Mundo Recambio 432 marzo-abril 2023

Page 1

NORMA TORRES, DIRECTORA DE BOSCH

AFTERMARKET AUTOMOTIVE EN IBERIA

ENTUSIASMO EN EQUIPO

La segunda mujer al frente de la división posventa del gigante alemán nos habla de su percepción del sector, donde augura todavía potencial de desarrollo.

mundo recambio y taller www.mryt.info Nº432 marzo-abril 2023

PRIMAVERA Y ACTIVIDAD

No falla. Llega la primavera y el sector empieza a revolucionarse, llenándose de actividades: eventos, reuniones, presentaciones y una feria, esta vez en Portugal, pero con vocación ibérica. Y, aunque ello suponga estar con la maleta y el ordenador a cuestas durante muchos días y muchas horas, de acá para allá, lo cierto es que, en el fondo, nos encanta. Lo percibimos como un síntoma de energía, de dinamismo, de que la posventa no para sino que se rearma con entusiasmo para afrontar los vaivenes, bien preparada.

En este número van a encontrar muchos de esos eventos a los que hemos asistido para traerles aquí el resume de lo que se va fraguando. Las companías que aparecen tienen cosas que contar porque, lejos de dejarse afligir por los escollos que el sector presenta en su camino, les hacen frente con ideas y proyectos.

Lo cierto es que las cifras van siendo positivas, al menos las que los analistas nos ofrecen en muchos de estos encuentros y, aunque haya imponderables que nos dificultan la labor diaria, de lo que se trata es de saber apreciar dónde está la oportunidad en ese marco que tenemos, e ir a por ella sin vacilar.

La información es clave en esa localización de nichos de donde extraer ese plus que nos ayudará en los resultados finales, y por ello los foros son interesantísimos para generar o compartir ideas.

Tenemos un sector excelente, lo ha demostrado y sigue demostrando. No sólo es resiliente, sino que es innovador, creativo y ejemplo para muchos otros países. Es reconocido y premiado, y es un orgullo que sea así.

Es cierto que hace falta revisar algunos parámetros, pero en su conjunto, cada vez hay más sentido de comunidad (lo que se nota, por ejemplo, en la visión 'ibérica' de compañías) se es más consciente de lo mucho que pesamos en el devenir económico, y cada vez hay menos reticencias a la hora de abrirse al estudio de acuerdos y alianzas que no hacen sino fortalecernos.

Y, en ese sentido, en el de las alianzas, en el de compartir, queremos recordar que, si giran este ejemplar, tendrán el nuevo ESPECIAL REDES DE TALLERES 2023. Estar unidos siempre ha sido interesante, y cuando hay dudas en el horizonte, contar un buen 'paraguas' con buenas cabezas, donde aportar nuestra experiencia, es una gran ventaja.

Queda ejercicio por delante, y eso nos da margen a aprender y mejorar. Vamos a ello.

EDITORIAL
Yvonne Rubio / Directora

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

www.mundorecambio.info

Directora

Yvonne Rubio yvonne@mundorecambio.info

Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@mundorecambio.info

Redacción

Manel Martínez manel@mundorecambio.info

Andreu Monteys andreu@mundorecambio.info

Colaboradores

Christian Machío Guillem Hernández

Departamento Comercial Glòria Vinyals gloria@mundorecambio.info

Maite Vinyals maite@mundorecambio.info

Diseño, imagen y maquetación diseno@mundorecambio.info

Producción

Impresión: Gráficas Sadurní

Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos)

ISSN 1139-8647

Depósito Legal B-22343-1980

Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Sant Francesc, 86

E-08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@mundorecambio.info

DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE

Glòria Vinyals

DIRECTOR ADJUNTO

Ernest Vinyals

06 Noticias de la posventa.

12 Norma Torres directora de Bosch Automotive Aftermarket protagoniza nuestra sección En Portada.

18 Hella cumple 60 años en España y Portugal y lo celebramos.

20 ExpoMECÂNICA 2023, de récord.

24 Ya se prepara el 35º Congreso de ANCERA .

26 La lucha por el Data Act específico para el sector.

28 Nexus Business Forum 2023, en Montreal, Canadá.

32 Una visión cercana de Comline.

34 NAPA Racing Week , una actividad que organiza AAG Ibérica (Lausan-Soulima).

36 ANDEL Convención 2023 en Oporto.

40 MCoutinho Peças-AZ Auto el socio de CGA es nuestro Distribuidor del Mes.

44 Llega la nueva AGM EVx de Varta

46 GYS Ibérica invierte en el futuro.

48 Termocontrol toda la familia de productos en nuestro Especial Mercado.

58 Magneti Marelli Parts&Services ilumina la posventa.

60 Phillips, para que el taller esté brillante.

62 Iluminación, un informe que repasa el mercado.

67 Noticias Carrocería y Pintura

68 PPG presentó su LINQ.

70 Pistolas de repintado pasamos revista a la oferta.

74 Noticias de los Constructores

76 FACONAUTO y su XXXII Congreso en Madrid.

78 Volvimos al Campus WoMAN con MAN Truck&Bus Iberia.

Nº432 marzo-abril 2023

Una nueva edición de nuestro Especial que este 2023 gira en torno al tema ‘ Redes de Talleres: Llevando el negocio al futuro’

Se encuentra girando este ejemplar

marzo-abril 2023 5 12
44 46 28 34
36
SUMARIO

CONSOLIDACIÓN EN AD PARTS

Autodistribution (Grupo PHE), a través de AD Parts Intergroup, adquiere el 75,1% de Auto Industrial Basconia

Autodistribución (Grupo PHE), a través de AD Parts Intergroup, continúa su desarrollo en España con la adquisición del 75,1% del capital de Auto Industrial Basconia (Vizcaya y Álava). Presente en España

NUEVOS PUNTOS DE VENTA DE DIPART

Continúan su crecimiento con DP Arrosam y Albea

DP Arrosam inauguró un nuevo punto de venta para ofrecer una mayor cobertura en la zona sur de la provincia de Cantabria. En 2019 ya hizo un cambio de las instalaciones de Santander a unas significativamente mayores con 2.400m2 de superficie de almacenaje. Y en la actualidad, se ha establecido en el interior de la provincia con el objetivo de continuar creciendo y atender de la mejor manera posible a sus clientes y aumentando su cartera.

LA DISTRIBUCIÓN DE V.I. CRECE UN 14% ESTE PRIMER TRIMESTRE

Así se confirma en la encuesta realizada por la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI).

La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI) ha publicado el primer estudio de actividad del sector de este 2023, que realiza para que el sector conozca de primera mano los datos con los que poder trabajar con conocimiento de causa.

desde 2019, el Grupo PHE, a través de AD Parts Intergroup, cubre las provincias de Girona, Barcelona, Navarra, Rioja, Castellón, Valencia, Murcia y ahora Vizcaya y Álava. Gracias a esta adquisición, el Grupo PHE se consolida como un actor relevante en España. AD Basconia es un gran operador en el País Vasco y alcanzó una facturación de aproximadamente 20 millones en 2022, un 12,5% más que en 2021. Fundada en 1974 por Jesús Hermosilla, AD Basconia cuenta con 7 emplazamientos en Vizcaya y Álava, habiendo dessarrollado la red de Talleres AD de manera significativa en su zona de influencia. Auto Industrial Basconia emplea a unas 100 personas.

Sobre esta operación, Stéphane Antiglio, presidente del Consejo de Administración de PHE declaraba: “desde 2019, venimos desarrollando la presencia del Grupo PHE en España, que es un mercado estratégico y en crecimiento. Nuestro objetivo es convertirnos en uno de los líderes en este mercado. La adquisición de AD Basconia nos permitirá reforzar nuestra red territorial al establecernos en una nueva región. Nos complace dar la bienvenida, dentro del Grupo PHE, a los directivos de AD Basconia y a todos los empleados de la empresa.” Por su parte, Josep Bosch Sayols, Fundador y Presidente de AD Bosch, AD Parts y Presidente de AD Parts Intergroup, señalaba: “La integración de Auto Industrial Basconia sigue con el desarrollo de AD Parts y PHE a través de AD Parts Intergroup en el mercado ibérico. Gracias a la adquisición de Auto Industrial Basconia, continuamos avanzando en el proyecto iniciado hace 4 años. Estamos encantados de dar la bienvenida a los equipos que comparten la misma cultura comercial y los mismos estándares profesionales.”

www.adparts.com

Este nuevo almacén de DP Arrosam dispone de una superficie de 400m2 ubicado en un punto clave con gran desarrollo industrial. Así que, en total, DP Arrosam cuenta con un total de 2.500m2 de almacenaje en Santander, 10 vehículos de reparto en continuo movimiento y dos puntos de venta en la provincia de Cantabria. El nuevo punto de venta está ubicado en Los Corrales de Buelna. Por su parte, DP Albea ha abierto nuevo punto de venta con el objetivo de mejorar los servicios a sus clientes de Dos Hermanas y Bellavista y su zona, así como para ampliar la capacidad de crecimiento y captación de nuevos clientes. Angel Albea espera, con esta nueva ampliación, aumentar también el número de Talleres DP y DP Oro.

En él, la distribución de recambios independiente refleja un crecimiento del 14% en el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las nuevas instalaciones cuentan con un almacén dotado para servir las piezas de los clientes en la zona con una mayor agilidad. De este modo, son ya dos los puntos de venta con los que cuentan en la provincia de Sevilla. El nuevo punto de venta: DP Recambios y Talleres Albea Carrera, S.L. www.dipart.es

Además, un 97% de los recambistas han declarado crecer durante este periodo. Se augura un crecimiento más moderado en el segundo trimestre del año, en torno al 12%.

Miguel Ángel Cuerno, presidente de la asociación comenta que “al inicio de 2023 el sector esperaba concluir el año con un crecimiento en torno al 8,4%. Sin embargo, tras un primer trimestre con resultados optimistas, la cifra se sitúa en el 12%.

Bien es cierto que, aunque se va recuperando la normalidad en cuanto a la inflación o al suministro, aún existen una serie de retos y preocupaciones especialmente latentes en la distribución de VI. Por ejemplo, la rentabilidad u otros factores íntimamente relacionados con la evolución del mercado: ventas, la fidelización o satisfacción del cliente, el suministro o la inestabilidad ”.

AERVI, asociación sin ánimo de lucro que vela por defender los intereses generales del sector, realiza una encuesta trimestralmente para analizar el estado del sector del recambio del vehículo industrial y atiende a los intereses de este segmento dentro de la posventa.

La entidad tiene a su disposición el equipo y los profesionales de ANCERA que le dan cobertura en cuanto a herramientas y contactos para que las necesidades concretas de los profesionales tengan respuesta y puedan ser atendidas.

www.aervi.es

n La posventa en noticias marzo-abril 2023 6 Más noticias en www.mryt.info

RECAMBIOS DOKARY PRESENTA NUEVA WEB

Ofrece una navegación intuitiva y un sistema de atención al cliente eficiente y personalizado.

G&M RADIATOR COMERCIALIZADA POR IMPREFIL DISTRIBUCIONES

Los productos del fabricante son los únicos con núcleos con especificación de equipo original de estilo Covrad en el Reino Unido y Europa.

Imprefil Distribuciones comenzó a comercializar en 1998 la marca G&M Radiator para los mercados de España y Portugal en las especialidades de vehículo turismo y comercial, Vehículo Industrial, Agrícola, Marina e Industria además de los de Minería y Obra Pública.

G&M Radiator ha desarrollado un método para sumergir la placa de cabecera y los primeros 80 mm de tubos y aletas en soldadura de alta temperatura para usar en radiadores de aire de carga.

Recambios Dokary, distribuidor de Piezas y componentes de recambios, con sede en Badajoz y Almendralejo presenta su nueva web, una plataforma moderna y fácil de usar para todos los amantes de los coches y las motos.

Esta empresa distribuidora está especializada en la venta de recambios y accesorios para vehículos de diversas marcas y modelos. Así que el usuario que accede a la página web puede encontrar una amplia variedad de productos para coche y moto, desde recambios hasta accesorios y herramientas. Todos los productos han sido seleccionados cuidadosamente para garantizar su alta calidad y compatibilidad con una gran cantidad de modelos y marcas de vehículos. Entre las características de la web destacan su diseño intuitivo y moderno, que permite una navegación sencilla y rápida para encontrar el producto deseado. Además, cuenta con un sistema de búsqueda avanzada y filtros de categorías para ayudar al usuario a encontrar lo que necesita con mayor facilidad. www.recambiosdokary.com

G&M Radiator es actualmente el único fabricante que puede producir núcleos con especificación de equipo original de estilo Covrad en el Reino Unido y Europa, el intercambiador de calor popular que permite producir una variedad de patrones de aletas para radiadores de agua y enfriadores de aire de carga, todos con la especificación Covrad OE.

Esta especificación es la única aprobada por los fabricantes de motores, incluidos Rolls Royce, Perkins, Cummins, MTU, en los cuales se instala un paquete de enfriamiento Covrad y donde siempre se deben usar núcleos de especificación original al restaurar el sistema de enfriamiento del motor.

Varios motores Perkins con sistemas de refrigeración Covrad instalados tienen temperaturas de entrada de aire de carga muy altas. Esto significa que incluso si la placa del tubo se sumerge en soldadura de alta temperatura, el calor extremo puede llegar a la primera parte del núcleo, lo que puede debilitar la unión entre el tubo y la aleta, comprometiendo la resistencia y la longevidad del núcleo. www.imprefil.com

INFOPRO DIGITAL AUTOMOTIVE: PDA PARA DISTRIBUIDORES

Procesos de logística, ventajas, cambios en el proceso de trabajo, y la organización física del espacio mejoradas.

La utilización de PDA en la gestión del almacén tiene implicaciones en los procesos de logística que pueden llevarse a cabo, las ventajas de su uso y los cambios en el proceso de trabajo, o la organización física del espacio que implica y se puede vincular al ERP con el ejemplo del Software de Gestión integral para distribuidores de recambios.

La PDA interviene en la mayoría de los procesos de extracción y reposición de mercancía que se ejecutan en el almacén: Preparación de pedidos a cliente final: extracción (picking), validación y expedición. Otras opciones de salida de mercancías: devoluciones a proveedor, traspasos entre almacenes.

n La posventa en noticias

Control de stock e inventarios. Recepción de pedidos.

Las ventajas principales del uso de PDA en todos estos procesos son más rapidez, más productividad y menos errores. Por razones obvias: porque mecanizando estos procesos eliminamos el margen de error de una gestión manual y facilitamos el trabajo.

ALAIN LEZ DIRIGIRÁ LA POSVENTA MUNDIAL DE EXIDE

Exide Technologies anuncia el nombramiento del nuevo Director Mundial de Posventa de la compañía Exide Technologies, proveedor global de soluciones de almacenamiento de energía eléctrica, anuncia el nombramiento de Alain Lez como Senior Director Global Automotive Aftermarket region (Director Mundial de Posventa), reportando a Daniel Royer, vicepresidente sénior de automoción.

Así pues, Alain Lez ha recibido el relevo de Federico Montessori, que deja la

MONROE REGALA CHEQUES CARBURANTE ENTRE LOS MECÁNICOS

Un acceso más fácil a la información y equipamiento técnico completo. Con tan solo escanear la etiqueta del embalaje el mecánico tendrá la oportunidad de conseguir de manera sencilla cheques regalo de carburante, además de acceder a información relevante sobre la pieza, pudiendo confirmar la autenticidad del producto, las especificaciones, el procedimiento de montaje y, además, ofrece una nueva oportunidad para que los mecánicos puedan mejorar sus competencias de forma gratuita.

El cambio fundamental en el proceso de trabajo es que en cada tipo de pedido, se puede establecer diferentes protocolos de trabajo en lo que se refiere a validación, extracción y expedición. La PDA informará de forma automática del estado de preparación de cada pedido en función de su clasificación. Y también nos permitirá imprimir los albaranes para el cliente.

La consecuencia más evidente del uso de PDA en el almacén es la agilidad en los flujos de trabajo.

En cuanto a la organización física del almacén, con ERP IsiParts, la vinculación con dispositivos de lectura de códigos de barras es posible. Para ello, la PDA dispone de una interfaz específica para las diversas opciones. Esto aporta mejoras a los diferentes procesos de logística:

Infopro Digital Automotive apoya a los profesionales de la posventa en su digitalización. www.isicondal.com/productos/isiparts

empresa. En conocer el nuevo puesto, Lez comentaba que para este desafiante paso en su carrera en Exide, la oportunidad de trabajar de cerca con Montessori en los últimos años y meses hará que todo sea mucho más fácil.

www.exidegroup.com/es

El menú contiene un enlace a Garage Gurus Learning Management System donde (después de que los usuarios creen una cuenta gratuita) se ofrece una gran cantidad de cursos técnicos, seminarios web y materiales a los que se puede acceder las 24 horas del día. Los amortiguadores Monroe, así como otros productos de prestaciones de conducción de DRiV, son la opción preferida para una amplia red de distribuidores de recambios a nivel mundial y proveedores de servicios.

www.monroe.com/es-es

CASTROL MAGNATEC PROTEGE A LOS MOTORES EN LA FASE DE CALENTAMIENTO

Se adhiere como un imán a los componentes móviles vulnerables del motor

MAGNATEC ofrece protección continua a los motores de los consumidores. Con la cartera de productos de Castrol MAGNATEC, los talleres pueden realizar el mantenimiento de la mayoría de los coches de los principales fabricantes. El lubricante premium se adhiere como un imán a los componentes móviles vulnerables del motor. La exclusiva molécula patentada de la tecnología DUALOCK se fija a la otra molécula de MAGNATEC para formar un campo de fuerza que mejora en un 50 % la protección frente al desgaste durante el calentamiento1 y cada vez que se reanuda la marcha2.

La red Castrol Service respalda a talleres independientes con soluciones de formación y ofertas de marketing para potenciar las oportunidades de venta de mayor valor; también se concede un certificado de calidad. Además de Castrol MAGNATEC, la amplia gama de productos de la marca incluye Castrol EDGE con tecnología Fluid TITANIUM, un lubricante que soporta presiones mayores y reduce la fricción para mejorar el rendimiento del motor.

www.castrol.com/es_es/spain

n La posventa en noticias marzo-abril 2023 8 Más noticias en www.mryt.info

ALGO GROUP AMPLÍA SU GAMA DE ELEVALUNAS Y MANIJAS

Una propuesta cada vez más completa que cubre cualquier necesidad de reparación tanto con producto original como su equivalente original.

Algo Group, empresa líder en la producción y distribución de elevalunas y manillas, ha anunciado una nueva ampliación de su gama tras la presentada en mayo del año pasado con 58 nuevas referencias para ventanas reguladores y 16 para manijas, disponibles bajo cada marca del grupo: Lift Tek, ElectricLife, PMM y Miraglio. Todos los productos de la compañía son originales o equivalentes y cumplen con los altos estándares de calidad requeridos por los fabricantes. Así pues, con esta nueva ampliación, la oferta de elevalunas para la posventa alcanza las 2.672 referencias: 187 eléctricas con sistema confort; 1.022 eléctricos; 167 manuales; 1.168 mecanismos; 76 motores; y 53 paneles.

Algo Group, además, presenta una importante novedad en sus catálogos de elevalunas: ahora se muestra el logotipo “OE” en la imagen del producto para identificar fácilmente los productos originales. Actualmente hay 457 referencias originales en el catálogo. Estos productos se fabrican en las mismas líneas que los destinados a los

POR QUÉ ELEGIR CORTECO

fabricantes y, por lo tanto, idénticos tanto en los materiales utilizados como en los procesos de producción.

La gama de elevalunas con sistema de confort integrado, cada vez más presente en los coches de última generación, se incrementa de forma significativa con 40 referencias nuevas, la gama de elevalunas con sistema de

confort se compone ahora de 187 productos completos con motor y 992 mecanismos. Entre las últimas novedades también se encuentran los productos para los Citroën DS V y DS VI, coches muy demandados en el mercado de posventa disponibles para automóviles como Nissan Qashqai, Range Rover Evoque II y Volkswagen T-Cross, para una oferta cada vez más amplia y completa.

La oferta de manijas incluye 16 nuevas referencias, incluidas las manijas para FIAT 500, ahora disponibles en todos los colores originales, una exclusiva de Algo Group. Además, también han ampliado la gama de interruptores.

Con la introducción de las últimas innovaciones, Algo Group continúa su compromiso con el medio ambiente con el proyecto “Algo

SEGURIDAD Y CALIDAD ANTE TODO

Al realizar un cambio de aceite, reemplazar el tapón y la arandela es obligatorio para no generar fugas. Los kits de tapones de carter de CORTECO incluye tapones de plástico para Grupo VAG y PSA y la cobertura del mercado español es de un 91%

► Disponibles más de 50 kits diferentes en gama, incluyendo aplicaciones asiáticas

► Descripción de producto, métrica y diámetro de la arandela y vehículos con aplicación impresos en la parte trasera del blister

► Garantía de perfecto sellado y confianza en una reparación con calidad

n La posventa en noticias Más noticias en www.mryt.info
FILTRO HABITÁCULO CONTROL DE VIBRACIONES ESTANQUEIDAD
www.ecatcorteco.com service@corteco.es

Goes Green”, lanzado en 2021, que supuso la eliminación definitiva de las instrucciones de montaje en papel, y que prevé nuevas iniciativas en un futuro próximo. Todo el embalaje, que está hecho de cartón certificado FSC, lleva un código QR que enlaza con las instrucciones que se pueden encontrar en línea. Gracias a esta iniciativa, el Grupo Algo estima que ahorrará más de 500.000 hojas de papel, el equivalente a un edificio de 14 plantas o cuatro campos de fútbol.

www.algogroup.net/es

CONTINENTAL: NUEVOS KITS DE TRANSMISIÓN AUXILIAR PARA MILD HYBRIDS

5 Kits especiales en los que se incluyen los correspondientes elementos tensores de la transmisión.Cuando un taller ofrece un excelente servicio es porque recurre a la mejor calidad para sus clientes. Continental es la primera empresa del mercado de recambios en ofrecer 5 Kits especiales de transmisión auxiliar para mild hybrids. Además de las correas acanaladas, se incluyen los correspondientes elementos tensores de la transmisión para los mild hybrids.

Y para turismos con motores diésel y gasolina, que, por supuesto, también cuentan con todas las piezas correspondientes, hay otros 13 Kits. Estos kits son aptos para varios millones de vehículos.

El kit 6PK1034 EXTRA K1 es idóneo para una gran cantidad de motores diferentes, incluido el 1.5 eTSI. Se utiliza en numerosos vehículos del Grupo Volkswagen que sólo han estado en el mer-

cado desde 2019/20: sobre todo el VolksWagen Golf, el Audi A3, el Seat Leon y el Škoda Octavia, entre otros.

El kit 6PK1120 EXTRA K1 (motor EA288 evo/2.0 TDI) también se encuentra en los modelos Audi A4, A5, A6, A7 y Q5.

Y otros tres Kits de transmisión auxiliar hacen referencia a varios modelos de Audi, incluido el Audi 3.0 TDI Mild Hybrid: 6PK882 EXTRA K1, 6PK967 EXTRA K1 y el Kit 6PK922 EXTRA K1. Estos nuevos Kits Continental de correas acanaladas cubren una amplia gama de turismos populares. El 6PK1130K4 se puede instalar en más de 2 millones de vehículos, incluidas las series Mercedes-Benz Clase A (A160, A180) y Clase B (B180), así como el CLA180, además del Renault Clio 1.5 dCI y el Nissan Qashqai 1.5 dCI.

En cuanto al Kit 6PK1045K4, cubre alrededor de 3 millones de vehículos, incluidos el Peugeot 2008 1.2 THP y el Citroen C3 1.2 PureTech 110. Y el juego de correas 6PK1660K5 vale para otros 1,1 millones de vehículos, por ejemplo, los tipos BMW 118d, 320d y 520d. Los Kits 6PK1200K3 y 6PK1070K5 son adecuados para más de 2 millones de vehículos.

www.continental-engineparts.com/eu/es-es

El Product Information Center (PIC) ofrece a los mecánicos de automóviles instrucciones de montaje, consejos de montaje y mucha información práctica sobre artículos, de forma sencilla, gratuita y en 16 idiomas.

www.continental-ep.com/pic

ContiTech
www.continental-engineparts.com
Antriebssysteme GmbH
La herramienta más importante es digital. Con el PIC, es muy fácil escanear el código y obtener información sobre el artículo inmediatamente en su smartphone.

NOS ENTREVISTAMOS CON NORMA TORRES, DIRECTORA DE BOSCH AFTERMARKET AUTOMOTIVE EN IBERIA

EN PORTADA marzo-abril 2023 12

“El mercado va a tener una combinación de tecnologías de propulsión en el automóvil”

Quisimos que la directiva nos contara su vivencia al frente de la posventa de una multinacional tan reconocida como Bosch; la segunda mujer consecutiva que lidera este negocio tiene las ideas claras y le encanta lo que hace, al frente de un equipo del que nos destaca la pasión que le pone a su labor.

marzo-abril 2023 13

Si echo la vista atrás, lo que más percibo es la consolidación del sector, tanto a nivel nacional como internacionalmente.”

EN PORTADA marzo-abril 2023 14

Nos acercamos a la sede de Bosch para encontrarnos con Norma Torres, que iniciaba su responsabilidad al frente de la posventa de España y Portugal en enero de 2021, un momento de recolocación en general tras el periodo de pandemia. Nos reciben Lorenzo Jiménez, jefe de prensa del Grup Bosch, Sinfo Gallo, director de marketing de Bosch Aftermarket Automotive y la propia Norma, en una zona totalmente remodelada, con espacios abiertos, acogedora y perfecta para realizar networking.

CONSOLIDACIÓN

Iniciamos la conversación preguntándole a Norma por sus impresiones sobre el sector, sobre lo que ha visto evolucionar más en el sector tras ese año, en el que el se iba recuperando la normalidad, y nos cuenta “tras ese 2021 de post pandemia, fue en 2022 cuando los clientes empezaron a abrir sus casas de una forma normalizada, y fue cuando en realidad pude ver el tono del sector. Fue cuando se recuperó la actividad normal, con las ferias especialmente Motortec Madrid, que fue un punto y a parte a lo vivido. Ya en este nuevo ejercicio, si echo la vista atrás, lo que más percibo es la consolidación del sector, tanto a nivel nacional como internacionalmente. De hecho, con Marian Luño, mi predecesora, en la fase de solape tras sus siete años en el puesto, lo comentamos específicamente; me dijo: ‘Mira, Norma, esto va a venir. Lo he empezado a percibir, pero lo más seguro es que se acelere’. Efectivamente, así ha sido, y es lo que más ha cambiado en estos dos años”

Le preguntamos cómo afecta a un fabricante como Bosch esa concentración y nos contesta “es interesante, es un nuevo paradigma. Los Grupos internacionales son cada vez más potentes para aglutinar compras. Muchos de mis homólogos europeos lo están viviendo desde hace años, con lo que podemos hacer un intercambio de información y tenemos

trazada una estrategia europea para tratar con estos grupos; efectivamente hay cambios: cambian los interlocutores (los international managers hablan cada vez más con los key account managers), la forma de gestionar los datos, porque los consolidamos en varios países. Supone una adaptación, pero la experiencia nos da ventaja.”

borrasca Filomena que afectó a la logística, la crisis de semiconductores, que están en la gran mayoría de vehículos, la crisis de la energía y de las materias primas… pero el sector muestra un dinamismo tremendo y se adapta.” Aún habiendo experimentado todas estas incidencias, su mirada es positiva “Creo que, recapitulando, estos dos últimos

ANALIZANDO EL SEC-

Comentamos con Norma que una de las características de la posventa es la cercanía y que, pese a experimentar concentraciones, la interacción entre los distintos eslabones de la cadena en su día a día no ha perdido esa identidad y coincide “nuestro equipo comercial no se reduce para nada, pensamos que estar cerca de los clientes es fundamental y tenemos equipos asignados por cuentas y zonas, porque una cosa es la gran negociación europea y otra el día a día. Son complementarias aunque requieran una coordinación más estrecha.”

DINAMISMO Le preguntamos si ha habido algo que le haya llamado especialmente la atención y es contundente “La adaptación del sector a los cambios y a las crisis. Hemos tenido la

años no han sido malos para nadie, podemos estar orgullosos, el sector ha sido resiliente y ha salido adelante ante todo lo que ha afrontado.” Esa manera de actuar es lo que más le gusta del sector: “me gusta esa dinámica. Siempre pasan cosas, el movimiento, y siempre se proponen soluciones nuevas. Y, personalmente, me encanta el equipo que tenemos de Bosch en España y Portugal, gente siempre motivada, que tiene mucha experiencia, que se adapta a los cambios, que saben ponerse en la piel del cliente porque les conocen muy bien, pero a la vez saben defender los intereses de la compañía; tienen un espíritu dinámico es algo que se nota en cuanto entras en la oficina: barullo, debate, se aprecia perfectamente la pasión que le ponemos a todo…”

TOR Como nos habla de una inercia positiva, le preguntamos cómo ve al sector en términos de resultados y a la compañía en él: “2022 para nosotros ha sido muy dinámico en volumen de ventas. El sector ha crecido y nosotros con él a pesar de todos los problemas que el sector ha experimentado”. Y es que reconocen que las incidencias de mercado en cuanto a problemas de suministro o de materias primas también las han sufrido “también hemos experimentado dificultades: a nivel de fábricas, muchos de nuestros productos vienen de fábricas Bosch que han tenido que pelear por los problemas con las materias primas y han tenido que replanificar producciones más de una y de dos veces, al igual que piezas que compramos de diferentes países; hemos vivido la crisis de semiconductores pero, al final, el ‘feed back’ que los clientes nos han transmitido es que hemos entregado mejor que otros proveedores, así que podemos estar satisfechos con la labor que todos hemos hecho, con una gran coordinación con la central: somos una multinacional que gestiona estos apartados con mucha fuerza y hemos podido beneficiarnos de ello para las entregas a nuestro mercado.”

De hecho, han recibido un premio de la central como una de las divisiones más exitosas de la compañía, con lo que ese trabajo que se ha realizado conjuntamente en un momento de complejidad en el mercado se ha reconocido públicamente en el seno de la multinacional. Sobre

APUNTES DE PORTUGAL

Norma nos explica que Portugal ha experimentado también ese camino positivo “los mercados no son exactos, pero sí, hemos tenido buenos resultados; es verdad que, en términos porcentuales, en 2022 se creció más, pero fue porque en 2021 ellos aún tuvieron muchas restricciones en el primer trimestre que en España.” Comentando el cada vez mayor interés que la distribución española está teniendo por el mercado portugués, Norma explica que hace años en Bosch se realizó el proyecto de iberización “es un win win porque los portugueses también tienen muchas ideas que luego aplicamos aquí en España; los equipos son buenos y trabajamos bien, con debates a veces, pero de forma positiva.”

15 marzo-abril 2023
Creo que, recapitulando, estos dos últimos años no han sido malos para nadie, podemos estar orgullosos, el sector ha sido resiliente y ha salido adelante ante todo lo que ha afrontado.”

LA MOVILIDAD, LA CONECTIVIDAD, Y POSVENTA

La compañía contempla la movilidad y la conectividad, conscientes de la importancia de estas cuestiones en el mercado. Norma nos explica “Mobility es uno de los cuatro sectores en los que se divide Bosch, y uno de los más grandes; nuestra división de Aftermarket está en contacto con todas las otras divisiones para estar presentes en las fases más tempranas del desarrollo de producto; además, como hay cada vez más exigencias en la fase final, también se invierte mucho en desarrollar embalaje y reciclaje del producto, una fase que involucra a los talleres. En cuanto a la digitalización, en posventa nos aprovechamos de inversiones y sinergias existentes en otras divisiones para incorporarlas en aplicaciones y conectividades, nuestros productos están preparados para canalizar el acceso a los datos.” Nos explica que, en lo que se refiere a los datos de los vehículos para poder dar acceso al taller, “se está trabajando a nivel europeo para reclamar que los datos deben estar disponibles en los distintos niveles de la cadena.”

En algún momento me ha parecido detectar en el sector que tengamos que resignarnos a esa caída de rentabilidad que estamos experimentando, pero yo creo que todavía hay algunas cosas que se pueden optimizar y tenemos que ir a por ello.”

ello nos apunta Norma: “ha habido factores de negocio, pero también que los equipos en España y Portugal somos muy innovadores, atrevidos, y hemos sido piloto para muchas cosas: digitalización, lanzamiento de nuevos productos, etc. y esto la división lo ha visto y ha pesado mucho en el premio que nos han dado.”

PRONÓSTICOS

Cuando le pedimos a nuestra interlocutora si puede compartir con nosotros alguna previsión de los resultados de este ejercicio, bromeando nos dice “pediría tener una bola de cristal; es súper difícil hacer pronósticos porque tenemos entregas que modifican su fecha y resulta muy complicado, pero sí pensamos que vamos a tener un año bueno. De hecho en nuestro plan económico hemos dado un crecimiento importante basado en dos factores: el año pasado han crecido las tarifas (que hemos repercutido parcialmente, porque nosotros hemos asumido una parte) y al crecimiento que ha reflejado GiPA

nosotros le hemos añadido algún punto más porque queremos seguir ganando cuota de mercado gracias al lanzamiento de nuevos productos y servicios que esperamos que nos ayuden en ese propósito.”

De hecho acaban de lanzar los sensores TPMS, servicios de diagnosis remota que van a lanzar a la Red Bosch Car Service y que después estará a disposición de conjunto de talleres multimarca, y un servicio de cooperación con partners para complementar productos para los talleres, a nivel de gestión motor también tienen un portfolio que están dando a conocer, se va a realizar una campaña de frenos orientada a la seguridad que ofrece la marca, tienen activa la campaña de los limpiaparabrisas JetBlade, etc. Un departamento de marketing muy dinámico.

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS PRODUCTOS

Desde

Bosch se defiende la neutralidad tecnológica y, por ello, su

Pensamos que vamos a tener un año bueno. El año pasado han crecido las tarifas (que hemos repercutido parcialmente, porque nosotros hemos asumido una parte) y al crecimiento que ha reflejado GiPA nosotros le hemos añadido algún punto más porque queremos seguir ganando cuota de mercado.”

departamento de desarrollo de producto está lanzando continuamente innovaciones sin olvidar las mejoras en los elementos más convencionales “sabemos que el motor de combustión va a estar muchos años vigente; con la Norma EuroVII ya conocemos que habrá un límite para poder vender determinados modelos de combustión interna, aunque también se han admitido los motores de combustión con combustibles sintéticos, y Bosch está trabajando en cómo desarrollar elementos para estos combustibles, también componentes para el coche eléctrico, con 120 proyectos ganados para vehículos que se presentarán en los próximos años y que van a llegar a la posventa en una fase posterior, la pila de combustible,

porque sabemos que el hidrógeno verde tiene u futuro en el mercado y Bosch tiene proyectos para vehículo industrial con Nikola en EEUU, Quing Ling en China, IVECO en Europa… trabajamos en todos los frentes porque somos conscientes que durante muchos años el mercado va a tener una combinación de tecnologías de propulsión en el automóvil y en todos ellos hay opciones de mejora para que sean cada vez más sostenibles, así que no vamos a abandonar unos en favor de otros.”

Nos explica que, para invertir en las nuevas tecnologías necesitan que la rentabilidad esté asegurada, y por ello este aspecto está en su foco “desde España y Portugal tenemos que contribuir para que nuestra casa matriz en Alemania y todos

EN PORTADA marzo-abril 2023 16

nuestros centros de investigación y desarrollo puedan seguir invirtiendo en estos nuevos productos.”

‘WISH LIST’ Le preguntamos a Norma lo que quizá le gustaría modificar del sector y nos cuenta: “Hay algo que siempre está presente en todas las reuniones de cualquier parte de la cadena de valor: la caída de la rentabilidad. En algún momento me ha parecido detectar en el sector que tengamos que resignarnos a esa caída de rentabilidad que estamos experimentando pero yo creo que todavía hay algunas cosas que se pueden optimizar y tenemos que ir a por ello. Debemos revisar dónde podemos trabajar y hacerlo.”

También habla de intensificar

LA REPARACIÓN

Los cambios del resto de la cadena de valor acaban llegando al taller, en ese sentido, y acerca del sector reparador y si se ha llegado a su nivel óptimo, Norma nos explica: “estamos viendo que el mundo cambia y se debe estar abierto a aprender. Hay aún un potencial grande de nuevos conocimientos por adquirir en el taller, como por ejemplo la digitalización: plataformas, sistemas de gestión, etc. Estamos trabajando intensamente en ofrecer un ecosistema digital para nuestra red BCS que integra todo (reserva de la cita, facturación, fidelización…); al taller a veces le cuesta implantarlas, implica actualizaciones y estar cerca de los clientes, escuchándoles para integrar sus comentarios con factores de mejora. Y es un continuo y a dos bandas. Buscamos que el taller sea más eficiente y con los datos, la transparencia de los análisis logramos más deprisa localizar los parámetros de mejora para incrementar su rentabilidad.”

Nos comenta sobre las redes de talleres que los reparadores han visto que agruparse supone lograr mejores resultados y ello ha llevado a mejorar la evolución de la reparación y, sobre la suya, una de las más longevas, dice, “redes hay de muchos niveles; vemos que hay competencia y fuerte, pero podemos estar orgullosos de nuestra red, cuyos integrantes tienen interés en aprender, están abiertos a la tecnología y en unos meses les vamos a ofrecer un concepto global de reparación de coche eléctrico. Aunque aún hay pocos EV en el parque queremos que ya lo aprendan para esta tipología de vehículos para que, cuando en 2035 haya más vehículos de estas características, ellos lo tengan implementado.” Nos cuenta que disponen de un plan de expansión de BCS, y aún se apuesta por crecimiento de la red.

el trabajo conjunto “creo que debemos tener más cohesión y transparencia; tenemos aún aspectos a mejorar en la relación entre los actores de la cadena de valor para lograr un ‘win/win’; con los talleres trabajamos la cercanía para afrontar los cambios y mi deseo sería que fuera todo más rápido, pero estamos trabajando para asegurar que distribución y talleres nos vean como partners del futuro. Nuestra compañía tiene mas de 135 años, nuestra red más de 100: tenemos pasado, presente y futuro y nuestro lema ‘Innovación para tu vida’ lo tenemos implementado en todos los aspectos.”

Le preguntamos cómo querrían que les vieran los distintos eslabones de la cadena de valor y nos dice: “los Fabricantes, como un

compañero más; tenemos acuerdos con algunos en un modelo de partenariado para ofrecer productos a la red. Trabajamos juntos en la Comisión de Recambios para alcanzar objetivos conjuntos en la iniciativa ‘Elige Calidad, elige confianza’. Tenemos que explorar mucho fórmulas colaborativas.

Quisiera que la Distribución siguiera contando con nosotros por nuestra aportación de innovación para el futuro, somos el fabricante que más oferta tiene para solucionar sus necesidades y que los Talleres, nos vieran como su partner de innovación.”

UN FUTURO VER-

DE Son conscientes de la importancia que tiene la sostenibilidad,

y lo llevan a la práctica “trabajamos en firme por la sostenibilidad. Hay una gran preocupación y unas grandes inversiones en ese sentido. Ya somos sostenibles como fabricantes (las más de 400 localizaciones de Bosch en el mundo desde 2020 son neutras en emisiones de CO2, lo que es un hito) y estamos trabajando para que llegue a todos los clientes (tenemos un proyecto de reducir las emisiones de CO2 un 15% en toda la cadena de valor, con un gran apartado de producto remanufacturado que ya existe, no es sólo un ‘lema’), porque las nuevas generaciones y también los grandes grupos de distribución tienen ese concepto en su punto de mira y es un factor diferenciador.“

www.boschaftermarket.com/es

marzo-abril 2023 17

Proyectando innovación

La efeméride la celebran en reuniones más reducidas con distintos grupos del sector, con el fin de hacerlas más cálidas y mejorar la interacción, y siguen mostrando su carácter de compañía focalizada en la total cercanía con el cliente, pero esgrimiendo la potencia del Grupo FORVIA (HELLA-Faurecia), que cumple un año, lanzando nuevos productos.

La jornada de celebración del 60 aniversario de HELLA, SA con la prensa concitaba a los medios profesionales de la posventa en su sede de Tres Cantos, Madrid. Allí, nos recibía el equipo directivo liderado por Ismael Carmena, director general de la filial ibérica desde hace 16 años y al frente de los mercados del Sur de Europa y América. junto a Eduardo Beltrán, director comercial, Álvaro Muñoz, director de desarrollo de taller y servicio técnico, Ione Alonso, directora de marketing en Iberia, Sur de Europa y

América, y con Alberto Mellado, quien sustituye en su baja temporal a Maribel Recuero al frente de Comunicación.

STATUS QUO Se iniciaba la reunión con entrañable vídeo conmemorativo y, partir de ahí, Carmena presentó las grandes

tendencias del sector de la automoción, del que comentaba que todavía está en una situación de incertidumbre.En cuanto a desafíos, la sostenibilidad, la electrificación, la digitalización, la crisis energética y la consolidación del sector.

En este entorno, apreciaba signos algo más positivos subsanándose por ejemplo la crisis de los componentes.

ILUMINACIÓN Y EMO -

VILIDAD Se va a potenciar la parte tecnológica de la compañía con innovaciones como la eMovilidad electrónica en el

FABRICANTES marzo-abril 2023 18
HELLA SA CUMPLE 60 AÑOS

vehículo industrial, una novedad de este año, tendrá su mayor área de crecimiento en Europa, con electrónica y diagnosis, y 211 referencias que irán creciendo; con la iluminación SSL HD que pasa los píxeles led a alta definición (en 8 meses en OE y que está en posventa).

DIAGNOSIS DEL FUTURO

Respecto a la diagnosis, Muñoz presentaba, por un lado, los sistemas de diagnosis inteligente, una función (únicamente disponible en los sistemas de gama alta de HELLA Gutmann, MegaMacs X y MegaMacs 77, que identifica los componentes defectuosos del vehículo mediante inteligencia artificial, que supone para el taller pasar de 30 clicks en los equipos a sólo 1, tras lo que se recomienda una reparación con porcentajes de probabilidad. La compañía lleva 3 años estudiando este sistema e incorpora el conocimiento de más de 200.000 códigos de avería. Se presentará

en mayo con la actualización 70 de los equipos. Además, presentó la diagnosis remota MacsRemote que salva la complejidad de disponer de multitud de equipos y las licencias de todos los fabricantes para tener el 100% de cobertura de información de los modelos y marcas para las reparaciones. Estará disponible con carácter inmediato. Complementa a los equipos de que dispone el taller (no los sustituye) e incorpora información de 66 marcas, 220 funciones de diagnosis y más de 130.000 servicios (sumando las funciones de cada modelo del mercado). Se trata de

un sistema de pago por servicio, en el que el taller adquiere el equipo (tenga máquinas HELLA Gutmann o no, sólo es preciso disponer de herramientas -como los paneles para ADAS- homologadas por los constructores), se registra en una plataforma online y, con un código, pide asistencia

para una intervención. Ésta se proporciona desde el Servicio Técnico (Alemania y Dinamarca) mediante un chat con traducción automática y los tickets de uso están en un rango de 25 a 200 euros, que serán facturados por el distribuidor al taller.

www.hella.com/hella-es/es

CRECIMIENTO EN 2023

El Grupo FORVIA cumple un año de integración de HELLA y Faurecia, siendo el séptimo grupo fabricante en proveedor de automoción el mundo y actualmente equipa con algún componente a 1 de cada 2 vehículos que circulan a nivel global; se mostró que va a crecer en 2023, estimándose una cantidad de 2.000 millones de euros en ventas. El grupo integra 6 divisiones, entre las que está Lifecycle solutions, que es la posventa, con un interés especial en el mercado de América (están construyendo plantas), un proyecto que lidera Carmena y en el que las sinergias con Faurecia hacen que se incremente la presencia en grandes grupos constructores (31.000 proyectos ya cerrados); para crecer, FORVIA activará tres palancas estratégicas: Electrificación y Gestión de energía, Conducción segura y automatizada, Experiencias digitales y sostenibles en puesto de conducción. La compañía espera alcanzar mayor cuota en la posventa, que supone actualmente un 3% de las ventas actuales en el Grupo, siendo las perspectivas duplicar la cuota a nivel mundial e incrementar la relevancia entre los clientes convirtiéndose en partners tecnológicos, además de amplificar la digitalización a todos los niveles. A nivel ibérico todo ello se resume en un plan a dos años: Plan Confianza 2023-25.

Todo lo que se mueve, funciona mejor con LIQUI MOLY

FABRICANTES marzo-abril 2023
www.liqui-moly.com

ExpoMECÂNICA ha logrado registrar un récord en esta su octava edición. No sólo de espacio, 24.000m2 (8.000 adicionales a los registrados en 2021, gracias al Pabellón nº2) sino de expositores, más de 300 (un incremento de un 15%) que se concitaron en las instalaciones de Exponor en Oporto y lo que sus organizadores auguraban, un total de viernes a domingo de 19.887 profesionales.

Y es que, tras un buen arranque el primer día de feria, el sábado y el domingo las colas de visitantes para acreditarse y poder entrar en la feria eran muy

EXPOMECÂNICA 2023

Nuevo récord

Los cuatro gerentes de Andel, en su stand: (I a D) Carlos Rosado, Basi Navarro, José Luis Varela y Enrique Junquera.

largas, lo que ya hacía ver que era realmente factible superar la cifra de 17.000 profesionales que se registraron en 2018, su mejor cifra hasta este año.

TERRITORIO DE LA DISTRIBUCIÓN

Pudimos disfrutar de un sinfín de encuentros con los actores de la posventa españoles: multitud de fabricantes, un verdadero ‘desembarco’, la mayoría de ellos con presencia en los stands de la

distribución, o de los líderes de los grupos que están apostando con firmeza por su desarrollo en Portugal de forma directa o a través de la presencia de sus socios.

AD Parts realizó un despliegue a lo grande, parejo al que tuvo en el último Motortec Madrid, mostrando músculo. En sus espacios de exposición se veían sus propuestas para el taller (Eina AD, Expert Service Car, Programa Millennium), se ofrecía formación y a última hora se celebraba

una conferencia en la que Isidre Esteve, el piloto de competición, ofrecía toda una lección de motivación, tras la que intervenía Juan Carlos Martín, director general del grupo, para hablar de la estructura ibérica e internacional, seguido de Francesc Poch, de Eina AD.

Pero es que estaban todos los grupos presentes: Andel, con un estupendo stand y su siempre cálido equipo humano (encabezado por Enrique Junquera, José

FABRICANTES marzo-abril 2023 20 EVENTOS
La feria de la posventa ibérica logra sus objetivos y registra su mejor edición de las ocho celebradas en Exponor, en Oporto.
AD Parts realizó un importante despliegue. Casi todo el Pabellón 3 estaba copado por el grupo.

El stand de Aser A.A. con Max Margalef, presidente del grupo, a la izquierda y Joao Lopes, director general de Humberpeças.

José Moreno, en el stand de Global Parts, de Groupauto Union Ibérica acompañado por Juan Rojano, presidente de Grupo Barreiro. y los talleres autorizados RecOficial.

LOS FABRICANTES, CON LA DISTRIBUCIÓN

Muchos fabricantes de componentes estaban presentes en los stands de sus clientes apoyándoles. El primer día de la feria hubo un verdadero desembarco.

Los directivos de Cosimpor en el centro flanqueados por Feli

Atlantic Parts, de Recalvi, en la feria, celebrando su 25 aniversario y mostrando los vehículos eléctricos Little y los talleres autorizados RecOficial.

Luis Varela, Basi Navarro y Carlos Rosado, este último el responsable del grupo en Portugal); Aser, que tenía un stand repleto, y que, con la presencia de José Luis Bravo, Martín Bajuk, Max Margalef, Mario Romero y João Lopes (general manager de Portugal y líder de Humberpeças) ofrecían un variado programa de actividades para los talleres; Recalvi, de la mano de Atlantic Parts no faltó; Serca se presentaba con sus socios Sofrapa, Cosimpor, Grupo Bomboleo y Krautli y la presencia de Gerard Alcalà y Feli Roig; Dipart, con su stand en el que estuvieron Fernando Riesco y Susana Doliwa; CGA acudía a través de sus socios (entre los que estaban M Coutinho Peças, Auto

Alejandro Vicario, Nuno Wheelhouse Reis y José Miguel Ibáñez en uno de los stands del último socio portugués incorporado a CGA, RedeInnov.

Delta, Rede Innov) y contando en el stand con Alejandro Vicario, José Miguel Ibáñez y Bianca Cotegype; Groupauto Unión Ibérica de la mano de su socio SGP Global Parts, tenía en el stand a José Moreno; Montcada Suministros, se presentaba con Xavier Rodríguez…

Se echó de menos a Create Business, pero el grupo recientemente celebraba su aniversario por todo lo alto en Oporto y decidía saltarse esta edición, y tampoco acudía Soulima, el otro miembro de AAG Ibérica.

También acudían las apuestas de los constructores en el sector multimarca: Stellantis y sus placas Distrigo, Motrio, y la marca del Grupo Renault para pintura, Ixell.

MERCADO IBÉRICO

Costa nos hablaba de esta edición como un claro signo de una integración del sector posventa a nivel ibérico, con 45 empresas de nuestro país (“la armada española” en sus palabras y muchas de ellas repitiendo con más metros y ejerciendo de “abogados de la causa expoMECÂNICA” ) haciendo que cada vez más actores del sector vean a Portugal como una extensión territorial natural para hacer negocio en posventa… y viceversa, no en balde se paseaban por la feria los responsables de Motortec Madrid, David Moneo y Javier Sanz de Andino, ya que Costa reconocía

Montcada traía sus suspensiones neumáticas a Oporto desde el stand de su representante.

FABRICANTES marzo-abril 2023 21 EVENTOS
Roig y Gerrad Alcalà, de Serca. Saulo Saco, CEO de DP Automotive Portugal, socio de Dipart.

Javier Sanz de Andino y David Moneo, de Motortec Madrid, paseándose por Exponor…y con anuncio en a primeros de mayo de la siguiente edición de la feria.

EAATA presentaban la gama verde de diagnosis de Think Car, además de comentarnos la inminente materialización de la franquicia de programación de llaves Key Point que ya presentaron en Motortec Madrid.

Stellantis acudía por vez primera con su estrategia de distribución Distrigo, y MCoutinho Peças (socio de CGA) presumía de su nombramiento como placa.

que existen buenas relaciones entre las dos ferias, la portuguesa y la española (ambas con stand en el país vecino para “vender” su feria), que se apoyan (especialmente en comunicación que se traduce en visitantes, incluso futuros profesionales, como una escuela de formación de Verín que se encargaba de traer un autobús de estudiantes) en una simbiosis colaborativa interesante para ambas, al celebrarse en años distintos, siendo las dos la muestra de las buenas oportunidades que existen a nivel ibérico.

EN DESARROLLO Aparte, expoMECÂNICA cuenta con 10

países más entre sus expositores, y poco a poco, va creciendo en esa internacionalización, a la vez que tiene la mirada puesta en el desarrollo de sectores que sí estában incluidos, pero con menor representación; por citar un ejemplo, el vehículo industrial. O el sector de carrocería y pintura. Aún así, en los stands de los muchos distribuidores presentes en la feria se podían ver las marcas de estos sectores porque esta es, como hemos dicho, una feria de la distribución, en la que los fabricantes locales no gustan de participar ya que sus productos son en su gran porcentaje para la exportación. www.expomecanica.pt/es

Infopro Digital Automotive se acercaba a la feria para mostrar todos los productos a disposición de la distribución y los talleres apoyándoles en su camino a la digitalización, como nos comentaba Rosa Gálvez.

Motrio acudía a la exposición, espalda con espalda Ixell, la marca de pinturas de Grupo Renault.

SATISFECHOS…Y HASTA 2024

José Manuel Costa, socio de Kikai Eventos, promotores de la feria, mostraba su satisfacción “ha salido todo muy bien, estamos muy contentos al ver que hemos conseguido ese propósito, pero, como os comentaba, mucho más al haber logrado que los expositores estén satisfechos y así poder seguir contando con su confianza, además de que puedan seguir siendo prescriptores de la feria”.

Launch, en el stand de su distribuidor GonçalTeam, En la imagen, carlos García con Antonio Gonçalves.

JLB Lubricants, la filial ibérica de la firma holandesa está radicada en Portugal, desde donde distribuirá sus productos a nuestro país, se presentaba en la feria.res autorizados RecOficial.

La feria tiene una cadencia bienal pero, para coordinarse bien con la feria ibérica en España, Motortec Madrid, en su comunicado final Kikai Eventos anunciaba celebración de lo que será la novena edición de expoMECÂNICA que se situará en el calendario expositivo en 2024, del 8 al 10 de noviembre.

FABRICANTES marzo-abril 2023 22 EVENTOS

NO PIERDAS CLIENTES

CONSIGUE VEHÍCULOS DE CORTESÍA CUANDO LOS NECESITES ENTERPRISE.ES/VEHICULO-DE-SUSTITUCION

#elpuzzledeladistribución

La asociación de la distribución española realizará el nuevo encuentro de este año el 7 y 8 de junio, cuya sesión plenaria tendrá lugar en el Auditorio Sur de IFEMA durante la mañana del segundo día.

Ya se ha iniciado la cuenta atrás para la celebración del 35º Congreso de ANCERA con el lema #elpuzzledeladistribución y que se celebrará en junio en Madrid. Falta poco para que se dé el pistoletazo de salida al evento de la distribución española, con un formato que se presentaba a finales de marzo de la mano de su presidenta, Nines García de la Fuente, Carlos Martín, secretario general ejecutivo y Paula Aldea, responsable de comunicación.

La nueva edición, la primera que afronta García de la Fuente, incorpora una cena cóctel de bienvenida para los congresistas (tras la celebración de la Asamblea General de Socios de ANCERA) que tendrá lugar el miércoles 7 de junio en el hotel Novotel Madrid Center, de 20 a 22 horas.

Los temas se centrarán en las necesidades de los distribuidores, dando respuesta a las inquietudes transmitidas: parque, ventas, logística y consolidación.

PLENARIA Y PONEN-

TES La sesión plenaria será conducida por la periodista Marta Solano y tendrá en sus contenidos las intervenciones de los ponentes José Manuel López director comercial de la consultora

MSI-Sistemas de inteligencia de Mercado, Francisco Asís Gómez, managing partner en Clearwater Internacional una compañía de asesoría, Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultoría Logística, quien aportará la experiencia en digitalización de almacenes de distintos volúmenes, Rafael Aguilera, director general de UNO, asociación empresarial de logística y transporte y Laura Cantizano, experta en neuroven-

tas, neuroliderazgo, motivación de equipos y desarrollo de talentos. La inscripción al congreso se ha valorado en 49€ para miembros de la profesión de la distribución y en 199€ para no recambistas, lográndose acordar un precio reducido de 120€ en el hotel de la convención para los congresistas que necesiten alojamiento en Madrid.

PATROCINIOS El congreso cuenta con el patrocinio de compañías como Bosch, Brembo, Continental, Dayco, EAATA, Gira Software para Automoción, Hella, Infopro Digital Automotive, MANN+Hummel Ibérica, NGKNTK, Olipes, Skrit Informática, UFI Filters Ibérica y Unigom, además de la colaboración de IFEMAMotortec Madrid.

DISTRIBUCIÓN marzo-abril 2023 24
www.ancera.org
(I a D) Carlos Martin, secretario general ejecutivo, Nines García de la Fuente, presidenta, Paula Aldea, responsable de comunicación, ANCERA.

Uno para todos, todos para uno.

MANN-FILTER.

La

hace más de 70 años

Estamos allá donde se nos necesite: esa es nuestra misión. Durante más de 70 años, MANN-FILTER y sus soluciones de filtración han sido sinónimo de fiabilidad: ya sea en automoción, vehículo industrial o aplicaciones fuera de carretera. Con nuestros productos 100% calidad de origen, somos el socio incondicional que te acompañará de principio a fin.

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com

desdeopciónmejor

Data Act y lo que necesita el sector

Los representantes del sector independiente reunidos en la Independent Service Providers (ISP) se reunió en Bruselas para debatir sobre el Data Act y la necesidad de que se contemple una norma específica para garantizar la pervivencia de la libre competencia en el sector de la automoción.

Por fin, Comisión Europea presentará una legislación crucial que debería habilitar al mercado para aprovechar todo el potencial de los datos generados por vehículos en Europa, el ‘Data Act’.

Pero, para garantizarlo, todos los actores de la cadena de valor de la automoción y la movilidad deben poder acceder a los datos para desarrollar los servicios transformadores que enriquecerán la movilidad diaria de personas, bienes y servicios en Europa.

Para hablar sobre Data Act y su aplicación, un grupo formado por los actores afectados (incluyen consumidores, proveedores de automóviles, empresas de alquiler, operadores de posventa, concesionarios de vehículos, talleres autorizados e independientes, aseguradoras) agrupados

en ISP (Proveedores de Servicios Independ ientes) se reunieron en Bruselas para pedir al Comisario Thierry Breton que presente urgentemente una legislación que regule el acceso a los datos, funciones y recursos del vehículo.

MESA REDONDA En este evento, la ISP (que integra a la ADPA, AIRC, BEUC, CECRA, CLEPA, EGEA, ETRMA, FIA, FIGIEFA, Insurance Europe y Lease Europe), estuvo representada en una mesa redonda integrada por actores de los distintos sectores de la cadena de valor de la automoción: Tim Albertsen, CEO de ADL Automotive (que se conectó en streaming), Richard Bullard, Connected Car Group, Lease Group, Lorraine Frega, vicepresidente ejecutiva de Distribución, soluciones, servicios estrategia e innovación de

Michelin, Augustin Reyna, director de asuntos legales y económicos de BEUC y Benjamin Krieger, Secretario general de CLEPA. Entre los asistentes se encontraba, por ejemplo, la secretaria general de FIGIEFA, Sylvia Gotzen y pudimos seguirla online.

Los intervinientes debatieron el asunto teniendo en cuenta el valor de los datos generados por vehículos que, según la CE es de un mercado global de 400 mil millones de euros en servicios de vehículos conectados para 2030, siempre que sea un mercado dinámico, innovador y competitivo y qué podría deparar el futuro para los consumidores y las empresas de Europa.

Explicando porqué los consumidores y la industria juntos piden una legislación urgente que habilite el mercado de la UE y por

qué la Ley de Datos por sí sola no puede liberar el verdadero valor de los datos generados por vehículos, dando una panorámica de qué mundo de la movilidad vivirá Europa sin un acceso equitativo a estos datos, sin reglas y cómo le irá a Europa a nivel mundial.

LA SOLICITUD A LA CE: LEGISLACIÓN ESPECÍFICA PARA AUTOMOCIÓN

Los líderes empresariales y de consumidores, que representan alrededor del 80% de los puestos de trabajo y el valor económico del ecosistema europeo de movilidad y automoción, piden al comisario Breton que actúe sobre la base de las pruebas concluyentes recopiladas durante los últimos siete años por sus propios funcionarios.

Este análisis integral ha

ENTIDADES marzo-abril 2023 26
LA LEY, APROBADA POR EL PARLAMENTO EUROPEO, EN FASE DE CONSULTAS

revelado un obstáculo importante para lograr un acceso justo y equitativo a los datos generados por los vehículos, lo que brinda a los fabricantes de vehículos una ventaja casi insuperable debido al diseño del vehículo. Además de esta barrera se ha identificado la presencia de obstáculos estructurales y de comportamiento adicionales, que sólo sirven para agravar el problema. También se advierte que es probable que este problema se intensifique aún más por la creciente participación de nuevos actores (‘hiperescaladores’ que ofrecen servicios de infraestructura, plataforma y nube privada) que se están asociando con los fabricantes para integrarse más profundamente en el vehículo.

adapte a las necesidades específicas del sector”, se precisaba.

La alianza insta al comisario Breton a que presente una legislación específica del sector jurídicamente vinculante para el otoño de este año, a más tardar, tal como nos comentaron tras nuestra pregunta.

Por su parte, Lorraine Frega, Vicepresidenta Ejecutiva de Michelin, subrayó que “Es urgente una regulación sectorial, un acceso estandarizado y jurídicamente vinculante sobre el acceso a los datos del vehículo para garantizar la libertad de elección de los usuarios y la competencia leal ”.

Se habló de que una instalación de un adaptador de software (dongle) para acceder a los datos es tres veces más caro que acceder directamente y, por tanto, la Ley debería dar acceso directo a los distintos actores “nos gusta que haya competencia, pero debe ser leal y abierta a todos” se reclamaba en la reunión.

La Comisión programó originalmente esta legislación para su adopción en 2021 y la propia propuesta de la Comisión para la Ley de Datos reafirmó la necesidad de una legislación específica del sector para abordar estos problemas. “el Data Act es un buen primer paso, pero necesitamos que se

Con ello, el sector posventa conseguirá la transparencia, accesibilidad, inversión e innovación necesarias para que la movilidad “y seguridad, dado que se pueden prevenir accidentes y los reparadores podrán acceder a ellos a la hora de ser garante de la idoneidad de la seguridad de los vehículos”, tal como se mencionaba.

LO MÁS RELEVANTE

EN LA MESA REDON-

DA Tim Albertsen, director general del grupo de la empresa global de alquiler ALD Automotive, declaraba “A medida que avanzamos hacia un mundo en el que la potencia informática a bordo del vehículo crecerá exponencialmente. Si no se establece una legislación específica del sector en el acceso a los datos del vehículo, se perdería una gran oportunidad y sería muy perjudicial para la inversión, la innovación, el empleo y la competitividad europeos”.

Agustín Reyna, en representación de la voz de los consumidores europeos BEUC (que integra a 46 organizaciones de consumidores europeos de 32 países), aportaba: “No corresponde a los fabricantes de automóviles decidir quién tiene acceso a los datos, sino a los consumidores. La industria constructora se ha opuesto durante mucho tiempo a cualquier medida que socave su monopolio sobre los datos del automóvil, y esto debe detenerse en interés de la competencia en los servicios de posventa y de movilidad relacionados y, en última instancia, de los consumidores”.

Benjamin Krieger, Secretario General de CLEPA, y en representación de los proveedores de automoción de Europa, concluyó: “El acceso a los datos y recursos del vehículo por parte de todos los implicados no sólo es crucial, sino

absolutamente imperativo para que los proveedores de automóviles en Europa sobrevivan y prosperen en una industria en constante evolución: se necesita que este acceso se consiga de forma rápida y precisa. Sin un acceso justo y con soluciones específicas para un mercado específico como es la Automoción, todo el ecosistema de la industria de la automoción, incluidos los proveedores y el sector del mercado posventa, no puede seguir siendo competitivo frente a los gigantes tecnológicos que ya dominan la industria de la información de los vehículos, ni podemos seguir innovando los componentes y servicios que satisfagan las nuevas demandas digitales”

www.europarl.europa.eu/ portal/es

www.commission.europa.eu/ index_es

LAS OPINIONES DE LAS ENTIDADES ESPAÑOLAS

CONEPA comentó al respecto de la aprobación del Data Act en el europarlamento “Nos parece bien la normativa aprobada, de aplicación general, pero seguimos aspirando a que el automóvil tenga su propia regulación con respecto a los datos, dadas sus características especiales”. Por su parte, ANCERA nos explicaba “El Data Act, si lo enfocamos particularmente a nuestro sector, reconoce a los usuarios, tanto privados como comerciales, el derecho de acceso a los datos de sus productos conectados, es decir, vehículos en nuestro caso. También el derecho de transferencia de éstos a terceros. Esto es sin duda algo clave y positivo para la posventa, pues contribuye al desarrollo de nuevos servicios, donde se incluyen reparaciones y mantenimiento (incluidos de forma explícita en el texto) y positivo para el usuario, que podrían abaratar los servicios de posventa y de las reparaciones de los dispositivos conectados. Sin embargo, y aunque la ley va en la dirección correcta, creemos que aún queda recorrido en la aplicación de la Ley de Datos, donde se podría crear cierta inseguridad jurídica. Por ello, necesitamos que se desarrolle pronto una norma específica de acceso a datos del automóvil que garantice un escenario equitativo y competitivo para la posventa, que es nuestro principal objetivo”.

Hay que recordar que la posición de la posventa española desde AFCAR España (en la que están presentes CONEPA y ANCERA), en línea con las posturas de AFCAR Europa, se puso de manifiesto mediante aportaciones ante la UE en la primera fase de recogida de comentarios al ambicioso proyecto normativo de esta Ley de Datos (Data Act), marco multisectorial de regulación del dato en el ámbito europeo. Y es que la actividad de los operadores independientes, entre ellos los talleres (tanto independientes, como de marca cuando trabajan para clientes con vehículos de otras enseñas) se ve obstaculizada por el acceso restringido a ciertos datos. Sistemas de diseño de acceso privilegiado integrados en el automóvil confieren una posición dominante y una ventaja competitiva a los fabricantes de vehículos, lo que priva al consumidor europeo y a las empresas ligadas al mundo de la movilidad de opciones más asequibles en venta y posventa. Esto, a su vez, pone en peligro la competitividad europea y otros objetivos políticos, como un mayor acceso a servicios de movilidad más seguros, inteligentes y sostenibles.

ENTIDADES marzo-abril 2023 27
El ‘Data Act’ es una legislación crucial para el acceso a los datos de los automóviles pero es necesario que se garantice a todos los actores del sector
(I a D) Benjamin Krieger, Augustin Reyna, Lorraine Frega y Richard Bullard.

NEXUS BUSINESS FORUM 2023, MONTREAL, CANADÁ

Hacia la transaccionalidad

En la reunión global de este año el ITG analizó su posición, los aspectos que se van a desarrollar en el futuro, dando a conocer los distintos negocios de los que son accionistas para ayudar a sus socios de todo el mundo; además, celebraron, por vez primera el Día del Clima.

Nexus Automotive International, la compañía del aftermarket de la automoción, va a cambiar su modelo de negocio y se hará transaccional a finales de junio, tras un periodo de pruebas que se han ido llevando a cabo en los últimos meses. Así lo anunciaba el CEO del ITG, Gaël Escribe, en su Nexus Business Forum (N!BF) de este año que se celebraba en Montreal, Canadá. Ello implica que dejarán de ser meros intermediarios y van a pasar a realizar operaciones por sí mismos, aglutinando las compras para los socios para adquirir mayor potencia.

PREPARARSE PARA

EL FUTURO Tras la bienvenida a la sesión plenaria de este encuentro por parte del presidente del Grupo, Gerson Prado y el responsable de Norteamérica, Robert Roos, y con una espectacular puesta en escena, se mencionaba que han alcanzado una posición privilegiada que les permite ser dueños de su propio destino (recordemos que sus cifras 2022 fueron 39.000 millones de Euros de facturación, y un crecimiento a doble dígito, en un año que calificaron como muy bueno en el que la inflación apenas les ha afectado).

Tanto Escribe como Thierry Mugnier, este último CFO del grupo internacional, estuvieron lanzando los mensajes de su posicionamiento y perspectivas a alcanzar para los próximos 5 años ante una audiencia de más de 600 profesionales, entre ellos los líderes de la industria de fabricantes de componentes (y proveedores del grupo) sus socios accionistas, entre los que se encontraban los grupos distribuidores españoles que configuran IDAP (Lluís Tarrés, Aranca Negru, Marc Blanco, David Roca, por Serca, José Luís Bravo, por Aser A.A., Alfonso Castellano y Baltasar Trenco, por URVI) y

miembros de la prensa especializada internacional, entre los que se hallaba nuestro medio MRyT.

LLEGAR AL TOP3

Entre las informaciones a las que tuvimos acceso, la directiva de Nexus reconocía que no están en el Top3 de la distribución a nivel mundial, pero que inyectarán la financiación para llegar a esa posición a partir del proyecto de ‘transaccionalidad’ se traduce en una reunión de capacidad económica para lograr un gran volumen de compra, que ahora se halla repartida por zonas y países, con el fin de competir al

DISTRIBUCIÓN marzo-abril 2023 28

DÍA DEL CLIMA

La celebración del Día del Clima, fue un evento en el que el ITG global puso mucho énfasis para que sea un punto común sectorial, y mostrar cómo la Posventa en bloque camina en un sendero de sostenibilidad.

HUBIERA MERECIDO MÁS APOYO INSTITUCIONAL. En palabras de Emmanuel Voguet, director de sostenibilidad de NEXUS “ Es-

tablecimos el modelo hexagonal de sostenibilidad de NEXUS que

comprende economía circular, huella de carbono y cadena de suministro, garaje sustentable, producto sostenible, embalaje y educación/empoderamiento. Sobre esta base sólida, NEXUS se convertirá en un eslabón operativo clave de la cadena de suministro de sostenibilidad dentro del mercado del recambio del automóvil”. Distintos proveedores mostraron sus esfuerzos en este aspecto y Florian

PREMIOS

El momento de premiar los esfuerzos de socios de distintas zonas y proveedores en los apartados de turismo y vehículo industrial. Entre los proveedores, el reconocimiento para Turismo se lo llevó Valeo; para Vehículo Industrial, el reconocimiento fue rexcogido por TMD Friction. En lo que respecta a los socios, se premió a Nexus Argentina, EuroPart, Alternative Autoparts, Automotive Parts Service Group (The Group), Motus Aftermarket Parts, InterLand/ InterParts, YonMing y GPart. Así mismo, se produjo la despedida de Bas Donders, hasta ahora director de desarrollo de Asia &Benelux en Nexus, que deja la estructura para dedicarse a nuevas oportunidades empresariales.

mismo nivel que otros consolidadores que operan en el mercado. “El ‘modelo transaccional’ está pensado, por ejemplo, y ya se ha aplicado el año pasado, para los productos Drive+, nuestra marca Premium; es para todo el grupo y con el mismo precio, lo que aporta transparencia. Ello supone establecer nueva estrategia que potenciará Pascal Popis, que fue vicepresidente de compras y marketing de Philips, junto con nuestro director de compras Nicholas Russ”, comentaba Tarrés. Este mayor poder de compra supone una nueva estrategia logística, que supone repensar los emplazamientos del ITG en Francia, Polonia, Centro Europa, creando una sola entidad para el ‘sourcing’.

¿CONSOLIDAR? Además se contempla la incorporación de compañías (como ocurre en Escandinavia, donde se ha iniciado un proceso de consolidación que estará resuelta en verano o África, donde el 95% de los distribuidores pertenecen a la Comunidad N! -de hecho se habló de 46 nuevos socios en 2022-, hablando de previsión de crecimientos en el área Asia-Pacífico). A pesar de ese avance, no se consideran ‘consolidadores’: “Cuando tengamos que comprar para liderar en una zona, lo haremos, pero no es un fin en sí mismo”, decía Escribe.

Todo ello supondrá adquirir mayor fuerza en el mercado, siempre en un modo de operar basado en la sostenibilidad,

Precigout, director internacional de conceptos de Servicio del Grupo) Lluís Tarrés tuvo un papel destacado presentando los esfuerzos que se realizan para las redes de talleres con el fin de conducirles a una transición tecnológica y más sostenible, algo que está soportado por un enorme esfuerzo de servicio técnico que se realiza desde Next, con sede en nuestro país, y ya trabajando para cada vez

muy colaborativo, en el que el objetivo sigue siendo ofrecer nuevos enfoques y nuevas ideas para trabajar en un mundo más conectado, global y consolidado, para acelerar el éxito de los distribuidores y fabricantes de su universo operativo, tanto del apartado de turismos como vehículo industrial (un 20% de su volumen, tras cinco años de actividad, y para la que anunciaron un incremento progresivo de su trabajo en flotas), a través de 18 estructuras regionales que los conectan.

Pero no sólo las cuatro ruedas; de hecho, su proyecto para el sector moto arrancó hace seis meses y si bien está en un estadio algo incipiente, se está trabajando en ello para desarrollarlo, porque creen que es una oportunidad.

más países de Sudamérica. Para seguir trabajando en ese camino de sostenibilidad, se anunció una edición digital del Día del Clima después del Día del Clima de las Naciones Unidas el próximo otoño; y la incorporación de nuevos actores para definir los estándares sostenibles de NEXUS, antes de la próxima edición presencial de cada año durante el NEXUS Business Forum 2024.

HERRAMIENTAS Durante los días de celebración de este encuentro internacional, se pudieron conocer más a fondo las distintas herramientas que el grupo está promoviendo y que han supuesto la incorporación de más profesionales al equipo. Entre estas herramientas podemos destacar la plataforma intercontinental para el comercio electrónico WOP!, el desarrollo de las ‘marcas privadas’ (un término algo obsoleto, en su opinión) con un producto que este año se potenciará para el segmento de vehículos envejecidos del parque móvil (especialmente en Europa).

INVERSIONES PARA

EL FUTURO Además, se va a trabajar en la creación de más servicios de análisis de mercado y datos, y se seguirá

RECONOCIMIENTOS

Grupo Serca recibió el premio LuK al mejor resultado de 2002 dentro de la comunidad Nexus durante el Nexus Bussines Forum otorgado por Schaeffler. La marca alemana, referente internacional en el sector aftermarket del automovil, reconoció con la distinción de honor a l grupo de distribución español por la excepcional actividad desarrollada a lo largo del pasado 2022. La entrega del reconocimiento se realizó durante una de las jornadas de las Speed Date Meetings. Lluís Tarrés, CEO del Grupo Serca, fue el encargado de recoger la condecoración, de la mano de Maik Losleben, Presidente Global Sales & Marketing, y Kai Guijo Müller, Vicepresidente Global Accounts.

DISTRIBUCIÓN marzo-abril 2023 29

promoviendo las actividades en las que participan como MarketParts, una plataforma de compra de recambios transaccional; Sparker, una incubadora de ‘start ups’ que aportan soluciones innovadoras a las compañías, pero ya no solo de la comunidad N!, puesto que se anunciaba la apertura a otros ITG (en partenariado con FIGIEFA y MEMA, presentándose el año que viene en Automechanika Frankfurt); Renovatio, para los recambios de vehículos clásicos, que crece a doble dígito cada año; Mobilion, para el segmento de movilidad que anunció la creación de una versión II con mayor inversión; Inteliam, para la evaluación y certificación de la sostenibilidad que regalará a la compañía nº 100 una suscripción por 3 años (valorada en 15.000 millones de euros).

Se explicó que Nexus pretende involucrar a cada vez más actores en estos proyectos en los que son accionistas; de hecho, Temot es uno de los primeros que participan en ellos, pero también Global One, y se hace, según explicaba Tarrés “intentando que sean valores creados para la Posventa, no sólo para NEXUS, es como un IDAP amplificado: somos competidores,

EL MOMENTO LÚDICO

Se pudo disfrutar de un partido de hockey hielo (los Habs, el equipo local de la ciudad de Montreal, contra los americanos de Tampa) que hizo las delicias de los asistentes por gentileza de Delphi Technologies y que se saldó con el triunfo de los locales, con los que los congresistas nos mimetizamos.

pero podemos colaborar y llevar adelante proyectos interesantes para todos. Es verdad que a niveles más locales se tienen más reticencias, pero internacionalmente se ve con más normalidad; también debo decir que la directiva de Nexus somos muy lanzados y que ha habido algún que otro debate acerca de ser más ‘egoístas’ a la hora de compartir ideas y proyectos, pero tanto Gael, Florian, Gerson, Akram, por dar algunos nombres, somos unos convencidos de que juntos iremos más lejos y que crear comunidad nos va a beneficiar más que ir en solitario”

BUSCANDO EL TALENTO

Durante este N!BF 2023 también tuvieron su espacio los esfuerzos que se realizan en la plataforma Talents4AA para atraer el talento al sector que (con cifras de la consultora McKinsey) supone 800 billones de euros en global y que se espera que crezca un 15% hasta 2030. Tal como comentaba Stephen Freitas, su secretario general “1 de cada 5 compañías no encuentra personal y hay que transmitir todo el potencial que esta industria puede aportar a los profesionales del futuro” Anunciaba que para el segundo semestre de este año pretenden crear una plataforma digital para conectar talentos con, al menos 50 compañías. “No es una plataforma de empleo sino un foro de encuentro de talento en la industria”. Hay que recordar que esta iniciativa es transectorial y que incorpora a más directivos de otros ITG y proveedores (como Fotios Katsardis, presidente de Temot, Günther Weber, de Bosch o el propio Escribe).

‘SPEED DATE MEETINGS’

Las citas programadas entre socios y proveedores forman parte del evento. Y una parte muy importante. Reuniones de media hora de duración, cuya cadencia está marcada por el histórico cencerro suizo, en las mesas preparadas para tal fin suponen resolver cuestiones, abrir oportunidades o estrechar relaciones y se celebran a lo largo de dos intentas jornadas.

www.nexusautomotiveinter

- national.euAPLICANDO EL MODELO A ESPAÑA

Quisimos charlar con Tarrés para que nos ampliara cómo van a desarrollarse los proyectos que se mostraron en Montreal, ‘aterrizándolos’ en el territorio ibérico.

LAS REDES Para el grupo español va a cobrar un papel determinante NexusAuto, la red del ITG para Turismo. Precisamente sobre este aspecto nos comentaba: “Florian y Marc Blanco van a trabajar juntos en Service Next y, precisamente, para fortalecer el equipo, estoy en el proceso de selección de un Gerente para esta estructura que permitirá potenciar su crecimiento en otros mercados, tal como ya se está haciendo en Sudamérica, buscamos un perfil que integre muchas características, entre ellas, que sea conocido internacionalmente entre los ITG”. Seguirán con SPG como red Premium, pero en 2023 esperan que la red Nexus Auto tenga tantos puntos de servicio como los que actualmente tiene su red Premium.

‘TRANSACCIONALIZANDO’ Además de aglutinar esfuerzos económicos para la marca propia Drive+ (que, de momento, sólo está en poder de Serca, que es quien ha realizado el esfuerzo promocional inicial, si bien todo podría evolucionar, reconocía), Tarrés nos explicaba que se ha llevado a cabo también con productos de marca del proveedor Bosch, SNR, bilstein group o NRF. “No lo hacemos de forma rupturista. Hablamos, por ejemplo, con NRF España y les comentamos nuestra idea, que llevamos a cabo con carácter ibérico; nos fue muy bien y quiero seguir en ello. Por supuesto para Serca, y está abierto también para IDAP, aunque podemos intensificar esa estrategia.”

Nos cuenta que IDAP materializa la idea de ‘comunidad N!’ “está claro que podemos unirnos en determinados aspectos comunes que nos beneficien, y lo llevamos a la práctica en todo lo que podemos: estamos trabajando alguna marca como Gold -amortiguadores que lleva Pemebla-, o algunos servicios como productos de vending,

telefonía móvil, etc.; tienen acceso a las ofertas, pero ellos deciden si les interesan o no.” Sí se aplica en Serca “La ‘transaccionalidad’ la hacemos a fondo con Drive+, como he dicho, porque estamos promoviendo la marca entre nuestros socios (a la que hemos incorporado nuevas familias de producto, y aglutinamos pedidos de 12 millones de euros); es verdad que la capacidad logística de algunos de nuestro componentes nos permite poder realizar grandes compras ibéricas; tenemos muchos proveedores interesados en proponernos ofertas en esa nueva estrategia” comenta Tarrés.

La logística se realizaba desde Polonia pero, dice el CEO de Serca “hemos llegado a un acuerdo con Nexus Francia para y desde el mes pasado lo traemos de allí. De hecho, Colon, Reynasa, Lomeña, etc. ya tienen stocks muy completos”.

Preguntamos el papel del acuerdo con Holy Auto para la logística y nos confirma “tenemos dos fórmulas: quien quiera importarlo directamente a sus almacenes puede hacerlo, ya que estamos interconectados entre los socios con tarifas prefijadas, pero también hemos logrado un acuerdo desde Francia para el incorporar stock en el almacén de Holy Auto para aquellos que compren menores cantidades y familias diferentes”.

marzo-abril 2023 30
DISTRIBUCIÓN
Está claro que podemos unirnos en determinados aspectos comunes que nos beneficien, y lo llevamos a la práctica en todo lo que podemos.

Nuevo brazo de suspensión MEYLE HD para Tesla.

#HD20YRS

Material de montaje incl.

El recién desarrollado brazo de suspensión MEYLE HD para los Tesla Model 3 y Model Y es el último logro pionero para nuestros socios de la industria automovilística. La solución de los ingenieros de MEYLE es más estable y ligera, y está diseñada específicamente para las elevadas cargas que soportan los vehículos Tesla, especialmente pesados y potentes. Dura más, es más fiable y tiene 4 años de garantía.* Con esta innovación, MEYLE subraya su papel pionero en el campo de la movilidad eléctrica. Además, demuestra que MEYLE eSolutions desarrolla y fabrica piezas de recambio para automóviles mejores y más sostenibles. No dude en contactar con nosotros.

Más información en www.meyle.com/es/brazo-de-suspension-para-tesla

MEYLE núm. 70-16 050 0039/HD: juego de brazo de suspensión, 70-16 050 0009/HD: brazo de suspensión izquierdo, 70-16 050 0010/HD: brazo de suspensión derecho.

¡Ya
disponible!
* Consulte nuestras condiciones de garantía en www.meyle.com/garantia ** Línea de productos dirección y suspensión HD **

COMLINE IBÉRICA LLEVA OPERANDO EN NUESTRO PAÍS DESDE 2012, ACTUALMENTE BAJO LA DIRECCIÓN DE JUAN CARLOS FRESNO

Con paso firme

Hablamos con Juan Carlos Fresno, director general, Elena Alina, responsable de marketing y con Luis Miguel Gómez, responsable de calidad del grupo, para desgranar las claves del éxito que Comline Ibérica y el grupo Comline Auto Parts están cosechando en varios mercados internacionales.

Comline Auto Parts es uno de esos actores del sector que ha sabido leer las necesidades del sector de la posventa ya no solo en Europa sino a nivel internacional. Nos hemos desplazado a la filial española de esta multinacional británica, Comline Ibérica, para conocer el constante proceso de mejora en el que vive inmersa. Nacida en Reino Unido en 1991, Comline Auto Parts cuenta con diversas filiales repartidas por Europa en países como Irlanda, Grecia o España. La compañía comercializa a través de sus tres

marcas, Comline, Allied Nippon y Motaquip, una gran variedad de familias de alta rotación con la que poder convertirse en un proveedor integral para sus clientes. Siempre con una gran vocación de servicio como principal prioridad, todas las filiales de la compañía trabajan de forma interconectada para aprovechar las sinergias en la gestión de stock, financieras y comerciales.

BUSCANDO LA EXCE-

LENCIA En el campo de las certificaciones, Comline destaca los altos estándares que

cumple a nivel organizativo y que aporta efectividad y visión sobre el cliente. Hace dos años se inició el proyecto para implementar la norma ISO9001 en las diversas filiales del grupo, el proyecto está dividido en dos fases de implantación y su finalización está prevista para finales de 2023 con la filial española y griega. La ISO9001 es un estándar de calidad que define los requisitos para que las empresas sean capaces de operar de una manera efectiva y priorizar los procesos que aportan valor al cliente final, escuchar la voz del cliente

y mejora constante de los procesos.

Juan Carlos Fresno, director general, Elena Alina, responsable de marketing nos atendieron en la sede Comline Ibérica situada en Ciempozuelos, Madrid

FABRICANTES marzo-abril 2023 32

Con la llegada de los vehículos eléctricos, elementos como la dirección y suspensión tomarán más relevancia y por esto Comline Auto Parts está ampliando mucho la gama.

ficas en base a los requisitos definidos en estas normativas e incorpora requisitos específicos de la marca. Debemos destacar también la labor que realiza el equipo de gestión de líneas de negocio, que se encarga de mantener la gama de productos actualizada y de asegurar que todas las referencias introducidas en la gama cumplen con los requisitos técnicos impuestos por la marc a.

INNOVACIÓN CONS -

Todas las filiales tienen un contacto constante para beneficiarse de las sinergias creadas. La plantilla europea de Comline de 250 persona trabaja como un solo equipo.

PROVEEDORES DE CONFIANZA

Comline tiene más de tres décadas de vida y dada su visión empresarial basada en la confianza y la calidad, no nos debe extrañar que cuenten con proveedores con una trayectoria conjunta con más de 20 años de antigüedad. Comline exige a sus proveedores contar con una certificación de calidad, ya sea la ISO9001 o la IATF16949. Además, el departamento de calidad de Comline se encarga de realizar auditorías especí -

TANTE Con la prohibición de la venta de los motores de combustión, los vehículos eléctricos están propiciando un cambio tecnológico que afecta y afectará de manera significativa a la posventa. En una de las familias de producto con la que Comline se siente más cómodo como es el frenado (son fabricantes directos), ya se están desarrollando productos específicos para el vehículo eléctrico. Buen ejemplo de ello es la nueva gama de pastillas de freno para coches eléctricos que además de ofrecer unas prestaciones equivalentes a OE, hacen hincapié en la reducción del ruido al frenar. Se presentó en el pasado Automechanika de Frankfurt, ya está definida la gama y estará en sus tres marcas: Allied Nippon, Comline y Motaquip. Comline demuestra estar atenta a las potenciales necesidades del sector como podría ser el aumento de gama en recambios para la dirección y suspensión, componentes que van a seguir siendo capitales en los coches del mañana.

CALIDAD ASEGURADA

Pese a la gran confianza que Comline Auto Parts tiene en sus proveedores, la compañía británica realiza constantes ensayos Internos para cerciorarse de que el producto cumple con

sus estándares de calidad. Su equipo de ingenieros se dedica a analizar aleatoriamente muestras extraídas de los envíos recibidos en los diferentes almacenes y para ello se emplea el laboratorio de calidad de Comline, equipado con diferentes equipos de ensayo y testeo, calibrados en laboratorios acreditados bajo la norma ISO17025. Entre las pruebas realizadas destacamos el análisis de medidas dimensionales mediante máquina de

medición por coordenadas y la caracterización de materiales de fricción que miden el coeficiente de rozamiento de estos. Los ensayos se complementan con las pruebas en banco dinamométrico realizadas en la fábrica, el cual permite probar el sistema de frenos completo de un coche y simular de manera mas fidedigna el comportamiento real de un vehículo en condiciones de frenada.

www.comlineiberica.com

FABRICANTES marzo-abril 2023 33
Allied Nippon es el proveedor del 100% de las pastillas comercializadas por Comline Auto Parts.
Luis Miguel Gómez es responsable de calidad de todo el grupo Comline Auto Parts y una figura clave en la empresa para mantener los estándares de calidad. Pese a que la sede central está en Reino Unido, desde la filial española se comercializa a la península, parte de Europa, África y latinoamerica. Todas las pastillas comercializadas por Comline y fabricadas mediante la Joint Venture con Allied Nippon cumplen con el reglamento nº90 en frenado, una certificación que asegura que el nivel de fricción dentro de un +/-% respecto a la original. Comline intenta dar un servicio al cliente de varias familias de alta rotación para que el cliente tenga un proveedor integral con un servicio de primer nivel.

NAPA RACING WEEKEND

¡Semáforo verde!

Alliance Automotive Group Iberia (AAG Iberia-GPC) y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) ha llegado a un acuerdo este 2023 para patrocinar el prestigioso evento de competición automovilístico, que toma el nombre de la marca y que incrementará así su notoriedad, a imagen y semejanza de lo que ocurre en Estados Unidos, donde reina.

NAPA Racing Weekend se presentó espectacularmente en las instalaciones de Motor & Sport Institute (MSI) en Alcorcón, Madrid, contando con la presencia de los responsables de Alliance Automotive Group Iberia (AAG Iberia-GPC: Lausan y Solima, miembros de Groupauto Unión Ibérica) Nacho Pernas, director general Clemente Lobato, director comercial, además de la responsable de marketing, Olatz Pardo, o de François Balland, responsable de Lausan en Madrid, entre otros, y contando con el Presidente de la RFEDA, Manuel Avinyó.

El Racing Weekend, organizado por la Real Federación Española de Automovilismo desde el año 2019, es un evento automovilístico en circuitos de referencia a nivel nacional, que fue creado para revitalizar las modalidades de circuitos y crear un vínculo de vital importancia con las marcas de automóviles y sus redes de concesionarios.

Para dar a conocer la marca en nuestro país de una forma coherente a cómo se hace en su país natal y el resto de Europa, se acordó con la RFEDA patrocinar el evento, que toma su nombre, y que ondeará en diversos lugares

de los emblemáticos circuitos, además de quedar rotulado en el ‘safety car’, y se eligió el centro MSI, (que pudimos visitar guiados por uno de los estudiantes de automoción de la Universidad privada Francisco de Vitoria que alberga el edificio, Pablo Lozano) y que cuenta con las instalaciones de taller para los equipos de competición Teo Martin Motorsport, equipos de ingeniería a disposición de los estudiantes o las escuderías y un magnífico museo de clásicos y se pudieron presenciar vibrantes vídeos.

La NAPA Racing Week contará con cinco carreras en cinco fines

de semana diferentes distribuidas durante todo el año 2023, tal como indicaba su coordinador, Javier Sanz: se celebrarán en los circuitos de Motorland Aragón (mayo), circuito de Navarra (junio), circuito Jerez-Ángel Nieto (septiembre), circuito Ricardo Tormo en Valencia (octubre) y el circuito de Barcelona-Catalunya (noviembre).

“Para AAG Iberia es un placer poder contar con un partner tan importante como es la RFEDA. Con la introducción de NAPA en el mercado español en diciembre del año pasado teníamos claro que debíamos ser coherentes con

DISTRIBUIDORES marzo-abril 2023 34
Parte del equipo de AAG Iberia, en la presentación.

los orígenes de la marca y apostar por la integración de NAPA en el mundo del automovilismo, y no dudamos un momento en contar con la RFEDA como colaborador en este gran proyecto” afirmaba Pernas.

“La inclusión de la marca NAPA en el mundo de la competición española es una oportunidad perfecta para demostrar de lo que nuestra marca es capaz en el mundo del automóvil, no solo en el del recambio. Este acuerdo no solo ayudará a la inclusión de la marca NAPA en el mercado español, sino que también contribuirá a su posicionamiento en el mundo del automóvil frente a otras marcas” indicaba Pardo.

GPC, EN CRECIMIEN-

TO Durante la presentación, los responsables de AAG Iberia ofrecieron algunos datos de NAPA y GPC. La marca, tal como relataba Lobato “nació en 1925 (que como anécdota, fue el año de nacimiento de Paul Newman) de la mano de la asociación nacional de recambistas (de cuyo acrónimo en inglés tomó el nombre)”; uno de los socios Carlyle Fraser, fundó Genuine Parts Company-GPC y fue adquiriendo las compañías hasta crear una sola empresa y una marca (la mayor marca privada del mundo en la actualidad) que en 2012 se expande a Australia y en 2017 adquiere Alliance Automotive en Europa para

se sepa.

introducir NAPA en ese mercado. En abril de 2022 AAG adquirió la compañía española Lausan y la portuguesa Soulima con la intención de introducir la marca en el mercado peninsular de la misma forma. Hoy, GPC, con sede en Atlanta (Estados Unidos), es la compañía más importante del mundo en el recambio del

automóvil, presente en 17 países de varios continentes, una facturación anual de más de 22 mil millones de dólares, y un 75% de su volumen en Estados Unidos (16.700 millones de euros de facturación), un 15% en Europa con 3.100 millones de euros (y expandiéndose, con proyectos en cartera, tal como nos comen -

VINCULACIÓN A LOS DEPORTES DEL MOTOR

NAPA tiene una importantísima presencia en competición en Estados Unidos (NASCAR, Indi CAR, HotRod, y en general todas las competiciones automovilísticas americanas), y este 2023 GPC ha acordado una extensión de contrato de varios años para seguir patrocinando al estadounidense Chase Elliott en la NASCAR Cup Series de EE. UU, algo que se hizó público durante la NAPA EXPO 2022 celebrada en Julio en el Venetian Convention and Expo Center de Las Vegas. Está totalmente identificada con las competiciones más importantes y dinámicas en todo el mundo y, además, cuenta con vehículos en competición en Europa donde la marca patrocina a dos escuderías, con Stéphane Kox y Tom Boonen en Benelux, y Dan Cammish y Ash Shutton como pilotos en UK.

taba posteriormente Pernas), y un 10% en Asia-Pacífico (2.200 millones de euros). Disponen de más de 10.500 localizaciones, 800 almacenes y 9.500 tiendas, con 200 centros de distribución.

AAG, SIGUE AUMENTANDO También se nos mostraban datos de Alliance, explicando su presencia en Europa (9 países: Francia, Alemania, España, Portugal, Irlanda, gran Bretaña, Bélgica, Países Bajos y Polonia), con 2.400 almacenes de los cuales 745 son en propiedad, 7.200 talleres en redes. Pudimos ver uno de los almacenes franceses que actualmente están finalizando, que será el más grande del grupo y con una automatización por robots inteligentes que estará 24/24 operativo. Lausan y Soulima, en este Grupo, llegaron en 2022 a 130 millones de Europa de facturación, con más de 20.000 clientes, 46 almacenes y más de 400 talleres en red. www.lausan.es

DISTRIBUIDORES marzo-abril 2023 35
El sector está orientado hacia cambios imparables como la concentración de distribuidores, la inclusión de los fabricantes en la posventa, el coche autónomo o la digitalización de canales, NAPA llega pisando fuerte, y en AAG Iberia quieren que
Clemente Lobato, director comercial de AAG Iberia muestra un body infantil que, estampado para la ocasión, se regalaba en el evento. Nacho Pernas, director general de AAG Iberia.

HAN RETOMADO SU REUNIÓN,

ANDEL seguirá creciendo este 2023

El Grupo convocó a sus tiendas en su IX Congreso (el primero ibérico) en Oporto para hablar de un futuro optimista y de crecimiento.

Se celebraba la reunión el pasado 2 y 3 de marzo, en Vilanova de Gaia, Oporto, en unas espléndidas y multitudinarias jornadas en las que el optimismo y la positividad destacaban de unos contenidos que giraban en torno al crecimiento, al futuro y al despliegue ibérico de este grupo, que a finales del pasado año abría su almacén en el vecino país luso.

En un evento conducido por la presentadora televisiva Marta Solano, el director general de Andel Enrique Junquera, abría la sesión en portugués, lanzando un mensaje de optimismo “nos espera un gran futuro”. Dio la bienvenida a todos los asisten -

tes, en especial a las tiendas (Península, Baleares y Canarias), a los proveedores, a los socios de AGR (estaba presente Francisco Almendros), e IDAP (Aranca, Negru, de Serca, Alfonso Castellano, de URVI y Manuel Alcalde, de Holy Auto), el grupo

con el que están adscritos al ITG Nexus A.I., a Joaquim Candeias (miembro de ACAP y presidente de la división de recambios de la asociación portuguesa, miembro Figiefa, y director general bilstein group en Port), Benito Tesier (presidente de la comisión

de recambios de Sernauto y director general de Brembo) y Carlos Martín (secretario general ejecutivo de ANCERA).

DISTRIBUIDORES marzo-abril 2023 36
Nuestro lema de este año habla de unión, y eso es compartir información, esfuerzos, proyectos, problemas e ilusiones.” Enrique Junquera
QUE NO PUDO SER MÁS MULTITUDINARIA
Arriba: Enrique Junquera, director general, y todo el equipo de Andel. Abajo (I a D): Adolfo Gutiérrez, Deloitte; Carlos Martín, ANCERA, Enrique Junquera, Benito Tesier, Comisión de Recambios de SERNAUTO, Joaquim Candeias, ACAP y FIGIEFA. Fernando López, GiPA.

SÍN LÍMITE Junquera realizó una intervención repasando la trayectoria de este grupo que, desde que nació en 2007 ha ido experimentando crecimientos, destacando su apertura en Portugal, en diciembre de 2022, unas instalaciones dirigidas por Carlos Rosado. “Respetaremos zonas de influencia, que es un valor diferencial. Nuestro lema de este año habla de unión, y eso es compartir información, esfuerzos, proyectos, problemas e ilusiones. Supone compromiso, que es empatía, paciencia, ofrecerse cuando más se necesita, lo que marca la diferencia. Y con ello llevaremos a las empresas donde queramos, sin límite”, comentaba.

Anunciaba una previsión económica similar para 2023.

Unos resultados que ha sido fruto de los esfuerzos en inversión de stock (8,9 millones de euros en 2019 y ya el año pasado llegando a los 14,9, más del 25%) además de la digitalización (de los más de 1 millón de pedidos al almacén, el 97% se realiza por la intranet), con una

LA PREVIA

Como suele ser habitual, la velada previa a la celebración de la plenaria del Congreso, Andel agasajaba a sus más de 360 invitados en una cena celebrada en las Cavas Ferrerira, en la que se notaba la buena sintonía que siempre despierta este grupo entre los profesionales de todos los eslabones de la cadena. Una sensación de alegría por el reencuentro (el último congreso se celebraba en Madrid en febrero de 2020, justo antes del confinamiento), en este evento, tras su presencia en Motortec Madrid en año pasado. Andel cuida los detalles, y en esa cena, pese a contener las ricas viandas y caldos portugueses, no faltaron los frutos de la tierra andaluza. Abrazos, fotos, corrillos, y buen rollo, aprovechando el bello marco, hasta bien entrada la madrugada.

LAS CIFRAS, POSITI-

VAS El grupo, según lo mostrado por Junquera, obtuvo en 2022 un crecimiento del 9,17% respecto al ejercicio anterior (un 1,65% en unidades), alcanzando los 49,8 millones de euros, un crecimiento que, desde hace dos años, llega ya al 33% en sus cinco almacenes. Andel suma 71 empleados, 177 puntos de venta y 120 tiendas asociadas con una red de talleres de 276 puntos, que quiere seguir creciendo (para lo que se ha contratado a Juan José Salazar) y que tiene a la formación como estandarte.

gestión más ajustada y precisa que les ha llevado al 94%de tasa de suministro (teniendo en algunas familias de dos a cuatro proveedores para garantizarla y contando con su marca propia), de sus más de 91.212 referencias (más de 86.000 creadas en 2022), anunciando futuras ampliaciones de gamas. “Queremos dar soluciones urgentes a las tiendas”, decía y también realizó una sugerencia a los proveedores: “no os dé miedo penalizar las urgencias, ese sobrecoste que lo pague quien lo provoca; la solución no es subir tarifas, ya

DISTRIBUIDORES marzo-abril 2023 37
El grupo ha realizado una enorme inversión en stock: 14,9 millones de euros en 2022, lo que es más del 25%.
El director general de Andel señalaba las cifras de crecimiento: 9,17% (1,65% en unidades) y recalcó que el grupo tiene ante sí un gran futuro.
Los miembros de IDAP, presentes en la reunión fueron Alfonso Castellano (URVI), Manuel Alcalde (Holy Auto), Aranca Negru (Serca), que posan con Enrique Junquera en la foto, aunque también asistió Francisco Almendros (GrupAuto, con quien Andel ha formado AGR).

nos encargaremos de mantene r la gestión de almacenes”

RELEVO GENERACIONAL EN LAS EMPRE-

SAS La continuidad del negocio familiar fue el tema que desarrolló Adolfo Gutiérrez de Gandarilla, socio de Deloitte. Fue una ponencia densa y con profusa información pero presentada con soltura y aportes de humor, lo que la hizo algo más ligera. Habló de la estructura familiar de las empresas y de la necesidad de realizar una aproximación al relevo generacional para resolverlo de manera completa y planificada. Mencionaba tres posibilidades (Testamento, Pacto entre socios, Protocolo familiar), explicando

sus características y lanzando continuamente la idea de que es mejor establecer ese paso de una manera estructurada, pese a ser un tema que genera rechazo

LECCIÓN DE ECONOMÍA INTERNACIONAL

Uno de los ponentes del congreso fue Joaquín Almunia; el actualmente profesor, pero anteriormente ministro y Comisario europeo de Competencia ofreció una clase de socioeconomía internacional, para centrar la atención en el cambio climático y la búsqueda de soluciones que ello supone: “estamos en un tiempo de desafíos y cambios estructurales hacia la digitalización y la aparición de la inteligencia artificial”, decía, aunque también afirmó que “no es lo mismo preocuparse que ser pesimista” y que . Ello, debido a las crisis energéticas que se están viviendo en el mundo, especialmente en nuestro continente, agravadas por la pandemia, el conflicto Ruso-Ucraniano que ha agravado los cuellos de botella de suministros.

“Estamos viviendo en un mundo en el que las tensiones de superpotencias y las tensiones europeas son graves y reafirma el papel de la diplomacia para que no se extiendan los conflictos a inversores y receptores de inversión”. En este entorno, y para lograr una transición energética, se requiere “una política industrial como herramienta de lucha contra el cambio climático, que tener una

a la hora de afrontarlo, para no generar problemas mayores en el largo plazo y resolver de forma adecuada la continuidad del negocio.

LLAMADA

A LA ACCIÓN José Luis Izquierdo, Mago More realizó una vibrante intervención en la que realizaba una llamada al cambio. Utilizando el humor, describía la importancia de localizar y llevar adelante proyectos convirtiendo en oportunidades los problemas y manteniendo para identificarlas una mentalidad abierta. “Cam -

visión estratégica dentro del Green Deal que persigue una reducción de las emisiones mediante reformas, normativas y apoyos”. Reconocía los debates y tensiones creados por la transición energética en la industria del automóvil, pero afirmaba que los objetivos europeos no se van a mover y que tienen tendencia a volverse más exigentes en el futuro. Hacía una llamada a los acuerdos para resolverlo, y mencionaba la posibilidad de aparición de energías alternativas que convivan en el mercado del futuro. También hablo de la Ley de datos “existe preocupación en la UE para que lo datos se distribuyan mejor, Europa es consciente de que hay que eliminar barreras y estamos más avanzados que otros países que no están legislando (Estados Unidos, China), no será inmediato pero se va caminando”

Elogió los planteamientos de futuro de Andel “me ha gustado la llamada al crecimiento como estrategia frente a una mayor competencia. La estructura de las microempresas y su productividad es muy baja, en general y se necesita aumentarla, lo que implica innovación”

DISTRIBUIDORES marzo-abril 2023 38
En un vídeo se daba la bienvenida a los talleres portugueses por parte de los socios y tiendas de Andel en España.

biar es una cuestión de atención y actitud”, decía, animando a los asistentes al crecimiento empresarial y a la formación.

EL SEÑOR DE LOS DATOS

Un momento que nunca defrauda es la intervención de Fernando López, director de GiPA España. Aportando, con su habitual velocidad, los datos más relevantes de la posventa española, con pérdida de talleres y tendencia a la agrupación de las tiendas: en España de 2.855 tiendas (un 60% pertenecen a grupos. En Portugal, de 1.160 tiendas, 20% están en un en grupo y el 80% son independientes, pero con tendencia al crecimiento Aportó una previsión de lo que este ejercicio va a traer tanto en España como en Portugal: En matriculación, se espera +12% en España (tres años consecutivos con déficit matriculación), en Portugal un +10%. El parque circulante de 22.666.200 unidades (+1,2% y 0,4 eléctrico) crecerá un 1,2 en 2024 y 1,3%; en 2025 estiman un parque de 23.227.200 vehículos (en eléctrico Portugal va por delante.

EL SECTOR: RESILIENTE, SALUDABLE Y CON FUTURO

En una mesa redonda moderada por la conductora, Tesier, Candeias y Martín hablaron del sector y de los retos que afronta. Tesier realizó una estructurada y precisa exposición de la realidad en la que se mencionaba la descarbonización y la apuesta que ha hecho la sociedad por la pluralidad de propulsiones, aconsejando al sector centrarse en sus cometidos. “Hay que valorar más nuestro sector sin dejar de estar pendiente de los cambios que lleguen, atentos, pero focalizados el negocio de hoy, que va bien”, decía.

Además habló de la estructura de andel como un modelo exitoso en un mercado tendente a la concentración: “Andel tiene una tipología de gestión concentrada, esto es más ágil; mientras se siga invirtiendo en tecnologías y la distribución dé la cara con rapidez de suministro, luche por el negocio y su empresa y el taller siga próximo al cliente, se tiene un modelo de negocio ganador, porque se perfecciona continuamente”

Para Martín, el sector “en los próximos 2-3 años irá mejor, los picos de inflación bajarán y se irá recuperando el mercado con normalidad”, para el ejecutivo, el sector independiente es resistente y “da valor añadido teniendo las cuotas de mercado más altas de toda Europa”

En opinión de Candeias, “el sector está viviendo un buen momento, pero debe evolucionar: van a producirse muchas cosas la posventa se volverá global, con más oportunidades de crecer. y pueden ser grandes oportunidades de desarrollar el negocio”.

La edad media del parque es de 12,2 años (con una esperanza de vida de 20,5años -en 2035 serán 25- y achatarramiento 19 años), estimaba un crecimiento de ese concepto de hasta un 12,7% en 2025 “lo que no es bueno”,

decía. Varía la estructura de parque (cambio estructural en el parque, habrá más parque envejecido) un 5,7% de la totalidad del parque es alternativo, el resto gasolina y diésel (más diésel que gasolina), en Portugal esta cifra es del 5,3. “Eso indica qué recambios hay que tener”. Y el ritmo de crecimiento en parque (que es de lo que vive la PV) no será preocupante en el medio plazo, porque no es rápido.

El kilometraje se recupera España: 12.486 km (en 2025 serán 12.19km) aunque esa pérdida

ligera lo compensará el parque; Portugal crecerá, de 12.946 a 13.146 Km anuales en 2025.

En 2023 las tarifas se recuperarán: promociones, cambios de mix de mercado en matriculaciones (más Budget y médium) y se prevé una subida de precios en 4,2% en España; crecerá la facturación 3,5% y la actividad 0,8% ,el parque 1,2% y años en 12,2% “el mercado no crecerá en demanda y los resultados serán en base a quitárselo a la competencia”, dijo. Las circunstancias socioeconómicas favorecen

algo más a Portugal: En Port el parque crecerá un 2,9%, la edad media es de 12 años, la facturación crecerá un 4,9% y la actividad, un 3,2%.

HACIENDO EQUIPO Para finalizar el Congreso, Junquera hizo subir a sus compañeros de Andel al escenario para escenificar su agradecimiento, diciendo que su esfuerzo y compromiso han sido y serán fundamentales en el crecimiento que espera al grupo.

www.andelautomocion.com

DISTRIBUIDORES marzo-abril 2023 39

Con un pie en cada mundo

Hemos tenido la oportunidad de visitar la empresa líder en Portugal en recambios OEM que en los últimos años ha tenido un fuerte crecimiento, y que dispone también de una línea de recambios aftermarket multimarca.

Forman parte del Grupo MCoutinho, con más de 60 años de historia en Portugal, un negocio de origen familiar que se fue profesionalizando y creciendo a lo largo de los años, y que, en la actualidad, dispone de varias líneas de negocio: venta de vehículos nuevos, de ocasión, talleres de concesionario oficial, red de talleres (RINO) centros de colisión, piezas originales (MCoutinho Peças) y aftermarket (AZ Auto), la división que nos ocupa creada en 1999, y que facturó 74 millones de Euros en 2022 (13 más que el año

anterior) bajo el lema “Una llamada, una factura, una entrega”.

LA COMPAÑÍA PARA

OE Rui Valente, asesor de la administración, nos explicaba “la empresa se creó en 1999 como

Distribuidordel Mes marzo-abril 2023 40
MCOUTINHO PEÇAS- AZ AUTO, EMPRESAS DEL GRUPO MCOUTINHO Y SOCIO DE CGA Rui Valente, en un momento de la conversación.

mundo

Distribuidordel Mes

AL HABLA CON MIGUEL MELO, DIRECTOR GENERAL DE MCOUTINHO PEÇAS

“La asociación que tenemos con CGA, así como con los fabricantes de automóviles, nos permite seguir la evolución del mercado” Quisimos que el responsable de este importante negocio de la posventa nos ofreciera su visión de la integración en un grupo como CGA y los aspectos de futuro.

¿Qué es lo más significativo de pertenecer a la CGA?

MCOUTINHO PEÇAS-AZ Auto

Administrador: Miguel Melo

Asesor de Administración: Rui Valente

Domicilio: Rua Filipa de Lencastre, s/n 4435-254 Rio Tinto, Oporto, Portugal

Superfície: Dos almacenes, en Rio Tinto, Oporto, y Camarate, Lisboa, 120.000 SKU (stock-keeping units)

Nº empleados: 130

Distribución: Portugal

Grupo: CGA (ATR)

Web: www.mcoutinhopecas.pt

La relación entre MCoutinho Peças-AZ Auto y CGA es de total transparencia y entendemos que difícilmente podría ser mejor. Ello supone el acceso a una cartera muy diversificada de proveedores de alta calidad que nos permite impulsar significativamente el negocio de aftermarket.

¿Cómo percibe el mercado de posventa en Portugal y cuáles son las cuestiones que más le preocupan en el ritmo de trabajo diario en el período de postventa?

En Portugal, el mercado de posventa en general, y el de recambios en particular, se está consolidando, como se esperaba. Por otro lado, las diversas disrupciones que están ocurriendo en el extremo de la cadena de valor, como el cambio de paradigma de la propiedad a la movilidad; el cambio de tecnología de motor de combustión a eléctrica; la evolución de los vehículos autónomos; y la conectividad y el Internet de las cosas (IoT) plantean una serie de desafíos. El acuerdo que tenemos con CGA, así como con los fabricantes de automóviles, nos permite seguir la evolución del mercado y reaccionar ante los cambios que están ocurriendo y que sucederán en el futuro. ¿Cuál es su visión respecto a la consolidación e interacción de los mercados ibéricos con la participación de empresas españolas en Portugal y empresas portuguesas en España? Sin duda, la consolidación del mercado ibérico continuará. El hecho de que los mercados portugués y español sean bastante diferentes significa que las alianzas entre organizaciones de ambos países fortalecen la presencia en cada mercado. Es natural e incluso saludable que surjan alianzas ibéricas que lleven a una mayor competitividad en el sector.

¿Tiene intención de desarrollar redes de CGA en su área de influencia en el futuro?

Somos la Franquicia Máster de la red RINO, la red de talleres independientes más antigua de Portugal, y comenzamos este abril a desarrollar la red Stellantis EuroRepar Car Service. En este sentido, entendemos que no es el momento de introducir una nueva insignia en nuestra cartera, aunque, naturalmente, siempre tenemos presente las opciones de las redes CGA.

un proyecto innovador para la distribución de recambios originales en Portugal que centraliza el negocio de repuestos originales y que, históricamente era gestionado por los concesionarios de cada constructor, en estos momentos lo hace bajo un mismo paraguas; de cinco marcas iniciales pasamos a las actuales 32, que cubre más del 97% del parque automovilístico.” Suministran directamente a los concesionarios del Grupo, pero la mayoría de sus ventas son a talleres independientes y tiendas de

recambios, y este año, se han convertido en la cuarta Placa Distrigo en Portugal del grupo Stellantis, que será más un desafío para el grupo y que conlleva lógicamente en un aumento considerable en el negocio de la venta de recambios.

…Y

PARA

EL MERCADO

AFTERMARKET En lo que toca al aftermarket se iniciaron en 2009: “tras la compra de AZ Auto, supuso nuestra expansión al sur de Portugal entrando más intensamente en el negocio IAM, proporcionando

marzo-abril 2023 41
(Grupo MCoutinho)

Distribuidordel Mes

al mercado 19 marcas Premium de los fabricantes de componentes; siendo socios de CGA desde 2018 (y por tanto integrados en el grupo internacional ATR) del total de la facturación de recambios, el IAM supuso algo más de 9 millones de euros en 2022”. Además, son distribuidores exclusivos en Portugal de Aral, la marca que representa los lubricantes BP.

Sobre su suministro, explica “en el negocio IAM, respetamos el canal de minoristas y nuestro enfoque se centra en las tiendas de recambios, mientras que en el negocio OEM nuestro enfoque principal son los talleres, aunque también suministramos a tiendas de recambios. Ofrecemos a nuestros clientes hasta tres entregas diarias, dependiendo también de la zona geográfica” Disponen de una red de talleres de la que son Master Franchising, RINO, que es la red nacional de talleres multimarca más antigua de Portugal; a sus 45 franquiciados les ofrecen marketing, formación continua, imagen corporativa, apoyo técnico, mejores opciones de compra de los recambios multimarca de que disponen, tanto OEM como IAM.

De nuestros dos almacenes de Oporto y Lisboa salen diariamente más de mil expedientes con destino a nuestros clientes. Anualmente vendemos más de 210.000 referencias, con más de 5.000 líneas diarias procesadas y contamos con un fuerte apoyo comercial compuesto por 18 gestores de cliente.

así como nuevos proyectos como Warehouse Management System para este año, una nueva centralita telefónica de vanguardia, entre otros, todo esto para hacer crecer el negocio, ofrecer un servicio de excelencia a sus clientes y con un aumento significativo de la productividad.

los múltiples catálogos, además de proporcionar una serie de herramientas únicas en el mercado en modo Self Service, desde la gestión de stocks hasta la posibilidad de realizar presupuestos, pasando por la consulta del estado de los pedidos y la previsión de entrega, estado de la

UNA VI

SIÓN

DEL MERCADO Son conscientes de los procesos de concentración que se están produciendo en Portugal, tanto en la creación de grupos portugueses que acuden a España en busca de socios, o a la introducción de grupos españoles para buscar socios en el país luso. Así mismo, al igual que en el resto de Europa “en el mercado de concesionarios y en empresas de IAM, los actores de estos segmentos compran a otros actores usando fondos económicos de Europa para su consolidación ”. También perciben que el mercado se profesionaliza cada vez más, y también han sufrido, como en España, las dificultades de suministro por parte de los fabricantes (pandemia, Guerra Rusia-Ucrania), pero parece que ya hay señales de mejoría.

APOYOS El Grupo pone un gran foco en la digitalización, desarrollando productos innovadores, con un área de innovación y transformación digital propios

Disponen de un potente Call Center, totalmente innovador y único en Portugal con un equipo de 28 profesionales especializados en cada Marca, para solucionar las cuestiones que los clientes planteen. De una forma rápida proporcionan una solución de gestión de pedidos que pueden ir acompañando en todo el proceso desde que hacen el pedido, facilitando la tarea diaria a sus clientes, recibiendo más de 3.000 llamadas telefónicas por día y la misma proporción de emails y mensajes enviadas por Whatsapp o Telegram.

En 2016, lanzaron un portal B2B que permite buscar y pedir piezas de forma rápida e intuitiva, ya sea por referencia o utilizando

cuenta y duplicados de facturas para estadísticas de evolución de compras. Supone ya más de 85% pedidos diarios IAM en portal web de venta a profesionales.

FUTURO Nos cuenta Rui Valente que aún esperan incrementar la cifra anual (están seguros de que eso ya se producirá este año), gracias a un incremento de gamas y marcas aftermarket, además de tener un proyecto de un almacén de apoyo para poder integrar el aumento de negocio que esperan.

Entre sus proyectos también figuran aumentar los puntos de la Red de Talleres propia (RINO) en Portugal, y esperan terminar este año con 65 talleres asociados.

marzo-abril 2023 42

CLARIOS CIMENTA LA OFERTA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO

Preparados con la Varta AGM xEV

La compañía, liderada en Iberia por Riccardo Borzoni presentó con su equipo los planes de suministro de baterías AGM para todo tipo de eléctricos, con un catálogo que ya incorpora la Silver Dynamic AGM xEV y a la que se sumarán cuatro nuevas referencias este 2023.

Al mismo tiempo que España y Europa se esfuerzan por lograr un futuro más sostenible a través de vehículos ecológicos, VARTA está preparada para apoyar esta transición con sus nuevas baterías xEV. Esta línea, que incorpora los últimos avances en baterías, una estrategia que presentaron esta mañana en Madrid: “con esta oferta, la compañía se posicionará para desempeñar un papel significativo en la electrificación de la industria del automóvil”, indicaba Riccardo Borzoni, Director Regional del Sur de

Europa de Clarios y, por tanto, con las responsabilidades para el mercado ibérico.

EQUIPO IBÉRICO Borzoni, tras la marcha de Carlos Lorente, dirige un equipo ibérico que estuvo presente en el evento de presentación en Madrid: Rocío Fernández Palomar, directora de comunicación, Ágata Calvo, directora comercial de España, Carlos Corzo, director comercial de Portugal, Roberto Beesmans, Key Account Manager, y María Rodríguez González, sales specialist core collection de la compañía.

Acerca de su nueva posición, el líder de la compañía nos comentaba la gran responsabilidad que supone liderarla, tras Lorente, un directivo “con la experiencia y saber hacer demostrada al largo de los años, con el que he estado trabajando en estrecha colaboración antes de su partida, y mi mentor en muchos aspectos”.

Borzoni también realizaba la primera presentación ‘oficial’ ante los medios ibéricos; comentaba una serie de datos de la compañía, sus principales hitos en la historia de su desarrollo y los emplazamientos EMEA (con especial atención a los diversos

emplazamientos -comerciales o de producción- en España – Madrid, Medina del Campo, Burgos, Guadalajara, Ibi o Guardamar-), destacando valores como calidad o sostenibilidad, explicando que “en Clarios se reciclan el 99% de las baterías, 200.000 al año, que están fabricadas con un 80% de materiales reciclados (lo que reduce el 90% de energía consumida y favorece la lucha contra el efecto invernadero)”

Así mismo, se pudo ver un vídeo corporativo de la compañía en el que el aspecto de medio ambiente y reciclaje era protagonista.

FABRICANTES marzo-abril 2023 44
Carlos Corzo, Roberto Beesmans, Rocío Fernández, Ágata Calvo, Maria Rodríguez y Riccardo Borzoni.

SOLUCIONES VERSÁTILES PARA APLICACIONES EXIGENTES

En la actualidad, el portfolio de VARTA xEV (xEV se aplica exclusivamente a la marca Varta en EMEA) cubre el 97% de los vehículos del segmento xEV y la gama se ampliará en función de las necesidades y la evolución del mercado. De este modo, Clarios está preparada para los vehículos xEV con una completa gama de baterías de bajo voltaje que funcionan en tándem perfecto con baterías de alto voltaje, lo que permite garantizar un rendimiento óptimo del vehículo, una potencia constante y una total seguridad para vehículos híbridos completos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y de pila de combustible. La primera de esta gama en el catálogo ya está ya está disponible para los distribuidores y se anunciaba la entrada de cuatro referencias más antes de final de año.

POTENCIA FIABLE PARA TODAS LAS FUNCIONES DE CONFORT Y SEGURIDAD

En el turno de la presentación de Beesmans se destacó que, en los vehículos eléctricos, la batería de litio de alto voltaje es la responsable de alimentar el tren motriz, mientras que la batería de 12 voltios se encarga de mantener el sistema eléctrico interno y sus funciones de seguridad, eficiencia y confort (iluminación, navegación, alarma, bloqueo de puertas, computadora de a bordo y control de batería de 48V, sistemas de dirección asistida, tablero de mandos). Esto supone que, incluso cuando la batería de alto voltaje se desactiva, la batería de 12 voltios garantiza que el vehículo eléctrico continúe funcionando de forma efectiva (garantizando el sistema de frenado, limpiaparabrisas, y dirección asistida). Es por tanto un elemento que va mucho más allá de la

Calvo (derecha) comentaba el

crucial de la tecnología en el desarrollo de las baterías junto a María Rodríguez.

mera alimentación del sistema

Start-Stop y, por ello, supone un recambio con gran futuro en el mantenimiento de los vehículos de propulsión eléctrica de todos los tipos. En conclusión, para funcionar de manera óptima, los coches eléctricos necesitan una batería de 12 voltios fiable que soporte los ciclos constantes de carga y descarga. Beesmans señaló que “una selección incorrecta de la tecnología de la batería, que no sea capaz de hacer frente a los requisitos de potencia del vehículo, puede provocar fallos prematuros”. Por este motivo es crucial reemplazar las baterías originales por otras que cumplan los mismos estándares.

SILVER DYNAMIC AGM XEV, OPCIÓN

FIABLE Las baterías VARTA AGM xEV, especialmente diseñadas para vehículos eléctricos, cumplen los requisitos establecidos por los fabricantes de equipos originales (6 de los 10 principales constructores emplearon productos Clarios 12V en 2022) y están producidas al 90% con material reciclado. Clarios, a través de su marca VARTA, es líder mundial en la fabricación de baterías y uno de los principales proveedores de equipos originales para las principales empresas de automóviles y vehículos comerciales.

CONOCIMIENTOS SOBRE BATERÍAS PARA LOS PROFESIONALES

DEL TALLER A pesar de que los talleres especializados en vehículos eléctricos aún son

pocos en España, es esencial que los profesionales del sector se preparen para la integración de los vehículos eléctricos, especialmente ahora que las baterías de 12 voltios de las primeras generaciones de coches híbridos y 100% eléctricos están alcanzando el final de su vida útil y se tienen que sustituir.

“Las baterías de 12 voltios seguirán siendo un componente fundamental en vehículos eléctricos, de la misma manera que ocurre con los vehículos con motor de combustión”, afirmó Roberto Beesmans “Se necesitan conocimientos especializados, por lo que es necesario formar a los talleres en el mantenimiento de vehículos eléctricos. Esto garantiza que se seleccione la batería adecuada para cada vehículo y permite que las funciones decisivas de potencia y seguridad funcionen correctamente, ofreciendo a sus clientes el mejor servicio posible”.

Como la mayoría de los talleres no están plenamente preparados para gestionar el mantenimiento de vehículos eléctricos, VARTA ha creado unos programas específicos de formación para dotar a los mecánicos con los conocimientos necesarios para cumplir requisitos actuales y futuros: Hay programas de cursos sea desde Clarios como desde Daisa presenciales como desde el Partner Portal, con cursos e-learning más en profundidad para los talleres. Se anunciaba, además, una campaña de comunicación del cambio de concepto (“EGM no es sólo para Start Stop”).

A medida que la tecnología de los vehículos continúe su evolución, VARTA ajustará de forma continua sus programas de formación para garantizar que los talleres se mantengan actualizados y dispongan de la información necesaria.

UN MERCADO CON PERSPECTIVAS

Respecto a la visión y desempeño de mercado de Clarios Varta en el mercado de la posventa, Borzoni comentaba que 2022 terminó muy bien. “Esperamos que 2023 tenga con similares resultados; si bien se atravesaron dificultades en la pandemia, sin pretender ser arrogante, debo decir que se ha demostrado que los más fuertes resisten mejor que otros competidores los envites que hemos estado sufriendo en el mercado: estamos bien equipados y somos muy optimistas”

www.clarios.com

www.varta-automotive.es

FABRICANTES marzo-abril 2023 45
Roberto Beesmans remarcó que los coches eléctricos necesitan una batería de 12 voltios fiable que soporte los ciclos constantes de carga y descarga. Ágata papel

LA COMPAÑÍA CRECERÁ CON NUEVOS PLANES, NUEVOS EQUIPOS Y UN PLAN DE FORMACIÓN

GYS Ibérica: invirtiendo en el futuro

GYS crece en España y seguirá haciéndolo, con planes en los que figura una nueva instalación con showroom y una academia de soldadura, nuevas máquinas y más equipo humano, esperando llegar a los 3 millones de euros de facturación en 2025.

En pasados días, se celebraba en Madrid una reunión en la que los directivos de GYS en la que sus responsables, entre los que estaba Bruno Bouyges, CEO de la compañía, y Nicolas Dreyfus, director general de GYS España, daban a conocer los planes para nuestro mercado.

ORÍGENES La compañía la creaban Guy e Yves Sephanie en 1964 (que daba origen al acrónimo GYS), pero fue adquirida en 1998 por los actuales propietarios que, de una situación de bancarrota, la han llevado a una

posición de imprescindible en el sector de la soldadura; actualmente tiene seis filiales (Francia,

Alemania, Reino Unido, Italia, España y China), dos plantas de producción en Francia, con (600

personas), y China (para productos de menor valor añadido) con 100 personas, y ofrece sus productos a 132 países.

REALIDAD GYS tiene tres divisiones: soldadura y corte industrial (un 50% de su compañía), reparación carrocería (un 30%), y carga de baterías (un 20%). En la presentación afirmaban “Nunca hemos tenido un mal año, porque al ser una empresa familiar, nos enfocamos en el largo plazo, no en los beneficios rápidos”.

Y eso ha sido así incluso en el periodo de pandemia, un buen momento para GYS que

FABRICANTES marzo-abril 2023 46
(I a D) Nicolás Dreyfus Director General de GYS España y Bruno Bouygues, CEO de la compañía.

cambiaba la forma en la que la distribución disponía de sus productos y minimizaron stocks del lado del distribuidor; ahora se han convertido en fabricantes y mayoristas, por eso tienen una nueva plataforma logística internacional que se ha ampliado, con 40.000 equipos en stock.

La filial española se iniciaba en 2021, está en San Sebastián de los Reyes, Madrid, donde, además, disponen de un equipo técnico para el servicio posventa; siguen creciendo en recursos humanos, ya que de 11 personas pretenden pasar a 50 en 5 años llegando a una facturación prevista de los 1,5 millones de Euros a los 3 millones en dos años. También hay planes de nuevas instalaciones (que se acometerán

en 18 meses) gracias a sucesivas ampliaciones de capital (están previstas tres de ellas), con un gran showroom y aulas de formación ya que entienden que “la dificultad endémica del sector de la soldadura es la falta de profesionales cualificados, por lo que es necesario crear máquinas cada día más fáciles e intuitivas que hagan más fácil el trabajo para tener mejor rentabilidad y favorecer la incorporación de nuevos profesionales de forma sinérgica”.

Actualmente, con las máquinas de soldadura están incorporando una sola plataforma de software para todos los equipos (algo parecido a lo que sucedió con los ordenadores PC y la generalización de Windows).

Una plataforma de software para gobernar máquinas de soldadura contiene 1 millón de líneas de código (16 personas trabajando 2 años full time), por lo que es insostenible para pequeños fabricantes, ya que el 80% del coste de I+D actual de una máquina se va a la programación de software. Todas las máquinas actuales de GYS están orientadas a que la experiencia de cliente sea la mejor posible y se puedan centrar en lo más importante: soldar.

Hoy en día todos los equipos de soldadura GYS permiten obtener un informe de trazabilidad completa sobre las operaciones que se han realizado; actualmente, se descargan vía USB pero pronto serán descargados

directamente al móvil o incluso a la nube.

EL FUTURO Se habló de la nueva ley europea en el ámbito de la soldadura: Eco Diseño 2019/1784 (vigente desde enero 2023), lo que ha propiciado la creación de máquinas que dejan los transformadores y pasan a soldadura electrónica con inverter, para responder a esa nueva reglamentación.

Así, disponen de los nuevos equipos E-Gys Auto, Kronos y Neomig-I, desarrollados por sus equipos de I+D, innovando para lograr máquinas adaptadas a las nuevas necesidades de los profesionales, más eficientes en consumo de energía.

www.gys.fr/es

FABRICANTES marzo-abril 2023 47

COMPONENTES Y MAQUINARIA DE TERMOCONTROL Y CLIMATIZACIÓN

Clima favorable

El ejercicio 2022 ha sido muy positivo para el mercado posventa de componentes y maquinaria de termocontrol y climatización. Un año muy caluroso, el envejecimiento del parque y la vuelta a la plena normalidad han sido factores que han confluido para que las ventas hayan aumentado significativamente. A continuación, os describimos la oferta de algunos de los proveedores más importantes.

AD ACR, SANDEN, DENSO, DANFOSS, DELPHI, ETC.

Alzira (Valencia). Almacenes logísticos en Getafe (Madrid) y Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). ACR es el acrónimo de Accesorios y Componentes para Automoción y Refrigeración y es todo un especialista en el campo que nos ocupa. Su extensa oferta de fe de ello, abarca compresores nuevos y reconstruidos; despiece de compresor (bobinas, culatas,

embragues, juntas, poleas, retenes, rodamientos, etc.); recambios de aire acondicionado como válvulas, electroventiladores, filtros, presostatos, resistencias, termostatos obuses y juntas; consumibles como aceites, aditivos y productos químicos como desinfectantes y selladores de fugas; herramientas y una línea de maquinaria compuesta por estaciones de carga (para gases 134a y 1234f, recuperadoras multirefrigerante y máquinas de limpieza para

circuitos de aire acondicionado. Toda esta oferta es de aplicación en turismos, camiones, autobuses, maquinaria industrial y agrícola y se postulan como productos más destacados el compresor original del grupo VAG y la estación de limpieza de circuitos de aire acondicionado. Dentro de su proceso de actualización constante, las últimas novedades que ha lanzado ACR han sido un compresor eléctrico para coches híbridos, un detector de fugas con nitrógeno y

una estación de carga automática para gas R1234f.

www.acr.company

La estación ACR de carga y mantenimiento del sistema de aire acondicionado de la imagen disfruta de hasta 4 años de garantía, todo un aval de calidad y fiabilidad.

TEMADEL MES marzo-abril 2023 48

BB DISTRIBUCIÓN GAVÀ BORG & BECK

Gavà (Barcelona). La gama de termocontrol de este proveedor mundial está compuesta por termostatos, tapas de radiador, depósitos de expansión, bridas de refrigerante, interruptores de ventilador, etc. Las más de 900 referencias disponibles (se pueden consultar en su catálogo on line webcat.borgandbeck.com) se traducen en más de 134.000 aplicaciones. Algunas de sus referencias más destadas son la BBT420, la BBT532 y la BBT547. La primera es un termostato y una carcasa especialmente indicados para los Opel Astra J, Corsa E, Insignia, Zafira, etc. a partir de 2009. La BBT532 es un kit compuesto por un termostato y una carcasa para aplicaciones PSA Berlingo, C3, C4, C5, 208 II, 308 II y Opel Corsa F y Grandland X. Este termostato está controlado electrónicamente, incluye la carcasa, el sensor y su temperatura de apertura es de 105 grados. Por último, el BBT547 es una referencia compuesta por termostato y carcasa para las Ford Tourneo y Transit 2016. www.borgandbeck.com

mangueras de refrigerante, 21 radiadores, cien radiadores de aceite, 28 radiadores de gases de escape, once compresores y doce válvulas de expansión. Este número tan elevado de referencias se mantiene en el tiempo porque su catálogo se actualiza semanalmente para dar cobertura a los nuevos modelos de vehículos que van apareciendo en el mercado. De entre todas las referencias comentadas merece especial mención la 45227 que es una caja compuesta por termostato y junta de aplicación en modelos Ford. Este código es uno de los referentes para bilstein group por su gran demanda. Su último lanzamiento en componentes de termocontrol es la referencia 170557, un depósito de expansión, también de aplicación en vehículos Ford.

partsfinder.bilsteingroup.com

Compresores y condensadores suministrados por Bugobrot. Esta importadora y distribuidora de Getafe tiene referenciados más de 3.400 modelos de compresores.

Conjunto de termostato y carcasa BBT420 Borg & Beck para su instalación en los Opel Astra J, Corsa E, Insignia y Zafira de 2009 en adelante.

BILSTEIN GROUP

FEBI, SWAG Y BLUE PRINT

Zaragoza. El programa de componentes de climatización y termocontrol es muy completo. Pone a disposición de los parques de turismos, vehículos comerciales e industriales europeos, asiáticos y americanos más de 500 referencias en termostatos, 200 cajas de termostatos, 1.200 bombas de agua, 200 depósitos de expansión, 400

Termostatos febi. bilstein group, con sus marcas febi, SWAG y Blue Print comercializa en el mercado posventa más de 500 referencias en termostatos.

BUGOBROT SANDEN, QUE-TCCI, UNICLA, SPAL, VISTEON, MANULI, MAFLOW Y BURGAFLEX

Getafe (Madrid). Conviene tener muy en cuenta la oferta de esta empresa importadora y distribuidora porque es muy amplia. En total, tiene catalogadas unas 6.400 referencias para climatización y unas 4.000 para los sistemas de refrigeración de transporte. En su página web actualiza prácticamente a diario todo lo que propone que, como ya hemos apuntado es mucho: compresores, condensadores, evaporadores, electro ventiladores, válvulas de expansión, filtros deshidratadores, termostatos,

radiadores, recorería, mangueras, equipos de aire acondicionado ensamblados para adaptar, utillaje, productos químicos para el mantenimiento de los sistemas de climatización, equipos de carga, etc. Además, Bugobrot está visible en TecDoc desde principios de 2022. Estas miles de referencias se suministran a turismos, vehículos comerciales, industriales, maquinaria de obras públicas, maquinaria agrícola, autocar, vehículos militares, etc. Los compresores abanderan toda esta oferta. Bugobrot tiene referenciados unos 3.400 modelos y el compresor original de aire acondicionado es el principal que comercializa. La firma getafense también subraya que una de sus prioridades es atender con la máxima solvencia cualquier consulta que presenten sus clientes sobre este componente. Como no podía ser de otro modo, Bugobrot actualiza permanentemente su oferta y prueba de ello es que acaba de incorporar un equipo completo de aire acondicionado totalmente eléctrico de 5 Kw. www.bugobrot.com

DELPHI TECHNOLOGIES DELPHI TECHNOLOGIES

San Fernando de Henares (Madrid). Fabricante de una de las gamas de climatización y termocontrol más importantes del mercado. Su oferta supera las 800 referencias en componentes como compresores, condensadores, válvulas de expansión y filtros de habitáculo para los vehículos más populares del merca -

do. Las más de 25.000 aplicaciones de esta gama aseguran una elevada cobertura del parque circulante. La línea de compresores es el buque insignia de esta gama. Según Delphi, diversas pruebas han demostrado que sus compresores proporcionan una eficiencia un 15% superior a la de las principales marcas del mercado. Desde Delphi Technologies también subrayan: “estamos a la vanguardia del sector y lideramos el mercado para vehículos híbridos y eléctricos con nuestros componentes, como nuestros avanzados compresores eléctricos equipados con un motor que puede seguir funcionando incluso cuando el motor del vehículo está parado. Esto permite una mayor eficiencia energética y el uso continuado del aire acondicionado para alcanzar la temperatura de confort en el habitáculo, incluso al ralentí”. La gama Delphi incluye 77 referencias en componentes de climatización para vehículos híbridos y eléctricos, entre ellas, ocho compresores. Esta actualización constante en su familia de compresores le permite cubrir las demandas de este componente de unos 242 millones de vehículos en toda Europa. www.delphiaftermarket.com

La gama de climatización Delphi Technologies es una las más destacadas del mercado posventa por su calidad, variedad y cobertura (más de 25.000 aplicaciones).

DENSO AFTERMARKET IBERIA DENSO, CTR Y JDEUS

San Fernando de Henares (Madrid). Actor imprescindible del mercado posventa de climatización y termocontrol. Con sus tres marcas da cobertura a todos los perfiles de clientes y

TEMADEL MES marzo-abril 2023 49

ofrece absolutamente de todo, tanto en componentes como en maquinaria. La calidad original es la seña de identidad de la gama Denso de climatización y térmico junto con una oferta impresionante que abarca compresores, condensadores, evaporadores, actuadores, resistencias, filtros deshidratantes, intercoolers, interruptores, sensores de presión, núcleos del calentador, radiadores, válvulas de expansión, ventiladores, ventiladores de habitáculo, aceites para el

muy baja tasa de fallos. Compactos y de elevada calidad, han superado exhaustivas pruebas que garantizan un rendimiento fiable. Por lo que respecta a CTR, además de su gama de componentes caracterizada por su ajustada relación calidad-precio y que resulta ideal para reparaciones en vehículos con muchos años de antigüedad propone a los talleres de reparación una completa gama de estaciones de carga y mantenimiento del sistema de aire acondicionado. Uno de sus modelos más destacados es la CTR Dual, una estación de carga preparada para trabajar con el refrigerante R134a y que, previa modificación previa, también puede operar con el gas 1234yf. www.denso-am.es

La gama de compresores de reposición Denso es un referente por calidad y prestaciones. Denso también opera en el mercado posventa con las marcas CTR y JDeus.

compresor, etc. Un escalón por debajo se posiciona la gama CTR, más asequible en precio por lo que es una opción ideal para los vehículos más veteranos y cuyo porfolio de producto también es impresionante incluyendo un gran surtido de componentes, tanto originales como alternativos. Por su parte, JDeus se hace fuerte en la línea de térmico al proponer un amplio elenco de radiadores de refrigeración y calefacción, condensadores, intercoolers, ventiladores frontales, refrigeradores de aceite, etc. Mención especial merecen los intercoolers JDeus, presentes en el equipo original de muchos modelos de automóviles que circulan por nuestras carreteras. También los compresores Denso, que alcanzan una cuota del 40% del mercado mundial de equipos originales y han sido escogidos por fabricantes como Audi, BMW, Fiat, Mercedes-Benz, Porsche, Toyota o Volkswagen. Sus referencias de posventa se benefician del know how de primer equipo por lo que están fabricados con los más altos estándares de diseño y producción para obtener una

EACLIMA

EACLIMA, DENSO, SANDEN, DELPHI, AVA, ECOTECHNICS, SNAP-ON, TITANX, SPAL, UNICLA, VISTEON Y MASTERCOOL Coslada (Madrid). Delegación en Badalona (Barcelona). Actor imprescindible de este mercado por su condición de especialista en climatización y refrigeración. Climatización Electro Auto (EAClima) es un fabricante e importador cuya línea de climatización está compuesta por 6.250 referencias repartidas en 18 familias de producto: compresores, compresores alternativos, compresores estándar, condensadores, recambios de compresor, filtros deshidratadores, presostatos, válvulas de expansión, resistencias, racores, eletroventiladores estándar, turbinas estándar, maquinaria, herramienta, utillaje, productos químicos, tubería estándar, kits de mantenimiento y actuadores. Por lo que respecta a su línea de refrigeración de motor alcanza las 7.300 referencias con sus ocho familias de producto: radiadores de agua, radiadores de aceite, intercoolers, calefacciones, módulos de condensador-radiador, embragues de ventilador, depósitos de expansión y panales.

Con esta oferta de millares de referencia supera las 275.000 aplicaciones para turismo y furgoneta, las 110.000 para camión, las 40.000 para vehículo agrícola y las 10.000 para construcción. A fecha abril de 2023 su oferta suma 13.550 referencias y este año tiene previsto lanzar 425 novedades. Algunas de las líneas en las que EAClima es un auténtico referente son las de compresores, condensadores, radiadores de agua, productos químicos y estaciones de carga y mantenimiento de sistema de

aire acondicionado. La firma madrileña con delegación en Badalona (Barcelona) proporciona un servicio integral en climatización, refrigeración y termocontrol para el automóvil.

www.eaclima.es

FRIGAIR IBÉRICA FRIGAIR

Alcalá de Henares (Madrid). Delegación española del fabricante italiano Frigair el cual pone a disposición del mercado posventa de automoción un completo programa de climatización y térmocontrol. La gama de climatización abarca compresores (originales, de calidad equivalente al original y remanufacturados), despiece de los compresores, condensadores, válvulas de expansión y

En la imagen, turbinas y electroventiladores para varias aplicaciones y un ventilador de habitáculo para el Citroën C4. Una minúscula muestra de lo mucho que propone EAClima en componetes de climatización y termocontrol.

Compresor Frigair. Este fabricante suministra compresores originales, de calidad equivalente al original, remanufacturados y el despiece de este componente.

filtros de habitáculo y deshidratadores. También merece especial mención la línea de máquinas para la limpieza del circuito de aire y para la carga del líquido refrigerante. En cuanto al catálogo de térmico, está compuesto por radiadores, calefactores, oilcoolers e intercoolers. Sumando ambas líneas de producto, Frigair Ibérica dispone de más de 9.000 referencias y la actualización es constante con el lanzamiento de unos 200 nuevos códigos al año que prestan servicio a los nuevos modelos de automóviles que van apareciendo en el mercado.

www.frigair.com

Heusenstamm (Alemania). Opera en el mercado posventa español de termocontrol proponiendo

TEMADEL MES marzo-abril 2023 50
HERTH&BUSS IBÉRICA HERTH+BUSS
Una fuente consultada ha cifrado el crecimiento de la posventa en un 12% en comparación con 2021. Existe unanimidad entre los proveedores de componentes y maquinaria de termocontrol y climatización en que 2022 fue un ejercicio muy positivo y de claro crecimiento.

La diagnosis de última generación.

Creemos que todos los talleres deben tener acceso a la mejor tecnología y funcionalidad necesarias para llevar a cabo las reparaciones de mayor calidad. Como pioneros en soluciones líderes del mercado, hemos desarrollado una nueva solución de diagnosis, revolucionaria e intuitiva, llamada BlueTech. Su avanzado hardware y su completísimo software hace de ella una solución de diagnosis preparada para el futuro, proporcionando a los talleres la oportunidad de maximizar los ingresos y el potencial de crecimiento. Bienvenido a la experiencia BlueTech.

delphiaftermarket.com Delphi Technologies is a brand of BorgWarner Inc.

una línea de detectores de fugas en el sistema de aire acondicionado. Con ellos presta servicio tanto a turismos como a vehículos industriales y autocares gracias que se puede configurar de múltiples modos la longitud del cuello de cisne, los tamaños, el tipo de carcasa y bomba de succión, la forma del cabezal del sensor, etc. Herth&Buss también destaca que estos detectores de fugas son muy sencillos de utilizar. herthundbuss.com

La propuesta de Herth&Buss en termocontrol es una línea de detectores de fugas en el sistema de aire acondicionado.

IMPREFIL DISTRIBUCIONES IMPREFIL, KOYO, IR PLUS Y GM RADIATOR

Tres Cantos (Madrid) y delegación en Barcelona (Ibarfil). Importador y distribuidor especializado en componentes de termocontrol, su porfolio de producto abarca desde compresores (solo nuevos) hasta condensadores pasando por evaporadores, válvulas de expansión, radiadores, utillaje, calefactores, enfriadores de aire, deshidratadores, refrigeradores de aceite, módulos, etc. Su oferta presta servicio a turismos, vehículo comercial e industrial y su catálogo on line se actualiza en tiempo real. La oferta está totalmente al día como lo demuestra el hecho de que en el último año incorporó 300 nuevas referencias. La familia de radiadores para turismos abandera la oferta de Imprefil Distribuciones en termocontrol. En este sentido, GM Radiator fabrica los denominados núcleos de radiador así como el radiador completo en una gran variedad de tamaños y especificaciones. El departamento de fabricación de GM Radiator cuenta con punzonadoras CNC

y prensas plegadoras CNC de última generación así como con soldadores muy cualificados y certificados para trabajar con aluminio, acero al carbono, acero inoxidable y latón. www.imprefil.com

todas las piezas que fabrica cumplen los estándares de calidad ISO TS 16949 o ISO 9001. Como consecuencia de esta calidad, todos sus productos, incluidos los compresores se comercializan con dos años de garantía. Entre los compresores de su catálogo, marcan la pauta por su gran demanda los que tienen como

Compresor remanufacturado Lizarte referencia 81.10.57.002. Una alternativa de recambio para modelos Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen.

destino modelos del Grupo PSA como los Peugeot 207, 208 y 308 o los Citroën C3 Picasso, C4 y Berlingo. Además de una oferta muy interesante y asequible en compresores, el servicio es otro de los puntos fuertes de Lizarte ya que sus entregas son muy rápidas al contar con el almacén central de Pamplona y delegaciones en Alicante, Barcelona, Valencia y Zaragoza. Francia también es un mercado muy importante para Lizarte que está presente en el país vecino con almacenes en París, Metz, Burdeos, Lille, Lyon, Marsella, Nantes y Toulousse. www.lizarte.com

tuberías, sensores, interruptores, actuadores, aceites para compresores y estaciones de carga de gas del sistema de aire acondicionado. Por lo que respecta a la de refrigeración, reúne radiadores de refrigerante, tapones de radiadores, depósitos de expansión, termostatos, válvulas, sensores, enfriadores EGR, ventiladores, motores, embragues y aspas de ventiladores, viscosos, intercoolers y radiadores de aceite y de combustible. Huelga decir que este extenso surtido de componentes da cobertura a turismos, vehículos comerciales, industriales y agrícolas y desde Mahle Aftermarket subrayan que todos sus productos son premium en calidad original. Siempre actualizada, buen ejemplo de ello es la reciente ampliación de la gama de compresores que ha incorporado nuevas referencias dirigidas a vehículos híbridos y eléctricos. www.mahle-aftermarket.com

Radiadores suministrados por Imprefil. El catálogo Térmico de la firma de Tres Cantos (Madrid) reúne más de 5.600 referencias de este componente.

LIZARTE LIZARTE

Pamplona (Navarra). En su misión de contribuir a la movilidad sostenible con componentes refabricados, los de termocontrol juegan un papel importante porque Lizarte pone a disposición del aftermarket más de 270 referencias en compresores nuevos alternativos y más de 1.200 en refabricados. La calidad y la fiabilidad son cuestiones irrenunciables para la firma navarra y prueba de ello es que

MAHLE AFTERMARKET MAHLE Y BEHR

Torrejón de Ardoz (Madrid). Es uno de los proveedores de referencia en climatización y en termocontrol ya que esta multinacional cuenta con varias fábricas propias y delegaciones repartidas por todo el mundo. La oferta propuesta al mercado posventa españo con las marcas Mahle y la mítica Behr es espectacular. La línea de climatización está compuesta por compresores nuevos, condensadores, evaporadores, filtros secadores, válvulas de expansión, ventiladores-sopladores, radiadores de calefacción,

Además de impresionante en cuanto a disponibilidad de componentes, la línea de refrigeración de Mahle Aftermarket es de calidad premium. También incluye maquinaria.

MAGNETI MARELLI PARTS & SERVICES

MAGNETI MARELLI

Llinars del Vallès (Barcelona). Bajo marca propia Magneti Marelli, Marelli España comercializa radiadores, electro ventiladores de motor y de habitáculo, radiadores de calefacción, condensadores, intercoolers y termostatos. Este elenco de productos se dirige a los turismos y a los vehículos comerciales e industriales y son más de 1.700 las referencias activas. Además de componentes, también dispone de estaciones de carga del aire acondicionado, concretamente cuatro referencias repartidas en dos gamas diferentes, tanto para

TEMADEL MES marzo-abril 2023 52
El envejecimiento del parque es un factor que beneficia al aftermarket, también el de los componentes de termocontrol y climatización. No obstante, conviene un equilibrio porque un excesivo envejecimiento se traduce en productos y operaciones de precio inferior.

El rendimiento general de cualquier vehículo depende de que cada una de las piezas del motor funcione perfectamente. La avanzada tecnología de las sondas DENSO cuidan del motor para que éste funcione en sus condiciones óptimas. Por ello, no es sorprendente que nueve de cada diez automóviles equipen piezas DENSO originales. Productos como nuestras sondas lambda, que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su confianza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú?

aftermarket.iberia@denso-ts.it

El rendimiento general de cualquier vehículo depende de que cada una de las piezas del motor funcione perfectamente. La avanzada tecnología de las sondas DENSO cuidan del motor para que éste funcione en sus condiciones óptimas. Por ello, no es sorprendente que nueve de cada diez automóviles equipen piezas DENSO originales. Productos como nuestras sondas lambda, que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su confianza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú?

aftermarket.iberia@denso-ts.it

Get inside 2
2
Get inside
anuncio Bujías 21,5x28,5_Maquetación 1 06/10/14 13:48 Página 2

gas R134a como para R1234yf. La gama de radiadores se posiciona como el actor principal de la oferta Magneti Marelli de termocontrol por la buena aceptación que tiene en el mercado de reposición, porque se amplía el número de referencias constantemente y por su equilibrada relación calidad-precio. En los últimos meses Marelli España ha lanzado bastantes novedades en soluciones de climatización y termocontrol. El pasado mes de octubre lanzó 59 nuevas referencias: cinco radiadores de motor, cuatro intercoolers, 18 condensadores, 27 termostatos, un radiador de calefacción, dos electro ventiladores de motor y dos más de habitáculo. Por otra parte, la gama de maquinaria se ha enriquecido con el lanzamiento reciente de la nueva gama Alaska de estaciones de carga cuyas variantes Eco son de mayores prestaciones gracias a un display de siete pulgadas táctil y la disponibilidad de WiFi para realizar una asistencia remota. Por su parte, la línea Prime propone estaciones cuyo manejo es muy simple e intuitivo. Ambas líneas, la Evo y la Prime ofrecen la posibilidad de trabajar con los gases R134a y R1234yf y también en ambos casos la carga es totalmente automática. www.magnetimarelli-parts-andservices.es

Nissens es una marca de referencia en radiadores, tanto por su amplia oferta como por la calidad de todas sus referencias.

automóvil radiadores, condensadores, evaporadores, turbos nuevos, blowers, electroventiladores, enfriadores de aceites, compresores nuevos, calefactores, filtros de aire acondicionado, válvulas de expansión, válvulas EGR, depósitos de expansión, tuberías de engrase, bombas de agua, intercoolers y ventiladores de vehículo industrial. En total, cuenta con más de 8.000 referencias activas de aplicación en turismos y vehículos comerciales e industriales. El lanzamiento de unas 30-40 piezas nuevas todos los meses garantiza una actualización constante de esta oferta que tiene en los radiadores a su producto estrella. De hecho, los radiadores Nissens son muy conocidos. Sin embargo, su última novedad han sido unos sensores de presión y de temperatura del circuito de aire acondicionado. A pesar de su pequeño tamaño, sus señales aseguran que los sistemas de aire acondicionado y de refrigeración del motor funcionen correctamente asegurando así la durabilidad de todos los componentes del sistema. www.nissens.com

tiladores, viscosos, intercoolers, enfriadores de aceite, radiadores, tanques de expansión, enfriadores EGR, válvulas y módulos EGR, aspas de ventiladores, bombas de agua auxiliares, sensores de nivel de refrigerante, termostatos, sensores de temperatura de gases de escape, válvulas de expansión, condensadores, blowers o ventiladores de habitáculo, evaporadores, filtros deshidratadores, calefactores, embragues de compresor, válvulas de control, presostatos, sensores de presión de gases de escape, sensores de temperatura del refrigerante, alojamientos de termostatos y tuberías para el sistema de turbo. En 2022 lanzó 1.288 referencias y este 2023 tiene previsto lanzar 1.800 más. NRF España señala que el radiador

cias en alojamientos de termostatos complementan la extensa gama NRF de termostatos (315 referencias) mientras que las tuberías para el sistema de turbo (240 referencias y 910 referencias OE) incluyen el Easy Fit (piezas de montaje incluidas) y son validadas en sus instalaciones de Gdansk (Polonia).

www.nrf.eu/es

PRO SERVICEVOLKSWAGEN GROUP GRUPO VOLKSWAGEN

Radiador Magneti Marelli. El pasado mes octubre la marca italiana amplió su oferta en radiadores con la llegada de cinco nuevas referencias.

NISSENS IBERIA NISSENS

Alfajarín (Zaragoza). Delegación en Sevilla. Este fabricante de soluciones de refrigeración de motor, climatización y eficiencia y emisiones pone a disposición del mercado de reposición del

NRF ESPAÑA NRF

Peligros (Granada). Almacén en Torrent (Valencia). Reconocido fabricante de soluciones de refrigeración y termocontrol de alta calidad para distintos sectores de actividad (automoción, industria, ferroviario, marino, etc.). Su oferta para el aftermarket de turismos, camiones, industrial, marina y agricultura alcanza las 11.154 referencias entre compresores, recambios de compresores, ven -

Lo último de NRF son sensores de temperatura del refrigerante y de presión de gases de escape, alojamientos de termostatos o tuberías para el turbo.

de refrigeración del motor por sus altos estándares de calidad y ofrece dos tipologías, el radiador soldado y el mecanizado (sin soldadura). En cuanto a sus últimas novedades, en Automechanika Frankfurt 2022 presentó sensores de temperatura del refrigerante (CTS), sensores de presión de gases de escape (EGPS), alojamientos de termostatos y tuberías para el sistema de turbo. Las 106 referencias en CTS dan cobertura a más de 145 millones de vehículos y cuenta también con 1.940 referencias OE. Todas ellas son validadas en su nuevo laboratorio de Granada e incluyen Easy Fit (piezas de montaje incluidas). La gama de EGPS está compuesta por 52 referencias para turismos y 550 referencias OE y todos estos sensores están validados en sus instalaciones europeas. Las 96 nuevas referen -

El Prat de Llobregat (Barcelona). El programa de climatización y termocontrol de esta división dedicada a la distribución de los recambios originales del Grupo Volkswagen es muy amplio. El destino de estos componentes son los modelos de automóviles de las marcas del Grupo, léase, Volkwagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Industriales. Los compresores abanderan esta oferta. Pro Service dispone de 221 referencias en compresores originales, 24 en compresores originales de canje (remanufacturados) y cuatro en compresores economy-canje. El perfil de la oferta constata que es asequible a todos los bolsillos sin renunciar a unos altos estándares de calidad. www.vwproservice.es

Pro Service pone a disposición de la posventa de los modelos Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Industriales más de 250 referencias en compresores.

ROBERT BOSCH ESPAÑA HC CARGO

Madrid. En el mercado posventa de termocontrol y climatización la delegación española de la gigante aleman Robert Bosch opera como importador de la gama

TEMADEL MES marzo-abril 2023 54

del fabricante danés HC Cargo. Su catálogo reúne más de 2.000 referencias entre compresores nuevos, condensadores, evaporadores, válvulas de expansión, termostatos, radiadores, interruptores de presión, filtros, utillaje y aceites y lubricantes. El destino de esta oferta son los turismos pero también los vehículos comerciales, industriales y agrícolas. Este 2023 HC Cargo tiene previsto ampliar su oferta con la introducción de más de ochenta nuevas referencias. La de compresores es la línea más destacada de

VALEO SERVICE ESPAÑA VALEO

Evaporador HC-Cargo. El importador en España de la gama de termocontrol y climatización de este fabricante sueco es Robert Bosch España.

entre todo lo ofertado mientras que su último lanzamiento ha sido unos aceites de alto rendimiento. De calidad OEM, estos aceites mejoran el rendimiento del equipo de aire acondicionado y prolonga su vida útil. Así mismo, mejoran la resistencia a la humedad y están disponibles con colorante UV para una rápida detección de fugas. www.hc-cargo.es

Getafe (Madrid). Los sistemas térmicos y el de aire acondicionado son especialidades del fabricante de origen francés que se presenta en el mercado de reposición con un amplio repertorio de climatización y térmico compuesto por más de 3.700 referencias para turismos y vehículos comerciales ligeros. Así, la familia de climatización está compuesta por casi 800 referencias en compresores, más de 600 en condensadores y unas 300 en blowers a las que se deben sumar sus líneas de radiadores de calefacción, evaporadores, válvulas de expansión, electrónica de control de actuadores y filtros. Por lo que respecta a la familia de térmico motor, sus miembros son los radiadores (más de 1.500 referencias), bomba de agua (700 referencias), intercoolers, válvulas, termocon -

tactos, sensores, filtros de motor y líquidos refrigerantes. Su oferta en compresores, condensadores y blowers alcanza el 74%, 78% y 78% de cobertura respectivamente mientras que las gamas de radiadores y bombas de agua cubren, respectivamente, el 83% y el 67% de las necesidades del parque circulante. La destacada presencia de Valeo en primer equipo es el mejor argumento para certificar la calidad de su oferta para el aftermarket. “Uno de cada tres vehículos en el mundo está equipado con una solución térmica y eléctrica Valeo. Actualmente tenemos más de 350 referencias de gestión térmica para las soluciones electrificadas y existe un plan para cubrir todas las necesidades de refrigeración del coche electrificado con más de 4.500 referencias en 2025” explican desde Valeo Service España. www.valeoservice.es

WEBASTO THERMO & COMFORT IBÉRICA WEBASTO, ROBINAIR Y OKSYS

Las más de 300 referencias en blowers del fabricante francés Valeo garantizan una cobertura del 78% del parque de turismos y vehículos comerciales ligeros.

En el marco de la iniciativa “12 causas Aser” a través de la cual este grupo de distribución conciencia a los talleres a prestar atención a un sistema del automóvil cada mes, en abril le ha tocado el turno al de termocontrol y por este motivo se hace eco de una información técnica de NRF España relativa al condensador.

¿Cómo proceder cuando falla el condensador? Cuando un compresor falla, la pregunta para la mayoría de los técnicos es si limpiar el condensador es una solución válida o lo conveniente es reemplazarlo.

Para los condensadores de tubo y aleta o los condensadores de serpentín, la decisión no es difícil; el diámetro interno del tubo es lo suficientemente ancho para poder limpiar todos los residuos y así asegurar que el interior esté limpio y libre de contaminantes.

En los vehículos equipados con condensadores de flujo paralelo, por lo general vehículos a partir de 1994, con la introducción del R134a,

San Fernando de Henares (Madrid). Fabricante, importador y distribuidor imprescindible en este mercado, es un actor principal tanto en turismos como en vehículo industrial. Su catálogo on line suma más de 6.500 referencias y en el último

La estación automática Oksys Agrilite 302 está especialmente diseñada para trabajos fuera del taller. Webasto Thermo & Comfort Ibérica la comercializa.

año ha incrementado un 10% su oferta. Dicho catálogo incluye compresores nuevos, condensadores, evaporadores, válvulas de expansión, termostatos, recambios de compresores, racorería, mangueras y juntas, productos químicos (aceites, disolventes, aditivos, etc.), estaciones de recuperación, reciclaje y recarga del sistema de aire acondicionado para diferentes aplicaciones (turismos, camiones, vehículos agrícolas, frigoríficos y buses) y herramientas específicas para el mantenimiento y diagnóstico de los sistemas de climatización. Los compresores y los equipos compactos de techo Webasto son los grandes protagonistas de esta oferta en climatización y termocontrol mientras que su última novedad ha sido el lanzamiento del equipo de techo RTE23 de mantenimiento compacto para camiones.

www.webasto-diavia.es

la decisión no es tan sencilla. El condensador de flujo paralelo es un intercambiador de calor altamente eficaz que divide la unidad en secciones o «pases», lo que crea un proceso más eficiente para que el refrigerante cambie de estado de gas a líquido. Esto se consigue haciendo que el refrigerante cambie de dirección en 180° en el extremo de los rieles laterales, mediante la colocación de un tapón dentro del riel en varios intervalos, forzando que el refrigerante cambie de dirección.

Cuantos más tapones, más cambios de dirección. En la mayoría de los condensadores, el refrigerante hace de tres a cuatro “pases” a través del condensador.

Los condensadores de flujo paralelo no tienen un tubo hueco grande por el que fluya el refrigerante, sino una serie de tubos de pequeño diámetro unidos en una fila (con un diámetro interno del

TEMADEL MES marzo-abril 2023 56
EL SISTEMA DE TERMOCONTROL, LA CAUSA ASER DE ABRIL

Han dicho...

El disponer de un parque relativamente envejecido favorece las reposiciones para el mercado de aftermarket. No obstante, también es muy importante que se incorporen nuevos vehículos ya que muchas ventas también se producen por golpes en la chapa.

IMPREFIL DISTRIBUCIONES

Para el sector del recambio nos conviene que el parque de automóvil este envejecido, hay que reconocerlo. Eso sí, hay que estar preparados para las nuevos motores y tipos de propulsión. ACR

Teniendo en cuenta que esta familia de productos no necesita un mantenimiento o una reparación anual (como sí sucede con otro tipo de familias de repuestos) y que solo se renueva en casos de averías o desgastes, consideramos que la edad del parque español de vehículos es un factor favorable para este mercado.

2022 fue un buen año en general para la posventa, tanto en España como en Portugal. Las ventas crecieron moderadamente debido en gran parte al incremento de precios vivido en 2022. Sin embargo, también crecieron las unidades vendidas lo que es una clara señal de la fortaleza que el mercado mostró y sigue mostrando.

MAHLE AFTERMARKET

La climatología ha sido muy favorable, esto nos ha permitido tener un año 2022 en su conjunto muy satisfactorio. Evidentemente en el sector del aire acondicionado, una problemática que afecta directamente a la facturación es la climatología. BUGOBROT

El mercado deber responder a la creciente demanda de productos de alta calidad, lo que implica un mayor esfuerzo inversor en I+D que satisfaga la demanda del mercado de productos cada vez más respetuosos con el medio ambiente y que protejan, a la vez, la salud del usuario.

DELPHI TECHNOLOGIES

Consideramos que las nuevas formas de propulsión darán un empuje a los productos de termocontrol. Aparecerán nuevas formas, tecnologías y productos, necesarios para estas propulsiones y convivirán junto con las demás tecnologías estandarizadas debido a la situación de nuestro parque circulante.

MARELLI ESPAÑA

tamaño de la cabeza de un alfiler). Esto ayuda a mejorar la superficie del condensador y a aumentar su capacidad de enfriamiento.

Cuando un compresor falla, introduce contaminantes en el sistema. La manera más fácil de detectar esto es quitar el filtro deshidratante, que usualmente revela depósitos de metal o lodo generados por un compresor defectuoso. El metal y el lodo se depositan en todo el sistema y se acumularán en lugares del sistema con restricciones, como el orificio calibrado o válvula de expansión, el filtro deshidratador o el acumulador,

El principal problema que vimos en 2022, fue el “baile” de tarifas y costes debido a las constantes variaciones en el precio de la materia prima y el combustible. Creemos que esta cuestión también se estabilizará en este 2023 ya que parece que todo esta volviendo poco a poco a la normalidad que reinaba antes de la pandemia.

NISSENS IBERIA

y en el caso de modelos de vehículos más recientes, en los condensadores de flujo paralelo.

Recomendaciones: aunque limpiar el sistema puede ayudar a eliminar los desechos de parte del sistema, los elementos con diámetros de paso pequeños, como el condensador de flujo paralelo, van a acumular los residuos. Enjuagar o lavar el circuito sólo empujará los contaminantes hacia el condensador y se acumularán en los tapones de los rieles laterales, reduciendo la cantidad de filas disponibles para enfriar el refrigerante y frenando el flujo del refrigerante, lo que conduce a rendimiento insuficiente del sistema y, normalmente, a funcionamiento a mayores presiones.

Las dilataciones generadas mientras el sistema funciona, harán que ese contaminante salga del condensador hacia el circuito y entre al compresor, además de contaminar el filtro y atascar otros elementos del circuito, con el resultado final del gripaje del compresor nuevo incluso con pocos minutos de uso. Por eso, cuando se tenga que reparar un circuito de aire acondicionado con sustitución del compresor, se recomienda cambiar el acumulador o filtro deshidratante, la válvula de expansión u orificio calibrado y el condensador, siempre que sea de flujo paralelo.

TEMADEL MES marzo-abril 2023 57

EL PROVEEDOR COMERCIALIZA EN EL MERCADO INDEPENDIENTE LA GAMA

ORIGINAL FABRICADA POR MARELLI AUTOMOTIVE LIGHTING

Magneti Marelli Parts & Services ilumina el mercado aftermarket

Magneti Marelli Parts & Services España cuenta actualmente con más de 3.000 referencias en iluminación. Es una gama muy viva ya que se ha enriquecido con más de 200 novedades anuales en los últimos tres años. Y, como no, todas las referencias que comercializa son 100% originales y provienen de los mismos centros y líneas de fabricación donde se producen los componentes para primer equipo.

Magneti Marelli Parts & Services comercializa la gama de iluminación original fabricada por Marelli Automotive Lighting para el mercado aftermarket. Automotive Lighting nació en 1999 a través de una Joint Venture con Bosch y en 2003, Automotive Lighting se convierte en subsidiaria al 100% de Magneti Marelli. Actualmente se erige como uno de los principales proveedores de iluminación para primer equipo,

teniendo el liderazgo del mercado de la iluminación en Europa y siendo uno de los tres primeros fabricantes a nivel mundial.

MAGNETI MARELLI PARTS & SERVICES

ESPAÑA La compañía cuenta hoy en día con más de 3000 referencias de iluminación en gama. Una gama muy viva para la compañía ya que contabiliza más de 200 novedades anuales en cada uno de los últimos tres años. Todas las referencias

El año pasado Marelli Automotive Lighting presentó la gama de proyectores LED para el Audi A8 MY22. La gama consta de 3 variantes, todas ellas full LED: faros LED, faros HD Matrix LED y faros Digital Matrix LED.

que comercializa la marca son 100% originales y provienen de los mismos centros y líneas de fabricación donde se producen

los componentes para primer equipo. Por lo tanto, toda la gama de iluminación Magneti Marelli debe pasar los mismos

FABRICANTES marzo-abril 2023 58

test y estándares de calidad que dictan los principales fabricantes de vehículos para los componentes que se les suministran.

EN VANGUARDIA Entre

las últimas novedades lanzadas el pasado año 2022, Marelli Automotive Lighting presentó la gama de proyectores LED para el Audi A8 MY22. La gama consta de 3 variantes, todos ellos full LED; faros LED, faros HD Matrix LED y faros Digital Matrix LED. En el caso del faro Digital Matrix LED, el haz Matrix segmentado se encarga del haz de conducción adaptativo, mientras que la luz Digital ayuda aún más al

conductor con proyecciones de asistencia y advertencia en carretera. La luz de carril ilumina el carril propio del vehículo y la luz de orientación indica de forma predictiva la posición del vehículo entre las líneas de delimitación del carril, fomentando una conducción segura en el centro del carril. Las luces indicadoras de dirección o la información avanzada sobre el tráfico son otras nuevas funciones de asistencia a la seguridad.

Múltiples escenarios avanzados de iluminación dinámica que se proyectan en el suelo o en la pared al entrar o salir del vehículo complementan la función dinámica de entrada y salida del vehículo gracias a los segmentos de luz diurna.

www.magnetimarelli-partsand-services.es

MARELLI AUTOMOTIVE LIGHTING

La división da empleo en la actualidad a más de 20.000 personas de las cuales 2.100 están destinadas a I+D. Fabrica más de 60 millones de piezas al año entre equipos de iluminación delanteros, traseros y componentes y más de la mitad de estos equipos de iluminación contienen tecnología LED o Xenón. La compañía tiene presencia en 17 países de los 5 continentes y cuenta con 32 centros productivos y aplicativos repartidos por todo el mundo. En la península dispone de dos centros productivos y aplicativos situados ambos en Cataluña, uno en Llinars del Vallès y el otro en Barberà del Vallès. El pasado año declaró un volumen de facturación de 3.600 millones de euros.

FABRICANTES marzo-abril 2023 5959
Toda la gama de iluminación
Magneti Marelli pasa los mismos test y estándares de calidad que dictan los principales fabricantes de vehículos para los componentes que se les suministran.

LA CORRECTA ILUMINACIÓN EN EL TALLER ES ESENCIAL

TANTO PARA EL CONFORT COMO PARA LA SALUD

Un taller brillante

La gama de luces de trabajo de Phillips a base de tecnología led ofrece innovadoras soluciones de iluminación para conseguir los mejores resultados en el taller. La versatilidad y la practicidad han sido dos ejes centrales en torno al desarrollo de la gama Xperion 6000.

Todo profesional de la reparación, ya sea de mecánica o de carrocería y pintura, sabe a ciencia cierta que los pequeños detalles suelen marcan la diferencia. Un pequeño detalle como la mala iluminación de la zona de

trabajo puede tener consecuencias y afectar tanto en el resultado de la reparación como en el de la salud de los profesionales de la reparación. Este descuido al iluminar correctamente la zona de operaciones con herramientas que cumplan los requisititos

mínimos necesarios para que cualquier trabajador desempeñe correctamente su jornada de trabajo en el entorno tan exigente del taller suele ser causado por cuestiones presupuestarias o desconocimiento.

En este sentido, la gran mayoría de lámparas de trabajo que podemos encontrar en el mercado cuentan con una tecnología led que generalmente ofrece una luz demasiado fría. Por encima

Dentro de la amplia oferta de lámparas de la gama Xperion 6000 encontramos esta práctica herramienta que se adapta a la longitud de cualquier capó y ofrece una gran iluminación.

de las 6000K, la temperatura a color que en una exposición prolongada, es decir, una jornada completa, repercutirá en fatiga visual y en un potencial efecto hormigueo. De hecho, esta mala iluminación puede llegar a comportar hasta dolor de cabeza. Por este motivo es tan importante cubrir las necesidades de iluminación con herramientas específicas que sean capaces de cubrir las duras condiciones de trabajo que se encuentran miles de operarios del país dentro de los talleres.

TEMPERATURA Y POTENCIA Phillips ha diseñado una gama de luces de trabajo Xperion 6000 estás

FABRICANTES marzo-abril 2023 60

Las potentes baterías de las lámparas de Phillips suponen una gran autonomía de trabajo. Además, algunas de ellas permiten recargar otros dispositivos a modo de “power bank”.

POLIVALENCIA Y

Gracias a potentes imanes y a inteligentes ganchos, las lámparas de la gama Xperion 6000 facilitan su ubicación y fijado en el lugar que mejor cubra las necesidades del reparador.

diseñadas para cubrir la amplia gama de necesidades del taller con diferentes e innovadoras soluciones. Todos los productos destinados a la iluminación de la zona de trabajo de la prestigiosa marca ofrecen una potente luz led brillante con distintas intensidades para adaptarse mejor a las distintas tareas que se cubren a lo largo de una reparación. Como no podía ser de otro modo, la temperatura a color se queda en torno a los 5800K para evitar la fatiga visual del operario. A todo ello hay que sumar un haz de luz amplio y luz homogénea a lo largo del mismo para iluminar con amplitud toda la zona de trabajo. También debemos destacar en cuanto a poder de iluminación la polivalencia de estas herramientas pues disponen de un sistema de zoom capaz de dirigir una gran cantidad de luz a un punto concreto cuando la operación de reparación lo precise.

CONFORT Una de las claves para otorgar polivalencia y un estándar en este tipo de herramientas es la capacidad de trabajar sin estar conectado a una toma de corriente. En este punto es donde cobra vital importancia el poder contar con una gran autonomía como la tienen las lámparas de Xperion 6000 de Phillips ya que, de este modo, aguantarán incansablemente las duras jornadas en un taller. Pero si hablamos de confort, también hay que remarcar la necesidad de contar con un diseño ergonómico que permita su uso sin utilizar las manos. A través de ganchos rotativos y fuertes imanes se puede asegurar bien la lampara para así poder iluminar en todo momento y de forma correcta la zona donde operar.

DURABILIDAD E INNO -

VACIÓN El taller es un hábitat natural que requiere de unas altas especificaciones en cuanto a durabilidad tanto a los potenciales golpes como al polvo y

potenciales líquidos abrasivos. La gama de lámparas Xperion 6000 cuenta con la certificación IK07 o superior para garantizar su alta resistencia a los golpes y a las caídas. Lo nuevo de Phillips también dispone de certificación IP54 o superior (dependiendo de la lámpara) con lo que se asegura una gran durabilidad ante el polvo y una notable resistencia ante líquidos (como podrían ser disolventes) que suelen estar en los talleres. Completando la ristra de cualidades de la gama de lámparas de trabajo, debemos destacar dos innovadoras soluciones. Por un lado,

el banco de carga (denominado Multidock Station) que permite cargar varios dispositivos a la vez. A este práctico sistema para recargar las lámparas hay que destacar la posibilidad de usar la propia lámpara de taller como powerbank para otros dispositivos. Finalmente y como guinda del pastel, no podemos dejar de hablar del sorprendente sistema de detección (Find My Device) con el que las lámparas emiten un pitido que permitirá al operario localizar la herramienta en un santiamén en un radio de hasta diez metros.

La gama de lámparas de Phillips es muy completa y ofrece los mayores estándares de iluminación, durabilidad e innovación que podamos encontrar en el mercado de herramientas para el taller.

www.phillips.es

FABRICANTES marzo-abril 2023 61
La potencia lumínica de las lámparas de Phillips posibilita la iluminación con un haz de luz amplio y homogéneo con una temperatura a color se queda en torno a los 5800K.

INFORME SOBRE EL MERCADO POSVENTA DE ILUMINACIÓN PARA TURISMO Y VEHÍCULO INDUSTRIAL

Tecnología lumínica

Un 2022 que no fue del todo mal a tenor de lo que nos comentan los actores del mercado y que en este 2023 se espera que continúe con un talante ligeramente alcista, destacando las innovaciones en iluminación inteligente entre los distintos actores del mercado.

En términos generales, los diferentes actores del mercado de la posventa con productos de iluminación han cerrado un 2022 relativamente positivo pese a la enorme cantidad de obstáculos como la inflación, los problemas de suministros y la subida de precios de las materias primas. Todo ello para desembocar en un 2023 no falto de preocupaciones con caída en la venta de turismos y de vehículos comerciales ligeros, envejecimiento del parque circulante y el incremento de costes de los materiales y energía.

Aun así, la tendencia comercial sigue siendo moderadamente alcista en un año en el que cobra especial importancia la continua inversión en gama de referencias, disponibilidad y

servicio. Lo que está claro es que las nuevas soluciones de iluminación con tecnologías inteligentes capaces de adaptarse a las condiciones de la carretera pronto serán un estándar en cada vez más vehículos generalistas.

ALKAR ALKAR Y DEPO

Este histórico fabricante con más de cinco décadas de experiencia a sus espaldas y presencia en casi 80 países alrededor del mundo cuenta con una vasta oferta en todo tipo de elementos de iluminación para vehículos de diferentes segmentos. Uno de sus productos más destacados son sus Faros led con AFS (Sistema Avanzado de Iluminación Frontal). Estos faros conectados

a un ordenador y a una serie de sensores adaptan sus haces de luz a la velocidad, el tipo de conducción que se practique, la dirección del coche, el estado de la carretera y el tráfico de forma similar a los que encontramos en vehículos cada vez más generalistas. Además, Alkar también

ha querido destacar sus Luces de circulación diurna DRL que consisten en un tipo luces instaladas en todos los vehículos que actualmente salen al mercado y que están pensadas para ser vistos (aumentando la seguridad pasiva) más que para iluminar. www.alkar.es

GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN

La completa oferta de Alkar en sistemas de iluminación cuenta con inteligentes y avanzadas soluciones capaces de adaptarse a la velocidad, dirección y tráfico de forma automática.

Como no podía ser de otra manera, el gigantesco grupo de compra español cuenta con una enorme oferta en faros de iluminación para todo tipo de vehículos. Tanto es así, que el distribuidor tiene en su catálogo varias de las principales marcas de fabricantes como podrían ser Osram, Hella, Amolux, Bosch o Philips. No nos

marzo-abril 2023 62

podemos olvidar que el Grupo Serca Automoción también distribuye faros de su propia marca denominada Serca. Con su marca propia disponen de una amplísima variedad de lámparas con la que poder adaptarse a los requerimientos tanto de los vehículos como de las necesidades lumínicas de cada usuario. Buen ejemplo de ello sería la familia de lámparas halógenas Long Live, que está diseñadas para obtener el doble de vida y dar al cliente la máxima durabilidad posible. Las lámparas halógenas Xenón Láser, por el contrario, tienen como objetivo principal ofrecer un mayor contraste en la carretera para ver con más seguridad los obstáculos y aportar confort y seguridad. www.serca.es

que a partir 2025 también estén disponibles para aplicaciones de iluminación en la parte delantera. www.hella.com

MAGNETI MARELLI

Bajo su propia marca, el Grupo Serca Automoción cuenta con una amplísima oferta de todo tipo de lámparas, halógenas y led, para adaptarse a la práctica totalidad del parque circulante.

HELLA

Hella ha sido y seguirá siendo uno de los principales actores en cuanto a la fabricación de todo tipo de componentes y recambios para el sector de la automoción, ya sea tanto como fabricantes de OEM como de posventa. Dado que esta compañía siempre está a la última a nivel tecnológico, no es de extrañar que vayan incorporando a su catálogo componentes tan avanzados y de nueva tecnología. El mejor ejemplo de ello es su novedosa tecnología HELLA Flatlight para la iluminación tanto delantera como trasera. Este faro consiste en microópticas del tamaño de un grano de sal que permiten reducir el espacio de instalación hasta a 5mm. Esta nueva tecnología, además, amplía de forma increíble las posibilidades de diseño y tal como nos anuncia Hella, ya se está montando en 2023 para iluminación trasera y se espera

Los diseños y las funcionalidades de los faros que vemos en los coches más modernos de hoy demuestran la evolución constante que este elemento de seguridad ha vivido a lo largo de las últimas décadas.

JUMASA PARTS DEPO AUTO LAMPS

El distribuidor de repuestos y recambios español cuenta en su catálogo con los faros fabricados por el especialista Depo Auto Lamps, una compañía asiática con más de 40 años de experiencia produciendo y desarrollando luces. Esta marca de la que Jumasa es importadora cuenta en su porfolio de una variadísima oferta en recambios de faros para ser instalados en una ingente variedad de modelos de coches de los principales fabricantes que hay en el mercado. Amparados en una capacidad de producción enorme y en unos avanzados centros de I+D, los faros de Depo Auto Lamps ofrecen unas prestaciones equivalentes a OE en todos y cada uno de sus productos. En este sentido, varios de los productos de Depo han sido galardonados con premios internacionales tanto por la calidad como por el diseño. www.jumasa.com

Magneti Marelli es uno de los fabricantes del sector con más prestigio y dilatada experiencia en la fabricación de faros para todo tipo de vehículos. Dado que este es un campo en que la tecnología y los avances están a la orden del día para que los conductores puedan beneficiarse de nuevas funciones con las que aumentar la seguridad de todos los ocupantes. Además, Magneti Marelli cuenta con uno de los catálogos más actualizados del mercado gracias a la continua adición de referencias ofrecidas a todos los profesionales de la cadena de suministro. El mejor ejemplo de ello lo podemos ver en recientemente cuando durante el pasado mes de septiembre Magneti Marelli lanzó al mercado 43 nuevas referencias con alta carga tecnológica. Entre ellas varios

Las lámparas comercializadas por Ner-Tor, fabricadas por el especialista Krawehl, están apostando por la tecnología led para sustituir las anticuadas y menos capaces luces halógenas.

y el exterior del vehículo), escobillas y todo tipo de recambios y consumibles para el taller. En la cuestión de iluminación, Ner-Tor se encarga de la distribución del prestigioso fabricante de lámparas llamado Krawehl. La compañía catalana quiere hacer hincapié en los nuevos avances que se están haciendo a nivel de regulación de la iluminación led para el reemplazo de las lámparas halógenas tradicionales. Una tendencia que supondrá, sin lugar a dudas, un gran cambio en el panorama del mercado de la iluminación. Es por ello que Ner-Tor está ya trabajando para poder ofrecer un producto acorde a la normativa y con precios competitivos.

Los faros comercializados por Jumasa son fabricados por el gigante y especialista en la materia como es Depo Auto Lamps, un reconocido nombre que aporta prestigio y calidad.

Los avances tecnológicos como los pilotos intermitentes dinámicos o los proyectores matriciales, ambos con tecnología led, ya forman parte del presente de la posventa.

proyectores y pilotos con pilotos intermitentes dinámicos, proyectores matriciales, todos ellos con tecnología LED. La mayoría de las aplicaciones cubiertas con este lanzamiento son para vehículos eléctricos e híbridos entre los que destacan modelos como Porsche Macan MY18, Audi A8 MY21, Mercedes Benz EQS y EQE, Land Rover Discovery MY21 y Fiat 500e. www.magnetimarelli-parts-andservices.es

NER-TOR KRAWEHL

Esta empresa afincada en la provincia de Barcelona cuenta con un amplísimo porfolio de productos que van desde la iluminación tratada en este informe hasta otras familias como podrían ser todo tipo de accesorios (para el interior

www.nertor.com

OSRAM

Pocas presentaciones necesita una marca con una trayectoria tan longeva y prestigiosa dedicada a la fabricación de lámparas y otros productos relacionados como Osram. La empresa que en España comercializa sus dos marcas, Osram y Neolux, ha lanzado las primeras lámparas led homologadas para la vía pública en España, las Night Breaker Led para los tipos H7 y H4. Estas lámparas led proporcionan una mejor visión y visibilidad y, al mismo tiempo, reducen el deslumbramiento al resto de usuarios de la carretera. En el campo de la iluminación tradicional, Osram ha actualizado y ampliado su famosa familia Night Breaker presentando al mercado la lámpara halógena Night Breaker 200, que proporciona una luz hasta un 200% más brillante que las convencionales. Se convierte así en la lámpara halógena más brillante de Osram.

TEMADEL MES marzo-abril 2023 63

también con tecnología LED, cabe destacar la amplia cartera de nuestras luces de conducción LEDriving, que aportan luz blanca brillante adicional a la carretera. Son de uso versátil, desafían cualquier influencia ambiental y permiten una gran anticipación ante los riesgos. www.osram.es

PHILLIPS

Phillips es otro de los nombres propios en cuanto a iluminación se refiere y que no podía faltar en este informe. De hecho, la multinacional holandesa es uno de los principales fabricantes mundiales en este tipo de productos para la automoción contando con referencias para turismos ligeros, vehículo industrial y motocicletas. Dentro del catálogo de lámparas pensadas para la automoción, el prestigioso fabricante dispone de un enorme ramillete de referencias que engloban faros delanteros, iluminación interior y luces de

La gama de barra auxiliares led de Phillips está pensada para ofrecer una intensa luz en condiciones de escasa visibilidad con un haz de luz capaz de llegar hasta pasados los 500 metros de distancia.

RYMEAUTOMOTIVE

color claro de 4.800 Kelvin, estas lámparas garantizan un alto contraste y proporcionan hasta un 40 % más de luz en carretera.

www.boschaftermarket.com

VALEO SERVICE

Las Night Breaker Led para los tipos H7 y H4 consiste en una potente lámpara led con una temperatura de color fría similar a la luz diurna que aporta hasta un 230% más de brillo que las convencionales.

conducción auxiliares. En este mismo sentido, cabe destacar que una de las últimas novedades de la marca europea son precisamente las nuevas barras auxiliares con tecnología led. La barra de luz LED Philips Ultinon Drive tiene la potencia necesaria para iluminar con claridad hasta una distancia de 520 metros con la que poder detectar el peligro con muchísima antelación además de aportar un toque de personalización al vehículo.

www.philips.es

RymeAutomotive es un conocido fabricante de todo tipo de productos para el sector de la posventa ya sea en turismos ligeros como en vehículos industriales. En nuestro mercado nacional, la compañía comercializa dos marcas. Por un lado, la propia RymeAutomotive y, por el otro, los productos de la también notoria marca denominada Scangrip. A principios de este año, RymeAutomotive acaba de presentar su catálogo de iluminación para el sector de automoción. Este va ataviado con una amplia variedad de productos disponibles que van desde rotativos de emergencia, puentes luminosos, focos auxiliares para automoción hasta lámparas portátiles LED. Con esta enorme oferta basada en la calidad de los productos y en la practicidad, RymeAutomotive ofrece soluciones de iluminación para la práctica totalidad de los vehículos que conforman el parque circulante español. www.rymeautomotive.com

La gama LED Gigalight ofrece una actualización a la última tecnología LED a un precio asequible que destacan por un mejor rendimiento y vida útil, mejor luminosidad con una luz blanca brillante y facilidad para instalar gracias a su sistema “plug and play”.

En el catálogo recién presentado en 2023, RymeAutomotive ofrece una ingente cantidad de soluciones de iluminación para vehículo industrial, pero también para turismos ligeros.

Bosch es uno de los nombres propios de la automoción que tampoco necesita presentación alguna. Este prestigioso e histórico fabricante lleva fabricando componentes para el sector ya sea OEM o Aftermarket. Como no podría ser de otro modo, su oferta en elementos de iluminación es extensísima y bajo unos estándares de producción del más alto nivel. Desde la compañía europea han querido destacar las nuevas lámparas Plus 200 Gigalight capaces de proporcionar hasta un 200 % más de luz en comparación con las bombillas halógenas convencionales. Las Plus 200 Gigalight son la solución idónea para las personas que conducen frecuentemente de noche. Por otro lado, también debemos hablar de las lámparas de la nueva gama Ultra White ya que son extremadamente blancas y su iluminación es similar a la luz del día. Debido a su

El prestigioso fabricante francés es uno de los actores europeos con alcance mundial más populares en el sector de la automoción. Su oferta de lámparas para el mercado posventa cuenta con referencias para poder amoldarse a la práctica totalidad del parque circulante europeo. Entre sus últimos avances, recordemos que Valeo también fabrica equipamiento original, encontramos la solución MatrixBeam, un sistema que permite una gestión inteligente del haz de luz de los faros gracias a la tecnología LED. El sistema se basa en el encendido o apagado de forma individual de cada uno de los chips que forman la matriz del faro cuando es necesario. A todo también hay que mencionar el sistema PictureBeam capaz de controlar la intensidad y el flujo de luz emitida por cada uno de los chips LED para proporcionar exactamente la cantidad de luz necesaria en cada momento. Los faros son capaces de ajustar automáticamente la cantidad de luz proyectada sobre señales de tráfico para evitar el deslumbramiento del conductor, o sobre otros usuarios de la carretera para evitar molestias visuales. www.valeoservice.es

Con más de 2.500 referencias dirigidas a iluminación en nuestra cartera aftermarket, Valeo permanece a la vanguardia de los especialistas en sistemas de visibilidad e iluminación del mundo.

TEMADEL MES marzo-abril 2023 64

SENSORES TEMPERATURA GASES ESCAPE

Fabricante. Calidad. Tecnología.

NUEVA FAMILIA - NUEVO CATÁLOGO CEGTS1

· MÁS DE 80 REFERENCIAS

· MÁS DE 5.000 APLICACIONES

· MÁS DE 37 MILLONES DE VIO

+34 932 618 500 fae@fae.es www.fae.es

Han dicho...

Nuestro sector siempre está inmerso en una continua transformación lo que por un lado es una problemática pero que al mismo tiempo genera nuevas oportunidades de negocio. Por ello es clave realizar cambios y ser proactivos. Es necesario tener organizaciones muy dinámicas y sensibles a las tendencias de nuestro sector para ir pudiendo anticiparnos y dar soluciones continuas.

ALKAR

Hemos experimentado incidencias en variaciones de costes por distintos motivos: coste del transporte, incremento de las materias primas, costes de energía lo que ha supuesto que hayamos tenido que adaptar nuestras tarifas, pero sin poder repercutir las subidas de la misma manera que lo han hecho los costes. Pensamos que una parte de estas circunstancias se van a estabilizar durante 2023 JUMASA

Hemos sufrido tanto el incremento de los costes de las materias primas y la energía, así como el incremento de los costes logísticos y de los tiempos de entrega. Es una situación que ha afectado en menor o mayor medida al resto de agentes del mercado. En nuestro caso, el lanzamiento de nuevas tarifas de precios ha sido consecuencia de estas situaciones. Siempre manteniendo nuestra capacidad competitiva y sin trasladar la totalidad de los incrementos a nuestros clientes. Entendemos que estas situaciones son temporales y van a tender a normalizarse durante el presente ejercicio.

La tendencia inflacionista sigue siendo una realidad y nuestra apuesta es trasladarla al mercado en la menor medida posible. En mi opinión, es pronto para decir si esa tendencia se va a revertir durante este año de forma significativa.

En cuanto a RymeAutomotive, esperamos seguir creciendo este año y consolidándonos aún más como proveedor de confianza en nuestros segmentos de productos. Todo ello impulsado por nuestro compromiso con la calidad y el servicio al cliente. Además, el reciente lanzamiento de nuestro nuevo catálogo de iluminación ha ampliado aún más la oferta de la empresa y contribuirá a su crecimiento en el mercado.

RYMEAUTOMOTIVE

Cada vez hay más parque envejecido (con una media de 13 años en España) y esto puede provocar más venta de recambios. Pero donde realmente vendemos más recambios, es en los vehículos de entre 4 y 12 años. A partir de ahí, el hecho de tener un parque tan envejecido no nos favorece porque la gente va a buscar un recambio más económico para reparar sus vehículos, ya que son más antiguos y no quieren invertir demasiado en ello.

GRUPO SERCA

Justamente un parque envejecido, siempre que se gestione correctamente, puede ser una característica que favorezca al mercado de la posventa, aunque, por supuesto, debidamente regulado para primar siempre la seguridad. La problemática de la logística y de la subida de las materias primas han sido cuestiones clave que ha habido (y hay aún) que gestionar para poder seguir ofreciendo productos de calidad a precios competitivos.

NER-TOR

Salíamos de una situación de pandemia, la situación de escasez de materia prima y el nivel de suministros inestable preveían dificultades. Además, la guerra de Ucrania ha agudizado los costes de la producción por un fuerte impacto también en el coste de la energía. Para 2023, el efecto inflacionario general tiene un impacto en todas las actividades económicas. El sector de los recambios también lo tendrá, por lo que no es seguro que los precios de los productos se puedan estabilizar durante este ejercicio.

Nuestro mercado se encuentra en un momento de consolidación a todos los niveles, tanto internamente como con la intervención externa, esto está haciendo que se replanteen estrategias. Además, especialmente en España, el envejecimiento del parque automovilístico, no es una buena noticia, la presión a la baja del precio de la reparación en este tipo de vehículo no es buena para ninguno de los actores en nuestra cadena de valor.

HELLA

Tenemos muchas novedades de producto para este año 2023 que esperamos tengan una gran acogida en el mercado. Esperamos crecer especialmente en la tecnología LED donde tenemos la gama más completa, con la primera lámpara LED homologada para circular por la vía pública en España, la Night Breaker LED y también la gama de lámparas LEDriving Easy, únicas en el mercado por su fácil instalación al no necesitar ningún accesorio, simplemente plug&play

TEMADEL MES marzo-abril 2023 66

IBIS IBERIA 2023

Esta cumbre, hasta ahora internacional, se convoca España y Portugal a celebrar en Ávila en próximo mes de septiembre.

IBIS Worldwide, el proveedor líder mundial de conferencias sobre el mercado de la reparación de colisiones, y CESVIMAP, líder en investigación y tecnología de vehículos de automoción para profesionales del sector, anuncian el estreno de IBIS Iberia 2023, una conferencia de negocios única de un día de duración, centrada en el mercado ibérico (español y portugués) de la reparación de colisiones.

IBIS Iberia 2023 tendrá lugar el 19 de septiembre de 2023 en el Palacio de Congresos Lienzo Norte en Ávila (España). Este evento, el primero de su clase, continuará con el tema de IBIS 2023 “Estrategias sostenibles para el éxito”, proporcionando una oportunidad única para que los asistentes obtengan información sobre las últimas tendencias, mejores prácticas e innovaciones que pueden ayudar a abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el mercado ibérico de reparación.

IBIS Worldwide, que organiza conferencias sobre el mercado mundial de la reparación de colisiones desde hace varias décadas, se ha forjado una reputación envidiable como fuente de información de alto nivel que aporta valor añadido a las compañías de seguros, los fabricantes de vehículos, los operadores de reparación de colisiones y la cadena de suministro asociada. Como socio de innovación global de IBIS, CESVIMAP aporta sus 40 años de experiencia en conocimientos tecnológicos y experiencia en el sector de la colisión, garantizando que los temas que se traten sean relevantes y aporten valor a los participantes. www.ibisworldwide.com

MIRKA TIENE EL NOMBRE DE SU PRIMER GANADOR

Francisco Aguilera es el primero de los vencedores locales del Concurso Nacional de Preparación y Pulido de Mirka.

Los pasados 7 y 8 de marzo, Mirka ibérica celebró la primera eliminatoria del Concurso Nacional de Lijado y Pulido de Mirka en el stand

que la marca tenía en la Feria Peña Profesional de Códoba. Los candidatos se enfrentaron en una serie de pruebas teóricas y prácticas sobre el uso de los productos Mirka en el proceso de Lijado y Pulido en el Taller.

Tras la actividad, muy disputada, Francisco Aguilera, del Taller Automoción FM Torredonjimeno, se proclamó vencedor, siendo el candidato que mayor maestría demostró con los productos Mirka. Mirka Ibérica anima a los pintores a participar en las finales locales a partir del contacto con los distribuidores de la marca, que se enfrentarán en la final del Concurso Nacional de Lijado y Pulido de Mirka en Madrid el próximo 30 de noviembre. Los dos ganadores visitarán la sede central de Mirka en Finlandia en junio de 2024.

www.mirka.com/es

ROBERLO PRESENTA HALLEY, LA

un vaso opaco para evitar que el producto seque al entrar en contacto con la luz y utilizar unas gafas de protección UV durante el curado. En menos de 10 minutos la pieza estará lista para el lijado. Con este aparejo, Roberlo también ofrece la lámpara ROBLED: de curado UV para conseguir un secado ultrarrápido con gran potencia, sin cables, y un bajo consumo energético gracias a su tecnología led, que viene equipada con unas gafas de protección frente a los rayos UV.

www.roberlo.com

AUTOSURFACER UV DE SIKKENS

Un producto que ayuda a reducir los costes energéticos, el consumo de energía y la huella de carbono.

TECNOLOGÍA

DE CURADO UV HALLEY UV200

Es el fondo de la gama UV que permite incrementar la productividad y la eficiencia del taller.

Roberlo ha lanzado HALLEY UV200, su primer aparejo de la gama de secado UV,fácil y eficiente que incrementa la rentabilidad del taller. Con este fondo se puede aparejar una pieza en menos de 10 minutos: una reducción del 75% de tiempo dedicado al fondo, en comparación a los procesos convencionales acelerados, lo que comporta un incremento del 50% de las reparaciones que puede hacer frente el taller.

Al ser un fondo 1k es muy fácil de usar, ya que siempre está listo para la aplicación, sin necesidad de dedicar tiempo en realizar mezclas, ni limpiar la pistola después del uso. Se ahorra producto y contiene la mitad de COV que los fondos convencionales, echo que beneficia a la salud del pintor y al medioambiente.

HALLEY UV200 está indicado para spot repair, en aquellos talleres que necesitan la máxima productividad.

La aplicación del producto destaca por su sencillez y rapidez, solamente se debe utilizar

Según cifras publicadas por AkzoNobel, calculadas con su exclusiva herramienta CO₂eRepairCalculator, el uso de Sikkens Autosurfacer UV ofrece una reducción del consumo energético del 85% y una reducción del kg/CO2 del 82% en comparación con cualquier aparejo convencional, que requiere calentar la cabina. Esto equivale a un posible ahorro energético de 127.750 kilovatios por hora y de más de 34.000 € durante un periodo de 12 meses en una reparación típica de dos paneles. Sikkens Autosurfacer UV es uno de los aparejos del mercado del repintado de vehículos que se seca con más rapidez, entre 30 segundos y cinco minutos (dependiendo del tamaño de la reparación), se suministra listo al uso y tiene una vida de la mezcla ilimitada.

A su vez, esto acelera el proceso de reparación y permite que los talleres aumenten su productividad. El consumo de pintura en cada reparación también se reduce prácticamente el 50% en comparación con los aparejos convencionales. El aparejo tiene un espesor excelente, se puede lijar inmediatamente después de que se seque y no es sensible al marcado de los parches, lo que lo convierte en el aparejo perfecto para cualquier reparación.

La herramienta de Sikkens se ha desarrollado en colaboración con la consultora Carbon Neutral Repair. www.sikkens.es

La sección de carrocería y pintura de noticias
EL APAREJO QUE UTILIZAS -85% coste energético 30 s 5 min secado por UV marzo-abril 2023 67

PPG PRESENTÓ SU CONJUNTO DE SOLUCIONES DE SOFTWARE Y HARDWARE

PPG LINQ

Conectar. Automatizar. Digitalizar

PPG LINQ es un elenco de herramientas como el DigiMatch, el VisualizID o el TouchMix que se combinan para agilizar los procesos del taller de carrocería y así ganar tiempo y eficiencia. Llega la digitalización al repintado de vehículos para incrementar la rentabilidad de la mano de PPG.

PPG Refinish Ibérica presentó ayer en sus instalaciones de Rubí (Barcelona) el PPG LINQ, un conjunto de soluciones de software y hardware cuyo objetivo es agilizar los procesos del taller de carrocería para ganar tiempo y eficiencia en las operaciones y, como consecuencia de todo ello, ganar en rentabilidad. Lo resume el fabricante de pinturas en tres conceptos: Conectar, Automatizar, Digitalizar.

ECOSISTEMA PPG

LINQ El proceso de modernización para los talleres que implica adherirse al PPG LINQ es evidente gracias a la interconexión de la plataforma de PPG en la nube y sus servicios y herramientas de software y hardware.

El PPG LINQ PRO está compuesto por los siguientes elementos: el PaintManager XI, el VisualizID, el DigiMatch, el Touchmix Ultra y una balanza. Las soluciones DigiMatch, VisualizIDy Touchmix Ultra marcan la pauta y son claves a la hora de agilizar los

procesos en las operaciones de repintado.

PPG DIGIMATCH Este espectrofotómetro de última generación supone un paso adelante en la identificación del color. Su revolucionaria cámara multiángulo a color ayuda a todo tipo de taller de carrocería a igualar el color de forma más fácil y rápida. Los seis ángulos de imagen de la cámara, con seis ángulos de reflectancia adicionales, proporcionan información de textura para ayudar a recuperar las coin -

Peter Montenegro IT Manager de herramientas digitales de color de PPG Industries para el Sur de Europa explicó las principales características y ventajas de PPG LINQ.

cidencias de fórmula correctas de manera rápida y eficiente. De promedio, le bastan 30 segundos

marzo-abril 2023 68

La suscripción a PPG LINQ

PRO incluye las herramientas

PaintManager XI, el VisualizID, el DigiMatch, el Touchmix Ultra

La pantalla de alta definición y potente procesador PPG TouchMix Ultra, además de robusta, es muy rápida y de uso muy intuitivo.

Podemos constatar en la imagen que el espectrofotómetro PPG DigiMatch es pequeño y compacto.

para una lectura del color, lectura que puede realizar en superficies curvas con el beneficio que ello supone para el taller en ahorro de tiempo. Otro punto fuerte de esta herramienta es su ligereza y tamaño compacto que facilita la labor diaria al profesional. Se puede usar con una mano sin dificultad. La avanzada tecnología del PPG DigiMatch no está reñida con una gran facilidad de uso que permite que lo pueda utilizar empleados del taller con poca capacitación o experiencia.

La clave de su facilidad de uso es un avanzado e intuitivo interfaz de pantalla táctil de alta calidad y con iconos grandes y fáciles de usar. Así mismo el dispositivo se puede conectar al PPG VisualizID por lo que el proceso de identificación y medición del color es muy rápido y sencillo.

PPG VISUALIZID Es una avanzada herramienta de visualización de color digital que, conectada con los espectrofotómetros con cámara de PPG (RapidMatch y DigiMatch) ayuda a los profesionales del repintado a encontrar la mejor combinación de colores y variantes de la amplia biblioteca de coincidencias de colores de PPG durante el proceso de identificación y selección. PPG enumera los beneficios que el PPG VisualizID proporciona a los profesionales: mediante la tecnología de renderizado avanzada, sus usuarios reciben imágenes realistas para

Utilizando el PPG VisualizID en la identificación del color, los profesionales del repintado pueden encontrar la mejor combinación de colores y variantes de la amplia biblioteca de colores de PPG.

que puedan seleccionar la mejor combinación cada vez y reducir la dependencia de las herramientas de color físicas; reduce los costes de pintura y el tiempo dedicado a rociar para respaldar su decisión de elegir la fórmula correcta, ahorrar materiales y aumentar la productividad; aumenta los beneficios del taller gracias al ahorro de tiempo y de pintura que supone su uso y reduce significativamente las ineficiencias

¿CÓMO ACCEDER A PPG LINQ?

Los talleres clientes de PPG (tengan o no el sistema de mezclas MoonWalk) pueden acceder a los servicios PPG LINQ mediante una suscripción mensual. Esta cuota mensual incluye todos los elementos que lo componen. El contrato es transparente, no hay importes extras, ni canons de entrada y es de 5 años. En la presentación PPG insistió en que es un precio muy competitivo y que garantiza el ahorro de dinero porque estima que los

sobrecostes en gastos de pintura, pintado de placas o trabajos que se tienen que volver a repetir ascienden a miles de euros y PPG LINQ los reduce drásticamente. De hecho, este es uno de los puntos fuertes de PPG LINQ, la rentabilidad que proporciona a los talleres de reparación de carrocería y pintura. Y este incremento de la rentabilidad lo obtiene a cambio de una cuota mensual asequible para todos los perfiles de negocio de repintado.

porque con el VisualizID hay menos margen al error humano lo que se traduce en una reducción de las repeticiones y en lograr unas coincidencias más rápidas que se pueden compartir de inmediato. En definitiva, con el software PPG VisualiID se ahorra tiempo y se gana en eficiencia lo que permitirá al taller mejorar su productividad y, por ende, su rentabilidad.

PPG TOUCHMIX ULTRA

Es una pantalla de alta definición y potente procesador que agiliza todas las operaciones que el profesional realiza con el DigiMatch y el VisalizID. De 21,5 pulgadas, visualización de alta definición y muy veloz gracias al citado potente procesador, su uso sencillo e intuitivo permite trabajar de forma más rápida y eficaz facilitando el trabajo diario en los talleres de repintado de carrocerías.

www.ppglinq.com

FABRICANTES marzo-abril 2023 69
y una balanza.
Todo por una asequible cuota mensual y sin canon de entrada.

Armas de precisión

La mayoría de los actores consultados para la elaboración de este informe coinciden en que el ejercicio del año pasado fue moderadamente positivo y que esperan un presente en la misma línea. Una de las claves del éxito y cualidades más valoradas por los profesionales en el singular mercado de las pistolas de pintura siguen siendo la eficiencia y la calidad para conseguir la máxima rentabilidad. Esto se consigue a través de la innovación continua de las herramientas y de la adecuada formación de los profesionales para poder aprovechar todos los avances tecnológicos. Desde el punto de vista comercial, los diferentes actores del sector, ya sean fabricantes o distribuidores, abogan por diseñar campañas y promociones con el fin de estimular el sector. Todo ello bajo una coyuntura si bien es cierto que se ha notado un cierto freno en las inversiones para renovar herramientas y maquinaria.

ANEST IWATA

La filial española de esta prestigiosa marca de pistolas distribuye una de las más eficientes y precisas herramientas para acometer el repintado de todo tipo de carrocerías. Anest Iwata ofrece una amplia gama de pistolas para las diferentes necesidades en el pintado y repintado de superficies, así como soluciones para las aplicaciones más exigentes. Recientemente se lanzó al mercado el nuevo modelo WS400 / LS-400 Series 2, que sustituye a la emblemática WS-400 / LS-400 Supernova. Esta nueva pistola mejora a su antecesora, incrementando la calidad de sus componentes y sus características técnicas, así como evolucionando sus prestaciones de atomización y aplicación para estar a la vanguardia y cumplir tanto con los requisitos de los fabricantes de pintura como con las necesidades de los pintores más exigentes. La pistola no requiere de ningún ajuste previo a la aplicación, se ha conseguido una experiencia de uso directo, pudiendo empezar a pintar nada más sacar la pistola de su caja. www.anest-iwata-coating.com

En la pistola WS-400 / LS-400 Series2 (SR2) se añade una versión con manómetro digital DPG-1 integrado en el mango de la pistola que dispone de un sistema de extracción rápida y consta de un anclaje magnético. WS-400 SR2 BASE WS-400 SR2 CLEAR LS-400 SR2 BASE
La sección de carrocería y pintura de informe marzo-abril 2023 70
INFORME SOBRE PISTOLAS DE PINTURA PARA EL REPINTADO EN EL TALLER DE CARROCERÍA Y PINTURA

La sección de carrocería y pintura de informe

BOSSAUTO INNOVA ANI

Bossauto Innovva, distribuidor oficial en España de la marca italiana ANI ofrece al mercado nacional una completa y variada oferta con la que poder acometer cualquier tipo de reparación sobre una carrocería. Los altos rendimientos de las pistolas combinados con la facilidad de uso tienen como objetivo simplificar todas las tareas relacionadas con la pintura. La calidad de los materiales, las herramientas y la alta precisión utilizada en el proceso de producción, combinado con los estrictos controles hacen de este producto una referencia de la pintura profesional. Las pistolas más populares de su catálogo son las BOSSAUTO BLACK CLEAR / WB son modelos diseñados para un uso altamente profesional que son más ligeras y ergonómicas (Cuerpo de aluminio forjado con tratamiento pro -

tector de anodizado negro que hace que sea ideal para pinturas al agua), con unas cualidades que la hacen ideal para una utilización prolongada, protegiendo al trabajador de la fatiga. Además, vienen equipadas con manómetro analógico.

www.bossauto.com

PLATA SERVICE CAARQ

Las pistolas BOSSAUTO BLACK CLEAR / WB, fabricadas por ANI, cuentan con vaso de 600cc de alimentación por sistema de gravedad, copa de nylon, dispositivo anti goteo, filtro de pintura FV/S5000 y rosca BSP de 3/8M.

Este fabricante y distribuidor español comercializa las pistolas caarQ, unas herramientas que son el resultado de la evolución constante realizada hasta el momento. Estas pistolas están producidas respetando el proceso de fabricación para garantizar la calidad y eficiencia en todos sus componentes. Todo el proceso de fabricación está bajo un control exhaustivo y todos los recambios están en stock para poder hacer el mantenimiento sin problema. Con la tecnología de fabricación moderna y décadas de experiencia en la industria se ha conseguido una gama de pistolas de pintura eficientes y confiables 100% como podría ser la pistola caarQ DEGAULLE XRP. Este modelo incorpora la última tecnología en pistolas de pinturas LVMP con una optimizada técnica de baja presión y alta transferencia que proporciona un acabado de muy alta calidad y

una comodidad de trabajo excepcional. Está recomendada tanto para productos de base agua como disolvente que se utilizan en reparación de automóvil, náutica e industria.

www.platah.com

Pie: Las pistolas caarQ ofrecen unos altísimos estándares de calidad basados en más de tres décadas de experiencia de continua innovación capaces de conseguir unos acabados perfectos.

¿ Por qué quemar dinero en la cabina ?

Utilice el sistema de pintura de ahorro energético de Axalta.

La tecnología patentada Fast Cure Low Energy de Axalta reduce los costes de energía de la cabina de pintura hasta en un 70 %, sin dejar de brindarle la mejor calidad en su reparación. Y no requiere ningún equipo especial para beneficiarse de él. Con el incremento del coste de la energía, esta es una forma simple de reducir sus costes energéticos, sin comprometer la calidad. No deje que sus ganancias se quemen. Descubra cómo la tecnología Fast Cure Low Energy puede ayudarle ahora mismo.

Más información en refinish.axalta.eu

Spies Hecker – näher dran. © 2022 Axalta Coating Systems. All rights reserved.

CAR REPAIR SYSTEM MEIJI, DEVILBISS

La serie F410 de pistolas de pintura ligeras y de alto rendimiento de Meiji proporciona un excelente acabado con una capa de pintura fina y uniforme y un patrón de pulverización más amplio.

Car Repair System es importador oficial para nuestro mercado de las pistolas de la marca Devilbiss y de Meiji. La incorporación de la marca Meiji a su gama de productos, un fabricante con sede en Osaka (Japón), que fabrica equipos para el repintado del automóvil con la última tecnología del mercado. Esta marca japonesa aporta una gran calidad y fiabilidad, destacando por la exactitud y la precisión del acabado de todos sus productos. Car Repair System presenta las pistolas de repintado Meiji Finer Core y F410. La pistola Finer Core cuenta con acabados de alta calidad y e s una de las pistolas de pintura más avanzada del mercado debido a la tecnología de atomización con la que se ha desarrollado. Esta, permitirá al operario tener un máximo rendimiento y control en todos sus trabajos gracias a la ergonomía de su diseño junto a un peso de tan solo 340g que permiten reducir la fatiga. www.carrepairsystem.eu

REAUXI SATA

Este Importador de equipos para automoción e industria español comercializa las prestigiosas pistolas del fabricante SATA. Además y como no podía ser de otra manera, Reauxi se encarga de la instalación y servicio posventa de los mismos. Las pistolas de pintura de SATA son un referente en

calidad con una alta prestación tecnológica que cubren las necesidades reales de los profesionales de la reparación de carrocería y pintura, industria y carpintería y, con ellos, se consiguen resultados excelentes tanto en la imprimación como en el lacado. Con los productos complementarios, como el manóme tro digital SATA ADAM 2 y los vasos multiuso RPS, SATA ha alcanzado un nivel de calidad realmente excepcional. Buen ejemplo de ello es la pistola SATAjet X 5500 HVLP/RP que destaca por su sistema inno vador de boquillas que ofrece dos formas de abanico para cada tamaño de boquilla, uno alargado (boquillas denominadas “I”) y otro oval (boquillas denominadas “O”), para obtener el mejor resultado adaptán dose a la forma de aplicación del pintor, al producto empleado, al tipo de reparación y a las condiciones climáticas.

www.reauxi.com

Fueron los primeros en eliminar las juntas de la zona de producto y aún hoy, son uno de los pocos fabricantes que mantienen el cierre ‘metal contra metal’ del pico contra el cuerpo de la pistola, una característica común que se incorpora en la gama alta, media y baja. Sus pistolas son de aluminio forjado y anodizado, sencillas de mantener y limpiar. Además, Sagola cuenta con desarrollos únicos en el mercado como el prensaestopas de una sola pieza o la fabricación de las boquillas en aluminio de alta resistencia. La pistola 4600 Xtreme es de aluminio forjado y anodizado con 4 boquillas de alta transferencia fabricadas en aluminio de alta resistencia totalmente intercambiables: 3 de ellas híbridas (Aqua, Clear, Titania) y una HVLP. Como buque insignia de su gama media de acabados, destacar la 3300 GTO CAR en la que se ofrecen características de gama alta con una relación calidad-precio competitiva.

www.sagola.com

La pistola SATAjet X 5500 HVLP/RP destaca por nuevo sistema de distribución de aire en el cuerpo de la pistola que, en combinación con el nuevo diseño de la boquilla de aire del pico, ha hecho posible que ya no sea necesario el anillo de distribución de aire de plástico.

SAGOLA

Sagola siempre se ha caracterizado por orientar sus diseños hacia la creación de productos sencillos, robustos y fiables.

La versatilidad del diseño de la pistola 4600 Xtreme permite que se pueda pasar de un sistema híbrido a un sistema HVLP con solo cambiar la boquilla sin necesidad de realizar modificación alguna en el pico de fluido o en la pistola.

La
marzo-abril 2023 72
sección de carrocería y pintura de informe

SPANESI MARTECH CAR

La compañía albaceteña goza de una buena presencia en el mercado internacional, siendo un referente tanto en la península como en muchas zonas de Latinoamérica. Spanesi

Gracias al liviano cuerpo y a un una agujaresorte y pico fabricados en acero inoxidable, esta ergonómica pistola se queda en un contenido peso de 1180 gr. www.spanesi.es

ZAPHIRO GROUP

En Zaphiro somos importadores oficiales de Devilbiss en España, comercializando toda su gama de pistolas que incluyen pistolas para pintura, pistolas para barniz, pistolas para aparejo, pistolas para productos ultravioleta o pistolas para spot-repair. Las pistolas Devilbiss están posicionadas en el mercado como herramientas de calidad premium garantizando un óptimo funcionamiento a largo plazo y permitiendo al mismo tiempo ahorros en los consumos de pintura. La familia de pistolas DV1 de Devilbiss es la estrella en nuestro catálogo. El éxito de su venta se debe en parte a sus numerosas características que las distinguen como su diseño único y prestaciones optimizadas: su gatillo de recorrido suave y anti-tirones, cambio rápido de la punta de fluidos o la posibilidad de ser configurada con un manómetro digital que proporciona presiones de entrada de alta precisión. Asimismo, su cuerpo aerodinámico ofrece un ajuste ergonómico muy cómodo, perfectamente equilibrado, que facilita el control del instrumento y reduce la fatiga del pintor.

Han dicho...

A pesar de la inestabilidad en el mercado y los constantes aumentos en los costes, el resultado final del ejercicio 2022 fue excelente y somos optimistas con el presente ejercicio. Bajo nuestro punto de vista y con la experiencia obtenida con el tiempo, el sector del Refinish procura estar a la vanguardia en cuanto a nuevas tecnologías que ayuden a optimizar los procesos.

En nuestro caso en particular es positivo. Gracias al esfuerzo en ofrecer nuevos e innovadores avances técnicos en la pistola, nos permiten llegar mejor a talleres que antes no conocían la marca. Gracias al trabajo de posicionamiento y crecimiento de la marca durante los últimos años esperamos que este 2023 sea una oportunidad de crecimiento.

Como bien sabemos, todo el trabajo del taller de carrocería está dirigido por la categoría del seguro del vehículo. Si el seguro es a todo riesgo, aumenta el volumen de trabajo en los talleres y por consiguiente, la necesitad de sustituir las herramientas de trabajo, como es el caso de las pistolas de pintura. Lanzaremos, como todos los años, promociones y campañas para estimular el sector del taller y motivar la renovación de sus herramientas de trabajo.

Spanesi comercializa las pistolas del fabricante de prestigio internacional Martech Car. Sus pistolas se caracterizan por unos altísimos estándares de calidad y alta precisión en los acabados.

se dedica la venta e instalación de maquinaria para talleres de mecánica y chapa y pintura y Martech Car (Martínez Technologies) es la marca con la que Spanesi comercializa sus pistolas de pintura para el mercado del repintado de carrocería. Su pistola HO 2000 GR, uno de los modelos más populares del catálogo, se compone por un cuerpo fabricado en aluminio forjado brillante y anodizado que se acopla a un depósito Hostaform C de 680 cc. Como no podía ser de otra forma, esta herramienta para el repintado dispone de un regulador de presión de entrada de aire con manómetro.

www.zaphirogroup.com

La apuesta clara sigue siendo llegar al usuario con nuestros mensajes de mejoras en sus procesos. Para ello aparte de seguir innovando, principalmente buscamos llegar siempre al usuario de la mano de nuestra Distribución especializada. Desde Sagola por lo tanto seguiremos apostando con intensidad por el apoyo a los comerciales y técnicos de nuestra distribución. Apoyando en Jornadas técnicas y Ferias orientadas al taller, Cursos de Formación, Acompañamiento en demostraciones…etc.

SAGOLA

Recientemente Zaphiro ha incorporado a la familia DV1, la pistola pulverizadora DV1-S para reparaciones spot repair de esta prestigiosa marca de pistolas de pintura.

En líneas generales podemos decir que la venta de pistolas de pintura en unidades se ha mantenido en unos niveles similares al ejercicio anterior, si bien es cierto que en valor ha sido superior dado el aumento de los costes de fabricación de los productos y su aumento de precio en el mercado. A pesar de que una buena parte de los talleres han frenado en cierta medida las inversiones en herramienta y maquinaria dada las dificultades que están encontrando para aumentar su rentabilidad, los coches se siguen repintando y los talleres necesitan pistolas de pintura para poder entregar sus trabajos a los clientes finales.

marzo-abril 2023 73
La sección de carrocería y pintura de informe

PRO SERVICE, FOMENTA LA SEGURIDAD EN CONDUCCIÓN

El distribuidor de Recambios Originales y productos HORUM para el taller independiente del Grupo Volkswagen, obsequia a los talleres que compren productos una promoción de Puntazos Estrella con una baliza V16 DGT para entregar a sus clientes.

PRO Service lanzaron una iniciativa para, de la mano de los mecánicos, fomentar la seguridad vial en los desplazamientos de Semana Santa y han habilitado una página web en la que los talleres pueden descargarse un póster/ decálogo donde se indican los diez puntos clave de una revisión para mantener un vehículo en perfecto estado.

De esta forma, el profesional del taller puede explicar a sus clientes de una forma didáctica y sencilla en qué consiste la “Revisión PRO”, con el fin de que el usuario viaje con tranquilidad y seguridad.

LLEGAN LOS RADIADORES EUROREPAR

Una nueva gama de productos de la marca del Grupo Stellantis ha sido creada para satisfacer las necesidades del mercado posventa.

Eurorepar lanza una nueva gama de radiadores, que comienza con 18 referencias que cubren principalmente las aplicaciones en vehículos Peugeot, Citroën y DS.

El radiador es componente del sistema de refrigeración del vehículo y está compuesto por colectores, generalmente de plástico, donde se encuentran las entradas y salidas, y un panal de aluminio cuya finalidad es evacuar el exceso de calor producido por el grupo motorpropulsor, lo que supone tener un papel importante en la regulación térmica.

El líquido refrigerante es impulsado hacia el motor por la bomba de agua y recupera el calor emitido por los distintos elementos por los que pasa y, cuando llega al radiador, este calor es evacuado a través del panal; as enfriado, el líquido re¡gresa al motor y sus componentes para un nuevo ciclo.

aconseja emplear los líquidos refrigerantes de la marca (de venta adicional) a la hora de sustituir el radiador, además de aconsejar realizar los mantenimientos a intervalos regulares de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y asegurarse de que el nivel del líquido esta siempre entre ‘mínimo’ y ‘máximo’ del vaso de expansión, cuyo circuito externo no debe dejarse con aire.

www.eurorepar.com/ES-es

CUPRA LANZA SU NUEVO SERVICIO DE CITA DE TALLER ONLINE

Con el servicio de posventa digital, desarrollada con Inforserveis, se obtiene mayor comodidad para el cliente y una experiencia diferencial.

El servicio posventa de CUPRA está desarrollando distintas funcionalidades para alcanzar el ciclo asistencial 100% digital. La primera de ellas ya se encuentra disponible y se trata de la cita online, punto de partida en los procesos de posventa. Así, el cliente puede solicitar una cita definitiva desde la web oficial.

Entre los puntos incluidos en esta revisión figuran el sistema de frenado, la amortiguación y los neumáticos, que pueden no recibir en algunas ocasiones la atención debida por parte del automovilista, por lo que el mecánico con la ayuda del decálogo puede desarrollar una formidable labor de concienciación.

Además, por la compra de cualquiera de una de las promociones de Puntazos Estrella, que promocionan recambios de mecánica y consumibles para el taller de la marca HORUM, los talleres recibirán una baliza V16, homologada por la DGT y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, que pueden obsequiar a sus clientes.

Joan Solans, gerente nacional PRO Service, declaró: “En el Grupo Volkswagen estamos comprometidos con la seguridad vial, y cualquier acción que hagamos por promover la concienciación en este ámbito es muy importante para nosotros. En este sentido, la labor del profesional del taller es clave y queremos apoyarle con este tipo de iniciativas”

www.vwgproservice.es

Esta regulación térmica contribuye al correcto funcionamiento del motor, al mantenimiento de sus prestaciones y a su vida útil. El radiador permite un aumento controlado de la temperatura del motor y de los componentes alimentados por el circuito de refrigeración, así como el mantenimiento de todos estos elementos en un rango de temperatura preciso en cualquier época del año. Por este motivo, la compañía le dedica mucha atención a las piezas que puedan presentar un riesgo de cómo son los Síntomas del fallo del elemento: Se enciende, en el cuadro de instrumentos, un testigo de motor que indica sobrecalentamiento. En el tablero de instrumentos, la aguja que indica la temperatura del líquido refrigerante se encuentra fuera del rango de temperaturas previsto por el fabricante. Aparecen marcas de líquido refrigerante debajo del vehículo después de estacionar. Grupo motoventilador en funcionamiento permanente (fuera del sistema de climatización). Olor desagradable.

Causas más frecuentes de fallo del elemento: Daño en caso de impacto (choque o proyección de piedras u otros objetos extraños). Obstrucción de las aletas. Uso de líquido refrigerante viejo o inadecuado.

Para evitar posibles disfunciones, Stellantis

Su desarrollo se ha realizado conjuntamente con Inforserveis, empresa de software de gestión para el sector de la automoción. Una colaboración que forma parte de la estrategia de CUPRA para seguir desarrollando nuevas funcionalidades que garanticen una gestión ágil, eficiente y automatizada de los pasos de taller.

Este nuevo servicio pone de manifiesto la ambición de CUPRA por ofrecer al cliente una experiencia diferencial, que permita hacer más

eficientes los procesos, con un acceso cómodo y digital, y proporcionando una mayor satisfacción con la marca.

El cliente CUPRA encontrará el acceso directo ‘Pide Cita’ en la página principal de la web comercial. Desde ahí, tan solo tendrá que elegir la franja horaria disponible en el día seleccionado y, tras rellenar sus datos, recibirá un email de confirmación.

La interface ya está operativa, y constituye un paso más de la marca para lograr un ciclo asistencial 100% digital.

www.cupraofficial.es

noticias marzo-abril 2023 74
constructores

LAS MATRICULACIONES SUBEN EL PRIMER TRIMESTRE

El mercado de turismos y todoterrenos ha aumentado un 44,55, con 237.563 de matriculaciones de vehículos.

El mercado de turismos y todoterrenos acoge su tercer mes en positivo este año, tal como informan ANFAC, FACONAUTO y GANVAM. Ha conseguido cerrar el primer trimestre con un incremento del 44,5%, con un total de 237.563 unidades. En cuanto al mercado del mes de marzo, ha acumulado un total de 99.524 unidades, un 66,1% más que el mismo mes de 2022. Aumento debido a la mejora en la cadena logística y de la producción de vehículos. Igualmente, en este mes de marzo se ha dado salida a la bolsa de pedidos acumulados

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 35,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 31.290 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). En marzo registraron un ascenso del 48,3%, hasta alcanzar las 12.491 unidades. wwww.anfac.com

www.faconauto.com

www.ganvam.es

www.aedive.es

OPEL FLEXCARE, PARA LA POSVENTA

FlexCare pasa a ser una Plataforma Integral de Productos de Posventa de Opel.

guadores, Alternador, Bombillas Externas). La duración puede ser de 3, 4 ó 5 años, y el kilometraje anual desde 15.000 hasta 50.000 km. Ofrece la misma cobertura de garantíetraje anual desde 15.000 hasta 50.000 km. Ofrece la misma cobertura de garantía que fábrica, con recambios y una cobertura en toda la red europea de Opel. www.opel.es

FACONAUTO ESPERA QUE LA POSVENTA MARQUISTA CREZCA

Calculan un incremento del 15% este 2023, y la cifra alcanzada en 2022 llegó a 5.162 millones de euros.

que han provocado un aumento en el volumen de ventas, sobre todo en el canal de alquiladores y empresas. Aun así, pese a haber una mejora en el mes de marzo, el mercado sigue situándose un 19% inferior que las cifras previas a la pandemia, en 2019.

Otro dato interesante es que las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo se quedan en 119,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,28% menos que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes del año pasado. Durante 2023, las emisiones se han situado en 119,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,34% menos que el mismo periodo del año anterior.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros suman en marzo de este año 13.434 unidades, que supone un aumento del 39,4% respecto 2022. Al cierre del primer trimestre se han acumulado un total de 34.163 ventas, con un aumento del 31,2%

En marzo, las matriculaciones de vehículos industriales, autocares, autobuses y microbuses han logrado un fuerte crecimiento del 34.6%, con un total de 3.021 unidades. Durante los tres primeros meses, se han acumulado 7.946 ventas, lo que implica un incremento del 21,2%.

FlexCare pasa a ser una Plataforma Integral de Productos de Posventa que ofrece una cobertura de mantenimiento completa del vehículo con costes asequibles. Es flexible y se adapta a las necesidades de los consumidores. Ofrece una cobertura de mantenimiento completa con costes asequible, es flexible y adaptable, con diferentes paquetes a elegir: Standard desde 90 euros, Premium desde 255, con una cobertura que, además de la extensión de garantía (además de los 3 años de fábrica se suman 3 más) y la asistencia en carretera que tiene la anterior versión, incluye un servicio de mantenimiento anual (cambio o rellenado de líquidos necesarios durante la inspección: Aceite de motor, Líquido de frenos, Refrigerante, Líquido limpiaparabrisas y Aceite de transmisión), y Excellence, desde 395 euros, que aporta el servicio de uso y desgaste (Sustitución gratuita de los componentes sujetos a desgaste indicados en el Certificado Opel FlexCare, mano de obra incluida que contempla los siguientes componentes y artículos: Tuberías de freno, Tambores de freno, Discos y pastillas de freno, Maza y plato depresión de embrague, Escobillas y gomas de limpiaparabrisas, Tubos de escape y silenciadores, Baterías de arranque y pilas para controles remotos del vehículo/artículos sin llave, Estárter, Bomba de agua, Amorti -

La Federación de asociaciones de concesionarios, a partir de su presidente Gerardo Pérez y su vicepresidenta, Marta Blázquez, comentaron cifras 2022 y previsiones 202. En cuanto a las previsiones de venta para este año se afirmó que serán menores de 1 millón de unidades vendidas: 870.000 unidades (un 5% más), o 960.000 si las dificultades coyunturales de la guerra cesan.

La rentabilidad de los concesionarios se cifró en un 2,1%, que se calificó de “razonable” (es la más alta de los últimos 11 años), aunque consideran que debería llegar al 3%.

Los actuales socios de FACONAUTO son 2.011 (una caída de socios de 770 puntos en los últimos 10 años), perdiendo capilaridad, en parte por la entrada de vehículos asiáticos.

El status de la posventa de los concesionarios es algo más positivo; se afirmó que esta línea de negocio recupera cada vez más terreno (electrificación y tecnología son claves en este sentido). Los resultados de 2022 supusieron obtener en este apartado 5.162 millones de euros (un incremento del 12,8%) de un total de la facturación que llegó a 36.137 millones de euros (un 16% menos respecto a 2019). El presidente de FACONAUTO habló de una actividad profesional posventa muy digitalizada, orientada a la satisfacción del cliente y cuyo crecimiento del 15% llegaría en 2023. www.faconauto.com

constructores noticias marzo-abril 2023 75

XXXII EDICIÓN DEL CONGRESO & EXPO FACONAUTO

Optimismo moderado

El congreso organizado por Faconauto ha dejado por el camino dos jornadas repletas de la más rabiosa actualidad en el bullicioso sector de la automoción y la posventa. La XXXII edición del Congreso & Expo Faconauto fue un rotundo éxito gracias a los 1.500 asistentes al Palacio Municipal de Congresos de IFEMA Madrid.

Marta Blázquez, la vicepresidenta ejecutiva en Faconauto, fue uno de los oradores de un congreso que se vivió con un optimismo moderado y muchas ganas de crecer.

La cita anual organizada por la patronal de los concesionarios se postula como uno de los eventos más relevantes del sector a nivel nacional en el que se desgranó una fiel radiografía del sector en una coyuntura basada en la incertidumbre y la recuperación. Además de la intervención del presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, importantes personalidades como Reyes Maroto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo quién anunció que el Gobierno está negociando con

la UE la inclusión de los concesionarios dentro de los beneficiarios del PERTE del vehículo eléctrico conectado. Nuñez Feijóo, presidente del Partido Popular, reivindicó el compromiso de su formación con la transición hacia la sostenibilidad en la que se encuentra la automoción, al mismo tiempo que presentó a los asistentes una serie de propuestas que tratará de impulsar desde su condición de líder de la oposición. Asimismo, también se pudo escuchar al consejero delegado de Repsol, Josu Jon Ymaz. Por su

parte, la vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Marta Blázquez, censuraba en su intervención inicial que “se establezcan condiciones discriminatorias en cuanto al acceso a los datos o que el concesionario quede fuera de la venta de servicios conectados” y reivindicaba la libre elección del ciudadano en cuanto al derecho a la movilidad, recordando que el sector de los concesionarios representa el 2,7% del PIB español.

TODOS A UNA

La enorme capacidad de con-

CONSTRUCTORES marzo-abril 2023 76

Marta Bláquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Reyes Maroto, Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Gerardo Pérez, Presidente de Faconauto, y José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid.

en la carretera) y e-Concesionario (que acompaña a la red oficial en la transición digital).

UNA TRANSICIÓN

QUE NADIE ENTIENDE

CUPRA, CORONADA

El congreso de Faconauto fue el momento indicado para coronar a Cupra como la marca mejor valorada por sus concesionarios, según el informe “VCON” 2022 llevado a cabo por la consultora MSI. La marca española fue seguida de Kia (9) y de Hyundai (8,9). Por el contrario, las enseñas que sacaron peor puntuación fueron Fiat (2,6), Opel (2,6) y Peugeot (2,9). La mayor preocupación para los concesionarios vuelve a ser la rentabilidad de sus negocios. El 41,6 % de estos situó su rentabilidad media por debajo del 1% sobre facturación con un 16,6 % de las concesiones asegurando tener una rentabilidad negativa. Pese a ello, el estudio mostró un ligero repunte de la confianza en los concesionarios, con 6,7 de cada 10 que consideran que la marca va a mantener su negocio en los próximos cinco años.

La programación del congreso celebrado en Madrid contó con interesantes ponencias que abordaban temas de actualidad como podría ser la tendencia del renting.

vocatoria del Congreso & Expo Faconauto no se puede explicar sin las más de 70 empresas patrocinadoras que apoyaron el evento e hicieron de este un espacio único, en el que se compartieron conocimientos y experiencias vividas en el mundo del automóvil, con el propósito de aplicar el lema #MoviendoElMañana y posicionar a la automoción como protagonista del cambio hacia un mundo más sostenible. Algunas de estas empresas colaboradoras fueron: Glasurit, Bosch, PPG, Solera, MotorK o Repsol. En el stand del propio Faconauto, se presentaron las cuatro iniciativas de la entidad: Faconauto Woman (con la campaña #IgualesMásFuertes para atraer y potenciar el talento femenino y de los jóvenes), Universidad Faconauto (con un descuento del 5% en su programa de Dirección Comercial y de Marketing de Empresas de Automoción), Faconauto Seguridad Vial (implicando a las personas en el objetivo 0 víctimas

Durante su discurso inaugural, el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez adivirtió que la denominada “clase media”, se está quedando fuera de la transformación que está experimentando la movilidad. En este sentido, Pérez declaró que, “la aceleración artificial del proceso de descarbonización que se está impulsando desde la Unión Europea, secundado por nuestro Gobierno, corre el peligro de polarizar el mercado de la automoción, con una minoría que sí puede acceder a las nuevas tecnologías y una mayoría que, por renta, se tiene que conformar con seguir conduciendo vehículos viejos y contaminantes. Es una transición que casi nadie entiende, porque Europa es el único mercado del mundo en el que se está

Desde el “International Meeting Point” el congreso de Faconauto buscó establecer puentes con un sector de la automoción que vive en una incertidumbre mundial.

eligiendo la prohibición y no la elección de los compradores para impulsar el vehículo eléctrico”.

Con más de 1.500 asistentes, la XXXII Edición del Congreso & Expo Faconauto de este año fue un rotundo éxito y se consolida como un evento de referencia del sector.

SOLERA ANALIZA LA POSVENTA Solera, uno de los actores de referencia en software, datos y servicios integrados en la gestión del ciclo de vida del vehículo y de las flotas aportó esclarecedores y significativos datos sobre el parque con el informe “La posventa sostenible”. Lo cierto es que España se llena de coches más viejos y poco rodantes: duplican en presencia al vehículo joven (44% del parque versus 22%), pero hacen la mitad de kilómetros. Y es que un vehículo de menos de 5 años recorre de media más de 20.200 kilómetros anuales, mientras que los de más de 15 años hacen la mitad, apenas 10.800 kilómetros, cuando los talleres viven de que los coches rueden. Otra interesante realidad es que, de los más de 8 millones de vehículos sin etiqueta en España, 4,1 millones están en el punto de mira por las Zonas de Bajas Emisiones en las

grandes ciudades. Solera destaca que si la mitad de estos vehículos (2 millones) se fuera al desguace, les impactaría en 568 millones de euros, es decir, el 4% de su facturación anual.

www.faconauto.com

Más de 70 empresas patrocinadoras apoyaron el evento y compartieron conocimientos en el mundo del automóvil con el claro objetivo de posicionar a la automoción como protagonista del cambio hacia un mundo más sostenible.

CONSTRUCTORES marzo-abril 2023 77

MAN TRUCK & BUS IBERIA PRESENTA UNA NUEVA EDICIÓN DE SU INICIATIVA

Tercer Campus WoMAN

La iniciativa de MAN Truck&Bus para facilitar la incorporación de la mujer como profesional del transporte sigue teniendo frutos, y se nos ofreció la oportunidad de vivenciarla en un simulador.

El programa WoMAN de MAN Truck & Bus Iberia cumple su tercera edición bajo el mismo compromiso: potenciar la presencia femenina en el transporte por carretera y contribuir a paliar la falta de conductores profesionales en un sector clave para la sociedad y la economía.

FALTA DE PROFESIO -

NALES Esta nueva edición se celebró en La Quinta del Jarama (Madrid), el equipo de la marca, encabezado por Miryam Torrecilla, responsable de comunicación,

daba a conocer algunos datos acerca de la situación de la profesión, que sigue mostrando mucho camino aún por recorrer: En Europa hay 380.000 puestos de trabajo de conductor sin cubrir (un 9,7%) y sólo hay un 3,2% de muje-

5,7% de C+E (vehículos articulados) para mujeres respecto a una cifra netamente superior en hombres.

BECAS WOMAN MAN

Trucks&Bus anima de nuevo a futuras conductoras a ejercer la

20 Becas WoMAN

que tiene los costes regulados por la DGT, y para apoyar a las mujeres, MAN beca con un 70% del carnet elegido más el CAP, el 100% de las tasas y la formación específica ProfiDrive (que tiene un coste de 1.500€).

Experimentamos una pequeña parte de la formación proporcionada por MAN en el ProfiDrive

res al volante de los camiones. En España, de las casi 20.000 ofertas de chofer profesional un 8% no pueden ser cubiertas, sólo un 2% de representación femenina entre los profesionales del transporte, una profesión que está sufriendo un paulatino envejecimiento (el 70% de los transportistas son mayores de 50 años) y de los permisos otorgados por la DGT en 2022, sólo el 9,8% fueron de permisos C (vehículos rígidos) y un

profesión a los mandos de un vehículo industrial, mediante diálogo social en medios, asociaciones y la plataforma Women in Transport de la UE y, desde el pasado 8 de marzo (hasta el 8 de mayo), con la nueva convocatoria de las Becas que, por primera vez, también empiezan este año en Portugal.

Para ser chófer profesional se necesita el permiso de conducir vehículos (C, C1 o C+EC, y CAP),

Además, se ha llegado a un acuerdo con tres compañías Disfrimur, de Murcia; Grupo Mazo, de Valencia y Grupo Perea, de Alicante, para que todas las mujeres que hayan superado los requerimientos de las Becas WoMAN entren en el proceso de selección laboral. Los directivos de las compañías, con más de medio siglo de presencia en el mercado, animaban a las conductoras a una profesión, y que disponen de elementos de apoyo a la mujer en esta profesión.

Durante el Campus también se pudo disfrutar de un encuentro sobre Liderazgo Ágil de la mano de Teresa Ramos, coach ejecutiva con amplia experiencia en multinacionales y start-ups. www.man.eu/es

CONSTRUCTORES marzo-abril 2023 78
Las
han supuesto aportar trayectorias formativas (12 de ellas completadas y 11 ya trabajando).

¡DALE LA VUELTA!

especial de REDES TALLERES 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.