Mundo Recambio 431 enero-febrero 2023

Page 1

CALIDAD, MARCA, VALOR AÑADIDO E INNOVACIÓN

mundo recambio y taller www.mryt.info Nº431 enero-febrero 2023
Han intensificado la confianza de sus clientes acelerando un proceso de transparencia y siguen proactivos apoyando al taller. Hablamos con Manel Real, director de PowerTransmission Iberia de Continental/ContiTech

EDITORIAL

TODO UN AÑO EN EL HORIZONTE

Empezar en enero siempre es (para los que tenemos el ejercicio en año natural) un lienzo en blanco. Suele decirse que lo hecho ya no sirve y hay que recomenza pero, para hablar con propiedad, lo realizado siempre sirve: lo bueno afianza e impulsa; lo malo ayuda a aprender y a estar más vigilantes. Por supuesto, es más cómoda la primera premisa, pero de lo que se trata es de que sea la que más se repite a lo largo de los 12 meses que están en el horizonte, dado que al estar sumergidos en un entorno tan volátil, un buen plan puede dar un resultado menos brillante de lo que en otro contexto cabría esperar. En cualquier caso, enero es el momento de hacer acopio de ilusión, buenos propósitos y mejores estrategias para lanzarnos a conquistar éxitos (con una energía que dure para los siguientes meses). Está claro que también suele ser un momento en el que se presentan proyectos.

Y a la vista está que este año tenemos varios movimientros importantes e interesantes (que están recogidos en nuestras páginas), que no han terminado aún su recorrido y que implicará nuevas informaciones en breve.

Lo que casi no tendremos son ferias. Tras el empacho de 2022, con todas las 'Major' de la posventa en fila, este año va a ser algo más relajado, y podremos disfrutar de lo que se planifica en Oporto con expoMecânica, que hará brillar como se merece el mercado portugués, cada vez más importante para las compañías españolas que, progresivamente, van volviéndose menos locales para abarcar una mirada cada vez más global, desde luego, ibérica. Y pensando en aspectos globales, cabe mencionar la celebración del Nexus Business Forum en Montreal (también lo anticipamos en este número), en el que están involucrados varios de los grupos de distribución españoles. Ya les contaremos. Las perspectivas económicas no son las más florecientes que hayamos visto, pero parece que en algunos puntos van frenando la caída libre. Aún así, el BCE eleva tipos de interés para controlar la inflación al 2%, el FMI estima un crecimiento español del 1,1% y un 2,4% en 2024 (eso sí, el crecimiento más rebajado de la Unión Europea), una estimación del PIB del 1,3% (aunque es en lugar del esperado 2,1%) según Funcas, y un IPC que ha descendido dos décimas (pese al incremento de carburantes por la eliminación de la bonificación de los 20 céntimos) según el INE.

Y si bien queda aún recorrido para que sea un contexto verdaderamente prometedor, es más positivo advertir pequeñas mejoras; que las hay. Y que hay que saber percibir y aprovechar las oportunidades que se presenten, porque se presentan. ¡A por ello!

Yvonne Rubio / Directora
La desdeopciónmejor hace más de 70 años

Uno para todos, todos para uno.

MANN-FILTER.

Estamos allá donde se nos necesite: esa es nuestra misión. Durante más de 70 años, MANN-FILTER y sus soluciones de filtración han sido sinónimo de fiabilidad: ya sea en automoción, vehículo industrial o aplicaciones fuera de carretera. Con nuestros productos 100% calidad de origen, somos el socio incondicional que te acompañará de principio a fin.

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

06 Noticias de la posventa.

12 Continental Contitech, proactivos y transparentes.

20 HELLA, SA cumple 60 años.

21 La histórica fusión CETRAA/CONEPA

22 Llega NAPA a España y Portugal de lamano de AAG Iberia (Lausan y Soulima)...y más.

24 Vemare y AD Regueira compran AD Paher, concentración entre socios de AD Parts.

26 La oferta de Launch Ibérica en elevadores.

28 El Nexus Business Forum 2023 en marzo en Montreal.

Directora

Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com

Coordinador de Edición

Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com

Redacción

Manel Martínez manel@ceiarsis.com

Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com

Colaboradores

Christian Machío Guillem Hernández

Departamento Comercial

Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com

Maite Vinyals maite@ceiarsis.com

Maquetación

Paula Domingo paula@ceiarsis.com

Producción

Impresión: Gráficas Sadurní

Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos)

ISSN 1139-8647

Depósito Legal B-22343-1980

Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Sant Francesc, 86

E-08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com

DIRECTORA GENERAL

Pilar Grau GERENTE

Glòria Vinyals

DIRECTOR ADJUNTO

Ernest Vinyals

30 Equipataller/Autel Ibérica trae su alineadorIA 900.

32 El presidente de UEAC nos analiza la realidad del taller.

37 Confortauto lanza campaña.

38 CSA Automoción, nuestro Taller del Mes.

40 Clarios Varta nos explica las tecnologías que conviene usar.

42 Especial filtración en posventa

52 MANN+HUMMEL y sus tecnologías para el hidrógeno.

54 Distribuidor del Mes: Recambios Vallecas.

56 Informe: escobillas limpiaparabrisas.

62 Noticias de carrocería y pintura.

64 Informe: Abrasivos en el taller C&P

68 Constructores: noticias posventa.

69 Ford Fiesta MHEV: la prueba.

enero-febrero 2023 5
24
22
21 69 64 28 42 12
Nº431 enero-febrero 2023
SUMARIO
www. mryt.info

AUTO RECAMBIOS VILBER CELEBRA SU 60 ANIVERSARIO

El socio de AD Parts realizó un evento para celebrarlo.

Auto Recambios Vilber S.L, dirigida por Manuel Belenguer, celebró 60 años de trayectoria empresarial evolucionando en valores de compromiso, responsabilidad, honestidad, ampliación de líneas de negocio y consolidación en el mercado de recambios con el objetivo de aportar a sus clientes excelencia y la máxima optimización de sus negocios. El socio de AD Parts, aprovechando su convención de Talleres Milenium, celebró en el Hotel Marriott La Sella, junto a empleados y clientes, su 60 aniversario. Fue una velada muy emotiva, donde la compañía quiso compartir esta celebración tan especial con quien mas han aportado, empleados y clientes con una asistencia de más de 300 personas. Este año de celebraciones, culminará con la XII Convención Milenium en Edimburgo, del 8 al 12 de octubre.

www.advilber.e.telefonica.net/productos.html

sus clientes para adaptarse a los cambios que afectan a nuestro sector.

De la mano de GrupEina, su aliado tecnológico, presentó su nuevo programa de gestión AD Taller, la nueva plataforma de compra AD360 v2 o los cursos presenciales que se llevarán a cabo en sus instalaciones en Hernani este 2023. Continental, Michelin, Bosch o Brembo también expusieron sus completos programas de fidelización.

www.ad-egido.com

www.adparts.com

XII CONVENCIÓN AD EGIDO

La celebraron bajo el lema ‘Soluciones valientes para el taller’ y presentaron el Programa Millennium 2023/24.

Con el lema de “Soluciones valientes para el taller”, el pasado 2 de febrero, AD Egido presentó su renovado programa comercial Millennium 2023/2024.

Frente a más de 150 talleres y, en compañía de más de 20 proveedores, Ibon Artola, CEO del socio de AD Parts, expuso los 6 pilares de su Universo Egido; un universo basado en lo que consideran son sus fortalezas y que buscan ofrecer las soluciones necesarias para afrontar el presente y futuro de los talleres. La formación, las nuevas herramientas tecnológicas, los programas de fidelización de sus principales proveedores, los servicios a medida, el producto y el equipo que forman la empresa son los ejes que presentaron a

RECAMBIOS GAUDÍ SIGUE CRECIENDO EN MADRID

Se hace con la propiedad de dos tiendas: una hasta ahora franquiciada y un ex socio de CGA.

Recambios Gaudí crece en Madrid, y lo hace mediante la adquisición de dos tiendas: su franquiciada SH Parts Automoción, en Alcobendas, y Recambios Calle Real en Parla, dando así una mucha mejor cobertura y servicio a los clientes de la zona, apoyados en su almacén principal de la zona centro situado en Getafe (aperturado en octubre del 2021).

SH Parts Automoción pertenece oficialmente a Gaudí desde el 1 de febrero, un punto que ya operaba bajo el paraguas del socio de Groupauto Unión Ibérica, como franquicia. Incorpora siete profesionales al equipo, en una nave de 400m2, con la que se dará un mejor servicio a los clientes de la zona Norte de Madrid.

El 20 de febrero Gaudí adquirió oficialmente Recambios Calle Real, antiguo miembro en CGA. El hasta ahora gerente de Recambios Calle Real, José María Castrejón, se acercó a la órbita de Recambios Gaudí para evaluar la operación. A partir de esta operación, Gaudía suma 13 profesionales y una superficie total de 900m2 de almacén en la localidad de Parla.

De esta forma Recambios Gaudí llega ya 21 Puntos de Venta Propios, 5 Tiendas Participadas y 14 Franquicias, con un total de 40 Puntos de Venta al servicio de todos los clientes

de sus distintas zonas de influencia. www.recambiosgaudi.com/ www.groupautounioniberica.com/

GRUPO CGA CRECE EN PORTUGAL

Incorporan a RedeInnov. En plena expansión en el país vecino, Grupo CGA , sigue creciendo con la incorporación de la empresa 3.0 Innovative Aftermarket Group, S.A. más conocida como “RedeInnov” ubicada en Oporto y con más de 15 años en el sector.

RedeInnov está liderada por jóvenes directivos que están al frente de grandes proyectos como la digitalización y nuevas tendencias de movilidad, o la mayor exigencia en la propuesta de valor al taller. Con un objetivo muy claro de centralizar y consolidar las compras con el Grupo CGA, tienen como lema “Unirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es un éxito”. www.redeinnov.pt/es/home-es/ www.grupocga.com/

LKQ EUROPA ADQUIERE RHENOY GROUP

El distribuidor refuerza su presencia en el negocio europeo de la economía circula.

LKQ Europe anunció que está expandiendo su red europea de recuperación de pie -

n La posventa en noticias enero-febrero 2023 6 Más noticias en www.mryt.info

LA DISTRIBUCIÓN DE VEHÍCULO INDUSTRIAL CRECE

AERVI habla de un incremento del 7,4% en 2022.

Según el estudio realizado por la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI), la actividad del sector de la distribución de Vehículo Industrial (V.I.) ha crecido un 7,4% en 2022. El 88% de los recambistas han declarado, además, haber crecido mientras que un 11% se ha mantenido y un aislado 1% ha disminuido su actividad.

El estudio también ha analizado el crecimiento del último cuatrimestre de 2022, que ha concluido con un crecimiento del 6,4%. Una cifra que refleja cierta desaceleración del periodo con respecto del inmediatamente anterior, que cerró con un +8%.

El sector es optimista con 2023 y espera cerrar el año con un crecimiento estimado del 8,4%. www.aervi.es

zas con la adquisición de Rhenoy Group (“Rhenoy”), con sede en Holanda. Fundada en 1991, Rhenoy es un proveedor líder de motores remanufacturados y piezas de automóviles OEM recicladas. Rhenoy opera una instalación de desguace en los Países Bajos y plantas de refabricación tanto en los Países Bajos como en Polonia. www.lkqcorp.com

IMPREFIL: NUEVO CATÁLOGO DE DEPÓSITOS DE CAMIÓN

Para el segmento de los vehículos pesados, camiones, agrícolas y m aquinaria pesada.

Imprefil presenta, actualizado y ampliado, su nuevo catálogo de depósitos de plástico para camión e industrial.

Los depósitos de plástico actúan como protectores del sistema de refrigeración y simplifican la operación de reparación, debido a que pueden sufrir fracturas bien por torsión o por golpe. En estos casos solo debe reemplazarse el depósito sin que el radiador, y por ende el sistema de refrigeración, se hayan

visto dañados. Como es lógico, la ventaja de este tipo de intervenciones es que el montaje de un depósito es mucho más económico que montar un radiador nuevo.

Imprefil pone a su disposición en stock una completa gama de depósitos de plástico para radiador adaptable a marcas como DAF, IVECO, JCB, MAN, MERCEDES, RVI, SCANIA Y VOLVO y otras más. www.imprefil.com

VEMARE TENDRÁ NUEVO ALMACÉN CENTRAL

Se va a construir en Pinto y la inauguración será en 2024.

cobertura logística a los diferentes centros de distribución de Madrid, Ciudad Real, Toledo, Salamanca y Segovia para garantizar la reposición de estos y mejorar la eficiencia de los 59 centros de reparto que la compañía tiene repartidos por las mencionadas provincias entre propios, asociados y Transcose.

Este centro logístico permitirá apoyar el continuo desarrollo en aperturas de nuevos centros de reparto, tanto propios como de asociados y continuar con el crecimiento de gamas de producto en nuestras líneas de negocio de Recambios, Pintura/Carrocería, Lubricantes/Químicos, Maquinaría/Herramienta y Neumáticos.

L a inauguración de estas instalaciones está prevista para finales del año 2024. www.grupovemare.com/

www.adparts.com/

En Grupo Vemare continúan con su plan de desarrollo como experto logístico invirtiendo en el canal de distribución.

En 2023 se da inicio a las obras de lo que será el Almacén Central de la compañía, ubicado en el polígono industrial Oeste, en la localidad madrileña de Pinto.

El proyecto se llevará a cabo en una parcela de 23.150 m2 en la que se construirá un almacén de 12.000m2 y donde se ubicarán las oficinas centrales

Este nuevo Almacén Central dará apoyo y

AD SERCA ESTRENA DELEGACIONES

Suma así dos nuevos puntos a su red de sucursales.

AD Serca, con sede central y logística en el Polígono Atalayas de Alicante, ha incorporado recientemente dos nuevos puntos a su red de sucursales: Denia (Alicante) y La Roda (Albacete) que se suman a los de Albacete, Alcoy, Alicante (2), Almansa, Aspe, Benidorm, Calpe, Cuenca, Elche (2), Elda, Jávea, Muchamiel, Ondara, Orihuela, Pilar de la Horadada, San Vicente, Tarancón, Torrevieja, Villajoyosa, Villarobledo, Villena y llega a los 25 puntos de venta.

Repuestos Serca, socio fundador de AD Parts, que disfruta de una presencia en el mercado de más de 60 años, reforzará así su presencia en la zona de influencia así como las rutas de reparto y servicio en la zona, puesto que las dos nueva ubicaciones cuentan con más de 10.000 referencias de producto cada una.

Muy activos en cuanto a promociones, recientemente entregaron, en su delegación central de Atalayas, una moto eléctrica a los tres clientes ganadores de una de sus últimas actividades, el sorteo Sube 3. En el acto de entrega, los ganadores pudieron conocer

n La posventa en noticias
2023 77
enero-febrero

y probar las motos realizando una primera toma de contacto con esta nueva gama de vehículos eléctricos desarrollados por la marca URBAN. www.adserca.es

LLEGA PEÑA PROFESIONAL 2023

La mayor feria para profesionales y empresarios del taller estrenará, del 7 al 10 de marzo, el nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba. Grupo Peña Automoción, empresa miembro de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), convoca la 14ª edición de Peña Profesional, su Feria de Muestras de Maquinaria y Recambio para talleres de reparación de vehículos. El evento, que tendrá lugar entre el 7 y el 10 de marzo en el nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, ha sido realizada por el alcalde de la ciudad, José María Bellido, junto al director de operaciones de Grupo Peña, Francis Peña, y la directora de la feria, Abigail Peña. Con una previsión de asistencia de más de 2.000 visitantes, la participación de más de 100 empresas expositoras y el objetivo de generar ventas por un valor superior

al millón de euros, Peña Profesional 2023, en formato 100% presencial y abierta a todos los profesionales y empresarios del taller, estrenará el nuevo recinto de exposiciones de Córdoba y se convertirá en la mayor feria para profesionales y empresarios del taller organizada por un distribuidor de recambios.

Sea cual sea la especialidad del taller (electromecánica, carrocería o neumáticos) y el tipo de vehículo sobre el que interviene (turismo, industrial o agrícola), Peña Profesional dará respuesta a cualquiera de sus necesidades en materia de recambio, maquinaria, herramientas tecnológicas para su digitalización, redes de talleres, formación e información.

Peña Profesional 2023 será, además, la primera feria que se celebre en el nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, unas instalaciones a estrenar, modulares, espaciosas, accesibles, modernas y funcionales.

www.gpautomocion.com/

www.groupautounioniberica.com/

MARELLI VENDE LA RED POSVENTA A LA AMERICANA FIRST BRANDS

La compañía debería completarse en abril de este año.

Tal como informan diversos medios económicos italianos, Magneti Marelli Aftermarket ha sido vendida a First Brands Group, la empresa global que desarrolla y vende repuestos para

REPUESTOS DORAL CERRÓ UN AÑO DE EXPANSIÓN

La empresa perteneciente a Domingo Alonso Group logró crecer en todas las áreas de negocio, confirmándose como una referencia en innovación, formación y asesoramiento a sus clientes.

Repuestos DORAL cerró en positivo 2022. Además de ser el año en que se incorporó a Domingo Alonso Group, líder del sector de la movilidad en Canarias y uno de los grupos de distribución de automóviles más importantes de Europa, logró distintos hitos: El principal, la ampliación del stock de repuestos y componentes para poder surtir en el menor tiempo posible a sus clientes. El incremento del número de referencias fue considerable durante el tramo final del pasado año. Repuestos Doral forma parte del programa Ambasador de Castrol, el lubricante número 1 del mercado canario, y juntos han dado respuesta a las necesidades de los talleres de las islas, acompañando y asesorando a los profesionales en su adaptación a un modelo de movilidad en acelerado cambio. El pasado curso también se pusieron los cimientos para la construcción de una sólida red comercial y logística con alcance en todo el territorio de las islas. Para proporcionar el mejor servicio y el más rápido a sus clientes, el miembro de Grupo CGA desarrolló una nueva webshop más completa, ágil e intuitiva aplicando en ese proceso de mejora la integración de desarrollos IT y dashboard más avanzados. La integración de procesos más sostenibles a nivel medioambiental y energético y el uso de métodos robotizados fueron ejes estratégicos en este primer año de la nueva etapa de la empresa integrada ya en Domingo Alonso Group.

La compañía se afianzó como referente en innovación, formación y asesoramiento a sus clientes a través de un socio estratégico como DAG Academy con cursos especializados de formación en temáticas

como la electromovilidad o los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), que seguirán en 2023.

Además culminaron el total rediseño de su imagen corporativa, con un nuevo logotipo y gama de colores que se han ido aplicando en sus distintas sedes, soportes, página web y redes sociales.

Hay que recordar que se celebró la primera edición del Doral Day en el Gran Karting Club de Maspalomas, un evento exclusivo para sus clientes en el que todos, pilotos, acompañantes, organización y el propio equipo de la empresa de Domingo Alonso Group, compartieron durante alrededor de doce horas la pasión por el automovilismo y la competición y que ya se anunciado que se repetirá en noviembre de este 2023.

www.repuestosdoral.es

n La posventa en noticias enero-febrero 2023 8 Más noticias en www.mryt.info

automóviles a través de varias marcas.

Esta división cuenta con más de 4.000 centros de asistencia en todo el mundo. En Europa, Marelli Aftermarket está presente en Italia, Alemania, España y Polonia; en América del Sur tiene actividades en Brasil y Argentina, y en Asia trabaja en China, unos mercados que pretenden consolidar con esta operación.

La operación, que debería estar completada en abril de 2023, está dirigida por Stefano Sancassani, CEO de LATAM y Global Aftermarket de Magneti Marelli Italia.

Los recursos recaudados serán utilizados por Marelli Holding para financiar las inversiones. En noviembre del año pasado, el CEO de Marelli, David Slump anunció inversiones por valor de 1.700 millones de euros durante los próximos cinco años.

First Brands es un grupo con sede en Michigan que controla marcas premium de filtros (Fram, Luber-Finer, Champ Labs), frenos (Centric Parts, Raybestos, BPI), limpiaparabrisas ( Trico, Anco), bombas de agua (Airtex, Carter),

MEJORAR LA ROTACIÓN DE STOCK

Infopro Digital Automotive ayuda a la distribución de recambios con Isi Condal.

La gestión de stocks es un punto clave en distribución de recambios. En este ámbito, el aumento del índice de rotación es una excelente palanca que facilita enormemente el funcionamiento diario de una empresa recambista. Infopro Digital Automotive muestra algunos puntos sobre cómo se puede mejorar este aspecto: Mantenerse al día de las últimas noticias del mercado a través de medios especializados, sitios web o páginas oficiales en las redes sociales. Fomentar los inventarios rotativos. Vigilar el envejecimiento de las existencias. Ajustar los plazos de suministro que están estrechamente ligados a la elección de los provee-

resortes (Strongarms). En enero puso sobre la mesa 1,75 dólares la acción para adquirir Horizon Global, otra empresa de componentes de vehículos de cuatro ruedas que cotiza en Wall Street.

Recordemos que Magneti Marelli pasó en 2019 a Calsonic Kansei que, tras la fusión con el grupo italiano, tomó el nombre de Marelli Holdings. Tiene una facturación de más de 10.000 millones de euros, cuenta con 170 plantas en todo el mundo, emplea a unas 50.000 personas y cuenta con 150 filiales. Tras cinco años de pérdidas consecutivas y un plan de reestructuración concluido el año pasado, Slump pretende volver a la rentabilidad a finales de 2023.

En nuestro país, ambas compañías tienen filiales. Por parte de First Brands, en Zaragoza, y Magneti Marelli Parts & Services, en Llinars del Vallès, Barcelona.

Fuentes de Magneti Marelli en España confirman la operación y aportan que se mantiene la marca Magneti Marelli, se mantiene la exclusividad de venta de productos fabricados por Magneti Marelli y se mantiene la red de talleres Magneti Marelli Checkstar, además de que, en los próximos 18 meses, no habrá cambios ni de instalaciones ni de personal. www.magnetimarelli-parts-and-services.es/

BILSTEIN GROUP AUTOMATIZARÁ SU ALMACÉN EN ZARAGOZA

De la mano de Smartlog con la solución AutoStore. bilstein group de la mano de la empresa Smartlog automatizará su almacén de

dores y son un factor crucial de flexibilidad. Utilizar indicadores para evaluar el estado de las existencias que ayudan a cuantificar los costes y beneficios de las existencias, a cuantificar los cambios y a fijar objetivos. Además, se puede medir el impacto des-

Zaragoza en un proceso que durará hasta noviembre con la solución AutoStore. Este proyecto, nos lo comentaba (aún en su fase embrionaria) el propio Juan Lanaja, director general de la filial de la multinacional alemana, cuando visitamos la compañía para realizar la entrevista En Portada publicada en el número 428 de MRyT de julio-agosto.

La solución empleada es el resultado de un trabajo de consultoría logística realizado durante el 2022 y que permitirá aprovechar mejor los espacios de las actuales instalaciones, aumentar el número de referencias, mejorar la productividad y, todo ello, sin necesidad de construir un nuevo almacén.

AutoStore es un sistema robotizado de almacenamiento y preparación de pedidos basado en cubos, que permite almacenar y gestionar las tareas de picking de una manera óptima y rápida. Los robots inteligentes de AutoStore procesan los pedidos, localizan las cubetas que contienen las referencias demandadas, y las transportan hacia los puestos de trabajo de las personas para su preparación definitiva.

www.bilsteingroup.com/es/

pués de cada acción (por ejemplo, para las decisiones de contratación).

A través de Isi Condal, la compañía proporciona IsiParts, el software de gestión especializado líder del sector.

www.infopro-digital-automotive.com

n La posventa en noticias Más noticias en www.mryt.info
enero-febrero 2023 10
anuncio

El rendimiento general de cualquier vehículo depende de que cada una de las piezas del motor funcione perfectamente. La avanzada tecnología de las sondas DENSO cuidan del motor para que éste funcione en sus condiciones óptimas. Por ello, no es sorprendente que nueve de cada diez automóviles equipen piezas DENSO originales. Productos como nuestras sondas lambda, que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su confianza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú?

aftermarket.iberia@denso-ts.it

El rendimiento general de cualquier vehículo depende de que cada una de las piezas del motor funcione perfectamente. La avanzada tecnología de las sondas DENSO cuidan del motor para que éste funcione en sus condiciones óptimas. Por ello, no es sorprendente que nueve de cada diez automóviles equipen piezas DENSO originales. Productos como nuestras sondas lambda, que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su confianza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú?

aftermarket.iberia@denso-ts.it

Get inside 2
Get inside 2
anuncio Bujías 21,5x28,5_Maquetación 1 06/10/14 13:48 Página 2

FILTROS HIDRÁULICOS DE HERTH+BUSS

La compañía incorpora este recambio a su oferta.

Tal como explica el fabricante Herth+Buss, se necesita un filtro hidráulico, también llamado filtro de aceite de transmisión, en cada sistema hidráulico. La tarea del filtro hidráulico es limpiar el aceite que se necesita para el funcionamiento de los componentes hidráulicos del vehículo. Para lograr esto, el fluido pasa a través del filtro y el elemento filtrante separa todas las partículas por encima de un tamaño definido. Sin el uso del filtro hidráulico, las partículas se acumularían en ciertos lugares y podrían provocar fallos de funcionamiento.

El filtro solo tiene una vida útil limitada y, por lo tanto, debe reemplazarse a intervalos regulares. Cada fabricante de automóviles especifica con qué frecuencia se debe cambiar un filtro hidráulico. Es imperativo que se respete esta información para evitar daños.

La compañía ya cuenta con una amplia gama de filtros, que ahora se ha ampliado para incluir el grupo de productos de filtros hidráulicos. Por lo tanto, ofrecen la pieza de reposición adecuada para diferentes vehículos con transmisión automática. Además, los filtros cumplen con los más altos requisitos de calidad. Filtran la abrasión del aceite de transmisión y protegen contra el desgaste. Actualmente su gama consta de más de 30 filtros hidráulicos, y se amplía continuamente. www.herthundbuss.com/es

MEWA Y SU GUÍA PARA CONOCER SU GAMA DE PAÑOS DE LIMPIEZA

Cada necesidad requiere un producto específico para que rinda al máximo.

Para que el paño de limpieza de Mewa rinda al máximo se tiene que utilizar el más adecuado para cada situación. Existe una amplia variedad de paños: Mewatex, Mewatex Ultra, Mewatex Plus o Mewa Protex, que tienen diferentes colores. Asimismo, pueden ser más finos o más gruesos. Actualmente, existe el paño de limpieza ideal para cada uso. Mewa ha ido evolucionando con el tiempo y ha ampliado la gama de paños de limpieza en línea con el desarrollo de la industria 2.0 a la 4.0. Mewa ha bautizado su sistema de alquiler de paños de limpieza bajo el nombre de textilsharing. Más de 190.000 empresas de 21 países europeos disponen de paños Mewa listos para usar, sin tener que comprarlos. Mewa recoge los paños, los lava, comprueba su calidad y los vuelve a entregar. Este cómodo servicio integral se realiza para todos los paños de limpieza. Mewatex es el paño resistente, multiusos y de algodón. Mewatex Plus es capaz de eliminar suavemente la suciedad gruesa de las superficies sensibles. Mewatex Ultra es la elección ideal para aplicaciones que requieren no solo potencia de succión y suavidad, sino también rapidez. Mewa Protex es un paño de microfibra recomendado para limpiar y abrillantar superficies muy sensibles. Prácticamente no suelta pelusa y está fabricado con un material muy absorbente. De esta forma, el proveedor de textilsharing quiere facilitar al máximo que los usuarios den con el paño de limpieza más adecuado. Para ello, disponen de un equipo de expertos de Mewa disponible para resolver las dudas que puedan surgir o confirmar cuál es el mejor paño para una industria, un taller o una tarea determinada. www.mewa.es/

1000 páginas con 69 secciones de fabricantes, y 2.400 referencias de pistones y kits para más de 7.600 motores de vehículos ligeros y comerciales. También incluye las camisas de cilindro y juegos de anillos de pistón Goetze, que representan un recurso de información todo en uno para los profesionales de la reparación y otros usuarios.

Por primera vez se incluyen aplicaciones de vehículos comerciales en la sección de modelos, además de imágenes 3D para los pistones.

DRIV PRESENTA NUEVOS CATÁLOGOS DE N ÜRAL Y GLYCO

Cojinetes de motor de Glyco y componentes de cilindro Nüral, con novedades a disposición de los profesionales.

DRiV ha presentado dos catálogos de sus marcas de recambios de motos: Nüral y Glyco.

En el primer caso, la marca Nüral tiene un nuevo catálogo que presenta su gama ampliada de calidad de equipo original: casi

El nuevo catálogo cuenta con 248 piezas nuevas que cubren 2.200 motores más respecto al catálogo anterior. También se incluyen listados completos de anillos/juegos de pistones Goetze disponibles para cada pistón Nüral con calidad de equipo original, permitiendo a los clientes ahorrar tiempo.

En cuanto a Glyco, cuyos productos se

instalan en más de 10 millones de motores de todo tipo, el nuevo catálogo consta de 1.182 páginas de aplicaciones, con 58 secciones de fabricantes de vehículos, más de 1.570 referencias que cubren más de 13.650 motores de vehículos ligeros e industriales encontrados en TecDoc y un diseño mejorado para facilitar su uso. Como novedad, incorpora los modelos de vehículos comerciales.

www.drivparts.com/es-es

DENSO, PLATAFORMA DE FORMACIÓN Y COMPETICIÓN CON PREMIOS

La plataforma tiene abierta su primera temporada y está disponible en español y portugués.

DENSO quiere ayudar a mantener los conocimientos técnicos de los reparadores a través de un programa de formación técnica online cuya plataforma está disponible en 42 países y 20 idiomas incluidos español y portugués; registrarse es gratuito y permite acceder con autónomía 365/24, y obtener además un certificado para demostrarlo. Los usuarios inscritos con el perfil “Taller”, “Dis-

n La posventa en noticias enero-febrero 2023 12 Más noticias en www.mundorecambio.info

tribuidor” o “Empresa de recambios de automóvil” pueden acceder a los cursos cubren todos los aspectos técnicos de la tipología de producto, errores más comunes detectados y descubrir las últimas innovaciones técnicas. Con una interfaz clara, intuitiva e interactiva, todos los cursos son desarrollados por expertos de alto nivel de nuestro sector.

Cada curso dispone de un área de descarga llena de folletos, catálogos y manuales, boletines de productos e información técnica detallada. Hasta el momento más de 8.000 técnicos de toda Europa se han registrado en la plataforma. Los estudiantes, profesores o cualquier persona que desee

clasificados como chaquetas y mochilas del equipo DENSO Toyota Gazoo Racing, pero hay muchos más premios: accesorios de alta tecnología como una cámara de coche, un altavoz y cargador inalámbrico o el termo LED, a los que se añade un práctico kit con 21 herramientas.

Los participantes tendrán que recoger tantas ‘D-Coins’ como sea posible respondiendo correctamente a los mini-cuestionarios. Por lo tanto, cuantos más cursos se aprueben, más posibilidades hay de llegar al Top 10. www.denso-am.eu/es

NRF TIENE UN NUEVO EQUIPO DE DESARROLLO DE ELÉCTRICOS

Estará liderado por Benjamin Meek.

de vehículos eléctricos, NRF le ha pedido a Benjamin que comience como director de movilidad eléctrica.

Ben tiene su sede en Bélgica, además de una larga trayectoria en la industria, tanto en OEM como en posventa, y en varios roles, desde ingeniería hasta marketing.

A partir de ahora, con este nuevo cargo, será responsable de impulsar todas las actividades de E-mobility dentro de la división de posventa de NRF. Esto incluirá investigación y desarrollo, desarrollo de productos y marketing.

www.nrf.eu/es

rrollar o profundizar sus conocimientos técnicos también pueden acceder a los cursos online de DENSO. Los cursos son, por el momento: Bujías de encendido; A/C1; A/C2.

Además, pueden participar en la “League of True Mechanics”, una competición que entregará estupendos premios a los 10 mejores

Actualmente, NRF ofrece la gama de refrigeración más grande del mercado y de más rápido crecimiento para vehículos híbridos (HEV o PHEV) y eléctricos (EV). Para garantizar que este desarrollo se gestione de la mejor manera, la compañía ha creado un equipo especializado en el desarrollo de vehículos eléctricos, dirigido por Benjamin Meek, que se unió a la compañía en julio de 2022 para respaldar el desarrollo de las líneas de productos de sensores de rápido crecimiento de NRF.

Debido al rápido crecimiento de la cartera

NGK CAMBIA DENOMINACIÓN SOCIAL A “ NITERRA” EN ABRIL

NGK SPARK PLUG está llevando a cabo un proceso de cambio de imagen corporativa y de transformación.

El Grupo NGK SPARK PLUG cambia su denominación social a “Niterra” reflejando el cambio que la empresa está realizando actualmente; así, al comienzo del próximo año fiscal, a partir del 1 de abril de 2023, la empresa cambiará su nombre de NGK SPARK PLUG EUROPE GmbH a Niterra EMEA GmbH.

Desde su fundación en 1936, la compañía ha sido sinónimo de bujías y hoy disfruta de la posición de líder mundial en este mercado. Sin embargo, el negocio relacionado con los motores de combustión interna (ICE) es sólo una parte, ya que la empresa también ha logrado un éxito significativo en áreas como los sensores y la cerámica técnica. Con la transformación en curso de la industria del automóvil, el Plan de Gestión a Largo Plazo NGK SPARK PLUG 2030, que se dio a conocer en 2020, estableció la trayectoria futura de la empresa, centrándose en la transformación exitosa de la cartera hacia sectores empresariales ambientalmente sostenibles.

“Niterra” es una palabra compuesta, que combina las palabras latinas “niteo” que significa “brillo” y “terra/tierra”. El nuevo nombre irá acompañado de un nuevo logotipo.

Mientras que el Grupo cambiará su nombre por el de “Niterra”, el

Equipo original (OE) y las marcas icónicas del Aftermarket NGK y NTK seguirán siendo utilizadas para los respectivos negocios de encendido y electrónica de vehículos de la compañía. www.ngkntk.com/es

n La posventa en noticias
enero-febrero 2023 1313

Cerramos 2022 con un crecimiento de facturación marcado claramente por la inflación; sin embargo, la realidad del mercado en 2022 debería ser analizada desde la evolución de las ventas en unidades, y aquí el mercado no debería hacer una lectura tan optimista.

14 EN PORTADA enero-febrero 2023

CHARLAMOS CON MANEL REAL, DIRECTOR DE POWER TRANSMISSION IBERIA EN CONTINENTAL CONTITECH

Una trayectoria ascendente, una marca de prestigio con cada vez mayor cuota y una estrategia basada en la calidad, imagen de marca, valores añadidos e innovación, como señas de identidad de una compañía que en el mercado ibérico l idera con éxito este ejecutivo, experto en el sector.

Nos reciben en su sede en Cornellà, Barcelona, Manel Real, director de PTG en Iberia de Continental ContiTech, y Marta Buceta, responsable de comunicación y marketing, en una soleada pero muy fría mañana para que nos cuenten cómo ha ido el ejercicio y cuáles son los planes de la división de PT del grupo para Iberia.

UN AÑO COMPLEJO Cuando les pedimos que comenten los principales puntos que destacaron en su andadura durante el anterior ejercicio, Manel nos habla de un año difícil: “creo que 2022 ha sido el año más complejo de la última década. Más que los del COVID; esos años fueron más críticos por lo que afectó a las personas pero, a nivel profesional, el sector se adaptó rápidamente y la ventaja de la virtualidad para las reuniones con clientes y de forma interna en nuestro grupo y en Iberia, hizo que la reacción fuera muy buena, pese a algunos problemas de suministro iniciales”. Aún con un resumen es bueno, hay matices: “Cerramos 2022 con un crecimiento en facturación marcado claramente por la inflción; sin embargo, la realidad del mercado en 2022 debería ser analizada desde la evolución de las vengtas en unidades y aquíel mercado ya no debería hacer una lectura tan optimista ”.

TRANSPARENCIA Y CONFIANZA Manel explica que la posventa ya no se puede ‘leer’ de una manera local y que los mercados son vasos comunicantes y las grandes compañías que operan en ellos deben tomar decisiones de forma global: “Tras la época del COVID, el año pasado, el conflicto bélico supuso un incremento de costes inesperado y brutal; eso nos colocó en una posición muy difícil. La ventaja es que Continental es un Grupo con las ideas claras y con mucha determinación en la toma de decisiones. Ya había un proyecto de armonización de precios, pero estas circunstancias adversas las afrontamos como una oportunidad positiva y aceleramos los cambios en nuestra política comercial: construcción de criterios de precios, validación interna de identificación de tipologías de clientes, etc. EMEA (donde se incluye a España) tiene una gran variedad de clientes, no sólo en cuanto a volumen, sino estructuras, canales, implicación con la marca. El ejemplo se ve claro en Portugal: aunque ahora hay más similitudes debido a la expansión de grupos de distribución españoles, ha sido un mercado muy diferente al español pese a la vecindad; pero igual pasa entre

1515 EN PORTADA enero-febrero 2023
“Somos proactivos: garantiza mos las necesidades actuales y de futuro de nuestros clientes”

LA GESTIÓN DEL CAMBIO

En el Grupo existe una gran reflexión sobre la gestión del cambio: “Las ciudades, las empresas, las necesidades y expectativas de los clientes y de las compañías cambian. Es un proceso de transformación, en el que la industria del automóvil está actualmente inmersa (nuevas propulsiones), pero que también afecta de forma significativa a la posventa en Europa”, explica Manel. Confluyen muchos factores (costes, movimientos internacionales de concentración, tecnologías de propulsión del futuro, conectividad, etc.) en un periodo muy corto de tiempo, lo que genera sobrecarga en un mercado históricamente conservador, y que no sólo se debe dar respuesta sino comunicarla de forma adecuada. “La gestión eficiente de esas circunstancias cambiantes, en cuanto a comunicación, es fundamental; esas cuestiones que se acumularon en el anterior ejercicio y las decisiones que se derivaron en Continental se comunican de forma clara para que se puedan entender en toda su amplitud”, afirma.

16 enero-febrero 2023
EN PORTADA

España y Polonia. Aún con estas diferencias, las expectativas de la compañía son las mismas. Lo que tenía que suponer un proceso de unificación de criterios y unas bases comerciales muy sólidas a realizar en dos a tres años, lo hemos logrado en uno: se inició a principios de 2022 y se finalizó en noviembre, presentándose en diciembre a los clientes.El objetivo es fomentar la visión global de los mercados.Nuestro ejercicio de transparencia genera confianza: las compañías transparentes con políticas comerciales homogénea, coherentes y armonizadas son serias y creíbles. Queremos que esta estrategia sea la base para los próximos 5 a 10 años”, explica el director de Power Transmission Iberia.

TECNOLOGÍAS Y

PROACTIVIDAD Como fondo a estas vicisitudes actuales están los cambios tecnológicos del sector de la automoción, que siguen su curso cada vez más acelerado, generando nuevas necesidades entre sus actores y cambiando la tipología de los productos en los almacenes de los distribuidores; le preguntamos a Manel (que forma parte de un equipo de dirección europeo en Conti que trabaja temas de evolución en el futuro, identificando los productos a incorporar) con qué herramientas dotan a sus clientes para solucionar sus necesidades. Nos explica que el escenario plantea, por un lado, un 2023 con un parque, unas expectativas de venta y márgenes y de colaboración con los clientes determinadas y, por otro, en paralelo, se perfila una evolución tecnológica

(y estructural) profunda, donde se exige capacidad de respuesta adecuada a lo que el futuro pueda traer. “El parque está envejeciendo y aunque pueda parecer que eso supone más reparación y venta de recambios, es necesario que las matriculaciones se reactiven para rejuvenecer el parque o tendremos un grave problema, no sólo de negocio, sino de sostenibilidad y medio ambiente. Ello, como fabricantes, nos obliga a tener una oferta adecuada a los parques actuales en Europa (no sólo envejece el español, si bien el nuestro tiene una media de más de dos años adicionales que la mayoría de países); en paralelo, debemos identificar aquellas líneas de producto, nuevas referencias y nuevas aplicaciones que nos garanticen una muy buena cobertura futura para los vehículos de combustión interna (que no desaparecerán en un largo periodo de tiempo), y las nuevas tipologías, como las diferentes hibridaciones, y otras propulsiones, con la complicación de la incertidumbre respecto a cuál será mayoritaria. Estamos dando respuesta al parque más antiguo y a las tecnologías híbridas, y estamos en fase de estudio y debate acerca de los nuevos productos a incorporar; no podemos trasladar aún cuáles van a ser, pero nos ocupamos mucho de este aspecto en la actualidad. Somos proactivos: queremos garantizar la respuesta en calidad, gama y alta cobertura para las necesidades del sector y sus clientes ahora y en el futuro”, algo que la compañía ha ido demostrando a lo largo del tiempo, puesto que son conscientes de que sus socios comerciales tienen unas expectativas muy altas, no sólo en cuanto a gama y

servicio, sino también en cuanto a acompañamiento tecnológico, al ser una compañía líder en la investigación, diseño y desarrollo de todo lo que la posventa necesita.

APOYO AL TALLER

Manel nos habla con satisfacción evidente de todo lo que Continental le ofrece al taller: “No sólo el producto y una red de servicio estupenda. Es que invertimos y nos esforzamos mucho en tener una plataforma online abierta donde el profesional puede encontrar todo lo que necesita conocer para realizar una reparación de calidad: vídeos (Watch&Work) tutoriales de 4 a 8 minutos de los motores explicando paso a paso el proceso, herramientas, pares de apriete, instrucciones de montaje específicos para kits de distribución, cómo funciona nuestra página web, etc.. También compartimos un banco de información de fallos recurrentes en el montaje (Technical Info) con problema, causa y solución en base a la información de todos los mercados y de nuestro papel de fabricantes de primer equipo. Y todo ellos desde diferentes vías de acceso (códigos QR, introducción de referencia de producto, etc.) para que se pueda llegar a tener el conocimiento adecuado y necesario para realizar una intervención correcta que genere confianza: Ponemos todo nuestro conocimiento técnico como fabricantes de primer equipo a disposición del profesional”

Marta Buceta añade “además, estamos tan seguros de nuestros productos, de nuestra información y apoyos, que les ofrecemos desde hace tiempo 5 años de garantía tras el registro en nuestra plataforma. Esto da mucha tranquilidad al taller. Se gestiona en conjunto con Alemania y, en este tiempo, hemos reducido las problemáticas y dudas que antes nos llegaban. Nuestra página web es una de las herramientas más completas al servicio del profesional y éstos lo agradecen, porque les volvemos más eficientes.”

La compañía ha iniciado una nueva tanda de vídeos que ya están en post producción, donde se explican los conceptos de una manera sencilla, por ello, son muy bien recibidos por su gran utilidad entre los profesionales. Marta cuenta “Stephan, nuestro técnico, es consciente de que el profesional tiene la dificultad añadida de tener los motores dentro del coche y no en una plataforma abierta, los mecánicos aprecian su empatía, y ello hace que perciban que queremos estar muy cerca de sus necesidades”

EL ÉXITO ES PREPA-

RACIÓN Nos cuenta Manel que, en cualquier circunstancia, se está más cerca del éxito si ha habido una buena preparación “aquí el éxito sería una reparación correcta. El mecánico no sabe lo que le va a entrar en el taller y las tecnologías cambian constantemente. Si no hay una actualización

1717 EN PORTADA enero-febrero 2023

constante de conocimientos, en un tiempo se va a estar desfasado, así que hay que acceder a fuentes de información seguras como la nuestra, que garantizan la fiabilidad de lo que allí se encuentra. Aunque se tenga experiencia en reparación, invertir pocos minutos en verificar si ha habido actualizaciones o fallos recurren-

tes, o particularidades, supone ser más eficientes: verificar antes de tocar.”

Son muy proactivos desde siempre en ese sentido y, a lo largo de la trayectoria de la empresa, el ofrecer apoyo técnico al taller ha sido y es una de las premisas de la compañía, ya que siguen incorporando ítems con el fin de que no haya ninguna carencia de información, en beneficio de todos los implicados en la cadena de valor: fabricante, distribuidor, taller y el propietario de vehículo.

DISTRIBUCIÓN

FUTURO Cuando le plantea-

mos los movimientos de la Distribución y cómo se viven desde la compañía, Manel nos señala “se hablaba de que los cambios en la Distribución vendrían de fuera, y en algunos casos ha tenido algo que ver, pero el verdadero cambio se está produciendo en interno: por ejemplo, el interés por desplegarse en Portugal y una, quizá lenta al principio pero más intensa y constante en los dos últimos años, voluntad de armonización ibérica; otras compañías con peso están tomando decisiones y apostando por el futuro para lograr mayor valor añadido. Lo vivimos como un reto apasionante, en el que la relación con nuestros clientes es positiva y fluida. Y aquí juega un papel muy importante la transparencia y comunicación.”

FUTURO Trabajan mucho en aspectos que se engloban en su programa ‘Visión 0’, inversiones para intentar que se llegue a 0 accidentes mortales en carretera. En EMEA e Iberia “pretendemos estar a la escucha (de manera proactiva y empática) para continuar entendiendo los cambios que se producen, dar respuesta a las nuevas expectativas que se crean en nuestros clientes, los actuales o los resultantes de estos cambios

que se están produciendo en el mercado, con el fin de ofrecer el nivel de soporte en productos pero, sobre todo, valor añadido (marketing, procesos, etc) del más alto nivel”.

EQUIPO Nos explica Manel que el equipo una prioridad para él como responsable del segmento PTG a nivel ibérico “tener el mejor equipo de alto nivel, generando una interrelación fluida y de confianza, abierta, de respeto pero de auto exigencia, que permita crecer y hacer crecer la empresa en mejoras profesionales; las individualidades se ponen al servicio del equipo”. Y comenta que la velocidad en la que se están produciendo los acontecimientos es fundamental separar lo urgente de lo importante, pero localizar los problemas para generar las soluciones es el objetivo. “Nuestra meta es conseguir un resultado económico, pero las claves son los socios con quien haces ese camino (sea equipo, cliente o colaboradores) y el estilo con el que se hace, con honestidad y transparencia para estar felices con el trabajo que desempeñamos”.

www.continental-aftermarket.com/es www.continental-engineparts.com/eu/

EN PORTADA 18 noviembre-diciembre 2022 enero-febrero 2023
(I a D) Andrea Noguerón, garantías de marketing y ventas, Marta Buceta, responsable de comunicación y marketing, y Manel Real, director de Power Transmission Iberia en Continental ContiTech.

DEFINICIONES

Manel nos enumera las características que definen a Continental: “Los mercados son muy grandes y dan cabida a todo tipo de productos y políticas comerciales, donde todos pueden encontrar su segmento. En primer lugar, Continental es muy valorada por la calidad de sus productis y servicios, y eso es un gran punto de partida. En segundo lugar la marca, que genera confianza y que abarca como grupo diversas líneas (Neumáticos, VDO, etc.). En tercer lugar, el valor añadido: ponemos a disposición de nuestros socios comerciales todos nuestros recursos y conomimientos”.

Cuando mencionamos la innovación nos dice que, efectivamente, está en el ADN de la compañía, que pretende que sea vista por los mercados como ‘tecnológica’, no tan sólo en automoción, ya que están innovando constantemente en todas las industrias en las que participan “somos muy autocríticos y estamos convencidos de que siempre hay margen de mejora y buscamos constantemente mejorar productos y procesos, lo que hace que debamos tener la mente abierta e innovar constantemente

para que los socios dentro del canal lo perciban como valor añadido”. Y al hilo de esto Manel nos hace una confesión: “En septiembre hará 20 años que estoy trabajando en la compañía y, aparte del equipo que es fantástico, lo que más me motiva es que Continental nos ha demostrado que es una compañía respetuosa con el medio ambiente, es una compañía inclusiva (poniendo en valor a las personas) y sostenible a largo plazo para toda la cadena. Son valores en los que creemos.”

De hecho, fueron finalistas de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad y Marta, en contacto estrecho con la central para el tema medioambiental explica “es una aspecto que está presente en todas las actividades de la compañía y en la relación con los clientes (para que vean nuestro compromiso, algo que es valorado): mejora de packaging (reduce residuos en el taller y aumenta espacios para las estanterías, entran más unidades en los transporte y disminuye la huella de CO2), supresión del papel en lo posible, nuevas materias primas más ecológicas para correas…pero no sólo en nuestra división. Es una premisa en el Grupo.”

enero-febrero 2023 1919 EN PORTADA
Nuestro ejercicio de transparencia genera confianza: las compañías transparentes con políticas comerciales homogéneas, coherentes y armonizadas son serias y creíbles

LA COMPAÑÍA HA CONTRIBUIDO AL DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL SECTOR DE LA POSVENTA DEL AUTOMÓVIL CON SUS PRODUCTOS

HELLA, SA: 60 años de historia

HELLA vuelve a estar de celebración. Ismael Carmena, director general de HELLA, SA y vicepresidente ejecutivo de América y Sur de Europa del Grupo enviaba una carta para dar a conocer la efemérides de la compañía.

GRUPO HELLA INTERNACIONAL, con casi 125 años de historia, que se integró junto con la empresa francesa Faurecia hace apenas un año, creaba el 7º mayor grupo industrial de componentes de automoción del mundo, Grupo FORVIA (cuyo objetivo es llegar a la cuarta posición. Tiene a la compañía HELLA SA como aliada estratégica desde su creación, el 14 de febrero de 1963, un aniversario que este año celebran y que aprovecharán para mostrar distintas facetas de la filial.

Tal como explica Ismael Carmena, director general de la filial ibérica y vicepresidente ejecutivo de América y Sur de Europa del Grupo, HELLA, SA, es y será socio estratégico de Grupo FORVIA en los próximos años, una cuestión importante puesto que uno de cada dos vehículos que se

fabrican en el mundo tiene un recambio del Grupo proveniente de alguna de las más de 390 fábricas en el mundo, siendo una de las pocas empresas a nivel global que está liderando las tendencias futuras en tecnología, innovación, sostenibilidad y digitalización del automóvil junto con los principales fabricantes de vehículos.

En el mercado ibérico, afirma Carmena, HELLA ha contribuido significativamente al desarrollo tecnológico de nuestro sector de posventa en áreas clave como la Iluminación, Electrónica/Electricidad y la Diagnosis y Calibración del automóvil. Además, mantiene una oferta muy completa en otras áreas como la mecánica, productos de mantenimiento y la pintura del automóvil y siguen apostando por ser un proveedor global para el sector, ahora y en el futuro, potenciando la marca HELLA.

El directivo remarca “No menos importantes son nuestros valores corporativos como empresa: siempre hemos intentado transmitir y perpetuar nuestros valores de cercanía, seriedad y confianza. Estos valores son esenciales para HELLA SA. y seguirán siendo nuestro compromiso principal. En estos 60 años de historia, y en los próximos que vendrán, nuestro mayor reto será trabajar con rigor y respeto, con

profesionalidad y con un esfuerzo constante para dar siempre satisfacción y soluciones a nuestros Clientes, Socios y Empleados.” Carmena agradecía a los involucrados en el camino de la compañía: “Quiero transmitirles nuestro más sincero agradecimiento en nombre de todos los que hicieron y los que hacemos HELLA SA” a la vez que les deseaba un buen ejercicio.

www.hella.com

HELLA, SA HOY Proveedor global de productos para la industria del automóvil, es una multinacional de origen alemán con más de medio siglo de historia en el mercado español. La compañía desarrolla y distribuye sistemas de Iluminación, Electricidad, Electrónica, Termocontrol, Frenos, Equipamiento, Pintura y Filtros para el vehículo. Sus valores corporativos se sintetizan en calidad, innovación, tecnología y servicio al cliente. HELLA, que desarrolla una activa política de I+D+i orientada a nuevas tecnologías para el automóvil, cuenta en la actualidad con más de 40.000 referencias. La compañía está presente en España y Portugal con siete delegaciones donde presta sus servicios a más de 200 distribuidores.

FABRICANTES enero-febrero 2023 20

PRIMEROS TEMAS

EN CONJUNTO De hecho, no varían de los que están ya trabajando: la relación con las aseguradoras, la falta de profesionales, el acceso a la información técnica y a los datos del vehículo, el apoyo a las empresas de cara a las innovaciones tecnológicas y la aparición de nuevas motorizaciones, entre otros.

En el marco de la sede de CONFEMETAL de Madrid se producía la firma para la integración de CETRAA y CONEPA en una sola entidad que representará a los talleres de reparación. Para ello, se reunían Ramón Marcos, Víctor Rivera y Núria Álvarez (presidente, secretario general y responsable de relaciones institucionales de CONEPA, respectivamente) y Enrique Fontán y Ana Ávila (presidente y secretaria general de CETRAA), quienes, tras el acuerdo de la ‘Alianza Estratégica para el sector’ de 2020 han trabajado conjuntamente con grandes frutos, permitiendo a ambas entidades ser más eficaces.

Marcos comentaba “Es un momento histórico que inicia el camino para la creación de una nueva asociación, y se abre una hoja de ruta que culminará

CETRAA Y CONEPA, FUSIONADAS

Unión histórica

en 2024”. Por su parte Fontán comentaba “De esa unión saldrá una entidad más amplia, incorporará perfiles más distintos, representando a casi 40.000 empresas (el 80% de los talleres de España) que dan trabajo a 170.000 personas. Una sola voz que represente a todos los profesionales del sector para defender intereses ante aseguradoras, acceso a información técnica, administraciones, Bruselas y que impulse el trabajo por la capacitación de nuevos profesionales (faltan jóvenes incorporaciones al taller) y empuje la formación sobre las nuevas tecnologías de propulsión”.

LO LOGRADO Entre los hitos más destacables de la colaboración de ambas entidades están la gestión de la pandemia (incluyendo el dossier de petición de acceso a los ERTE), el buscador de talleres de V.I. en colaboración con el Ministerio

de Transporte o la guía específica de prevención de riesgos laborales, la presentación e un Plan de Ayuda específico para el taller o la denuncia al Estado Español (junto con FAGENAUTO y GANVAM) ante el Parlamento Europeo por las malas prácticas de las aseguradoras.

LA RESULTANTE Esta nueva entidad, aún sin nombre, ha supuesto, como se comentaba en el evento “pulir con generosidad y diálogo el 5% que faltaba para ser completamente compatibles” y se establece una fase preconstituyente que se desarrollará durante todo 2023 mediante una Comisión de Trabajo liderada por los presidentes de las dos entidades firmantes, que contará con un Consejo Corporativo de tres miembros técnicos de cada una de las asociaciones (CETRAA cuenta con 29 asociaciones y CONEPA con 18).

La fase constituyente entrará

en vigor en enero de 2024 con la unió formal y jurídica en un ente único con nueva denominación y estatutos. Las notas de prensa y servicio a asociados serán unificados, y mientras tanto se trabajará en elaborar los nuevos estatutos.

En enero 2024 se pretende convocar una Asamblea Constituyente “No es una absorción: es una fusión entre iguales, por tanto, todo va a partes iguales. Esta asamblea marcará el inicio hacia la transición política por sufragio universal para escoger la nueva presidencia”, aclaraban en la reunión.

www.cetraa.com

www.conepa.org

TALLERES enero-febrero 2023 2121
La sede de CONFEMETAL de Madrid fue el marco para la formalización de la creación de una nueva entidad aún sin nombre que integrará a ambas asociaciones.

ALLIANCE AUTOMOTIVE GROUP IBERIA (LAUSAN Y SOULIMA)

PRESENTAN LA CENTENARIA MARCA ESTADOUNIDENSE EN EL MERCADO POSVENTA IBÉRICO

NAPA llega para entusiasmar

El especialista en la distribución de recambios AAG Iberia (Lausan/ Soulima) presentó oficialmente en Madrid la nueva marca, que va a estar disponible en su porfolio de producto.

Tras unos meses de gran expectación en el mercado, debido a la reunión con el equipo AAG Iberia en octubre para presentar todo el proyecto, y que supuso la participación en redes sociales del equipo mostrando facetas de la marca bajo el lema genérico ‘We are NAPA’, llegaba la hora de la presentación oficial de la marca estadounidense

NAPA, todo un icono en Estados Unidos, nacida en 1925, y muy

presente en la competición (sobre todo en la NASCAR y en la Indy Car). El acto de presentación, que se realizaba en el centro de Lausan en San Fernando de Henares, Madrid, contó con la participación de Franck Baduel, CEO de Alliance Automotive Europe; Nacho Pernas CEO de AAG Iberia; Clemente Lobato, director comercial de AAG Iberia; François Balland, responsable de Lausan en zona centro; Olatz Pardo, nueva responsable de marketing

de Lausan; Hugo Tavares y Rui Fernandez, respectivamente director general y responsable de marketing de Soulima, empresa portuguesa que también va a distribuir NAPA.

QUINCE LÍNEAS DE PRODUCTO PARA EM-

PEZAR La española Lausan y la portuguesa Soulima, AAG Iberia, se convierten en distribuidores de NAPA por su condición de miembros de Alliance Automotive Europe, que aproximadamente factura 3.100 millones de euros. AAG fue absorbida por Genuine Parts Company (GPC), propietaria de la marca NAPA en 2017. En Europa todavía no

ha desarrollado por completo el modelo comercial pero los recambios ya están disponibles desde los 46 centros de AAG Iberia, si bien se anunciaba la creación de un almacén similar a los 76 que tiene AAG en Europa.

A través de Alliance Automotive Group se comercializan en la Unión Europea 30 líneas de producto NAPA que incluyen los recambios como filtros, escobillas, frenos (discos y pastillas), baterías, lubricantes, anticongelantes, suspensión y amortiguación, termostatos, embragues, brazos, rótulas, lámparas, termostatos, etc. un elenco para turismo y vehículo industrial con 3 años de garantía, que representa el 90% de las compras que realizan los talleres y que en Francia incluye también anexos de carrocería

enero-febrero 2023 22
DISTRIBUCIÓN

(que no van a presentarse aquí, al menos de momento).

En la península ibérica, Lausan y Soulima distribuirán inicialmente quince líneas de producto este 2023. Las previsiones es que se vaya ampliando la oferta conforme se vayan absorbiendo todos los conceptos relacionados con la marca NAPA.

LA RED DE DISTRIBUCIÓN

Pero este sólo es el primer paso. Aparte de ir incorporando productos y del establecimiento de un almacén regulador, se va a establecer una política europea (incluso con miembros de otros grupos de distribución internacionales) que incluirá más distribuidores y tiendas, entre ellos, compañías englobadas en el concepto “Grandes cuentas” (una red con un solo NIF) como autocentros, aseguradoras, rentings (cabe recordar que esta política ya se establece en otros países, y que en Reino Unido supone que el equipo de competición de NAPA sea junto a Kwik Fit).

Nacho Pernas, CEO de Lausan, señaló a este respecto que “NAPA Autoparts tendrá una estrategia de lanzamiento con tiendas de la marca que casará

con nuestra estrategia de marcas premium de los fabricantes: los distribuidores tendrán ambas; se ha demostrado en EEUU que las marcas de fabricante crecen en ventas porque el usuario, tiendas y grandes cuentas nos asocia al One Stop Shop el objetivo es que elija el prescriptor.” En Estados Unidos existen 6000 tiendas y 500 en Canadá.

También se avanzaba que en breve se desvelarán proyectos vinculados a la marca y a la competición a nivel ibérico.

EL POTENCIAL DE

NAPA Durante la presentación

Franck Baduel, CEO Alliance

Automotive Europe, tomó la palabra para poner en valor el trabajo de Lausan y Soulima, que ya han facturado más de 130

millones de euros (con una previsión de llegar a los 150 millones este año) y explicar lo mucho que les puede aportar NAPA a su negocio: “tras la compra de Lausan y Soulima, ya comenté que eran dos magníficas compañías. Un año después se han superado las expectativas por lo que estamos en disposición de poner en marcha muchas estrategias en el mercado ibérico. Y NAPA será un factor diferencial. Tras implantarse en seis países, ahora serán ocho con la llegada a España y Portugal. NAPA reforzará la cobertura de marcas de Lausan y Soulima”.

NAPA es una marca con enorme potencial en el mercado ibérico, mucho más allá de una mera marca privada, puesto que AAG y GPC auditan los procesos y valores de los fabricantes de los productos. Este es el mensaje que transmitió Clemente Lobato, director comercial de Alliance Automotive Group Iberia: “la potencia de Genuine Parts Company (GPC) está en NAPA, la marca más conocida del grupo de la cual se hacen anuncios de

televisión y todos las conocen en Estados Unidos. Es una cultura más que una marca. En Europa y en la península ibérica queremos transmitir que es la marca privada más importante del grupo. Tiene más de treinta líneas de producto (en Estados Unidos más) y más de 650.000 referencias”.

LA CONCENTRACIÓN

AAG Durante la reunión se adelantó que las conversaciones con Groupauto Unión Ibérica están muy avanzadas para que Lausan/Soulima se integren de nuevo en el grupo, así como la intención de AAG (Europa e Iberia) de seguir con la compra de compañías.

También explicaron que la estrategia de compra de compañías por parte de AAG va a seguir y que ya se han identificado empresas con las que negociar, y que en dos años la compañía debería multiplicarse por dos.

www.lausan.es

www.allianceautomotivegroup.eu

www.genpt.com

www.napaonline.com

DISTRIBUCIÓN enero-febrero 2023 2323
En la reunión se dibujaron las características diferenciadoras de NAPA entre las que figuran calidad, gama extensa, velocidad, confianza, profesionalización, internacionalización, valores y tradición.

EL ACUERDO SUPONE UN PROCESO DE CONSOLIDACIÓN Y DE MEJORA DE LAS OPERATIVAS DE LAS COMPAÑÍAS

De colaboración a compromiso

El pasado 2 de febrero la nota que llegaba a las redacciones de los medios anunciaba el acuerdo alcanzado por AD Grupo Regueira y AD Vemare (ésta, mediante su sociedad Padoc Capital) quienes adquirían el 45%

cada una del accionariado de Almacén de Recambios Paher, quedándose el 10% restante en manos de Manuel Paunero, actual director general de esta última compañía, con sede en Valadolid. En ese comunicado se remarcaba “Esta adquisición

pone de manifiesto”, siguen comentando en el comunicado “lo que, tanto en Grupo Regueira como en Grupo Vemare, consideramos que debe ser la forma de avanzar hacia el futuro: Colaboración, Compromiso y Visión”.

Así, la concentración en el seno de AD Parts se producía de nuevo mediante el acuerdo de tres de sus socios, que ya en ese momento anunciaban la rueda de prensa para ampliar la información y que se ha celebrado esta mañana en Madrid, en la Torre Europa, a la que acudían Ramón Regueira, Pablo y Pedro Parra, Paunero, junto a miembros de marketing y comunicación de Vemare (Ricardo Crespo y Rubén Morcillo) para atender a

los medios profesionales de la posventa.

ACUERDO INCLUYENTE

Es una operación importante, que llega tras unos seis meses de conversaciones, digna de aparecer en las páginas tradicionalmente color salmón de los medios económicos: Suman entre los tres 1.500 puestos de trabajo y facturaron en 2023 casi 250 millones de Euros: 23 millones Paher, con siete puntos de venta, Valladolid, Medina del Campo, Palencia, Aguilar de Campoo, Medina de Pomar y Miranda y cuya superficie equivale a más de 5.500m2 (zonas limítrofes al área de influencia de los compradores, y por tanto su zona de crecimiento natural); 110 millones de Euros Vemare y Transcose, cuyo 70% se adquiría hace un año, que tienen en cartera el proyecto de construcción de una nueva nave logística y con 55 puntos de venta; y 115 millones de Euros; Regueira con 75 puntos

DISTRIBUCIÓN enero-febrero 2023 24
Directores generales de AD Vemare, AD Regueira y AD Paher se reunieron con la prensa para dar detalles de su acuerdo.

de venta y la ampliación de su nave en 2021.

Su acuerdo demuestra el claro apoyo y compromiso con el sector posventa a partir de un proyecto que “incluyente” (como lo calificaba Parra), que suma y que eleva el nivel del tejido de distribución y beneficiará a los talleres, quienes serán los que, a la postre, reciban todas las mejoras de este paso de la “colaboración al compromiso”; como señalaba Parra en la reunión: “Somos empresas orientadas al cliente, independientemente de que esté en el lema de la compañía, y queremos que se nos elija por ser la mejor opción de distribución. Detrás de ese ADN vendría la resultante”.

SINTONÍA OFICIALI-

ZADA Tal como remarcaba el director general de Regueira “más allá de los metros cuadrados, vehículos y zonas de influencia, hay que destacar las sinergias y gran parecido de las empresas, que se unen ahora en un objetivo común de mejora: se trata de oficializar y profesionali-

zar este histórico intercambio que siempre ha habido con una hoja de ruta algo a lo que el actual director general de Paher apuntaba “ Hay mucho que podemos copiar los unos de los otros”. Y es que no se trata de un acuerdo en vertical únicamente, ya que se va a reflejar en los subsectores como carrocería, neumáticos, etc.

El director general de Vemare comentaba sobre el acuerdo:

“Es la materialización de una sintonía muy cercana entre las familias propietarias de Regueira y Vemare. Ya nuestros padres tenían gran entendimiento y colaboración, dada la similitud de compañías y modos de hacer en el Grupo AD Parts, que se ha concretado ahora con una visión de futuro dentro del Grupo, para llegar a una mejora en las operativas de todas las provincias y atender mejor a los clientes de todas las zonas Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla-León y La Mancha, etc.” No va a suponer un cambio drástico, ya que, como explicaba Parra “las tres funcionan perfectamente; Paher tendrá a Manuel como director general como hasta ahora, y habrá un consejo de dirección en el que también estaremos presentes Ramón y yo y, a partir de ahora, se tratará de que los equipos de las tres compañías analicen fórmulas de trabajo en todos los aspectos (finanzas, informática, Millennium, talleres y redes, etc.)

EL PRESIDENTE DE AD PARTS AL RESPECTO DE LA OPERACIÓN

Sobre nueva operación de los tres socios de AD Parts, Josep Bosch, presidente de del grupo español y de la sociedad AD Parts Intergrup, además de presidente de honor de ADI, comentaba: “El hecho de que haya socios en el grupo que, por razones determinadas (sea por falta de sucesión, u otras) quieran vender, en el grupo se puede resolver de dos maneras: o con la compra por parte de uno o varios socios (como es este el caso, y otros que ha habido), o bien a partir de la sociedad AD Parts Intergrup. El hecho de la buena sintonía entre las compañías de nuestro grupo hace que se haya llegado a este acuerdo, y nos satisface mucho, porque así la operación permanece en nuestro seno común que se fortalece gracias a unas empresas más potentes”

CONSOLIDACIÓN

AD Parts se halla en un proceso de consolidación que se materializa con la creación de AD Parts Intergrup (sociedad al 50% de AD Parts y Autodis, siendo adquirida por la sociedad familiar D’Ieteren) que ha ido adquiriendo participaciones mayoritarias en distintas compañías del grupo: AD Bosch, AD Marina, Regenauto, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Peñalver. Esta es una alianza que refuerza al grupo AD, la relación entre sus socios y la intención de progresar en las oportunidades que surjan en el mercado. El objetivo sigue siendo reforzar la cobertura geográfica, las sinergias ya existentes y el servicio que prestan a los clientes dentro de un grupo de distribución líder en España como AD Parts. La colaboración en aspectos de oportunidades de futuro entre Vemare y Paher viene de tiempo atrás cuando, en 2015, llegaban a un acuerdo tripartito con Pedro Sanz para repartirse la zona de influencia del entonces miembro de CGA: Vemare se hacía con el control Madrid y Alcorcón mientras que Paher controlaba la delegación de Valladolid.

También lo están haciendo otros socios en AD Parts, puesto que Auto Parts Management (sociedad creada por AD Jimenez Maña y AD Salas) compraba AD Siro, Hnos. Gómez Pleguezuelos y los actuales compradores de Paher, Vemare y Reguerira adquirieron, respectivamente, Transcose y AD Cantabria.

Y gran parte de estas operaciones se deben al buen entendimiento entre socios en el seno del grupo. www.adparts.com

de un modo colaborativo para adquirir las mejores prácticas, cohesionarnos, apoyándonos en las nuevas tecnologías para la transmisión de la información para adquirir las mejores prácticas, o sea que a partir de ahora viene un proceso de ‘consultoría’ que nos hará ser mejores”.

DESDE EL GRUPO Desde el Grupo (así como por parte de los socios de AD Parts y los proveedores, quienes han ido poniéndose en contacto para felicitarles), la satisfacción se deja sentir. No obstante, aclaraban que las negociaciones con los fabricantes no van a experimentar modificaciones: “Se negocia con AD Parts y ahí no van a cambiar las cosas. Realmente, nuestro foco es cómo se pueden mejorar los procedimientos”, decían.

También se mencionaba al Grupo para comentar la posición de ventaja que el hecho de tener en su seno compañías más fuertes le va a reportar: “lo que toca es que haya empresas fuertes para, mediante las sinergias,

afrontar las curvas que los cambios en el sector van a traer”, mencionando que este hecho y la mejora de la posición con PHE va a suponer configurar la evolución de la distribución en los próximos años desde una posición de liderazgo y especialización.

TIEMPO POR VENIR

Pese a que los tres ejecutivos nos decían que “con este capítulo termina la temporada”, en la reunión se les preguntaba por posibles operaciones en el futuro, tanto de compañías fuera del entorno del Grupo como del propio AD Parts (AD Felipe Pariente se nombraba específicamente). Pero comentaban que todo dependerá de las intenciones de las compañías y que, desde luego, el hecho de tener AD Parts Intergrup supone una opción a la hora de plantearse un proceso de estas características, aunque en la actualidad no exista ninguna conversación abierta.

www.regueira.com

www.grupovemare.com

www.paher.com

DISTRIBUCIÓN enero-febrero 2023 2525

REPASAMOS LOS ELEVADORES “BEST SELLERS” DE LAUNCH IBÉRICA

Elevando tu negocio

La completa y variada gama de elevadores de Launch es capaz de amoldarse a las necesidades de trabajo y espacio que los talleres de reparación puedan necesitar. Los altos estándares de calidad junto a un servicio posventa de calidad hacen de esta marca de referencia un aliado de garantías.

Launch Ibérica lleva ya varias décadas posicionada como uno de los referentes en la fabricación y distribución de todo tipo de herramientas y mobiliario para los talleres de reparación tanto mecánica como de chapa y pintura. En sus amplios y variados catálogos de producto podemos encontrar una variadísima

oferta en herramientas que van desde la comprobación de los vehículos, inspección, mantenimiento, servicio del neumático o chapa y pintura.

Cabe destacar que Launch posee unos potentísimos departamentos de producción e I+D con los que además de poder dotar a sus clientes de unos equipamientos y herramientas

con elevados estándares de calidad y tecnología también. Launch Ibérica es quien se encarga de ofrecer un servicio posventa de primer nivel y un call center con el que poder solventar de forma presta y eficiente cualquier consulta o incidencia que pueda encontrar el taller.

www.launchiberica.com

enero-febrero 2023 26

Los elevadores de Launch Ibérica

La gama de elevadores que ofrece Launch Ibérica ofrecen unos altísimos estándares de calidad, seguridad y eficiencia. El poder de elevación de estas herramientas va desde las 3,5 a las 5,5 Tn. de peso, suficiente para operar con

la gran mayoría de vehículos del parque circulante. Gracias a la amplia variedad de en tipología y forma que ofrece el prestigioso fabricante, cada taller de reparación puede encontrar el que mejor se ajuste a su espacio y necesidades.

ELEVADORES DE 4 COLUMNAS ELECTRO-HIDRÁULICOS

TLT440EW

Elevador de 4.0 Tn. y 4 columnas con control de bajada y subida con pulsador. Cuenta con seguros neumáticos, gato hidráulico central desplazable de adelante atrás del elevador, m ás rampas móviles y platos para poder realizar la alineación..

ELEVADORES DE TIJERA ELECTROHIDRÁULICOS (PANTÓGRAFOS)

TLT845WA

El modelo TLT845WA se instala de forma empotrada y dispone de un elevador adicional de tijera. Su potencia de elevación es de 4.5 Tn. y está diseñado para poder alinear un vehículo. Cabe destacar que este modelo dispone de plataformas de 5 metros.

ELEVADORES DE 2 COLUMNAS ELECTRO-HIDRÁULICOS

TLT250AT

Elevador de de 5.0 Tn, asimétrico, con seguros manuales, control manual de bajada y eléctrico de subida. Además, cuenta con puente superior, sin base y de fácil paso entre columnas para talleres con limitaciones de espacio.

TLT235SBA

Elevador simétrico con puente inferior o superior de 3.5 Tn. Incluye cuadro de mandos electrónico con alarma luminosa y acústica para la revisión del elevador al superar 3 000 usos. Puede trabajar en modo manual o automático e incluye bajada de emergencia por falta de suministro eléctrico, final de carrera y seguros electrónicos. Cuando llega a 30cm del suelo, para y se activa la alarma acústica. Los brazos y soportes de goma son regulables e incluyen protector de puertas.

ELEVADORES DE TIJERA ELECTRO-HIDRÁULICOS

TLT635AF

TLT855WAF

El modelo TLT855 WAF es un elevador extra plano que se instala sobre el suelo y dispone de un elevador adicional de tijera 855. Su potencia de elevación es de 5.5 Tn. y está diseñado para poder alinear un vehículo. Cuenta con plataformas de 5 metros y puede llevar opcionalmente detector de holguras.

Elevador con un poder de elevación de 3.5 Tn., equipado con una doble tijera extra-plana para sobre suelo. Cuenta con rampas extensibles y una elevación máxima de 2 m. con un interruptor de doble bajada de seguridad “acústica”.

TLT635A

El elevador de tijera electro-hidráulico TLT635A cuenta con un poder de elevación de 3.5Tn. Cuenta con una doble tijera para empotrar, con rampas extensibles y ofrece una elevación máxima de 2m.

FABRICANTES enero-febrero 2023 2727

NEXUS BUSINESS FORUM 2023, EN MARZO EN MONTREAL, CANADÁ

SIGUE SU EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Nexus ha anunciado la creación de IAMaga, una entidad regional dedicada al mercado secundario automotriz africano, que incluye 34 miembros con sede en África y sus afiliados. IAMaga también reunirá a su comunidad a través de la organización de un evento de mitad de año dedicado, que tendrá lugar en Marruecos.

“África siempre ha sido estratégica desde el lanzamiento de NEXUS: es parte del ADN. Después de 9 años, hemos desarrollado una red impresionante que espera brindar más piezas de calidad, más servicios, innovación y, por supuesto, un futuro sostenible” dijo Gael Escribe, CEO de NEXUS Automotive International.

Todo a punto

El próximo NEXUS Business Forum 2023 se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo de 2022 en el hotel Fairmont The Queen

Elizabeth de Montreal, Canadá.

Esta será una nueva oportunidad para que la comunidad global de NEXUS se reúna de nuevo personalmente para su reunión más importante del año.

El Grupo revolucionó el sector de la distribución tras su creación, en 2014, aportando soluciones innovadoras para una movilidad más sostenible, digital y conectada. Apoya a su comunidad N! con más de 150 miembros en 140 países, aliados con 78 proveedores globales, brindando servicios para acelerar su crecimiento.

El popular cencerro suizo, mascota de los N!BF será el que marque, como viene siendo habitual, los tiempos de las SpeedMeetings, un apartado esencial en las reuniones.

Tras la serie de Foros de Negocios que se realizaron en Europa, ahora la compañía global de la posventa del automóvil cruzará el océano para seguir entablando puentes y para ello el N!BF2023 será el lugar donde la directiva presentará un nuevo concepto de reuniones de negocios, talleres y foros, para mantener informada toda la comunidad que conforma Nexus sobre las últimas tendencias en el mercado del recambio, inmerso en un proceso de cambio veloz, para fortalecer las relaciones e investigar más a fondo las oportunidades de negocio y beneficio mutuo.

Su estrategia se basa en aportar nuevos enfoques y nuevas ideas para un mundo conectado, global y consolidado del mañana para acelerar el éxito de los distribuidores y fabricantes de repuestos y servicios de automóviles y vehículos pesados, a través de 18 estructuras regionales que los conectan.

Respecto a la sostenibilidad, destacar que el primer día de la reunión, el 21 de marzo se celebrará el NEXUS Climate Day en el que, a buen seguro, se mencionará la iniciativa de Sostenibilidad de la Federación de Distribución Automoción de Austria, que recomienda un límite de 3 entregas diarias a los talleres por parte de los recambistas.

El programa de N!BF 2023se

configurará en una sesión plenaria a celebrar la primera jornada por la tarde, tras lo que se disfrutará de un programa de tarde. Los dos días siguientes tendrán lugar las ya habituales “Speed Date Meetings” entre proveedores y miembros del grupo global de distribución y talleres que darán comienzo a las 8:30 de la mañana y finalizarán a las 18h, tras lo que tendrán lugar programas de tarde.

Recordemos que IDAP (Serca, AGR -Andel+GrupAuto-, Holy Auto, URVI) pertenecen al grupo Global en representación de nuestro país y que Lluís Tarrés, CEO de Serca, fundadores de Nexus, está presente en el Comité Directivo del ITG.

L a facturación consolidada de Nexus superó los 39.000 millones de euros en 2022. El objetivo sigue siendo acelerar el crecimiento y seguir desplegando el ITG mediante iniciativas innovadoras y sostenibles, ofreciendo “más que los negocios convencionales”, como refiere su lema (“More than business as usual”).

www.nexusautomotiveinternational.eu

DISTRIBUIDORES enero-febrero 2023 28
La reunión del ITG, que sigue creciendo con IAMaga en África, reunirá a la comunidad global y celebrará en día del clima en la primera jornada del evento.

LA COMPAÑÍA, MUY SATISFECHA CON LA RESPUESTA DEL MERCADO AL ALINEADOR IA900

Estrella con luz propia

En Equipataller/Autel Ibérica no pueden estar más satisfechos: Con un 2022 excelente, sus previsiones son de seguir en la senda del crecimiento, en parte gracias a equipos como este innovador alineador de dirección.

Yes que el Alineador de Direcciones IA900 de Autel es un equipo único: con ajuste automático de desnivel de suelo se plantea el alineado desde una perspectiva diferente, donde se enlaza la diagnosis electrónica con la comprobación total del vehículo y el estado de todos los parámetros de alineación. En este producto se ha invertido en información técnica y ayuda a la reparación, dando por primera vez en el mundo del alineado un guiado completo de principio a fin.

CON ADAS Un alineador que además realiza la calibración de sistemas de ayuda a la conducción, como son las cámaras delanteras, los radares, los sistemas de ángulo ciego, etc.

Además, al ser completamente móvil, se pueden realizar

los trabajos en diferentes puntos del taller según las conveniencias de cada momento.

Un alineador que recordará y realizará de forma automática el ajuste del sensor de dirección después de alinear.

El equipo realiza un ajuste de alturas de suspensión de forma completamente guiada si el necesario en el sistema.

INFORME PARA EL

CLIENTE La prioridad también es la información al cliente; el IA900 genera un informe donde se revisan todos los puntos de seguridad del vehículo, empezando por el estado de neumáticos, todos los elementos del tren de potencia, accesorios de motor y transmisión, suspensiones, frenos y dirección, con la posibilidad de incluir fotografías de las piezas

afectadas o incluso videos si se realiza informe digital.

ALINEACIÓN Adentrándonos en la alineación, nos dará una función guiada completa de los pasos a seguir para un correcto procedimiento, empezando por el eje trasero, caída, convergencia y ánulo de empuje y siguiendo por la parte delantera con caída, avance, convergencia y resultado final de alineación indicándonos en cada paso la forma correcta de corregir las posibles desviaciones con fotografías y videos.

Por otro lado, Autel ha unificado la diagnosis los sistemas ADAS y el alineado en una sola licencia, y por tal motivo, actualizando solo el equipo de diagnosis queda completamente actualizado el software de ADAS y el de alineación. www.auteliberica.es

FABRICANTES enero-febrero 2023 30

ROSENDO POUS: “EL MEJOR AÑO DESDE QUE ABRIMOS”

Para el gerente de Equipataller/Autel Ibérica “2022 ha sido el mejor año de la compañía desde que abrimos, ya que hemos crecido un 30% sin tocar los precios (llevamos 3 años sin aumentarlos) ”. Esto lo aduce a la incorporación de nuevos equipos en su oferta, como son el cargador eléctrico (que logró un premio en la Galería de Innovación del pasado Motortec Madrid 2022), el comprobador de baterías para vehículos eléctricos o híbridos o este innovador alineador de direcciones 3D, que tiene en cuenta la electrónica del vehículo pudiendo realizar la alineación mecánica y la comprobación de la dirección activa o eléctrica, calibrando ambas. Para Pous, tanto este ejercicio como 2024 van a ser buenos años: “el hecho de las incertidumbres a la hora de las compras de vehículos, y los retrasos en las entregas hace que se reparen más vehículos, lo que afecta positivamente a los talleres de la posventa multimarca y a las compañías que les suministramos productos”.

El IA900 es un equipo único en el mercado, imprescindible para los mecánicos que quieran disponer de los equipos más innovadores para la reparación del futuro
FABRICANTES enero-febrero 2023 3131

El presidente de la asociación de talleres catalán integrada en CONEPA realizaba un análisis de lo que, en su opinión, sería la realidad del sector reparador.

ANÁLISIS DE LA REALIDAD DEL SECTOR REPARADOR REALIZADA POR DOMINGO COMAS, PRESIDENTE DE UEAC

El taller, presente y futuro

Domingo Comas, presidente de la Unió d’Empresaris d’Automoció de Catalunya, plantea un estudio en profundidad sobre el taller como un generador de debate que, con el conjunto de los distintos puntos de vista, genere un marco lo más realista posible de la evolución del futuro de la reparación, si bien es consciente que el futuro no afectara por igual a las distintas ramas de los talleres.

Los resultados finales del análisis, con la concurrencia de

los máximos puntos de vista, van a ser los que determinarán la línea que debe seguir UEAC y, posteriormente, defender sus argumentos en el seno de CONEPA, para que se pueda actuar con la máxima eficacia posible en defensa de los asociados. Comas comenta “Se ha tratado de representar a los asociados al más alto nivel y a su vez poder trasladarles una información de futuro lo más veraz posible, entendiendo que las circunstancias de cada uno de ellos son distintas, pero que la información que se

les trasmita, les permita poder tomar las decisiones a las que se enfrenten”

SOBRAN LOS MOTIVOS

En primer lugar, analizan los motivos más importantes que van a hacer cambiar el sector ya conocidos:

Las nuevas tecnologías del sector con innovaciones debido a las nuevas normativas medio ambientales e innovaciones de los fabricantes debido a las evoluciones técnicas sobre todo en materia de seguridad y conecti-

vidad.

L a entrada en el sector de nuevos actores y posicionamiento firme de los existentes por la feroz competencia como aseguradoras, empresas de renting, empresas de coches compartidos, etc. y nuevos sistemas de fidelización de clientes por parte de los fabricantes, garantías extendidas, recompra de vehículo. Nuevos negocios debido a los vehículos conectados habrá avisos de averías que se dirigirán a los previsiblemente colectivos tecnológicos, fabricantes etc; Avisos de accidentes que se dirigirán a las compañías de seguros. Control de los datos de los vehículos y del comportamiento de los conductores a nivel de gustos, viajes, ubicaciones etc. Nuevas normativas de la

enero-febrero 2023 32
TALLERES

distribución en el sector de la automoción a nivel europeo con adaptación de las distintas reglamentaciones. Eliminación de los vehículos más contaminantes. Restricciones de circulación por los núcleos urbanos y potenciar el transporte público. Nueva normativa europea de protección al consumidor.

Nuevos canales de distribución de piezas a través de grupos que el taller pasa a formar parte o vía internet. Determinan que es poco lo que van a influir en los aspectos técnicos de los vehículos, y sí mucho en la parte organizativa de las empresas de reparación. Observan que el gran esfuerzo del futuro de las empresas para su adaptación, que deberá ser en la parte de gestión de las mismas, tanto a nivel organizativo del día a día, como de la trasformación en la adaptación de futuro.

RETOS El reto mas importante para las pequeñas empresas y autónomos, según Comas, “es que el propietario debe ser un cualificado técnico para comprender

con rapidez las innovaciones que irán surgiendo y, según las nuevas necesidades, ir efectuando la adaptación ”.

Sin embargo, cree que habrá que calcular las inversiones necesarias para dicha adaptación en empresas de pequeño volumen ya que la rápida evolución de los vehículos hará que las inversiones en tecnología deban ser amortizadas cada vez en un plazo más corto, pero careciendo de conocimientos o tiempo para los temas de gestión que en muchos casos pasan a ser secundarios por no prestar el tiempo que se requiere.

Analizando las nuevas tecnologías, destaca que se está poniendo mucho énfasis en la complejidad de las mismas. La complejidad que algunos sectores esgrimen como el reto de futuro de adaptación de los talles a las mismas, cabe recordar, que la evolución de los automóviles desde su aparición ha sido constante y los profesionales del sector siempre se han adaptado a ellas.

VEHÍCULOS CONECTADOS

Otro de los factores que dará un vuelco al sector es el de los vehículos conectados. No obstante, viendo el grave problema de las intromisiones de los sistemas informáticos y que se sufre a todos los niveles, va a ser compleja la introducción masiva en los vehículos por las consecuencias que podría comportar en la seguridad. Si nos centramos en el segmento de la reparación de chapa hay que observas dos puntos.

El primero se refiere al tema recurrente del trato con las compañías aseguradoras ya

De todos modos, afirma “hay que poner el acento en que sí es requerido más esfuerzo en esta adaptación debido que la evolución técnica cada vez va más rápida ”.

INNOVACIONES Hay un factor en este apartado que a la larga beneficiará a nivel técnico a los talleres, según Comas, y es que la fusión entre marcas hace que los grupos sean más grandes y compartan las plataformas técnicas de los vehículos, provocando que cada vez haya menos diferencias técnicas entre las distintas marcas, hecho que afectará tanto a nivel de reparación como a nivel de repuestos y afirma: “El resultado es que cada vez habrá menos variedad de mecánicas ”.

Habrá innovaciones debido a las nuevas normativas medio

llevan parte del camino recorrido y se va a trasladar a la rama mecánica con los colectivos como los rentings.

El segundo es el derecho de imagen que se pretende implementar en las piezas de diseño de los vehículos. Las piezas de carrocería durante un largo periodo serian en exclusiva del fabricante.

Un tema más a tener en cuenta y de suma importancia es que el cliente puede decidir devolver el vehículo y no pagar esa cuota, pero que debe haber efectuado todos los mantenimientos en la red del fabricante y esto, tanto los rentings como los nuevos

ambientales dado el problema de la contaminación, de todos conocido, las autoridades de todos los niveles europeas, estatales, autonómicas y municipales, están redactando normativas y decretos que sin duda van a cambiar el sector. Como ejemplo la pretensión del gobierno de prohibir la venta de vehículos de combustión fósil en el año 2040, o la circulación en el 2050, o la prohibición de la circulación que ciertos ayuntamientos ponen a determinados vehículos. Todo lo anterior evidentemente hará que el comportamiento del usuario cambie.

Se verán innovaciones de los fabricantes debido a la competencia debido a la gran competencia entre las distintas marcas, cada día efectúan nuevas evoluciones en el vehículo. Unas

sistemas de financiación, con una alta cuota aplazada, pero funcionara en tanto en cuanto el vehículo mantenga un valor alto en el mercado de ocasión al terminar los plazos. Esto significa que a partir de cuatro o cinco años estos vehículos quedaran circulando al igual que los de renting y sin restricciones de a que taller acudan.

“Mirando las estadísticas del parque actual de vehículos, podemos efectuar un posible ejemplo, pongamos que un vehículo tiene una vida de diez años los primeros cinco iría a un taller de marca el resto ya queda a elección del propietario”, explica Comas.

TALLERES enero-febrero 2023 3333
El propietario del taller debe ser un cualificado técnico para comprender con rapidez las innovaciones que irán surgiendo.

para cumplir las normas del punto anterior, y las otras para mejorar el vehículo y hacerlo más atractivo al potencial cliente. Ejemplo de ellos son los elementos de seguridad, o los entretenimientos de a bordo, etc.

NOVEDADES La entrada en el sector de nuevos actores y refuerzos de los existentes por la feroz competencia entre ellos. Este punto seguramente será el que más va a cambiar en las estructuras de los talleres y su sistema de gestión tanto a nivel de captación de trabajo como a nivel de tesorería.

Entre los nuevos actores habrá Aseguradoras, empresas de renting, empresas de coches compartidos, etc lo que comportara a los talleres tener que gestionar contratos con empresas que buscan beneficios en todas las partes del negocio, y es evidente que una de ellas es reducir los costes de los mantenimientos y reparaciones. Esto afectara a todo el sector, no obstante, los talleres de chapa, ya llevan muchos años lidiando con las compañías

aseguradoras a través de los peritos y son conocedores de lo que ello comporta. Aquí, considera, hay que incidir en que la perdida de uno de estos clientes puede significar una debacle para el taller, ya que una empresa de estas tendrá mucho mayor afectación en la cuenta de resultados que la pérdida de un cliente individual.

Nuevos sistemas de fidelización de clientes por parte de los fabricantes, vehículos con opción recompra, garantías extendidas, contratos de mantenimiento donde inciden dos hechos: el primero es la nueva modalidad de financiación de los vehículos, que consta de una entrada, una cuota mensual pequeña y una importante cantidad que se paga al final del contrato, donde se da la opción de pagar y liquidar el vehículo, refinanciarlo o devolver el vehículo. En esta opción, se exige al propietario del vehículo que se hayan realizado todos los mantenimientos en los servicios oficiales. Por otro lado, los fabricantes, para asegurar uno de sus puntales de facturación, que es la posventa a través de sus

NORMATIVAS Las Nuevas normativas de la distribución en el sector de la automoción a nivel europeo según Comas, supondrá considerar varias cuestiones: “Por un lado, adaptación de las distintas reglamentaciones- La comunidad europea efectuó hace años una normativa de libre competencia en el sector de la venta de bienes y equipos así como la posventa de los mismos, creando en ciertos vienes una normativa de excepción caso del sector de la automoción debido al valor del pib del sector y la complejidad técnica que por un lado permite no cumplir la norma general i por otra esa norma de exención tiene una fecha de caducidad que debe ser reemplazada por otra más cercana a la libre competencia, a groso modo la norma actual permite separar la venta de la posventa, permitiendo a los fabricantes

distribuidores, ofrecen garantías extendidas o contratos de mantenimiento a bajo coste, con la exigencia de que sean hechos en talleres oficiales. Por lo tanto, quedan fuera la gran mayoría de talleres de acceder a esos vehículos

Nuevos negocios debido a los vehículos conectados un apartado que está en la actualidad en sus inicios y que dará pie a nuevos negocios con los datos que se puedan obtener de los vehículos como son los avisos de averías que se dirigirán a los previsiblemente colectivos tecnológicos, fabricantes, etc. Según Comas: “ La capacidad de los vehículos conectados, será

puedan optar en la organización de la posventa entre dos sistemas (selectivo cuantitativo) o (selectivo cualitativo) la marca que abstente más de cierta cuota de mercado solo puede optar por el segundo sistema permitiendo que un mismo taller pueda representar a varias marcas ”. El presidente de la UEAC continúa afirmando que se dará una eliminación de los vehículos más contaminantes. Paulatinamente, segn Comas, se pretende ir retirando los vehículos más contaminantes siendo el centro de las ciudades más grandes donde ha empezado pero que pronto será obligatorio en las ciudades de más de cincuenta mil habitantes y será implementando en todas partes, la normativa que se pretende implementar en España no permitirá vender vehículos con motor térmico a partir del dos mil cuarenta i que circulen a partir del 2050.

la de comunicar a distintos colectivos, las incidencias surgidas durante el trayecto: averías, peticiones del conductor, etc., siendo estos colectivos, los que tendrán la potestad de decidir a quien se comunica el problema para su solución. Evidentemente en este apartado, el taller por sí solo no podrá tener la capacidad técnica por su alto coste y deberá depender de algún colectivo.también los avisos de accidentes que se dirigirán a las compañías de seguros, servicios de emergencia, otros colectivos implicados”. Estos colectivos tendrán en parte la prioridad de ser ellos quienes redirijan el vehículo a un taller, aunque esto, a fecha de hoy, ya se está ejecutando. Esta tecnología reforzara su posición. Llegarán negocios de control de los datos de los vehículos- Actualmente los vehículos ya tienen la capacidad de guardar en memoria las incidencias del funcionamiento del mismo. En el momento que estas incidencias, masivamente, sean mandadas a las plataformas, estas tendrán tal volumen de información, que podrán determinar con anterioridad la avería de un vehículo.

También se darán nuevos negocios de control del comportamiento de los conductores a nivel de gustos viajes ubicaciones etc. “Este es el apartado que en principio no debería tener ninguna transcendencia en el taller, ya que serán datos personales, como la preferencia de donde parar, las pautas de las paradas, frecuencia del uso del vehículo y un innumerable de acciones del conductor que habrá que pensar, en que quienes gestionen estos datos, si no podrán a la vez influir en otros temas”, considera Comas.

MÁS CAMBIOS Considera que se darán restricciones de circulación por los núcleos urbanos y potenciar el transporte publicoParalelamente a la eliminación del centro de las ciudades de los vehículos más contaminantes se produce una restricción general de circulación dando más espacios a los peatones y al transporte publico siendo cada vez

TALLERES enero-febrero 2023 34
El futuro de la reparación no afectará por igual a las distintas ramas de los talleres, según Comas.

ACTUACIÓN DE LAS ENTIDADES REPRESEN-

TATIVAS DE SECTOR Los gremios que antaño nacieron con el objetivo de ayudar a los autónomos en la gestión del día a día del negocio deberán convertirse en auténticas patronales del sector consiguiendo a través de grupos bien organizados grupos de poder. Para ello, según Comas, los talleres deberán dotarse de juntas potentes y participativas, para que el personal de las asociaciones pueda llevar a cabo con éxito lo que dichas juntas determinen. Dichas actuaciones, en su opinión, no deben limitarse a las administraciones publicas sino delante del resto de colectivos del sector con el objetivo de alcanzar con el tiempo una influencia igual al del resto.

“Debemos defender los intereses del sector en base a las normativas vigentes haciendo que el resto de colectivos las cumplan o utilicen dichas normativas en su beneficio, consiguiendo la fuerza que nos permita denunciar delante del organismo competente las trasgresiones que se produzcan ”, explica.

Los empresarios deben estar asociados defender sus derechos colectivos, estando estos en las mesas de decisión y no siendo, como

más complejo la circulación y el estacionamiento, así como cobrar peajes para el acceso al centro.

La nueva normativa europea de protección al consumidor que acaba de aprobar Europa, de obligado cumplimiento en los países, en defensa del consumidor final, entre muchas otras cosas pasa a la obligatoriedad de tres años de garantía en los bienes de equipo nuevos y garantizar los repuestos durante diez años a partir del momento que el modelo de producto deje de fabricarse, entrando en vigor en enero dos mil veinte uno

Los nuevos canales de distri -

bución de piezas que comporta la evolución de la sociedad y sus formas de comercio supone la aparición de nuevos sistemas de comercio que cambian el estatus establecido y que llegan, por ejemplo, a través de grupos de distribución de los que el taller pasa a formar parte, dado el aumento de costes y la reducción de márgenes. “Esto ocurre tanto a nivel de distribuidores como de fabricantes tanto a nivel de componentes como a nivel de fabricantes de vehículos reforzando el sistema con el abanderamiento de talleres para conseguir su fidelización ”. La rápida

muchas veces, solo comunicadores de las nuevas normativas. Serán los propios talleres quienes tienen la obligación de motivar e instruir en las necesidades reales del sector a las asociaciones para que su personal técnico pueda realizar tareas con eficacia, de lo contrario la asociación se convertirá en una entidad de pura supervivencia.

“El objetivo de los que creemos en el poder del colectivo es trasladar los valores de grupo al resto de talleres” reivindica Comas.

Considera de vital importancia que se traslade a los talleres la visión del entorno y el libre mercado, por lo tanto, deben aprender a tomar decisiones por si mismos y negociar los términos de los servicios que ofrecen a clientes y profesionales. Una asociación, según explica, difícilmente podrá hacerlo dentro del mismo colectivo, “el servicio que uno no puede rentabilizar para otro puede ser muy interesante. Hay que transmitir que profesional tiene que conocer sus límites y conocer sus puntos fuertes y débiles”, plantea.

Y termina diciendo “Los gremios tenemos el objetivo de conseguir que nuestros profesionales asociados se consideren empresarios. Habremos tenido éxito cuando el/la profesional que tiene un taller se le pregunte su profesión y responda: “Soy empresario/a”.

implementación de internet a todos los niveles ha hecho que el usuario del taller tenga acceso a las piezas de repuesto al mismo precio que el taller.

IMPUESTOS Para no dejar nada en el tintero, aunque a

fecha de hoy no lo catalogan como un factor determinante en la transformación del sector, Comas explica que se deberá tener en cuenta para el futuro y comprobar su evolución y en que puede afectar el tema de los impuestos, ya que los vehículos

TALLERES
La tendencia del futuro en el taller será tener menos margen comercial y más costes de gestión; aumentará el parque de vehículos pero habrá menos demanda de servicios.

no contaminantes están exentos de muchos impuestos, así como el carburante, que está grabado con innumerables impuestos.

“Me pregunto: cuando se consiga electrificar, pongamos como ejemplo, tan solo el 25% del mercado, ¿cómo se recaudarán los impuestos? Estaremos de acuerdo que de algún sitio deberán salir”

Una vez ya conocemos los cambios que se están produciendo y teniendo en cuenta que aún quedan por aparecer entienden que, como mínimo, se puede efectuar un diagnosticomás fiable de los talleres o empresas de posventa.

TIPOS DE TALLERES

También hay que analizar los distintos tipos de talleres que a falta de datos estadísticos fiables, podríamos definir en pequeñas empresas que pueden ser un 80%, siendo el 5% los talleres de cadenas de mecánica rápidas con centros propios y algunos abanderados, siendo el resto, talleres de distribuidores, ya que empresas de mediano tamaño sin ninguna representación son marginales.

Cabe resaltar que el mundo es como es gracias a la movilidad, y que esto no habrá forma de cambiarlo, siendo los automóvi-

CONCLUSIONES El presidente de la UEAC resume las conclusiones principales. Los talleres tendrán una evolución que va a transformar el sector, pero a medio y largo plazo y no a la misma velocidad en todos los puntos.

No hay capacidad de sustitución del parque de vehículos con rapidez . Faltan materias primas y la complejidad de suministrar un sistema de carga de los vehículos eléctrico es totalmente inviable en estos momentos.

Hay que tener en cuenta que el parque actual de los vehículos que hoy se matriculan estarán en circulación dentro de quince años con la consiguiente demanda de servicio, previéndose, en núcleos urbanos importantes, un aumento de los talleres de mecánica rápida, y en los concesionarios un aumento de captación de clientes debido a los sistemas de fidelización de las marcas.

Los nuevos sistemas de seguridad están provocando que la reparación sea inviable económicamente, en siniestros de cierta importancia y cuando actúan esos sistemas, y se tenga que dar el vehículo de baja. Si a esto se añade la mejora de la calidad de los materiales, el espaciamiento en el tiempo de los mantenimientos, por consiguiente se da una disminución de trabajo para los talleres multimarca independientes.

les un elemento importante en esa movilidad. Por consiguiente, mientras existan vehículos, habrá talleres para su mantenimiento y reparación, siendo imposible que el parque disminuya sino todo lo contrario. Afirman que hay que tener en cuenta que hay un parque muy importante de vehículos de más de diez años que demanda una importante capacidad de servicio.

Por todo lo anterior, “se prevé que el cambio será paulatino. Cierto es, que el cambio que se avecina va a tener distintas velocidades según sea ámbitos urbanos o con poca población ”, explica Comas.

Creen que el taller debe conocer el parque circulante de su zona y la evolución de este, lo que permitirá la adaptación al rimo que el parque marque.

También explican que los distintos cambios organizativos van a tener distintas velocidades, ya que unos van a depender de las normativas y los otros a cuestiones de competencia entre el sector.

Cierto es que cabe la posibilidad de que no lo estén acusando actualmente debido al paulatino descenso del numero de talleres por jubilación.

Otro de los cambios que se va a registrar en el sector es la revalorización de la mano de obra debido al aumento de costes administrativos. Cada vez más las reparaciones técnicas dependerán de mucha tecnología para su reparación y a la vez son necesarias menos piezas de repuesto.

Las nuevas tecnologías van a provocar que los talleres pequeños no tengan capacidad de reparar por falta de personal especializado y falta de medios técnicos para efectuar cierto tipo de reparaciones, teniendo que depender de nuevos talleres especialistas como antaño fue la diferenciación mecánica y eléctrica.

Se prevé una brecha de capacidad técnica mayor a medio plazo entre tipologías de taller, siendo cada vez más complejo que el emprendedor que monte un taller pueda con el tiempo, si así lo desea, alcanzar un estatus de empresa importante, montado con capital desde el principio las grandes instalaciones del sector.

La apertura de un taller cada vez será mucho más costosa económicamente y más compleja burocráticamente lo que

“Hay que contemplar que los talleres, equivocadamente, han mantenido una mano de obra barata y buscando cada vez un mayor margen en las piezas de repuesto, a excepción de los talleres de marca, que la tienen muy superior y que en marcas Premium, pueden doblar la de un taller convencional. El taller pequeño ha sido, como norma, rentable, siendo su propietario a la vez el operario, teniendo unos ingresos muy superiores a si trabajara por cuenta ajena ”. afirma Comas

El coste de gestión de estas pequeñas empresas, en su opinión, es mínimo, ya que si fueran montadas con capital ajeno a los que presan servicio en ellas, en su gran mayoría estarían en pérdidas, mientras que el sistema de gestión de los talleres de los concesionarios exigido por los fabricantes, si se llevará acabo sin la representación de la marca que aporta unos clientes cautivos sería del todo inviable.

www.ueac.cat

www.conepa.org

significara el retroceso de la creación de nuevas empresas y por tanto la incapacidad de muchas personas que desearían incorporarse al mundo empresarial a través de un taller.

La exigencia de los clientes provocará un aumento de costes en los talleres (coche sustitución, lavado del vehículo, etc..).

Habrá menos margen comercial y más costes de gestión; aumentará el parque de vehículos, pero habrá menos demanda de servicios.

El actual sistema educativo no prepara personal cualificado para un taller. La formación profesional prepara técnicos con capacidades superiores a las necesidades del taller y no hay otro ámbito de enseñanza, no siendo una solución el contratar personal aprendiz y enseñarlo.

La ley obliga a pagar al igual un aprendiz que un operario, con el gravamen que no se garantiza la continuidad del trabajador y el paulatino cambio de cliente perdiendo a largo plazo el consumidor para ganar en empresas.

El futuro requerirá más formación empresarial y gestión en los pequeños talleres y más capacidad económica, aunque el cambio global en el grueso del colectivo se estima a quince años vista y siguiendo la tendencia de los últimos veinte años con tendencia a la aceleración.

TALLERES enero-febrero 2023 36

CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS LANZA UNA NUEVA CAMPAÑA CON MERCEDES MARTÍN

Es tiempo de Confortauto

La presentadora española protagoniza la campaña “Es tiempo de hablar de nuestro tiempo” que quiere mejorar el posicionamiento de la red de talleres.

Con la nueva campaña de Confortauto

Hankook Masters

“Es tiempo de hablar de nuestro tiempo”, la red de talleres quiere marcar un punto de inflexión para reposicionar la marca gracias a un discurso basado en la autenticidad y una narrativa visual muy cuidada.

Mercedes Martín, presentadora y editora de ‘Tu tiempo’ en Antena 3 Noticias, es la nueva embajadora de la marca y protagonista de la campaña, a la que imprime su gran credibilidad en materia de sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático.

Juan Ramón Pérez, presidente de Confortauto Hankook Masters, quiso destacar como espera que esta campaña sirva para mejorar el posicionamiento de la red y así seguir creciendo.

La nueva campaña transmedia (realizada por Thinketers), con presencia en digital, medios gráficos y radio, supone el reposicionamiento de Confortauto coincidiendo con la elección de la compañía como la red de talleres de neumáticos más y mejor orientada a la nueva movilidad por parte de la plataforma “Somos Movilidad”. Además de la nueva movilidad, desde Confortauto Hankook Masters se hizo hincapié en la voluntad de la compañía para luchar contra

el estereotipo en el que sólo los hombres van al taller y, como no podía ser de otra manera, en reforzar su política medioambiental para ser más sostenibles y respetuosos con el planeta.

Juan Ramón Pérez, presidente de Confortauto Hankook Masters, destacó durante el evento de presentación de la nueva embajadora que esta red no ha parado de crecer desde que se creó en 1996. Al respecto añadió que “En los tiempos que corren, los cambios se suceden y aceleran. Como red hay que estar alerta para adaptarse a los cambios y

Fue el pasado 25 de enero cuando Confortauto Hankook Masters organizó la gran puesta de largo de su nueva campaña junto a la que será su embajadora por los próximos años.

poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes. La movilidad es un reto, así como el transporte de personas y mercancías. Necesitamos una adaptación continua de los centros con herramientas y formación para satisfacer necesidades de los clientes de una manera más profesional y eficiente”

www.confortauto.com

TALLERES enero-febrero 2023 3737

HABLAMOS CON PEDRO CAMERO, UN AUTÉNTICO PROFESIONAL DE LA AUTOMOCIÓN QUE SIENTE PASIÓN POR EL SECTOR

Equipo comprometido

Ubicadas en una nave de Rubí, provincia de Barcelona, CSA Automoción se erige como un taller de C&P en el que también se realizan operaciones de mecánica integral. Pese haber abierto en un complicado 2021, el taller no ha parado de crecer.

El dicho aquel que reza “la vida da muchas vueltas” podría representar perfectamente la historia de Pedro Camero, nuestro protagonista y máximo responsable de CSA Automoción. Este ingeniero mecánico y técnico superior en tecnología del automóvil compaginó desde bien pequeño sus estudios con el trabajo en diferentes talleres y concesionarios. Pedro desarrolló una carrera profesional siempre ligada al automóvil hasta llegar a tener su propio taller de C&P en Venezuela, su país natal. Sin embargo, debido a la dura situa -

ción que vivía el país americano en 2010 esa primera aventura empresarial se fue al garete.

SEGUNDA OPORTUNI-

DAD Tras un periodo de tiempo en que tanto Camero como su familia llegaron a Europa y vivieron en diversos países, finalmente decidieron asentarse en Catalunya. De este modo llegamos a 2021 cuando el venezolano puso toda la carne en el asador para abrir, de nuevo, un taller de reparación de carrocería en la localidad de Rubí (Barcelona). Tras una intensa búsqueda, encontró una nave

industrial que ya había funcionado como taller de carrocería pese a llevar dos años de inactividad. El siguiente paso fue el de poner a punto unas instalaciones en un razonable estado de conservación y realizar la tediosa burocracia para poder retomar la actividad. Fue en marzo de ese mismo año cuando CSA Automoción abrió sus puertas como un centro de reparación de carrocería y también de mecánica integral. El taller catalán cuenta con unas amplias y diáfanas instalaciones de 800 m2 equipadas con una gran cabina de pintura (de 10 metros), zonas de prepara -

Gerente: Pedro Camero

Domicilio:

Carrer Atenes 29, Rubí, Barcelona

Superficie: 800 m 2

Nº empleados:

5

Vehículos sustitución:

2 coches

Web:

www.csaautomocion.com

ción, varios elevadores y mucho espacio.

EQUIPO COMPROME-

TIDO Los primeros meses tras la apertura no fueron fáciles. Tal como nos cuenta Camero, “El anterior propietario dejó una

TallerdelMes enero-febrero 2023 38
CSA Automoción

Tal como nos comenta su gerente, el 80% de las reparaciones de carrocería que se realizan en el taller catalán vienen de aseguradores. No en vano son taller distinguido de Mapfre.

El diáfano y espacioso taller de 800 m2 cuenta con un espacio reservado para cada etapa de la repración de carrocería, así como varios elevadores para acometer reparaciones mecánicas.

mala reputación. Pese a que cambiamos de nombre, durante un año recibimos visitas para cobrarnos dinero y solucionar malas reparaciones de ese señor. Hemos tenido trabajo extra para limpiar la reputación”. Para lograrlo, CSA Automoción se marcó como principal objetivo el de conseguir máxima calidad en sus reparaciones y la satisfacción de sus clientes. Actualmente, cinco profesionales trabajan en el centro entre los que debemos destacar a Jaume, mano derecha del gerente y quien lleva la práctica totalidad de la ingente cantidad de tareas burocráticas y

de papeleo. Nuestro protagonista también nos habló de las dificultades asociadas a conseguir personal profesional e implicado. No obstante, Camero añade, “Hemos sido muy prudentes y realistas en el momento de incrementar personal. Nos costó encontrar el personal que tenemos en chapa y pintura actualmente. Nosotros buscamos que los clientes digan que los coches salen perfectos de CSA automoción. Por suerte, ahora disponemos de un equipo muy implicado en el que todos miramos tanto por nuestro trabajo como por el de otros. Hemos conseguido un equipo muy comprometido y profesional y estamos muy contentos”

CURVA ASCENDENTE

Con el paso del tiempo y unos estándares de calidad cada vez más altos, el volumen de trabajo ha ido aumentando paulatinamente gracias al buen hacer de todo el equipo. Entre los objetivos alcanzados por Camero destacamos el acceso a reparar flotas y el de ganarse la confianza de las aseguradoras. En este sentido, el gerente sentencia, “Hemos encontrando

En este taller disponen de todas las herramientas necesarias para poder diagnosticar la práctica totalidad de averías. El propio gerente forma parte del equipo de mecánicos.

La gran cabina de 10 metro permite al taller catalán acometer reparaciones de carrocería de la práctica totalidad de turismos y furgonetas, ya sean de reparto o camperizadas como nuevas o históricas.

SOCIOS CONVINCENTES Un requisito indispensable para alcanzar el éxito empresarial es el de rodearse de unos socios que estén a la altura. En este sentido, CSA Automoción forma parte de la red Eurorepar, partner que aporta tanto volumen de trabajo, su propia marca de recambios y su software de gestión. En cuanto a otros recambios y consumibles, el taller suele acudir a empresas como AD Marina y Area 8. Finalmente y con el objetivo de conseguir los mejores resultados en carrocería, confían en General Paint como su proveedor de pinturas.

la senda y vivimos en un constante progreso en el que debemos equilibrar los ingresos a corto, a medio y a largo plazo. Somos conscientes de dónde venimos y vemos una curva ascendente que posibilita que nuestro margen de maniobra se siga incrementando. Estas instalaciones tienen mucho potencial y nos gustaría llegar a tener tres turnos continuos”.

TallerdelMes enero-febrero 2023 3939
Pese a que CSA Automoción se especializa en la reparación de carrocerías, también acomete cualquier tipo de reparación mecánica.
Disponemos de un equipo muy implicado en el que todos miramos tanto por nuestro trabajo como por el de otros.

El fabricante nos explica la evolución de las tecnologías en las baterías y la idoneidad del empleo de las más avanzadas y las razones por las que las AGM son las adecuadas, y la importancia de realizar una revisión a todo vehículo que entre en el taller.

Baterías AGM: la mejor opción para el taller

El desarrollo tecnológico de las baterías de 12 voltios se ha acelerado en los últimos años, con el objetivo de proporcionar a los vehículos más modernos y sostenibles toda la energía que necesitan.

Las baterías tradicionales SLI (Starting Light Ignition) han dado paso a las baterías EFB (Enhanced Flooded Batteries) y a las avanzadas baterías AGM (Absorbent Glass Mat).

Las SLI son las baterías convencionales, adecuadas para ve -

hículos sin tecnología Start-stop y con una cantidad moderada de consumidores eléctricos.

Las EFB son una versión optimizada y de mayor rendimiento que las baterías SLI: ofrecen una gran cantidad de ciclos de carga y duplican el rendimiento en descarga parcial y profunda.

Las baterías AGM tienen un alto rendimiento y están diseñadas para requerimientos exigentes. Son idóneas para coches con un elevado consumo de energía y gran cantidad de consumidores eléctricos.

Los coches actuales están cada vez más equipados, con un promedio de 50 equipos controlados por el sistema electrónico de control, junto a otros 150 consumidores de seguridad, eficiencia y confort (por ejemplo el techo solar, los asientos calefactados, los asistentes de conducción, el sensor de lluvia…). Y prácticamente todos los coches actuales disponen de un sistema que ha cobrado gran relevancia en los últimos meses debido a la subida de precios del combustible: el sistema StartStop. Dependiendo del estilo de conducción, la tecnología StartStop puede conseguir un ahorro de combustible de hasta el 15%.

Por ello es fundamental conocer qué tecnologías de baterías son las más idóneas para estos vehículos:

Las baterías EFB («Enhanced Flooded Battery») son adecuadas para vehículos con sistemas Start-Stop de nivel básico. El diseño de las baterías EFB es una evolución de las baterías de plomo ácido convencionales.

MEJORAS De este modo, se han introducido algunas mejoras en los componentes que contribuyen a prolongar la vida útil de la batería. Además, la baja resistencia interna de las baterías EFB garantiza una gran durabilidad de los ciclos y mejora la estabilidad en aplicaciones complejas, como el sistema StartStop, por lo que pueden soportar dos veces más ciclos de carga que las baterías de arranque convencionales.

En los vehículos con sistemas Start-Stop avanzado y de

enero-febrero 2023 40 FABRICANTES
CLARIOS
VARTA NOS CUENTA QUÉ TECNOLOGÍAS USAR

recuperación de la energía de frenado, así como en vehículos con equipamiento de alta gama y sofisticados dispositivos, las baterías AGM («Absorbent Glass Mat») ofrecen una mayor capacidad para soportar estas demandas de alta potencia, con excelentes características de arranque en frío, capacidad de recarga y vida útil.

PORQUÉ ES MEJOR

UNA BATERÍA AGM

Pero incluso si el vehículo no dispone de Start-stop, los expertos de VARTA recomiendan la batería AGM como la mejor opción si se dan las siguientes condiciones: Que el conductor realice una gran cantidad de trayectos cortos de menos de 10 km o un kilometraje anual de menos de

10.000 km, ya que en estos casos el alternador no tiene tiempo suficiente para recargar adecuadamente la batería. Cada vez que la batería no se recarga hasta su SOC (capacidad de carga) máxima, más dificultades tendrá para arrancar el vehículo.

Si el vehículo solo se utiliza de forma estacional, ya que una batería de arranque convencional SLI podría descargarse prematuramente. Las baterías AGM son capaces de soportar mejor los periodos de inactividad, puesto que con esta tecnología no puede estratificarse el ácido, que está retenido en el separador, de modo que hay menos sulfatación.

Que las condiciones climatológicas sean extremas (frío/ calor), ya que la temperatura afecta en gran medida a las

baterías convencionales, que se descargan antes.

Si el vehículo está equipado con un gran número de dispositivos eléctricos no estándar, los cuales consumen más energía (como un equipo de sonido avanzado), ya que la batería AGM proporciona al vehículo toda la energía necesaria.

En el caso de vehículos que trabajen por turnos (taxis, VTC ‘s) y de vehículos de reparto, es fundamental contar con una batería de tecnología avanzada AGM para satisfacer el exigente nivel de uso.

Y por último, en el caso de vehículos modificados con dispositivos adicionales, como furgonetas camperizadas o autocaravanas, que necesitan un nivel de energía superior, también es recomendable apostar

LA REVISIÓN, RECOMENDABLE SIEMPRE

Cuando un coche entre en el taller, Clarios aconseja ofrecerle siempre la revisión de la batería para comprobar su estado. Si no se conoce cuál es la batería idónea para un determinado vehículo, proponen consultar el Buscador de baterías del VARTA Partner Portal, que incluye el 99,6% de los vehículos de Europa. Allí se encuentra la batería recomendada, la localización de la batería en el vehículo y las instrucciones detalladas de montaje, para que se pueda ahorrar tiempo en el taller. Y aconseja que el taller forme parte de la red de socios de VARTA, mediante la pertenencia gratuita al Programa de Mantenimiento Preventivo

De este modo, se recibirá la información necesaria para llevar a cabo el chequeo de la batería de cada coche que entre en el taller, y se podrá aconsejar la sustitución de la batería en caso de que no esté en buen estado (en el año 2021, el 34% de las baterías comprobadas se convirtieron en ventas adicionales).

www.varta-partner-portal.com

por las baterías de tecnología AGM.

www.varta-automotive.es

FABRICANTES enero-febrero 2023 4141

REPASO AL AFTERMARKET DE LA FILTRACIÓN DEL AUTOMÓVIL

Ni una micra de suciedad

A pesar de las vicisitudes que hemos atravesado en 2022, el mercado de reposición de filtros ha mantenido el tipo mostrándose una vez más como un valor seguro gracias a su alta tasa de rotación y variedad de tipologías. La oferta en filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo es muy amplia por lo que siempre es interesante conocer las propuestas más destacadas que podemos encontrar en las tiendas de recambios y en los talleres de reparación.

BB DISTRIBUCIÓN GAVÀ BORG & BECK

Borg & Beck, marca de la multinacional First Line, propone una gama de más de 1.300 filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo para turismos y vehículos comerciales ligeros. Todas y cada una de las referencias están fabricadas con los más altos estándares de calidad y son sometidas a rigurosas pruebas que avalan un rendimiento de producto premium. Así mismo, todos los filtros se fabrican con materiales resistentes de alta calidad y el papel del filtro, también

de primera calidad, se selecciona específicamente para cada aplicación. Borg & Beck subraya la importancia de sustituir los filtros según los plazos marcados por el fabricante en aras de garantizar la fiabilidad y el rendimiento del motor. Esta labor de concienciación la hace extensiva a los filtros de habitáculo ya que como señala Jon Roughley, director de Marketing Global de First Line “uno de los filtros que regularmente se olvida o ignora es el filtro de cabina. Sin embargo, juega un papel vital para mantener el aire en el vehículo libre de

polvo y ofrece protección contra el polen, las bacterias y los virus que, si no se controlan, podrían causar problemas de salud a los

ocupantes del vehículo”.

www.borgandbeck.com

BILSTEIN GROUP FEBI, BLUE PRINT Y SWAG

Su catálogo incluye filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo de las marcas febi y Blue Print mientras que con SWAG dispone de filtros para cajas de cambio automáticas. En total, la oferta supera las 3.300 referencias que se reparten así: más de 700 en filtros de aceite, más de 600 en filtros combustible, más de 1.900 en filtros de aire, más de mil en filtros de habitáculo, más de cien en filtros de caja de cambios y cinco referencias en filtros de embrague Haldex. Huelga decir que la cobertura del parque de turismos y vehículos comerciales europeos, asiáticos, americanos e ingleses supera el 90%. De entre toda esta oferta los de aceite son los más destacados y bilstein se ha

enero-febrero 2023 42
La gama de filtración Borg & Beck supera las 1.300 referencias en variantes de aceite, aire, combustible y habitáculo para turismos y vehículos comerciales ligeros.
TEMADEL MES

mostrado pródiga en novedades ya que recientemente ha lanzado un filtro de combustible con aplicaciones para Jaguar y Land Rover (referencias Blue Print ADBP230013 y febi 171953), un filtro de combustible sin sensor de aplicación en los Nissan Qashquai y X-Trail y en los Renault Kadjar y Koleos (referencias Blue Print ADBP230017 y febi 172172), un filtro de combustible para la Volkswagen Crafter (referencias Blue Print ADBP230025 y febi 173871) y los filtros de embrague Haldex. partsfinder.bilsteingroup.com

filtros en el mundo. comlineiberica.com

gada y fiable de los alérgenos se encarga una impregnación libre de biocidas e iones de nanoplata en la capa funcional con extractos de fruta. www.corteco.es

DELPHI TECHNOLOGIES DELPHI TECHNOLOGIES

también han sido optimizados y ahora presentan una eficiencia de filtrado un 4,1% mejor y un área de filtrado un 3,8% mayor, una resistencia al óxido ocho veces más duradera y una vida útil más larga.

www.delphiaftermarket.com

DRIV INCORPORATED CHAMPION

Con su marca Blue Print, bilstein group pone a disposición de la posventa del automóvil una amplia gama en filtros de aire, aceite, combustible y habitáculo.

COMLINE IBÉRICA

COMLINE

Pone a disposición del aftermarket español una programa de filtrado que, bajo marca propia Comline, reúne más de 1.800 referencias en filtros de aire, aceite, combustible y habitáculo (carbono) las cuales prestan servicio a la mayoría de turismos y vehículos comerciales ligeros europeos, japoneses y coreanos. La firma madrileña subraya que su gama de filtración se caracteriza por su buena relación calidad-precio. Así mismo, la actualización de la gama es constante para adaptarse a las necesidades del mercado y todos los filtros Comline están fabricados en instalaciones de producción líderes a nivel mundial, son probados por el propio laboratorio de calidad de Comline y por el IFTS (Servicios Internacionales de Ensayo de Filtros), unas de las principales organizaciones de ensayo de

En aras de la calidad y la fiabilidad, los filtros Comline son testados y evaluados por el laboratorio de calidad de la firma madrileña y por el IFTS.

CORTECO CORTECO Y MICRONAIR

Proveedor de referencia en filtros de habitáculo, esta línea de producto supera las 900 referencias que prestan servicio a más de 45.000 aplicaciones por lo que la cobertura del parque es muy elevada. Dentro de esta oferta son protagonistas los filtros de habitáculo Blue Filters desarrollados y producidos por Freudenberg Filtration Technologies, un innovador socio de Corteco en el apartado de filtros de habitáculo. Los Blue Filters, de calidad de equipo original y poseedores del sello de calidad ECARF que garantiza el cumplimiento de los estrictos requisitos de separación de partículas de los filtros de cabina para vehículos, proporciona una capacidad de filtración muy superior al resto de la gama y una mayor protección contra el polvo fino, alérgenos y sustancias gaseosas nocivas. De hecho, son capaces de eliminar hasta el 100% de todos los alérgenos iguales o mayores de 2 µm. De esta neutralización más prolon -

Con cuartel general en España en San Fernando de Henares (Madrid), este gigante de la industria auxiliar fabrica filtros de combustible y habitáculo. Su programa de posventa supera las 800 referencias y está permanentemente puesto al día para dar la máxima cobertura a los parques de turismos, todo terrenos y vehículos comerciales. De sus

El programa aftermarket de filtración de Delphi Technologies supera las 800 referencias en filtros de habitáculo y de combustible. La línea de habitáculo ha sido a mpliada recientemente.

filtros de habitáculo Delphi Technologies señala que están fabricados siguiendo las especificaciones de equipo original para una eliminación de partículas, higiene y calidad de aire óptimas gracias a su amplia experiencia en sistemas de climatización. Recientemente ha ampliado esta gama con 18 nuevas referencias y ha reposicionado otras 110 para incrementar su competitividad. Todos los filtros de habitáculo Delphi Technologies utilizan un material no tejido de alto rendimiento para eliminar el polen, las bacterias y las emisiones. El material especial del filtro se compone de cinco capas individuales, incluida una capa funcional antibacteriana que suprime prácticamente el 100% de los contaminantes nocivos. Los filtros de combustible diésel

La tradicional y mítica marca Champion sigue siendo puntera en filtración. Actualmente dispone de 1.231 referencias en filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo para turismos. Esta gama se actualiza constantemente por lo que ha cambiado los materiales empleados en los filtros de aire y aceite para hacerlos más eficaces, ha incluido las variantes de carbono en la gama de filtros de habitáculo o ha incluido el marco de agarre flexible. Una de las últimas incorporaciones a su oferta han sido los filtros de habitáculo Bacterstop cuya tecnología de filtración neutraliza más del 99% de los gérmenes y bacterias que ayuda a prevenir la aparición de moho, elimina los olores y promueve una mayor eficiencia y fiabilidad del sistema de aire acondicionado del vehículo. Los BacterStop utilizan tecnología antibacteriana para proporcionar la filtración más efectiva y esta efectividad ha sido avalada en las pruebas de laboratorio. “la Covid-19 ha despertado la atención, no solo sobre la importancia de los filtros de habitáculo, sino también sobre la disponibilidad de una nueva generación premium de filtros diseñados para neutralizar gérmenes y bacterias”

apuntan desde DRiV Incorporated cuya delegación española está afincada en la localidad madrileña de Coslada.

www.drivparts. com/es-es/

Los filtros de habitáculo BacterStop de Champion neutralizan m ás del 99% de los gérmenes y bacterias.

enero-febrero 2023 4343 TEMADEL MES
Filtros de habitáculo Corteco. Su oferta supera las 900 referencias y las 45.000 aplicaciones.

ERA NIPPARTS

La firma italiana de Moncalieri distribuye a nivel mundial la marca neerlandesa Nipparts especializada en recambios y componentes para el parque asiático. La gama de filtración Nipparts supera las mil referencias que se dirigen en exclusivas a los vehículos japoneses y coreanos. El programa incluye filtros de aire, aceite, combustible y habitáculo y todas las referencias están fabricadas con uno estándares de calidad equivalentes a los de primer equipo. El hecho de ofrecer más de un millar de referencias solo para el parque asiático convierte a Nipparts en un proveedor de filtros de referencia para este nicho de mercado.

www.eraspares.es

El creciente parque de vehículos asiáticos es el destino de los filtros Nipparts, marca de Países Bajos distribuida por la italiana ERA.

ESTANFI AUTOMOCIÓN BRITPART, ASHIKA Y SEKIDO

Con cuartel general en Polinyà (Barcelona) distribuye los recambios y componentes de las marcas Britpart, Ashika y Sekido. Con ellas su oferta en filtración es muy importante al superar las 15.000 referencias en filtros de aceite, aire, combustible, habitáculo y kits de filtro de cajas de cambio automáticas. Abanderan esta oferta las gamas de las mar-

cas Britpart y Ashika. La primera, sinónimo de calidad original inglesa, es un referente en aplicaciones para Land Rover, marca de la que cubre prácticamente el 100% de las necesidades de todos sus modelos y de todas las épocas. Britpart dispone de filtros tanto para los primeros Santana de hace más de 50 años como para los Velar de última generación. En cuanto a Ashika, es especialista en vehículo asiático, parque el que proporciona una gama de filtros amplia y de alta calidad. La última incorporación al porfolio de producto de Estanfi Automoción en materia de filtración es una línea completa de kits de filtros para Land Rover. Estos kits están compuestos por filtros de aire, combustible, aceite y, se procede, de habitáculo) y son de aplicación en la gama Land Rover (Defender, Discovery, Range Rover y Evoque) y en los principales modelos de 4x4, léase, modelos de Jeep, Mitsubishi, Nissan, Suzuki o Toyota. www.estanfi.com

EUROGIELLE SIVENTO, SIARIA Y SC UDO

Este fabricante italiano de Adria (Rovigo) opera en el mercado posventa de filtración con una gama de filtros de habitáculo cuyas aproximadamente 1.500 referencias le permiten superar

de las más completas y con un ratio de suministro del 98%, tanto en número de referencias como en cantidades”. La firma también subraya la calidad de sus filtros de habitáculo y buen ejemplo de ello son los que se benefician de la tecnología Bacterstop que neutraliza más del 99% de bacterias y alérgenos gracias a la presencia de una doble capa impregnada de carbón activo. También apunta que sus filtros para tractores agrícolas cumplen con las exigencias de la normativa europea EN15695-2 relativa a las cabinas de trac tor. www.eurogielle.it

EXCLUSIVAS BCN MDR

Moià (Barcelona) y delegación en San Fernando de Henares (Madrid). La gama de filtración de MDR (marca propia de Exclusivas BCN) es muy interesante por su buena relación calidad-precio y por la polivalencia que aportan sus más de 2.000 referencias para turismo y vehículo comercial. Por su condición de especialista en vehículo asiático la oferta de MDR en filtros para vehículos japoneses y coreanos es muy destacada ofreciendo una alta cobertura a este parque específico. No obstante, el catálogo también incluye referencias para vehículos europeos motivo por el cual hemos destacado su polivalencia. De entre el amplio elenco de filtros a elegir, destacan las variantes Eco y los de transmisión. Así mismo, la actualización de la oferta es constante para garantizar una elevada cober-

tura en todo momento. Y para muestra un botón, a lo largo del último año ha incorporado más de cien referencias. www.exclusivasbcn.com

FINDFORYOU IMPORT-EXPORT BMC A IR FILTERS

Este importador, distribuidor y agente de Humanes de Madrid suministra la gama de filtros de aire para turismos y aplicaciones

Britpart dispone de filtros para todo tipo de modelos Land Rover, desde el Santana de más de 50 años hasta el Velar de última generación. Estanfi Automoción es el importador de esta marca.

el 95% de cobertura a diferentes segmentos: turismos, 4x4, vehículos comerciales ligeros, autobús, camión, vehículo agrícola y obra pública. Como apuntan desde Eurogielle: “el hecho de que seamos un fabricante especializado en filtros de habitáculo hace que nuestra gama sea una

Filtros

deportivas y de competición de la marca BMC Air Filters. La oferta para turismos ronda las mil referencias mientras que son 500 las aplicaciones para competición. Los filtros de aire BMC de reemplazo son idénticos en dimensiones y forma al filtro original del vehículo para que pueda ser montado en su caja original. Su poder de filtrado es mejor en comparación con el de OE a la vez que deja pasar más cantidad de partículas de aire limpio mejorando así la combustión y la eficacia final del motor. También destacan por su durabilidad. Con ellos basta realizar un pequeño mantenimiento en lugar de reemplazarlos por lo que podría llegar a durar lo mismo que el propio vehículo. Findforyou Import Export explica que BMC fabrica sus filtros con los estándares de calidad más altos y todas sus referencias proporcionan un aumento sustancial del paso de aire lo que mejora las prestaciones del vehículo, disminuye su consumo e incluso hace que se reduzca el número de emisiones contaminantes. Al hilo de esta última cuestión, al no tenerse que reemplazar porque

TEMADEL MES enero-febrero 2023 44
Filtros de las marcas Sivento, Siaria y Scudo. Las fabrica Eurogielle. de aire MDR, marca propia de Exclusivas BCN. Su oferta es amplia y versátil, supera las 2.000 referencias para turismo y vehículo industrial. Volkswagen Golf GTI equipado con un filtro de aire BMC Air Filters. Esta marca de filtros de altas prestaciones llega a España de la mano de Findforyou ImportExport.

son reutilizables son más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. Las referencias de recambio más novedosas de BMC tienen como destino la nueva Serie 2 de BMW y los BMW X1 con motorizaciones diésel. Con estos filtros estos modelos de la marca bávara se benefician de un 10% más de paso de aire que el original y una durabilidad equivalente a la vida útil del vehículo. www.bmcfiltros.es

GRUPO CARTÉS

STEP FILTERS, MANN-FILTER, DONALSON, FLEETGUARD, WIX FILTERS, M AHLE, STEP INDUSTRIAL FILTERS, P IUSI, CERTOOLS, HIFLOFILTRO, VAICO, ALDAIR INDUSTRIAL FILTRATION, SEPAR FILTER…

Por su condición de distribuidor experto en soluciones de filtración, la conocida firma de Coslada (Madrid) ofrece absolutamente de todo en filtros para el aftermarket de automoción: filtros de aceite, combustible, aire, de habitáculo con y sin carbón activo o con recubrimiento especial anti-moho y bacterias, separadores de agua, secadores

del sistema de frenado (con o sin coalescencia), filtros de urea, para cajas de cambio automáticas, centrífugos, de partículas, DPF, para gas licuado GLP, para líquido refrigerante, unidades de filtrado de depósitos y de trasvase de combustible, etc. Las cifras de su catálogo impresionan: más de 200.000 aplicaciones, 8 millones de cruces de referencias, 80.000 referencias disponibles y un millón de filtros en stock para todo tipo de aplicaciones móviles y fijas para automoción, vehículo industrial, obra pública, agricultura, cabinas de pintura, energía, industria, biosanitaria, etc. Dentro de este universo, Grupo Cartés destaca la oferta personalizada de Step Filters

Grupo Cartés es un proveedor de referencia en filtros para vehículo industrial. En la imagen algunas referencias para este segmento de Step Filters, una de las marcas de cabecera del especialista madrileño.

para cada sector. En el particular de la automoción su propuesta diferencial radica en una forma eficiente de protección del motor que reduce los costes de reparación y mantenimiento, conserva las prestaciones durante toda la vida útil y optimiza los procesos y mantenimiento de cualquier motor. Por otra parte, Cartés es un refererente en filtros para vehículo industrial. Marcas como Step Filters, Donaldson, Fleetguard o Piusi dan servicio a todas las marcas y aplicaciones del mercado tanto a nivel de producto como de asesoramiento, factor diferencial para que las flotas de vehículo industrial puedan alcanzar ahorros de hasta el 20% en sus costes de mantenimiento. El especialista madrileño incluso propone soluciones para los talleres de chapa y pintura con las soluciones de filtración de la marca Aldair Industrial Filtration para las cabinas de repintado y barnizado. Grupo Cartés y Aldair también ofrecen un servicio personalizado a estos profesionales. grupocartes.es

HELLA HELLA HENGST

Como proveedor integral de mecánica para el automóvil,

Hella dispone de un completo programa de filtración que abarca filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo. Sus casi 2.000 referencias operativas le permiten cubrir las demandas de más del 96% del parque automovilístico. Juegan un papel principal en esta oferta Hella Hengst los filtros Blue Care que eliminan del aire del habitáculo el polvo fino, las bacterias, las esporas, los olores y el polen. Con ellos el interior no solo está libre de malos olores sino también de sustancias peligrosas. Por otra parte, desde Hella explican los nuevos motores 1.5 y 2.0 mildhybrid de Mercedes-Benz montan de serie el módulo de filtro de aceite Hengst. Este módulo es una carcasa de filtro de aceite de aluminio clásica con intercambiador de calor y ya está disponible en el mercado posventa.

www.hella.com

El módulo de filtro de aceite Hengst que va montado de serie en los motores 1.5 y 2.0 mild-hybrid de Mercedes-Benz ya está disponible en el mercado posventa.

HERTHUNDBUSS IBÉRICA JAKOPARTS

La filial española de este fabricante e importador alemán se presenta en el mercado posventa de filtración para el automóvi con la gama Jakoparts compuesta por filtros de aceite, combustible, aire y habitáculo para vehículos asiáticos y muchas de estas referencias comparten aplicaciones con vehículos europeos. Desde Herthundbuss Ibérica señalan que la principal característica

IMPREFIL DISTRIBUCIONES IMPREFIL, BALDWIN, SOFIMA, HENGST, VIRGIS, GFT, SEPAR, UFI HYDRAULICS, RACOR, PARKER…

Los filtros Jakoparts de la imagen llegan a España de la mano de Herthundbuss Ibérica. Los vehículos asiáticos son el principal destino de su oferta.

de los filtros Jakoparts es su elevada calidad de producto, su alta precisión de montaje y una cuidada imagen y presentación. Todas estas cualidades hacen que proporcionen unos óptimos resultados a la distribución. Así mismo, esta gama de filtros se actualiza permanentemente con el objetivo de dar servicio a los nuevos modelos de vehículos que van apareciendo en el mercado. Al igual que ocurre con los motores, estos filtros van incorporando tecnologías para asegurar la mejor combinación entre rendimiento y cumplimiento con las exigencias medioambientales más estrictas. Como novedad, la firma alemana acaba de lanzar una línea de filtros hidráulicos, también denominados filtros de aceite de transmisión. Al igual que el resto de la gama, cumplen los más altos estándares de calidad y se muestran muy eficientes a la hora de filtrar la abrasión del aceite de la transmisión automática protegiéndola así del desgaste. Esta gama está compuesta por treinta referencias.

herthundbuss.com/es/

Firma de Tres Cantos (Madrid) especializada en filtración, su porfolio de producto compuesto por un amplio elenco de marcas garantiza una cobertura del parque de turismos y vehículo industrial prácticamente total. El número de referencias disponibles en stock supera las 15.000, obviamente de todas las variantes (aceite, aire, combustible y habitáculo) y que se traducen en decenas de miles de aplicaciones. Al frente de toda esta oferta se sitúan los de aceite, la variante con mayor rotación en las operaciones de mantenimiento. La última incorporación de Imprefil Distribuciones a su oferta en filtración son los filtros separadores de agua y gasóleo LKF de la marca Separ Filter. Están disponibles en dos modelos, uno para turismo y otro para camión. Ambos son muy compactos y fáciles de instalar y con ellos se evita que los inyectores de alta presión se dañen por la presencia de agua en el combustible. www.imprefil.com

Filtro separador de agua-gasóleo LKF de la marca Separ Filter para turismos. Está incluido en el porfolio de producto de la madrileña I mprefil Distribuciones.

MARELLI ESPAÑA MAGNETI MARELLI

La multinacional de origen italiano comercializa bajo marca propia Magneti Marelli una gama de filtración compuesta

por variantes de combustible (gasolina y gasóleo), aceite, aire y habitáculo. Sus más de mil referencias activas para turismo y vehículo industrial ligero garantizan una elevada cobertura del parque y toda la información sobre esta línea de producto está disponible en el catálogo on line que se puede descargar desde la web de Magneti Marelli y los principales motores de búsqueda digitales. Los de aceite son las más vendidos y desde la sucursal de Magneti Marelli Parts & Services de Llinars del Vallès (Barcelona) subrayan la calidad premium de estos filtros y nos enumeran sus principales características técnicas que son un 30% más de espesor de la chapa que los filtros habituales, la presencia de una válvula anti retorno mecánica que aporta fiabilidad y de una válvula by pass recubierta de neopreno que garantiza la estanqueidad y una configuración con un 60% más de pliegues en un papel de alta calidad para mejora

Las nuevas referencias incorporadas a la gama de filtración M agneti Marelli han incrementado la cobertura del pujante parque de vehículos asiáticos.

el rendimiento. A lo largo de 2022 la gama de filtración Magneti Marelli se amplió notablemente con la incorporación unas cincuenta referencias, muchas de ellas dirigidas al parque de vehículos asiáticos que está creciendo notablemente en nuestro país. “La gama de filtración está en constante expansión, es de calidad OE, producida en fábricas que trabajan para los principales constructores, de precio competitivo, bajo un marcaje propio y un distintivo de calidad” recalcan desde Magneti Marelli Parts & Services.

www.magnetimarelli-parts-and-services.es

MAHLE AFTERMARKET M AHLE

Especialista alemán en filtración, desde su sede española en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz propone un completo programa para automoción compuesto por filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo así como cartuchos para secadores de aire, filtros de aceite de la transmisión y filtros separadores de agua y combustible. Sobre estos últimos, uno de sus

Los filtros Mahle son muy conocidos y reconocidos entre los profesionales de la reparación los cuales valoran su calidad “Made in Germany”.

TEMADEL MES enero-febrero 2023 46
Las ventas de filtros de aceite, aire o combustible se irán reduciendo a medida que haya más coches eléctricos circulando por las carreteras. No obstante, este periodo de transición será largo y aparecerán nuevos filtros en automoción que sustituirán a otros que puedan ir desapareciendo.

PRIMERO LA SALUD

NEW INNOVATIVE CABIN FILTER

DEL FILTRO CABINHEPA+

ALTO NIVEL DE PROTECCIÓN

Tecnología médica de primera calidad para purificar su vehículo.

1 2 CAPA PRE-FILTRACIÓN CAPA MELT-BLOWN COMBINADA CON CAPA HEPA DE ALTA FILTRACIÓN

MANTIENE UN FLUJO DE AIRE REGULAR

PRIMERO LA SALUD: HEPA TIENE UNO DE LOS MÁS ALTOS PORCENTAJES DE FILTRACIÓN

ESCUDO CONTRA LAS PARTÍCULAS NOCIVAS PARA LA SALUD. NATURAL: FILTRACIÓN NATURAL QUE PROTEGE FIRMEMENTE CONTRA LAS BACTERIAS, PARTÍCULAS FINAS, EL POLEN Y EL MOHO

PROTECCIÓN CONTRA VIRUS*

PROTECCIÓN CONTRA VIRUS*

1 2 CAPA PRE-FILTRACIÓN CAPA MELT-BLOWN COMBINADA CON CAPA HEPA DE ALTA FILTRACIÓN

Las partículas finas de 0,3 micras se retienen hasta un 99,97%

Las partículas finas de 0,3 micras se retienen hasta un 99,97%

MANTENGA EL AIRE PURIFICADO DENTRO DE SU VEHÍCULO: ES HORA DE CUIDAR SU SALUD

Fabricado en UE

www.sogefigroup.com

productos más destacados es el filtro roscado CleanLine que proporciona una elevada protección a los vehículos industriales diésel gracias a su eficaz separación del agua y del combustible. También juegan un papel protagonista en la gama Mahle los filtros de habitáculo CareMatix cuya tecnología S5 de cinco capas proporciona un plus de protección, incluso frente a malos olores, sustancias nocivas y alergénicas. www.mahle-aftermarket.com

MANN+HUMMEL IBÉRICA MANN-FILTER, WIX Y FILTRON

Fabricante y marca imprescindible de este mercado. Especialista a nivel mundial de filtración para todo tipo de sectores de actividad, al mercado posventa del automóvil suministra más de 6.900 referencias para todo tipo de aplicaciones y segmentos de vehículos (turismos, vehículo industrial ligero, pesado, agrícola, etc.). Además de la calidad de todos sus productos, otra cualidad que distingue a MANN-HUMMEL es la actualización constante

La gama de filtración MANN-Filter cubre todo tipo de necesidades, su calidad está más que avalada y está a la última a nivel técnico para cubrir las demandas de los vehículos más avanzados (híbridos, eléctricos, etc.).

de su oferta. Y para muestra un botón, cuenta ya con un amplio elenco de filtros específicos para vehículos eléctricos y de pila de hidrógeno, muchos de ellos fabricados exclusivamente en Zaragoza para su distribución a nivel mundial. “Nuestros productos van evolucionando al mismo ritmo que las necesidades que el mercado va demandando” apuntan desde MANN+HUMMEL Ibérica. En este sentido, ha lanzado productos MANN-FILTER 100% sostenibles fabricados con plástico PET de botellas; el nuevo filtro

MANN+HUMMEL Y LA FILTRACIÓN EN EL SISTEMA DE FRENOS

Con la aprobación en noviembre de la norma de contaminación Euro 7 por parte de la Comisión Europea, y que entrará en vigor para turismos y furgonetas el 1 de julio de 2025 y dos años después para camiones y autobuses, se incluye una nueva regulación a las emisiones contaminantes que no procedan de la combustión, limitando ahora también las emisiones de los frenos y las ruedas.

En este sentido, los discos del freno emiten en cada frenada unas pequeñas partículas de polvo denominadas ‘emisiones PM2.5’. Son partículas ultrafinas de hasta 2,5 micrómetros de diámetro, es decir, unas 200 veces más pequeñas que un grano de arena. Este tamaño permite que las partículas se salten los filtros naturales cuerpo: nariz y garganta, llegando a los pulmones al ser inhaladas y pasando al torrente sanguíneo. Las posibles consecuencias: accidentes cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorios.

En este sentido, según estudios del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, las pastillas de freno provocan 20.000 toneladas de polvo en suspensión al año. De ellas, 9.000 millones de toneladas quedan suspendidas en la atmósfera. Así, algunas estimaciones apuntan a que solo la fricción entre las pastillas y los discos de freno ya es responsable de una quinta parte de la contaminación generada por los automóviles.

¿Qué puede hacer la filtración para contribuir a reducir las emisiones de los frenos? Especialistas en filtración de partículas como MANN+HUMMEL, vienen desde hace años trabajando para contra -

de aceite MANN-FILTER W-7071 para vehículos comerciales eléctricos que reduce la pérdida de carga a la mitad y, como no, los filtros de habitáculo antialérgicos Freccious Plus tan necesarios para la época primaveral a la que nos vamos acercando. www.mann-hummel.com

MEDINABÍ RODAMIENTOS E ITAL R ECAMBIOS LUCAS, ZAFFO, FRAM, SOGEFI PRO Y NIPPARTS

Con cuartel general en Madrid y delegaciones en Sevilla, Málaga, Murcia, Valencia y Barcelona, da cobertura nacional en filtración con la distribución de un quinteto de marcas de calidad contrastada: Lucas y Zaffo (distribuidas en exclusiva), Fram, Sogefi Pro (marca dirigida al vehículo industrial) y Nipparts. Con ellas presta un servicio integral a todo el parque de turismos y vehículos comerciales ligeros y su oferta está siempre al día en cuanto a actualizaciones. Como apuntan desde la empresa madrileña:

“hablar de filtración en Medinabí Rodamientos es hablar de filtros Lucas, marca distribuida en exclusiva, lo que nos aporta una clara diferenciación en el mercado ya que Lucas es reconocida mundialmente y ofrece a nuestros clientes la calidad que buscan a un precio muy competitivo”. También merece especial atención la gama de filtros para vehículo industrial Sogefi Pro porque esta marca ha sido su

rrestar las emisiones de partículas de los frenos. De hecho, hace ya unos años que el fabricante alemán lanzó al mercado un sistema de filtración para frenos. Se trata de una carcasa que contiene un elemento filtrante, colocada a continuación de la pinza de freno en el sentido de giro de la rueda, y donde se retienen las partículas a medida que se van desprendiendo.

El medio filtrante especialmente diseñado a base de fibras metálicas para resistir las altas temperaturas se sustituye a la vez que las pastillas. Este filtro elimina hasta el 80% de las partículas finas del freno, además, es compatible con todo tipo de motores, desde vehículos eléctricos hasta vehículos convencionales de gasolina o diésel y vehículos híbridos.

Con la aprobación de la Euro 7, MANN+HUMMEL tiene ya camino recorrido para contribuir a la nueva limitación dada por la normativa. Igualmente, la compañía asegura que seguirá trabajando “para ir más allá de lo que dicte la norma en materia de filtración”.

TEMADEL MES enero-febrero 2023 48
Aunque consideran que no se puede dar nada por sentado, la mayoría de proveedores consultados apuestan por un 2023 más estable en cuanto a suministros y estabilidad de precios.

última incorporación al porfolio de producto en el apartado de filtración. Las más de 500 referencias Sogefi Pro dirigidas en exclusiva a los vehículos industriales convierten a esta marca en un referente en este nicho de mercado.

www.medinabi.es

La gama de filtración Lucas, reconocida por su calidad y amplitud de gama, llega a España de la mano de Medinabí RodamientosItal Recambios.

MEYCAR AUTOMOTIVE MEYLE ORIGINAL Y MEYLE PD

La sucursal del fabricante alemán de componentes de automoción Meyle está afincada en la localidad madrileña de Colmenar Viejo. Su programa de filtración reúne unas 1.400 referencias. Para turismos y vehículos comerciales ligeros dispone de 192 referencias en filtros de aceite, 505 en filtros de aire, 184 en filtros de combustible y 438 en filtros de habitáculo. La oferta para vehículo industrial está compuesta por 10 referencias en filtros de aceite, 12 de aire, 26 de combustible y 25 de habitáculo. Todos los productos Meyle son de alta calidad y la máxima expresión de esta calidad “Made in Germany” son los filtros de habitáculo, equivalentes a OE y con una elevada capacidad para eliminar gases y partículas nocivas. La gama Meyle ofrece la

posibilidad de elegir entre filtros de partículas, de carbón activo, carbón activo biofuncional y la última novedad, el filtro de habitáculo Meyle PD, capaz de eliminar de forma permanente el NOx lo que le convierte en un filtro ultra limpio. Su secreto es una construcción con carbón activo impregnado para absorber una cantidad particularmente alta de NOx. Así mismo, gracias a las 52 referencias para turismo y las siete para camiones, un buen número de conductores se podrán beneficiar de la calidad del aire que proporciona el filtro de habitáculo Meyle PD. www.meyle.com/es/

PRO SERVICEVOLSKWAGEN GROUP RECAMBIO ORIGINAL

VOLKSWAGEN, AUDI, SEAT, ŠKODA Y VOLKWAGEN VEHÍCULOS COMERCIALES

Pro Service, empresa encargada de gestionar la gama de recambios originales de las diferentes marcas del Grupo Volkswagen (Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkwagen Vehículos Comerciales), propone un programa de

de garantía por lo que la calidad del producto está más que garantizada y de otra cuestión muy importante y de calidad de servicio, una disponibilidad de 15 años en todo el ciclo de vida del vehículo. www.vwgproservice.es

ROBERT BOSCH ESPAÑA BOSCH

emisiones Denox que protege los sistemas de tratamiento de gases de escape (sistemas Denoxtronic). Huelga decir que todos los filtros Bosch poseen un nivel de calidad equivalente al de primer equipo. www.boschaftermarket.es

RECALVI RECOFICIAL, MAHLE, MANN, C HAMPION, MILLARD Y UFI FILTERS

La gama de filtración Meyle es muy completa. Abarca filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo para turismo y vehículo i ndustrial.

Filtro de aceite de suministrado por Pro Service-Volkswagen Group. Disfruta de 2 años de garantía y quince de disponibilidad en todo el ciclo de vida del vehículo.

filtración que se estructura en dos líneas de producto, recambio original y Economy, las cuales proporcionan filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo. La primera se dirige a los clientes que buscan la máxima calidad mientras que la segunda es la opción para los que dan prioridad a un precio ajustado. Tanto los filtros de recambio original como Economy se benefician de 2 años

Podemos considerar a la gigante alemana un histórico de la filtración porque desde 1930 los fabricantes de vehículos confían en los filtros Bosch. Volviendo al presente, su actual programa de filtración abarca filtros de aceite, aire, combustible, de emisiones, secadores de aire y filtros de habitáculo. Las más de 3.000 referencias disponibles le permiten superar el 96% de cobertura a los parques de turismos, vehículos comerciales, camiones e industria. En los últimos meses ha incorporado más de 250 referencias para mantener su elevado porcentaje de cobertura y prestar servicios a vehículos de última generación como los híbridos y eléctricos. Mención especial merecen sus filtros de habitáculo FILTER+pro y su tecnología de filtrado específica. En ellos, una capa antialérgica adicional neutraliza alérgenos y bacterias de forma duradera, incluso antes de que entren en el habitáculo. Además de estar especialmente indicados para personas alérgicas, los filtros Bosch FILTER+pro integran un tratamiento antimicrobiano que actúa eficazmente frente a virus y previene la aparición de moho. Bosch también destaca su amplia oferta en filtros para vehículo industrial así como el filtro de

La potente empresa viguesa que, recordemos, cuenta con 39 centros de distribución repartidos por toda España y uno en

Bajo marca propia RecOficial, la gallega Recalvi suministra unas 1.500 referencias en filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo.

Portugal pone a disposición de la posventa española un amplio programa de distribución. Con las primeras marcas Mahle, Mann, Champion, Millard y Ufi Filters en su porfolio de producto garantiza la cobertura, la calidad y el servicio a la práctica totalidad del parque circulante de turismos y vehículos comerciales ligeros y pesados. Un gran complemento a esta oferta es la gama propuesta a través de su marca propia RecOficial. La equilibrada relación calidad-precio es el punto fuerte de la gama de filtros RecOficial así como su amplia oferta ya que sus 1.500 referencias en filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo para turismos y vehículos comerciales ligeros la convierten en una propuesta muy polivalente y de gran alcance.

www.recalvi.es

Una gama de filtración imprescindible en la posventa del automóvil es la de Bosch. En los últimos meses ha lanzado 250 nuevas referencias para mantener su alta cobertura del parque.

SOGEFI AFTERMARKET SPAIN COOPERS FIAAM, FRAM, SOGEFIPRO Y PURFLUX

El fabricante francés con instalaciones en Cerdanyola del Vallès

enero-febrero 2023 4949

(Barcelona) es uno de los actores principales de este mercado con la amplia oferta que propone a través de sus reconocidas marcas a nivel mundial. Entre ellas suman millares de referencias que permiten a Sogefi alcanzar porcentajes de cobertura del parque europeo muy elevados. Así, con sus marcas llega al 96,7% de cobertura con sus filtros de aceite, al 94,2% de cobertura con los de aire, al 95,4% con los de gasóleo, al 96,9% con los de gasolina y al 95,1% con los de habitáculo. El característico pliegue chevron es una de sus señas de identidad y recordemos que con él consigue una elevada eficiencia de filtración en un espacio muy reducido. Se benefician de las bondades de este pliegue sus filtros de aceite y combustible. Con los filtros de habitáculo CabinHEPA+ también exhibe su capacidad tecnológica. HEPA son las iniciales de High Efficiency Particulate Air, tecnología que filtra y captura mecánicamente hasta cincuenta veces más partículas finas (0,3 micrones) que un filtro de habitáculo convencional. Al hilo de su capacidad tecnológica, en la pasada edición de Equip Auto, salón dedicado a la posventa del automóvil que se celebró el pasado mes de octubre en París, Sogefi presentó sus últimas innovaciones dirigidas a vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno.

www.sogefigroup.com

SOLAUFIL IBÉRICA MECAFILTER, LUCAS Y MISFAT

El fabricante y distribuidor de Getafe (Madrid), con el trío de marcas con el que opera en el aftermarket de nuestro país pone

a disposición de los profesionales 2.980 referencias activas en todo tipo de filtros (aire, aceite, combustible y habitáculo) para turismos y vehículos industriales. Toda la gama está diseñada y fabricada con los mismos parámetros que equipo original, tanto los filtros que se dirigen a OE como al mercado de reposición. Además, esta gama se actualiza constantemente para mantener un elevado nivel de cobertura del parque circulante. La oferta Mecafilter merece especial mención por su carácter innovador y buen ejemplo de ello son sus filtros de habitáculo de carbón activo que incluyen un revestimiento de polifenoles que permiten retener más del 95% de partículas que provocan alergia y que están en el aire. Siguiendo con esta línea de producto, ya ha sido actualizada para disponer de una buena oferta para vehículos híbridos y eléctricos.

www.mecafilter.com

www.misfat.tn.com

www.lucasfilter.com

Línea de producción de los filtros de gasóleo Ufi Filters. Su tecnología patentada es capaz de separar h asta el 95% de residuos de agua del combustible.

VALEO SERVICE ESPAÑA VALEO

Gama de filtración Purflux fabricada por la francesa Sogefi. El característico pliegue de chevron de sus variantes de aceite y combustible filtra más en menos espacio.

Filtro de combustible Mecafilter. El perfil innovador de esta línea de producto le permite adaptarse a los motores de última generación. Solaufil Ibérica los suministra.

UFI FILTERS IBÉRICA UFI FILTERS Y SOFIMA FILTER

Con el objetivo de atender las necesidades de prácticamente todas las marcas de coches, motos, vehículos comeciales, industriales y agrícolas, el fabricante italiano con delegación española en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) ofrece una completa gama de filtros de aire, aceite, carburante, gas GLP, habitáculo, separadores de agua, secadores de freno, gases turbo VGT e hidráulicos comercializados bajo dos marcas, Ufi Filters y Sofima Filter. Esta

impresionante oferta para la posventa supera las 3.000 referencias con cada una de las marcas que se traducen en más de 60.000 aplicaciones para garantizar una cobertura del 96% del parque automovilístico europeo. Tecnológicamente, el Grupo Ufi Filters es un referente y prueba de ello es su tecnología patentada de separación carburante-agua de sus filtros de gasóleo capaz de separar hasta el 95% de residuos de agua del combustible o sus filtros ecológicos que montan en origen marcas como BMW, Volvo o Porsche. También tienen un papel protagonista en el mercado de reposición los filtros de habitáculo Argentium cuya nueva media filtrante hecha de tejido no tejido con partículas de plata se combina con una potente acción microbiana y una mezcla de carbones activos para proporcionar una notable mejoría de la calidad del aire en el interior de los vehículos. Además, mantiene inalteradas sus propiedades antimicrobianas durante toda la vida útil del filtro. Los números constatan la eficacia de los filtros de habitáculo Argentium de Ufi Filters: garantizan una eficiencia de filtración de más del 98,5% para partículas con un diámetro de 2,5 micras y de un 99,9% para partículas con un diámetro de 10 micras y una capacidad antibacteriana superior al 99%. Además, gracias a la combinación específica de carbones activos en la media filtrante, los Argentium son capaces de bloquear olores y gases nocivos com el ozono, el SO2 y el NOx www.ufi-aftermarket.com www.sofima-aftermarket. com

División perteneciente al Grupo Valeo, opera en el mercado como fabricante y distribuidor de recambios. Su catálogo incluye la gama Valeo de filtros de habitáculo que se estructura en tres líneas de producto, la Essential, compuesta por 293 referencias en filtros de partículas; la Protect, por 200 referencias en filtros de carbón activo y la Protect Max, 40 referencias en filtros que combinan carbón activo y Polyphenol. Estas tres líneas de producto le permiten cubrir las demandas del 90% del parque actual de vehículos. Los filtros de habitáculo Valeo son capaces de filtrar hasta el 99,99% de las partículas en suspensión de hasta 2,5 micras, gases, malos olores y alérgenos y los Protect Max son la máxima expresión de tan alto nivel de protección. Fabricados en Europa con tres capas de protección (de partículas, carbón activo y polyphenol) filtran hasta el 99,99% del polen, polvo, bacterias (0,5 micras) y protegen contra los gases nocivos y los malos olores. Valeo Service garantiza que los Protect Max tienen una eficacia de hasta el 92% contra los alérgenos del polen. El catálogo de filtración Valeo también reúne 314 referencias en filtros de aire, 603 en filtros de aceite y 238 en filtros de combustible. Sus niveles de cobertura son del 80%, 93% y 67% respectivamente. Volviendo a los filtros de habitáculo Valeo, en esta línea de producto también es un referente en equipo original ya que uno de cada cuatro vehículos a nivel mundial está equipado con un filtro de habitáculo Valeo.

www.valeoservice.es

Los filtros de habitáculo Protect Max de Valeo proporcionan un alto nivel de protección frente a alérgenos, bacterias y malos olores g racias a su fabricación con tres capas: partículas, carbón activo y polyphenol.

TEMADEL MES enero-febrero 2023 50

Aún nos espera un año de inestabilidad en cuanto al suministro y la inflación, por lo que resulta necesario trabajar en el mantenimiento de los m árgenes del negocio y en un mix de marcas de primer nivel que permita esa flexibilidad necesaria para que el recambista y el taller desarrollen su actividad de la forma más eficiente posible.

Viniendo de un a ño complicad í simo para todos como fue el pasado 2022, con incrementos de costes de las materias primas desorbitados, incrementos de costes de energ ía para la producción y de los carburantes para el transporte, en un marco económ ico inflacionista mundial no visto en décadas en la económ ica moderna, podemos decir, que no ha ido del todo mal. El mercado del recambio en general ha crecido una media de un 10,5%, y la filtración , siendo un producto de mantenimiento de alta rotación , seguramente, estará en l í nea con la banda m á s a lta de crecimiento del mercado.

La filtración siempre ha sido un valor seguro en el mercado multimarca al tratarse de un producto de muy alta rotación y de elevado consumo por parte del taller. Estamos v iviendo dos circunstancias que afectan de manera directa al consumo de este tipo de productos: el k ilometraje anual por vehículo y el envejecimiento del parque. Ambos factores implican directamente un descenso de la demanda de los productos de mantenimiento. Y, por supuesto, un descenso en la demanda i mplica un incremento de la agresividad del mercado que afecta al bienestar del sector y, lo que es peor, a los márgenes de la distribución. Sin embargo, y dentro de los avatares del mercado, la filtración sigue siendo un valor seguro dentro de nuestro sector, con enorme demanda y que genera una buena rentabilidad. MANN+HUMMEL

El mantenimiento preventivo va, en gran medida, relacionado con la coyuntura económica que, en estos momentos, no es totalmente clara para 2023, lo que predice que será otro año de difícil pronóstico. Creemos, aun así, que, en cuanto a volumen, se pueden prever crecimientos moderados en cuanto al consumo de filtros en el sector de la posventa.

El principal pro de este mercado posventa es que el filtrado es una familia con mucha rotación debido a que el filtro es una pieza de desgaste y, si se lleva a cabo un mantenimiento del vehículo en condiciones, se ha de ir cambiando con frecuencia. El contra podría ser que en el futuro algunos filtros pueden desaparecer pero, por el contrario, aparecerán otros. Habrá que ir adaptándose a las necesidades. bilstein group

El desajuste que hemos experimentado entre la oferta y la demanda se ha ido equilibrando, lo que ha mejorado el suministro y los inventarios que, además, han crecido por el temor a la situación anterior. Es decir, ahora los stocks son mucho mejores, y en ocasiones, elevados. En cuanto a los precios, creemos que han tocado techo y no esperamos aumentos. y si los hay, serán mucho más moderados. ESTANFI

Todo lo que se mueve, funciona mejor con LIQUI MOLY

www.liqui-moly.com
AUTOMOCIÓN Han dicho...

LOS FABRICANTES, PREPARADOS CON DIVERSOS SISTEMAS PARA UN FUTURO ORIENTADO AL HIDRÓGENO

MANN+HUMMEL toma la delantera

Son varios los desarrollos orientados a nuevas formas de propulsión en los que la compañía alemana, experta en sistemas de filtración, viene trabajando. Todos ellos persiguen mejorar la calidad del aire y la integración de smart services.

Mucho se habla del hidrógeno como la energía del futuro. ¿También en automoción? Si es así, los fabricantes deben ir estudiando cómo orientar sus desarrollos a este tipo de propulsión.

En este sentido, MANN+HUMMEL es alumno aventajado. Y es que son varios los desarrollos en los que la compañía alemana experta en sistemas de filtración viene trabajando.

LOS SISTEMAS DE

MANN+HUMMEL En esta línea, los sistemas desarrollados por MANN+HUMMEL para vehículos eléctricos de pila de hidrógeno aúnan un funcio -

namiento seguro y sostenible: desde el filtro del aire de admisión del cátodo, que protege la membrana de las impurezas del aire y garantiza así un rendimiento constante, hasta el versátil separador de agua, que puede utilizarse para separar el agua líquida de los gases de escape.

Los silenciadores de banda ancha de MANN+HUMMEL gestionan el sonido generado por la aspiración del motor. Para mantener la conductividad eléctrica del refrigerante por debajo de los límites permitidos, se utilizan filtros de intercambio iónico que garantizan la seguridad del sistema. Por último, en el circuito del refrigerante, un filtro especial de partículas elimina las impurezas que pueden bloquear los canales de refrigeración o acelerar el

La compañía garantiza la máxima calidad posible en cualquiera de sus referencias dentro de sus tres marcas del mercado independiente: MANN-FILTER, WIX y FILTRON.

desgaste de la bomba.

INNOVACIÓN Asimismo, una de las soluciones de filtración que más interés despierta en el sector por su carácter innovador, aunando una mejora de la calidad del aire y la integración se servicios inteligentes son las pilas de combustible desarro -

lladas por la compañía para el trasporte ferroviario.

“El uso de pilas de combustible desempeña un papel cada vez más importante también en el transporte ferroviario”, apuntan desde la Compañía, afirmando que “tenemos muchos años de experiencia en este campo y con los últimos desarrollos podemos

FABRICANTES enero-febrero 2023 52

conseguir un mejor rendimiento y una mayor vida útil”.

Así, a través de su labor en I+D+i, MANN+HUMMEL se orienta a “las nuevas formas de propulsión, la mejora de la calidad del aire y los servicios inteligentes. Soluciones como el filtro de partículas de polvo de los frenos garantizan un aire más limpio, mientras que otras amplían la durabilidad de los distintos componentes del vehículo”, añaden.

MÁXIMA CALIDAD EN SUS TRES MARCAS

Estos know-how, sumado a las décadas de experiencia con las que MANN+HUMMEL cuenta, garantiza la máxima calidad posible en cualquiera de

sus referencias dentro de sus tres marcas del mercado independiente: MANN-FILTER, WIX y FILTRON.

www.mann-hummel.com

FABRICANTES enero-febrero 2023 5353
MANN+HUMMEL para vehículos eléctricos de pila de hidrógeno aúnan un funcionamiento seguro y sostenible.

HABLAMOS CON ROBERTO SEGURA

Recambios Vallecas

Gerente:

Ricardo Segura

Domicilio:

Av. Real de Pinto, 118 28021 Madrid

Valderribas, 38 2800, Madrid

Camino de Hormiqueras, 175 Nave 13 28031, Madrid

Puerto Arlabán, 87 28018, Madrid

Sierra Carbonera, 57 28018, Madrid

Carretilla, 27 28522, Ricas-VaciaMadrid

Superficie:

4.000m 2 totales

Web: www.recambiosvallecas.com

Pasión por el recambio

Recambios Vallecas acaba de estrenar un nuevo punto en Villaverde bajo una nueva estrategia de crecimiento basada en la apertura en zonas de extrarradio con una gran capacidad de stock.

La historia de Recambios Vallecas en el competido, cambiante y exigente sector de la posventa es el mejor ejemplo de cuánto puede llegar a crecer una empresa familiar. La compañía vallecana, creada en 1977 por Ricardo Segura, inició su andadura comercial en un pequeño local de apenas 100 m2 en la mítica Avenida de la Albufera (a escasos metros del estadio del Rayo Vallecano). A lo largo de sus tres primeras décadas de vida, Recambios Vallecas no paró de crecer tanto en puntos de venta como en familias de producto.

Fue en ese periodo de tiempo cuando se incorporaron a la empresa los dos hijos del gerente, Ricardo Segura Jr. y Roberto Segura, quién amablemente nos ha atendido. Cabe destacar que Ricardo Segura Sr. sigue al frente de la empresa como administrador único pese a que sus dos hijos han ido incrementando sus responsabilidades. En cualquier caso, ambos profesionales han “mamado” el sector desde sus inicios y acumulan más de 45 años de experiencia combinada. Al respecto, Roberto destaca cómo más allá de la experiencia que han adquirido lo que más cuenta

es “la vocación que tenemos y la pasión que sentimos por lo nuestro. A mí lo que más me apasiona es mi trabajo, clientes, estocajes, las marcas y poder estar con el cliente a diario de forma cercana”.

C AMBIO DE RUMBO En la primera década del S.XXI Recambios Vallecas llegó a tener hasta siete pequeños puntos de venta repartidos por la zona. Sin embargo, en esta época más reciente la empresa ha experimentado, “un cambio de visión empresarial en el que estamos apostando por los polígonos y el extrarradio y por darnos a conocer fuera de lo que

Pese a que se tocan primeras marcas, las necesidades de los talleres fuerzan al distribuidor a ofrecer un amplio porfolio de producto con diversos precios.

fue nuestro embrión, es decir, Vallecas. Es donde creemos que está el futuro”, nos comenta Segura. Vale la pena destacar que Recambios Vallecas es una de las pocas empresas de recambios multimarca con un peso específico en el sector que es totalmente libre al no pertenecer a ningún grupo.

Distribuidordel Mes enero-febrero 2023 54

Una de las últimas adiciones al catálogo de R. Vallecas es todo el tema de vestuario para el taller, una iniciativa que Roberto asegura ha tenido muy buena acogida.

Todo ello sin perder ni un ápice de los valores que siempre han definido y han permitido crecer a Recambios Vallecas como son el servicio, el trato y la cercanía.

P UNTO VILLAVERDE

Uno de los principales motivos de nuestra visita a este punto (y no otro de los seis que tiene R. Vallecas en la actualidad) es su reciente apertura. Hace poco más de cinco meses que la compañía vallecana abrió viendo el enorme potencial que tiene esta zona un tanto alejada del centro de Vallecas. “Esta apertura responde a que desde la tienda de Villa

Pese a que en Recambios Vallecas se está implementando una plataforma de venta online B2B, el tradicional Call Center sigue siendo esencial actualmente.

de Vallecas ya se daba mucho servicio a la zona de Villaverde y de Getafe. Al ver que hay mucha oportunidad de negocio en esta zona decidimos abrir un punto aquí”, afirma Segura para después apuntar, “El balance en estos primeros meses está siendo muy positivo. Es cierto que si estás cerca es mejor, pero de lo que nos hemos dado cuenta que lo más importante es que si lo tienes lo vendes. Hemos montado esta tienda con el mayor stock de todas. Nosotros nos vinimos aquí porque vimos una oportunidad de negocio importante y queremos asegurar el futuro de nuestra empresa en esta zona sur de Madrid donde tenemos mucho margen de mejora”.

O FERTA VARIADA En

Recambios Vallecas se tocan todas las familias incluyendo herramientas y mobiliario de taller menos la pintura (sí anexos de carrocería). La gran novedad de su basta oferta se centra en el

vestuario laboral para el cliente del que pudimos ver un pequeño muestrario. “La acogida ha sido muy positiva y el taller ha mostrado predisposición al mostrarlo. Con este producto aspiramos a ser un socio muy completo para el taller tratando de dar todas las soluciones posibles al taller” afirma Segura al respecto. En cuanto a la política con las marcas, el más joven de los hermanos Segura sentencia, “Nosotros hemos vendido toda la vida las primeras marcas que todos conocemos. Pero con este nuevo punto hemos tratado de dar continuidad a lo que llevábamos haciendo en las otras tiendas que es meter más producto. Tratamos de dar toda

PLANES DE FUTURO

Roberto Segura se muestra optimista y seguro al hablar del provenir. Tanto él como su hermano están haciendo los deberes para asegurar el futuro de la empresa familiar que podríamos resumir en tres puntos. La primera de ellas queda cristalizada con la apertura de este punto, un lugar estratégico en el extrarradio de Madrid con el que poder ampliar la cartera de clientes, estar más cerca y poder almacenar un mayor stock. En este sentido, Segura afirma que estudiarán la apertura de nuevos puntos, así como el posible traslado de las tiendas pequeñas a locales con

En Recambios Vallecas se tocan absolutamente todas las familias de producto incluyendo mobiliario y herramientas para el taller a excepción de la carrocería (sí que se tocan todo tipo de productos de anexos de carrocería).

la oportunidad para que el cliente final se quede en el taller. Sobre todo, es en productos de rotación tenemos más porfolio de marcas. Vivimos en el 2023 y sabemos lo que está ocurriendo”.

Con el nuevo punto abierto en Villaverde, hace poco más de 5 meses, la empresa española busca ampliar su radio de acción comercial en una zona en la que ya trabajaban.

mayor capacidad. La segunda línea de actuación se centra en modernizar procesos tanto con la recién estrenada plataforma B2B como con la reorganización de los almacenes al modelo caótico. Finalmente, aunque no menos importante, Recambios Vallecas sigue apostando por la formación continua de los profesionales de la reparación. Para esta actividad cuentan con tres salas de formación ubicadas sus tres puntos más grades (incluyendo Villaverde). “Tenemos gente muy joven y válida en la empresa con la que poder acometer este proceso de 10 a 15 años”, sentencia Segura.

Distribuidordel Mes enero-febrero 2023 5555
Es cierto que si estás cerca es mejor, pero de lo que nos hemos dado cuenta que lo más importante es que si lo tienes lo vendes. Hemos montado esta tienda con el mayor stock de todas.

LA OFERTA MÁS DESTACADA EN ESCOBILLAS LIMPIAPARABRISAS DE REPOSICIÓN

La visibilidad, innegociable

Las escobillas limpiaparabrisas son un elemento clave en la seguridad por lo que se deben sustituir cuando empiezan a perder eficacia. Además, el precio no es excusa porque es un recambio muy asequible. Os describimos a continuación la oferta de algunos de los proveedores más destacados.

AZ ESPAÑA SWF

Torrejón de Ardoz (Madrid). Esta firma distribuidora es un actor destacado de este mercado al suministrar una marca importante, SWF. Su catálogo es muy completo y versátil ya que las aproximadamente 450 referencias que recopila prestan servicio a la práctica totalidad

En las escobillas limpiaparabrisas Aquablade de SWF, el agua para la limpieza del limpiaparabrisas sale directamente de la escobilla. AZ España es el distribuidor de esta marca alemana.

(99%) del parque circulante de nuestro país. Este elevado nivel de cobertura SWF lo consigue con una actualización constante de su oferta. Y a los números se remite, su nuevo catálogo 2023 es de nueva factura y cuenta con un 10% más de referencias que su predecesor. Al frente de esta oferta encontramos las escobillas limpiaparabrisas Aquablade, disponibles tanto para turismos como para vehículos industriales. Estas escobillas se presentan con la particularidad técnica de que la distribución del agua se realiza a través de la propia estructura de la escobilla. Es decir, el chorro de agua para mojar el limpiaparabrisas y limpiarlo sale de la pro-

pia escobilla por lo que llega de forma más directa al cristal con los beneficios que ello comporta. Otra línea de escobillas SWF es la Visioflex, más convencional y asequible y también muy polivalente porque se puede instalar en la mayoría de vehículos que circulan por nuestras carreteras. www.azesp.com

BB DISTRIBUCIÓN GAVÀ BORG & BECK

Gavà (Barcelona). A través de su marca Borg & Beck la multinacional de origen británico opera en el aftermarket español de las escobillas limpiaparabrisas con un programa que supera las 120 referencias que se reparten en

seis tipos de escobillas a elegir: convencionales, de alerón, planas, híbridas, traseras y planas traseras. Todas ellas están fabricadas con caucho 100% natural de primera calidad y están recubiertas con una capa de grafito líquido para mejorar las prestaciones de barrido y ser más duraderas. Con este elenco cubre las demandas del 85% del parque europeo de turismos y vehículos comerciales ligeros. Pensando en la máxima compatibilidad de cada una de sus escobillas, todas las referencias se suministran con varios adaptadores para así poderse montar en el máximo número de vehículos. De esta política de suministrar adaptadores

TEMADEL MES enero-febrero 2023 56

con cada referencia no solo se beneficia el cliente final, también las tiendas de recambios porque les permite reducir notablemente su stock. BB Distribución apunta otros puntos fuertes de la gama de escobillas limpiaparabrisas Borg & Beck: su montaje sencillo, su silencio mientras están en funcionamiento y un cuidado diseño y acabado para no dejar rayas en el limpiaparabrisas. Dentro de las seis variantes a elegir, se han impuesto en el mercado las híbridas por su combinación de ligereza y rendimiento, derivado este último de un mayor contacto con el cristal. A diferencia de otras marcas, Borg & Beck también dispone de motores de limpiaparabrisas. Una referencia destacada es la BWM1004 para los Renault Clio MkII y MkIII. Este motor se suministra con todas las tuercas y pernos necesarios por lo que su instalación es muy sencilla. Todos

los motores de limpiaparabrisas Borg & Beck disfrutan de una garantía integral de 24 meses o 40.000 kilómetros y la oferta proporciona aplicaciones para el citado Renault Clio así como a los Opel Corsa, Combo, Tigra Twin Top y Astra G (1998-2005), el Fiat Punto (1998-2005) o los Nissan Qashquai 1.6 y 2.0 dCi (20052014) y Note E11 (2006-2014). www.borgandbeck.com

Además de escobillas limpiaparabrisas, Borg & Beck dispone de motores de limpiaparabrisas como los de la imagen.

BILSTEIN GROUP BLUE PRINT

Zaragoza. El fabricante alemán de componentes de automoción opera en España desde sus instalaciones emplazadas en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA). En el mercado posventa de escobillas limpiaparabrisas está presente con programa compuesto por 47 referencias para turismo de las cuales catorce son convencionales, once híbridas, 16 planas y seis son escobillas limpiaparabrisas traseras. El número de referencias no es muy elevado pero la de a Blue Print para superar el 90% de cobertura del parque circulante europeo de turismos. Como especialista en recambios para vehículo asiático, parque muy pujante en la actualidad con los altos niveles de ventas de marcas como Toyota,

Hundai o Kia, su oferta tiene un papel cada vez más destacado en el mercado. Sus argumentos comerciales son muchos y bilstein group los enumera: son escobillas limpiaparabrisas que en su proceso de fabricación cumplen los estándares industriales japoneses de calidad, durabilidad y resistencia química y al ozono; elevadas prestaciones de barrido y limpieza; probadas durante 500.000 ciclos; montaje fácil y rápido y cuentan con multi adaptador especial (solo en hojas planas) lo que explica que con tan pocas referencias alcancen una cobertura tan elevada del parque, sobre todo de vehículos japoneses y coreanos. partsfinder.bilsteingroup.com/es

DOGA PARTS DURAVISION, OPTIMA Y OPTIMA PRO

Castellolí (Barcelona). El catálogo de este fabricante español suma 331 referencias de las cuales 277 son escobillas limpiaparabrisas Optima; veinte, Optima Pro y 34, Duravision. Con ellas alcanza una cobertura muy alta del parque de vehículos europeos y asiáticos. Siempre al día, todas las actualizaciones de catálogo se realizan de forma periódica a través de TecDoc, E.T.A.I., Kromeda y en

su página web www.dogaparts. es. Las actualizaciones son semanales. La gama de escobillas Optima consta de tres segmentos principales: Optima SET 2X, Optima H-FIT2X o Optima Rear. El primero consiste en un kit de dos escobillas para la sustitución directa y exacta de las escobillas delanteras del vehículo. Incorpora un adaptador original premontado que facilita la instalación y su cobertura es muy elevada. Las Optima HFIT2X ofrecen una actualización para vehículos equipados con escobillas de origen convencionales metálicas o de tipo híbrido y cuentan con un adaptador premontado tipo plug and play para un montaje sencillo. Las Optima Rear, por su parte, aseguran la sustitución de la escobilla trasera de origen y han sido diseñadas para coincidir exactamente con las especificaciones originales del vehículo. Por lo que respeta a las escobillas Doga Duravision, se dirigen a los turismos y vehículos ligeros y su perfil de goma ha sido diseñado para lograr una presión constante y uniforme en aras de un barrido eficaz y silencioso. Se pueden elegir en tres tecnologías: DV (escobilla clásica con arquillo metálico en medidas 280-700 mm), DVF (escobilla con tecno -

TEMADEL MES enero-febrero 2023 5757
La sencillez, precio asequible y alto nivel de rotación son las cualidades de las escobillas limpiaparabrisas a nivel comercial. Este atractivo ha comportado un exceso de oferta y una política de precios bajos que condicionan los márgenes de beneficio.
Escobillas limpiaparabrisas Right First Time.
¡Vea con claridad con Blue Print! La gama de escobillas limpiaparabrisas Blue Print es un referente para el parque de vehículos asiáticos. Blue Print es una m arca de bilstein group. La familia Optima de escobillas limpiaparabrisas de Doga está disponible en tres segmentos principales, Optima SET 2X, Optima H-FIT2X y Optima Rear.

LAS ESCOBILLAS AQUACTRL2

DE CONTINENTAL Continental ha lanzado una de las novedades de la temporada, la nueva generación de limpiaparabrisas

AQUACTRL2 que reemplaza a la anterior y ya está disponible a través de sus distribuidores y de TecDoc. Esta nueva gama está disponible en dos series, DirectFit y Multiclip. En la primera el adaptador ya está premontado para ser colocado fácilmente en el brazo de la escobilla mientras que en las Multiclip el nuevo acople entre el adaptador Multiclip y la escobilla del limpiaparabrisas permite la instalación sin una pieza intermedia. Esta gama Multiclip supera el 90% de cobertura del mercado europeo de vehículos. Ambas modalidades disfrutan de la calidad OEM de Continental.

El fabricante alemán ha rediseñado las AQUACTRL2 para que la conexión del brazo a la escobilla del limpiaparabrisas sea a través de un

logía flex con un gran abanico de adaptadores para alcanzar un 97% de compatibilidad con los vehículos y en medidas 350800 mm) y DVR (escobilla para aplicaciones traseras en medidas 250, 280, 300, 330, 350, 380 y 400 mm). Por último, las escobillas Optima Pro tienen como destino los vehículos comerciales ligeros e industriales. Fabricadas en caucho 100% natural de formulación exclusiva, están preparadas para resistir las inclemencias meteorológicas y las condiciones de trabajo más duras. Las medidas de las veinte referencias disponibles van desde los 400 mm hasta los 1.000 mm y combinadas con los adaptadores garantizan un 98% de cobertura de este parque. Lo último de Doga Parts son 16 nuevas referencias Optima H-FIT2X. www.dogaparts.es

MARELLI ESPAÑA

MAGNETI MARELLI

Llinars del Vallès (Barcelona). Versátil el programa de escobillas

adaptador, ahora mucho más fino y ligeramente más largo. De esta forma, mejora significativamente la presión de contacto de las escobillas en el parabrisas. Otra ventaja es que estos nuevos limpiaparabrisas se pueden montar en modelos de vehículos con boquillas de lavado integradas. La nueva tecnología de escobilla plana también garantiza un perfecto rendimiento de limpieza y una nítida visibilidad en todo tipo de condiciones climatológicas. Además, la forma especial de los spoilers, formados por un riel de metal y por una goma patentada con revestimiento de grafito, ofrecen un mayor contacto y una distribución uniforme de la presión al parabrisas así como una vida útil más larga.

Con las AQUACTRL2 Continental también facilita al taller la labor de escoger la referencia adecuada. La serie DirectFit supera el 70% de cobertura con 77 artículos y la MultiClip abarca más del 90% del parque

con solo 21 referencias. Que se consiga una cobertura tan elevada con tan pocas referencias facilita a los talleres los procesos de búsqueda, la gestión de los pedidos y se requiere menos espacio en el almacén. Así mismo, el embalaje incluye un código QR que muestra los modelos de vehículos con los que son compatibles esas escobillas así como las instrucciones de montaje. A través de este código también se accede a consejos, sugerencias y a un vídeo de ensamblaje. www.continentalautomotive.es

Además de proporcionar calidad y seguridad, las nuevas escobillas AQUACTRL2 facilitan el día a día del taller al ofrecer una elevada cobertura con muy pocas referencias.

también se benefician sus escobillas limpiaparabrisas las cuales se adaptan a las necesidades de más del 90% parque circulante europeo. El diseño de hoja plana de estas escobillas también se ha cuidado especialmente con una aerodinámica mejorada que proporciona un funcionamiento silencioso y suave mientras que el contorno perfeccionado asegura una limpieza perfecta a cualquier temperatura extrema. Las delanteras están disponible en el rango de longitudes 300-800 mm en incrementos de 25 mm y para garantizar que se ajustan a cualquier tipo de brazo, Meyle dispone de un buen número de adaptadores para que sean compatible con la mayoría de turismos y vehículos comerciales ligeros. Al hilo de esta cuestión, las escobillas Meyle también han sido diseñadas para que su instalación sea muy sencilla. Meycar Automotive opera como sucursal de Meyle en nuestro país. www.meyle.com/es/

Las escobillas limpiaparabrisas traseras Rear se han unido a la amplia gama de escobillas Magneti Marelli compuesta por 120 referencias para turismos y vehículos comerciales ligeros.

limpiaparabrisas de la marca italiana. Consta de 120 referencias para turismo y vehículos comerciales ligeros con las que cubre prácticamente la totalidad (97%) de las demandas de este parque. Todas ellas son de calidad equivalente a la de primer equipo sin que esta cualidad esté reñida con un precio muy competitivo.

Además, está apostando por esta línea de producto y la prueba es que el año pasado lanzó la nueva gama Rear compuesta por doce códigos de escobillas traseras planas muy fáciles de montar gracias al sistema de conector fácil incluido en cada paquete. Además, gracias a un sistema de adaptadores múltiples, con solo doce referencias cubre la mayoría de aplicaciones del parque de turismos y vehículos comerciales ligeros. Las escobillas Rear de Magneti Marelli también proporcionan un elevado rendimiento gracias a la tecnología Flat que garantiza una limpieza perfecta y una vida útil más larga. www.magnetimarelli-parts-and-services.es

MEYCAR AUTOMOTIVE MEYLE ORIGINAL Y MEYLE PD

Colmenar Viejo (Madrid). Apostar por los recambios del fabricante alemán de Hamburgo Meyle es apostar por un producto de calidad. De este alto nivel de calidad

Escobilla limpiaparabrisas trasera Meyle en medida de 250 mm. Gracias a una cuidada aerodinámica proporciona un funcionamiento suave y silencioso.

ROBERT BOSCH ESPAÑA B OSCH

Madrid. El porfolio de escobillas limpiaparabrisas Bosch es un referente del mercado posventa por lo mucho y bueno que ofrece: más de 600 referencias que generan más de 4.000 aplicaciones de las cuales unas 800 son para vehículos industriales ligeros y pesados. Con una cobertura del 99%, su oferta en escobillas se adapta a todas las necesidades del parque circulante. Sus tres familias principales son las Aerotwin, Twin y Eco. La primera goza de una gran reputación por sus altas prestaciones, deriva -

TEMADEL MES enero-febrero 2023 58

La tecnología de caucho PPP de las escobillas Bosch Aerotwin proporcionan una limpieza eficaz, silenciosa y duradera así como resistencia a la luz ultravioleta o al ozono.

das de la tecnología de goma PPP (Power Protection Plus), un revestimiento patentado y un aditivo especial que mejora aún más el filo del limpiaparabrisas. Siempre perfeccionada, su perfil de goma es de larga duración y es muy resistente a los cambios medioambientales. Otro factor diferencial de las escobillas Aerotwin son las dos tiras de resorte Evodium hechas a medida que aumentan la presión de contacto de la cuchilla con el parabrisas y distribuyen esta presión de manera uniforme a lo largo de toda la longitud de la escobilla. Las tiras Evodium mejoran los resultados de limpieza y evitan las rayas y, combinadas con el compuesto de goma nuevo, mejoran la elasticidad y reducen la degradación en el borde del limpiaparabrisas. Por lo que respecta a la gama Twin, incluye un tratamiento doble de pintura anticorrosiva así como una goma con dos componentes combinados que generan una gran suavidad en la limpieza y reducen el desgaste. Su estructura metálica es robusta, resistente y duradera. La gama Eco, por su parte, ofrece calidad y seguridad a un precio competitivo y estas escobillas son respetuosas con el medio ambiente gracias a su goma natural. Como novedad para este 2023 llegan las Aerotwin J.E.T. Blade, unas nuevas escobillas limpiaparabrisas con boquillas pulverizadoras integradas en la escobilla. Con esta arquitectura la limpieza es mejor y se evita la molesta llovizna de pulverización. Varios modelos de Ford, Mercedes-Benz, Tesla y Volvo ya

montan escobillas limpiaparabrisas con función de pulverización integrada de serie y las Bosch Aerotwin J.E.T. Blade servirán de recambios para estos modelos. www.boschwiperblades.com

TRICO LIMITED TRICO

Zaragoza. Su catálogo editado el pasado mes de septiembre recopila más de 350 referencias las cuales se integran en diferentes familias de producto: Trico ExactFit, Trico Flex, Trico Force, Trico Rear (escobillas traseras), Trico Neoform, Trico Ice y Trico TX, escobillas estas últimas para vehículo industrial. Estas referencias le dan para cubrir las demandas en este producto del 99% del parque lo que da una idea de la versatilidad de su oferta. Como apuntan desde Trico Limited: “nuestra prioridad general es asegurarnos de que ofrecemos gamas de productos que se adaptan a los diferentes tipos de clientes y sus necesidades en términos de rendimiento, calidad, cobertura y número de SKU”. Reúne todas estas cuali-

dades su gama insignia, la Trico E xact Fit, compuesta por limpiaparabrisas de sustitución directa del original y fabricados con los mismos componentes que las escobillas que Trico suministra a los fabricantes de automóviles, entre ellos Grupo Volkswagen y BMW. Además, con solo quince referencias cubra las demandas del 95% del parque con todas las ventajas que ello supone para los distribuidores más pequeños, tiendas y talleres en términos de gestión del stock. Lo último de Trico Limited ha sido el lanzamiento de sus kits específicos ExactFit. Consisten en dos esco-

billas de dos hojas planas con las longitudes correctas y conectores preajustados para vehículos específicos. Es un producto muy sencillo de almacenar y montar y ante el consumidor se presentan con el mismo aspecto y proporciona el mismo rendimiento que la escobilla original. trico.eu.com

Trico Limited garantiza que las escobillas limpiaparabrisas Trico Flex de la imagen garantizan el millón y medio de ciclos de uso ofreciendo el máximo rendimiento.

DENSO LANZA SU NUEVA MARCA POWEREDGE

Denso ha iniciado la comercialización en España de PowerEdge, su nueva marca para la posventa. Con ella tiene previsto proporcionar componentes de alta calidad pero precio competitivo para postularse como una opción muy a tener en cuenta por los distribuidores y talleres. La primera línea de producto puesta a la venta ha sido la de escobillas limpiaparabrisas y ya se pueden adquirir a través de la filial española Denso Aftermarket Iberia. Las escobillas PowerEdge se pueden elegir en versiones planas o tradicionales. Las planas cubren las demandas del 90% del parque automovilístico y están fabricadas en caucho premium Fukoku, con un diseño estilizado, con un multiconector muy versátil y se suministran en un embalaje de cartón sostenible.

La nueva marca PowerEdge para la posventa lanzada por Denso se estrena con una gama de escobillas limpiaparabrisas compuesta por variantes planas y tradicionales.

Para optimizar el stock del distribuidor, se venden individualmente. Están disponibles en medidas que van de los 350 a los 700 mm.

Las escobillas limpiaparabrisas tradicionales PowerEdge se comercializan individualmente, están disponibles en doce longitudes. Tanto sus prestaciones como su duración son muy elevadas gracias a su fabricación con caucho natural con revestimiento de grafito y a una estructura robusta íntegramente metálica. Al igual que las planas, se suministran en un embalaje de cartón respetuoso con el medio ambiente.

www.poweredgeproducts.eu/es

TEMADEL MES enero-febrero 2023 5959

VALEO SERVICE ESPAÑA VALEO SILENCIO, VALEO FIRST Y S WF

Getafe (Madrid). La multinacional de origen francés cuenta con una gama de escobillas limpiaparabrisas cada vez más amplia. En 2021 editó el último catálogo Valeo Silencio en el que añadió 25 nuevas referencias. A finales de 2022 llegó la gama Silencio

First y también a finales del año pasado se editó el nuevo catálogo SWF coincidiendo con los cien años desde el lanzamiento de esta marca y que también se

amplía con 23 nuevas referencias. La oferta es amplísima y cubre todas las necesidades del parque circulante de turismos y vehículos industriales. Los números certifican esta amplitud de gama. La gama Valeo Silencio supera las 600 referencias que se traducen en más de 3.000 aplicaciones; con solo 22 referencias, la familia Valeo First supera las 2.500 aplicaciones mientras que el catálogo SWF incluye 890 referencias con las que también supera las 3.000 aplicaciones. En prestaciones y tecnología, la gama Silencio marca la pauta. Fabricadas con los mismos están -

NAZCA ADQUIERE EL 100% DE DOGA El mercado posventa de las escobillas limpiaparabrisas ha sido testigo de una importante operación comercial que se anunció a principios de año. Nazca Capital, firma líder en inversión de capital privado en PYMES españolas no cotizadas, ha adquirido, a través del vehículo Nazca Opportunity I, el 100% del capital de Doga SA, junto con el equipo directivo de la compañía. Doga está especializada en la fabricación de sistemas eléctricos para maquinaria agrícola, logística y de construcción y la entrada de Nazca permitirá acelerar su plan de crecimiento internacional.

Como bien sabemos, Doga está especializada, entre otros productos, en soluciones limpiaparabrisas de alto valor añadido para grandes vehículos industriales como excavadoras, tractores, autobuses, trenes o camiones, para los que la compañía diseña y fabrica tanto las motorizaciones eléctricas como los brazos limpiaparabrisas. En este sector, Doga es líder mundial con una cuota de mercado estimada de más del 40%. Más del 95% de sus ventas provienen del extranjero, siendo Estados Unidos su principal mercado con cerca del 20% de las ventas del Grupo. A su vez, Doga complementa su negocio principal con el diseño y fabricación de una amplia variedad de depósitos de expansión, recuperadores, hidráulicos o de refrigeración, con claras aplicaciones para la movilidad sostenible.

Así mismo, la operación incluye a Doga Parts, la rama especialista en el mercado posventa creada en 2012 de la unión de Abrinsa y la parte posventa de Doga. Con una nave de reciente factura en Castellolí, Barcelona, de 5.000 metros cuadrados de almacenaje y 11 metros de altura, dirigida por Jordi Llobet.

dares que las de primer equipo, proporcionan una excelente calidad de barrido que se prolonga en el tiempo gracias a la tecnología “Made in Valeo” VisioRubber integrada en las escobillas planas de esta oferta. Otro factor clave que mejora su rendimiento es el caucho bimaterial que emplea y que, en comparación con otros cauchos monomateriales, es más flexible y menos susceptible a endurecerse con el tiempo por lo que la escobilla se desplaza más fácilmente durante más tiempo, incluso en las condiciones más adversas. También son un referente en cuanto a

innovación la última creación de Valeo en escobillas limpiaparabrisas. Se trata de las Aquablade con las que el agua se pulveriza desde la propia escobilla y desde múltiples puntos con lo que la visibilidad no se ve limitada con las pulverizaciones de los chorros del líquido limpiador. Además, la calidad de la limpieza se mantiene a cualquier velocidad y haga el viento que haga e incluso reducen significativamente el consumo de agua con esa nueva configuración.

www.valeoservice.es

La compañía cuenta con más de 1.000 empleados y plantas productivas en España, Italia, Marruecos y China, así como presencia comercial en Estados Unidos, Brasil, India y México, con ventas en más de 80 países. En los últimos años, Doga ha tenido un importante crecimiento, pasando de 100 millones de euros de ventas en 2019 a cerca de 150 millones de euros de ventas estimadas en 2022, año en el que espera alcanzar más de 17 millones de euros de EBITDA. El proyecto continuará liderado por su consejero delegado, Jordi Miró, que se mantendrá al frente de la gestión junto con un sólido equipo directivo.

La entrada de Nazca en el capital de Doga tiene como objetivo impulsar un ambicioso plan de crecimiento internacional, reforzando su posición en Estados Unidos, Brasil o China, y consolidando mercados estratégicos como el de Corea y Japón, así como promover sus actividades de I+D con el lanzamiento de productos innovadores en sectores de alto crecimiento como la motorización de paneles solares, la movilidad eléctrica o la agricultura de precisión. www.doga.es / www.dogaparts.es / www.nazca.es

TEMADEL MES enero-febrero 2023 60
La mayoría de proveedores consultados ha valorado positivamente los resultados de ventas de escobillas limpiaparabrisas en 2022. Y eso que ha sido un año poco lluvioso. Los proveedores también nos recuerdan que sigue siendo un componente cuyas ventas están condicionadas al balance meteorológico.
Las escobillas Valeo Silencio se benefician de un proceso de producción y revestimiento específicos que mejoran la calidad de la limpieza.

COOLINGEXPERTS

ÚLTIMA TECNOLOGÍA

REDUCCIÓN DE CONTAMINANTES EN UN 50 % ANTES DE ALCANZAR EL CATALIZADOR

Con las válvulas EGR y los radiadores EGR, Pierburg es el fabricante de equipamiento original en numerosos vehículos modernos. Los materiales resistentes a la corrosión y la temperatura de los productos Pierburg garantizan una larga vida útil incluso en las condiciones más difíciles: nosotros ponemos todo a disposición del mercado posventa.

www.ms-motorservice.com/reduccion-de-contaminantes

PASSION FOR TECHNOLOGY.

NEXA AUTOCOLOR A POYA LA SOSTENIBILIDAD DE RIC MADRID

Dionisio Cerdán, gerente fundador del taller: “La marca nos ayuda a ahorrar en consumo energético, siendo más sostenibles”.

(montaje, pulido…), mejorar su flujo de trabajo y, por tanto, evitar cuellos de botella.

A estas medidas, hay que añadir la instalación de cabinas de pinturas de eficiencia energética que ayudan a reducir en torno a un 43% el consumo frente a una convencional, y de paneles solares (casi un centenar) .

Además, incorporaron a la flota de vehículos de cortesía un coche 100% eléctrico y dos híbridos.

www.ricmadrid.com/ www.nexaautocolor.com/ www.cesvimap.com/ www.web.centro-zaragoza.com/es

GLASURIT : DESARROLLO SOSTENIBLE ESTE 2023

bilidad de optimizar su recursos, ahorrar costes y comunicar al cliente final todas estas mejoras en torno a la sostenibilidad.

Glasurit otorga el certificado de reducción de CO2 a todos aquellos talleres que utilicen este portafolio de soluciones y asesora al taller para mejorar regularmente esas cifras con un empleo óptimo de la gama de productos.

Para este 2023 se estrenará también una nueva herramienta de medición para los datos de energía, con el objetivo de recopilar toda esta información para el taller y se pueda realizar una acción comparativa de gasto entre los diferentes productos o procesos. www.glasurit.com/

y, ya en septiembre, presentaron toda una gama de Accesorios de Protección Personal. En octubre, ampliaron la gama de Anexos con nuevas cintas para perfilar, Finel Line, y enmascarar, Orange Line. En noviembre Mirka Ibérica reunió en Madrid a parte de sus principales distribuidores, en agradecimiento a su labor, para coger impulso con el que afrontar el nuevo año.

www.mirka.com/es/es/

El taller Reparaciones Integrales de Carrocería (RIC) Madrid, en Las Rozas (Madrid), regentado por Dionisio Cerdán, ha puesto en marcha toda una batería de medidas para mejorar su sostenibilidad, lo que le ha llevado a ser, posiblemente, el taller más sostenible de España, algo que vienen a respaldar las certificaciones en sostenibilidad que acaba de recibir de Cesvimap Move 2 Green y Centro Zaragoza, Taller sostenible . Y lo ha logrado, gracias, entre otras, a dos soluciones de Nexa Autocolor: MoonWalkTM y el barniz P190-8002 Express Plus.

Para conseguir un taller más sostenible, entre las distintas medidas que puso en marcha RIC Madrid, dos de ellas tienen como protagonistas dos soluciones de Nexa Autocolor: MoonWalk que reduce los pasos por cabina por fallos en la igualación del color o por corrección de defectos en el repintado por errores en las mezclas, y el barniz P1190-8002 que elimina la necesidad de recurrir a equipos de secado, permite obtener resultados impecables con solo una mano de aplicación, acelerando muchos de sus procesos

Con el objetivo de seguir liderando la industria química con responsabilidad, siendo pioneros de pensamiento y acción.

Durante 2022l, Glasurit ha ampliado y renovado su portafolio de productos sostenibles. La menor emisión de CO2 con una mayor productividad a causa del empleo de la tecnología UV-A, la eficiencia en los procesos de secado sin altas temperaturas así como el ahorro en el consumo energético.

Glasurit continuará este año liderando el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la carrocería gracias a las tecnologías ecoeficientes del mercado como Ecobalance o Serie 100. Además, Glasurit cuenta con diferentes herramientas de análisis y certificación que garantizan al taller, un ejercicio del negocio más sostenible y la posi-

MIRKA HACE BALANCE

La compañía se ha adaptado y reformulado este 2023 para, pese a los escollos, seguir ofreciendo las mejores soluciones a sus clientes.

Mirka tuvo un buen comienzo de año, con muchas novedades y lanzamientos: Iridium SR para el lijado de motas en automoción, y el lanzamiento de Mirka Galaxy en febrero, un abrasivo con. Tecnología de grano autoafilable.

Ya en primavera, multitud de eventos recuperando la asistencia a ferias en distintos sectores, como Motortec Madrid, con nuevos lanzamientos como la amoladora Mirka ANGOS para las tareas de chapa y el trolley modular Mirka para una mejor organización del puesto de trabajo.

Sin embargo, el estallido en febrero de la guerra entre Rusia y Ucrania y la situación a nivel mundial provocaron que Mirka se viera obligada a reducir operaciones en Rusia, cerrando la sucursal en el país.

Pese a la incertidumbre, la compañía siguió su actividad: se lanzó el soporte para la lijadora Mirka LEROS, el protector para el borde de la lijadora Mirka DEROS

STANDOX PRESENTA SU SISTEMA DE BARNICES

M ATE STANDOCRYL

Inspirado en la naturaleza, generado por la tecnología: un nuevo e innovador sistema para reparaciones profesionales a la primera. Standox presenta su nuevo Matt Clear System que consta de dos productos: el Barniz Standocryl 2K System Super Matt K9150 y el Barniz Standocryl 2K System Satin Gloss K9140. Formulados con un pigmento de última generación significativamente más pequeño, estos dos nuevos barnices mate generan resultados profesionales perfectos desde la primera aplicación.

El Standocryl 2K System Clear Super Matt K9150 y el Standocryl 2K System Clear Satin Gloss K9140 se pueden mezclar y son los mejores de su categoría, lo que permite a los pintores igualar la gama más amplia de niveles de brillo de acabado de producción OEM; desde mate (5GU) hasta semimate (65GU).

Una vez aplicados los dos nuevos barnices se obtiene un color y una claridad del pigmen -

La sección de carrocería y pintura de noticias enero-febrero 2023 62

to mejorados, lo que significa una apariencia mucho menos gris o lechosa. El Barniz Standocryl 2K System Super Matt K9150 y el Barniz Standocryl 2K System Satin Gloss K9140 ofrecen una aplicación robusta para una o varias piezas y para pintados completos.

Además, facilitan el trabajo de los pintores ya que no requieren aditivo especial para plásticos y los botes de 800ml se pueden remover fácilmente a mano.

www.standox.com/es/es_ES

VII OBSERVATORIO DE LA CARROCERÍA DE CERTIFIEDFIRST

El “ecosistema” del taller rentable fue protagonista. El Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst aportó, en su séptima edición, un “mapa” del “ecosistema” de actores (proveedores, medios de comunicación, asociaciones empresariales, Administraciones Públicas…) con los que se relaciona el empresario de la reparación y que de una u otra forma influyen en su actividad.

Participaron Rocío Martín, Responsable de Área de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa), quien explicó las “obligaciones” legales que tienen los talleres. Eduardo Domínguez, CEO de Telco, compañía especializada en gestión comercial, compartió conclusiones de un estudio interno sobre la oportunidad de negocio que representa el mantenimiento y reparación de las flotas de vehículos en propiedad de las pequeñas y medianas empresas españolas.

El Barómetro de la Carrocería,

el aporte de indicadores sobre la evolución de la realidad de las ventas del taller de chapa y pintura y su contexto económico, fue realizado por Raúl González, consultor de MP3 Automoción y coordinador de la iniciativa Posventa Plural, que se encargó también de la conducción del encuentro y puso encima de la mesa la realidad actual de la debilidad de las ventas de automóviles nuevos en España, y el dinamismo del mercado de usados .La principal conclusión: los talleres españoles de carrocería están consolidando sus cifras de negocio gracias a la intensa recuperación de la movilidad y las perspectivas para 2023 son razonablemente buenas.

Jordi Ortega, responsable de la Red en España, destacaba, al término de este VII Observatorio, el gran valor de la información compartida con los talleres asistentes.

www.certifiedfirst.es/

en un ahorro aún mayor en tiempo y dinero.

UV-A no requiere altas temperaturas para secar un producto, utilizando en promedio un 50% menos de energía en cada trabajo, aumentando el rendimiento hasta en un 40%.

que está fundamentada en el baremo de pintura CESVIMAP.

Durante la reunión, los participantes pudieron ver cómo la herramienta permite dibujar con exactitud el daño existente en la pieza. El dibujo es realizado por el propio usuario -si el concesionario tiene peritación delegada- o por el perito -para el resto-, lo que redunda en que la herramienta sea más precisa y objetiva.

R-M : NUEVAS SOLUCIONES UV-A

Lidera el camino de la reducción de energía y una productividad más rápida.

La tecnología UV-A es una nueva generación de productos de R-M ahora está disponible durante todo el proceso de reparación, trayendo consigo beneficios con la gama completa de masilla e imprimaciones UV.

Aumenta el rendimiento con tiempos de secado hasta un 25% más rápidos que cualquier otra fuente de secado utilizada en los talleres de carrocería hoy en día. Además de esto, esta tecnología de vanguardia ofrece una mejor dureza, durabilidad, resistencia química y tampoco hay necesidad de mezclar endurecedores en los productos, lo que resulta

También evita que los parachoques de plástico se deformen durante la etapa de secado.

Las lámparas de secado UV están equipadas con un filtro para bloquear los rayos UV-B y UV-C, por lo que solo se emiten longitudes de onda UV-A, la más segura de las tres longitudes de onda.

www.rmpaint.com/sp

PRIMERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE C ESVIMAP Y FACONAUTO

El objetivo es analizar la evolución de la implantación del baremo Digital Paint, entre otros temas de interés.

La primera sesión de la Comisión Técnica creada por MAPFRE y FACONAUTO tuvo lugar en las instalaciones del centro de I+D de la aseguradora en Ávila. En esta jornada de trabajo se detallaron las características de Digital Paint. Los equipos participantes pudieron conocer en profundidad esta nueva herramienta,

En la sesión, además, se expusieron los aspectos técnicos que fundamentan Digital Paint, analizando diversos supuestos, con el fin de entender su correcto funcionamiento. También se resolvieron las dudas planteadas, llegando a diversas conclusiones, que se trasladaron posteriormente por FACONAUTO a sus asociados.

www.faconauto.com/

www.cesvimap.com/

AXALTA ANUNCIÓ EL COLOR DEL A ÑO PARA 2023: TECHNO BLUE

El color atrevido y electrizante muestra la energía vibrante de hoy.

Axalta Coating Systems anunció su Color global del año 2023: Techno Blue. Este es el noveno año en que la empresa ha presentado un color como tendencia. Techno Blue está formulado para varias soluciones de revestimiento y enriquece la ya amplia paleta de colores de Axalta. Como experto líder en color en pinturas y revestimientos, Axalta utiliza su tecnología innovadora, formulaciones de color avanzadas y conocimientos patentados sobre las preferencias de color globales y regionales para impulsar futuras tendencias de color.

www.axalta.com

La
noticias enero-febrero 2023 63
sección de carrocería y pintura de

INFORME DE MERCADO SOBRE ABRASIVOS PARA EL REPINTADO EN EL TALLER DE CARROCERÍA Y PINTURA

Abrasivamente

Unos acabados perfectos son una obligación para un taller de C&P al que cada vez se le exige más. Es por ello que los talleres deben buscar el mejor equilibrio posible entre eficacia y rentabilidad. Los principales actores del sector la enorme competencia actual como un reto que, a su vez, fuerza a los centros de I+D a innovar para conseguir soluciones más eficientes, rápidas y asequibles. Pese a que el pasado 2022 fue un año irregular en cuanto a volumen de ventas, las voces representadas se muestran optimistas de cara al ejercicio en curso.

ABRASTAR

Con más de 35 años de experiencia en tratamientos de superficies, ABRASTAR se presenta como uno de los principales fabricantes y distribuidores españoles de soluciones abrasivas para profesionales, con una propuesta sólida de marca en el sector.

Su catálogo de producto de alto rendimiento cuenta con una gran variedad de calidades, en todos los formatos y a medida (lijas de banda, gama de discos abrasivos en diferentes formatos para todo tipo de aplicaciones, pliegos, garlopas, rollos, esponjas, fibra, etc..) Cabe destacar que Abrasivos ABRASTAR ofrece una oferta integral gracias a tecnología

de última generación en producción junto a sistemas modernos de software de gestión en stock, automatización de almacenaje y atención al cliente. Entre sus marcas ofrecidas al mercado español encontramos Abrastar HELIX (Gama de discos, pliegos y garlopas abrasivas); Abrastar STARNET (Gama de productos en formato rollos y discos con la tecnología abrasiva de estructura de malla); Abrastar STARFINE (Disco abrasivo flexible de base espuma y estructura 3D piramidal); Como novedad en su catálogo destacan la marca Abrastar KSPREMIUM (Disco abrasivo cerámico de grano abierto en soporte papel con antiembozante junto al sistema de última generación de mul -

Esta es la nueva versión renovada de multi aspiración universal HELIX v.3 con un sistema mejorado HELIX con tecnología de última generación que consigue mediante un micro perforado una extracción de partículas y polvo superior.
enero-febrero 2023 64
La sección de carrocería y pintura de informe

tiaspiración, hacen de este un producto ideal para el sector del automóvil).

www.abrastar.com

BERNARDO ECENARRO

BESA

BESA es uno de los especialistas en fabricación de pinturas y recubrimientos especiales para el repintado del automóvil referentes de nuestro mercado. Es por ello que dispone de una completa solución de productos para el taller de carrocería con una gama compuesta por masillas, aparejos y barnices, así como un amplio abanico de productos auxiliares, entre los que se encuentra la línea de abrasivos. Entre ellos, destacan URKI-RED, una línea de discos abrasivos que ofrece altos índices de rendimiento, así como un acabado perfecto, garantizando una mayor durabilidad del disco.

El nuevo diseño múlti-agujero que permiten un lijado continuo y sin embozamiento del disco con granos cerámicos afilados más tiempo, capacidad de auto afilarse y se adhieren perfectamente a la lijadora mediante vel.

por la marca dentro de su gama de abrasivos: Ceramic Line, línea de abrasivos multi-agujeros con un soporte de plástico de elevada calidad. Los abrasivos de su línea cerámica son extremadamente resistentes gracias a su composición, lo que supone una larga vida útil del abrasivo. La aportación de Óxido de Aluminio permite por su composición cristalina, mantener un lijado afilado, preciso y homogéneo. Altamente recomendados para su aplicación en superficies que presentan una mayor dureza y resistencia al lijado como barnices cerámicos, cataforesis, resinas epoxídicas etc.

INDASA

La completísima oferta de la compañía española es suficientemente variada como para adaptarse a las específicas necesidades de cada taller y así lograr la máxima eficiencia.

Cuenta con una excelente resistencia a la obstrucción/embozamiento. URKI-SAND, que gracias a sus componentes, el profesional del taller mejorará su productividad y realizará su trabajo en menos tiempo y con menor esfuerzo. Cubre la gama completa de granos desde P-40 hasta P-800, con un rendimiento muy competitivo en todos los granos. La gama también incluye el Rollo Esponja Abrasiva 115x25m precortado; el disco Star Britte Velcro 150 Ø y Star-Brite 152x230mm; las esponjas abrasivas de 110x140mm; platos de lijado; y el soporte espuma lijado (Interface). www.besa.es

BOSSAUTO INNOVA

Bossauto es una de las empresas líder en productos para el sector de la carrocería. Este fabricante se encarga del desarrollo, la producción y la distribución de anexos para la automoción en el sector de la chapa y pintura. Además, disponen de la maquinaria necesaria para fabricar sus propios productos patentados y con certificado UNE-EN ISO 9001 para poder garantizar la calidad. Su línea de abrasivos responde al nombre de URAX y

cuenta con las familias URAX top, URAX FILM y URAX CERAMIC y cubre todo el proceso de reparación, desde el desbaste y lijado hasta el matizado. Su producto de Papel viene en un formato de 15 agujeros con granos del 80 a 1200, disco de papel de látex y grano de óxido de aluminio adherido con resinas muy resistentes. El de Film es en formato de 15 agujeros, granos del 80 a 2000 disco de film, grano de alta calidad y aglomerado de resina fuerte y duradero. El Film cerámica, por su lado, cuenta con formato Multiagujero, granos del 80 al 800, discos con gran capacidad de corte, largada duración y excelente aspiración. www.bossauto.com

CAR REPAIR SYSTEM

El fabricante e importador Car Repair System tiene como objetivo principal poder satisfacer las necesidades de cualquier taller de carrocería y pintura. Esto lo consigue con sus tres líneas principales de abrasivos para un trabajo de preparación y acabado eficiente.

INDASA sigue aumentando su porfolio de productos para el taller. Actualmente, disponen de toda la gama de productos para realizar una reparación de calidad en la carrocería. Cuentan con 5 líneas de abrasivos para atender todas las necesidades del taller por muy exigentes que sean. La línea de productos INDASA permite realizar todos los pasos en una reparación de chapa y pinturas en el taller. Desde lijar el área afectada a finalizar con un pulido final si fuera necesario. Atendiendo la demanda del mercado con productos cada vez más exigentes y de mayor calidad, INDASA dispone de la línea ULTRAVENT con 21 y 57 agujeros para una mayor absorción del polvo y una longevidad del disco abrasivo. Reduciendo tiempos y costes en el taller. Los abrasivos de INDASA se caracterizan por utilizar materias primas de primera calidad que combinadas entre si confeccionan las distintas líneas de productos. Recientemente han presentado el nuevo RHYNOSFT PRE-CUT. La mejora del tipo de esponja y el tipo de precorte aumenta la facilidad del corte, sin roturas, y una mayor dureza de la esponja, evitando desgarros y roturas durante su uso intensivo. www.indasa-abrasives.com

La marca Car Repair System ha presentado recientemente un cambio de imagen mucho más actualizada en las familias de sus productos, incluida en toda la gama de productos abrasivos, con una gran aceptación en el mercado.

La Línea abrasiva Gold Line Plus sobre soporte de papel reforzado de nueva generación; Blue Line, línea sobre soporte de plástico flexible de elevada calidad y altas prestaciones; y la más reciente incorporación a destacar

El nuevo RHYNOSFT PRE-CUT consiste en el rollo de lija con una base de espuma precortada, ya ha sido presentado en las ferias más i mportantes de todo el mundo y está cosechan muy buena aceptación.

enero-febrero 2023 6565
La sección de carrocería y pintura de
informe

RENAULT ESPAÑA IXELL

Ixell, la marca propia del grupo Renault de Productos Pintura y Parapintura dirigida a todas las marcas de vehículos. Ixell aporta soluciones adaptadas a las necesidades y métodos de trabajo de cada cliente, para garantizarle la máxima eficacia y, por tanto, la máxima rentabilidad. Entre su oferta de abrasivos encontramos la gama ESSENTIEL, va del grano P80 al grano P600 y es ideal para las operaciones de decapado, desbastado y acabado antes de la aplicación de la pintura. La gama INTENSE va del grano P60 al P1500, lo que permite realizar operaciones de lijado de rayas, de pulido antes de un difuminado y de retoques del barniz sin pintura. La gama INTENSE S va del grano P1000 al P4000, y se utiliza para trabajos de acabado más finos que con la gama INTENSE. La gama IXELLNET, del P80 al P600, es la opción para trabajar en un lijado sin polvo, gracias a sus discos de malla. Cabe destacar que el producto estrella del abrasivo IXELL es el IXELLSTEPS, el concepto completo de prepa ración de superficies. www.ixell.com

IXELLSTEPS se plantea como la solu ción técnica completa en un mercado que se centra cada vez más en la repara ción de la pieza, que en su sustitución y satisface las necesi dades de los chapistas y pintores que buscan productivi dad, rapidez y calidad en lo acabado.

MIRKA

Pocas presentaciones necesita una marca como Mirka, un fabricante de herramientas y todo tipo de anexos para el mercado de abrasivos. Como cabría esperar de esta marca, su oferta para la reparación de carrocería es absolutamente integral ya sean discos, hojas, tiras… para todo tipo de aplicaciones en el proceso de preparación, lijado, acabados, desbaste o limpieza. Dentro de su gama específica de abrasivos hemos querido destacar sus dos abrasivos de malla (OSP y Autonet) y los otros dos abrasivos de papel (Gold e Iridium) como sus últimas incorporaciones a su catálogo. Asimismo, vale la pena destacar que el producto referencia actual de Mirka es su Sistema OSP que consiste en un sistema que incluye Máquinas (dos lijadoras y un aspirador) y Abrasivos (OSP) que, combinados entre sí, aportan un rendimiento excepcional. Además el Sistema se presenta en un Trolley

que otorga al usuario fácil movilidad con gran estabilidad al tiempo que permite tener todo el material ordenado. Es un conjunto totalmente eléctrico, proporcionando total funcionalidad al sistema. www.mirka.es

El Trolley que propone Mirka para el taller de reparación de carrocería ofrece enormes dosis de practicidad a la vez que facilita mantener el espacio de trabajo bien ordenado.

PRO&CAR

La Central de profesionales carroceros (Pro&Car), desde sus instalaciones ubicadas en Valencia ofrecen una variadísima oferta que incluye Todo tipo de abrasivo tanto flexible como rígido, discos, tiras, espuma, esponjillas de doble cara, rollos etc. En su último catálogo, presentado en febrero de 2023, podemos encontrar como la gran novedad en la familia de abrasivos al disco cerámico NET 750 capaz de ofrecer una mejor productividad y rentabilidad ya que se minimiza la obstrucción, un mayor rendimiento y mejor acabado de superficies. La estructura de malla NET permite la máxima absorción de partículas lijadas, proporcionando un lijado sin polvo y superficies más limpias. Esto significa un ambiente de trabajo más saludable, donde se necesita menos tiempo y esfuerzo para limpiar mientras el trabajador está protegido del peligroso polvo de lijado. Gracias a los granos de cerámica que contiene es ideal para aplicaciones más duras y exigentes, como metal y otros materiales de superficie sólida. También ofrece un excelente rendimiento y vida útil en el lijado de imprimación. www.proandcar.com

en todos los sectores y para todas las lijadoras del mercado. De simple uso, está equipado con productos con esponjas reforzadas para una mayor durabilidad. Es una interfase que realiza la función de taco que se usa para regular la masilla en piezas con curvas, tanto convexas como cóncavas. Gracias a ello, se reduce el polvo, aumenta la rapidez en el trabajo y reduce fatiga del operario pudiendo ahoorar hasta el 50% del empo. Son dos modelos de interfases de lijado, para ser aplicadas al plato de apoyo de las lijadoras con adherencia de velcro. Internamente, se incorpora un plato de acero que envuelve las superficies y las pule sin ondulaciones, con bordes perfectos.

Algunos de los beneficios son su facilidad de uso, un menor esfuerzo, mayor flexibilidad para adaptarse a todas las superficies y eco-sostenibilidad, reduciendo considerablemente el polvo de lijado en el ambiente y el depositado en las superficies.

www.reauxi.com

Los abrasivos de Reauxi hacen hincapié tanto en el ahorro como en la eco-sostenibilidad con unos productos tecnológicamente avanzados y de altísima calidad.

ROBERLO

El especialista en el desarrollo, fabricación y venta de pinturas y soluciones para la reparación de carrocerías ofrece una amplia variedad de productos con altos estándares de calidad. La compañía catalana comercializa sus productos bajo su propia marca Roberlo y cuenta con una gama distinta para cada tipo de abrasivo ya sea en discos, hojas, rollos o esponjas. Los productos más destacados de su catálogo son el disco de lijado a máquina o manual Gova Lux, la esponja con abrasivo en las dos caras y con gran durabilidad Gova Duo y la hoja Gova Fit, tanto para el lijado manual como húmedo. Asimismo, también podríamos destacar los

El disco cerámico NET 750 cuenta con la estructura de malla NET que permite la máxima absorción de partículas lijadas, proporcionando un lijado sin polvo y superficies más limpias.

REAUXI

Este importador y distribuidor de renombre en la posventa española dispone de un nuevo sistema de lijado innovador de uso genérico

La
enero-febrero 2023 66
El disco Gova Lux está diseñado tanto para el lijado a máquina como manual y está disponible desde P80 a P800, en formato de 15 agujeros y con soporte de film.
sección de carrocería y pintura de informe

productos más jóvenes del catálogo como el Gova Energy Plus (lijado hasta P600 rápido, de alto rendimiento y económico) o el RS56, un rollo de esponja abrasiva para lijado manual. Utilizar tanto en seco como al agua que está disponible desde P220 a P1000. www.roberlo.com

SIA ABRASIVES

El fabricante y distribuidor español cuenta con una amplísima oferta con diferentes series en formatos y medidas diferentes (discos, tiras, rollos, etc.), además de accesorios varios para el taller (tacos, tacos flexibles, etc.). Las aplicaciones principales van desde la chapa hasta el pulido. Se trata de la preparación de superficies para dar un excelente rendimiento y acabado. Con todos los accesorios necesarios para el uso de los productos (tacos, interface, platos soporte, máquinas, etc. Los granos utilizados en todas las series están optimizados para dar el máximo rendimiento asegurando una calidad de acabado excepcional. La gama de granos va desde el 24 hasta el 4000. Hay diferentes perforaciones según la necesidad que pueda tener el cliente (sin agujeros, 6, 9, 15, 57, 81, etc.). El tipo de grano usado es:

Han dicho...

óxido de aluminio, carburo de silíceo, zirconio, corindón cerámico, diamante, etc. www.siaabrasives.com

sia Abrasives ofrece a los talleres un práctico trolley con el que poder almacenar, ordenar y disponer de todas las herramientas y consumibles necesarios para acometer la reparación.

ZAPHIRO

La empresa considerada como uno de los referentes de productos, equipamiento y servicios non-paint para la posventa de automoción, ZAPHIRO, acaba de lanzar al mercado sus discos abrasivos cerámicos que ofrecen un máximo rendimiento de corte y una vida útil más larga que los abrasivos convencionales. Su material abrasivo aporta mayor rendimiento que un disco convencional suponiendo menor gasto en discos a la hora de trabajar ya que no hace falta cambiarlos tan a menudo. Además, aporta mayor eficiencia del operario al ganar tiempo por no tener que reemplazar los discos tan

Debido a las condiciones y características del mercado español, los talleres requieren una especial atención a la maximización de los tiempos y rentabilidades en el taller por lo que encontrar gamas de abrasivos que cumplan con unos estándares de calidad y que ayuden a minimizar los tiempos en el taller, es primordial para seguir obteniendo unos índices de rentabilidad óptimos. CAR REPAIR SYSTEM

En BOSSAUTO nos basamos en estos tres pilares: Calidad, Precio y sobre todo servicio. Para dar este servicio, hace dos años ya invertimos nuestros esfuerzos, en un almacén logístico centralizado de más de 3200 metros cuadrados para poder estocar ampliamente toda nuestra cartera de productos. Hemos i nformatizado nuestro sistema de gestión de stocks y pedidos, que permiten entregas de nuestros pedidos en 24h/48 horas.

BOSSAUTO INNOVA

Durante el primer semestre del año hubo un importante crecimiento que se vio frenado en la segunda parte del ejercicio. Aun así, esperamos un ligero crecimiento y la consolidación de nuestros discos abrasivos línea PREMIUM. PRO&CAR

Las ventas de abrasivos se han mantenido en línea a las ventas del 2021 aunque ha sido un año atípico debido a la situación en la que nos encontramos con los aumentos constantes de precios en las materias primas que a fectan a nivel general en los productos y equipos. Nuestra previsión es optimista porque el sector industrial, en el cual queremos entrar con más fuerza, es un mercado muy sólido. REAUXI

frecuentemente, lo que se transforma en mayor rentabilidad y al ser un disco con soporte de papel permite trabajar a mano con un menor embozamiento. Estos discos abrasivos cerámicos ofrecen durante el trabajo una alta y rápida velocidad de corte en el lijado de materiales como imprimaciones, pintura, composites, antifouling y además es apto para barnices cerámicos y productos de alta dureza. Estos nuevos discos cerámicos complementan el amplio portfolio de ZAPHIRO en la familia de abrasivos. www.zaphirogroup.com

Entre sus productos más reconocidos y con más recorrido en mercado encontramos los discos abrasivos Silver con soporte film y los discos abrasivos Gold con soporte papel.

Las principales dificultades con las que nos encontramos día a día son las de un sector muy competitivo con marcas internacionales muy asentadas en el mercado, los productos abrasivos de bajo costo/calidad que están generando una presión constante sobre los fabricantes de abrasivos de calidad, y los aumentos de la materia prima. Por otro lado, los profesionales cada vez más expertos reconocen e identifican los productos más adecuados y que mejor se adaptan para cada proceso en su trabajo. ABRASTAR

La previsión de este año es de crecimiento. Este primer trimestre incorporaremos a un nuevo técnico/ comercial en la zona de Barcelona para poder apoyar a la distribución y replicar el éxito cosechado en Madrid. Durante este año se presentarán varias novedades que ayudarán a consolidar el resto de productos de INDASA. Desde finales del 2022 INDASA dispone de una tercera línea de producción que nos permitirá ser más agiles, aumentar la producción y el desarrollo de nuevos productos. INDASA

Durante el 2023 será importante poner atención a las demandas del mercado para afrontar la situación de la falta de materias primas para poder seguir ofreciendo las mejores soluciones de lijado para cada cliente. Por el otro lado la importante inversión en actividades de investigación y desarrollo relacionadas con los abrasivos puede crear nuevas oportunidades para el mercado en los próximos años.

ROBERLO

La principal dificultad es la situación de mercado, la inestabilidad en los precios de las materias primas y de los costes del transporte; y la ventaja principal es la capacidad del mercado para recuperarse de todas las dificultades que se han ido presentando, por lo que somos optimistas de cara al futuro.

En 2022 la familia de abrasivos ha crecido casi un 20% en ZAPHIRO gracias a la incorporación de la gama de discos cerámicos y a las formaciones realizadas en talleres junto a nuestra red de distribución. En dichas formaciones los talleres se han quedado gratamente satisfechos con el ahorro en producto y tiempo que supone realizar el proceso de lijado completo con la gama de abrasivos ZAPHIRO, lo que claramente ha repercutido en las ventas. ZAPHIRO

SIA
ABRASIVES
enero-febrero 2023 6767
La sección de carrocería y pintura de informe

constructores noticias

PRO SERVICE ABRE 2023 CON EL REGRESO DEL PROGRAMA

PUNTAZOS ESTRELLA

Un 14% de los talleres independientes españoles ya han participado

Para comenzar el año de la mejor forma, PRO Service renueva su Programa Puntazos Estrella. Un sistema de puntos en el que ya han participado más de 5.400 talleres, lo que supone un 14% de los talleres independientes en España. Este año, el programa pretende seguir llenando el año de los profesionales con los mejores premios, para motivarlos a alcanzar todos los retos que plantea esta nueva etapa.

se convierte en QUADIS Recambios. El cambio de nombre de la compañía se ha realizado para dar visibilidad adicional al negocio y se engloba ahora dentro de la propuesta completa de servicios de QUADIS a los clientes que buscan soluciones de movilidad privada, así como a los concesionarios y talleres asociados. Esta estrategia sigue la línea que anteriormente han tomado otros negocios del grupo, como QUADIS Seguros, antes llamado Segurosol; QUADIS Rent-a-car, antes Mitrans; y QUADIS Carrocerías, antes Central de Reparación de Carrocerías – CRC). La nueva marca seguirá ahora los estándares de imagen corporativa del grupo y abandonará la clásica circunferencia verde que los ha acompañado desde su fundación.

La mecánica de este programa es sencilla. Los profesionales deben comprar las promociones Puntazos Estrella, que incluyen Recambios Originales de mecánica del Grupo Volkswagen y productos consumibles de la marca HORUM, y canjear los puntos por premios únicos.

Si lo prefieren, los profesionales pueden acumular sus puntos y canjearlos por otros premios del catálogo Puntazos Estrella. Elijan lo que elijan, seguro que este programa de fidelización consigue agregar una dosis de motivación extra a este gran año. www.vwgproservice.es

CENTRAL DE RECAMBIO

ORIGINAL SE

CONVIERTE EN QUADIS RECAMBIOS

El objetivo: dar visibilidad adicional al negocio, con más de 100.000 pedidos anuales.

La hasta ahora conocida como Central de Recambio Original (CRO)

QUADIS Recambios es un referente en el sector del recambio original al expedir más de 100.000 pedidos anuales con un volumen de negocio que supera los 30 millones de euros de facturación y una operativa de almacén que alcanza el millón de líneas anuales.

Este 2023 QUADIS Recambios seguirá desarrollando nuevos servicios para mejorar la experiencia del cliente y cubrir todas sus necesidades. En concreto, prevé evolucionar su modelo de aprovisionamiento al grupo, con nuevas integraciones a las plataformas de compra a fabricantes y a diferentes sistemas en el ámbito de recambio. Además, plantea hacer un refuerzo de su estructura comercial, aumentando su presencia en todo el territorio para poder estar más cerca del cliente y mantener y mejorar esa atención personalizada que les caracteriza. Para ello, la compañía plantea también un refuerzo de los conocimientos de sus equipos, con un plan de formación continua que mejore su expertise en el recambio original (OEM) de las más de 40 marcas que comercializa.

La marca también seguirá desarrollando los proyectos

tecnológicos, con una nueva web y una renovación del software que permitirá gestionar pedidos a través de WhatsApp. Gracias al refuerzo de la estructura comercial y la estructura de distribución durante el último trimestre de 2023, QUADIS Recambios implementará un e-Commerce en su web, con una amplia variedad de productos y una navegación sencilla que permitirá hacer pedidos en línea de manera cómoda y segura. www.acea.auto/

STELLANTIS TENDRÁ UNA UNIDAD DE NEGOCIO

PARA LOS DATOS DE LOS VEHÍCULOS

Mobilisights aprovechará los datos de los vehículos conectados del grupo, que alcanzarán los 34 millones en 2030, según las previsiones.

En el CES 2023, Stellantis N.V. anunciaba la creación de Mobilisights, una nueva unidad de negocio independiente que se dedicará a promover el negocio DaaS (datos como servicio) de la compañía y a desarrollar y otorgar licencias de productos, aplicaciones y servicios B2B innovadores. Los productos de Mobilisights se pondrán a disposición de una gran variedad de entidades, incluidas empresas privadas, servicios públicos, e instituciones de enseñanza y de investigación, lo que facilitará la toma de decisiones basada en datos y dará lugar al desarrollo de una amplia cartera de aplicaciones y servicios.

mejante volumen de información proporcionará a esta nueva unidad más autonomía para obtener sus propios datos y no tener que depender de otros proveedores para crear las aplicaciones.

La estrategia de software del grupo constructor pasa por implantar plataformas tecnológicas de nueva generación y utilizar las capacidades existentes de los vehículos conectados para transformar la manera en que los clientes interaccionan con sus vehículos. Según las estimaciones, esta estrategia, comunicada en el Software Day de Stellantis en diciembre de 2021, producirá un incremento anual de los ingresos que generará aproximadamente 20.000 millones de euros para 2030. La contribución de Mobilisights será clave para lograr esta cifra.

www.stellantis.com/en

CONGRESO & EXPO FACONAUTO 2023, EN MARZO

Girará alrededor del lema #MoviendoElMañana.

Mobilisights podrá explotar los datos de los 34 millones de vehículos conectados que la empresa tiene previsto alcanzar a finales de la década, y posee acceso y derechos exclusivos para conceder a clientes externos licencias de uso de estos y otros datos asociados de todas las marcas de Stellantis. Se -

El Congreso y Expo de Faconauto, entidad presidida por Gerardo Pérez, 2023 tendrá lugar los próximos 1 y 2 de marzo en el Palacio Municipal Ifema Madrid. El lema elegido para esta edición es #MoviendoElMañana. Las sesiones plenarias contarán con la presencia de ponentes de primer nivel. Participarán el nortamericano David Spisak, el economista y escritor Fernando Trías de Bes, que dará su visión de la evolución económica y la actividad de los concesionarios. También se entregarán los Premios Faconauto, con la presentación del Estudio VCON 2022 de valoración de las redes a sus marcas, a cargo de Javier Armenteros, director de desarrollo de negocio de la consultora MSI, a la que seguirá una mesa redonda en la que participarán los directores generales de marcas del estudio.

www.congresofaconauto.com

enero-febrero 2023 68

UN COMPACTO EQUILIBRADO, PRÁCTICO, JUGUETÓN Y ASEQUIBLE

Eco-fiesta constructores prueba

Los vehículos con tecnología microhíbrida de 48 V han entrado al mercado con muchísima fuerza debido a que son capaces de obtener la preciada etiqueta “Eco”. Este tipo de motorizaciones son una tendencia que ha llegado para quedarse y que estará muy presente en los talleres independientes.

El Ford Fiesta es un coche que no necesita presentación ya que es un utilitario que lleva en venta más de 45 años… Pese a que la popularidad del Fiesta se ha diluido entre el enorme número de alternativas que ofrece el mercado, el americano sigue siendo un referente.

CUESTIÓN DE ETI-

QUETA Todo el que viva en una ciudad española y que esté pensando en renovar su coche será perfectamente consciente de la importancia de portar la etiqueta “0” o “Eco” en su parabrisas. Es por ello que la mayoría de marcas, como en el caso de este Ford, recurren a la microhibridación para poder sortear con éxito las cada vez más exigentes normativas Euro. En el caso de este Fiesta, se ha recurrido a un tricilíndrico de 1 litro turbo asociado a un Belt Starter Generator (arrancador/ generador de correa) y a una batería de 0,48 kWh. El sistema eléctrico ayuda a estabilizar consumos evitando que se

disparen cuando solicitamos más esfuerzo. Sin embargo, la ganancia real en eficiencia y potencia de estos sistemas es muy escasa. Lo más valioso que aporta este sistema es el distintivo medioambiental “Eco”.

COMPLETO EN TODO

Este Fiesta nos ha parecido un coche completísimo en todos los sentidos. Su habitáculo ofrece un espacio ancho, práctico y confortable. El pequeño de los Ford cuenta con todos los gadgets y demás elementos de infoentretenimiento de última generación y, además, un nivel de acabados y diseño aceptables para un generalista. Donde creemos que brilla con más intensidad es en el apartado dinámico pues tanto el propulsor (155 CV) como la puesta a punto, regalan unas gratificantes sensaciones al volante gracias a su dirección viva, ágil chasis y poderoso empuje. Este Fiesta sigue siendo una de las mejores alternativas para tener un vehículo divertido, eficiente y asequible.

www.ford.es

FORD FIESTA 5P. 1.0 ECOBOOST MHEV

la ficha

CONJUNTO PROPULSOR 3 cilindros en línea de 998cc, Inyección directa y turbo intercooler, pos del. transversal + mot. eléctrico (16 CV) de 48 V y bat. de 0,48 kWh POTENCIA 155 CV PAR 220 Nm CONSUMO 5,1 l/100 km PESO 1.219 Kg

PVP: 18.325 €

LO MEJOR

• Etiqueta “Eco”

• Equipamiento completo

• Cualidades dinámicas

LO MEJORABLE

• Diseño muy visto

• Algunos plásticos

• Se gana poca eficiencia

Fernando López (director general GIPA) lleva dos años hablando de la tendencia de la hibridación del mercado y lo cierto es que el éxito de estos sistemas es innegable dadas las enormes ventajas a nivel impositivo y de circulación que aporta la etiqueta “Eco”.
enero-febrero 2023 69
El habitáculo del Fiesta es amplio, práctico, tecnológico y viene con una dotación de equipamiento absolutamente espectacular. La calidad de acabados es razonablemente buena.
enero-febrero 2023 70
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.