
1 minute read
Aprende a distinguir entre hambre, satisfacción y llenura
Con el propósito de ayudarte a lograr un autoconocimiento profundo de tus sensaciones físicas y emocionales relacionadas con el hambre, la satisfacción y la llenura, quiero hablarte del “velocímetro”, una herramienta de la nutrición consciente. Como ves, se asemeja al velocímetro de un vehículo. Empieza en el estadio del 0 y llega hasta el 10.
Para contarte cómo funciona, imaginemos su uso en una tercera persona. Al ubicarse en el estadio comprendido entre el 0 y el 2, estará muy hambriento y experimentará ciertas situaciones físicas y emocionales. Luego, cuando ya se ingiere algo de alimentos, pasa al estadio del 2 al 4, pero se sigue sintiendo hambre y se manifiestan también algunas sensaciones físicas. A medida que se siguen ingiriendo alimentos, se llega a un estadio neutral, entre el 4 y 6. Todavía la persona no está satisfecha, pero ya no siente hambre; experimenta otro tipo de sensaciones. Al seguir comiendo, la persona llega a un estadio en que se siente satisfecha. Se ubica entre el 6 y el 8 del velocímetro y presenta algunas señales físicas. Si la persona continúa comiendo, llega al estadio 10 o de llenura, que implica una sensación de plenitud en su aparato digestivo y otras manifestaciones físicas y emocionales.
Advertisement
Ahora que conoces “el velocímetro”, te invito a que realices este recorrido al comer, para que sepas evaluar cómo te encuentras al presentarte a una comida. ¿En qué estadio te ubicas al empezar a comer?, ¿qué sucede cuando estás a la mitad de la comida?, ¿qué sensaciones experimentas? Y una vez que has acabado de comer, ¿en qué estadio te ubicas?, ¿qué sensaciones físicas evidencias?
Utilizar el “velocímetro” del hambre, la satisfacción y la llenura te permite lograr mayor autoconocimiento y te ayuda a tomar mejores decisiones. Si logras distinguir adecuadamente tus estadios transitarás por el sendero del comer con plena conciencia o mindful eating.