gran quantitat d'ocupació que es crea en els sectors de l'hostaleria i la restauració; i a la Val d'Aran (27,3%) pel mateix motiu.

ara: ahora món: mundo envelliment: envejecimiento abandonament: abandono ofereix: ofrece crida: llamamiento


VIVIM J UNTS Conèixer Catalunya

3

informació facilitada pel Departament d’Innovació, Universitats i Empresa

Gastroteca: gaudeix dels productes de Catalunya

G

astroteca.cat és un portal que vol promoure la comercialització i el consum dels productes agroalimentaris catalans de qualitat. El web sorgeix com a resposta per als consumidors interessats en aliments propers que no han fet milers de quilòmetres entre el lloc de producció i el consumidor final. L’origen del nom del portal el trobem en el grec, amb els termes théka i gastro, ja que per una banda tenim el mot que significa dipòsit o lloc per desar, i per l’altra tenim el sentit d’aliment. El resultat és un mot de fàcil reconeixença que ens vincula amb el món gastronòmic. El portal s’estructura a partir de tres àmbits: el producte, on comprar-lo i on tastar-lo. Els aliments estan classificats en una vintena de grups que faciliten l’accés a la informació. Podem trobar-hi els productes agrupats per tipologia (fruites, embotits, làctics, etc.), criteris de producció (ecològics, distintiu d’origen...) o bé per la seva especialització per a persones diabètiques o celíaques. Tots aquests continguts han estat seleccionats per la Fundació Institut Català de la Cuina amb una reconeguda i àmplia trajectòria en aquest sector. També hi són indicats els punts de venda i

Aprendre català

productes locals de gran riquesa culinària que poden reprendre la importància i el valor en la nostra cuina. Es preveu que la Gastroteca sigui un canal d’enllaç entre productors, elaboradors, comerciants i restauradors dels productes, per tal de millorar la competitivitat de les empreses d’aquest sector i afavorir el seu accés als mercats. El web ha estat creat per la Direcció General de Comerç, del Departament d’Innovació, Universitats i Empresa de la Generalitat. Gastroteca.cat segueix les últimes tendències del comerç agroalimentari europeu perquè aposta pel producte de proximitat i de qualitat, a més a més de la confiança del consumidor i la millora ambiental. Per a més informació: la seva informació que es basen en comerços locals, mercats i fires, i empreses a través de les quals es pot realitzar la compra electrònica dels aliments d’aquest portal. I finalment, també s’indiquen els restaurants i altres espais on es poden tastar els productes del seu entorn. A més a més, el portal incorpora vídeos sobre els productes i els seus elaboradors, receptes, enllaços, agenda, etc., i també els usuaris

poden fer-hi les seves aportacions.

www.gastroteca.cat

Localitzador de productes Per tal de conèixer la informació a través del territori, el web conté un mapa localitzador per acostar-se a comprar i tastar els productes arreu del país. D’aquesta manera es pot crear un interès turístic-gastronòmic perquè es promouen

desar: guardar mot: palabra tastar·lo: probarlo cuina: cocina enllaços: enlaces conté: contiene


4 Entrevista

VIVIM J UNTS

Marcos Ayala, jugador de rugbi

“Va ser molt emocionant jugar amb la selecció catalana”

E

n Marcos Ayala (Resistencia, Argentina, 1977) és jugador de l’equip de rugbi del GEiEG de Girona, fundat el 1971 i que juga a primera catalana, i també ha debutat recentment en la selecció catalana de Rugbi 13 en un partit disputat a Perpinyà el mes passat. En aquest entrevista ens explica la seva experiència a Catalunya, tant esportiva com personal. Quan vas arribar a Catalunya? Vaig arribar l’any 2001, en un principi per fer vacances, però després m’hi vaig quedar, treballant al sector de l’hosteleria.

És a dir, que l’esport t’ha estat útil per integrar-te i conèixer el país? I tant! A més, al GEiEG he fet també d’entrenador de l’equip universitari i, gràcies a això, he conegut molta gent i he fet alguns amics. Argentins o catalans?

Molt bé. Jo primer treballo i després entreno. La meva posició és la de taloner. A més, ara s’està introduint a Catalunya el rugbi 13, que és una altra modalitat menys coneguda. El mes passat vaig tenir l’honor

Un centenar de persones de diferents associacions i col·lectius d'origen immigrat residents a les comarques de Girona van visitar al febrer el Parlament de Catalunya i van ser rebuts pel president de la cambra, Ernest Benach. La iniciativa tingué per objectiu donar a conèixer a les persones nouvingudes la primera institució del país i el seu funcionament. El secretari per a la Immigració del Departament d'Acció Social i Ciutadania, Oriol Amorós, va assistir a la visita on van participar col·lectius i associacions de ciutadans procedents del Senegal, Gàmbia, Marroc, Xile, Uruguai, Colòmbia, Xina o l’Índia, entre d’altres. Es tracta de veïns i veïnes de municipis com Lloret de Mar, Calonge, Blanes, la Bisbal d’Empordà, Roses, Palafrugell, Palamós, Olot, Girona, Calella o Salt.

El secretari per a la Immigració del Departament d'Acció Social i Ciutadania, Oriol Amorós, i la presidenta de l'Institut Català de les Dones, Marta Selva, van participar en la cloenda d'un curs d'orientació i informació per a la inserció social, cultural i laboral de dones immigrades. En concret, hi han participat 20 alumnes que s'han especialitzat en l'àmbit de la mediació cultural i la dinamització social. Provenen de diversos països com el Pakistan, la Xina o el Marroc. També va participar en la cloenda Salwa Gharbi, cap de Gestió de la Diversitat d'Unescocat, l'entitat que ha organitzat aquest curs amb el suport de la Secretaria per a la Immigració.

Sí, jugava al Sixty de la meva ciutat, Resistencia. En decidir quedar-me a Catalunya vaig contactar amb els diferents equips dels llocs on vaig viure. Primer a Barcelona, amb el Club Natació Montjuïc; després a Eivissa, amb els Corsarios, i, finalment a Girona, on visc des de fa 4 anys, amb el GEiEG.

Tornant al rugbi, com et va al GEiEG?

Visita al Parlament

Curs de mediació cultural

Ja jugaves a rugbi a l’Argentina?

De tot una mica. Com és lògic, quan arribes a un lloc primer et fas amb la gent del teu país però, aquí a Catalunya, vaig connectar ràpidament amb la gent gent catalana. Sense anar més lluny, molts diumenges compartim plegats “asados”, barbacoes… i també calçotades! La societat catalana és diferent a com me l’esperava, és més oberta i no és tan tancada com diuen.

Breus

de debutar amb la selecció catalana de rugbi 13 contra el Montpellier, a Perpinyà.

maca que no està gens massificada ni té tan estrés com altres llocs.

I com va anar l’experiència?

I, per acabar, com anem de català?

Molt bé. Per a mi va ser una experiència molt positiva i un debut molt emocionant, ja que es tracta de la primera selecció catalana de rugbi 13.

Bé, vaig fent, no em defenso tan bé com amb el rugbi però vaig aprenent.

Quina vida tens com a jugador? Em queden encara 4 o 5 anys com a jugador. Penso seguir jugant fins que el cos aguanti. Et quedaràs a viure a Girona? Penso que sí, perquè és una ciutat molt

vaig contactar: contacté llocs: lugares et fas: congenias lluny: lejos tancada: cerrada tornant: volviendo cos: cuerpo maca: bonita anem: andamos

El contingut del Vivim Junts és propietat de la Secretaria per a la Immigració, adscrita al Departament d’Acció Social i Ciutadania de la Generalitat de Catalunya. Queda prohibida la seva reproducció total o parcial sense la prèvia autorització per part de l’autor.

vivimjunts@gencat.net www.gencat.cat/benestar/immigracio

Protocol per prevenir la mutilació genital femenina En el marc del Dia mundial contra la mutilació genital femenina que es commemora cada 6 de febrer, la consellera d'Acció Social i Ciutadania, Carme Capdevila, va presentar la segona edició del “Protocol d'actuacions per prevenir la mutilació genital femenina” que té per objectiu establir un pla d'acció contra la pràctica de l'ablació. Es tracta d'un instrument de treball, d'assessorament i d'informació àgil i útil, de 40 pàgines, adreçat als diversos professionals implicats. En concret, presenta una sèrie de recomanacions i propostes d'intervenció en l'àmbit de la salut, dels serveis socials, dels centres docents, dels cossos de seguretat i de les entitats. L'objectiu del Protocol és marcar el circuit que han de seguir els professionals implicats i la seva interacció, des de la informació i la formació i sempre des d'un abordatge preventiu múltiple.


11

Publicidad

Marzo 2008


Mundo Hispano

Marzo 2008

Apúntate al tren de la formación y el empleo Este año la Semana de la Formación y el Empleo, que se celebrará en Barcelona del 2 al 6 de abril en el recinto ferial de Montjuïc, se perfila como uno de los acontecimientos más importantes que se dan cita en España en materia formativa y laboral. Para esta edición, integrada por los salones educativos Estudia, Futura, Expodidáctica y Fòrum del Treball, se presentan las últimas novedades en aspectos como e-learning, y la formación continua. Yaneth Cadena Ledesma

D

urante una semana, Barcelona será epicentro de las diferentes oportunidades laborales y educativas que ofrecen entidades a nivel autonómico, nacional e internacional. Este evento bautizado como la Semana de la Formación y el Empleo, es una excelente oportunidad para quienes empiezan su andadura en el mundo laboral, y también para los que desean reorientar su vida profesional. Con una superficie de más de 24.000 metros cuadrados, los asistentes tendrán la oportuni-

Estudia: 2 al 6 de abril Horario: De 10:00 a 19:00 horas. Domingo, de 10:00 a 14:00 horas Ubicación: Palacio 2 Precio: 4,00€, (descuento con carné Jove y entrada gratuita a profesores) www.ensenyament.com Expodidáctica: 3 al 5 de abril Horario: De 10:00 a 20:00 horas Ubicación: Palacio 2 Nivel 1 Precio: Acredítese gratuitamente online antes del 2 de abril de 2008. www.expodidactica.com Futura: 4 al 5 de abril Horario: De 10:00 a 20:00 horas Ubicación: Palacio 5 Precio: 12,00€, (descuento con carné Jove, de estudiante o tarjeta profesional) www.salofutura.com

dad de recibir orientación y conocer de primera mano los servicios y productos que ofrecen los 512 expositores, conformados por empresas, agencias de empleo, universidades y escuelas de negocios, entre otros.

Estudia: Salón de la enseñanza El salón Estudia es un punto de referencia para preuniversitarios y universitarios, ya que es el único especializado en ofrecer información y asesoría sobre las diversas alternativas que ofrece el sector educativo en Cataluña. Por ello, tanto para estudiantes como profesores visitar el salón es prácticamente una asignatura obligatoria. En los cerca de 15.000 metros cuadrados destinados a Estudia, los alumnos de Eso podrán encontrar información sobre las diferentes modalidades de bachillerato y enseñanzas artísticas. Por otra parte, y gracias al servicio de atención al estudiante, los jóvenes recibirán orientación sobre estudios complementarios, aprendizajes de idiomas y formación profesional, que este año realiza una apuesta bastante importante por incentivar el acceso a ciclos de Grado Medio y Grado Superior. En el espacio dedicado a los estudios superiores, el Consell Interuniversitari de Catalunya y de las 12 universidades catalanas explicará a los estudiantes los sistemas de acceso a la universidad, los programas de las facul-

Aspecto interior del recinto de la Fira de Montjuïc. tades, los requisitos para obtener becas, homologación de títulos universitarios y la adecuación de las titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior. Así mismo, los profesionales de la enseñanza que quieran conocer las últimas novedades en recursos pedagógicos, equipamientos y material didáctico, podrán asistir a Expodidáctica, más conocida como la feria de los recursos educativos, que para este año incorpora la Feria de Museos y Educación, con todas las actividades que un centenar de museos proponen a los colegios. El salón de los recursos educativos también acogerá la VII Feria Internacional de Empresas Simuladas, además de las jornadas didácticas para el profesorado y el Congreso DIM (Diseño y Multimedia), centrado en las

Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Futura: Salón de Masters y Postgrados Por quinto año consecutivo, el único salón especializado en España en masters y postgrados, contará con la participación de universidades, centros de formación continua, fundaciones, colegios profesionales de todos los sectores, entidades bancarias y financieras, consultoras de recursos humanos y las escuelas de negocios más prestigiosas Para los profesionales interesados en ampliar su currículum profesional, establecer nuevos contactos, o darle un giro a su vida laboral, Futura pone a su disposición información directa sobre los más de 75 centros y

organizaciones que imparten estudios de formación continua, intercambios empresariales, e información sobre las nuevas culturas del trabajo y profesiones. Coincidiendo con Futura y en el mismo palacio se celebrará el Fòrum del Treball, un área en donde los visitantes interesados en mejorar su situación laboral podrán conocer las oportunidades laborales que las empresas ofertan en estos momentos, el tipo de formación, conocimientos y habilidades que éstas demandan, así como aprovechar la visita y dejar un currículum vitae en los stand de las consultoras y empresas de selección que estarán allí presentes. Paralelamente, Futura cuenta con un programa de jornadas técnicas sobre marketing y comunicación organizadas por Mon Empresarial.


Mundo Hispano

Marzo 2008

Solidaridad misionera

Voluntad y fe como medio de respaldo Elizabeth Maldonado

Brenda Berrocal

Sus varios conocimientos y efectividad al aplicarlos le acreditaron para gerenciar el Servei Solidari i Missioner (Ssim), ONG católica pequeña en estructura pero grande en logros. La historia de Eider Gutiérrez no es tan diferente a la del resto de inmigrantes; su afán por ayudar a otros, sí

L

a vida es un círculo. Terminamos cayendo en el mismo saco del que salimos. “Yo dejé, muy ‘rebotado’, el seminario; no quería saber más nada de eso y, mírame, la vida misteriosamente nos vuelve a poner en los sitios”. Sin proponérselo, Eider Gutiérrez empezó a andar –de la mano del SSIM- por un sendero en el que los mayores beneficios son para el prójimo. “Llegué a España en 1997 –recuerda Eider-, después de que circunstancias personales me obligaran a dejar mi país, Colombia. Primero estuve en Madrid, pero las cosas no fueron tan bien. Así que miré el mapa y señalé: Barcelona. Con un amigo busqué trabajo en vano y gasté el poco dinero que tenía”. “Dormíamos un día en la estación de Sants y otro en la del Norte. En un convento de monjas nos dijeron: ‘vayan donde un curita capuchino que ayuda mucho a los inmigrantes’. Fue así como empecé en esta organización. Era un 8 de mayo, fecha de mi cumpleaños. Faltaban cinco para las doce cuando salió el padre Juan”. Comenzó a ver la luz al final del túnel. “Lo único que necesitaba era un baño para pensar qué debía hacer. Me dieron una cama con sábanas limpias. Mientras no

Eider Gutiérrez, en su despacho del SSIM.

tuviera trabajo podía quedarme en su piso de acogida. Al día siguiente, agradecido, fui a la sede a dar una mano”. Poco después, consiguieron insertarlo en una empresa cárnica. ¿Había tenido contacto con una institución como ésta anteriormente? No exactamente; aunque mi educación estuvo a cargo de monjas vicentinas. Pertenecí a grupos juveniles de la iglesia y, a los 16 años, entré al colegio mayor. Fue un momento crucial en mi vida. Estudié filosofía. Pero se frenaron mis expectativas. Influyeron en mí doctrinas como la teología de la liberación. Comimos de aquello y de

alguna manera nos indigestamos. Me interpeló mucho el hecho de formar una familia y de trabajar a brazo partido, como todos. ¿Qué pasa cuando deja los estudios? Me convalidan todas las materias en la universidad. Pude terminar la carrera y sacar el título de profesor. También estudié informática, hice cursos de traducción y fui instructor en una escuelita de fútbol. A la luz de esa experiencia, ¿qué diría usted hace diferente al fraile y sacerdote capuchino Joan Canyelles, director-fundador del Ssim? Hay lo que llamamos curas de misa y olla. El mundo se les cae por un lado y no reaccionan. Pero él no se queda indiferente ante las injusticias. Denuncia, no sólo con la boca, sino con acciones. Es increíble la cantidad de planes que salen adelante gracias a su tesón. Económicamente, ¿cómo se sostiene el SSIM? Los proyectos se presentan a la Generalitat de Catalunya, Gobierno Balear, Ayuntamiento de Barcelona y a fundacio-

nes como Creatia, Rovira Alta y Ramos. Pero el grueso de nuestros ingresos procede de particulares. Eso nos hace más ONG y menos gobierno. Llevamos a cabo un proceso de captación muy importante en el que apelamos a la responsabilidad social de las compañías. Además, contamos con una pequeña tienda en la que ofrecemos productos de comercio justo. ¿Cómo se entera el público de la existencia de este centro de ayuda? Cuando los miércoles ven una fila que va de Riera San Miguel, esquina con calle Séneca, en la que más de ciento sesenta personas esperan por la entrega de alimentos. Como este edificio (el Convento de Pompeia) es monumento histórico, no podemos poner según qué letreros. Hay un dicho que reza: es mejor enseñar a pescar que ofrecer el pez. Con su procedimiento ¿no se corre el riesgo de mal acostumbrar a las personas? Somos muy cuidadosos en eso. Por supuesto que habrá quien nos tome el pelo; pero son pocos. La prueba está en las estadísticas: aquellos que vienen tres veces, no esperan una cuarta. Más que de mal acostumbrar se trata de asistir. Suele ser al revés, primero se le ofrecen mecanismos de integración, con el estómago vacío. Así no se va a ninguna parte. ¿A quienes vienen ad honorem se les exige una preparación en principios éticos y morales específica? Efectivamente. Ésta es una institución religiosa. No se trata de mera filantropía; la ayuda del hombre por el hombre. Tiene que haber una trascendencia. Ver en el otro la cara de Cristo sin sentirse un salvador. Quien desencaje es libre de irse, pero no podemos darnos el lujo de entregar un pan vacío.

Pilares básicos

El Ssim divide sus tareas de acuerdo a tres directrices:

1) Acogida y atención al inmigrante: “Es un plan de choque para los dos primeros años de integración a la nueva sociedad. Se asiste en cuanto a vivienda, trabajo, atención psicológica, médica, ropa, comida” 2) Acogida y atención a miembros de la 3ª edad: “Hay viejitos a los que simplemente no les alcanza y/o se les hace difícil trasladarse. Vamos hasta sus domicilios y los surtimos” 3) Proyectos de cooperación y desarrollo: “No somos más que un puente entre Latinoamérica y la Unión Europea para canalizar recursos Nos llegan múltiples peticiones que pasan por un comité que evalúa su valor y factibilidad”


14 DEPORTES

Marzo 2008

Messi, la lesión que lo condena Federico M. Winer

Los doctores hablaron y dijeron que había riesgo de lesión y ustedes -los periodistasson los que presionaron para que juegue, diciendo que tiene que estar siempre. Ahora todos nos lamentamos por su lesión”. Puyol, capitán del Barcelona, el 5 de marzo. El duro de Carles, sin embargo, se olvidó que quien decidió en el vestuario la titularidad de Messi ante el Celtic fue Rijkaard. El entrenador que, además, aseguró que no había riesgo extraordinario de que cayera en la enfermería. En definitiva, tanta contradicción tiene que ver con una verdad incómoda que nadie quiere cargar en su boca para las hemerotecas: al argentino le sobra calidad, pero le falta físico. Y este es un serio problema que no tiene solución.

La enésima caída El martes 4, en los octavos de final contra el Celtic, el delantero se rompió por enésima vez. Esta vez fue el bíceps femoral de la pierna derecha, igual que contra el Chelsea (2006) y el Valencia (2007). Como entonces el pinchazo lo sintió durante un pique corto, una de sus jugadas más habituales con las que marca la diferencia en base a la explosión.

Ya quieto en el lugar del hecho el rosarino repitió la postal: se llevó las manos a la cabeza, se sacó la vinchita del pelo, derrumbó su cuerpo en el césped y abrió el grifo de las lágrimas sobre las mejillas. Para entender el porqué de estas lesiones hay que remontarse a la infancia de Lionel, donde una enfermedad en el crecimiento le obligó a llevar un tratamiento especial. Dos inyecciones diarias de hormonas aceleraron su desarrollo y saltó del 1,45 metro con el que fichó por el Barcelona, a los 13 años, hasta el 1,69 que posee ahora, con 20 en el DNI. Esto, sin embargo, no fue un proceso gratuito. La alteración de los factores modificó el producto y por ello paga peaje.

Eterna fatiga muscular Messi convive con un exceso de tensión en los músculos que acelera la fatiga y le hace más propenso a las lesiones. Si no fuese deportista de élite, casi que sería anecdótico. Pero las piernas, principales afectadas, son sus maltrechas herramientas de trabajo. Y no tiene marcha atrás. Esto no significa que mañana deba colgar las botas, pero sí que debe administrar la carga de minutos de forma distinta. ¿Conclusión?

Lionel tendrá que convivir eternamente con sus lesiones musculares, producto de un tratamiento médico que siguió de pequeño para crecer artificialmente. Aunque era un secreto a voces, la quinta lesión desde que debutó en el Barça pone en tela de juicio su potencial a futuro. Nunca podrá seguir el ritmo del fútbol europeo, más el de su selección, con normalidad. Un dato preocupante para quien se precie de disputar el trono de mejor jugador del planeta. Claro que este y otros problemas físicos son harto sabidos desde hace tiempo en la intimidad del Barcelona y del equipo nacional argentino. De hecho, cuando el doctor Donato Villani estaba en el conjunto albiceleste -era Pekerman- tuvo varios roces con sus pares de azulgrana. “Durante el Mundial 2006, tras un traumatismo que el jugador sufrió en el pie, investigamos y vimos que había tenido fracturas por estrés en ambos pies. Lo protegimos para

evitarle problemas. Cuando acabó el Mundial me comuniqué con el nuevo médico del Barça y lo puse sobre aviso de lo que podía suceder”, explicó. Fue la frutilla a una noticia silenciada en su momento por el interés del futbolista, el de su entorno y el del club. Recién en no viembre de 2006, cuatro meses después del Mundial, los servicios médicos del Camp Nou lo reconocieron porque se había roto el quinto metatarsiano durante un partido ante el Zaragoza. Detenerse es dejar de darle alpiste a la gallina de huevos de oro. Y en este negocio nadie quiere perder ni un billete. Aunque, a la larga, la alfombra no pueda taparlo todo.

Todas las lesiones de Messi: 5/2/2006 Barcelona-Atlético Elongación del bíceps femoral 1 semana 7/3/2006 Barcelona-Chelsea Rotura fibrilar en el bíceps de 5 cm. El resto de la temporada 12/11/2006 Barcelona-Zaragoza Rotura del quinto metatarsiano 12 jornadas de liga y 5 de Champions 12/9/2007 Australia-Argentina Contractura en los isquiotibiales 1 jornada 15/12/2007 Valencia-Barcelona Rotura del bíceps femoral 3 jornadas 4/3/2008 Barcelona-Celtic Rotura del bíceps femoral Se estiman 6 semanas

El ídolo también se construye El 1 de enero pasado Lionel comenzó su nuevo vínculo contractual con el Barcelona, el que lo iguala a la franja de cotización más alta del plantel, por 8,5 millones de euros cada temporada hasta el 2014. Fue la tercera renovación desde que dejó el filial en agosto de 2005. Además, gracias al asesoramiento de expertos –un rubro en el que hizo especial hincapié su padre Jorge- estrechó relación comercial con unas 14 empresas. Hace dos años, un estudio de la consultora alemana BBDO aseguraba que facturaba no menos de 30 millones de billetes europeos por año. A cambio, claro está, funciona la maquinaria del nuevo Dios del fútbol. Y no hay bancos, snacks, gaseosas y marcas de ropa que quieran al ‘Dieguito tocado’. Lionel debe ser “el próximo Maradona”, como aseguró Herbert Hainer, CEO de Adidas en 2006; “Una imagen joven, de éxito, emprendedor, con un perfil discreto”, según el Banco de Sabadell, que lo fichó como imagen corporativa. Suficientes y pesadas razones para pasar página, rápido, hasta su próximo retorno.


Marzo 2008 15

DEPORTES

Se consolida Lore Ochoa

GOLF

Una golfista con la garra azteca

Federico M. Winer

E

l mes de marzo es uno de los más especiales para las mujeres porque el día 8 se celebra su día Internacional. Por ello es un período del año ideal para las conquistas por la igualdad entre sexos. Apoyada por este contexto, hace sólo una semana (5/3) que la mexicana Lorena Ochoa Reyes conquistó otro título para mantener el título de la Asociación Femenil de Golfistas Profesionales (LPGA en inglés) en nuestro continente. Lore acumula un récord de 46 semanas en la primera posición, después de que en abril del año pasado desbancase a la sueca Annika Sorenstam de esa

posición. "Siempre dije que las mujeres podemos alcanzar cualquier meta que nos pongamos. Tenemos tanto talento como cualquiera y si trabajamos fuerte podemos llegar a grandes alturas", destacó la campeona en un deporte con poca gravitación entre las chicas. Una condición que ella no tuvo en cuenta, ya que en vez de jugar con la casa de muñecas ella le daba al la pelotita en el green.

La era profesional A pesar de un breve paso anterior, recién en el 2002 Ochoa decidió pegar el salto del Futures Tour a la LPGA, donde la recibieron de brazos abiertos. Las previsiones de los expertos la señalaban como un Tiger Woods con falda. Su rendimiento fue tan destacado que en seis años acumuló cerca de 13 millones de euros en premios. El último fue el HSBC de Singapur (20 bajo par), donde le sacó 11 golpes de ventaja a su ri val Sorenstam. "Ella ha hecho cosas muy importantes por este deporte. Pero yo quiero dominar el golf por mucho tiempo y voy a darlo todo", explica Ochoa. Y a corazón abierto explica que la vida elegida "no es nada fácil, pero la apuesta me fue bien. Espero seguir igual". Desde ahora y hasta diciembre tendrá 22 torneos por delante. Suerte.

Una pasión desde la infancia Lore nació el 5 de noviembre de 1981 en Guadalajara (Jalisco). Hija de Javier y Marcela, desde pequeña soñó con ser

ANDO EST NT

Especialistas en derecho de extranjería Avenida Diagonal, 449, 4º - 08036 Barcelona C/ Major, 40 - 09221 Terrasa. Tel. 93 733 68 75

NUNCIO

5%

DE

en 1SCUE N Vali ª cons TO 31 ddo ha ulta e en sta e ro

EA

PR E SE

Angulo & Asociados A&A Abogados

profesional y desarrollar su carrera entre el césped, los caddys y hoyos. Con sólo cinco años ya frecuentaba el Guadalajara Country Club, que quedaba cerca de su casa. Alejandra Martín del Campo, también golfista y amiga desde entonces, explica que la campeona lo tenía muy clarito desde entonces. "Ahora tal vez sea fácil decirlo o suene a una frase hecha, pero a esa edad me decía que quería ser la número uno. Y lo consiguió en base al esfuerzo", explica. Sólo un año después de iniciar la actividad, Lorena ganó su primer campeonato estatal. A los siete, cayó la estrella nacional. Un ascenso en el que contó hasta 74 títulos hasta emigrar a Estados Unidos, donde la fichó la Universidad de Arizona en el año 2000. Allí conseguiría ocho trofeos de la NCAA, una marca todavía no superada en esa asociación.

¿Papeles o expulsión? ¿Eres extranjero? ¿Tienes más de 3 años sin permiso? ¿Te denegaron el permiso? ¿Tienes un decreto de expulsión? ¿Reagrupar a tu familia? ¿Tienes ya la nacionalidad?

¿Te dan la oferta, y no sabes que hacer? ¿Quieres demandar? ¿Quieres crear tu propia empresa? ¿Quieres tarjeta cuenta propia? ¿Te divorcias? ¿Violencia doméstica? ¿Tienes juicios pendientes?

Ponte en contacto con nosotros. Consultános nuestro teléfono es 93 363 43 84 (visitas concertadas)


16 PUBLICIDAD

Marzo 2008 J UAN C HURRASQUEADO

B UENOS A IRES

L AS T ORTUGAS

C AMBALACHE

L OS A RRIEROS

C AMI R AL

c/26 de Gener 15 – Barcelona

Carretera de Mena 54 – Badalona

Rambla del Brasil 20 – Barcelona c/Montras 9 – L’Hospitalet de Llobregat

Á LVARO PALAU A LDANA

Avda. Paralelo 17 - local 2 – Barcelona

c/Padilla 216 – local 1 – Barcelona

Diagonal 449 – 4º piso – Barcelona

A. V ICENTE C OLOMA

c/Carmelies 97 – Barcelona

Avda. Marqués de Argentera 13 – Entslo. 1ª – Barcelona

E LIES L ORDA

c/Mallorca 277 – 5ª B – Barcelona

M ARTÍN L ORENTE & A SOCIADOS

c/Mallorca 330 – 1º 1ª – Barcelona

B UFETE M ASRAMON

c/Londres 70 – Esc. “A” – 1º 2ª – Barcelona

E L E STABLO C UYANO

Pº Maragall 56-58 – Barcelona

E L R ACÓ

E SPERA-D ENT

c/Meridiana 302 – Entslo.H 52 – Barcelona

HGD C IRUGÍA P LÁSTICA

c/Villaroel 204 – Entslo. 4º - Barcelona

INTERNACIONAL MEDICAL AESTHETIC c/Deu i Mata 144 – Barcelona c/Llobregat 165 – L’Hospitalet de Llobregat

S ONRISA L ATINA

c/Independencia 374 – local 2 – Barcelona

M AGISTRAL

c/Villarroel 191 - bajos

Avda. Meridiana 296 – 1º 2ª – Barcelona

ATLANTIS

c/Aragón 459 – local 2 bis – Barcelona

C ARIBE

c/Amapolas 37 esq. Hierbabuena – L’Hospitalet de Llobregat

C HRISTIE

Avda. Gaudí 22 – Barcelona

C YNTHIA

c/Valencia 616-618 – Barcelona

G UARANÁ

c/Aribau 114 - Barcelona

H UMANA K IUBO

c/Provença 500 - Barcelona Trav. de Graçia 177 - Barcelona c/Marina 235 – Barcelona

S ULLIVAN

Avda. Icaria 134 – Barcelona

c/Blai 55 – Barcelona

Free Way

c/Mallorca 191 – Barcelona L UNCH & C ATERING

c/Rocafort 74 – Barcelona

L AS C UARTETAS

c/Pelayo 12 – 2º K – Barcelona

E L C AMÍ

L’I NKA

c/María Aguiló 57 – Barcelona

E L R INCONCITO

Avda. Can Serra 92 – local 5 - Barcelona

E L S UPERLATINO

c/Lepanto 296 – Barcelona

IVIS F INCAS

Plaza Universidad 4 – 2º 1ª – Barcelona

L A M ACUCHI

c/Hierbabuena 24 – L’Hospitalet de Llobregat

ME

NUTS

G ABALDA

Mercat del Torrent Jornal –L’Hospitalet de Llobregat

A REPA

Y

c/Sant Antoni María Claret 152 – Barcelona

C OLOMBIA PAN E L PALACIO

Y

S ABOR

V IENTO

C HINAMAR

c/Valencia 602 – Barcelona

PANADERÍA C OLOMBIANA

c/Roselló 396 - Barcelona

FABIOLA

Rambla Catalana 17 – L’Hospitalet de Llobregat c/Hostafrancs 26 – Barcelona

L A FAMA

c/Calvet 5 – Ppal. 1ª – Barcelona

Plaza Urquinaona 6 – 9º C – Barcelona

TAUMUS

c/Balmes y Roselló c/Enric Granados 97 – Barcelona

V UELO O KEY

c/Padilla 220-222 – Entresuelo – Barcelona

AGAPITO

c/Violant de Honoria 151 – Barcelona

J UANCHITO L ATIN C LUB

c/Enric Prat de la Riba 61 – L’Hospitalet de Llobregat

JALA JALA

L A C ANTINA L A PASCANA

c/Aribau 103 - Barcelona

C URRAMBA

c/Amapolas 46 – L’Hospitalet de Llobregat

DE

B RISAS

L UNA

DEL

La Guía

C ARIBE

Avda. Paralelo 37 – Barcelona

L A E SQUINA

c/Masnou 43 – Barcelona

L A C ASA

PASO

M AMÁ R OSA

DE

c/Xifré 53 – Barcelona

L OS C ONQUISTADORES

c/Roselló 290 – Barcelona

P EPE ’ S B URGER G RILL

c/Padilla 243 - Barcelona

P ERCY ’ S

c/Besalú 22 – Barcelona

c/Calderón de la Barca 31 – Barcelona

A HÍ M ISMO L A RUEDA

c/Córcega 687 – Barcelona

L A H OGUERA

c/Rosés 37 – Barcelona

c/Ter 29 – Barcelona c/Roselló 266 – Barcelona

L A T ERNERITA

c/Consell de Cent 281 – Barcelona c/Biscaia 428 – Barcelona

L A H ERRADURA

L OS A RRIEROS

c/Ramón i Cajal 1-3 – L’Hospitalet de Llobregat

c/Córecega 655 – Barcelona

URUGUAYOS

c/América 25 – Barcelona

c/Canalejas 3 – Barcelona

VENEZOLANOS A RAMAI

c/Pere IV 192 – Barcelona

c/Bordeta 20 – Barcelona

c/Montras 9 – L’Hospitalet Llobregat

M I C ALI B ELLA

c/Olivera 10 – Barcelona

c/Tinent Floresta 5-7 – Barcelona

P RIDOM

TAMARINDO E XPRESS

S HARON

L ATIN E XPRESS

c/La Mina 21 – L’Hospitalet de Llobregat

Y ULISSA

c/Palayo 12 – 2º F – Barcelona

c/Mallorca 330 – Barcelona

c/Mas 48 – L’Hospitalet de Llobregat

OASIS

c/Valencia 266 – 3º A – Barcelona

c/Gayarre 84 – Barcelona

PALMIRA S EÑORIAL PAPAGAYO

c/Ricart 15 – Barcelona

c/Bassols 10 – Barcelona

T IEMPOS V IEJOS

c/Moiá 1 –Barcelona

c/Viladomat 211 – Barcelona

c/Aribau 90 – Barcelona

L ATIN F RANKFURT

c/Jospe Tarradellas 57 – L’Hospitalet de Llobregat

AGUA

DE

Avda. Isabel la Católica 67 – L’Hospitalet de Llobregat

c/Violant d’Hongria 176 – Barcelona

E L C AFETAL

P LATINOS

c/Llança 32 – Barcelona

S ALSABOR

E L C ABALLO

C ASA P UEBLO

c/Aragón 464 – Barcelona

L IZANDRITA 2

Rambla Catalunya 87 – 1º F – Barcelona

Plaza Urquinaona 14 – 8º 1ª – Barcelona

c/Ventura Gasol 21 – L’Hospitalet de Llobregat

L A C ASONA Y

E STILOS M ILLENIUM

S ANTA BÁRBARA A IRLINES

c/Padilla 177 – Barcelona

Plaza de la Bóbila – local 101 – L’Hospitalet de Llobregat

c/Villarroel 72 – Barcelona

Avda. Diagonal 379 – Barcelona

COLOMBIANOS

L A B RASA R OJA

C OLORS I C ABELLS

S OCATUR

Avda. Paralel 127-129 - Barcelona

PERUANOS

RUBÉN

L’A RGENTÍ

c/Valencia 506 – Barcelona

P RESSTOUR V IAJES

P LATA

c/Valencia 207 – Barcelona

R INCÓN N ORTEÑO

A RELIS

V IATJES G ACELA B US

c/Amapolas 27 – L’Hospitalet de Llobregat

C ARRERAS

c/Ricart 11 – Barcelona

E ASY WORLD

R INCÓN M ANABITA

B ELLA T ERRA

c/Roger de Flor 237 – Barcelona

A MÉRICA

c/Villarroel 23 – Barcelona

Avda. Can Serra 92 – local 5 – Barcelona

E L R INCONCITO

Mercado San José – La Boquería

c/Santiago Ramón i Cajal 29 – local 2 – L’Hospitalet de Llobregat

c/Masnou 27 – Barcelona

S ABOR L ATINO

c/Córcega 68 – Barcelona DEL

BAHÍA P ORTO M AR

PANDEBONO

S UPERMERCADO L ATINO

A LMEIDA V IAJES

E L R ONDADOR

Avda. Josep Tarradellas 120 esq. Ventura Gassol - Barcelona

P UERTO L ATINO

A IR B EN T OURS

c/Bartrina 7 – Barcelona

c/Valencia 506 – Barcelona

c/Vila i Vilá 53 – Barcelona

TAFÍ

c/Aragón 451 – Barcelona DEL

C AN G UAYAS

c/Maquinista 42 – Barcelona

BRASILEROS

PAN

c/Riera Alta 36 – Barcelona

BALCÓN Q UITEÑO

S AN T ELMO

c/Jardín 65 – L’Hospitalet de Llobregat

Via Laietana 15 - Barcelona

DE

A MISTAD

c/Puigmadrona 18- Barcelona

FAMILIAR A REA L LATINA

c/Sant Lluis 47 – Barcelona

ECUATORIANOS

P IZZERÍA L A B OCA

BOLIVIANOS

Avda. Marqués de la Argentera 13 – Entslo. 1º D - Barcelona c/Roselló 224 – 6º B – Barcelona

c/Santaló 73 – Barcelona

P IZZALUNA

R EGULA A BOGADOS

S ONIA C ID D OPAZO

A SADOR

DEL

c/Torrent de L’olla 132

S ONRISA L ATINA

S AURINA D ELGADO

CHILENOS H UGO

E MPANADAS A RGENTINAS

Antonio Segura Rambla Catalunya 43 – Ppal. 1ª – Barcelona

c/Roselló 419 – Barcelona

Antic Camí Ral de Valencia 38 – Barcelona

A LTRADE

A NGULO & A SOCIADOS

c/Conquista 139 – Badalona

CUBANOS E L B OCATA C UBANO

A

ARGENTINOS

LO CRIOLLO

c/Padilla 198 – Barcelona

c/Diputació 471 – Barcelona

T IENDA V IEJA

Avda. Ventura Gasol 10 – L’Hospitalet de Llobregat

M UNDI E VENTOS

c/Aprestadora 9 – 2º 1ª – L’Hospitalet de Llobregat

¡Anunciar tu negocio en esta sección cuesta menos de lo que imaginas!

Llama ya: +34-93 511 86 16, +34-638 277 512.

C/ Cartagena, 318. C.P. 08025 - Barcelona

marketing@mundohispano.info


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.