Revista Miled 25/05/2025

Page 1


Las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar se reunieron con Claudia Sheinbaum para revisar los avances de la implementación del esquema. La Maestra Delfina Gómez participó en este encuentro junto con gobernadoras y gobernadores de los 23 estados del país adheridos al mismo.

NO HABRÁ IMPUNIDAD

Tras el ataque en contra de su secretaria particular Ximena Guzmán Cuevas y su asesor José Muñoz Vega, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que no habrá impunidad en los homicidios y garantizó a la ciudadanía que su administración mantendrá la lucha contra la inseguridad. Expresó su solidaridad a las familias y seres queridos de ambos funcionarios, a quienes recordó como personas incansables, inteligentes y compañeros de lucha.

25-05-2025

NO HABRÁ IMPUNIDAD POR EL HOMICIDIO DE XIMENA GUZMÁN Y JOSÉ MUÑOZ

Los titulares de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informaron sobre los avances en la investigación del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz.

PRESIDENCIA

08

CLAUDIA

SHEINBAUM: Salud Casa por Casa, el programa más ambicioso del mundo.

JUSTICIA 10

DISEÑA INE mecanismo para medir votación. CDMX

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor Editor Responsable

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

CLARA BRUGADA rechaza haber recibido amenazas.

INTERNACIONAL

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática y Jefe de Redacción

46

AYUDA LLEGA a cuentagotas a Gaza por primera vez en semanas.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo y Editorial

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente Comercial

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Revista MILED, edición semanal día lunes. Fundada el 15 de enero de 2012. Fecha de impresión: MAYO DE 2025. Es una publicación de P&E Perspectivas & Enfoques Publicitarios, S.A. de C.V. Teléfonos: 722 2179646 y 722 2179880. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V., ubicada en Calle Lázaro Manuel Muñoz No. 106, Col. Altamirano, Toluca de Lerdo, México, C.P. 50130. Se distribuye en la Ciudad de México e interior del país. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y salas de redacción en Calle Nayarit No. 88 Piso 2, Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06760. Tel. 55 2090 5565. Precio del ejemplar: $30 pesos. La Revista MILED investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet: www.miled.com.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO † Directora Financiera Fundadora

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle De México y Representante Legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

Mensaje del Editor

MAS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos estrechos colaboradores de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, ha generado un profundo impacto y muchas preguntas sin respuesta. Aunque no se ha identificado oficialmente a los responsables ni el móvil del crimen, la hipótesis más fuerte apunta a una venganza del crimen organizado, posiblemente en respuesta a recientes detenciones de capos en la capital y su zona metropolitana.

El ataque ocurrió el martes a las siete de la mañana, en plena hora pico, sobre la calzada de Tlalpan. Un sicario disparó doce veces contra el vehículo sin blindaje en el que viajaban Guzmán y Muñoz. La operación fue claramente profesional: usaron armas limpias, guantes, vehículos robados y modificados, y estudiaron previamente la rutina de las víctimas. A pesar del seguimiento de cámaras de seguridad, los responsables lograron huir al Estado de México sin dejar rastro.

Las autoridades han sido parcas en información. El secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, reconoció que aún no se conoce la identidad de los autores ni el motivo, pero sugirió que podría tratarse de una represalia por las recientes detenciones de líderes criminales. Aunque no hay pruebas, el nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha sido mencionado por especialistas como David Saucedo, quien ve en el crimen la firma del crimen organizado, aunque reconoce que grupos locales como La Unión Tepito también tendrían motivos.

Una detención en particular, la de Israel N, supuesto jefe del

CJNG en la ciudad, menos de una semana antes del atentado, ha alimentado la especulación. Sin embargo, expertos como Rodrigo Peña señalan que no hay información suficiente para establecer una conexión directa. Además, los grupos criminales locales suelen carecer de la capacidad logística para ejecutar ataques tan complejos, lo que refuerza la posibilidad de una autoría de organizaciones mayores.

La falta de protección para Guzmán y Muñoz ha generado críticas. A diferencia del atentado contra Omar García Harfuch en 2020, donde se usaron 414 balas y un vehículo blindado salvó la vida del funcionario, en este caso las víctimas no contaban con escolta ni blindaje. Esto ha llevado a preguntarse por qué eran objetivos, si bien no eran figuras públicas conocidas, sí tenían roles clave en el círculo cercano de Brugada.

Analistas como María Teresa Martínez Trujillo sugieren que el crimen podría ser una forma de enviar un mensaje violento al poder local, más allá de una simple venganza. Eunice Rendón, consultora de seguridad y cercana a las víctimas, ve el ataque como un parteaguas: un mensaje directo al Gobierno capitalino, destinado a generar temor y a demostrar que nadie está a salvo.

En resumen, el asesinato parece estar vinculado a dinámicas del crimen organizado, pero aún falta información oficial para confirmar esta hipótesis. Mientras tanto, el caso ha encendido las alarmas sobre los límites entre política y crimen en la Ciudad de México. M

ATENTAMENTE

FOTO DE LA SEMANA

Entre mayo y junio del año pasado, al menos 287 monos aulladores de manto (Alouatta palliata mexicana) cayeron de los árboles, muertos por las olas de calor extremas en la región de la Chontalpa en Tabasco. Ese inusual evento provocó la pérdida del 21 por ciento de la población de monos saraguatos –como también se les conoce–, siendo las poblaciones que habitan en los municipios de Comalcalco y Cunduacán las más vulnerables a sufrir una extinción local si la mortalidad por calor continúa, junto con otras amenazas asociadas a la destrucción de su hábitat.

Caricaturas

Frase de la Semana

Felices son los que nada esperan, porque nunca serán defraudados.

"Realmente sabes cómo prenserme, apagarme, y volverme a prender".

Anónimo

Salud Casa por Casa, el programa más ambicioso del mundo

“Nosotros queremos que sean el centro de este programa”, fue el mensaje a las y los profesionales de la salud

El programa cuenta con tres objetivos: reconocer y atender a las y los adultos mayores, así como a las personas con discapacidad; identificar y atender tempranamente enfermedades; y gobernar en territorio: estar cerca del pueblo de México

Desde San Luis Potosí, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la asamblea de Salud Casa por Casa, el cual aseguró se convertirá en el programa más ambicioso de todo el mundo en atención y prevención de la salud.

“Yo digo que es el programa más ambicioso de todo el mundo de atención y prevención a la salud y lo llevan a cabo las y los mejores de México, que son las y los enfermeros de nuestro país, la verdad, los médicos también, médicas, pero la verdad es que el trabajo que hacen las y los trabajadores de la salud, enfermeras, enfermeros es algo extraordinario y nosotros queremos que sean el centro de este programa y se van a volver famosos mundialmente porque vamos a presumir, dentro

de muy pocos años, que somos el programa de prevención a la salud más importante de todo el mundo y que se va a notar en los índices”, afirmó ante 500 médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, servidores de la nación y derechohabientes que la acompañaron.

En la Asamblea, que se realizó en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del IMSS, explicó que este programa tiene tres objetivos primordiales:

• Atender y ayudar a las y los adultos mayores, así como a las personas con discapacidad reconociendo su sabiduría.

• Prevención: identificar y atender de manera temprana enfermedades.

• Gobernar en territorio: ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

Recordó que la primera etapa del programa fue el censo que las y los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar realizaron casa por casa en San Luis Potosí para llevar un registro de todas y todos los adultos mayores y personas con discapacidad. Informó que en esta segunda etapa, enfermeras y enfermeros realizarán una segunda visita, para revisar los datos obtenidos en el censo y crear un expediente digital para los alrededor de 14 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país.

Detalló que estas visitas se realizarán una o dos veces por mes, según el estado de salud de las y los pacientes, para dar seguimiento a su expediente médico y en caso de requerir atención en otro momento, las y los derechohabientes podrán realizar una llamada telefónica para recibir asesoría médica. Además, los profesionales de la salud podrán expedir recetas médicas para que los derechohabientes del programa Salud Casa por Casa recojan sus medicamentos gratuitamente en las Farmacias del Bienestar.

En la Asamblea, la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar firmaron, con la Presidenta de México como testigo, un convenio de colaboración del programa Salud Casa por Casa para dar seguimiento a la atención médica de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en sus domicilios.

Desde San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum, encabezó la asamblea de Salud Casa por Casa, el cual aseguró se convertirá en el programa más ambicioso de todo el mundo en atención y prevención de la salud.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, agregó que este programa también ayudará a la profesionalización práctica de las y los enfermeros, a través de un contacto cercano y permanente a las y los pacientes. En tanto que, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que México es el país con más información de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que permitirá elaborar planes de prevención a futuro.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, expuso que el programa ayudará a crear un modelo preventivo de salud. Mientras que el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que las y los derechohabientes recibirán atención médica que va a prevenir enfermedades de mayor gravedad. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, destacó que con Salud Casa por Casa se fortalece el primer nivel de atención. El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó el agradecimiento por los apoyos que las y los habitantes de su estado han recibido del Gobierno de México.

A la Asamblea asistieron el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina. M

Diseña INE mecanismo para medir votación

ROMÁN QUEZADA

Será la consejera titular Guadalupe Taddei quien informe públicamente el porcentaje de la participación ciudadana el próximo domingo 1 de junio

El INE diseñará una ruta para reportar el próximo 1 de junio un estimado de la participación ciudadana. En la foto, realizan un simulacro de conteo de votos en Tlaxcala. Fotos: Especial.

La Comisión Temporal de la Elección Judicial Extraordinaria del INE aprobó ayer en sesión virtual el acuerdo para que se creen los mecanismos con los que se calculará el 1 de junio la participación en las urnas.

En dicho método deberán preverse el levantamiento de los datos, el proceso de estimación y la entrega del resultado a la presidencia del Instituto.

Se trata del anteproyecto de agenda al programa de operación e información electoral, el cual fue respaldado por unanimidad por los consejeros Jorge Montaño, quien preside esa instancia, así como por Rita Bell López e Irene de la Cruz.

En los próximos días será revisada y avalada por los 11 integrantes del Consejo General del INE. Además, se confirmó que será la consejera titular de INE, Guadalupe Taddei, quien dará a conocer públicamente el porcentaje de la participación.

El consejero Montaño detalló que el acuerdo prevé instruir a las direcciones ejecutivas de Organización Electoral y del Registro Federal de Electores integren un documento donde se establezcan el sistema de muestreo, los métodos a utilizar para estimar el porcentaje de participación ciudadana, así como la forma de selección de la muestra.

El acuerdo indica que tendrá que diseñarse la ruta a seguir para levantar la muestra en casillas, a fin de poder reportar la noche de los comicios un aproximado del porcentaje de votantes que acudió a esta primera jornada en la que se elegirán ministros, jueces y magistrados.

La Comisión Temporal de la Elección Judicial Extraordinaria del INE aprobó ayer en sesión virtual el acuerdo para que se creen los mecanismos con los que se calculará el 1 de junio la participación en las urnas.

La propuesta de agenda incluyó observaciones de las consejeras Carla Humphrey y Claudia Zavala.

Se precisa en el documento que serán capacitadores habilitados como tales para este proceso quienes harán la recopilación de las personas que votaron en cada una de las casillas seccionales que se encuentren en la muestra que definirá la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.

En la propuesta de acuerdo se detalla que este formato F-3 podrá llenarse gracias a que se cuenta con las líneas telefónicas y medios de comunicación instalados para esa operación, así como con la experiencia institucional y del personal adscrito para realizarlo.

Se aclara en el acuerdo que, de aprobarse en el pleno del Consejo dicho anteproyecto, deberán tomarse las medidas correspondientes para que se desarrollen los elementos informáticos necesarios que permitan la captura de la información.

Se les pide entonces a las instancias que “definan los criterios logísticos y operativos para la recopilación de la información en las casillas”.

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer una modificación al presupuesto del proyecto Asistencia Electoral y Ubicación e Instalación de Casillas, para garantizar el cumplimiento con las actividades en materia de organización electoral en Durango y Veracruz.

Dicha modificación utilizará los recursos provenientes de la ampliación por aportaciones realizadas por los Organismos Públicos Locales de Durango y Veracruz, por un monto total de $17,009,162.00 (diecisiete millones nueve mil ciento sesenta y dos pesos 00/100 M.N.)”, señala el proyecto.

Se aclaró en el acuerdo de la junta que, en tanto se regularizan los recursos aportados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto, si así lo aprueba la Junta General Ejecutiva, dotará los recursos necesarios.

Mientras tanto, en ambos estados se ha realizado la votación anticipada de personas con alguna discapacidad y adultos mayores. M

Reconocer la desigualdad salarial como violencia de género en la cdmx, propone Pedro Haces Lago

Como parte de una agenda legislativa a favor de la igualdad sustantiva y por los derechos laborales de las mujeres que habitan en la Ciudad de México, el diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa que busca tipificar la desigualdad salarial injustificada como una forma de violencia de género en la Capital.

La propuesta plantea reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, con el fin de establecer la igualdad salarial como un principio rector en las políticas públicas, y reconocer como violencia económica el hecho de que a las mujeres se les pague menos por el mismo trabajo que los hombres.

“No se trata solo de cerrar una brecha económica, sino de visibilizar una violencia que ha sido normalizada por décadas”, señaló Haces Lago. Esta acción legislativa también se enmarca en una agenda consolidada en favor de la justicia salarial. El 21 de noviembre de 2024, el legislador presentó un punto de acuerdo que exhorta a los Congresos estatales a armonizar sus marcos legales en materia de igualdad salarial.

Posteriormente, el 20 de marzo de 2025, el Congreso capitalino avaló un dictamen para implementar un Programa de Inspección Laboral con enfoque en igualdad, exhortando a la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México a garantizar la aplicación efectiva de este derecho en el ámbito laboral.

“Mientras un hombre gana 100 pesos, una mujer recibe apenas 85 por el mismo trabajo. Esa injusticia debe ser nombrada como lo que es: violencia”, subrayó el diputado.

Con estas acciones, dijo, el Congreso de la Ciudad de México avanza hacia un marco legal más justo, donde la equidad salarial no sea una aspiración, sino una realidad garantizada para todas las mujeres trabajadoras.

“La desigualdad salarial no es un tema menor, es una forma de violencia estructural que limita la autonomía y la vida digna de millones de mujeres”, mencionó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y dictamen. M

Aprueban reformas para dar certeza jurídica a firma electrónica

Aefecto de dotar de certeza jurídica a la firma electrónica, el Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para adicionar una fracción XVII Ter al artículo 4 de su Ley Orgánica y una fracción XVII Ter al artículo 2 de su Reglamento.

A nombre de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, el diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) explicó que este dictamen “tiene por objeto dotar de reconocimiento y certeza jurídica al uso de la firma digital electrónica y firma autógrafa dentro de nuestra labor parlamentaria”.

Señaló que, en el marco de la creciente digitalización de los servicios públicos y privados, el uso de la firma digital se ha convertido en un instrumento esencial para facilitar y asegurar los trámites institucionales.

Consideró que la firma digital electrónica no sólo garantiza la autenticidad de los documentos electrónicos, sino que también optimiza los procesos administrativos, reduce tiempos y costos, por lo que la necesidad de implementar este mecanismo en todas las instituciones es crucial para asegurar un sistema moderno, eficiente y seguro en la gestión de trámites.

“En un entorno institucional que exige agilidad, transparencia y seguridad jurídica es indispensable que nuestras normas reconozcan de manera expresa que la firma digital electrónica es válida, funcional y equiparable bajo condiciones establecidas a la firma autógrafa”, expresó.

La iniciativa del diputado Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA) plantea que implementar la firma digital en los trámites administrativos permite optimizar tiempos, reducir costos, garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos, para brindar un servicio más eficiente y confiable a las instituciones y a los usuarios.

Una de las principales ventajas de la firma digital es que ofrece un alto nivel de seguridad, al utilizar un proceso criptográfico que garantiza su autenticidad y hace imposible su alteración sin que se detecte; asimismo, la implementación de la firma digital en los trámites administrativos es una solución necesaria para optimizar tiempos, reducir costos y garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos, brindando así un servicio más eficiente y confiable tanto para las instituciones como para los usuarios. M

EL CUAUHTEMOC, NUESTRO GRAN EMBAJADOR

Nuestro más sincero pésame a las familias de los 2 jóvenes marinos que perdieron la vida en el lamentable accidente del Buque Escuela Cuauhtemoc.

Aún recuerdo aquella llamada que recibí siendo Corresponsal en Bruselas, en el año 2001, invitándome a una travesía a bordo del Cuauhtemoc que semanas atrás había visitado el puerto de Amberes. El trayecto para dar cobertura periodística sería de Oslo, Noruega, para llegar 4 días después a Copenhague, Dinamarca.

Conocido y admirado en el extranjero, ha sido desde su primer misión un orgullo nacional, aunque pocos sepan de él en nuestro país. Un verdadero Embajador, una escuela para preparar a marineros, capaz de alimentar, profesionalizar y socializar a bordo a más de doscientas personas provenientes de varias partes de la República, en travesías que pueden durar por lo menos 250 días.

Quienes hemos tenido la oportunidad de viajar en él, no pode -

mos dejar de sentirnos orgullosos de su extraordinaria labor educativa, diplomática y, sobretodo, apolítica.

Con este fatal accidente, además de la vida de estos 2 jóvenes marineros, se pierde también (espero que por poco tiempo), una gran escuela para los marineros mexicanos, una fuente de empleo importantísima; ya que en cada uno de sus viajes daba trabajo a profesionales de varias áreas: mecánicos, cocineros, personal de limpieza, etcétera. Sin dejar atrás que con la fractura de los mástiles, también se ha fracturado la extraordinaria imagen que el Cuauhtemoc le ha dado a nuestro país a nivel internacional.

Las desgarradoras imágenes del accidente me llenaron de tristeza. Tristeza que se convirtió en rabia al ver a un par de oportunistas que sin respetar, no solo la imagen y el valor del Buque, sino los lineamientos del INE, fueron capaces de grabar videos pidiendo el voto para dos candidatos al Poder Judicial en las próximas elecciones del 1o de junio.

La politización del accidente vino desde antes del choque, cuando estos manipuladores utilizaron la generosidad y nobleza de un verdadero embajador para sus fines políticos. Sinvergüenzas.

Solo espero tres cosas: que sepamos a detalle las causas del accidente, que nuestro Cuauhtemoc regrese lo más pronto a alta mar, pero además, que haya una explicación sobre el uso indebido con fines políticos del Buque Escuela Cuauhtemoc

Hablando de guerras: Una de las mujeres más hermosas en la televisión mexicana es Luz Elena González, pero ¿cómo logró convertirse de reina de belleza a conductora de televisión? ¿Cuáles han sido sus obstáculos? Luz Elena nos cuenta sus guerras, la manera de sobrellevar la discapacidad de uno de sus hijos y cómo ha conseguido la estabilidad familiar. No se pueden perder esta entrevista en nuestro podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo” que se transmite en YouTube por canal Cero

Los espero en mi próxima Trinchera. M

Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra

X: @jlanoticias

FB: José Luis Arévalo

Instagram: trincherajlaoficial

YouTube: Canal Cero Networks www.jlanoticias.com

LUNES A 3 PM VIERNES

98.9 FM JOSÉ LUIS ARÉVALO

OPINIÓN

CIFRAS OPTIMISTAS, ECONOMÍA FRÁGIL Y UN NUEVO PLAN DE DESARROLLO REGIONAL

Ayer, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, aseguró que el PIB creció 0.8% en el primer trimestre de 2025, destacando que fue “prácticamente el doble” de lo estimado por los analistas. Pero se refirió a la cifra interanual y no al crecimiento real trimestral que, según el INEGI, fue de apenas 0.2%. La diferencia revela el contraste entre el discurso oficial y la realidad económica.

Aunque se presume una economía en expansión, los datos exigen cautela. Si bien es cierto que la desocupación está en mínimos históricos, que las exportaciones alcanzaron su mayor nivel en cinco años y que la balanza comercial mostró un superávit notable, también es un hecho que un crecimiento trimestral de 0.2% confirma que la economía está prácticamente estancada.

En la misma Mañanera, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la inversión extranjera directa marcó un récord: 21.4 mil millones de dólares en el primer trimestre. Las razones hay que buscarlas no tanto en una mejora estructural interna o a una política económica eficaz sino en la relocalización de empresas hacia México debido al reposicionamiento global de las cadenas de suministro.

transforman la economía. Si México quiere crecer de forma sostenida, necesita más capital fresco, no solo utilidades recicladas.

Para compensar la debilidad interna, el gobierno lanza los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), zonas con incentivos fiscales, infraestructura y trámites simplificados para atraer inversión nacional y extranjera. Hay 41 polos identificados y el paquete de estímulos incluye deducciones del 100% en activos fijos y del 25% en capacitación o I+D.

La intención es buena, pero la historia enseña que México ha tenido múltiples programas de desarrollo regional fallidos en distintos sexenios. Las Zonas Económicas Especiales impulsadas por Peña Nieto y canceladas por López Obrador en 2019 son solo el ejemplo más reciente. Felipe Calderón apostó por corredores logísticos que nunca pasaron del papel. Vicente Fox promovió el Plan Puebla-Panamá, con la ambición de integrar y detonar el desarrollo del sur-sureste, pero sus resultados fueron prácticamente nulos. Con Salinas, los programas de Solidaridad Productiva terminaron diluidos en clientelismo. Y Zedillo anunció corredores multimodales como el del Istmo, que quedaron en el olvido. ¿Qué será diferente ahora?

Pero no toda IED es igual de valiosa. El 78% del total provino de la reinversión de utilidades de empresas ya establecidas en el país; solo 9% correspondió a nuevas inversiones. Esta distinción es crucial porque si bien la reinversión refleja confianza operativa, las nuevas inversiones son las que generan empleos, construyen fábricas, transfieren tecnología y fortalecen el tejido industrial. Son las que verdaderamente

La economía sigue siendo frágil. El gobierno acierta al contener la inflación, mantener disciplina fiscal y fomentar la inversión, pero el crecimiento es insuficiente. Si los PODECOBI funcionan como verdaderos motores de desarrollo regional e industrial, Claudia Sheinbaum pasará a la historia por lograr lo que ninguno de sus antecesores consiguió: convertir en hechos las promesas de desarrollo regional. M

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

ATLACOMULCO

XHRLK

104.7 FM

LUNES A VIERNES 1 A 4 PM

EL VICEPRESIDENTE CATÓLICO DE EU JD VANCE SENTENCIA LA MULTIPOLARIDAD EN ANNAPOLIS

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

Constantin von Hoffmeister (CvH), quien ha hecho de la geopolítica una fascinante lectura literaria, diseca el discurso de graduación del vicepresidente católico y ex marine JD Vance en la academia naval de Annapolis (https://bit.ly/4kz87Ak) sobre el advenimiento del mundo multipolar: “La era del dominio indiscutible de EU concluyó (https://bit.ly/4kixWFe)”.

Nada nuevo, salvo la belleza de la prosa de CvH, ya que el jázaro (Khazar; https://bit.ly/3QqemJr) ex secretario de Estado Antony Blinken –adicto a las teorías megalomaniacas de Zbigniew Brzezinski totalmente desacreditadas– había decretado durante la sicodélica administración Biden el fin de la era unipolar.

El Secretario de Estado Marco Rubio, también católico, quien con JD Vance es uno de los favoritos a suceder a Trump 2.0, ha reconocido en forma realista el ascenso de la multipolaridad tan preciada por los BRICS+, en particular, de la triada Rusia/China/ India: sustrato geopolítico del ex primer Yevgeny Primakov de quien es fiel seguidor el canciller de origen armenio Lavrov –hoy justamente homenajeado en Rusia.

CvH comenta lúcidamente que Rusia avanza envuelta en profundidad, mientras China crece armada en precisión, cuando cada civilización camina erguida y transporta su propio fuego. Es el regreso de las grandes civilizaciones frente a la barbarie que prohijó la decadente y derrotada globalización financierista que sólo dejó ruinas a su alrededor y que para conservar su nefario modelo estaba dispuesta a desencadenar una tercera guerra mundial nuclear.

¿Por qué resucitaron las civilizaciones y sus respectivos nacionalismos teológicos, en el caso de EU su “nacionalismo cristiano (Proyecto 2025 del Heritage

ALFREDO JALIFE

@AlfredRahmeJali Alfredo

Jalife @Alfredo Jalife-Rahme

Foundation; https://bit.ly/4j4nhgY)”? Porque las teologías ateas, el marxismo distorsionado y el globalismo financierista, sólo dejaron perdición y destrucción, sin nula esperanza.

Hoy el renacimiento de facto del nacionalismo cristiano que prosigue Trump 2.0, se percibe como una gran coalición que engloba al proyectado renacimiento del nuevo catolicismo del

Hoy el renacimiento de facto del nacionalismo cristiano que prosigue Trump 2.0, se percibe como una gran coalición que engloba al proyectado renacimiento del nuevo catolicismo del papa León XIV.

papa León XIV agustino/estadunidense/peruano, al unísono de los católicos anti-globalistas, el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, cuando el catolicismo, quizá hereje (ya lo decretarán los exegetas teólogos de siempre) de Biden/John Kerry (agenda verde) /Nancy Pelosi fue secuestrado por la nefaria soroscracia (Alexander Dugin dixit). No hay nada más geopolítico que la estructura del catolicismo que impera desde el emperador romano Constantino desde el siglo 4 d.C. ¿Viene la gran coalición del nacionalismo cristiano entre el “guadalupanismo ( sic)”, eminentemente mexicano, católico, y los WASP ( White AngloSaxon Protestant) con Trump 2.0?

JD Vance comentó que hoy EU confronta serias amenazas en China, Rusia y en otros países que están dispuestos a confrontarnos en cada uno de los rubros desde el espectro de la baja órbita terrestre, hasta las cadenas de suministro y aún en nuestra infraestructura de comunicaciones y leyó el futuro que espera a los cadetes navales de Annapolis cuando Trump 2.0 se ha enfocado a expandir su ventaja tecnológica.

Una de las teorías seminales del ilustre e ilustrado jázaro galo Emmanuel Todd radica en que un factor preponderante de la “Decadencia de Occidente (https://bit.ly/43uvJzb)” radica en el eclipse del protestantismo weberiano ( La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo), aniquilado por el globalismo financierista de los cuatro jinetes de Davos: Black Rock/Banca Rothschild/Soros/Bloomberg quienes todavía pretenden imponer su inviable nuevo orden multipolar falsamente verde.

Curiosamente, el vicepresidente JD Vance es un converso católico, devoto del santo libanés San Charbel (https://bit.ly/3SOIOyi), y cuya esposa es la brillante abogada de religión hindú Usha. Nadie entiende mejor el ecumenismo de la biósfera y la noosfera que Vance en el seno del equipo de Trump 2.0. El mundo tendrá salvación sólo si recurre a sus civilizaciones milenarias y desecha el nihilismo maniqueo. M

Clara Brugada rechaza haber recibido amenazas

ÁNGEL LEÓN

Al descartar algún cambio o reforzamiento de la estrategia de seguridad en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que ni ella ni algún otro integrante de su gabinete han recibido amenazas.

Tres días después del ataque directo que cobró la vida de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor José Muñoz, la mandataria reiteró que la estrategia de seguridad en su administración es sólida, fuerte, interinstitucional y se mantendrá en esa misma línea, pues aseguró que está dando resultados.

Al encabezar la firma de un acuerdo de colaboración entre el gobierno capitalino, el Instituto Electoral de la ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral, Brugada señaló

La mandataria descartó que el crimen contra sus compañeros afecte el trabajo que cada día realiza cerca de la gente, y consideró que tampoco va a influir con un desánimo de la gente para salir a votar el próximo 1 de junio.

que el asesinato de sus colaboradores, ocurrido el martes pasado, es un hecho lamentable que se da en el marco de una disminución de los delitos de alto impacto, particularmente de los homicidios.

La mandataria descartó que el crimen contra sus compañeros afecte el trabajo que cada día realiza cerca de la gente, y consideró que tampoco va a influir con un desánimo de la gente para salir a votar el próximo 1 de junio. A la pregunta si se sentía segura tras lo ocurrido, Brugada respondió: “Sí, voy a continuar, de ninguna manera voy a cambiar mi trabajo y lo que estamos haciendo, no sólo mi persona, sino todo el gobierno de la ciudad va a continuar con todos los programas, el de Casa por Casa, el de Zócalo Ciudadano, y muchos más, que nos vinculan directamente con la ciudadanía (…) No hemos tenido ningún tipo de amenaza”.

Acompañada por autoridades del IECM y del INE, la jefa de Gobierno precisó que el objetivo del convenio es garantizar una jornada electoral “con seguridad, orden y plena confianza para la ciudadanía”.

En ese sentido, aclaró que el objetivo es brindar la protección que requieran las autoridades electorales para resguardar el traslado de las boletas y materiales, así como para garantizar la movilidad y la disponibilidad de servicios de emergencia para atender cualquier eventualidad.

Bajo la consigna de que no puede haber una justicia verdadera con un Poder Judicial ajeno a la gente y que no rinda cuentas, Clara Brugada invitó a la ciudadanía en la primera elección Judicial local, al subrayar la necesidad de contar con un Poder Judicial blindado a intereses particulares, pero abierto al sentir de la gente.

“Un Poder Judicial que combine el profesionalismo con cercanía, que sea estricto, técnico, pero que también sea humanista; que no responda a privilegios, sino que responda a su mandato popular de hacer justicia. Que no trabaje para unos cuantos, sino para todas y todos”, reiteró.La jefa

de Gobierno, Clara Brugada, rechazó la oferta que hizo el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, para apoyar a combatir la violencia política tras el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la mandataria que fueron víctimas de un ataque directo perpetrado en la Calzada de Tlalpan, una de las avenidas más transitadas de la capital mexicana.

“Miren, la Ciudad de México va a resolver este caso y la Ciudad de México va a continuar con esta estrategia sólida en seguridad que ha dado resultados”, afirmó Brugada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, al ser cuestionada sobre las declaraciones que hizo el diplomático estadunidense.

Durante una audiencia en la Cámara de Representantes estadounidense, el pasado 21 de mayo, el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el doble homicidio que cimbró la esfera política de la CDMX, para recordar que “hay partes de México gobernadas por los cárteles.”

También dijo: “La violencia política allí es real, tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”. Este jueves, en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones referidas con un llamado a no especular sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz: “A todos, incluso a Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, no adelantar, se tienen que hacer las investigaciones para saber cuál es la causa, el motivo de este lamentable y trágico homicidio. Entonces, no se puede hacer ninguna especulación hasta que no haya todas las investigaciones”.

El miércoles, los titulares de la Fiscalía General de Justicia, Bertha Alcalde, y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informaron que las autoridades buscan al menos a cuatro personas que participaron en la ejecución, sin embargo, no cuentan con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque y sobre los autores intelectuales.M

INFORMAN AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN POR EL HOMICIDIO DE XIMENA GUZMÁN Y JOSÉ MUÑOZ

Los titulares de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, y de la Secretaría de Seguridad

Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informaron sobre los avances en la investigación relacionada con el homicidio de dos servidores públicos de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: Ximena

Guzmán y José Muñoz, ocurrido la mañana del martes 20 de mayo, en la alcaldía Benito Juárez.

Los hechos tuvieron lugar aproximadamente a las siete horas, cuando ambas víctimas fueron atacadas con arma de fuego sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia Moderna, mientras se dirigían a sus actividades laborales. La investigación apunta a que el agresor esperó a que ambas personas se reunieran para ejecutar el ataque, huyendo después a bordo de una motocicleta, con apoyo de al menos otras tres personas que realizaron dos cambios de vehículo para abandonar el perímetro de la Ciudad de México. Desde los primeros momentos, la FGJCDMX y la SSC desplegaron un equipo especializado para la atención del caso. A continuación, se detallan los principales avances:

• Se aseguró el lugar de los hechos y se recuperaron los cuerpos de las víctimas, así como el vehículo con impactos de arma de fuego en el que viajaba Ximena.

• Se localizaron ocho casquillos calibre 9 mm y se confirmó que el arma utilizada no está vinculada, hasta el momento, con otros delitos.

• También se aseguraron la motocicleta y un vehículo utilizados en la huida, ambos con alteraciones en sus números de serie y con reporte de robo.

• Se realizaron peritajes para identificar huellas dactilares y ADN en los vehículos y prendas encontradas, cuyos análisis están en proceso.

• Los estudios preliminares apuntan a que la causa de muerte de ambos fue por heridas penetrantes en cráneo y tórax provocadas por arma de fuego.

GUILLERMO MEDINA
Fueron identificadas cuatro personas involucradas en el crimen, incluido el agresor directo.

• A partir del análisis de videograbaciones, se identificó a cuatro personas presuntamente involucradas en el crimen: el agresor directo y tres sujetos que facilitaron la logística de la huida.

• Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa.

• Hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales. Por ello, se mantienen abiertas todas las líneas de investigación.

La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, enfatizó que la colaboración interinstitucional ha sido clave en el desarrollo de las diligencias y agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, el Centro Nacional de

Inteligencia y demás instancias federales, así como de las Fiscalías estatales que contribuyen al esclarecimiento de lo sucedido. “Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y líneas de investigación para que estos hechos, que han cimbrado a la sociedad capitalina y al país, no queden impunes”, agregó.

Además, recalcó que es importante apegarse a los protocolos de investigación y no aventurar conclusiones apresuradas, por lo que “será fundamental considerar información contextual, tanto en el ámbito personal como profesional de las víctimas”. Asimismo, expresó sus condolencias a quienes lamentan la pérdida de las víctimas y reiteró que seguirán trabajando “para que se haga justicia y se siente un precedente que evite que hechos así se repitan en el futuro”.

Se ha integrado un grupo de investigación interinstitucional que operará las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde se comparte información de inteligencia y se establecen las consignas operativas de la investigación para ubicar y detener a los autores materiales e intelectuales.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que "ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, ni a su gente, ni a sus instituciones. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía de la Ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y las autoridades federales, estamos trabajando de manera coordinada para esclarecer estos hechos, determinar el móvil de la agresión, e identificar a los autores materiales e intelectuales para llevarlos ante la justicia".

Finalmente dijo que, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se ha integrado un grupo de investigación interinstitucional que operará las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde se comparte información de inteligencia y se establecen las consignas operativas de la investigación para ubicar y detener a los autores materiales e intelectuales; y se mantiene la comunicación y estrecha colaboración con el gabinete del Gobierno de México.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía CDMX reafirman su compromiso con la verdad, la justicia y con las familias de las víctimas. La investigación continuará hasta esclarecer plenamente los hechos y garantizar que este crimen no quede impune.

Cabe recordar que, el martes pasado, un hombre armado asesinó a Ximena Guzmán, la secretaria particular de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, y a un asesor de la administración de la capital, José Muñoz. El ataque se produjo poco después de las siete de la mañana.

La agresión se ha producido en una zona céntrica, en la colonia Moderna, en el cruce de la Calzada de Tlalpan y la calle de Napoleón, según ha informado Brugada. En su comunicado, la jefa de Gobierno ha hablado de atacantes, en plural, y ha afirmado que han huido en una moto. La mandataria de Morena ha añadido que agentes de las corporaciones de la capital analizan las imágenes de las cámaras de seguridad en la zona para identificar a los responsables. En las imágenes del vídeo de una cámara que han publicado distintos medios esta mañana, se ve al atacante principal, vestido de blanco, con casco, disparando contra Guzmán. “No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y tendrán que enfrentar a la justicia”, ha asegurado la mandataria.

La presidenta Sheinbaum ha dicho que el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, “ha girado instrucciones para que [las autoridades locales] tengan el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia, de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación federal, de las secretarías de Defensa y Marina, todo el apoyo que requieran para la investigación y llegar al fondo de esta situación”. “Ya se realizan las investigaciones para determinar el móvil de la agresión, para identificar a los probables responsables”, ha añadido.

Brugada ha comparecido ante los medios, poco ante de mediodía, para condenar el atentado y recordar a las víctimas, dos colaboradores muy cercanos. “Ximena era una mujer maravillosa, incansable, buena. A Pepe lo conozco casi de… Es una de las personas más inteligentes que he

conocido, y sumamente responsable", ha dicho. “Quiero abrazar a sus familias, amigos, seres queridos, compañeras y compañeros de lucha. En el gabinete de la ciudad nos encontramos profundamente consternados y de luto, por perder a dos compañeros entrañables. Garantizo a los capitalinos que este gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad”, ha añadido.

El asesinato de Guzmán y Muñoz es el ataque contra funcionarios de mayor perfil en la capital desde el atentado que sufrió, hace cinco años, el propio García Harfuch, entonces al frente de la policía de la capital. Criminales vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) emboscaron al mando policial cuando salía de su casa una mañana, disparándole cientos de veces. Harfuch salvó milagrosamente la vida, pero dos de sus escoltas murieron, igual que una mujer que estaba en el lugar del ataque.

El ataque se ha producido en una de las principales vías de comunicación entre el norte y el sur de la capital, en dirección al centro. Las primeras versiones han señalado que Muñoz esperaba en la calle a Guzmán, que iba a recogerle en su vehículo. Cuando ella ha llegado a su altura, el atacante, que esperaba en la esquina de la calle de Napoleón, se ha acercado y ha disparado contra el hombre. Luego, ha tiroteado a Guzmán.

Otras versiones posteriores señalan que otros sicarios han participado en el atentado. Guzmán y Muñoz se desplazaban en el mismo vehículo desde el sur de la capital

ESTAS ERAN LAS

TAREAS

QUE

REALIZABAN XIMENA GUZMÁN Y JOSÉ MUÑOZ CON CLARA BRUGADA

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz alcanzó a dos figuras centrales en el equipo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Guzmán era su secretaria particular desde septiembre de 2023, tenía bajo su responsabilidad la agenda diaria de la mandataria y coordinaba sus citas; mientras que Muñoz, asesor de confianza, analizaba información clave y redactaba sus discursos, tareas de alta responsabilidad.

La relación laboral entre Ximena Muñoz y la jefa de Gobierno fue cercana y de confianza profunda. Colaboradores del equipo de la mandataria capitalina compartieron con Proceso que la mujer de 42 años se encargaba de revisar todos los documentos que la morenista recibía de sus secretarios, calendarizaba sus citas y las coordinaba. Estaba a cargo de la agenda que todos los días lleva la mandataria local.

Fungía como su secretaría particular desde septiembre de 2023, por lo que juntas atravesaron la campaña electoral y compartieron el triunfo de la cuarta transformación en la capital mexicana.

Sobre el papel del otro colaborador que fue asesinado, José Muñoz, dijeron que era muy cercano a la jefa de Gobierno. Ella misma dijo que lo conoció desde que era pequeño y lo describió como una de las personas más inteligentes y responsables que ha conocido.

Muñoz, de acuerdo con las declaraciones obtenidas, estaba a cargo de digerir información de gran importancia para la mandataria local, leía y estudiaba, por ejemplo, los informes derivados de los gabinetes que instaló, como el de seguridad metropolitana. Aún más importante, el asesor estaba a cargo de redactar los discursos de Brugada.

Tras el doble homicidio, entre el equipo de trabajadores y colaboradores que rodean a la dirigente morenista hay una sensación de temor e inseguridad. Algunos comentan que este hecho podría ameritar que el Gobierno de la Ciudad de México reconozca un incremento en la violencia, pues ellos mismos son víctimas de ella.

Durante la conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum, recibió una tarjeta informativa que de forma inmediata puso en alerta al titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Se mantiene abierta la investigación sobre el móvil y los autores intelectuales del crimen.

y los atacantes los venían siguiendo, al menos hasta la colonia Moderna, en el cruce con la calle de Napoleón, una de las arterías que comunica el centro con el oriente de la ciudad. En todo caso, según todas las versiones, después de la agresión las dos víctimas han fallecido en el lugar.

En el vídeo de la cámara de seguridad, se observa el carro detenido en el lateral de Tlalpan con las luces de emergencia prendidas. Primero se ve cómo Muñoz, que está fuera del coche, se acerca a la puerta del pasajero del vehículo, un Audi Q2, desde la parte trasera. Para ese momento, el atacante ya se encuentra frente al carro. Primero parece decirles algo y, acto seguido, dispara, primero contra Muñoz y luego contra Guzmán.

La funcionaria era colaboradora de Brugada desde hace años. Una conocida de ambas relata que era “una de las tres personas más cercanas” a la jefa de Gobierno. “Llevaba con

ella desde sus años en Iztapalapa”, relata esta fuente en referencia a su etapa como regidora. Mandataria de la capital desde octubre del año pasado, Brugada ha hecho carrera en la alcaldía Iztapalapa, una de las más pobladas de la ciudad, donde fue alcaldesa justo antes de llegar a la jefatura de Gobierno.

En su página de Facebook, Guzmán, de 42 años, colgaba habitualmente vídeos y fotos sobre Brugada y la presidenta Sheinbaum. También dejaba constancia en sus publicaciones de alguna de sus pasiones, como el cine, el atletismo, que practicó, las flores, o las actividades de una huerta orgánica de la ciudad, que cultivaba moras y otras bayas. La mujer había estudiado en el Liceo Mexicano-Japonés, luego cursó la preparatoria en la prestigiosa escuela Antonio Caso, de la UNAM, en Coyoacán, y más tarde realizó estudios de sociología en la École des hautes études en Sciences Sociales, de París, en Francia. M

Los titulares de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho,

ASÍ FUE EL ASESINATO DE XIMENA GUZMÁN Y JOSÉ MUÑOZ

7:10 a.m. - Minutos después de la siete de la mañana, Ximena Guzmán Cuevas, quien conducía un Audi color negro sobre Calzada de Tlalpan, se estaciona a la altura del Metro Xola para recoger a José Muñoz en carriles laterales.

7:13 a.m. - Una cámara de seguridad capta el momento en que un hombre armado, vestido con sudadera blanca y un casco de motociclista, ataca de varios tiros a la secretaria particular de Clara Brugada. Acto seguido, el agresor dispara contra José Muñoz Vega, quien estaba por abordar el auto. El asesor de Brugada quedó tendido en la calle, mientras que Ximena Guzmán solo pudo avanzar unos metros antes de golpear su auto contra un poste.

7:45 a.m. - Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se observa al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acercarse con discreción a la mandataria para informarle del asesinato de los dos colaboradores de Brugada.

8:25 a.m. - Menos de una hora después de los hechos, la jefa de gobierno de la CDMX confirma el crimen contra sus colaboradores a través de un comunicado en su cuenta de X: “Con profunda tristeza me permito informar lo siguiente. Lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guz -

mán y José Muñoz, asesor...“, indica en su mensaje.

9:45 a.m. - García Harfuch lamenta los asesinatos de Ximena Guzmán y ‘Pepe’ Muñoz y anuncia que mantiene comunicación el secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez Camacho, y la fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, para detener a los responsables. “No dejaremos que este cobarde hecho quede impune”, escribió.

10:00 a.m. - Horas después del ataque, agentes de la Policía de Investigación inspeccionan una motocicleta que fue abandonada sobre la calle Rubén Darío, a un par de calles donde ocurrió la agresión.

11:38 a.m. - Minutos antes del mediodía, la jefa de gobierno encabeza una conferencia a los medios en la que condena los hechos y afirma que se realizará una investigación rigurosa para esclarecer el ataque: “Me siento muy triste por la pérdida de Ximena y José por quienes por muchos años compartimos anhelos y luchas”, dice Brugada.

06:53 p.m. - La Fiscalía de la CDMX informa que se iniciaron las investigaciones correspondientes y que se lleva el análisis de varias líneas de investigación. Agrega que, como resultado del seguimiento de cámaras de videovigilancia, se aseguró una motocicleta, así como un auto en la alcaldía Iztacalco, posiblemente vinculados al ataque.

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez revisan avances de del IMSSBienestar en EdoMéx

En el Estado de México son nueve millones de personas beneficiadas con este esquema.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional para revisar los avances de la implementación del esquema de IMSS-Bienestar en el Estado de México, que beneficia a nueve millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social.

“En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en sus redes sociales.

La Maestra Delfina Gómez Álvarez participó en este encuentro al que también asistieron integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno Federal, así como las gobernadoras

y gobernadores de los 23 estados del país adheridos a este sistema de salud, donde reiteró la disposición para seguir colaborando con las autoridades federales.

“En el Estado de México, seguimos trabajando de la mano del Gobierno de México para garantizar el derecho a la salud de las y los mexiquenses, con servicios de calidad y accesibles en los 125 municipios. #ElPoderDeServir” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

En el Estado de México con IMSS-Bienestar se han basificado ocho mil 473 profesionales de la salud, se han dispersado más de 651 millones de pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra” y 75 hospitales ya forman parte de este sistema.

Asimismo se han rescatado unidades médicas y clínicas abandonadas por las pasadas administraciones, como el recién inaugurado Hospital General “Francisco Altamirano Núñez”, -con una inversión de mil 100 millones de pesosque marca un antes y un después para la salud de los habitantes de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec de Morelos, Papalotla, Texcoco y Tezoyuca. M

JORGE YUSEFF

Se reúnen en Palacio Nacional con las gobernadoras y gobernadores de 23 estados del país adheridos a este sistema de salud.

MUNICIPIO DE TOLIUCA

Propone Ricardo Moreno otorgar presea a equipo toluqueño de robótica

El equipo de robótica toluqueño ID 94001A MACH3, es firme candidato a recibir la Presea al Desarrollo Tecnológico de Toluca, otorgada por el Cabildo como una distinción y más alto reconocimiento institucional a su esfuerzo por ganar el Premio de los Jueces (Judges Award) del Mundial de Robótica VEX Robotics World Championship.

El alcalde consideró que su participación representando a Toluca y a México en Dallas, Texas, es un logro suficiente para merecer esta distinción, que se suma a una serie de éxitos derivados de sus esfuerzos, dedicación y disciplina.

Moreno Bastida instruyó a la Dirección General de Desarrollo Económico a promover un recorrido por las diversas industrias establecidas para que este grupo pueda seguir desarrollando su talento, ante lo cual, la directora Yolanda Esquivel explicó que la asociación Somos Toluca, integrada por diversas empresas como La Moderna, Garis, Super Kompras y Nissan, por mencionar algunas, se van a reunir con ellos para que les expongan sus talentos y analicen cómo pueden ser incluidos en sus procesos

de producción y eventualmente puedan ser contratados.

El Presidente Municipal también felicitó al equipo, a los coaches, y a sus papás por poner en alto el nombre de Toluca y de su México, al tiempo que agradeció a la ciudad hermana de Fort Worth, Texas, por acompañar en su estancia al equipo y gestionar una visita por la Universidad del norte de este estado norteamericano, que significa un impulso para los niños.

Las y los estudiantes que compitieron contra más de 400 equipos de 50 países agradecieron el respaldo de sus padres y entrenadores de la Academia NIRT, Robótica y tecnología, así como el apoyo del Gobierno municipal y el cariño de la ciudadanía, y mencionaron que este premio reconoce también el esfuerzo de los toluqueños y de todo el país.

Es importante destacar que con esta última competencia realizada en Dallas, Texas, las y los jóvenes se convirtieron en uno de los pocos equipos en el mundo en ganar un triplete internacional, ya que se suman sus galardones en China y en Colombia, por lo que el Gobierno municipal felicita e insta a este grupo a seguir trabajando por sus sueños.. M

Donación de libros se sumarán a las bibliotecas municipales de Huixquilucan: Contreras

Estudiante del Colegio Sierra Nevada, ubicado en el fraccionamiento Hacienda de las Palmas, donó más de dos mil ejemplares que se sumarán al acervo de las bibliotecas municipales de Huixquilucan, para que sus usuarios refuercen sus conocimientos en diversas materias.

La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, reconoció y agradeció el interés de los estudiantes que realizaron esta donación y destacó la importancia de leer libros, pues mejora la gramática, el vocabulario y la escritura, además de que son un recurso imprescindible para el proceso formativo y desarrollo de niños, adolescentes y jóvenes.

“Agradecemos al Comité y la comunidad estudiantil del Colegio Sierra Nevada por la donación de más de dos mil libros, los cuales se sumarán al acervo de nuestras siete bibliotecas municipales para que más niños, niñas, adolescentes y población en general, puedan enriquecer sus conocimientos mediante su lectura y descubrir más mundos.

En mi gobierno, impulsamos y fortalecemos el derecho a la cultura, por lo que invitamos a toda la población a visitar las

bibliotecas, casas de cultura y todos los espacios dedicados para este fin”, dijo la alcaldesa.

Romina Contreras explicó que el Gobierno de Huixquilucan recibió esta donación a través de la Dirección General de Cultura y Turismo, con más dos mil ejemplares en óptimas condiciones y enfocados a diversos temas como ciencia, literatura, ciencia ficción, literatura fantástica, entre otros.

Las bibliotecas municipales a las que se destinarán estos libros son “Adolfo López Mateos”, ubicada en la colonia Palo Solo; “Ángel María Garibay”, en el Jardín de la Cultura, en la comunidad de San Juan Bautista; “Carlos Fuentes”, en Jesús del Monte; “Frida Kahlo”, en Constituyentes de 1917; “Ing. Heberto Castillo Martínez”, en San Martín; “Josefa Ortiz de Domínguez”, en Magdalena Chichicaspa; y “Leona Vicario Fernández de Salvador”, en San Fernando.

Al respecto, la directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica Lira Iniesta, agradeció la voluntad del Comité y la comunidad estudiantil del Colegio Sierra Nevada e invitó a la población a visitar las bibliotecas municipales y conocer el nuevo material para fortalecer diversas habilidades mediante la lectura. M

URGE CLARIDAD Y ACCIÓN DE LAS AUTORIDADES

Crisis de inseguridad en el Estado de México

REDACCIÓN/STAFF

El Estado de México atraviesa una creciente crisis de inseguridad, evidenciada por alarmantes cifras y una desconfianza ciudadana en aumento. Municipios como Chimalhuacán e Ixtapaluca se encuentran en el epicentro de esta problemática, con altos índices de violencia y una percepción de inseguridad que supera el 80% entre sus habitantes.

Apesar de los esfuerzos institucionales, la situación no muestra signos de mejora. La ciudadanía mexiquense, cada vez más preocupada, exige respuestas claras y resultados efectivos por parte de quienes están al frente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Chimalhuacán: el municipio más inseguro del Edoméx De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), Chimalhuacán registró un preocupante aumento en su percepción de inseguridad, pasando de 80.6% a 86.1% en tan solo tres meses. Esto lo posiciona como el municipio más inseguro del Estado de México y el quinto a nivel nacional.

Los delitos más frecuentes incluyen robo a transeúnte, violencia familiar y extorsión. Esta realidad ha obligado a muchas familias a implementar medidas como videovigilancia doméstica y patrullajes vecinales, ante la percepción de que las autoridades no logran garantizar la seguridad básica.

Ixtapaluca: homicidios al alza y poca claridad en la estrategia

En Ixtapaluca, la situación tampoco es alentadora. Los homicidios aumentaron un 66% en comparación con el año anterior. En enero de 2025, se reportaron 15 asesinatos, una cifra que contradice los anuncios oficiales sobre el refuerzo de la seguridad.

Aunque se han entregado nuevas patrullas y equipos a la policía municipal, los resultados no han sido visibles. La población continúa sintiéndose insegura, mientras crece la exigencia de planes de acción concretos y medibles por parte de las autoridades estatales.

Desconfianza institucional y silencio oficial

La falta de resultados ha derivado en una profunda crisis de confianza en las instituciones de seguridad pública. Solo el 48.1% de los mexiquenses considera que la policía municipal cumple de manera efectiva con su función, de acuerdo con datos de la misma encuesta del INEGI.

Grupo Miled México ha intentado, desde hace varios meses, establecer contacto con el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, y con el Subsecretario, Carlos Alberto Hernández Leyva. El objetivo: obtener respuestas directas sobre sus planes de seguridad. No obstante, hasta el momento, no ha habido respuesta a nuestras solicitudes de entrevista.

Un pasado cuestionado, un presente sin respuestas Castañeda Camarillo y Hernández Leyva fueron designados en junio de 2024 tras su salida de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. Ambos dejaron sus cargos en medio de una serie de críticas por operativos fallidos y violencia desatada tras acciones contra el crimen organizado. Durante su paso por Sinaloa, participaron en el operativo que derivó en la captura de Ovidio Guzmán en enero de 2023. Aunque la detención fue aplaudida a nivel federal, los analistas en seguridad cuestionaron severa -

Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México.

Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de Seguridad del Estado de México.

La falta de resultados ha derivado en una profunda crisis de confianza en las instituciones de seguridad pública. Solo el 48.1% de los mexiquenses considera que la policía municipal cumple de manera efectiva con su función.

mente la estrategia de contención posterior, que dejó al estado sumido en el caos por varios días.

Su llegada al Estado de México no ha estado acompañada de una revisión pública de su desempeño anterior ni de explicaciones claras sobre los criterios de su nombramiento.

Retos actuales: sin resultados a la vista

En enero de 2025, tres policías fueron asesinados en Malinalco. Como respuesta, el Secretario Castañeda anunció el despliegue de fuerzas federales y prometió coordinación interinstitucional para dar con los responsables. Sin embargo, a la fecha, no se han reportado avances significativos ni detenciones relacionadas con el caso.

Asimismo, se anunció la incorporación de hasta 2,000 nuevos elementos policiales para este año, pero los indicadores

delictivos en municipios como Naucalpan, Ecatepec y Toluca siguen estables o incluso en ascenso.

Conclusión: la urgencia de rendir cuentas

La situación de inseguridad en el Estado de México exige respuestas claras, estrategias sólidas y resultados medibles. La ciudadanía no solo requiere protección, sino también transparencia sobre las decisiones tomadas y los planes en marcha. Es momento de que el Secretario de Seguridad y su Subsecretario respondan ante la opinión pública. La opacidad y el silencio institucional solo profundizan la desconfianza y perpetúan un clima de inseguridad que ya es insostenible.

Grupo Miled México mantiene abierta la invitación a ambos funcionarios para que informen a la sociedad sobre sus acciones y compromisos reales. Porque el derecho a la seguridad también implica el derecho a estar informado. M

DEL SECTOR SALUD Y PERSONAL DE ENFERMERÍA

Reconoce Gobernador labor de madres trabajadoras

GUILLERMO MEDINA

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la celebración del Día de las Madres, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo.

Durante el evento, autoridades estatales y sindicales distinguieron a las mamás trabajadoras de la Secretaría de Salud, así como al personal de enfermería, como pilares de la sociedad queretana.

La titular de la Secretaría de Salud, María Martina Pérez Rendón, brindó un doble agradecimiento; primero, a las madres trabajadoras por ser ejemplo de compromiso, por darlo todo en casa y en el trabajo, y por cuidar vidas mientras también forman las propias en sus hogares.

A las y los enfermeros les agradeció por ser la mano firme y al mismo tiempo cálida que acompaña en los momentos más difíciles. La labor que llevan a cabo, dijo, no es sólo profesional, es humana. De igual manera enfatizó que son el corazón indispensable del sistema de salud y su entrega no pasa desapercibida.

En este tenor, la funcionaria estatal hizo un llamado a defender el sistema de salud de Querétaro. Sus integrantes, subrayó, son la parte fundamental del mismo, y quienes están en las áreas tácticas y directivas, expresó, son solo facilitadores.

“Ustedes son los que trabajan ahí, los que están en contacto directo. Siéntanse orgullosos y orgullosas de lo que hacen todos los días. Que nadie menosprecie su trabajo. Los servicios de salud de Querétaro son de lo mejor del país, créanselo. Y eso no es por la doctora Martina, eso es por ustedes. Así es que créanselo y defiéndanlo a capa y espada”, conminó.

Al tomar la palabra, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 32, Édgar Germán López Gómez, hizo un exhorto a la unidad del sector, a caminar juntos de la mano de las autoridades y mantener una relación de respeto, colaboración y diálogo.

“Hoy, más que nunca, Querétaro necesita un sector salud fuerte, unido, digno y preparado para los nuevos retos. Hoy nuestro sindicato debe de ser un muro firme que proteja los derechos y sueños de cada trabajador y sus familias, porque lo que nos une es más grande que lo que nos quiere dividir”, apuntó.

En su momento, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó que el estado de Querétaro cuenta con uno de los mejores y más sólidos sistemas de salud en el país, y señaló que esto se debe a la visión del Gobernador, bajo la dirección de la Secretaría de Salud, pero sobre todo, a la vocación de enfermas y enfermeros, y de todo el personal operativo.

“Toda la vocación y toda la entrega que ponen en su labor, lo complicado que es a veces lidiar con pacientes, con familiares, con todo lo que ustedes tienen que hacer, y que lo sigan haciendo con esa vocación, con esa sonrisa, con ese trato amable que se distingue para todos en Querétaro, y por supuesto aquí en Corregidora, es un orgullo”, concluyó. M

La titular de la Secretaría de Salud, María Martina Pérez Rendón, brindó un doble agradecimiento; primero, a las madres trabajadoras por ser ejemplo de compromiso, por darlo todo en casa y en el trabajo, y por cuidar vidas mientras también forman las propias en sus hogares.

Pablo Lemus impulsa el intercambio de información con Guanajuato, Colima y Michoacán

El encuentro se realizó en las instalaciones de la XII Región Militar en la ciudad de Irapuato, en Guanajuato.

caso de los homicidios dolosos el estado bajó al 12° lugar, en la medición por cada 100 mil habitantes.

El Gobernador destacó que Jalisco logró salir de los primeros cinco lugares por robo de vehículos de transporte de carga, situación que fue reconocida por el sector industrial, como el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

Para que autoridades estatales y federales intercambien información que permita reducir la incidencia delictiva en esta región del país, así como conocer las estrategias de éxito y los retos en otras entidades, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en una reunión con sus homólogas de Colima y Guanajuato, el Secretario General del Gobierno de Michoacán y Mandos Territoriales. En esta mesa de trabajo se presentó a las autoridades castrenses y homólogas de otros estados los resultados alcanzados por Jalisco durante los primeros cuatro meses de este año 2025.

La entidad bajó al lugar 17 a nivel nacional en incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes, mientras que en el

Agregó que durante la actual administración se continuará fortaleciendo la prevención del delito y la reducción de la incidencia delictiva con una visión regional y coordinada.

Por ello, refirió a las Gobernadoras de Guanajuato y Colima, así como al Secretario General del Gobierno de Michoacán, que pueda concretarse una reunión con sus respectivos titulares de los sistemas C5.

Lemus Navarro explicó la inversión de 6 mil millones de pesos que se realizará al C5 Escudo Jalisco durante el sexenio, y conminó a las entidades vecinas a que puedan sumar sus plataformas tecnológicas, para que los sistemas se comuniquen entre sí y sean más efectivos en el combate a la inseguridad.

Explicó que si las corporaciones de Seguridad logran intercomunicarse de una forma más ágil, se podrán obtener resultados más rápidos para la captura de quienes cometan delitos, como el robo de vehículos.

En la reunión participaron Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora de Colima, y Carlos Torres Piña, Secretario General de Gobierno y en representación de Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán.

También acudieron el General de Brigada de Estado Mayor Miguel Ángel Hernández Martínez, Titular de la V Región Militar, el General de Brigada de Estado Mayor Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar, el Comisario Jefe Gerardo Serna Melchor, Titular de la Coordinación Territorial Región Centro-Norte de la Guardia Nacional, el Comisario Jefe Eugenio Leonardo López Arrellanes, Titular de la Coordinación Territorial Occidente de la Guardia Nacional; así como los Gabinetes de Seguridad de las cuatro entidades, autoridades de Guardia Nacional y Ejército Mexicano. M

En esta mesa de trabajo se presentó a las autoridades castrenses y homólogas de otros estados los resultados alcanzados por Jalisco durante los primeros cuatro meses de este año 2025.

CUMPLEAÑOS DE PABLO ANTONIO CASTRO ZAVALA

RPor: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

ecientemente tuve la dicha y regalo de Dios de cumplir un año más de vida. Como parte de la celebración, la carismática y brillante empresaria en el campo del entretenimiento, Jackie Patoka ofreció una deliciosa comida en un restaurante ubicado en Miami, Florida.

El destacado economista Argentino Rodrigo Selem , Juanjo Ubiria, Pepe Alvarez Pou, Deborah Fernández entre otras personalidades de diversos rubros asistieron al ameno convivio donde los invitados e invitadas disfrutaron del hermoso atardecer de la ciudad y de suculentos postres sudamericanos.

No podía faltar el tradicional pastel conocido como torta en Uruguay, recibiendo además al mismo tiempo un afectuoso abrazo acompañado de las tradicionales mañanitas y el happy birthday dear Pablo Antonio.

FESTEJO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Asimismo, la semana pasada, en la Ciudad de México la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, Rosalía Buaum, organizó una agradable fiesta de cumpleaños para festejar al autor de esta columna, Pablo Antonio Castro Zavala.

La concurrida celebración se realizó en la sede oficial de la Asociación Nacional de Locutores de México localizada cerca de la Avenida Insurgentes en la Capital del país.

Artistas, políticos, periodistas,locutores, deportistas,empresarios y líderes comunitarios y de la iglesia asistieron para festejar al presidente de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, el Paseo de las Estrellas y el Salón Mundial de la Fama establecidos en la Capital Mundial del Entretenimiento.

Gracias a mis queridas amistades Miguel Franco, Juan Carlos Flores Toscano, Laura Tapia,Tiburcio, Jaz Ferrer, Zapata, Rosario Serna, Alejandra Almagro, Marc Pariente, Jacqueline Patoka, Sam López, Silvia Morgado, Rodrigo Selem, Federico Selem , Rogelio Israel Zamora Guzmán, Salomón Carmona,Gardenia Mendoza, José Antonio Maldonado Avila, Antonio Domínguez, Rosalía Buaum y a todas las lindas personas que se sumaron al evento con motivo de mi cumpleaños.

Gracias a Dios por las bendiciones

¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M

7

Las de la

POLÍTICA

Por: Redacción/Staff

LUNES

Un área de 315,000 hectáreas de bosque natural se perdió el año pasado en México debido a los incendios y a la sequía que se registra en el país en los últimos años. Es la pérdida de este ecosistema más grande de las últimas dos décadas y llevó a México a ubicarse entre los 10 países con la mayor merma de bosque, revelan nuevos datos del Laboratorio de Análisis y Descubrimiento Global de Tierras (GLAD, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Maryland.

JUEVES

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que una Corte de Estados Unidos ordenara a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y a su esposa, Cristina Pereyra, pagar 2,488 millones de dólares por participar en un esquema de contratación ilegal. Esa, no será la única sentencia, pues el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, advirtió que vendrá otra por procesos que aún están pendientes.

VIERNES

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su apoyo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien el gobierno de Estados Unidos canceló su visa, y aseguró que la Fiscalía General de la República no tiene información sobre una investigación contra la mandataria morenista. “Nuestro apoyo a Marina del Pilar, ella ha hecho muy buen trabajo al frente del gobierno de Baja California y no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la Fiscalía General de la República”, planteó.

MARTES SÁBADO

Lenia Batres aplicó la fórmula ya conocida y usada por el Partido Verde Ecologista: promocionar su campaña como ministra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con cantantes y actrices. En sus redes sociales, la llamada “ministra del pueblo” publicó cuatro videos en los que famosos utilizan el mismo discurso para señalar que votarán por ella por ser “valiente y honesta”. Los cantantes y actores que la promocionan son Regina Orozco, Paloma Wooldrich, Eugenia León y Cecilia Sotres.

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista una nueva jornada de movilizaciones en distintos puntos de la Ciudad de México, mismas que comenzaron desde el 15 de mayo en el marco del Día del Maestro, cuando también instalaron un plantón en el Zócalo capitalino. A través de su cuenta de X, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) solicitó a las personas que viajan este viernes a llegar más temprano a las instalaciones debido a que se prevén movilizaciones alrededor.

MIÉRCOLES DOMINGO

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, informó que fue recuperado el Parque Bicentenario, el cual a pesar de ser propiedad federal se encontraba al servicio de privados. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que el Gobierno de México recuperó el Parque Bicentenario, por lo que "ya esta en manos de la Secretaría de Cultura".

MILED 42 25 DE MAYO DE 2025

Desde el inicio del gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México grupos como la Unión de Tepito, Fuerza Anti Unión, Cártel de Tláhuac y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han concentrado el mayor número de bajas con las detenciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Al menos 366 integrantes de células delictivas fueron aprehendidos en la capital desde octubre de 2024 al 21 de mayo, de acuerdo con el informe presentado por Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana.

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO

METROPOLITANO

ALCALDÍA CUAJIMALPA

REFUERZAN SEGURIDAD EN CUAJIMALPA CON TECNOLOGÍA, PATRULLAS Y COORDINACIÓN INTERMUNICIPAL

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, presentó su nueva estrategia de seguridad enfocada en reforzar la vigilancia y prevención del delito en su demarcación, destacando tres ejes principales: inversión en tecnología, fortalecimiento de los cuerpos policiacos y coordinación con otras alcaldías y niveles de gobierno.

Durante el evento, en el que estuvieron presentes la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras; el alcalde de Álvaro Obregón, Mauricio López Casarín; y representantes de Miguel Hidalgo, Orvañanos aseguró que su administración no pactará con grupos delictivos y trabajará con firmeza para garantizar la seguridad de los habitantes de Cuajimalpa.

“No pensamos que la solución sean abrazos y acuerdos. Nosotros vamos a compartir información, trabajar en conjunto, pero no a ceder ante la delincuencia”, afirmó el alcalde. Orvañanos subrayó que la seguridad es la principal preocupación de los habitantes de Cuajimalpa, por lo que será el eje prioritario de su gobierno.

“Estamos conscientes de que la prioridad número uno de las familias es la seguridad, por eso el primer gran proyecto de inversión y colaboración tiene que ver con la protección de las familias cuajimalpenses”, declaró. Como parte de su plan, el edil anunció la entrega de nuevas patrullas que serán destinadas a las zonas con mayor incidencia delictiva dentro de la alcaldía.

Esta renovación del parque vehicular se suma al impulso del uso de tecnologías de vigilancia, como cámaras de videovigilancia, sistemas de monitoreo y herramientas digitales para la reacción inmediata ante emergencias. Además, se comprometió a mantener y fortalecer la coordinación con los distintos niveles de gobierno para ejecutar operativos conjuntos de prevención del delito. “Vamos a trabajar de manera coordinada con la alcaldesa de Huixquilucan, con los alcaldes de Álvaro Obregón y de Miguel Hidalgo y, sobre todo, con la jefa de gobierno, Clara Brugada”, puntualizó.

Con estas acciones, el gobierno de Cuajimalpa busca consolidarse como una de las alcaldías más seguras de la Ciudad de México, enviando un mensaje claro de cero tolerancia a la delincuencia y priorizando el bienestar de sus habitantes M

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA LIDERA APROBACIÓN ENTRE ALCALDES DE CDMX

En su primer mes completo al frente de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega se posicionó como la mejor evaluada de la Ciudad de México, de acuerdo con la más reciente medición del ranking mensual de Rankings de México, publicada este 19 de mayo.

Con una aprobación del 67%, la edil superó a todos sus homólogos, en una encuesta que midió la percepción ciudadana sobre el desempeño de los alcaldes para resolver las principales necesidades de sus demarcaciones. La evaluación fue realizada entre el 14 y el 18 de mayo mediante 300 entrevistas por alcaldía, con un total de 4,800 ciudadanos consultados y un margen de error del +/-5%.

El segundo lugar lo ocupa el alcalde de Coyoacán, Giovani

Gutiérrez, con 63% de aprobación, seguido por Circe Camacho Bastida, de Xochimilco, quien obtuvo un 61%. En los primeros lugares también figuran los titulares de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe (60%), y Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo (59%).

En contraste, las alcaldías con los peores niveles de aprobación fueron Milpa Alta y Tláhuac, cuyos titulares aparecen al final del ranking por su bajo desempeño en la atención diaria de las problemáticas locales, según la percepción ciudadana.

El estudio se presenta como una radiografía mensual del ánimo social en la capital, que puede influir tanto en la consolidación de liderazgos como en los ajustes de las políticas públicas de cada territorio. Según el sitio responsable de la medición, www. rankingsdemexico.com, el objetivo es ofrecer un pulso auténtico del sentir ciudadano sobre sus autoridades locales. M

Ayuda llega a cuentagotas a Gaza por primera vez en semanas

Las agencias de ayuda advierten que gran parte de Gaza estará al borde de la hambruna si no se permite el ingreso de suministros al enclave en grandes cantidades.

El miércoles se entregó una cantidad limitada de alimentos a los desesperados habitantes de Gaza por primera vez desde principios de marzo, pero altos funcionarios de las Naciones Unidas advirtieron que el suministro no era suficiente para evitar el agravamiento de la crisis humanitaria.

Hasta esta semana, Israel había prohibido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza desde el 2 de marzo, alegando que Hamas estaba robando y lucrando con ella.

Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, publicó este jueves: “En estrecho contacto con el equipo en #Gaza. Hoy será un día crucial. Camiones cargados de ayuda vital finalmente están en movimiento de nuevo”.

Camiones cargados de ayuda humanitaria comenzaron a entregar los primeros alimentos y suministros en Gaza en más de 11 semanas el miércoles. Más de 90 camiones con harina, suplementos para bebés y otros alimentos comenzaron a distribuir ayuda al sur de Gaza, según Nahid Shuheiber, directora de la asociación de transporte de Gaza.

Kamel Ajour, propietario de las panaderías Ajour en Gaza, afirmó que parte de la harina se distribuiría a las panaderías del sur para que comenzaran a trabajar “de inmediato”.

Shuhaiber dijo que esperaba una cantidad similar de camiones este jueves, pero informó que residentes con hambre extrema robaron dos el miércoles.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó el miércoles por la noche que cinco comedores sociales habían reanudado sus operaciones en Khan Younis y la ciudad de Gaza, pero otros cinco se vieron obligados a cerrar por falta de suministros.

Según COGAT, la agencia israelí que gestiona el paso de la ayuda a Gaza, cinco camiones entraron en Gaza el lunes, 93 el martes y otros 100 el miércoles.

Sin embargo, la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, declaró el miércoles: “Los pocos camiones que han entrado con suministros vitales son insuficientes y aún no han llegado a quienes los necesitan desesperadamente. Nos estamos quedando sin suministros dentro de Gaza y se nos acaba el tiempo”.

También se han producido retrasos debido a desacuerdos entre el ejército israelí y las agencias de ayuda sobre las rutas que se utilizarán dentro de Gaza.

“Las autoridades israelíes solo permitieron a nuestros equipos pasar por una zona muy congestionada, que considerábamos insegura y donde creíamos que era muy probable que se produjeran saqueos, dada la prolongada privación en Gaza”, declaró el miércoles Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.

OCHA también declaró el miércoles que “las autoridades israelíes no han permitido el ingreso de artículos críticos como productos de higiene o combustible”.

Israel ha respaldado un plan promovido por el embajador estadounidense en Jerusalén, Mike Huckabee, para que la distribución de ayuda sea organizada por un grupo privado conocido como la Fundación Humanitaria de Gaza. Funcionarios de la ONU han declarado que el plan es inadecuado.

A medida que la ayuda comienza a llegar a Gaza, las fuerzas israelíes continúan expandiendo sus operaciones, obligando a la población civil a refugiarse en una zona más pequeña. La OCHA afirmó que “un gran número de personas continúa desplazada”, y que el 80% de Gaza se encuentra actualmente bajo órdenes de desplazamiento o se encuentra en zonas militarizadas por Israel.

“El continuo desplazamiento de la población de Gaza está ejerciendo una enorme presión sobre los equipos humanitarios”, declaró la OCHA, lo que provoca “una escasez extrema de espacio para refugios. Los campamentos de desplazados y los edificios residenciales están muy sobrepoblados”.

Las agencias de la ONU también están preocupadas por los ataques a hospitales. El miércoles, el hospital Al Awda, en el norte de Gaza —el único centro parcialmente funcional de la zona—, fue atacado, mientras que el Hospital Kamal Adwan cesó sus operaciones. El Ministerio de Salud palestino

OCHA también declaró el miércoles que “las autoridades israelíes no han permitido el ingreso de artículos críticos como productos de higiene o combustible”.

declaró el jueves que el cierre del Hospital Indonesio en el norte de Gaza había privado de servicios sanitarios a más de 400.000 personas. En el sur de Gaza, el hospital europeo permanece fuera de servicio tras varios ataques israelíes la semana pasada.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó haber recibido un camión con suministros médicos para su hospital de campaña en Rafah, pero añadió que tomará tiempo recuperarse del déficit generado en las últimas diez semanas. “Los próximos días son cruciales”, declaró el CICR.

Otro problema es el agua. La mayor planta desalinizadora del norte de Gaza se encuentra en una zona que se ha obligado a la población civil a abandonar. Mucha gente se ha mudado a AlMawasi, una zona costera del sur, pero no está conectada a la red de agua y depende en gran medida del transporte de agua por camión cisterna.

El portavoz de la ciudad de Gaza, Asem Alnabih, declaró a CNN que existe una “grave crisis de agua debido a la reducción del suministro de combustible”, situación agravada por los desplazamientos y el aumento de las temperaturas. M

CINE Y TV

ELILO Y STICH

El nuevo live action de Disney

l reto de trasladar su aspecto a acción real mezclada con animación 3D tenía una gran dificultad pero la película se apoya en un reparto humano muy sólido que consigue consolidar un núcleo duro creíble en el plano dramático y físicamente cómico en lo que se refiere a secundarios con Billy Magnussen pasándoselo pipa.

La premisa original de la película Lilo y Stitch se mantiene intacta: Lilo es una niña de 6 años despierta, traviesa y algo rebelde que vive con su hermana mayor después de perder a sus padres.. A pesar de sus esfuerzos por integrarse con las niñas de su edad, la discriminan y se ríen de ella, acentuando su sensación de soledad.

Nani por su parte, ha renunciado a su sueño de ir a la universidad e invierte todo su tiempo en trabajar en una cafetería y cuidar de Lilo, pero los servicios sociales la tienen acorralada: o mejora su situación económica o puede llegar a perder la tutela de la pequeña.

La llegada de un agresivo y peludo extraterrestre azul concebido como arma de destrucción no hará más que poner las cosas más difíciles: por una parte Lilo ha encontrado en Stitch el amigo que siempre soñó, pero por otra parte sus trastadas harán que Navidad pierda su empleo y tenga que plantearse dejar a la niña en manos de una familia de acogida.

Cuando salieron los primeros avances de Lilo y Stitch saltaron algunas alarmas: ¿hacía justicia al personaje animado su diseño en 3D? ¿Cómo funcionaría la integración de personajes tan exóticos como los extraterrestres de su planeta natal con los humanos? Y la pregunta recurrente, ¿era necesario volver a contar la misma historia solo por hacerlo con una técnica diferente?

Después de haber visto la naturalidad, el desparpajo y el desbordante talento de la pequeña Maia Kealoha nos rendimos a su encanto: solo por ver su sonrisilla, ya merece la pena pagar la entrada.

El tándem con su hermana en la ficción, Sydney Agudong, funciona como un reloj suizo. Ambas trasladan muy bien el vínculo de amor incondicional entre hermanas y el extra de madre improvisada/cuidadora e hija que sustenta su modelo de familia lejos de la perfección. El mensaje de la película es muy emotivo y el desenlace nos lleva en varias ocasiones al borde de las lágrimas. Tanto es así que podemos afirmar que es más eficiente en el plano dramático que en el de la diversión. No es que no haya gags y momentos cómicos, pero tampoco es una película de reír a mandíbula batiente.

En resumidas cuentas, Lilo y Stitch cumple con lo prometido: hará las delicias de los disneyadictos pero también tiene opciones de conquistar a los corazones más duros con una historia tierna y sencilla bien articulada. M

PATO O'WARD LARGARÁ EN PRIMERA FILA EN LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS

Patricio “Pato” O’Ward, piloto de Arrow McLaren, se convirtió en el primer mexicano en lograr un lugar en la primera fila de salida de las 500 Millas de Indianápolis, una de las carreras más prestigiosas del mundo dentro de la IndyCar Series. O’Ward arrancará desde la tercera posición este domingo 25 de mayo.

El regiomontano logró un promedio de velocidad de 232.098 millas por hora (373.445 km/h), lo que le aseguró el tercer puesto de salida. Esta posición lo ubica junto al dos veces ganador de la Indy 500 Takuma Sato (232.478 mph) y al debutante Robert Shwartzman (232.790 mph), quien hizo historia al convertirse en el primer novato en 42 años que consigue la pole position.

Al final de la sesión de clasificación, O’Ward expresó su emoción por esta increíble hazaña. “Es un gran día. Vamos a comenzar en la primera fila, mi primera fila en la Indy 500; estoy

muy emocionado pero sorprendido. Nosotros estamos contentos. Era mi objetivo. Yo me quería subir a la primera fila y si no iba a estar en la pole, quería estar en esa primera fila y es justo donde caí.”

La segunda fila de salida la completan los pilotos Scott Dixon, Felix Rosenqvist y Alex Palou, todos contendientes fuertes dentro de la parrilla de la Indy 500 2025.

Para Pato O’Ward, este es más que un buen resultado: es la antesala de una posible revancha. En 2023 y 2024, el mexicano estuvo a punto de coronarse en Indianápolis. En ambas ocasiones terminó en segundo lugar, y especialmente en la edición anterior, fue rebasado en la última curva por Josef Newgarden.

La Indy 500 2025 se correrá el domingo 25 de mayo en el Indianapolis Motor Speedway, en un evento que atrae a millones

de fanáticos del automovilismo alrededor del mundo. Todos los ojos estarán puestos en O’Ward, quien buscará por fin conquistar la carrera que se le ha escapado dos años consecutivos.

El piloto mexicano Patricio “Pato” O’Ward arrancará desde la primera fila en la edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis, que se disputará el domingo 25 de mayo en Indianápolis, Estados Unidos. El regiomontano del equipo Arrow McLaren logró el tercer lugar en la clasificación oficial, favorecido por problemas técnicos en los autos del equipo Penske, cuyos pilotos quedaron fuera de la ronda definitiva.

O’Ward avanzó al Fast 6, etapa final de la clasificación, gracias al revés que sufrió la escudería rival. En esta última fase, remontó desde la quinta posición para asegurarse un lugar en la primera fila, detrás del japonés Takuma Sato y del poleman Robert Shwartzman.

Con una velocidad promedio de 232.098 millas por hora (373.455 kilómetros por hora), O’Ward se ubicó apenas por debajo de Sato, quien marcó 232.478 mph, y del ruso-israelí Shwartzman, quien se quedó con la pole position tras registrar 232.790 mph.

“Es un gran día. Vamos a comenzar en primera fila, mi primera fila en la Indy 500; estoy emocionado, pero también sorprendido”, declaró el mexicano en conferencia de prensa. Añadió: “Nosotros estamos contentos. Era mi objetivo. Yo me quería subir a primera fila y, si no iba a estar en la pole, quería estar en primera fila, y es justo donde caí. Estoy contento con mi auto, el equipo está trabajando muy bien”.

La clasificación para la Indy 500 se divide en cuatro fases. El sábado se realiza la primera ronda, donde los 12 pilotos más rápidos avanzan a la siguiente etapa, y del lugar 13 al 30 aseguran su posición en la parrilla. El domingo, los 12 mejores compiten por un lugar en el Fast 6, donde se define la pole position. Cada piloto realiza una vuelta de preparación seguida de cuatro vueltas cronometradas al óvalo de 2.5 millas.

La gran sorpresa fue Robert Shwartzman, de 25 años, quien se convirtió en el primer novato en lograr la pole position desde Teo Fabi en 1983. El joven piloto representa al equipo italiano Perma Racing, que compite en la Fórmula 2 en Europa y debutó esta temporada en la IndyCar.. M

Por: Redacción/Staff

I/O 2025 TODO LO QUE GOOGLE ANUNCIÓ

Google celebró su gran evento anual para desarrolladores, I/O 2025, en California, y como ya es costumbre, la inteligencia artificial fue la estrella indiscutible. Las novedades presentadas muestran una clara intención: llevar la IA a todos los rincones del ecosistema Google. Desde el buscador hasta Gmail, desde las herramientas creativas hasta unas nuevas gafas inteligentes, todo apunta hacia una vida diaria más automatizada, asistida y personalizada.

Uno de los anuncios más importantes fue la llegada definitiva de Gemini como reemplazo del clásico Asistente de Google. Este nuevo sistema no solo entiende mejor lo que dices, sino que ahora también puede ver lo que ves, gracias a una nueva función llamada Gemini Live. Esta herramienta combina comandos de voz con información captada por la cámara del teléfono y tiene la capacidad de buscar en la web, realizar llamadas o darte respuestas más contextuales y útiles.

Pero eso no es todo. Gemini también se integra en aplicaciones clave como Gmail. Una de las funciones más llamativas es Respuestas Inteligentes Personalizadas, que utiliza IA para aprender tu forma de escribir, tu estilo, tus expresiones comunes, y redacta por ti correos largos con tu “voz digital”. Ideal para quienes viven corriendo y siempre tienen correos sin responder.

Claro, muchas de estas funciones estarán disponibles gratuitamente en Android o en la web, pero las más potentes estarán reservadas para quienes paguen. El plan premium, ahora rebautizado como Google AI Pro, cuesta 20 dólares al mes. Y si quieres el paquete más avanzado, Google AI Ultra, te costará 250 dólares al mes, superando incluso a la competencia como ChatGPT Pro.

Para diseñadores, programadores y creadores en general, Google también presentó herramientas pensadas para automatizar procesos creativos. Una de las más interesantes es Jules, un asistente que convierte bocetos hechos a mano en ilustraciones o código real, mostrando cada paso que da. Ideal para quienes tienen una idea, pero no los conocimientos técnicos para desarrollarla. También se actualizó el generador de imágenes con IA, ahora llamado Imagen 4, que produce resultados mucho más detallados. Por ejemplo, puede generar texturas realistas en una pintura o añadir texto personalizado en carteles.

En cuanto a video, Google presentó Flow, una herramienta de generación de cortometrajes por IA. Puedes subir fotos, escenarios, personajes o simplemente escribir lo que quieres ver, y Flow lo convierte en un video animado, escena por escena. Uno de los ejemplos fue un video algo surrealista: un anciano usando un pollo gigante para volar su auto. Extraño, pero demostrativo.

La forma en que usamos Google Search también está cambiando. La compañía ya había empezado a experimentar con IA para resumir resultados, pero ahora el buscador evoluciona aún más con el llamado Modo IA. Esta nueva opción, similar a un chatbot integrado al buscador, permite consultas más complejas, comparaciones, recomendaciones o ideas. Además, tiene una pestaña propia dentro de la experiencia de búsqueda, accesible con un solo clic.

Otro punto interesante es la integración de funciones de compra. Por ejemplo, si buscas ropa y subes una foto tuya, el sistema te mostrará cómo te quedaría esa prenda. Y si estás buscando muebles o decoración, puedes ver cómo se verían en tu casa con realidad aumentada. Por ahora, estas funciones están disponibles solo en EE. UU. y en modo experimental.

En el terreno del hardware, Google mostró avances en su proyecto Android XR, centrado en gafas de realidad mixta. Presentaron prototipos bastante discretos, parecidos a gafas convencionales, aunque un poco más gruesas. Durante el evento, se usaron en vivo para mostrar traducciones en tiempo real, mapas, imágenes y texto superpuestos en la vista del usuario.

Además, Google anunció colaboraciones con marcas de diseño como Gentle Monster y Warby Parker para hacer que las próximas generaciones de gafas sean más estilizadas y cómodas. Y por si fuera poco, el visor de realidad mixta Project Moohan, desarrollado junto a Samsung, llegará antes de fin de año, aunque todavía no hay precio confirmado.

No todo fue gadgets y productividad. Google cerró su presentación con iniciativas pensadas para enfrentar problemas reales. Una de ellas es Fire Sat, una constelación de satélites que usará IA para detectar incendios forestales en sus primeras etapas. Ya hay un satélite en órbita y el sistema promete identificar focos de fuego desde los 82 metros.

También se habló de Wing, un servicio de entrega con drones que fue utilizado para repartir medicinas durante el huracán Helen. Google planea expandir su uso a otras situaciones de emergencia.

El mensaje es claro: la IA ya no es solo una herramienta, es la nueva base de toda la experiencia digital según Google. M

Por: Redacción/Staff

CITIZEN COLECCIÓN 'SEA OF SILENCE'

Para dar la bienvenida al verano, Citizen Watches lanza su nueva colección limitada UNITE with BLUE, titulada "Sea of Silence", con seis nuevos modelos que evocan la calma, profundidad y misterio del mar. Esta edición especial destaca por sus esferas en azul intenso, inspiradas en el brillo del océano, que cambian sutilmente de tono según la luz, gracias a una tinta sin pigmentos y microestructuras reflectantes. El resultado es un abanico de azules hipnóticos que capturan los distintos estados de ánimo del mar, un guiño perfecto a quienes pasan los días de verano al aire libre, sobre o bajo el agua.

La colección abarca varias líneas de Citizen: ATTESA, Promaster, PCAT, xC y Citizen L, cada una con un diseño de esfera distinto y técnicas de acabado únicas. Los materiales también varían, desde el clásico Super Titanium, característico de Citizen, hasta acero inoxidable. La mayoría de los modelos incluyen cristal de zafiro con revestimiento antirreflectante. Las cajas

van desde los 27 mm del modelo femenino xC hasta los 46 mm del robusto Promaster Dive. En los modelos Citizen L y xC, pequeños diamantes incrustados simulan burbujas de aire ascendiendo desde las profundidades marinas.

En su interior, los seis relojes están impulsados por la tecnología Eco-Drive, que utiliza la luz como fuente de energía limpia, eliminando la necesidad de cambiar baterías. Las opciones de movimiento varían desde el F950 Satellite Wave GPS del ATTESA (con precisión de ±5 segundos al mes), hasta movimientos radiocontrolados con calendario perpetuo y hora mundial. El modelo Promaster Dive ofrece una resistencia al agua de 300 metros, apto para buceo de saturación, mientras que los demás modelos varían entre 50 y 100 metros de resistencia.

Cada reloj cuenta con un brazalete o correa adaptado a su diseño: Super Titanium en los modelos ATTESA, acero inoxidable en la mayoría, y correa de poliuretano de base biológica (BENEBiOL) en el Promaster Dive, un material sostenible hecho a partir de recursos renovables.

El lanzamiento global está programado para junio de 2025, con cantidades limitadas de entre 1,200 y 5,500 unidades por modelo, y precios que oscilan entre 625 dólares para el Citizen L y 1,995 dólares para el exclusivo ATTESA con GPS.

Hace unas semanas, asistí a un evento de Citizen con motivo del 55º aniversario del uso del titanio, donde quedó claro cómo la marca fusiona innovación y sostenibilidad en la relojería. Esta colección continúa esa filosofía iniciada en 1976 con el Eco-Drive.

¿Mi favorito? El xC, o como lo llamo cariñosamente: el Diamond Bubbles. Tiene un aire lúdico y elegante al mismo tiempo, ideal tanto para una inmersión como para disfrutar de un Mai Tai en la playa. Además, es el modelo más exclusivo: solo se fabricarán 1,200 unidades. Con sus variados tamaños, estilos y funciones, la colección Sea of Silence tiene algo para cada tipo de entusiasta. No es casualidad que debute en junio: Citizen sabe lo que buscamos en verano — esferas azules vibrantes que capturan la esencia del océano y los días soleados junto al agua. .M

GMC HUMMER EV

La GMC Hummer EV 2026 acelera de 0 a 96 km/h (60 mph) en solo 2.8 segundos en su versión más rápida, algo que, hace una generación, habría sido considerado territorio exclusivo de los superdeportivos, pero que ahora es lo normal entre los vehículos eléctricos gracias a su torque instantáneo.

Aun con esa nueva velocidad, GMC está más entusiasmada con una nueva función llamada *King Crab Mode* (Modo Cangrejo Real), que hace que las ruedas traseras giren más rápido que las delanteras. Esto podría ser útil en diversas situaciones todoterreno, como trepar rocas o maniobrar alrededor de obstáculos. También podría servir para estacionarse en paralelo, aunque la GMC Hummer EV es casi lo opuesto a un auto citadino.

Las Hummer EV ya contaban con una versión de dirección en las cuatro ruedas, pero el nuevo King Crab lleva esa función a otro nivel. GMC también anunció que esta tecnología estará disponible en modelos anteriores de la Hummer EV mediante una actualización inalámbrica (*over-the-air*). La marca planea que esto sea lo habitual en el futuro: mantener la Hummer EV actualizada con funciones innovadoras para que el vehículo siempre se sienta fresco y moderno.

“El *King Crab* cumple una promesa hecha en el lanzamiento original de la HUMMER EV Pickup, relacionada con el famoso botón de ‘Modo Misterioso’, donde los propietarios podían enviar sus propias ‘ideas épicas’ a GMC”, dijo la empresa en un comunicado.

La Hummer EV más rápida será la edición *Carbon Fiber* (Fibra de Carbono), que GMC fabricará en cantidades limitadas. Cuando presentó originalmente la Hummer EV, la marca la llamó “la primera y única *supertruck*” (súper camioneta), en un intento por marcar diferencia con la Tesla Cybertruck, que en ese momento aún no era una realidad. La Cybertruck debutó en 2023 y ha tenido un camino irregu -

lar: ha vendido mucho según algunos criterios, pero ha recibido críticas mixtas en otros aspectos. En su comunicado de prensa del jueves, GMC siguió llamando a la Hummer EV una *supertruck*, mientras que Tesla se limita a describir la Cybertruck como una pickup.

GMC no reveló el precio de la Hummer EV 2026 ni de la edición Carbon Fiber, pero se espera que sea mayor al precio base del modelo 2025, que es de \$99,045 dólares en su versión pickup. Tampoco se ofreció una estimación de autonomía, aunque ambas cifras estarán disponibles cuando la Hummer EV llegue a los concesionarios más adelante este año.. M

29 de mayo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FUERZZAS DE PAZ DE ONU

Por: Redacción/Staff

SALMA HAYEK N

uestra Salma Hayek es la protagonista de la nueva edición de Sports Illustrated Swimsuit. La intérprete lidera la portada del número de baño de la revista a sus 58 años, algo que, según asegura en el artículo que acompaña las fotos, no esperaba. “Recuerdo que cuando era joven, hace mucho, mucho tiempo, siempre me emocionaba ver la edición de trajes de baño de Sports Illustrated y [pensaba] ‘¿Quién va a aparecer en ella?’ Por supuesto, yo no parecía una modelo, así que nunca se me pasó por la cabeza que algún día estaría", recuerda la actriz. Que añade: “Si alguien me hubiera dicho que iba a estar ahí a los 58 años, lo habría enviado al manicomio, pero el mundo ha cambiado y eso es emocionante”. La misma reflexión la ha compartido también durante su aparición en el programa Today: “Mi cuerpo no es necesariamente del tipo modelo. Nunca pensé que eso fuera una posibilidad, ¡y que sucedería cuando tengo 58 años! Es realmente impactante”. .M

LUNES A 2 PM VIERNES

LA RADIO CON PODER 56 AÑOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.