Nuestra Edición Septiembre

Page 1

www.mpnrevista.com

SEPT 2011

1


¡Ayuda a la Casa Ronald McDonald® con solamente una tapita de aluminio!

Invitamos a todas las escuelas elementales de los Condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach a participar en el concurso “Tab-a-Thon” a beneficio de las Casas Ronald McDonald® del Sur de la Florida. Coleccionar tapitas de aluminio es una manera fácil de ayudar el medio ambiente, de reciclar, pero sobre todo de hacer una gran diferencia en la vida de niños y familias que se hospedan en las Casas Ronald McDonald® del Sur de la Florida. Desde el comienzo de este concurso en el 2005, alrededor de $25,000 se han recaudado y la cantidad sigue en aumento. ¡Esto es sobre 40 millones de tapitas que se han reciclado! FINAL PARA EL PREMIO GANADORA LA ESCUELA ela Visita a la escu

del personaje

regales de oto en vivo con

Rem

COMO PARTICIPAR ald

Ronald McDon

al Coast 97.3FM

la estación radi

cimiento Placa de recono comunicación los medios de en o nt ie im oc Recon o la escuela válid estudiante de da ca a is n at pó gr s cu Un onald’ a Feliz de McD para una Cajit

2

SEPT 2011

www.mpnrevista.com

Registra tu escuela en la pagina www.rmhcsouthflorida.org Fecha límite para registración: viernes, 28 de octubre del 2011 Para mayor información, favor de comunicarse al (305) 324-5683 ext.1 o via email rmhmiami@rmhcsouthflorida.org

To l l f r e e 8 7 7 . 7 6 4 . 2 7 3 5 info@rmhcsouthflorida.org www.rmhcsouthflorida.org


www.mpnrevista.com

SEPT 2011

3


Deportes

Miami El voleibol es el segundo deporte más popular del mundo en términos de participación. Historia…Muy Breve El Voleibol fue inventado por el doctor William Morgan en un YMCA en Holyoke Massachusetts en 1895. Ha sido un deporte olímpico desde 1964. En 1947 la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se formó en París para estandarizar las reglas a nivel internacional. Voleibol en Miami Este mes, Miami Beach será el anfitrión del Voleibol de Estados Unidos (USAV)​​ “José Cuervo Pro Beach Volleyball

4

SEPT 2011

www.mpnrevista.com

Series” septiembre 16 - 18. 2011 En Miami, la mayoría de las escuelas intermedias y secundarias tienen equipos de voleibol. Y se puede encontrar equipos en la mayoría de los parques municipales y del condado de Miami-Dade. En Miami tenemos ocho clubes de voleibol certificados por el USAV que ofrecen clases individuales y/o en grupos pequeños y/a diferentes niveles de habilidades. Cuando estén seleccionando un club de voleibol, se recomienda buscar un club certificado por USAV . Reglas básicas Voleibol puede ser un deporte de equipo jugado seis en seis, por lo general en un gimnasio. También puede ser de dos en dos- como se suele jugar en la playa. Ambas versiones están en los Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Olimpiadas Especiales y los Juegos Paraolímpicos. Por lo general, son de seis jugadores ubicados - tres jugadores de primera fila y tres en la file de atrás - girando en sentido del reloj. Las nuevas normas permiten un “líbero” que es un especialista defensivo que lleva una camisa de diferente color y tiene que permanecer en la fila de atrás. Cada equipo tiene derecho a tener un máximo de tres toques antes de golpear la pelota sobre la red y el mismo jugador no puede golpear la pelota dos veces seguidas. Los jugadores no se les permite la captura, retención o lanzar la pelota. Los jugadores no están autorizados a golpear o bloquear el saque de los opositores. Los jugadores no pueden golpear la pelota hasta que la bola ha pasado el plano de la red.

Voleibol para niños discapacitados (capacidades diferentes) . El voleibol es un deporte oficial en los Juegos Para-olímpicos y las Olimpiadas Especiales. El voleibol en los Juegos Paraolímpicos se divide en dos disciplinas: sentado (silla de rueda) y de pie. El voleibol en los Juegos Para-olímpicos y las Olimpiadas Especiales sigue las mismas reglas que sus contrapartes no discapacitadas, con algunas modificaciones para dar cabida a los diversos tipos de discapacidad. Los Juegos Para-olímpicos de voleibol son para atletas con discapacidades físicas como la pérdida de alguna extremidad, médula - los usuarios de silla de rueda y los que tienen parálisis cerebral / lesión cerebral / derrame cerebral. Las Olimpiadas Especiales es la mayor organización mundial de deportes para niños y adultos con discapacidades intelectuales. Voleibol en la Escuela El Voleibol ofrece una excelente oportunidad para que niños y niñas talentosos, bien entrenados y dedicados puedan ganar becas universitarias. Casi todas las universidades tienen equipos de voleibol. En la Florida hay más de cuarenta colegios y universidades que ofrecen algún tipo de beca deportiva para el voleibol. Para más información:

Federación Internacional de Volibol: www. fivb.org Voleibol en el mundo: volleyball.org Estados Unidos Voleibol: www.usavolleyball.org EE.UU. Voleibol - Florida: USAVFloridaRegion.com Info rme de Voleibol en el sur la Florida: sfvr.blogspot.com Miami Elite Voleibol: www.miamielite.net Asesores Voleibol: volleyballadvisors.com


Ingredientes: 2 sticks (barras) y ½ de mantequilla. 2 tazas de azúcar. 6 huevos. 3 tazas de harina Todo uso cernida 1 cucharaditas de Polvo de hornear. 1 taza de leche. Esencia de vainilla. Procedimiento 1.- Precalentamos horno a 350 grados. 2.- Batimos la mantequilla, importante brindarle tiempo a este paso, de tal forma de lograr que ésta llegue a color claro. 3.- Incorporamos el azúcar.

4.- A velocidad incorporamos uno a uno los huevos. 5.- Agregamos harina (una parte) e intercalamos con leche y finalizamos el procedimiento con harina. (Siempre comenzar con harina y terminar con harina) y es MUY importante en este paso, hacerlo a velocidad baja. La esencia la agregamos previamente a la leche. 6.- Tomamos una porción de la mezcla con una cuchara, y llenamos los Capacillos (estos se consiguen en supermercados o tiendas especializadas de colores, figuras etc) éstos deben ser llenados dentro del molde a utilizar. Molde especial para cupcakes.

Barriguta llena

Son la sensación, convirtiéndose en un detalle ideal para cada celebración, significa la porción justa y en él puede incorporarse variedad de sabores y colores. Te brindamos una receta básica, pero, divina de la preparación de cupcakes, los cuales de seguro pueden ser una interesante actividad a realizar como actividad de esparcimiento con nuestros pequeños.

Si poseen dudas ante esta receta o ideas que deseen recibir no duden en contactarnos, les aseguro que la realización de éstos les brindará ideas para muchas ocasiones, eventos y como una actividad extra para nuestros pequeños de la casa.

Tardes de

Cupcakes Lic. Morella Graü Instructor - pastry chef THE CAKEHOUSE www.thecakehouse.net info@thecakehouse.net Caracas 4141185472 - 9782406 Miami 3053054302 - 7863563441 @ Facebook: www.facebook.com/cakehouse Follow us on Twitter: @thecakehouse www.mpnrevista.com

SEPT 2011

5


EDITORIAL Comienza el nuevo año escolar y un nuevo ritmo en el hogar, un horario y una estructura que permita encajar las actividades de todos los miembros de la familia. Muchos niños deberán asistir a tareas después del colegio para que los padres puedan cumplir con el horario que les exige el trabajo…Dentro de toda esta dinámica, Miami para Niños quiere brindarte ideas y herramientas de reflexión para que dentro de todo esta actividad no se pierda la esencia de la familia, pasar tiempo juntos, disfrutar de lo que hacemos, ver que talentos tienen nuestros pequeños y como ayudarlos a florecer a su máximo potencial.

MIAMI PARA NIÑOS Editor/Director Creativo

Jackie Zambrano

Director de Arte - Ilustrador

Joe Centeno

Director Desarrollo de Negocios

Guillermo Pena

Director de Tecnología

Cesar Babino

Asistente Administrativo

Arianna Monserrat Fotógrafía

María Garcés-Photografiko Colaboradores

Pedro Pablo Sacristán Gala Pardo Eduardo Pardo Patricia Campos Guillermo Pena Erika Angulo Morella Graü Para bajar la edición digital

www.mpnrevista.com Ventas: Guillermo@mpnrevista.com Servicio al Cliente: info@mpnrevista.com Correspondencia ZAC Media INC 9600 NW 38th ST. Suite 215B Doral Fl. 33178 Teléfono: 786.356.35.00

Jackie Zambrano Editor/Director Creativo Jackie@mpnrevista.com

Miami para Niños es publicada diez a doce veces al año por ZAC Media Inc. Se distribuye gratuitamente en el condado de Miami-Dade. Ninguna porción de esta revista puede ser reproducida en ninguna forma sin permiso escrito. Miami para Niños no se hace responsable de comentarios realizados por anunciantes o colaboradores, nos esforzamos en asegurarnos que el contenido sea correcto pero no podemos garantizar o asumir responsabilidad por omisiones y errores. Todo material fotográfico o escrito enviado a Miami para Niños será tratado respetuosamente y nos reservamos el derecho de publicar, editar o comentar sin limitación alguna a nivel editorial. Si esta interesado en convertirse en distribuidor o vendedor llame al 786.356.3500 Comentarios y sugerencias siempre son bienvenidos. © Todos los derechos están reservados

6

SEPT 2011

www.mpnrevista.com


Crisis afecta a los que ayudan La crisis económica actual ha afectado drásticamente los programas que se ofrecen para los niños. Tanto a nivel escolar como actividades extra curriculares para los niños después de la escuela. El Grupo de Teatro Roxy ha tenido que enfrentar severos recortes en sus fuentes de ingresos. Varios de los programas han sido afectados lo cual impacta directamente a los niños. El 84% de los estudiantes de Roxy reciben becas parciales para participar en los diversos programas. Estos ofrecen: varios estilos de baile, actuación, canto, teatro musical y guitarra. Es aquí donde el impacto ha sido más fuerte, más de la mitad de los estudiantes enfrentan este obstáculo al empezar el nuevo curso escolar. ¡Ayúdenos a mantener nuestro programa de becas vivo! ¡Haga su contribución hoy! Los niños son el futuro. Llame al 305-226-0030 El Roxy Theatre Group es una organización sin fines de lucro. Para obtener más información sobre los programas para los niños envié un correo electrónico a la Señora Ana Andreu, Directora de Programas a: roxyparty@aol.com. www.mpnrevista.com

SEPT 2011

7


Por Gala y Eduardo Pardo

Cine

Esta será la crítica más filosa de CINE A CUATRO OJOS, atreviéndonos a adelantarnos en el año y llegar a los inicios de Noviembre con nuestras recomendaciones. Y si no me creen acerca de lo “filoso” aquí les vamos con nuestra primera recomendación…

haber mejor opción para la tercera dimensión. No se si me de tiempo de revisar el relato original, pero creo que esta versión supera los enfrentamientos entre mosqueteros a punta de espadas y los lleva casi a un plano ¡de Guerra Mundial! Gala: A mi me gusta esa época de los mosqueteros y los engaños y enredos de los reyes. Se que el Cardenal Richelieu era un consejero del Rey, pero todavía no entiendo qué hacía la Reina repartiendo joyas a sus amiguitos si era casada. Eduardo: Beba, ya hablaremos de esas épocas y las costumbres reales, por ahora centrémonos en la película.

THREE MUSKETEERS Octubre 21, 2011 Género: Aventura - Drama PG 13

Gala: Papi, ¿ésta es la misma historia que me contaste de D’Artagnan y los tres mosqueteros? Eduardo: Si Beba, es la historia del escritor Alejandro Dumas, se han hecho ya varias versiones de ella pero la verdad es que en el promo ésta se ve excelente. Gala: Los efectos se ven buenísimos, nada como a Guerra para los efectos especiales, deberían solamente hacer las guerras en las películas, por lo menos en eso son útiles. Eduardo: Hoy creo que andas medio-profunda. Esta versión tiene un toque 3D y por supuesto que entre explosiones, espadas, cañonazos, golpes, saltos con y sin caballos, en fin, no podía

8

SEPT 2011

Gala: La quiero ver, creo que por ahora me anima un poco más que la de PUSS BOOTS, pero para compararlas tengo que ver las dos. Aquí los efectos son buenísimos. Eduardo: Yo extrañaba que no habían hecho esta historia con nueva tecnología y ¡zassss! Salió. Gala: Papi, ¿no sientes que se están haciendo muchas películas nuevas sobre historias viejas, hasta el Planeta de los Simios se hizo, llegó a la televisión y todo? Eduardo: Si, unos comentan que hay escasez de nuevas historias, otros que es un reconocimiento a lo que ha sido bueno y apostar a seguro en el Mercado del cine. Lo cierto es que siento que se necesita una nueva gran película, las últimas como Black Swan, The King’s Speech y Avatar, unidas a las de animación que cada vez son mejores no han tenido aún, en mi criterio, algo que se les enfrente. Gala: Lo prometo, véanla ustedes

www.mpnrevista.com

también, a lo mejor como papis pueden aprender algo sobre nuestras fantasías de chiquitos. Eduardo: Beba, todos los Papis fuimos chiquitos alguna vez. Gala: Si, pero a veces se les olvida…

PUSS in BOOTS

Noviembre 04, 2011 Género: Acción, Aventura, Comedia y todo bajo la saga de Shrek PG

Salma Hayek , Zach Galifianakis. Gala: Es una película de mucha aventura, enredos, locuras y hasta momentos bonitos. ¿Se recuerdan de las miradas de tristeza del Gatico para convencer a los demás? ¡Eran lo máximo! Eduardo: Así comenzaremos Noviembre, en plena época de clases, con un toque de humor en el estilo animado de

Gala: Yo extraño a Shrek, su humor es demasiado bueno. Este personaje era simpático, me gustó más cuando salió por primera vez en la segunda película que después, pero todavía no estoy segura si sirve como el principal de una historia. Eduardo: Gala está creciendo a pasos agigantados como dice la frase, y lo digo porque coincidimos, y yo agregaría que quiero que funcione porque el humor que manejaron en Shrek fue único y se extraña. Gala: La voz que le pusieron al gato con botas siempre me gustó, después vi que es el mismo actor de Spy Kids, Antonio Banderas. Es siempre bueno que los Mosqueteros sean españoles, ingleses o franceses porque así nos los mostró el cine o la televisión. Eduardo: ¡Ja! Es verdad. No me imagino un mosquetero latinoamericano y ni siquiera ¡oriental! Gala: Vamos a ver PUSS BOOT con todas las ganas de que siga el camino de Shrek, o si encontraron otro que sea tan bueno o mejor. ¡Ja! Es raro extrañar a un ogro verde, torpe y de buenos sentimientos. Eduardo: Las principales voces serán las de Antonio Banderas,

Dream Works. Gala: ¿Vamos juntos? Eduardo: Depende de ti beba, ya estás en la edad en la que clasificas las películas, unas para ver conmigo y otras con tu grupo de amigos. ¿Dime tú? Gala: Me encanta ver las películas dos y tres veces, por lo menos las que me gustan. Eduardo: Entonces esperemos un poco más por esa decisión, pido ser el primero, así si no la quieres repetir por lo menos ¡la criticamos de nuevo juntos! ¡Por lo pronto hasta la próxima edición de Miami para Niños!! ¡Nos vemos en la butaca!


Colorin Colorado

Había una vez un pequeño poblado separado del mar y sus más árboles. Aquellas nuevas zonas recibieron ayuda de otras grandes acantilados por un bosque. Aquel bosque era la mejor familias y en poco tiempo ya nadie sabía quién debía cuidar defensa del pueblo contra las tormentas y las furias del mar, tan una zona u otra: simplemente, se dedicaban a plantar allí donde feroces en toda la comarca, que sólo allí era posible vivir. Pero hiciera falta. Pero hacía falta en tantos sitios, que comenzaron el bosque estaba constantemente en peligro, pues un pequeño a plantar incluso durante la noche, a pesar del miedo ancestral grupo de seres malvados acudía cada noche a talar algunos que sentían hacia los malvados podadores. de aquellos fuertes árboles. Los habitantes del poblado nada Aquellas plantaciones nocturnas terminaron haciendo coincidir podían hacer para impedir aquella tala, así que se veían ob- a cuidadores con exterminadores, pero sólo para descubrir que ligados a plantar constantemente nuevos aquellos “terribles” seres no eran más árboles que pudieran sustituir a los que que los asustados miembros de una habían sido cortados. tribu que se escondían en las laberíntiDurante generaciones aquella fue la vida de cas cuevas de los acantilados durante los plantadores de árboles. Los padres enseel día, y acudían a la superficie durante ñaban a los hijos y éstos, desde muy pequela noche para obtener un poco de leña ños, dedicaban cada rato de tiempo libre y comida con la que apenas sobrevivir. a plantar nuevos árboles. Cada familia era Y en cuanto alguno de estos “seres” conresponsable de repoblar una zona señalada ocía las bondades de vivir en un poblado desde tiempo inmemorial, y el fallo de una en la superficie, y de tener agua y comicualquiera de las familias hubiera llevado a da, y de saber plantar árboles, suplicaba la comunidad al desastre. ser aceptado en la aldea. Por supuesto, la gran mayoría de los árboles Con cada nuevo “nocturno”, el poblado plantados se echaba a perder por mil variaganaba manos para plantar, y perdía das razones, y sólo un pequeño porcentaje brazos para talar. Pronto, el pueblo se llegaba a crecer totalmente, pero eran tanllenó de agradecidos “nocturnos” que tos y tantos los que plantaban que conse mezclaban sin miedo entre las antiseguían mantener el tamaño de su bosque guas familias, hasta el punto de hacerse por Pedro Pablo Sacristán protector, a pesar de las grandes tormentas indistinguibles. Y tanta era su influencia, y de las crueles talas de los malvados. que el bosque comenzó a crecer. Día tras Pero entonces, ocurrió una desgracia. Una de aquellas familias día, año tras año, de forma casi imperceptible, el bosque se hacía se extinguió por falta de descendientes, y su zona del bosque más y más grande, aumentando la superficie que protegía, hascomenzó a perder más árboles. No había nada que hacer, la tra- ta que finalmente las sucesivas generaciones de aquel pueblo gedia era inevitable, y en el pueblo se prepararon para emigrar pudieron vivir allá donde quisieron, en cualquier lugar de la después de tantos siglos. comarca. Y jamás hubieran sabido que tiempo atrás, su origen Sin embargo, uno de los jóvenes se negó a abandonar la aldea. estaba en un pequeño pueblo protegido por unos pocos árboles “No me marcharé”, dijo, “si hace falta fundaré una nueva familia a punto de desaparecer. que se haga cargo de esa zona, y yo mismo me dedicaré a ella desde el primer día”. Todos sabían que nadie era capaz de mantener por sí mismo una de aquellas zonas replantadas y, como el bosque tardaría algún tiempo en despoblarse, aceptaron la propuesta del joven. Pero al hacerlo, aceptaron la revolución más grande jamás vivida en el pueblo. Aquel joven, muy querido por todos, no tardó en encontrar manos que lo ayudaran a replantar. Pero todas aquellas manos salían de otras zonas, y pronto la suya no fue la única zona en la que había necesidad de

EL PEQUEÑO

BOSQUE

JUNTO AL MAR

www.mpnrevista.com

SEPT 2011

9


Esquina Tech

Internet:

Búsqueda Segura :-)

Mientras hace muchos años los niños se deleitaban leyendo a través de libros como “El libro Gordo de Petete”, hoy en día, internet es el medio principal de búsqueda de información tanto para hacer sus tareas como para saciar sus curiosidades. Internet es una ventana al mundo en el que se pueden encontrar muchos recursos educativos, pero también se pueden hallar peligros que perjudiquen a los más pequeños. Los niños son el futuro y cada vez se adentran en las nuevas tecnologías a edad más temprana, pero para que sea satisfactorio, deben recibir información y educación sobre el uso de esta herramienta. Google ha patrocinado un portal de búsqueda de información para niños llamado Buscador infantil. Este buscador permite a los niños navegar por la internet de manera regulada, ya que este buscado posee filtros que no permiten que información inapropiada llegue a manos de los mas pequeños de la casa. Este buscador también sirve para ser utilizado por padres y educadores. Posee videos, imágenes y las mismas herramientas que nos proporciona Google de una manera segura tanto en español como en ingles. Cuando introduces una palabra o frase en la cajetilla de búsqueda y presionas “Buscar” la web inicia una espiral de procesos y filtros para la gestión de la información. En un momento se activan miles de ordenadores que realizan una búsqueda segura para los niños. La web cuenta con una base de datos de páginas de confianza y otras que quedan excluidas. Se analizan todos los resultados posibles y se descartan automáticamente los “no adecuados”. Muchas compañías trabajan en crean nuevos portales que protejan a los niños de información inapropiada a través del internet, otro buscador similar a este se llama Quintura Kids, un buscador web que salió hace poco y entre sus cualidades más representativas está la del uso de etiquetas dinámicas asociadas al término de la búsqueda. Las etiquetas aparecen en forma de una especie de nube. Los resultados se muestran en relación a los términos a buscar junto con las etiquetas que les indiquemos. Recién han lanzado su versión para los más chicos. Quintura Kids, desarrollada bajo la misma tecnología pero bajo una interface más infantil. A diferencia de la versión original, ésta no permite búsquedas de imágenes, ni se puede guardar ni mandar las búsquedas por correo electrónico. Y por ahora sólo tiene contenidos en inglés. Tecno tips: Buscadores para niños:

www.buscadorinfantil.com www.quinturakids.com www.curiosos.com www.enciclonet.com www.cucurrucu.com 10

SEPT 2011

www.mpnrevista.com


Los estudiantes con ADHD tienen más problemas académicos que sus compañeros. Se estima que hasta un tercio de los estudiantes con ADHD abandone los estudios, a causa de problemas académicas que empiezan en la escuela intermedia.

Algunas investigaciones demuestran que 42% de los adolescentes con ADHD reprueban un grado, 60% de los estudiantes secundarios con ADHD tienen una suspensión de la escuela, y el 44% de los adolescentes con ADHD reciben los servicios de educación especiales. Aunque los resultados académicos de adolescentes con ADHD suelen verse afectados, hay cosas que los padres pueden hacer para apoyar a sus adolescentes y prevenir problemas.

Sana sana

Para muchos estudiantes con ADHD, las transiciones a la escuela intermedia o la escuela secundaria son tal vez los años más difíciles de la escuela. Los estudiantes tienen que ser independientes y tienen que recordar la tarea asignada, guardar sus propios libros y papeles, y entregar la tarea sin indicación de los profesores. Tienen que demostrar buen comportamiento en la aula y estudiar sin la ayuda de sus profesores. Estos hechos son muy difíciles para los adolescentes que tienen dificultades con ADHD.

•Vigilar a su Adolescente. Averigua donde está su adolescente, lo que está haciendo, y con quien está cuando no puede estar consigo. Conoce a los amigos de su adolescente y habla con su adolescente sobre como él/ella pasa el tiempo. •Poner Limites y Requerir Responsabilidad. Negociar un contrato con su adolescente que estipula expectaciones diarias. Por ejemplo, algunos contratos pueden decir que el adolescente tiene que empezar la tarea antes de las cinco o usar una agenda diaria. Si el adolescente cumple el contrato, él/ella debe ganar privilegios en la casa (como Facebook, teléfono, o tiempo con amigos). En los días que no cumplen el contrato, debe quitar acceso a los privilegios. •Comunicación con los Profesores. Conoce a los profesores de su hijo(a) temprano y presentarse como un padre comprensivo. Preguntar a los profesores como pueden comunicarse con ellos durante el año escolar. Enviar correo electrónico regular para asegurar de que su hijo(a) no tiene tareas perdidas o comunicarse por la agenda diaria. Anima a los profesores a contactarle si hay un problema. •No se de por Vencido. Es difícil ser un padre de un adolescente con ADHD. Requiere mucha paciencia y persistencia. El Centro para Niños y Familias de FIU ofrece servicios gratis para los adolescentes con ADHD. Para más información llame al (305) 348-0477 o en el internet: http://ccf.fiu.edu.

Por: Margaret H. Sibley, M.A. Clinical Research Associate, FIU Center for Children and Families

www.mpnrevista.com

SEPT 2011

11


Calendario de Even Busca tu

Boys Will Be Boys Lunes 4:45 p.m. - 6 p.m. Para información o registrarse llamar al 305-663-8439, ext. 7255 o email: jairo.villela@mch.com

5

Wednesday alter hours patrocinado por

7

“Socialables”: A Social Skills Group for Children with Autism or Autism Spectrum Conditions Miércoles 4 p.m. - 5 p.m. para niños 5 p.m. - 6 p.m. para adolescentes Para información y registrarse llamar al 305-666-6511, ext. 7255. Bullying and Cyberbullying 12:00 pm – 1:00 pm en Michael Fux Family Center at MCH Main Campus Llamar al 305-662-8296 o email a wendy.johnson@mch.com para registrarse

14

Clases de CPR En español 6 p.m. - 8 p.m. en Michael Fux Family Center en MCH Main Campus llamar al 305-662-8282 para registrarse

28

12

SEPT 2011

www.mpnrevista.com

Historical of Southe después de 5 pm 101 W


ntos edición

l Museum ern Florida e las W Flagler St

1

Septiembre 2011 Coral Gables Gallery Night de 7 a 11 pm Miami Museum of Science and Planetarium 7-10 pm Show de Estrellas Gratis 1er viernes del mes

Fiu Museum Gratis los viernes después de las 6 pm 1001 Washington Avenue Miami Beach.

2

Splash Club, diversión para los niños en el Dolphin Mall Ramblas Plaza de 3 a 5 pm

3

Gold Coast Railroad Museum El primer sábado del mes entrada gratuita de 11 am- 5 pm y los lunes paga una entrada y la otra es gratis 2450 S.W. 152nd St Coconut Grove Art Walk de 7 a 10 pm

9

Día Familiar Museos Gratis 12-5pm 101W Flagler St Design District Art & Design Night De 7 a 10 pm

10

WOLFSONIAN

15

Target invita a una tarde gratis de arte y diversion en el Miami Childrens Museum 3-9 pm

16

The Jewish Museum of Florida 301 Washington Avenue Miami Beach Gratis los sábados

17

Día Familiar en Bass Museum 2121 Park Avenue Miami Beach Entrada gratis de 2 – 4 pm

25

Día de la Mariposa el 25 y el 26 en Fairchild botanical park de 9:30 am a 4:30 pm Little Havana Viernes Cultural de 6 a 10 pm

30

Más Actividades y eventos en nuestro calendario online en www.miamiparaninos.com

*No nos hacemos responsables por cambios de horarios o cambios en los eventos veri que la información visitando los respectivos sitios en la web.

www.mpnrevista.com

SEPT 2011

13


Familia

UNA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR OBLIGATORIA por Pedro Pablo Sacristan

Septiembre es el mes estrella de la planificación. Es como si cada septiembre tuviéramos una nueva oportunidad de empezar de cero, y recordamos todas aquellas cosas que nos hubiera gustado hacer de pequeños y no conseguimos. Y cada septiembre, intentando que a nuestros hijos no les pase lo mismo, corremos a apuntarlos a mil y una actividades. Pero no sirve de nada. A ellos les pasará lo mismo, porque ese curso de idiomas que a ti te parece tan interesante, y que está pensado para ser divetidísimo, no tiene nada que hacer cuando se compara con el programa para el inicio en el salto suicida con trampolines, que es lo que de verdad le gustaría hacer al loco de tu hijo, o con el tour fashion shopper 2011 que vuelve locas a todas las niñas del distrito. Y es que hay que asumir que no todo lo que es bueno para los hijos tiene que gustarles, ni que todo lo que les guste será bueno para ellos. Por eso hay que ser flexibles y tener una lista extensa de actividades, para que entre todas ellas se puedan encontrar aquellas que siendo buenas para ellos, también les gusten. Y ahora que he conseguido ampliar tu lista, quiero añadir “la mía”, que es lo que quería hacer desde el principio, claro. Es una actividad excelente porque: a los niños les encanta no requiere materiales caros para su realización

14

SEPT 2011

www.mpnrevista.com

no requiere desplazamientos tiene un horario muy flexible están demostrados sus efectos positivos sobre el rendimiento escolar y el carácter La actividad se llama “Tiempo juntos”, y los mejores expertos en ella afirman ser muy felices. Pero ojo, porque es una actividad tan exitosa que constantemente sufre falsificaciones. Entre otras, se han detectado las siguientes: Vivir bajo el mismo techo (se diferencia porque no se hace nada juntos). Tele compartida (sutil manipulación que consiste en hacernos creer que estamos todos juntos, cuando cada uno está individualmente con la televisión). Coche silencioso (se describe como la forma de despercidiar momentos de estar juntos pensando cada uno en sus cosas). Enojuntos (se parece a estar juntos, pero con la diferencia de que solo es para decir cosas negativas y realmente se desearía no estar juntos). Suena divertido, pero no estoy de broma. Hacer cosas juntos, compartir el tiempo, debería ser una de esas actividades extraescolares a las que asignamos un tiempo fijo a la semana. Sus efectos son tan positivos, que aunque empecemos solo con un par de sesiones semanales, pronto seremos tan buenos en ella, que estaremos deseando ampliar el horario.


* Amazing face painting designs * Clown Shows * Balloon twisting * Fun Games * Music and more!!!

786-473-3224

Member of the World Clown Association, Licensed and Insured. www.mpnrevista.com

SEPT 2011

15


Psicopedagogía

¿Cómo optimizar el éxito escolar desde pequeños? Por: Erika Angulo, Consejera MEd

Nuestros niños como individuos, desarrollan procesos de aprendizaje que son únicos y diferentes. Sin embargo, uno de los roles principales que tenemos como padres, es fomentarlos a alcanzar su potencial y ayudarlos a prepararse de la mejor manera para la vida. En este sentido cobra mucha importancia los estudios recientes que señalan que una estimulación adecuada en los primeros años de vida, va a optimizar sus logros académicos durante los años escolares. Es importante tener en cuenta que es en estos primeros años de vida, donde el cerebro infantil está más susceptible a los diferentes tipos de estimulación que le brindan sus diferentes experiencias de aprendizaje, y es por esto que una adecuada estimulación va a cobrar una crucial importancia para optimar los desarrollos cognitivos, lingüísticos y sociales del niño. Dentro de los puntos principales que los expertos resaltan como claves para proveerle al niño una estimulación adecuada están: -Presentarle al niño un ambiente rico para el desarrollo de su lenguaje: Provéele al niño un ambiente en donde se le muestren claramente el nombre de los diferentes objetos, se le den explicaciones de sus diferentes puntos de interés y se le lea frecuentemente de diferentes

16

SEPT 2011

www.mpnrevista.com

temas. Trata de leerle cuentos todos los días, e involúcralo con las historias en la medida en que su lenguaje lo permita, una buena idea será preguntarle sobre de que se cree que se trata el libro o que cree que sigue a continuación. Así mismo, sigue la lectura con el dedo, es una manera de mostrarle al niño la direccionalidad de la lectura, además le estamos mostrando que las letras dicen algo y tienen significado. -Estar atento a responderle de manera pronta y sensitivamente a las solicitudes y señales de los niños: Antes de que los niños desarrollen completamente su lenguaje las señales y gestos cobran un gran valor para la comunicación con sus padres. Es por esto que la expresión corporal es una actividad que le permite al niño desarrollar su sensibilidad, su imaginación, creatividad y le permite la socialización, es importante pues que estemos atentos a los mensajes que ellos nos quieren transmitir, y así mismo, reforcemos su vocabulario introduciéndole nuevas palabras a través de dichos diálogos. - Mantener y expandir aquellas áreas y actividades de interés para tus niños: Incentiva a tu hijo a mantener una actitud positiva hacia las nuevas experiencias, y mantéenle un

interés hacia lo ya aprendido de tal manera que lo perfeccione. -Evitar comportamientos negativos y altamente restringidos hacia el pequeño: Teniendo en cuenta su seguridad principalmente ya que nuestros pequeños todavía requieren una atención y cuidado constante por parte de un adulto, permítele que se inquiete por explorar el mundo, es decir, no le restrinjas todos los espacios, de manera que él pueda explorar a través de sus sentidos, diferentes texturas, sabores, olores y espacios. -Proveerle de oportunidades en donde sea el pequeño el que escoja sus propias áreas de exploración y aprendizaje: Debido a que en los primeros años de vida el desarrollo sensitivo es tan importante para el aprendizaje, va a cobrar mucho valor el que le permitas al niño cierta libertad a través de sus propios interés y que se inquiete por nuevas experiencias. Monitoreando la conducta de tu pequeño e incentivándolo al nuevo conocimiento, lograras niños más investigadores, seguros de sí mismos y que no solo tienen una actitud positiva hacia el aprendizaje sino que van a aprender a satisfacer más fácilmente sus propias necesidades.


Entrevistas

Los Niños, una cámara…

luces y... ¡ACCIÓN! Por: Jackie Zambrano

Desde que tuve la oportunidad de conocer sobre este proyecto me pareció fascinante y super ingenioso, darle a niños en edad presescolar y básica una cámara!!! Muchos subestiman la capacidad de los pequeños y el programa “Actionkidsfilms” puede demostar lo equivocados que estan, desarrollando el potencial, imaginación y talento natural que las pequeñas mentes poseen de forma natural, bajo una excelente guía: La cineasta Dorian Alonso. El projecto “Actionkidsfilms” es una programa para niños entre 4 y 10 años, donde aprenden a crear una historia (con sus personajes y los conflictos) a dramatizar, conceptos básicos de fotografía, diseño de vestuario, maquillaje, mezcla de sonido y otros conceptos generales de cinematografía. El plan de estudios incluye el uso de una cámara de video digital para explorar y aprender reglas visuales; excursiones y un estudio profesional de doblaje voces y sonidos.

Al final del programa, los estudiantes se llevan a casa un DVD de la película que realizaron, que incluye tres segmentos: la película, Making Of y la Premiere, esta premier los niños vestidos de gala van al estreno de su película en alfombra roja y reciben el reconociemiento por su esfuerzo al estilos “premios Oscar”sin duda alguna una experiencia inolvidable para pequeños y sus familiares. Ya están abiertas las inscripciones para el programa Action Kids Films 2011-2012, en Shelton Academy ubicada en el 11300 NW 41St, Doral 33178, y las clases comienzan en Septiembre, son $65 al mes, para más información o para inscribirse, por favor llame al 305 989 9586 o envíe un e-mail a doriam@me.com. Visite la página web: www.actionkidsfilms.com Definitivamente una actividad para después de clases original y única.

www.mpnrevista.com

SEPT 2011

17


Actualidad

Un nuevo centro cultural para la comunidad de Miami-Dade abre sus puertas oficialmente en Octubre 1 y 2 del 2011. El esperado South Miami-Dade Cultural Arts Center ubicado en el 10950 SW 211 Street, Cutler Bay, cuenta con una estructura e inversión de aproximadamente $ 51 millones, en su apertura oficial ofrecerá dos días de espectaculares presentaciones abiertas al público, y será seguida por una primera temporada de actuaciones. Este espectacular venue tiene como objetivo presentar los géneros y las culturas que se dan cita en la ciudad de Miami y que incluye los diferentes estilos como el jazz, música clásica, música latina, música caribeña, así como, danza, teatro y presentaciones multimedias. La celebración de esta gran apertura es un evento comunitario que quiere mostrar tanto la diversidad artística y

demográfica de nuestra ciudad, como la más amplia variedad cultural de todos los orígenes. La intención es ofrecer un lugar de alto nivel para que los residentes del condado y sus vecinos puedan disfrutar de sus artistas locales como prestigiosos artistas invitados. Esta gran apertura contará con un espectáculo multidisciplinario de artistas internacionales, así como algunos artistas de alto nivel de Miami. El espectáculo tendrá lugar el Sábado 01 de octubre a las 8 pm y el domingo 2 de octubre a las 3pm. En ambos días, el Centro ofrecerá eventos pre-show al aire libre, gratuitos para el deleite de toda la familia. Las entradas los espectáculos que tendrán lugar durante los días de la gran inauguración

tendrán un costo de $ 50, $ 35, $ ​​ 20 la noche del sábado y $ 40, $ 25, $ 10 en la tarde del domingo (Día de la Familia). Precios Domingo también incluye las entradas para jóvenes de 12 a 22 años a $5 por medio de Cultural Shock, el 50% de los niños de 6-12 años y $ 5 de descuento para personas mayores en todos los niveles de entradas. Para obtener información sobre cómo comprar las entradas el público debe llamar al (786) 573-5300 o visite www.smdcac.org. Miami-Dade County Department of Cultural Affairs South Miami-Dade Cultural Arts Center 10950 SW 211th Street - Miami, FL 33189 – P: (786) 573-5316 F: (786) 573-5330

www.miamidade.gov www.miamidadeart

NUEVO CENTRO CULTURAL

EN MIAMI Por Jackie Zambrano

18

SEPT 2011

www.mpnrevista.com


¿Buscas una mascota?

Cada año más de 34,000 son abandonados

www.miamidade.gov/animals www.humanesocietymiami.orgw

ww.thecatnetwork.org

www.mpnrevista.com

SEPT 2011

19


NuestroEventoAniversario! Miami Para Niños celebró su primer aniversario el 12 de agosto en las instalaciones de Cool de Sac del Dolphin Mall, el evento estuvo lleno de sorpresas para grandes y pequeños, quienes se llevaron bolsos con obsequios, degustaron deliciosos cakesicles de Handmade by Vicki y participaron en una rifa de juguetes de Fisher-Price.

forma animada y de alta calidad contenidos en español, se transmite por Comcast canal 633.

Gracias a la participación fue positiva la recolección de útiles escolares para los niños del Family Resource Center del Sur de la Florida (FRC). Cada verano, FRC ayuda a proporcionar a los niños que han sido abusados y​​ viven en hogares adoptivos con los recursos que necesitan para el próximo año escolar 2011-2012. Para seguir donando www. frcflorida.org

Las cheerleaders de Coral Gables que hicieron una demostración y compartieron con los pequeños

Fotos: Los pequeños ganadores de la rifa de los juguetes Fisher-Price mostrando su cara de sorpresa.

Demostración de Artes Marciales por la escuela Perfect Balance de Kendall La torta de Cake House …deliciosa

El Robot “Cool”de Cool de Sac Los niños fueron recibidos por “SEMILLITA” la simpática mascota de Semillitas TV, canal educativo Y ahora hacia ¡el Segundo aniversario!… de televisión para pequeños, que enseña de una

20

SEPT 2011

www.mpnrevista.com


www.mpnrevista.com

SEPT 2011

21


Pasatiempos 22

SEPT 2011

www.mpnrevista.com


Dictamos CURSOS de: • Repostería básica • Galletas decoradas • Cupcakes decorados • Cake balls • Gelatinas • Creaciones en frutas • Dulcitos y postres • Modelado 3D • Bombones y más....

Telf.: (305) 305.4302 - (786) 356.3441 www.thecakeouse.net - Email: info@thecakehouse.net www.mpnrevista.com SEPT 2011 23


24

SEPT 2011

www.mpnrevista.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.