septiembre - octubre 2012

Page 1

SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

1


Barriguita llena

PIZZA MOMIA

La noche del 31 de Octubre es una noche muy especial para dejar volar nuestra imaginación. Los niños la preparan con mucha antelación y les encanta participar en todo lo relacionado con su disfraz de Halloween o la decoración. Cuanto más terrorífico y monstruoso sea todo, mejor!! Por eso, es ideal que esa noche preparar una cena “espantosaaaa”. Os proponemos estas graciosas pizzas. En la foto como veras está hechas sobre unos trozos de pan, pero también puedes realizarla sobre la base de pizza estándar que encontramos en los supermercados. Lo ingredientes son sencillos: 1. Base para pizza o tostadas de pan 2. Salsa de tomate 3. Queso de barra en lonchas 4. Aceitunas Ahora de lo único que se trata es de decorar. Extendemos la salsa de tomate sobre la base para pizza. Cortaremos en tiras finas el queso, y lo iremos colocando como se ve en la foto haciendo la forma de un vendaje. Antes de terminar, cortaremos en lonchas un par de aceitunas negras, y las colocaremos para formar los ojos. Una última loncha de queso la pondremos sobre las aceitunas para que queden bien pegadas y no se caigan. Y ya tenemos nuestra super pizza de Halloween!! Más ideas en Charhadas.com

2

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012

SANDWICHES ARANA Los sándwiches araña son otra divertida y a la vez tenebrosa receta para niños. Se preparan rápidamente y son ideales para una fiesta de Halloween. Puedes rellenarlos como más te guste, usando rebanadas de pan cortadas en forma redonda, ya sea usando un molde o un vaso. Para hacer las patas de araña puedes usar tiras de zanahoria o palitos Pretzel. Para los ojos necesitarás usar pasas. Para detalles de la receta visita: autismlearningfelt.com


* Amazing face painting designs * Clown Shows * Balloon twisting * Fun Games * Music and more!!!

786-473-3224

Member of the World Clown Association, Licensed and Insured. SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

3


Editorial En esta edición se ve un creciente énfasis de nuestra visión familiar como cultura hispana dentro de un país donde se ve como extraño los lazos que nos unen como familia, en los programas americanos los padres están esperando que los hijos cumplan 18 años para disponer de su cuarto y que ellos deben salir de casa para así crecer como adultos, en nuestra cultura los hijo se pueden y deseamos que se queden en casa mientras se enfocan en su futuro académico y profesional, no consideramos que la adultez se dé porque vayan a ver como se mantienen sino más bien como se preparan para el futuro. Igualmente vemos como las personas mayores están solitas en casa, en asilos o con cuidadores profesionales, sin embargo nosotros crecemos con la convicción de que es nuestra responsabilidad cuidar de nuestros viejitos. Creo que es importante adaptarnos a este hermosos país, y mantener nuestra visión que nos hizo dejar nuestros países de origen para establecernos aquí, ser productivos y aportar positivamente en nuestras comunidades, pero hoy más que nunca mantener esa unidad familiar, la responsabilidad con hijos y abuelos debe ser un motivo de orgullo. Así que feliz regreso a las aulas, mucho estudio y pasen un Halloween familiar, hay muchas formas donde pueden disfrutarlo desde los más chicos a los mayores de la casa. Jackie Zambrano Editor/Director Creativo Jackie@miamiparaninos.com

MIAMI PARA NIÑOS Editor/Director Creativo Jackie Zambrano Director de Arte - Ilustrador Joe Centeno Gerente de Ventas Dayana Aguas Webmaster Ana Bohorquez Asistente Administrativo Arianna Monserrat Colaboradores Pedro Pablo Sacristán Lizbeth Gonzalez G. María Elvira Carreño Erika Angulo Morella Graü Para bajar la edición digital www.miamiparaninos.com Ventas: dayana@miamiparaninos.com Servicio al Cliente: info@miamiparaninos.com Correspondencia MIAMI PARA NIÑOS 7508 NW 55th Street Miami FL 33166 Teléfono: 786.356.3500 Miami para Niños es publicada seis veces al año. Se distribuye gratuitamente en el condado de Miami-Dade. Ninguna porción de esta revista puede ser reproducida en ninguna forma sin permiso escrito. Miami para Niños no se hace responsable de comentarios realizados por anunciantes o colaboradores, nos esforzamos en asegurarnos que el contenido sea correcto pero no podemos garantizar o asumir responsabilidad por omisiones y errores. Todo material fotográfico o escrito enviado a Miami para Niños será tratado respetuosamente y nos reservamos el derecho de publicar, editar o comentar sin limitación alguna a nivel editorial. Comentarios y sugerencias siempre son bienvenidos. © Todos los derechos están reservados

4

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012


KIDS ONLY! Join the club!

M Inte iami rna t Mal ional l

Visit Simon Guest Services for membership details.

Special Events

Spin Wheel

Free T-Shirt and Goodies

Birthday Gift

Coupons and Discounts

Dictamos CURSOS de: • Repostería básica • Galletas decoradas • Cupcakes decorados • Cake balls • Gelatinas • Creaciones en frutas • Dulcitos y postres • Modelado 3D • Bombones y más....

Telf.: (305) 305.4302 - (786) 356.3441 www.thecakeouse.net - Email: info@thecakehouse.net www.mpnrevista.com OCT 2011 7

SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

5


¡Cómo lograr una

Sana sana

Lactancia exitosa! Amamantar a tu bebé con leche materna exclusivamente se ha convertido en un reto, muchas madres ven frustrados sus deseos de amamantar a sus bebes, la mayoría de las veces por falta de información adecuada y veraz, por falta de apoyo de familiares y amigos, pero sobretodo por no entender como funciona este mecanismo entre mamá y bebé que mantiene una producción láctea eficientemente. La Organización Mundial de la Salud establece la lactancia materna como el UNICO alimento que los bebes necesitan los primeros 6 meses. Luego complementada con una alimentación adecuada por 2 años como mínimo. Siguiendo estos consejos básicos podemos alcanzar esta meta o la que tú decidas: 1.- Durante el embarazo Prepárate: Busca información basada en evidencias, asiste a clases sobre lactancia, busca grupos de apoyo como La Liga de la Leche LLLI, donde puedas tener respuesta a tus dudas y ayuda si se presenta algún problema. (Te recomiendo “Un regalo para toda la vida” del Dr. Carlos González y “El arte femenino de amamantar” de LLLI) Infórmate sobre las políticas que tiene el hospital donde tendrás a tu bebe acerca de la lactancia. Prefiere aquellos que evitan darle formula láctea a los recién nacidos rutinariamente, y los que permiten el alojamiento conjunto madre-hijo. 2.- En el Hospital: Piel a piel: es muy importante para el completo bienestar del bebé permanecer piel a piel sobre el pecho de su madre, mínimo la primera hora después del nacimiento sea parto natural o cesárea. De esta manera el bebé tiene una transición suave a la vida extrauterina, estabiliza mejor sus signos vitales y tiene la oportunidad de llegar por si solo al pecho de su madre e iniciar

6

www.miamiparaninos.com

precozmente la lactancia. Habla con tu médico sobre esto. No al biberón: Los primeros 3 días después del nacimiento, la madre produce calostro en cantidades suficiente para ajustarse al tamaño del estómago del bebé que tiene una capacidad al nacer de solo 5-7 cc, y no los 30cc que les dan a los recién nacidos en el hospital. Mantén a tu bebe contigo en la habitación y exige al personal de enfermería no darle biberón. A partir de los 3 días ya empieza a “bajar” la leche para satisfacer las necesidades crecientes de un bebe. Por otro lado el biberón hace que el bebé confunda la manera de succionar al pecho, que es muy diferente de usar la tetina y termine rechazando el pecho. Evita chupones las primeras 4-6 semanas que se estabilice la lactancia. NO al reloj: Ofrece pecho al bebe a libre demanda, el estómago del bebé es pequeño, se llena y se vacía rápidamente. No es cierto que los bebes necesitan comer cada 3 horas. Estos horarios se hicieron para la formula láctea, que al ser hecha de leche de vaca tiene proteínas pesadas que el bebe tarda en digerir, pero la leche materna se absorbe rápidamente y sólo el bebé sabe cuando necesita comer nuevamente. NO esperes que el bebé llore: Dale el pecho cada vez que el bebé muestre signos de hambre, al mover sus piernas como andando bicicleta, llevarse las manitos a la boca o chuparse los puñitos. Cuando el bebé llora ya ha pasado de 15 a 20 minutos con hambre y el llanto evita que se agarre bien del pecho, se llena de gases y esta incómodo a la hora de comer, por lo que come menos y no quedará satisfecho. La madre también se pone nerviosa con el llanto de su bebé y puede desesperarse al no conseguir que el bebé se alimente adecuadamente. NO interpretes el llanto del bebé como que siempre tiene hambre, los recién nacidos necesitan sentir el calor de su madre, recuerda que estuvo 9 meses dentro de ti y su mundo es oler, escuchar y sentir a su madre 24 horas

SEPT - OCT 2012

al día. Muchas veces sólo quieren estar en brazos, sentirse protegido y amado, y eso no es “malcriar”, es a lo que están acostumbrados y necesitan tiempo de adaptarse a su nueva vida. 3.- En la casa: Una vez iniciada la producción de leche, y al darle al bebé a libre demanda, esta se ajusta a la cantidad que el bebé consume y no produce excesos, así que los pechos dejaran de estar duros y las mamás dejarán después de las 2 semana aproximadamente, de sentir los pechos llenos y congestionados. Es normal, pero seguirás produciendo toda la leche que tu bebé necesite. Sólo es necesario el estímulo constante de tu bebé y el vaciamiento de los pechos le dan el mensaje a tu cerebro y tus pechos de producir más leche. Sigue practicando piel a piel con tu bebé, esto estimulará a tu bebé en todos los sentidos, te sentirá, olerá tu leche y mantendrá su instinto natural de amamantar, y tu responderás al estímulo de tu bebeé produciendo más leche y hormonas que te relajan, y producen placer, estrechando el vínculo madre e hijo. No debe DOLER, puede haber cierta incomodidad por la sensibilidad que las hormonas le dan al pezón, pero si hay dolor, sangrado o grietas generalmente es debido a mal agarre del bebe al pecho y mala posición, debes buscar ayuda para corregir esto. Hay algunos inconvenientes que podrás tener y que iremos tratando en las próximas ediciones, lo más importante es que disfrutes de tu bebe y sobretodo sigas tu instinto materno que nos impulsa a dar lo mejor a nuestros bebes y pocas veces se equivoca. Lizbeth González, IBCLC Puericulltor Consultora en Lactancia Materna IBCLC (International Board of Lactation Consultant) Miembro de la Academia de Medicina de Lactancia Materna (Academy of Breastfeeding Medicine) Líder de La Liga de La Leche Miami Dade.


SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

7


Familia

¿QUÉ HACER CON LOS MONSTRUOS DE LA FAMILIA? Por Pedro Pablo Sacristán

“Los monstruos no existen”, es la frase típica que se le dice a un niño asustado. Y todo el mundo parece estar de acuerdo. Pero, ¿cómo es posible que tengamos tan claro lo que son para saber que no existen? Pues porque eso de que “los monstruos no existen” no es más que una mentira piadosa, un intento de calmar a los niños, porque los monstruos sí existen.

germinar y crecer, los monstruos lo que necesitan es el miedo. Sin miedo, los monstruos no llegan a existir. Sin miedo, los monstruos no permanecen vivos. Porque, en el fondo, el monstruo es la forma que le damos en nuestra mente al miedo. Por eso cada uno solo puede ver sus propios monstruos, por eso siempre desaparecen cuando queremos descubrirlos.

Los monstruos han existido desde siempre en varias formas, tamaños y colores. Eso sí, cuando uno pretende mostrar a otros el monstruo que vio, resulta que ya ha desaparecido, y se termina autoconvenciendo de que no lo vio... ¿quién no ha creído ver un monstruo alguna vez? Esa es la mejor prueba de que los monstruos existen.

Y como toda familia tiene sus propios miedos, toda familia tiene sus propios monstruos. A veces son monstruos de soledad, de inseguridad, de pobreza, de aburrimiento, de falta de amor, de ruptura... y lo que tienen en común es que amenazan la vida de la familia. Al principio, suelen crecer animados por nosotros mismos, en forma de pequeñas dudas, tristezas o egoísmos. Como no parecen peligrosos, vamos alimentando el miedo, jugando con él, hasta que tanto miedo se descontrola, y lo que era una

Afortunadamente, tratar con monstruos no es difícil, y acabar con ellos, tampoco. Eso es porque los monstruos son como las plantas. Al igual que las plantas necesitan el agua para

8

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012

simpática criatura enana, se convierte en un formidable monstruo imposible de abarcar. Y luego pretendemos afrontarlo al modo moderno, diciendo que no existe, o acudiendo a especialistas, o luchando de frente, cuando una batalla así es casi imposible de ganar. Con los monstruos, hacer las cosas “al estilo de los mayores” casi nunca funciona. No hay que atacar al monstruo, sino dejarle sin el miedo que lo alimenta. Y eso nos han eseñado a hacerlo desde pequeñitos en Halloween. Por eso, para vencer los monstruos familiares, hay que pitarse la cara, ir cantando, hacer chistes, reírse del monstruo, no tomarlo en serio, y ofrecerle un “trato”: - Te puedes quedar, pero siempre que estés como nosotros: de fiesta, alegre y de buen humor. Al aceptar, desaparecerá al instante, porque no hay miedo que pueda con una actituda alegre y optimista.


FINDING NEMO DISNEY•PIXAR

“Finding Nemo”, ganadora de un premio de la Academia ®- a la mejor película animada regresa a la pantalla grande por primera vez en Disney Digital 3D™. Es esta magnifica aventura submarina, llega de personajes entrañables, humor y emociones, “Finding Nemo” sigue el cómico viaje de un pez payaso sobreprotector llamado Marlin (voz de Albert Brooks) y su hijo Nemo (voz de Alexander Gould)–– quienes se separan accidentalmente en la Gran Barrera coralina cuando Nemo es llevado lejos de su querido océano y colocado en una pecera en la oficina de un dentista. Con Dory (voz de Ellen DeGeneres), un pez muy amistoso pero olvidadizo, de acompañante, Marlin se embarca en un peligroso viaje que lo convertirá en un héroe inesperado en el esfuerzo épico de rescatar a su hijo––quien, a su vez, tiene sus propios planes para regresar a salvo a su hogar.

Cine

Genero: Animación/Comedia/Aventura Clasificación:G Fecha de estreno:14 de septiembre de 2012 Elenco vocal:Albert Brooks, Ellen DeGeneres, Alexander Gould, Willem Dafoe, Brad Garrett, Allison Janney, Austin Pendleton, Joe Ranft, Geoffrey Rush, Andrew Stanton, Elizabeth Perkins Director:Andrew Stanton Co-Director:Lee Unkrich Productor:Graham Walters Historia original de:Andrew Stanton Guio:Andrew Stanton, Bob Peterson and David Reynolds Compositor:Thomas Newman

FRANKENWEENIE WALT DISNEY PICTURES

Género:Comedia animada Clasificación:Por determinar Fecha de estreno:5 de octubre de 2012 Duración: Elenco vocal: Winona Ryder, Martin Short, Catherine O’Hara, Martin Landau, Charlie Tahan, Atticus Shaffer, Robert Capron, Conchata Ferrell Director:Tim Burton Productores:Tim Burton, Allison Abbate Productor ejecutivo:Don Hahn Guión:John August Basado en una idea original de: Tim Burton Del genio creativo Tim Burton (Alicia en el país de las maravillas, El extraño mundo de Jack) llega FRANKENWEENIE, una conmovedora historia sobre un niño y su perro. Tras la inesperada muerte de su adorado perro Sparky, el pequeño Victor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida… con unos pocos ajustes menores. Victor intenta ocultar su creación, pero cuando Sparky logra salir, los compañeros de escuela de Victor, sus maestros y el pueblo entero aprenderán que crear una nueva vida puede tornarse en algo monstruoso. Animada con la técnica fotograma a fotograma (stop-motion), FRANKENWEENIE se rodará en blanco y negro y luego será renderizada en 3D, lo que elevará el estilo clásico de animación a una experiencia completamente nueva.

En FRANKENWEENIE de Tim Burton el pequeño Victor lleva a cabo un experimento científico para traer a su adorado perro Sparky de nuevo a la vida, lo que lo llevará a enfrentar inesperadas, y a veces monstruosas, consecuencias. NOTAS: Cuando Tim Burton originalmente concibió la idea de FRANKENWEENIE, lo hizo pensando en un largometraje animado con la técnica fotograma a fotograma (stop-motion). Pero debido a restricciones en el presupuesto, realizó un cortometraje de acción real, que se estrenó en 1984. FRANKENWEENIE sigue los pasos de otras películas animadas con la técnica stop-motion de Tim Burton como: El cadáver de la novia y El extraño mundo de Jack; ambas nominadas a los premios de la Academia®. Para la película se crearon más de 200 muñecos y sets. El reparto vocal en inglés incluye a cuatro actores que ya trabajaron con Burton en películas anteriores: Winona Ryder (Beetlejuice el super fantasma, El joven manos de tijera), Catherine O’Hara (Beetlejuice el super fantasma, El extraño mundo de Jack), Martin Short (¡Marcianos al ataque!) y Martin Landau (Ed Wood, La leyenda del jinete sin cabeza). Algunos de los nombres de los personajes están inspirados en películas clásicas de terror: Victor, Elsa Van Helsing, Edgar “E” Gore y Mr. Burgermeister.

SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

9


LA Cultura familiar Familia

desde la perspectiva hispana por Arianna Monserrat

A veces nos sentimos en este mundo preguntándonos entre nosotros mismo cual es nuestro propósito. Nos preguntamos si lo que hemos logrado nos satisface, y si es que no, que otra cosa debemos hacer y lograr para poder estar contentos. Sabemos que las cosas materiales solo nos dan felicidad limitada, mas aun las compramos, las tenemos, y queremos mas. Sabemos que las cosas que no son materiales son las que nos traen el mayor gozo y felicidad y son esas cosas que no puedes pasar un día sin pensar en ellas. Esas cosas que cambian nuestras vidas para bien, son las que valoramos y mantenemos bien cerca a nuestro corazón. La familia, por ejemplo, es algo que nadie nos los puede quitar. Ese sentimiento tan especial cuando estamos en familia, así sea en algún día feriado, o que compartimos día a día, es algo que nos trae mucha felicidad. Como buenos latinos, la familia solo se agrandan; amigos y amigas cercanas las consideramos familia, así sean como hermanos (as) o primos (as). Nuestra raíz latina es algo que nos mantiene unidos. Por ejemplo, a los 18 años aun puede que estemos viviendo con nuestros padres y a los 65 años ellos viviendo con nosotros. Es algo que esta inscrito en

nuestra raíces, y algo que valoramos todos los días. Entre nosotros, nos ayudamos día a día, compartimos navidades y cumpleaños en grande, hacemos esas llamadas a larga distancia a ver como están, jugamos cartas y juegos de mesa, y cuando festejamos siempre es una fiesta inolvidable. Me enorgullece ser parte de una familia latina. De poder compartir con todos aquellos seres queridos que aunque estén lejos, están muy cerca en el corazón. No se olvide de hablar con aquel abuelito o abuelita que una vez le cambio los pañales, no se olvide de saludar a esa tía o tío que la consintió cuando tus padres no te veía, no se olvide se ver a esos primos y primas, cercanas o lejanas, que ha compartido su niñez contigo. No se olvide de agradecer a su madre y padre por los sacrificios, apoyo, y amor incondicional que le dan. Con eso, les dejo que tomen un cambio de perspectiva, ya que son esos momentos inolvidables, esos momentos compartidos, y esos sentimientos de amor y amistad, son los que al final del día les traerán la mayor felicidad en su vida. Con sólo una llamada, un mensajito de texto, un comentario en Facebook, una visita al día hace una gran diferencia.

HAVE YOUR

CHILD LEARN THE RIGHT WAY...

Here at Stefanie Studio we strive in giving the girls a more personal and professional training that is why we have small groups as well as private classes available for a better training in technique. Transportation from school available.

Enrolling now! Girls10 4-16yrswww.miamiparaninos.com old New team Auditions open!SEPT - OCT 2012

Like us ! Receive a free trial class

11402 NW 41 St ,Suite #228 Doral Fl 33178- Office:305-599-9918

www.stefaniestudio.com


MAAAAS!!

¿Llora tu hijo cuando no le das lo que quiere?

MAS

Por Erika angulo Counselor,MEd

QUIERO

¿Estas cansado de las pataletas de tu hijo? ¿Es la hora de vestirse una batalla? ¿No puedes ir al supermercado con tu niño, porque se antoja de todos los juguetes? Probablemente hayas contestado ¡SI! a alguna de estas respuestas o de pronto tu situación es otra; cualquiera que sea tu respuesta o si estas teniendo dificultad con el mal comportamiento de tu niño, a continuación encontrarás una estrategia que te puede ayudar para reducir este comportamiento y aumentar aquellos comportamientos positivos que quieres ver más seguido. Teniendo en cuenta, la norma de la atención, la cual sugiere que en la “mayoría” de los casos los pequeños tienen malos comportamientos para llamar la atención de sus padres. Es la misión del padre el centrar su atención a aquellos comportamientos positivos que quiere ver con más frecuencia y aquellos que no le agradan los va a ignorar. El ignorar comportamientos negativos o que no queremos ver en el niño requiere de mucho autocontrol por parte del padre, así como tener presente algunos puntos esenciales en este proceso: Evita las discusiones y mirarlo a los ojos en este

proceso Está preparado para que te ponga a prueba. En la mayoría de los casos cuando se ignora un comportamiento este tiende a empeorar antes de mejorar Se consistente en el comportamiento que quieres ignorar Tan pronto el niño termine el mal comportamiento, vuelva a prestarle atención Limita el número de comportamientos que vas a ignorar, no es aconsejable utilizar esta técnica para todo acto de indisciplina. Brinda atención a los comportamientos positivos, estando presente, es decir, motivándolo o describiéndole todos aquellos comportamientos positivos que quieres ver con más frecuencia Finalmente, ten presente como lo mencione más arriba que esta estrategia debe utilizarse para ciertos comportamientos y no para todos, ten en cuenta cuales comportamientos tú como padre estas dispuesto y eres capaz de ignorar. De la misma manera, no se deben ignorar comportamientos que pongan en riesgo la vida del niño o comportamientos agresivos hacia otros o hacia ellos mismos.

SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

11

Psicopedagog’ia

DAME


12

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012


SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

13


Colorín colorado

El gran partido Por Pedro Pablo Sacristán

Había una vez un grupo de niños que habían quedado para jugar un partido de fútbol por todo lo alto. Habían decidido que cada uno llevaría un elemento importante que hubiera en todos los partidos oficiales, y así, uno trajo el balón, otro el silbato, otro una portería, otro los guantes del portero, las banderillas del córner, etc... Pero antes de comenzar el partido, a la hora de elegir los equipos hubo una pequeña discusión, y decidieron que podría elegir aquel que hubiera llevado el elemento más importante. Como tampoco se ponían de acuerdo en eso, pensaron que lo mejor sería empezar a jugar al completo, con todos los elementos, e ir eliminando lo que cada uno había traído para ver si se podía seguir jugando y descubrían qué era verdaderamente imprescindible. Así que comenzaron a jugar, y primero eliminaron el silbato, pero quien hacía de árbitro pudo seguir arbitrando a gritos. Luego dejaron a los porteros sin guantes, pero paraban igual de bien sin ellos; y tampoco se notó apenas cuando quitaron los banderines que definían los límites del campo, ni cuando cambiaron las porterías por dos papeleras...; y así siguieron, hasta que finalmente cambiaron también el balón por una lata, y pudieron seguir jugando... Mientras jugaban, pasó por allí un señor con su hijo, y viéndoles jugar de aquella forma, le dijo al niño: -”Fíjate, hijo: aprende de ellos, sin tener nada son capaces de seguir jugando al fútbol, aunque nunca vayan a poder aprender ni mejorar nada jugando así” Y los chicos, que lo oyeron, se dieron cuenta de que por su exceso de orgullo y egoísmo, lo que se presentaba como un partido increíble, había acabado siendo un partido penoso, con el que apenas se estaban divirtiendo. Así que en ese momento, decidieron dejar de un lado sus opiniones egoístas, y enseguida se pusieron de acuerdo para volver a empezar el partido desde el principio, esta vez con todos sus elementos. Y verdaderamente, fue un partido alucinante, porque ninguno midió quién jugaba mejor o peor, sino que entre todos sólo pensaron en divertirse y ayudarse.

14

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012


una gran herramienta educativa DADA Company es una editorial infantil independiente que edita y produce contenidos digitales para iPhone e iPad . Su primera aplicación, “¡A la cama!”, es un cuento interactivo que facilita la tarea de que los niños se duerman de una manera divertida. Además, ayuda a desarrollar la imaginación y la fantasía de los mismos para que comprendan el ritual del sueño.

descubriendo a su propio ritmo; también podrá tocar la pantalla para interactuar con los personajes y activar gran cantidad de sorpresas a cada cual más divertida; ver, leer, escuchar, jugar, tocar, desplazar, chocar y hacer música, ¡todo en uno! Además, el libro incluye una dulce banda sonora original, que se adapta al ritmo de la narración.

¡A la cama! es un fascinante cuento interactivo para iPhone en verso. Es la aplicación perfecta para facilitar a los padres la tarea de acostar a sus hijos. A través de la historia, el niño comprende el ritual del sueño. ¡A la cama! ayuda a los niños a irse a dormir viviéndolo como un juego lleno de aventuras, donde puede dar vía libre a su imaginación. El libro está ilustrado por Màriam Ben-Arab y está disponible para iPhone e iPod Touch y; desde su lanzamiento se ha situado en el Top1 en la sección de libros del App Store España. ¡A la cama! permite disfrutar con los hijos de una experiencia única. Una celebración de la imaginación y la fantasía en atractivas e innovadoras escenas interactivas. El niño tendrá que encargarse de llevar al personaje a la cama arrastrándolo con el dedo. Al mismo tiempo, irá asimilando que también ha llegado para él la hora de dormir. El cuento tiene multitud de simpáticas animaciones interactivas que cada niño irá

Una completa obra que hará las delicias de los niños más pequeños, y también de los más mayores. El cuento está disponible en el App Store de Apple en España y en todas las tiendas del mundo. Su precio actual es de 2,39 € y se puede descargar en http://itunes.apple.com/es/app/ id460932888?mt=8

Esquina tech

Cuentos digitales,

También puedes obtener más información en la web www.dadacompany.com

SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

15


Literatura

Libros para jovencitos

“Los Cuatro Vientos y el Arco Iris” autor Miguel Ángel Ravina Esta obra narra la aventura imaginaria de cuatro jóvenes amigos, que a través de un viaje al arco iris luchan contra el mal. Los quinceañeros Esteban, Nora y Susana, amigos de la infancia, cursan el tercer año de la escuela secundaria, siendo su desempeño regular al igual que su popularidad. Al comienzo de las clases se suma al aula, Oki, un joven proveniente de una familia Argentino – Japonesa, radicada hace años en el país, inmediatamente se hacen amigos de Oki y comprenden que sus iniciales son las mismas que las letras de los puntos cardinales (Esteban – E …..Nora – N…… Susana – S y Oki – O ) al igual descubren que se sientan en el aula en las mismas posiciones cardinales. Al pasar los días descubren que al hacer el famoso ritual de “Los Tres Mosqueteros” …….”Uno para todos, Todos para uno” sobre una superficie de color, aparecen cristales de diferentes colores, al completar 7 los mismos que tienen el arco iris; siete magos le comunican que necesitan que viajen al arco iris para ayudarlos a recuperar al rey Kuk gran mago del color blanco de las garras de tirano Lotak gran mago del color negro, para eso tienen que viajar por los siete reinos colocando en las altas montañas siete espejos que al confluir en un solo lugar, lograran el color blanco y de este modo liberar a Kuk y recupera el arco iris el cual estaba convirtiéndose en un arco iris negro.

16

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012

Los cuatro amigos acceden a ir al arco iris y al llegar al primer color del mismo (rojo) encuentran que los espera el mago Kram (Gran mago del reino de Flamingo, tierra de los forjadores de metales) en donde les ayuda a colocar el primer espejo. Del reino de Flamingo cruzan al reino de Ferias (color naranja), gran tierra de los artesanos en donde conocen a los enanos magos Rom y Rem y al genio Mom el cual fastidiaba a todos con sus criticas permanentes. Del reino de Ferias cruzan al reino de Labos (color amarillo), el reino de los inventores en donde conocen a la reina Pak y al mago Atom el cual tiene cantidades de inventos en sus bolsas, algunos de ellos son muy exóticos. De Labos cruzan al reino selvático de Flora (color verde) en el mismo encuentran a la hija del mago Xem llamada Pam y a su amigo felino Spur el cual monta como si fuera un caballo; Esteban queda algo enamorado de ella al igual que Oki y Nora empiezan a mirarse con algo mas que solo amistad. A medida que los cuatro amigos cruzan el arco iris empiezan cada uno a descubrir que tienen un poder que minuto a minuto crece, Esteban maneja la tierra, Oki el aire, Susana el fuego y Nora el agua


De Flora entran a las tierras frías de Minas, el cual tiene el reino en grandes minas subterráneas en donde miles de enanos trabajan; En este reino conocen al general Miroz, y al mago Akeom, viajaran en el Expreso Azul, y conocerán a la Tía Lilin cuya magia es gobernada por una pata de pollo en vez de una clásica varita mágica. Del reino de Minas cruzan a Pacifica (color celeste), tierra de los poetas , cantores, escultores y todo artista que busca lo estético. Conocen a Pom Pom el cual los ayudara a llegar a las montañas pero serán atacados por los armaduras negras y los encapuchados. Aprenden a emplear las poderosas cartas mágicas de Tolemak que se trasforman en cualquier objeto que se encuentran graficadas en las mismas Cruzan al ultimo reino de Magna Magia (color violeta) tierra de magos poderosos, en estas montañas pelearan contra Lotak y su hijo Spam con la ayuda del mago ladrón Akim líder de una resistencia de setenta magos que cuidan los libros de magia en una cueva. El mago Lotak y Spam son derrotados en una gran batalla en las cuales los cuatro vientos demuestran sus poderes y astucia junto con el resto de los magos rebeldes, el rey Kuk puede restablecer todos los colores del arco iris. Los siete reinos festejan como uno el gran triunfo y Akim y Pam se casan siendo recompensados nuestros amigos con artículos mágicos y medallas. Nuestros jóvenes amigos vuelven a la tierra como grandes héroes, pero Susana es raptada por Lotak y su hijo Spam quienes sobrevivieron a la batalla, que la tienen atrapada en el túnel del tren subterráneo de la ciudad .Los chicos trazan un plan de rescate y lo ponen en marcha pero se las tendrán que arreglar solos, porque sus amigos magos están muy lejos. En una encarnizada lucha de poderes mágicos en plena ciudad de Buenos Aires vencen a Lotak y a Spam pero les queda en una bolsa mágica varios artículos mágicos y encuentran que la verdadera magia es el amor. PARA DESCARGAR EL LIBRO en forma gratuita en formato PDF y epub http://loscuatrovientosyelarcoiris.blogspot.com/

SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

17


Familia A pesar del paso del tiempo, a nuestra mente se apresuran por llegar recuerdos de nuestros primeros años de colegio, el nombre de las maestras y de los niños del aula, el color de sus ojos, el metal de su voz y cualidades. Todo se hace fresco cuando invocamos la palabra Escuela, cuando llevamos a nuestros hijos por primera vez y más tarde a los nietos, rememorando con ello nuestro pasado, siendo un momento ideal para pensar que esta Institución junto a la Familia es de gran importancia en nuestras vidas, siendo el punto clave que nos permite ejercer un rol dentro de la Sociedad, definiendo valores, ideas, sentimientos y experiencias que cobran significado paulatinamente y crean hábitos de colaboración más tarde, con el Trabajo y la Comunidad. Pero no se debe olvidar que los padres son los primeros en colaborar en la conformación de la disciplina de su hijo, con una actitud que les permita ver sus habilidades, talentos y sus debilidades, dar herramientas que les permitan enfrentar las tareas que se presentan, pero en ningún caso realizarla por ellos con el fin de aliviar la carga que les toca. Debemos permitirles que inicien la búsqueda de alternativas para solucionar las tareas de la Escuela, enseñarles a tener metas claras y un orden para lograrlas y así arribar a un compromiso serio con los estudios. El Colegio colaborará con su disciplina y sistematización de acuerdo al contenido de cada materia y la filosofía de la Institución, pero en ningún caso sustituye el papel de la Familia. No es suficiente que cada uno de estos elementos ejerza por separado una buena función educativa, siempre se necesitará de la fusión Padres, Escuela y Estudiante, para obtener resultados que permitan una coherencia, logrando mejor calidad de vida como Seres Sociales que somos.

18

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012


Actor’s Playhouse presenta

Peter Rabbit and the Garden of Doom Celebrando 25 años de excelencia... ¡Actors Playhouse le agradece por sus aplausos! Actors Playhouse Teatro Musical para Público Joven presenta Peter Rabbit y el Jardín de la condenación EVENTO: Un nuevo musical con artistas elegidos de la competencia nacional del Actor’s Playhouse, Peter Rabbit and the Garden od Doom abrirá la temporada del 2012-2012 para las audiencias más jóvenes. Peter Rabbit realmente le encantan las verduras pero sus hermanas sólo tienen gusto para lo dulce, Flopsy, Mopsy y Cottontail sólo quieren tortas y galletas y eso es lo que su mamá les sirve. Por suerte Peter consigue una fuente para sus vegetales, cuando su mamá no está mirando el intercambia los dulces por cosechas de su primo Bejamin Bunny, quien mantiene en secreto y no le cuenta a Peter la fuente donde consigue los vegetales. Ira Peter a enfrentarse al oscuro bosque, campos abiertos y vallas altas en un acto de valentía con el fin de descubrir el paraíso de vegetal por sí

mismo? La respuesta se encuentra en la diversión, en el misterio del musical. FECHAS: 29 de septiembre - 16 de noviembre de 2012 Horario: sábados a las 2 pm. lunes a viernes A las 10 am. estas sesiones matinales están disponibles para excursiones reservadas a través del departamento de educación. ADMISIÓN: Las entradas cuestan $ 17 para adultos y niños. Las tarifas de grupo están disponibles para 15 personas o más. Fotos de Alberto Romeu Fotografía. UBICACIÓN: Actor’s Playhouse en el Miracle Theatre, 280 Miracle Mile, Coral Gables, Florida 33134 CONTACTO: Para comprar boletos, llame al 305-444-9293 o visite www. actorsplayhouse.org

Center for Children & Families

Offering services and treatment for children with behavioral and learning problems. 305-348-0477 SEPT - OCT 2012 ccf.fiu.edu

www.miamiparaninos.com

19


¿Buscas una mascota?

LOWER PRICE DRY CLEANERS

Cada año más de 34,000 son abandonados

All Dry Cleaning Services

Eco-Friendly

Miguel Carlin

www.miamidade.gov/animals

Owner

9851 NW 58st#112 Doral, FL. 33178, Phone.305.640.8625

10701 SW 3rd St Miami FL 33174

20

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012

www.humanesocietymiami.orgw

ww.thecatnetwork.org


Rincñon infantil

Poemas Por María Elvira Carreño

La mona Teca Trepa la mona Teca por el árbol la muy trepadora. Y al treparse saborea la fruta escondida tras las hojas. Si trepada se quedara no volvería a trepar, pero quiere treparse de nuevo en el árbol y un mango robar.

El niño y el tiburón Perico En la Playa de Sarasota, conocí a Perico el buen tiburón, nadaba alegre haciéndose ver buscando peces para comer. Todos corrían hacía la orilla cuando el amigo se aparecía. Con grandes aletas y afilados dientes, nadaba veloz contra corriente. En un libro grande que mis padres me dieron, se encuentra Perico como el primero. Las clases comienzan; tendré que partir, en doce meses volveré a venir. Gracias Perico por mostrarme de tus costumbres, para enseñarme.

REUNIONES DE LA LIGA DE LA LECHE MIAMI-DADE Mama + Baby Meeting 2nd Tuesday of each month from 9:30am to 11:30 am Private home in Cutler Bay

Toddler & Sibling Meeting and Playtime (Babies welcome) 4th Tuesday of each month from 9:30am to 11:30 am Private home in West Kendall

Evening Meeting - Fathers welcome 3rd Tuesday of every month at 7:30 pm South Miami/Coral Gables area Coral Gables Congregational Church Early Childhood Center 3010 DeSoto Boulevard, Coral Gables, FL 33134 The Early Childhood Center is on the corner of Columbus Blvd and Malaga Ave.

Evening Meeting - Fathers welcome 4th Tuesday of each month at 7:00 pm Sweet Home Baptist Church 10701 SW 184 Street, Miami, FL 33157 Breastfeeding Support by email: help@LLLMiamiDade.org ESPAÑOL: AYUDA@LLLMiamiDade.org Ayuda telefónica en español 786-8373916

SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

21


Rincñon infantil

Coloca que te coloca

Coloca tu la pizarra que la maestra compró. Yo colocaré las sillas, los floreros y las mesas. Colocando todo en orden , todo queda colocado. Ahora toca a los lápices y libros colocarse en el armario. Tanta colocación nos tiene fuera de sitio. Colócame donde voy colocada, O tendré que pedir auxilio.

Trick or treat

De origen Celta es la fiesta a celebrar el 31 de octubre; con su manto misterioso todo cubre y viejas leyendas resurgiendo en varios sitios del planeta. Fantasmas, duendes y demonios se juntan durante la noche, frente a la hoguera de las candelas, casas encantadas abren sus puertas al paso de los disfraces; caritas y manos expresan su sed de dulces preguntando: ¿Susto o golosina? En la noche de los encantos comparten todos sus cantos encendiéndose en los umbrales grandes calabazas y sendas velas, los colores naranja, morado y negro vuelan con la dimensión mágica y única de Halloween.

22

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012

Papaaá...soñé que me comprabas una moto de cross, ¿Qué crees que significa eso?

JÁH! ... significa que estás soñando!!!


SEPT - OCT 2012

www.miamiparaninos.com

23


September 30, 2012 7:00am

Ronald McDonald House Fort Lauderdale 15 SE 15 St. Fort Lauderdale, FL 33316 954.828.1822

www.facebook.com/rmhcsouthflorida

PROUD SPONSORS:

24

VOLUNTEER SUPPORT BY:

www.miamiparaninos.com

SEPT - OCT 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.