1 minute read

La mujer sabia sabe sobrevivir, aparece bajo formas diversas

A lo largo del primer capítulo de este informe se evidenció la sistemática y aguda situación de violencias a la que están sometidas las mujeres en Medellín y las subregiones de Antioquia, así como también la sistemática vulneración a sus derechos humanos. Sin embargo, en medio de este panorama aciago, las mujeres han tejido la sabiduría de la sobrevivencia y se han constituido como agentes de cambio, es decir, como “alguien que actúa y produce cambios”41 .

A la par de la milenaria situación de desigualdades y vulneración de derechos, las mujeres han trenzado agencias, resistencias y creaciones en medio de un continuum de violencias y exacerbación de las mismas, no solo en contextos de conflicto armado y conflictividad urbana, sino también en contextos de pandemias, como la que vivimos recientemente a causa de la COVID-19.

Advertisement

La mujer sabia sabe sobrevivir, aparece bajo formas diversas

Ante el rol asignado a las mujeres en el entramado de las representaciones socioculturales del sistema de dominación patriarcal, se reproducen en ellas formas de rechazo, oposición o afrontamiento del orden establecido, lo que las confina a la subordinación, la discriminación y la naturalización de las violencias por su condición biológica y la compleja convergencia de la clase, la etnia, la geografía, entre otros múltiples factores.

En medio de este sistema de opresión, la construcción de libertades y derechos encamina el surgimiento de acciones subjetivas, organizativas y políticas las cuales, a veces, con una fuerza sutil pero siempre creativas y necesitadas de mucho coraje, tienen lugar en la

41 SEN, Amartya. Invertir en la infancia: su papel en el desarrollo. Ponencia presentada en las Conferencias Magistrales “Romper el ciclo de la pobreza, invertir en la infancia”. París, 1999, p. 35