Octubre 2011

Page 1

www.mpnrevista.com

OCT 2011

1


2

OCT 2011

www.mpnrevista.com


s día 011 s o 2 oc re l n piemb nte ami a d c e qude e Diree fre Mia o t d rono, 11ubleTonal p e et ng o ci ríbDomiotel Dterna c s In nto r: H to In e Ev Lugaopuer r Ae www.mpnrevista.com OCT 2011 3


Consistencia y Persistencia Deportes

por Guillermo Pena “Nada en el mundo puede tomar el lugar de la persistencia, ¿Talento? No. Nada más común que hombres fracasados con talento. ¿Genialidad? No. Genios sin recompensa es casi un proverbio. ¿Educación? No. El mundo está lleno de fracasados educados. La persistencia. y la determinación son omnipotentes” - Calvin Coolidge -

¿No le ha dado la impresión que hoy en día los niños se aburren, distraen rápidamente, que tienen menor capacidad de atención, necesitan más dinamismo y emoción para mantener su interés? Es importante recordar que el deporte debe ser divertido. En los deportes la diversión debe ser una de las prioridades, sin embargo, la consistencia y el compromiso son igual de importantes. Michael Jordan, uno de los más grandes campeones de la NBA, no era lo suficientemente bueno en el baloncesto para participar en su equipo de escuela secundaria. Thomas Edison, en su proceso de inventar el bombillo eléctrico, tuvo que probar más de 10.000 filamentos que fueron un fracaso antes de encontrar un filamento adecuado para el bombillo, ambos tuvieron que elegir entre rendirse y dejarlo todo, o seguir practicando para mejorar. En los deportes la consistencia y la persistencia son de suma importancia, como padres, no debemos dejar que los niños renuncien una actividad deportiva o

4

OCT 2011

www.mpnrevista.com

atlética porque están aburridos después de dos semanas. Es importante enseñarles a seguir y tener una meta. Si un niño llega a casa y les dice a sus padres que esta aburrido con la escuela ¿le permiten dejar la escuela? Si se aburre en los servicio religiosos ¿les permiten no ir a los servicios? Ese es el mismo nivel de compromiso que se debe utilizar para los deportes. Cualquier deporte puede ser fuerte, puede ser un reto, la práctica puede ser aburridora y repetitiva, y es mucho más fácil quedarse en casa jugando videojuegos o viendo la televisión, pero la sensación de logro al mantenerse practicando hasta el final de una temporada, el no rendirse, el disfrutar de los logros alcanzados, al ver el mejoramiento que viene con la práctica son altamente motivadores y ayudan a desarrollar la estima en los niños. Sugerencias: Una manera de mantener el interés del niño, es que establezcan una serie de metas alcanzables y de corto plazo en vez de una sola meta a largo plazo.

Pocos niños nacen con una habilidad innata para llevar a cabo en cualquier actividad, ya sea fútbol, karate, voleibol, o cualquier deporte o actividad física. Pero a través de constancia y práctica los niños, naturalmente, van adquirir destrezas y mejorar en el deporte, al mismo tiempo que les va a enseñar a los niños de la importancia de la persistencia. Si su hijo quiere dejar un deporte porque tuvo un mal día, porque no se destaca al instante, o porque es difícil, y como padres cedemos antes de evaluar si realmente han tratado por un tiempo razonable ¿qué tipo de patrón se está estableciendo para el resto de su vida?. Cuando los niños enfrenten los retos de la vida ¿cuál es la lección que quieren que se recuerden?


MIAMI PARA NIÑOS

EDITORIAL

Editor/Director Creativo Jackie Zambrano

Estamos entrando al otoño, aunque en nuestra soleada ciudad de Miami , no se siente tanto la diferencia a nivel de clima, el inicio de nueva estación trae una serie de fiestas y celebraciones que marcan el último trimestre del año, comenzando con Halloween y luego vienen el día de Acción de Gracias, las Navidades y demás fiestas decembrinas; lo bonito de esta temporada es que también ayuda a la reflexión sobre la importancia del tiempo familiar y el disfrute de niños y adultos en torno a un tema en común. ¡A celebrar sanamente la noche de las brujas y no tan brujitas!

Director de Arte - Ilustrador Joe Centeno Director Desarrollo de Negocios Guillermo Pena Asistente Administrativo Arianna Monserrat Colaboradores Pedro Pablo Sacristán Gala Pardo Eduardo Pardo Patricia Campos Guillermo Pena Erika Angulo Morella Graü Para bajar la edición digital www.miamiparaninos.com Ventas: Guillermo@miamiparaninos.com Servicio al Cliente: info@miamiparaninos.com Correspondencia ZAC Media INC 9600 NW 38th ST. Suite 215B Doral Fl. 33178 Teléfono: 786.356.35.00 Miami para Niños es publicada diez a once veces al año por ZAC Media Inc. Se distribuye gratuitamente en el condado de Miami-Dade. Ninguna porción de esta revista puede ser reproducida en ninguna forma sin permiso escrito.

Jackie Zambrano Editor/Director Creativo Jackie@mpnrevista.com

Miami para Niños no se hace responsable de comentarios realizados por anunciantes o colaboradores, nos esforzamos en asegurarnos que el contenido sea correcto pero no podemos garantizar o asumir responsabilidad por omisiones y errores. Todo material fotográfico o escrito enviado a Miami para Niños será tratado respetuosamente y nos reservamos el derecho de publicar, editar o comentar sin limitación alguna a nivel editorial. Si esta interesado en convertirse en distribuidor o vendedor llame al 786.356.3500 Comentarios y sugerencias siempre son bienvenidos. © Todos los derechos están reservados OCT 2011 5

www.mpnrevista.com


Barriguita llena Nada más propicio que la temporada de esta festividad para enaltecer lo delicioso del dulce combinado con la temática divertida de Halloween, sin embargo, en esta oportunidad te brindo una receta realizada con el protagonista número uno de esta importante celebración quien es la calabaza, con ella, existen infinidad de recetas y opciones deliciosas.

PREPARACION Estirar la pasta quebrada y forrar un molde. Hornear la base hasta que se tueste. Pelar la calabaza. Envolver la calabaza en papel de aluminio. Debe quedar bien cerrado. Introducir en el horno a 180-200ºC durante 10-15 minutos o hasta que se hinche el papel. Poner en una jarra, la calabaza, los huevos, la leche, Te presento el pastel de Calabaza, el cual a partir de esta el azúcar moreno, la cucharada de canela en polvo y temporada te servirá también para las próximas festivi- el jengibre. Triturar con una batidora. Echar la mezcla dades y de seguro vas a lucir maravillosamente. sobre el molde con la pasta quebrada horneada e introducir en el horno a 350º, durante 30 minutos. INGREDIENTES

200 gr. de pasta quebrada 400 gr. de Calabaza 2 huevos 400 ml. de Leche evaporada (2 latas) 130 gr. de azúcar moreno un cucharada de canela una pizca de Jengibre 6

OCT 2011

www.mpnrevista.com

Como siempre cuenta con nosotros para dudas, recetas que desees aprender y más a través de info@thecakehouse.net THE CAKEHOUSE www.thecakehouse.net


Crisis afecta a los que ayudan La crisis económica actual ha afectado drásticamente los programas que se ofrecen para los niños. Tanto a nivel escolar como actividades extra curriculares para los niños después de la escuela. El Grupo de Teatro Roxy ha tenido que enfrentar severos recortes en sus fuentes de ingresos. Varios de los programas han sido afectados lo cual impacta directamente a los niños. El 84% de los estudiantes de Roxy reciben becas parciales para participar en los diversos programas. Estos ofrecen: varios estilos de baile, actuación, canto, teatro musical y guitarra. Es aquí donde el impacto ha sido más fuerte, más de la mitad de los estudiantes enfrentan este obstáculo al empezar el nuevo curso escolar. ¡Ayúdenos a mantener nuestro programa de becas vivo! ¡Haga su contribución hoy! Los niños son el futuro. Llame al 305-226-0030 El Roxy Theatre Group es una organización sin fines de lucro. Para obtener más información sobre los programas para los niños envié un correo electrónico a la Señora Ana Andreu, Directora de Programas a: roxyparty@aol.com.

Dictamos CURSOS de: • Repostería básica • Galletas decoradas • Cupcakes decorados • Cake balls • Gelatinas • Creaciones en frutas • Dulcitos y postres • Modelado 3D • Bombones y más....

Telf.: (305) 305.4302 - (786) 356.3441 www.thecakeouse.net - Email: info@thecakehouse.net www.mpnrevista.com OCT 2011 7


Reportaje 8

Eventos que se destacaron en la 32da Convención Anual de La Cámara de Comercio Hispana de los EE.UU. (USHCC)- U.S. Hispanic Chamber of Commerce (USHCC) Por Guillermo Pena L a Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC) celebró su trigésimo segunda Convención Anual, el pasado 18 al 21 de Septiembre en el Hotel Fountainbleu y el Miami Beach Convention Center. Esta Convención Nacional Anual y Exposición Comercial se conoce como el mayor encuentro de líderes negocios hispanos en los Estados Unidos. Hicieron acto de presencia Gloria y Emilio Estefan, varios embajadores, congresistas y aproximadamente 4,000 dueños de negocios. Entrenamiento y clases libre de costos fueron ofrecida por la Universidad de Notre Dame y Mendoza College of Business, estas clases de entrenamiento fueron patrocinadas por Wells Fargo. Una de las razones principales de esta reunión de más de 150 compañías, muchas mencionadas en Fortune 500, fue identificar y contratar a empresas hispanas que están certificados como negocios cuyo propietario pertenece a una minoría (Minority Owned Businesses and Women Owned Businesses) para trabajar con ellos como proveedores. Un lema recurrente en el evento fue creado por Javier Palomarez, Presidente y CEO de la USHCC, que en repetidas ocasiones recordó a los dueños de negocios “dime con quien andas, y te diré quien eres.” Esto, en reflexión de que personas activas dentro de la economía de este país –como usted-

OCT 2011

www.mpnrevista.com

debe buscar oportunidades para relacionarse intercambiar posibilidades de negocios. Entre algunos aspectos resaltantes cabe destacar el discurso de apertura del Senador Marco Rubio que contribuyó en el desarrollo del tema sobre Comercio Internacional y los acuerdos de libre comercio y, la importancia de la asociación comercial con América Latina entre otros. Premios y reconocimientos Entre los varios premios que fueron presentados, Johnson & Johnson fue nombrada la Corporación del Año 2011. Johnson & Johnson aceptó el prestigioso premio durante el desayuno del Club del Millón de Dólares en el Miami Beach Convention Center. “En Johnson & Johnson, hispanos y otros diversos negocios son una parte integral de nuestra red de proveedores”, dijo Hans Melotte el Procurment Officer de J & J. Gloria Estefan fue nombrada la “Ultimate Latina” del año 2011. Verónica Edwards, fundadora y CEO de InGenesis Inc., de San Antonio de Texas fue nombrada la Empresaria Hispana del Año. Marcelo Claure, fundador, presidente y CEO de Brightstar Corp., fue nombrado Hombre Hispano de Negocios del Año. “Darle de comer a la familia” Una verdadera fuente de inspiración y motivación fue el reconocimiento de Alimentos Goya, la mayor compañía hispana de alimentos del país, como un “ícono de la industria”;


que desde sus humildes comienzos en 1936, Don Prudencio Unanue y su señora, llegaron como inmigrantes y empezaron con una idea, una visión y vendiendo aceite de oliva y sardinas a los amigos y a las familias hispanas en el Brooklyn – hoy en día, Goya es una del las empresa alimentaria mas importante al nivel mundial y estos valores han sido transmitidos de generación en generación celebrando actualmente 75 años. Honrar a los Niños Doce estudiantes de las secundarias de McAllen, Texas, y San Diego, California, participaron en el Concurso de Emprendimiento “BizFest” de la Juventud. “BizFest” es un programa de capacitación empresarial, patrocinado por el Sam’s Club, que enseña a los jóvenes hispanos como convertir sus pasatiempos en un negocio rentable. Los tres ganadores de la competencia BizFest recibieron becas para la universidad - $ 3,000 para el primer lugar, $ 2,000 para el segundo y $ 1.000 para el tercero. Acerca de La Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos La Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos fue fundada en 1979 para promover el crecimiento económico y el desarrollo de los empresarios hispanos y representa los intereses de casi 3 millones de negocios hispanos en los Estados Unidos que combinados generan más de $400 mil millones anualmente. También sirve como organización central para las más de 200 cámaras hispanas en los Estados Unidos y Puerto Rico. Para más información, visite www. ushcc.com. No importa el tamaño de su empresa es importante que busque oportunidades y los recursos disponibles y comience a visualizar en grande, las pequeños y medianos empresarios hispanos son un importante factor en la estabilidad y crecimiento de la economía de este país al que todos orgullosamente pertenecemos. www.mpnrevista.com

OCT 2011

9


Colorin Colorado Hace mucho tiempo, la mayoría de los monstruos eran seres simpáticos y golosos, tontorrones y peludos que vivían felizmente en su monstruoso mundo. Hablaban y jugaban con los niños y les contaban cuentos por las noches. Pero un día, algunos monstruos tuvieron una gran discusión por un caramelo, y uno se enfadó tanto que sus furiosos gritos hubieran asustado a cualquiera. Y entre todos los que quedaron terriblemente asustados, las letras más miedosas, como la L, la T y la D, salieron corriendo de aquel lugar. Como no dejaron de gritar, las demás letras también huyeron de allí, y cada vez se entendían menos las palabras de los monstruos. Finalmente, sólo se quedaron unas pocas letras valientes, como la G y la R , de forma que en el mundo de los monstruos no había forma de encontrar letras para conseguir decir algo distinto de “ GRRR!!!”, “AAAARG!!!” u “BUUUUH!!!”. A partir de aquello, cada vez que iban a visitar a alguno de sus amigos los niños, terminaban asustándoles; y con el tiempo, se extendió la idea de que los monstruos eran seres terribles que sólo pensaban en comernos y asustarnos. Un día, una niña que paseaba por el mundo de los monstruos buscando su pelota, encontró escondidas bajo unas hojas a todas las letras, que vivían allí dominadas por el miedo. La niña, muy procupada, decidió hacerse cargo de ellas y cuidarlas, y se las llevó a casa. Aquella era una niña especial, pues aún conservaba un amigo monstruo muy

10

OCT 2011

www.mpnrevista.com

listo y simpático, que al ver que nada de lo que decía salía como quería, decidió hacerse pasar por mudo, así que nunca asustó a nadie y hablaba con la niña utilizando gestos. Cuando aquella noche fue a visitar a su amiga y encontró las letras, se alegró tanto que le pidió que se las dejara para poder hablar, y por primera vez la niña oyó la dulce voz del monstruo. Juntos se propusieron recuperan las voces de los demás monstruos, y uno tras otro los fueron visitando a todos, dejándoles las letras para que pudieran volver a decir cosas agradables. Los monstruos, agradecidos, les entregaban las mejores golosinas que guardaban en sus casas, y así, finalmente, fueron a ver a aquel primer monstruo gruñón que organizó la discusión. Estaba ya muy viejecito, pero al ver las letras, dio un salto tan grande de alegría que casi se le saltan los huesos. Y mirando con ternura las asustadas letras, escogió las justas para decir “perdón”. Debía llevar esperando años aquel momento, porque enseguida animó a todos a entrar en su casa, donde todo estaba preparado para grandísima fiesta, llena de monstruos, golosinas y caramelos. Como que las que se hacen en Halloween hoy día; qué coincidencia, ¿verdad?


H

abía una vez...

Había una vez. Una bruja bonita. Mentira, mentira. Una bruja en un bello corcel. Mentira, mentira. Una bruja en un palacio. Mentira, mentira. Empiezo otra vez porque era al revés. Había una vez. Una bruja muy fea con una narizota y pelo de paja. Montaba una escoba. Tenía un gato, un sapo, un lagarto y un cuervo muy negro y muy malo… ¿Qué más? No me acuerdo ya. Empiezo otra vez. Había una vez por Marissa Arroyal Ilustración de Cristina Keller www.mpnrevista.com

OCT 2011

11


LUNES

MARTES

Boys Will Be Boys Lunes 4:45 p.m. - 6 p.m. Para información o registrarse llamar al 305-663-8439, ext. 7255 o email: jairo.villela@mch.com

3

Tigertail evento de apertura de temporada 7:00 a 9:00 pm en Wynwood Walls – detrás de Joey's restaurant, 2506 NW 2nd Avenue evento gratis: ExpectedUnexpected, Presentación de la artista Pat Oleszko www.tigertail.org

10

MIÉRCOLES

4

JUE

5

“Socialables”: A Social Skills Group for Children with Autism or Autism Spectrum Conditions Miércoles 4 p.m. - 5 p.m. para niños 5 p.m. - 6 p.m. para adolescentes Para información y registrase llamar al 305-666-6511, ext. 7255.

11

12

Historical Mus of Southern Flo después de las 5 pm 101 W Flagler St

Miércoles después del trabajo patrocinado por Florida Flash Reading & Book Launch Presentación y lectura de la novena publicación anual de poesía de Tigertail 8:00 pm, entrada gratis Books & Books, 265 Aragon Avenue, Coral Gables

17

24 / 31 OCTUBRE 31

12 HALLOWEEN OCT 2011

www.mpnrevista.com

18

19

25 Octubre 1 al 19

26

de Noviembre Sábados 2 pmActor's Playhouse de Miracle Mile Presenta: Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day. Entrada $15

Más Actividades y eventos en nu calendario onlin www.miamipar


EVES

seum orida

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

Solteros con Niños, pasa un tiempo de compañerismo y diversión de 11 am a 3 pm en PIOLA 1250 South Miami Avenue, habrá actividades, manualidades, regalos y sorpresas.

1

2

Splash Club, diversión para los niños en el Dolphin Mall Ramblas Plaza de 3 a 5 pm El primer sábado del mes entrada gratuita de 11 am- 5 pm y los lunes paga una entrada y la otra es gratis. 12450 S.W. 152nd Street

6

7

WOLFSONIAN

Fiu Museum Gratis los viernes después de las 6 pm, 1001 Washington Avenue Miami Beach, Miami Museum of Science and Planetarium 7-10 pm show de Estrellas Gratis 1er viernes del mes

13

“The President’s Own” United States Marine Band Concierto gratuito 7:30 p.m en el BankUnited

20

Target invita a una tarde gratis de arte y diversion en el Miami Childrens Museum 3-9 pm

Día Familiar Museos Gratis 12-5pm 101 W Flagler St Día Con la Naturaleza de 9 am a 2 pm

8

Center11011 SW 104 Street WEST PERIMETER ROADMiami, FL 33176 Design District Art & Design Night De 7 a 10 pm

14

Olimpiad y Festival familiar en Bergeron Rodeo Grounds 4271 Davie Road Fort Lauderdale 33314.Competencias y actividades para la familia Adultos $5 y niños menores de 12 años gratis con la donación de una lata de comida para The Pantry Of Broward. THE JEWISH MUSEUM OF FLORIDA 301 Washington Avenue Miami Beach Gratis los sábados Center del Campo UM’s Coral Gables.

21

Gables Hispanic Cultural Festival Jeune and Miracle de 10 am a 11 pm Mile Coral Gables Town Hall Miami

15

16

22

23

Wynwood Art Fair Del21al23 de10 am a 6pm 591 NW 27 St Adultos $10 ninos de 10 años o menos gratis www.wynwoodartfair.org

27

s uestro ne en raninos.com

28

*No nos hacemos responsables por cambios de horarios o cambios en los eventos veri que la información visitando los respectivos sitios en la web.

9

Kid's Festival 8 y 9 Octubre de 11 am - 7 pm Fair Expo Center & Design Night De 7 a 10 pm

Para niños de 5 a 12 años, el niño debe ser registrado en la página de Facebook www.facebook.com/framesusa. Día Familiar en el Frost Museum de 11 a 2 pm ven disfrazado y disfruta de una manualidades y celebración de Halloween

29

Día Familiar en Bass Museum 2121 Park Avenue Miami Beach Entrada gratis de 2 – 4 pm

www.mpnrevista.com

OCT 2011

30 13


Familia

por Jackie Zambrano

Se acerca Halloween y esta fiesta tiene muchos cristales por donde se puede ver. Para algunos es un día de jugar bromas asustando a los amigos y vecinos, estimulando la fantasía sobre personajes de espanto, historias de muertos, leyendas de vampiros y zombies, en fin utilizar todos aquello que estimula los miedos y terrores como parte del decorado, películas y disfraces. Por otro lado es un día donde los más jóvenes se visten como su héroe, personaje o princesa favorita, y salen en un grupo a visitar vecinos con el famoso “Trick or Treat”; es un día donde se comparte con amigos, y los niños, en donde los vecinos (no todos –pero la mayoría) esta esperando ese grupo de chiquillos emocionados por los dulces y regalitos que reciben en cada una de esas visitas. Para algunos no es más que un día donde los niños comen más azúcar de lo normal y que cuesta llevarlos temprano a la cama ya que están todos excitado por la actividad y la emoción, sin embargo para mí es uno de esos pocos días donde compartimos las mismas fantasías, en donde podemos caminar junto a ellos sin que la brecha generacional se sienta y podemos celebrar cada dulce o sorpresa, aunque al final debamos racionarlos. Para disfrutar este Halloween prepare a los pequeños con expectativas reales, explíqueles por adelantado como van a ser administrados los dulces y regalos, cuanto tiempo van a estar sumergidos en la actividad, y el tiempo en que van a regresar a la

14

OCT 2011

www.mpnrevista.com

casa; luego busque un disfraz, y sino le gusta disfrazarse, use una camisa o un detalle relacionado al Halloween, integre a toda la familia hasta el perrito y salgan junto a un grupo de vecinos, disfruten el día “Trick or Treat”


Taller para padres

Es usted un padre de un niño de 5-12 años que ¿Tiene problemas para prepararse para el autobús a tiempo casi todas las mañanas? ¿Muestra conductas disruptivas en la escuela? ¿No sigue las instrucciones en la casa? ¿Ha sido diagnosticado con ADHD (TDAH) o tiene problemas de conducta? Si te encuentras tratando de resolver estas preguntas, únete a nuestro Programa de enfrentar los problemas para padres de niños de 5-12 años con TDAH y / o problemas de comportamiento que ofrece el Centro para Niños y Familias (CCF). Es un taller interactivo para padres de niños con problemas de conducta entre las edades de 5 y 12 años. Los niños participan en grupos de habilidades sociales, mientras los padres trabajan juntos para aprender técnicas de manejo de conducta y resolución de problemas. Nuestro objetivo es ayudar a los padres promover cambios positivos en la casa de sus hijos y el comportamiento de la escuela. Ha habido más de 175 estudios publicados en revistas académicas que demuestran como talleres como este ¡realmente funcionan!

Cuándo: 04 de octubre 2011. La sesión inicial comienza a las 6:00 pm. Ubicación: FIU Modesto A. Maidique Campus, 11200 SW 8th Street, Miami, FL, 33199 Costo: $100 por todo el taller (8 sesiones), o $150 para todo el taller, más una visita a la escuela de consulta. Para la visita de consulta de la escuela, uno de los médicos del Centro se reunirá con usted y el maestro de su hijo en la escuela de su hijo para establecer un plan de conducta de su hijo en el aula. Cuidado de niños: Se ofrece cuidado infantil para niños de 3 años o mayor - y la formación en habilidades sociales para el niño. Para inscribirse: Por favor llenar una Solicitud de Servicios Clínicos (Versión en español de la aplicación) y COPE Formulario de Inscripción y enviarla por correo o personalmente a:

Centro para Niños y Familias

AHC Rm 1.140 • 11200 SW 8th Street • Miami, FL, 33199 Attn: Programa de COPE • Para más información: Llame al (305) 348.0477.

* Amazing face painting designs * Clown Shows * Balloon twisting * Fun Games * Music and more!!!

786-473-3224

Member of the World Clown Association, Licensed and Insured. 15 www.mpnrevista.com

OCT 2011


Entrevista

Leyendo varios libros de historias, poemas y cuentos, me puse a detallar cada uno de las ilustraciones y como le daban personalidad y forma al carácter que el escritor pinto en mi mente; me puse a pensar que interesante esa interacción entre la creación de personajes en la mente del escritor y como cobran vida por medio de trazos de lápiz y color en manos del ilustrador, así que me senté a conversar con Cristina sobre sus trabajos como ilustradora y como formadora de generaciones de ilustradores, uno nunca sabe quizás todos esos rayones y trazos de mi hija en montones de papel blanco sean alguna indicación de un futuro como ilustradora. ¿Entre las comiquitas que leías o veías cual capturó tu imaginación? -La serie de aventuras de Tintín fue de las primeras ilustraciones que marcaron profundamente mi atención. Quede impresionada con la narración de sus historias a través de secuencias de imágenes. ¿Cuando Cristina toma la decisión de ilustrar como profesión? -Tuve la fortuna de tener un padre maravilloso, el cual desde pequeña me mostró las imágenes de los grandes maestros del arte: Las acuarelas y grabados de Durero, La luz en Rembrandt, Los rostros y la técnica de Velásquez, el surrealismo en el Bosco, los caprichos de Goya, las escasas

16

OCT 2011

www.mpnrevista.com


Por Jackie Zambrano pero maravillosas pinturas de Vermeer, la magnífica piedad y capilla Sixtina de Miguel Ángel, y muchos más. Así que desde pequeña tuve pinturas y pinceles en mis manos y esa feliz y placentera sensación de expresarme, dándome desde entonces la certeza de lo que quería fuese mi carrera. ¿Qué te inspira? -Mi inspiración viene desde adentro. Cuando inicio una ilustración visualizo primero que nada la imagen, la veo en mi imaginación desde distintos puntos de vista y realizo distintos bocetos. Imagino que siente en ese momento el o los personajes, que pasa alrededor, donde están situados y que actitud tienen. ¿Cuales temas te atraen más? - Me gusta mucho la ilustración fantástica. Me encanta poder hacer volar la imaginación de aquellos que ven mis imágenes. Un consejo para los pequeños que sueñan con pintar todo el día. -Le diría que si ese es su deseo el podrá llegar a hacerlo y que debe estudiar y preparase para lograrlo. Le diría que no hay cosa más maravillosa que hacer arte y brindárselo al mundo.

¿Cuál sería una forma de desarrollar esos talentos en los niños? -Que los padres promuevan en sus hijos el relacionarse con materiales de arte y el acercamiento a cualquier forma de expresión artística, bien sea teatro, pintura, escultura, música o danza. Les transmitiría que el arte te permite disfrutar de ti mismo, al hacer arte te encuentras y te diluyes en el material o en el medio y al finalizar recibes una inmensa gratificación. También les hablaría un poco de que así como yo, cualquier artista ilustrador puede desarrollar su interés en otras disciplinas artísticas al mismo tiempo. Siempre he sentido pasión por la gráfica, el grabado en madera y en metal, por la escultura, cerámica, por la pintura y el dibujo. Todos ellos nutren mi espíritu. Si quieres ver más muestras del trabajo de Cristina visita http://cristinakellerbooks.blogspot.com

www.mpnrevista.com

OCT 2011

17


Psicopedagogia

Por: Erika Angulo, Counselor MEd. Todos los papás soñamos con una receta mágica que nos ayude a lograr que nuestros niños obedezcan, sin embargo la realidad es que en la crianza de nuestros pequeños no existe una receta mágica para tal o cual cosa, así mismo, no existe una “verdad” absoluta que nos garantice el comportamiento humano. La buena noticia es que si existen pautas que nos pueden ayudar a que logremos más fácilmente la consecución de un comportamiento, en este caso la obediencia del niño. Recordemos que la obediencia como proceso de aprendizaje requiere tiempo, práctica y consistencia. Dentro de las recomendaciones que pueden ser de utilidad para lograr niños más obedientes están: La persistencia o firmesa, cuando le des una instrucción a tu hijo asegúrate que la cumpla, es decir, se consistente en que las órdenes dadas por su autoridad (en este caso el padre, madre o cuidador) deben cumplirse y trata de no ceder y terminar tu haciendo la labor. Claridad al comunicarnos, expresarse de manera clara y sencilla hacia nuestros pequeños, teniendo en cuenta la edad en que se encuentren; de esta manera nos aseguraremos de que han entendido la orden. De ser necesario pregúntale si entendió la instrucción. Ordenes amables y seguras, es necesario tener un balance a la hora de ejercer la autoridad, es por esto que cuando se le dé una orden al niño debe hacerse de una manera tranquila sin alteraciones y que al mismo tiempo el tono de voz usado sea amable y sus frases reflejen seguridad, adicionalmente es buena idea, tener algún tipo de contacto físico ya sea poniéndole la mano en el hombro o mirándolo a los ojos. Elogia los actos de obediencia, es importante reafirmar con palabras positivas a los niños cuando están siendo obedientes, puedes utilizar frases como: ¡que bien lo hiciste!, ¡estoy orgulloso de ti! ¡Te felicito! Para terminar, es importante que las órdenes o instrucciones que le des a tu hijo sean dadas en amor y no con agresividad; cuando las órdenes son dadas negativamente el niño tiende a sentir un rechazo hacia el padre o la madre. Es por esto que es importante reafirmar al niño que aunque papi y mami lo aman, tanto en la familia como en la comunidad existen reglas y autoridades a las que se deben obedecer. 18

OCT 2011

www.mpnrevista.com


¿Buscas una mascota?

Cada año más de 34,000 son abandonados

www.miamidade.gov/animals www.humanesocietymiami.orgw

ww.thecatnetwork.org

PN: NOTA DE M r tu ssi po Gracias Yo en lel dedicación nuestro nto de entrenamie illermo Pena Gu compañero x Escape to li para el Pub Sep 25, 2011 lo th n Miami Tria ra sido posible. bie sin ti no hu

www.mpnrevista.com

OCT 2011

19


Sana Sana

Attention Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD) en inglés.

Padres y los que cuidan niños quieren saber acerca de trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad (TDAH): ¿Qué es? ¿Cómo puedo saber si mi niño tiene TDAH? Este artículo es el primero de una serie de artículos sobre el TDAH y su objetivo es dar información sobre el tema. ¿Qué es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) *? El TDAH es un trastorno que comienza en la infancia y, a menudo se extiende hasta la adolescencia y la adultez. Se considera un trastorno crónico, lo que significa que no se va y viene en episodios, ni se va quitando solo, es un trastorno de por vida. El TDAH se caracteriza por niveles consistentes, de desarrollo-inadecuado de falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Sabemos que todos los niños son activos y enérgicos, y la mayoría de ellos actúan sin pensar, sin embargo los niños con TDAH hacen esto a un nivel que no es apropiado para su edad y lo hacen en un grado que causa problemas en su funcionamiento cotidiano. Hay tres subtipos de TDAH: el subtipo que es principalmente inatento; el que es principalmente hiperactivo; y el subtipo combinado. El subtipo principalmente inatento describe a los niños que tienen al menos seis de los siguiente síntomas: -No prestan atención a los detalles y/o cometen errores por descuido en sus tareas escolares, trabajo u otras actividades -Tienen dificultad en mantener la atención en tareas u otras actividades -Parecen no escuchar cuando se les habla directamente -No cumplen con las indicaciones o instrucciones y no terminan el trabajo escolar, las tareas o funciones de trabajo (y no es porque se están oponiendo o porque no entienden las instrucciones) -Tienen dificultad organizando sus tareas o actividades -Evitan participar en actividades o tareas que requieren esfuerzo mental. -Pierden de las cosas que son necesarias para tareas o actividades -Tienen una tendencia a la distracción más de la normal. -Son olvidadizos con las actividades diarias El subtipo principalmente hiperactivo describe a los niños que tienen al menos seis de los siguientes síntomas: -Inquietud de manos y pies y se retuercen en sus asiento

20

OCT 2011

www.mpnrevista.com

-Abandonan su asiento en el aula o en otras situaciones donde se espera que permanezcan sentados (por ejemplo, mesa de la cena, y servicios religiosos). -Corren o se mueven excesivamente en situaciones inadecuadas (o en la adolescencia, informan que se sienten inquietos) -Tienen dificultad para jugar tranquilamente -Están “en marcha”, como un motor prendido. -Hablan excesivamente -Responden a preguntas antes de haber sido completadas. -Tienen dificultad para esperar su turno -Interrumpen a los demás. El subtipo combinado describe a los niños con problemas tanto de falta de atención e hiperactividad / impulsividad (por lo menos seis síntomas de ambas categorías). Además de que los niños manifiesten estos síntomas, debe haber evidencia de que estos síntomas les están causando problemas en más de un lugar (como en el hogar, en la escuela, en el trabajo o en situaciones sociales). Para ser diagnosticado con TDAH, los niños deben de estar pasando dificultades o problemas en el funcionamiento diario. Además, es necesario que estos síntomas estén presentes antes de que el niño enfrente las demandas de la educación formal (por lo general antes de los siete años) y que estos síntomas hayan estado presentes durante seis meses o más. TDAH frecuentemente coexiste con otros problemas de salud mental y/o dificultades de aprendizaje. Si están preocupados por el bienestar de sus hijos (por el TDAH u otros problemas), es importante hablar con un profesional de salud mental, por ejemplo como un psicólogo o un psiquiatra. El médico de familia también es una buena persona con quien compartir sus preocupaciones. Como se mencionó, el TDAH ​​ no desaparece por sí solo y hay buenos tratamientos, de comportamiento y farmacológicos entre otros, que pueden ayudar a las familias y jóvenes con TDAH a que funcionen mejor y tengan una mejor calidad de vida. Nota:. * Información sobre Los síntomas del TDAH es de la American Psychiatric Association, Manual diagnóstico y estadístico, cuarta edición (texto revisado).


Pasatiempos y Esquina Tech

Emociones escritas en íconos o “emoticones”

Laberinto Encuentra la salida de la casa embrujada

por Jackie Zambrano

Cuando leo los mensajes de texto que me envía mi hija aparecen ciertos íconos que tienen un estados de animo o situaciones; muchas veces me por supuesto eso hace que me de cuenta de la brecha generacional, así que decidí buscar una lista de estos íconos para poder comunicarme mejor con mi hija y sus amigos y hoy, los comparto con todos ustedes. :-0 Uh oh! :-# Boca cerrada (sealed lips) 8-o Wow! =ˆ,,ˆ= Gatico (kitty) :-/ Si claro (en sentido irónico –yeah, right…) ]:- > Diablillo (devil) 3:-o Vaca (cow) I -P Que asco (yuck) (:)-) Submarinista (scuba-diver) :o)) Sonrisa gigante ( big smile) (:ˆ) Pato (duck) :-x Beso grande (big kiss) ~:o) Bebé (baby) :-I Aburrido (bored) I-O Bostezo (yawning) B-) Usando anteojos, lentes (wearing glasses) <:>== Pavo (turkey) :-@ Gritar (screaming) [:] Robot :8) Cerdo (pig) o:-) Angel ((H)) Abrazos (hugs) [:-) Usando audífonos (wearing headset) :-* Beso (kiss) 8^ Pollo (chicken) :- ( Triste (sad) :,( Llorando (crying) :-O Estado de shock (shocked) ;-) Picando el ojo (wink) :-) Sonriendo (smile) *<):0) Payaso (clown) d:-) Baseball :-& Lengua amarrada (tongue tied) :-O sino que estén :-)

¡WOW! ¿Conoces a esa señora tan simpática que nos regaló tantos dulces?

Trick or t reat

¡Sí... es mi nueva dentista!

Trick or treat

www.mpnrevista.com

OCT 2011

21


Actualidad

Por Jackie Zambrano

Me llamó una amiga muy emocionada porque había encontrado una escuela con un sistema educativo diferente y en cierto sentido revolucionario, me invitó a que lo conociera y conversara con la persona que tuvo la visión de este concepto de formación; y la verdad es que cuando uno hace el recorrido por las instalaciones actuales y escucha la proyección de las futuras puede entender el entusiasmo de aquellos padres que pueden costear esta escuela.

curiosidad del niño y la estimulación del razonamiento a través de un ambiente que promueve la participación y el debate.

inviertiendo en el desarrollo de actividades deportivas y relacionadas con el arte como formación integral de los chicos.

Durante el recorrido pudimos ver como maestras sacaban a los estudiantes de las clases para leer un libro en otro ambiente, sentados en el piso, algunos sin zapatos, sumergidos en la historia, estando hay por el sólo placer de leer y escuchar al compañero leyendo. En otro salón pudimos ver el proyecto aplicado de un libro que están estudiando, haciendo la clase El Shelton Academy abrió sus vivencial y un recordatorio visual puertas en El Doral a principios de aquello que se había aprendido. de Septiembre del 2011 como Los pequeños son estimulados una escuela privada K-8 grado, a preguntar, a cuestionar y a actualmente tienen niños hasta el curiosear lo que hace la experiencia 5to grado mientras siguen abriendo de aprendizaje dinámica entre la las siguientes clases, sus salones maestra y las diferentes opiniones son con paredes de vidrio y mucha de los compañeritos. luz y tienen áreas comunes de arte, gimnasia entre otros; pero lo Conversando con Georgina nos que hace interesante y diferente comentó de los diferentes planes a esta escuela es la filosofía de que están desarrollando, las sus fundadora Georgina Pratts instalaciones para que el programa sobre la participación activa de académico y extra académico los estudiantes, el respeto a la sean cada vez más completos,

Y aunque algunos padres pensarán que todo esto está fuera de su alcance por el presupuesto familiar u otros factores, yo quise compartir está filosofía porque puede ser aplicada por nosotros en el proceso de formación de nuestros hijos donde estemos, promoviendo en ellos la curiosidad y hasta esa pequeña rebeldía de cuestionar lo que se está aprendiendo para poder desarrollar un conocimiento intelectual más profundo y completo; de repente seleccionando lugares diferentes para la realización de las tareas como salir al patio o al parque, buscar actividades culturales y en parques museos, etc que ayuden a reforzar o vivenciar aquello que esta aprendiendo en el escuela.

22

OCT 2011

www.mpnrevista.com


¡Ayuda a la Casa Ronald McDonald® con solamente una tapita de aluminio!

Invitamos a todas las escuelas elementales de los Condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach a participar en el concurso “Tab-a-Thon” a beneficio de las Casas Ronald McDonald® del Sur de la Florida. Coleccionar tapitas de aluminio es una manera fácil de ayudar el medio ambiente, de reciclar, pero sobre todo de hacer una gran diferencia en la vida de niños y familias que se hospedan en las Casas Ronald McDonald® del Sur de la Florida. Desde el comienzo de este concurso en el 2005, alrededor de $25,000 se han recaudado y la cantidad sigue en aumento. ¡Esto es sobre 40 millones de tapitas que se han reciclado! FINAL PARA EL PREMIO GANADORA LA ESCUELA

d McDonald rsonaje Ronal pe l de a el cu Visita a la es ast 97.3FM ción radial Co gales de la esta re n co vo vi Remoto en cimiento Placa de recono ión s de comunicac o en los medio nt ie im oc on ec R lido de la escuela vá da estudiante is at gr s d’ al Un cupón a ca on a Feliz de McD para una Cajit

COMO PARTICIPAR Registra tu escuela en la pagina www.rmhcsouthflorida.org Fecha límite para registración: viernes, 28 de octubre del 2011 Para mayor información, favor de comunicarse al (305) 324-5683 ext.1 o via email rmhmiami@rmhcsouthflorida.org

To l l f r e e 8 7 7 . 7 6 4 . 2 7 3 5 info@rmhcsouthflorida.org www.rmhcsouthflorida.org www.mpnrevista.com OCT 2011 23


24

OCT 2011

www.mpnrevista.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.