De una gira por la región Ciénega, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, puso en marcha el programa SUMAR Maíz, una estrategia que tiene como objetivo fortalecer la producción local de maíz, impactando más de cinco mil hectáreas y beneficiando directamente a cerca de mil productores.
CLAUDIA SHEINBAUM ASISTE A CUMBRE G7
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistió esta semana a la 51 Cumbre del G7, en Alberta, Canadá, a pesar de que México no forma parte del grupo de las siete potencias económicas mundiales, por lo que su participación tiene un gran significado para la política exterior mexicana, que va más allá de las reuniones que sostuvo con otros mandatarios.
SUMARIO
22-06-2025
CLAUDIA SHEINBAUM PROPONE EN G7, CUMBRE MUNDIAL POR EL BIENESTAR ECONÓMICO
Bajo el lema juarista de que “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, hizo un llamado a las grandes naciones a trabajar con firmeza por la paz.
PRESIDENCIA 08
PRESIDENTA
SUPERVISA comunidades de Oaxaca afectadas por huracán Erick. “Siempre vamos a estar cerca de la gente, nunca los vamos a dejar”.
SENADO 10
COMISIÓN
PERMANENTE del Congreso de la Unión recibe nombramientos de personal diplomático.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor Editor Responsable
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
CDMX
22
ASEGURA CLARA BRUGADA
La Ciudad continúa a la baja en incidencia delictiva.
INTERNACIONAL
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática y Jefe de Redacción
46
ISRAEL AFIRMA que toda ayuda es "bienvenida" en la guerra contra Irán.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo y Editorial
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente Comercial
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
Revista MILED, edición semanal día lunes. Fundada el 15 de enero de 2012. Fecha de impresión: JUNIO DE 2025. Es una publicación de P&E Perspectivas & Enfoques Publicitarios, S.A. de C.V. Teléfonos: 722 2179646 y 722 2179880. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V., ubicada en Calle Lázaro Manuel Muñoz No. 106, Col. Altamirano, Toluca de Lerdo, México, C.P. 50130. Se distribuye en la Ciudad de México e interior del país. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y salas de redacción en Calle Nayarit No. 88 Piso 2, Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06760. Tel. 55 2090 5565. Precio del ejemplar: $30 pesos. La Revista MILED investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet: www.miled.com.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO † Directora Financiera Fundadora
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle De México y Representante Legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
LA VOZ DE MÉXICO EN EL G7
La participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en la 51ª Cumbre de Líderes del G7, celebrada en Kananaskis, Canadá, marcó un punto de inflexión en la forma en que México se inserta en el diálogo internacional. Lejos de asumir un rol decorativo o protocolario, la mandataria mexicana llevó una propuesta clara: transformar los espacios de poder global en foros de corresponsabilidad, cooperación y justicia económica. En un escenario marcado por tensiones geopolíticas, guerras, y el resurgimiento de políticas proteccionistas, la voz de Sheinbaum resonó con una narrativa que reivindica al Sur global.
Su propuesta de celebrar una Cumbre por el Bienestar Económico, con la inclusión de naciones del G7, países invitados y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), pone sobre la mesa un cambio de enfoque: pasar del asistencialismo y la subordinación a una cooperación efectiva, basada en el respeto mutuo y la equidad. En un mundo interdependiente, sostuvo la presidenta, ninguna nación puede prosperar a costa de otra. Apostar por la justicia y el desarrollo compartido, dijo, es apostar por una paz duradera.
El mensaje de Sheinbaum fue, en esencia, una defensa del
multilateralismo, pero no uno vacío ni de buenos modales diplomáticos, sino de fondo. En su discurso, la presidenta articuló una crítica implícita al actual modelo de relaciones internacionales, marcado por la desigualdad estructural. Abogó por reconocer la contribución de los migrantes, por rechazar la lógica armamentista como vía de solución de conflictos, y por incorporar en la discusión global temas que los países del sur consideran prioritarios: la transición energética justa, el respeto a la soberanía y el comercio recíproco.
Sheinbaum se presentó ante el G7 no solo como jefa de Estado, sino como representante de una nación que ha optado por una agenda propia, de corte humanista. Su participación, además, se vio reforzada por el diálogo sostenido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien discutió la posibilidad de un acuerdo general en materia de seguridad, migración y comercio.
La Cumbre de Canadá sirvió de escenario para que México proyectara una nueva forma de liderazgo: menos subordinado, más propositivo y centrado en principios que trascienden las coyunturas. Habrá que ver si los países del norte escuchan, pero por lo pronto, México habló claro. M
ATENTAMENTE
MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
FOTO DE LA SEMANA
Este sábado, Estados Unidos bombardeó tres centrales nucleares iraníes, después de varios días de especulaciones sobre la injerencia del país norteamericano en el conflicto entre Israel e Irán. “Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordo”, dijo el republicano desde Truth Social. El ataque de este sábado sería el primero que se produce en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán, el cual se ha intensificado desde hace más de una semana. Trump dio este anuncio apenas unos días después de decir ante la prensa que “nadie sabía realmente lo que iba a hacer” y de instar a Irán a alcanzar un acuerdo nuclear.
Caricaturas
Frase de la Semana
Cada vez que la gente está de acuerdo conmigo siento que me estoy equivocando.
Oscar Wilde
" ... y mientras los adultos están ocupados discutiendo acerca de la erosión del estado de derecho y de la democracia, nosotros nos robamos todos los dulces".
“SIEMPRE VAMOS A ESTAR CERCA DE LA GENTE, NUNCA
LOS VAMOS A DEJAR” Presidenta supervisa comunidades de Oaxaca afectadas por huracán Erick
ROMÁN QUEZADA
La Jefa del Ejecutivo Federal instruyó a las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina a llevar alimentación y agua potable a las comunidades. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes abrirá los caminos y una vez concluidos los trabajos, Bienestar realizará un censo para la entrega de apoyos de manera directa
Luego de realizar un recorrido de supervisión en comunidades afectadas en Oaxaca por el paso del huracán Erick, la Presidentade México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que siempre estará cerca de la gente y por ello se comprometió a
garantizar alimentación, agua potable y atender los daños en viviendas que dejó el fenómeno meteorológico.
“El día de hoy visitamos las comunidades afectadas por el huracán Erick en la costa de Oaxaca, llegamos a Puerto Escondido y tomamos el helicóptero, particularmente estuvimos con los habitantes de Corralero, que fue donde llegó el huracán. Nos comprometimos a llevarles alimentación, agua y ayudarles para atender pues todos los daños que hubo en sus viviendas”, puntualizó.
Precisó que, las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina llevarán alimentos y agua potable, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizará las labores para aperturar los caminos, y una vez concluidos dichos trabajos, la Secretaría de Bienestar levantará un censo en las comunidades.
“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que está aquí, el secretario va a traer máquinas para abrir el camino, y ya los compañeros de Bienestar en cuanto esté el camino vienen a hacer el censo para que ya se den los apoyos de manera directa”, destacó.
La Jefa del Ejecutivo Federal recorrió a pie la comunidad de Corralero, donde conversó con las familias afectadas. “Siempre vamos a estar cerca de la gente, nunca los vamos a dejar”, aseguró.
Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Vázquez; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el secretario de Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez. M
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, se comenzará la entrega de apoyos a 14 municipios de Oaxaca y Guerrero que resultaron con mayores afectaciones tras el paso del huracán Erick, los cuales llegarán este viernes a las comunidades afectadas.
En Guerrero para los siguientes municipios:
• Ometepec
• Cuajinicuilapa
• San Nicolás
En Oaxaca para los siguientes municipios:
• San José Estancia Grande
• Santa María Cortijo
• Santo Domingo Armenta
• Santiago Tapextla
• Santa María Huazolotitlán
• Santiago Jamiltepec
• Santiago Pinotepa Nacional
• San Juan Bautista Lo de Soto
• Santiago Llano Grande
• Santiago Tetepec
• Villa de Tututepec
MILED 9 22 DE JUNIO DE 2025
Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibe nombramientos de diplomáticopersonal
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, notificó al Pleno de un oficio de la Secretaría de Gobernación con los que remite los nombramientos de personal diplomático para diversos Consulados en Estados Unidos, Brasil y Canadá.
Se nombró a Rafael Eugenio Laveaga Rendón, como cónsul general de México en Atlanta, Georgia, y quien actualmente se desempeña como jefe de la Sección Consular de la Embajada de México en Estados Unidos de América; y a Carlos Iriarte Mercado, como cónsul general de México en Boston, Massachusetts.
Luis Rodríguez Bucio, como cónsul general de México en Dallas, Texas, en el sexenio pasado se desempeñó como titular de la Guardia Nacional y exsubsecretario de Seguridad Pública; y a Marcos Augusto Bucio Mújica, como cónsul general de México en Nueva York, Nueva York, anteriormente fue Cónsul de México en El Paso, Texas; y ex subsecretario de Educación Básica en el sexenio anterior.
Así como también a Donají Alba Arroyo, como cónsul general de México en Raleigh, Carolina del Norte, y a Marco Antonio Mena Rodríguez, como cónsul general de México en San Francisco, California, quien fue gobernador de Tlaxcala.
A Neftali Said Pérez González, como cónsul general de México en San José, California, quien durante el sexenio pasado fue titular de la Unidad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Por otra parte, en la República Federativa del Brasil se nombró a Claudia Velasco Osorio, como cónsul general de México en Sao Paulo, quien fuera cónsul general de México en Raleigh; Carolina del Norte, Estados Unidos de América.
Mientras que en Canadá el nombramiento fue para Iván Roberto Sierra Medel, como cónsul general de México en Toronto, Ontario, tras ser cónsul en St. Paul, Minnesota, Estados Unidos de América; y para Julián Adem Díaz de León, como cónsul general de México en Vancouver, Columbia Británica, quien se desempeñaba como cónsul general de México en Guangzhou, República Popular China.
También se nombró a Juan Antonio Ferrer Aguilar, como embajador extraordinario y plenipotenciario para que fungir como Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París, Francia.
Fueron turnados a la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente. M
CARLOS HERNÁNDEZ
Los nombramientos fueron turnados a la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente.
DIPUTADOS
Comisión Permanente convoca a periodo extraordinario
ROMÁN QUEZADA
Con la mayoría calificada de 26 votos a favor, 9 en contra y cero abstenciones, diputadas, diputados, senadoras y senadores integrantes de la Comisión Permanente aprobaron convocar a las Cámaras de Diputados y de Senadores a un periodo de sesiones extraordinarias que iniciará el lunes 23 de junio y concluirá, en su caso, el miércoles 2 de julio.
Se determinó que con fundamento en lo dispuesto en los artículos 69 de la Constitución Política y 5 numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General, la sesión de Congreso General para declarar la apertura de las sesiones extraordinarias se realizará el lunes 23 de junio, a las 13:00 horas, en la cual la presidencia del Congreso dará cuenta de la comunicación de la presidencia de la Comisión Permanente sobre los motivos que originaron la convocatoria.
Durante las sesiones extraordinarias, el Congreso de la Unión se ocupará de desahogar el procedimiento legislativo de 16 asuntos:
• Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre (prohibición del uso de ejemplares mamíferos marinos).
• Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Impuestos Gene -
rales de Importación y de Exportación (comercialización de la Totoaba).
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y se modifican los artículos 11 bis y 400 bis del Código Penal Federal (lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo).
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
• Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, de la Ley de Vías Generales de Comunicación, y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.
• Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 53 y 57 Quáter de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (facultades de la
En el caso de la Cámara de Diputados, la modalidad de las sesiones podrá ser semipresencial y se ocupará de desahogar las solicitudes de licencias, toma de protesta y reincorporaciones de sus integrantes, así como de las comunicaciones y acuerdos de sus órganos de gobierno.
Contraloría Interna de la Cámara de Diputados).
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de Seguridad Pública.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
• Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como los códigos de Justicia Militar y Militar de Procedimientos Penales (nuevo diseño de la Guardia Nacional).
• Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarla y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (transferencia de funciones del CONEVAL al INEGI).
• Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 191 de la Ley del Seguro Social (retiro por desempleo).
• Proyecto de decreto por el que se adicionan dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República).
Se determina que, en el caso de la Cámara de Diputados, la modalidad de las sesiones podrá ser semipresencial y se ocupará de desahogar las solicitudes de licencias, toma de protesta y
reincorporaciones de sus integrantes, así como de las comunicaciones y acuerdos de sus órganos de gobierno.
Además, el Senado de la República, dentro de sus facultades exclusivas, se ocupará de desahogar los siguientes asuntos: Instrumentos internacionales: acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional, adoptado en Nueva York el 19 de junio de 2023.
También, acuerdos de sus órganos internos y otros asuntos: solicitudes de licencias de senadoras y senadores de la República y, en su caso, toma de protesta de senadoras y senadores de la República.
Subraya que las presidencias de las Mesas Directivas de cada Cámara convocarán a las sesiones que sean necesarias, a fin de tratar los asuntos previstos en los artículos Tercero, Cuarto y Quinto del presente Decreto.
Una vez que alguna Cámara considere atendidos los asuntos referidos en los artículos Tercero, Cuarto y Quinto del Decreto, respectivamente, la declaratoria de clausura podrá realizarse a través de comunicación de la presidencia de la Mesa Directiva dirigida a sus integrantes y notificada a la colegisladora, ordenando su publicación en la Gaceta correspondiente y en el Diario Oficial de la Federación.
De conformidad con el artículo 72, fracción J, último párrafo de la Constitución Política, se pidió publicar en el presente Decreto en el Diario Oficial de la Federación.M
DIPUTADOS
Jóvenes
son
el
presente, no el
futuro, y México requiere nuevos líderes políticos: Pedro Haces
El diputado Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que las y los jóvenes no son el futuro, son el presente, y México requiere de nuevos líderes políticos. Aseveró que para alcanzar los objetivos hay que realizar el esfuerzo y el trabajo de levantarse temprano todos los días, ver hacia adelante y buscar el bien común en todo momento, como lo han hecho las y los actuales jóvenes diputados en todo el país, pertenecientes a la central obrera que él encabeza, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Durante la cuarta edición del seminario “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación”, apuntó que el primer mandamiento en la vida, es la humildad, porque con esta virtud se podrá alcanzar el éxito. “Ser humilde no es ser menos, ser humilde es ser humilde, más no dejarse de nadie porque nadie tiene por qué faltarle al respeto a nadie. Entonces, la humildad con la que te desarrolles en la vida, será el éxito que alcances en la misma”, manifestó.
Puntualizó que la familia es el pilar fundamental para un ser humano. “Persona que presente a su familia, es un ser humano confiable, seamos pobre o no, nuestros orígenes y nuestros principios deben ser un orgullo para todos nosotros y tenemos que buscar la superación todos los días porque bienestar mismo y el de la familia, para querer a alguien, primero debes quererte tú. La riqueza está en lo que das, no en lo que tienes”.
Dijo a las y los 100 jóvenes seleccionados que las cosas fáciles, se van fácil y más vale paso a paso las cosas, que una carrera rápida. “La vida es de resistencia, no de velocidad. Es una frase que quiero que se graben, no debemos correr, debemos ir a los tiempos que la vida te marca. Disfruten su juventud, es el mejor momento de su vida, sigan aprendiendo porque el bien aprender, siempre va a ser el bien enseñar. Disfruten la vida, pero administren su tiempo y no se metan en las drogas”.
También recomendó a las y los asistentes practicar el respeto hacia las mujeres, que constituyen el 50 por ciento de la población, ya que, dijo, quien no respeta a una mujer, no se respeta a sí mismo. Resaltó el trabajo del diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para que estos foros se puedan dar.
“Es un hombre de Estado y hay que reconocer que siempre ha sido un impulsor de las nuevas generaciones que quieren participar en política, porque él fue el primer gobernador de izquierda en este país, y lo fue porque le cerraron la puerta, no lo dejaron pasar y eso les pasa a los jóvenes”, subrayó.
Narró que él fundó la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), hace 15 años, porque en otras confederaciones le cerraron las puertas, porque también fue joven y tuvo el valor civil y formó esta central obrera, la cual hoy es la más grande y más moderna del país. M
Necesario implementar acciones de seguridad para uso de motocicletas
En el segundo y último día de trabajos del foro “Reforma en materia de regulación del uso de motocicleta para evitar su uso en la comisión de hechos delictivos”, el diputado Mario Enrique Sánchez Flores (PAN), presidente de la Comisión de Justicia Cívica y Defensoría Pública del Congreso local, aseguró que se busca la seguridad de las personas usuarias de motocicletas, de la ciudadanía en general y, sobre todo, que el gobierno pueda hacer su trabajo.
“Se tiene la responsabilidad de darle a las personas, que trabajan o se movilizan en motocicleta, mejores herramientas de seguridad, porque además de que ya se eliminó la NOM que regulaba los cascos, su costo de adquisición es alto, sin embargo, hay que considerar que portar un casco que no cumple con las características, es como no traer nada”, afirmó.
Por su parte, el legislador Andrés Sánchez Miranda (PAN) se refirió a los problemas que urge resolver en la capi -
tal, priorizando la seguridad, la movilidad y el agua, “este foro aborda los dos primeros, porque estamos en una crisis de inseguridad, no se trata de criminalizar a un sector de la sociedad, se tiene que analizar cómo acabar con la impunidad”.
El diputado Fernando Zárate Salgado (MORENA) señaló que el reto que tiene la ciudad es el de la movilidad. Al respecto dijo que las personas que deciden adquirir una motocicleta lo hacen por falta de recursos para adquirir un vehículo y porque la capital no tiene la infraestructura adecuada en materia de transporte público para garantizar recorridos largos en poco tiempo.
La diputada federal Maribel Solache González (MORENA) consideró que el análisis que se hará para plantear las reformas normativas en la materia deberá realizarse con perspectiva de género y sin criminalizar a las personas usuarias de las motocicletas, “porque los delincuentes también se trasladan en automóviles, avión o barco”. M
OPINIÓN
EL PUEBLO ELIGE JUECES... PARA QUE NO DECIDAN NADA
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
En México, la prisión preventiva oficiosa no combate el crimen: lo institucionaliza y pese a ello la presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer, desde Palacio Nacional, esta figura como herramienta ante la inseguridad. Desafortunadamente, su respaldo a una medida legal que impone cárcel automática sin valorar caso por caso refuerza un sistema que castiga sin juzgar.
Durante años he denunciado los excesos de esta figura. En enero de 2011 advertí que nuestras cárceles eran verdaderas universidades del crimen, alimentadas por una política que encarcelaba sin juicio. Lo reiteré en enero pasado al señalar que el ampliar el catálogo de delitos sujetos a prisión automática implica más presos y menos justicia. Hoy, el respaldo presidencial confirma mis temores: se erosiona el Estado de derecho y se debilita la presunción de inocencia.
Es importante recordar que, aunque la prisión preventiva oficiosa tiene raíces en el texto constitucional de 1917, fue durante el gobierno de Felipe Calderón cuando se impulsó su aplicación práctica, con un catálogo de solo cinco delitos en 2008, que luego se amplió progresivamente. Esta estrategia punitiva se institucionalizó como baluarte de la “guerra contra el narco”, sin evaluar su eficacia social ni humana. En 2011 anoté que entre 2006 y 2009, de los 226,667 arrestos por delitos relacionados con el narcotráfico, solo uno de cada 4.4 detenidos fue llevado a juicio, y apenas uno de cada 6.8 recibió condena. Hoy, casi 4 de cada 10 personas encarceladas en México no tienen sentencia. La lógica del gobierno no es legalista, es punitiva.
El juez no decide, obedece. Y como bien advirtió la ONU, “la prisión preventiva obligatoria no cumple con los estándares internacionales de derechos humanos”.
La presidenta descalificó a la oposición por no ofrecer alternativas. Pero sí las hay: fortalecer la prisión preventiva justificada, invertir en investigaciones y aplicar medidas cautelares proporcionales.
El proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, que se discutirá en la Suprema Corte el 5 de agosto, propone una salida: mantener la figura, pero sin su aplicación automática. Los jueces deberían valorar cada caso mediante audiencia. Es lo mínimo en un país democrático.
En enero escribí: “No hay evidencia clara de que la prisión preventiva oficiosa sirva para reducir la delincuencia. Al contrario, puede usarse de manera arbitraria, afectando principalmente a sectores vulnerables.” Lo reafirmo hoy. Y agrego: cuando un gobierno prefiere atarles las manos a los jueces con leyes que los obligan a encarcelar sin valorar el caso, lo que se fortalece no es la justicia, sino una lógica punitiva que reduce el papel del juez a mero ejecutor del gobierno.
La presidenta afirma que la prisión preventiva oficiosa “no se aplica automáticamente”. Pero el artículo 19 constitucional obliga al juez a imponerla si el delito aparece en el catálogo.
¿No es esto también desconfiar de los jueces que ahora serán electos dizque para mejorar la impartición de justicia? ¿Para qué elegirlos, si la ley les impide juzgar? La contradicción es evidente: se promueve una supuesta democratización del Poder Judicial, mientras se legisla para convertir a los jueces en ejecutores del gobierno. ¿A quién sirve esta reforma? A un Estado que prefiere el miedo al juicio, el encierro a la justicia, el control al derecho. M
Twitter: @ruizhealy
Eduardo J Ruiz-Healy
¿SE ATREVERÁ TRUMP A LANZAR SUS BOMBAS DEL JUICIO
FINAL CONTRA LA PLANTA NUCLEAR DE FORDO?
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
Son momentos definitorios. Trump puede lanzar lo que quiera contra Irán. El problema es que no está solo y hoy se enfrenta a la realidad geoestratégica multipolar: la réplica de Rusia, China y el sorprendente factor Pakistán, mediana potencia nuclear que apoya a Irán (https://bit.ly/3TtYnf6).
Según The Times of Israel, portavoz del atribulado premier jázaro (Khazar; https://bit.ly/3QqemJr) talmúdico escatológico Netanyahu, “la opción más probable que considera Trump sería el uso de bombas gigantes bunker-buster contra la instalación nuclear iraní de Fordo, profundamente enterrada y a la que las bombas de Israel no pueden llegar (https://bit.ly/3HJOV4K)”. Nada nuevo. El excelso analista británico Alastair Crooke (AC) –ex agente del MI6 y ex asesor del canciller de la Unión Europea, el español Javier Solana–, ya había advertido sobre la inexpugnabilidad de la planta nuclear de Fordo que se encuentra a 100 metros subterráneos (https://bit.ly/3SZ87Oi).
Ignoro si las seis bombas de la madre de todas las bombas –el famoso MOAB, que se maneja en inglés como bunker-buster bomb: la madre de todas las bombas– pueda aniquilar a Fordo. Desde ahora, CNN–canal globalista anti-Trump, vinculado a la cábala de George Soros– se refocila alardeando cuántas bombas MOAB serán suficientes para destruir la máxima planta nuclear inexpugnable de Irán con el fin de arrodillar a esta Repúbli -
ALFREDO JALIFE
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo
Jalife-Rahme
ca Islámica. Hoy, en este sitio, se decide parte del destino de la humanidad en el siglo 21.
Según la narrativa sesgada de Occidente, como es normal en cualquier guerra, no se diga en la primera guerra de desinformación global entre Irán y la OTAN –donde el fallido megalomaníaco Netanyahu actúa como vulgar instrumento (sin darse cuenta de ello)–, Trump inventa que Israel va ganando la batalla, cuando la realidad, censurada en Israel y en sus multimedia occidentales que controla, es todo lo contrario, pues han sido horadados humillantemente sus legendarios sistemas de defensa. No es un
asunto menor el lanzamiento del MOAB desde los 6 bombarderos B-2 que Estados Unidos ostenta en su base en la isla Diego García, territorio británico del Océano Indico (https://bit.ly/45yN64F).
Netanyahu no le ha hecho ni cosquillas a Fordo, mientras ha infligido daños relativos, que habrá que evaluar, a la multibombardeada planta nuclear de Natanz, y no ha podido hacer nada en la de Arak ni en la de Bushehr –aquí, debido a la presencia disuasiva de personal ruso(https://bit.ly/4ncOSyO)–.
Según AC, Fordo es inexpugnable ¿Podrán 6 madres de todas las bombas (mientras no sean nucleares) destruir el proyecto nuclear civil y pacífico iraní?
Ni vale la pena adentrarse al vergonzoso filosionismo del Director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi –presuntamente vinculado al jázaro críptico Milei, seguidor del rabino escatológico Schneerson (https://bit.ly/4e7cOzj), como sus correligionarios jázaros Zelenski y Mileikowsky(alias el polaco Netanyahu)–, quien se ostenta como vulgar agente de ventas del premier israelí y ha puesto en la picota la vigencia de un organismo tan importante al que el egipcio Mohamed el Baradei llevó al Premio Nobel de la Paz.
Irán, hoy alma del hub de los BRICS en Eurasia –entre Rusia/ China/India– constituye el idóneo tiro al blanco del agónico globalismo que exhibió su pusilánime mediocridad en la cumbre del G-7 en Canadá, mientras China celebraba una cumbre de mayor envergadura con los países centroasiáticos islámicos y Brasil adoptaba la candidatura de Vietnam como décimo integrante del grupo BRICS.
Trump podrá perorar lo que desee cuando ha proferido una rendición incondicional a Irán–que es imposible que acate cuando se conoce la hagiología martirológica del chiísmo–. Es curioso que se encajone riesgosamente con el Estado paria/ genocida de Israel cuando su base MAGA –-90 por ciento, según Times of Israel (https://bit.ly/4mXQA6O)– no aprueba su ayuda a Netanyahu. M
Netanyahu no le ha hecho ni cosquillas a Fordo, mientras ha infligido daños relativos, que habrá que evaluar, a la multibombardeada planta nuclear de Natanz, y no ha podido hacer nada en la de Arak ni en la de Bushehr –aquí, debido a la presencia disuasiva de personal ruso.
CON ENTREGA DE PROGRAMAS 'HOMBRES BIENESTAR' E 'INGRESO CIUDADANO INTEGRAL'
Clara Brugada fortalece programas de bienestar
ÁNGEL LEÓN
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, llevó a cabo la entrega de apoyos correspondientes a los programas "Hombres Bienestar" e "Ingreso Ciudadano Universal", donde reafirmó el compromiso de su administración con la justicia social y el apoyo a las familias capitalinas.
Antes de iniciar su discurso, la Jefa de Gobierno recordó que ”el día de hoy se cumple un mes del ataque que sufrieron nuestros compañeros José Muñoz y Ximena Guzmán, desde entonces no hemos dejado de trabajar por la justicia como en ningún otro caso en esta ciudad; a sus familias, a sus seres queridos, y a toda la sociedad, les reiteramos nuestro compromiso: No habrá impunidad. Y vamos a seguir actuando con firmeza y responsabilidad para que este crimen no se quede sin castigo”, externó.
Resaltó que la Ciudad de México es pionera en políticas sociales, "en esta ciudad nació la esperanza, aquí nacieron los programas sociales, aquí nació el primer programa de adultos mayores con Andrés Manuel López Obrador; y con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum nace nuevamente la esperanza con el programa 'Mujeres Bienestar'”, afirmó.
Por ello, dijo, ”en esta Ciudad de México, no quisimos que nadie se quedara atrás, que si había apoyo de 60 64 años de edad para mujeres, nos tocaba a este Gobierno de la Ciudad apoyar a los hombres de 60 64 años de edad”.
Además, ”somos la única entidad federativa que ha implementado el 'Ingreso Ciudadano Universal' para personas de 57 a 59 años, plasmado en nuestra Constitución, porque es obligación de los gobiernos apoyar a la población", externó.
Enfatizó que estos programas son universales y no excluyen a quienes ya reciben una pensión. Destacó que el segundo piso de la cuarta transformación en la Ciudad de México significa ampliar los apoyos a edades más tempranas y continuar con iniciativas como "Mi Beca para Empezar" para niñas y niños; el programa "Desde la Cuna" para recién nacidos en sus primeros días de vida, y becas para transporte universitario.
La Jefa de Gobierno mencionó el programa "Mercomuna", que apoya a las familias con vales canjeables por alimentos en mercados y tiendas locales, impulsando la economía popular. ”Una ciudad que ha reivindicado un principio, el principio de que por el bien de todos primero los pobres; y el recurso que se obtiene de los impuestos y los ingresos de la Ciudad de México se
devuelven a la ciudadanía en programas, en obras, en acciones para vivir mejor… ese es el segundo piso de la cuarta transformación en la Ciudad de México”, acotó.
Anunció una inversión de 9 mil millones de pesos para programas sociales este año, beneficiando a casi dos millones de personas, lo que calificó como un acto de justicia social, ”para los que menos tienen, para los que más lo necesitan, porque eso es lo que tienen que hacer los gobiernos democráticos y populares, que los recursos alcancen a los que menos tienen”, dijo.
Finalmente, delineó planes futuros para la transformación de la ciudad, incluyendo la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús, la renovación de la flota de transporte público con unidades 100% eléctricas, con un prototipo de unidad del Metrobús única en el mundo eléctrico. Hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la separación de la basura en casa, adelantando un programa para comprar desechos reciclables y canjearlos por vales.
"Estamos al frente de un gobierno que seguirá trabajando todos los días para ustedes, avanzando en un proyecto de ciudad sustentable, donde podamos hacer valer los derechos y libertades", concluyó la Jefa de Gobierno.
Por su parte, Araceli Damián González, Secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, destacó la importancia de estos programas que tiene el gobierno capitalino para el apoyo al bienestar de las familias. Enfatizó que la pensión “Hombres Bienestar” es el lado masculino del programa que otorga la Presidenta Claudia Sheinbaum a las mujeres de 60 a 64 años, garantizando que nadie se queda atrás. Por otro lado, el programa “Ingreso Ciudadano Universal” es la semilla de nuestro derecho constitucional al mínimo vital, asegurando que todas las personas, por el simple hecho de existir, tengan derecho a un ingreso que les garantice al menos alimentación y servicios básicos.
Con el programa “Hombres Bienestar” se han beneficiado a 73 mil 600 hombre de 60 a 64 años, teniendo como meta para el 2025 un total de 77 mil apoyos.
Enfatizó que ”este año vamos a invertir nueve mil millones de pesos para vivienda popular para la gente que sigue rentando o que vive con otra familia, y vamos a construir en los seis años 200 mil acciones de vivienda accesible, barata, para la población que menos tiene. Y también vamos a seguir transformando el espacio público. Vamos a construir 100 enormes y hermosas utopías a lo largo y ancho de la Ciudad de México”.
Araceli Damián dijo que se entregaron el día de hoy más de 12 mil apoyos de la pensión "Hombres Bienestar" y más de 5 mil apoyos de "Ingreso Ciudadano Universal", alcanzando un total de 73 mil 600 beneficiarios en el programa "Hombres Bienestar" y 46 mil 140 beneficiarios en "Ingreso Ciudadano Universal", acercándose a las metas establecidas para este año. Anunció que a partir del próximo mes se iniciarán ferias de servicios en las 16 alcaldías, ofreciendo salud, empleo, educación, cultura y deporte a los beneficiarios. M
Claudia Sheinbaum propone en G7, Cumbre Mundial por el Bienestar Económico
Bajo el lema juarista de que “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, hizo un llamado a las grandes naciones a trabajar con firmeza por la paz.
En el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7 celebrada en Kananaskis, Alberta, Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevó la voz de una nación que históricamente ha apostado por la paz, el respeto entre los pueblos y la cooperación multilateral. Con un mensaje que retomó la visión del presidente Benito Juárez, Sheinbaum llamó a las grandes potencias a asumir una responsabilidad compartida en la construcción de un orden internacional más justo, pacífico y equitativo.
GUILLERMO MEDINA
“Que este G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, destacó.
“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, citó la mandataria, apelando al pensamiento juarista como principio rector de su participación. Desde esa plataforma simbólica, propuso la realización de una Cumbre por el Bienestar Económico, un espacio de diálogo que incluiría a los países del G7, a los invitados de la cumbre de este año, a los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a otras naciones interesadas. El objetivo: establecer mecanismos reales de cooperación para el desarrollo, fomentar el comercio justo y avanzar hacia una paz duradera.
“Todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible”, expresó la mandataria, haciendo énfasis en que la interdependencia
global exige dejar de lado el egoísmo nacionalista. “Ningún país puede prosperar a costa del sacrificio ajeno”, recalcó.
En su intervención, Sheinbaum insistió en que la paz no debe concebirse únicamente como la ausencia de guerra, sino como la construcción de justicia, oportunidades, desarrollo económico y respeto a los derechos humanos. Por eso, afirmó, es necesario abandonar el camino del armamentismo y privilegiar una diplomacia activa que priorice el bienestar colectivo sobre las agendas militares.
La presidenta también aprovechó su presencia en el G7 para poner sobre la mesa la situación de millones de migrantes que, por necesidad, han tenido que abandonar sus países. En particular, se refirió a los mexicanos que residen en Estados Unidos, a quienes calificó como trabajadores, honestos y comprometidos con la legalidad y el desarrollo de su país de acogida.
La mandataria recordó que México ya ha desplegado importantes recursos para combatir el crimen organizado, decomisar drogas y detener a líderes de los cárteles, todo sin que se haya vulnerado su soberanía nacional.
“No merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento”, afirmó. “Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, pagan impuestos y asumen responsabilidades”.
A su regreso de la cumbre, Sheinbaum reveló que durante su participación sostuvo una llamada telefónica de 20 minutos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que el mandatario estadounidense abandonara anticipadamente la reunión para supervisar el conflicto en Oriente Próximo. Ese imprevisto impidió el primer encuentro presencial entre ambos líderes desde que asumieron sus respectivos cargos, pero no fue obstáculo para abordar asuntos clave en una conversación que ella calificó de cordial y productiva.
Durante la llamada, Sheinbaum propuso a Trump un “acuerdo general” que abarque tres ejes: seguridad, migración y comercio. Este nuevo entendimiento, explicó, no sustituye el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que lo complementa y refuerza a través de compromisos
concretos en otras áreas. “Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el T-MEC, que se mantiene, que en todo caso se revisará”, aclaró.
En cuanto al tema de seguridad, la mandataria mexicana recordó que su país ya ha desplegado importantes recursos para combatir el crimen organizado, decomisar drogas y detener a líderes de los cárteles, todo sin que se haya vulnerado su soberanía nacional. “Hoy tenemos una frontera mucho más segura”, le dijo a Trump, subrayando los logros alcanzados sin recurrir a amenazas de intervención militar por parte de Washington.
Respecto a la migración, Sheinbaum destacó que su gobierno ha hecho un gran esfuerzo por ordenar los flujos migratorios que atraviesan México rumbo a Estados Unidos. “Hay una disminución muy grande de la migración que pasaba
por México”, aseguró durante la llamada, en la que también pidió incluir en el acuerdo a las familias mexicanas en riesgo de deportación, ante el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la Casa Blanca.
Según Sheinbaum, el presidente Trump se mostró receptivo a la idea y coincidió en reconocer el aporte de los migrantes mexicanos al desarrollo de su país. “Ahí le mencioné también la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos. Familias mexicanas que llevan años viviendo allá, que trabajan para Estados Unidos”, relató. “Él me dijo: ‘Es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’. Entonces le planteé este acuerdo general y él estuvo de acuerdo”.
Además, la presidenta mexicana informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, a fin de avanzar en las negociaciones
VALORAMOS MUCHO LA RELACIÓN CON CANADÁ EN LO COMERCIAL, CULTURAL Y EN AMISTAD: PRESIDENTA EN REUNIÓN CON PRIMER MINISTRO MARK CARNEY, EN G7
En el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, en Kananaskis, Alberta, Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la cual destacó que México valora la relación entre ambas naciones desde los aspectos comerciales, culturales y por los lazos de amistad entre los dos pueblos.
“Valoramos mucho la relación con Canadá no solo en comercio sino también en cultura, en amistad, muchos mexicanos también viven aquí en Canadá, le agradecemos mucho la invitación”, aseguró.
La Jefa del Ejecutivo Federal obsequió al primer ministro canadiense un balón de fútbol hecho por indígenas de la comunidad wixárika como un símbolo de la amistad entre los dos países y en el marco de la próxima Copa Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como sede a México, Canadá y Estados Unidos.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, resaltó que fue un gran honor contar con la presencia y el liderazgo de la Presidenta de México en la Cumbre de Líderes del G7 y resaltó que su país comparte la visión mexicana de que el progreso debe ser compartido.
“Es un gran honor recibir a la Presidenta Sheinbaum en el G7, fue de inmediato muy claro el valor del liderazgo de la Presidenta y la importancia de que México esté en el centro de la cooperación internacional. Y si me lo permite voy a citarla: ‘no hay progreso al menos que sea compartido’, y ese es el espíritu que México trae y que Canadá comparte”, expresó.
México asistió a la 51ª Cumbre de Líderes del G7 por invitación de Canadá.
En su discurso ante los líderes del G7, la mandataria cerró con un llamado a repensar el orden internacional. “Que este G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, declaró.
en torno a los aranceles y el nuevo acuerdo propuesto. En paralelo, se buscará establecer una mesa de trabajo con el Departamento de Estado para abordar los temas relacionados con la seguridad y la migración, incluyendo los derechos de los migrantes mexicanos.
El tono de la llamada, dijo Sheinbaum, fue de camaradería. Incluso, Trump le preguntó si podría hacer una escala en Washington antes de regresar a México. “Le dije: ‘No lo tengo planeado, pero ya en otra ocasión habrá la oportunidad de reunirnos’”, comentó. Esa disposición mutua, según la presidenta, contradice la narrativa impulsada por algunos sectores de la oposición mexicana, que interpretaron la salida de Trump de la cumbre como un desdén hacia la mandataria. “En el fon-
do es ignorancia o querer tergiversar la realidad”, sentenció. “Si no, ni siquiera se hubiera llevado a cabo la llamada”.
Aunque el encuentro presencial entre Sheinbaum y Trump quedó pendiente, la presidenta mexicana sostuvo una agenda paralela que incluyó reuniones bilaterales con otros jefes de Estado y representantes de organismos internacionales como la ONU, el Consejo Europeo, el Banco Mundial y la Comisión Europea. Durante esos encuentros, Sheinbaum promovió acuerdos de inversión para México, intercambios tecnológicos y proyectos de cooperación para el desarrollo.
En su discurso ante los líderes del G7, la mandataria cerró con un llamado a repensar el orden internacional. “Que este
G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, declaró. Para Sheinbaum, la vía hacia un futuro sostenible pasa necesariamente por redefinir los términos del comercio global, garantizar el respeto a los derechos humanos y apostar por la cooperación en lugar del conflicto.
Con esa visión, la presidenta mexicana posiciona a su país como un actor propositivo en el tablero internacional. La propuesta de una Cumbre por el Bienestar Económico y el acuerdo bilateral con Estados Unidos son parte de un mismo esfuerzo: abrir una nueva etapa en las relaciones globales basada en la justicia, la equidad y la paz. M
DIALOGA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SOBRE ACTUALIZACIÓN DEL ACUERDO COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA
En el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, en Kananaskis, Alberta, Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para dialogar sobre la actualización del tratado comercial entre México y la Unión Europea.
“En el G7, nos reunimos con el presidente del Consejo Europeo, António Costa @eucopresident, y la presidenta de la Comisión Europea, @vonderleyen, para dialogar sobre la actualización de nuestro tratado comercial. La invité a visitar México”, compartió a través de sus redes sociales.
En el encuentro, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, felicitó a la Jefa del Ejecutivo Federal por la elección en la que resultó electa como la primera Presidenta del país y deseó que durante su mandato se desarrollen las relaciones entre la Unión Europea y México.
Por parte del Gobierno de México, participaron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora.
México asiste como país invitado a la 51ª Cumbre de Líderes del G7, la cual se compone de los países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Además de la Unión Europ
HOMICIDIOS Y ROBO DE VEHÍCULOS CONTINÚAN A LA BAJA
Disminuye 20% robo a negocio en EdoMéx
JORGE YUSEFF
El robo a negocio con violencia en el Estado de México disminuyó 20 por ciento durante mayo, en comparación con el mes anterior, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La reducción se atribuye a la estrategia de seguridad coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales implementada a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Hoy se reportó la reducción del 20 por ciento en el delito de robo a negocios durante mayo, en comparación con abril. En la Mesa de Coordinación trabajamos de manera conjunta para atender las demandas en materia de seguridad en el #Edoméx”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.
El SESNSP también reportó una baja del 8 por ciento en homicidios dolosos y del 4 por ciento en robo de vehículo sin violencia en la entidad, en el mismo periodo comparativo.
En la sesión 437 de la Mesa de Seguridad, la administración estatal reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y el combate a la impunidad como parte de una política integral para recuperar la paz en el territorio mexiquense.
A esta sesión asistieron Horacio Duarte, Secretario Gen -
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destaca los resultados del informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
eral de Gobierno; Carlos Hernández Leyva, Subsecretario de Policía Estatal; Martín Marín Colín, Vicefiscal General; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Por otra parte, el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca firmaron un convenio de colaboración para reforzar los mecanismos de atención integral a víctimas de violencia, con énfasis en la restitución de derechos, el acompañamiento jurídico, psicológico y social, y la prevención de la revictimización.
El acuerdo, suscrito por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y autoridades municipales, tiene como objetivo fortalecer la cultura de paz, la legalidad y la convivencia social mediante acciones conjuntas, capacitación a servidores públicos y la descentralización de servicios en las comunidades más vulnerables de la capital mexiquense.
Rosa María Ramírez Venegas, Titular de la CEAVEM, subrayó que este convenio consolida la coordinación entre el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y el municipio de Toluca, para garantizar atención con enfoque integral y derechos humanos a las personas afectadas por la violencia.
“Este acuerdo permitirá establecer canales directos de colaboración interinstitucional y atención conjunta, fortalecer la adecuada canalización de casos, asegurar su seguimiento con enfoque integral, implementar programas de capacitación y sensibilización para funcionarias y funcionarios municipales, difundir los derechos de las víctimas, promover la cultura de la denuncia, la legalidad y la solidaridad social, y, sobre todo, acercar los servicios de la CEAVEM a las comunidades y colonias de Toluca que más lo requieran”, puntualizó. M
MUNICIPIO DE TOLUCA
Gestiona Ricardo Moreno soluciones tecnológicas para garantizar mayor eficiencia en servicios públicos
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, recibió a directivos de la empresa tecnológica Huawei, con el objetivo de explorar alternativas para convertir a la capital mexiquense en una ciudad inteligente en la aplicación de servicios públicos.
En el encuentro, el alcalde destacó la importancia de aprovechar la tecnología como aliada para mejorar servicios esenciales como el suministro de agua, un tema prioritario para las familias toluqueñas, dijo que esta colaboración permitiría integrar tecnología de punta en los sistemas municipales.
La tecnología que ofrece la multinacional brinda la posibilidad de generar y almacenar energía directamente en los sistemas de distribución de agua potable lo que garantiza un suministro continuo incluso en caso de cortes eléctricos, es decir, esta medida sería útil en Toluca, ya que podría ayudar a ahorrar recurso en el funcionamiento de los pozos y sistemas de agua potable del municipio.
La reunión contó con la presencia del director de Huawei Digital Power para México, Zhou Bo; el Director de Negocio de Huawei México, Eric Liu; el Director de Desarrollo de Negocios Huawei México, Antonio Perea, quienes expresaron su
disposición para colaborar en proyectos estratégicos que beneficien a la ciudadanía.
Moreno Bastida subrayó que la tecnología debe estar al servicio de la ciudadanía, por ello, el Gobierno municipal gestiona soluciones que realmente transformen la vida de las y los toluqueños, especialmente el acceso al agua.
También señaló que este acercamiento con la empresa china es el primer paso para establecer una alianza de cooperación a largo plazo que permita implementar soluciones sustentables, eficientes y accesibles para todos los sectores.
Además que abre la puerta a una relación estratégica con el país del sol naciente y posiciona a Toluca como una ciudad con visión de futuro, comprometida con el bienestar de su población y la modernización en temas de infraestructura, innovación y servicios públicos. Tras acordar explorar áreas de oportunidad para avanzar hacia una Toluca inteligente, directivos de la compañía tecnológica global realizaron un recorrido por tres pozos en compañía del Director General del Organismo Agua y Saneamiento, para conocer de primera mano las condiciones actuales del sistema hídrico y evaluar dónde puede aplicarse tecnología para mejorar su operación y eficiencia. M
MUNICIPIO DE METEPEC
700 nuevas cámaras de videovigilancia fortalecen la seguridad de Metepec
Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec, anunció durante inauguración del nuevo Centro de Atención Inmediata (CAI), ubicado en el Barrio del Espíritu Santo, la próxima instalación de 700 nuevas cámaras de videovigilancia de alta tecnología con inteligencia artificial, además de semáforos inteligentes y la evolución del Centro de Mando de C-2 a C-4
Con el objetivo de seguir siendo un municipio seguro, gracias a la tecnología se incrementará la información de investigación y análisis, fundamentales para la estrategia integral de seguridad de su Pueblo Mágico y tres comunidades originarias.
Flores Fernández, recalcó que los CAI, son espacios para los habitantes, para el servicio a la ciudadanía, subrayó que las
puertas del ayuntamiento siguen abiertas y estará trabajando de la mano con la gente para solucionar problemas y reconocer el esfuerzo mutuo y resultados.
“De generar las condiciones con esta infraestructura y más, para que las personas, las familias, sigan protegidas caminando por las calles con seguridad”, expresó
El CAI es el octavo que se construye en Metepec desde el 2023, el cual, también brinda servicio gratuito de consulta médica y psicológica como parte del programa “Médico en tu Casa”, adicionalmente incluye punto naranja, área de protección a mujeres víctimas de violencia; un Centro de Monitoreo y telecomunicación; espacio de despegue y operación de drones tácticos, así como punto de encuentro ciudadano.. M
QUERÉTARO
FIRMA CONVENIO CON EL INEA
Impulsa Mauricio Kuri oportunidades de aprendizaje para personas adultas
GUILLERMO MEDINA
En Querétaro, la educación no tiene fecha de caducidad, porque el derecho a aprender no se vence con los años, enfatizó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Poder Ejecutivo del Estado.
En dicho acto, recalcó que una de las políticas públicas prioritarias de su gestión es mantener vigentes las oportunidades de aprendizaje para personas adultas que a la fecha han logrado reducir el rezago educativo en más del tres por ciento.
Al respecto, el mandatario acentuó que estos resultados ubican al estado en el sexto lugar nacional entre las entidades con menor porcentaje de población en rezago, por ello, celebró la renovación de la alianza con el Instituto mediante este
acuerdo que seguirá, dijo, abriendo horizontes de oportunidades para un importante sector de la población, que de acuerdo con estimaciones de 2024 del INEA en Querétaro hay 59 mil 780 personas en condición de analfabetismo.
En este contexto, y en presencia de parte del equipo de trabajo de los casi 500 asesores comunitarios y más de 100 estudiantes voluntarios que integran el Movimiento Nacional de Alfabetización (MONAE), Kuri González planteó que con estas acciones se trata de disminuir el número de personas que no saben leer ni escribir; de acompañar a los ciudadanos que están decididos a superarse; de sacar a Querétaro adelante, sin dejar a nadie atrás.
"Lo único que tengo que decirles es agradecimiento, sobre todo a las y los jóvenes que se rifan, que van y lo que hacen es cambiar destinos, cambiar realidades (…) Y que nuestro trabajo como gobernantes, como los administradores momentáneos del servicio público, pues es buscar que todos tengamos las mismas oportunidades. Y si algo se ha distinguido Querétaro es en dos cosas: Primero, que somos personas, que somos aspiracionistas, nos gusta ser los mejores, nos gusta estar y competir por los mejores del mundo, y lo que más nos gusta es ganar (…) Por otra parte, la solidaridad. En Querétaro creemos en los valores familiares,
Se reportó que en los últimos tres años han invertido dos mil 500 millones de pesos de recursos estatales en la realización de 470 obras sociales ya concluidas para los 18 municipios.
en Querétaro creemos que todos tenemos que jalar juntos", puntualizó.
En su intervención, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, distinguió al Gobernador por su visión y compromiso con la estrategia nacional educativa del INEA que con 44 años de existencia atiende alrededor de 550 mil mexicanos cada año, mediante la cual se han instruido alrededor de 29 millones de mexicanos; sin embargo, precisó faltan 27 millones y medio: cuatro millones 200 mil mexicanos que no saben leer y escribir, 7.5 millones que no terminaron su primaria y 15.5 millones que no concluyeron su secundaria.
"Lo que estamos haciendo en el resto del país es que los gobiernos de los estados y la educación media y superior podamos desplazar un ejército de alfabetizadores para lograr esta meta y así contribuir para que la bandera nacional se alcance con facilidad (…) Yo sé que con la firma de este convenio lo vamos a lograr, para que el próximo año nos aboquemos a la educación primaria y secundaria. De los siete millones y medio que no terminaron primaria, 95 mil son de
Querétaro, de los 15 millones 800 mil que no terminaron la secundaria, 262 mil son de Querétaro, esta es la asignatura que tenemos pendiente y que contempla este importante convenio que hoy estamos suscribiendo", expresó.
A su vez, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, resaltó que la firma de este convenio formaliza el trabajo que ya se realiza desde el Gobierno del Estado en conjunto con el Gobierno Federal y específicamente con el INEA, dado que en la entidad hablar de alfabetización y combate al rezago educativo no es un discurso, es una realidad que se construye todos los días.
En este tenor, destacó que el objetivo del acuerdo es contribuir a que el Estado alcance los índices establecidos por organizaciones internacionales como la UNESCO, que distingue con bandera blanca a aquellas entidades que logren mantener un porcentaje menor al cuatro por ciento de las personas analfabetas en su población; abundó que Querétaro se ubica más arriba del tres por ciento, lo que habla del esfuerzo por buscar, más allá de la bandera blanca, que nadie se quede atrás. M
EN OCOTLÁN
Entrega Pablo Lemus apoyos al campo y educativos
Durante una gira por la región Ciénega del estado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, puso en marcha en Ocotlán el programa SUMAR Maíz, una estrategia que tiene como objetivo fortalecer la producción local de maíz, impactando más de cinco mil hectáreas y beneficiando directamente a cerca de mil productores. La iniciativa contempla la entrega de asistencia técnica especializada y acceso a nuevas tecnologías, con la finalidad de reducir la dependencia del país respecto a las importaciones de este grano fundamental en la dieta de los mexicanos.
Durante su mensaje, el mandatario estatal subrayó la urgencia de recuperar la soberanía alimentaria, destacando un dato que calificó como “escalofriante”: hace 25 años, México producía el 77 por ciento del maíz que consumía. Hoy, esa cifra ha descendido hasta el 47 por ciento. “Hemos perdido 30 puntos porcentuales en nuestra autonomía productiva. Esto no puede seguir así”, enfatizó Lemus.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos, explicó que el programa SUMAR Maíz
surge como respuesta a la necesidad de regenerar los suelos agrícolas y fomentar prácticas sustentables en el campo jalisciense. “Jalisco es el primer estado del país en ofrecer apoyos directos para que los productores adopten tecnología emergente, como drones, estaciones agroclimáticas, sensores de humedad y sistemas de información agrícola, que les permitan tomar decisiones más precisas”, detalló.
Además del enfoque agrícola, la gira del gobernador incluyó acciones en materia educativa y de infraestructura escolar. En la Escuela Primaria Federal Graciano Sánchez, Lemus encabezó la entrega de paquetes escolares del programa **¡Listo Jalisco!**, que en Ocotlán beneficiará a 15 mil 935 alumnos de nivel básico. Esta estrategia busca aliviar la carga económica de las familias al inicio del ciclo escolar. La inversión total en este rubro asciende a 24.7 millones de pesos, con recursos provenientes tanto del Gobierno del Estado como del municipio.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la inauguración de la renovación integral de la Escuela Primaria Graciano Sánchez. Las obras contemplaron la construc-
ción de dos módulos con 12 aulas nuevas, entre ellas un Aula Google equipada con tecnología digital. También se entregaron oficinas administrativas, módulos de baños, bodegas, y se habilitaron espacios como desayunadores, una cancha de fútbol sintético, patio cívico, juegos infantiles, andadores accesibles y mejoras en pintura, sanitarios y muros perimetrales. Esta intervención implicó una inversión de 45.4 millones de pesos.
En el marco de estas acciones, la Secretaría de Educación del Estado entregó un Aula Jalisco Digital equipada con 40 Chromebooks y un carrito de carga, beneficiando directamente a más de 350 estudiantes de los turnos matutino y vespertino. Esta aula representa una herramienta clave para fortalecer las habilidades tecnológicas de los alumnos y docentes.
Finalmente, como parte de su agenda en Ocotlán, el gobernador Pablo Lemus sostuvo una reunión con empresarios de la industria mueblera local. Durante el encuentro, se dialogó sobre los avances del **Centro de Investigación, Diseño y Promoción de la Industria Mueblera de Jalisco**, una inicia-
El
gobernador señaló que el gobierno estatal no impulsará un proyecto que no cuente con el respaldo de todos los sectores productivos relacionados con el mar, haciendo énfasis en los pescadores del Golfo de Ulloa, quienes han sido críticos del proyecto Dos Mares.
tiva estratégica para fortalecer la competitividad de uno de los sectores económicos más representativos de la región.
Con esta gira, el gobierno estatal refuerza su compromiso de impulsar el desarrollo rural, educativo y económico de Jalisco, apostando por el acceso a la tecnología, la mejora de infraestructura y el fortalecimiento de capacidades productivas en beneficio directo de las comunidades. M
CULTURA
LOS 3 LIBROS MÁS POLÉMICOS DE LA HISTORIA
Por Ivana von Retteg *
¿Qué es la literatura y cuál es su función en la sociedad? ¿Puede un libro ser responsable de las ideas que genera en las mentes de sus lectores o es el propio razonamiento del ser humano el que debe marcar las limitantes de aquello que pudiera fomentarle las letras sobre un papel? Lo cierto es que los libros transmiten, y cual el más efectivo de los combustibles echan la mente a andar más allá de sus páginas; no es sorpresa que por la misma razón hayan existido obras que la sociedad consideró “peligros” para su época, evidenciando así el poder que contiene la palabra escrita. Estos son solo tres de los libros que han sacudido el mundo y dejado huella por la polémica que generaron.
“El Origen de Las Especies” de Charles Darwin, 1859 Esta obra debutó en Londres con 1250 ejemplares publicados que se agotaron ese mismo día, y es que sacudió violentamente a la Iglesia Católica y su fe cuestionando a través de las ciencias naturales el origen de la vida, que ya no estaba en Adán y Eva sino en lo que Darwin llamó “selección natural”,
es decir el cambio que van atravesando las especies de modo paulatino para adaptarse a su entorno derivando de un antepasado común. Es ahí donde Charles Darwin, respaldado por una profunda investigación, expone que el antepasado común que explica la condición humana no es Adán ni Eva, sino que, tanto seres humanos como simios, descendemos de una especie de mono que existió hace millones de años. Esto no solo retrató al ser humano al mismo nivel que a un animal, sino que retó con bases firmes la concepción de la creación del mundo por la fe cristiana.
“El Manifiesto Comunista” de Karl Marx y Friedrich Engels, 1848 Es considerado uno de los tratados políticos más influyentes de la historia y más provocativos, pues, lo que Marx y Engels propusieron fue la existencia de un sistema manipulado en favor de la élite. Expone la lucha de las clases sociales, la propiedad privada y la desequilibrada concentración de la economía como una balanza absolutamente inclinada y sin equilibrio alguno que desampara al proletariado y permanece a la conveniencia de la clase alta. Podría decirse que fue un movimiento revolucionario literario que desenmascaró al capitalismo y consumismo desenfrenado al grado de ser vetado en los Estados Unidos en un momento dado.
“Los Versos Satánicos” de Salman Rushdie, 1988
Es quizá el libro más odiado y condenado por el islam por tratarse de una especie de sátira que ridiculiza a Mahoma y todo lo que la religión oriental profesa. Cuenta la historia de dos hombres, Gibrel Farishta y Saladin Chamcha, que tras sobrevivir un ataque terrorista en un avión se ven inmersos en un viaje lleno de revelaciones y transformación entrelazados con fantasía y retando con sus metáforas la interpretación de lo sagrado y la relación del hombre con la religión, particularmente la del islam. Cuando la obra fue publicada se hicieron quemas públicas en las calles y el entonces líder iraní, Jomeini, emitió una fatwa, un edicto que ordenaba a todo musulmán a matar a Rushdie y hubo de permanecer escondido y en constante paranoia un largo tiempo. Tan solo el 12 de agosto de 2022, el polémico autor fue víctima de un intento de homicidio por parte de Hadi Matar, quien apenas el pasado 16 de mayo de 2025 fue condenado a 25 años de prisión. M
* Ivana von Retteg Autora de la saga Blackdawn
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
CELEBRA 90 AÑOS
Preámbulo oficial de la organización de Alcohólicos Anónimos que el pasado 10 de junio conmemoró su nonagésimo aniversario con importantes festejos en todo el mundo:
“Alcohólicos Anónimos es una comunidad de personas que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no se pagan derechos de admisión ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. A.A. no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización, o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa.
Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.”
El pasado 14 de junio, miles de miembros de Alcohólicos Anónimos se reunieron en el auditorio de congresos del Hospital Siglo XXI, ubicado en la Ciudad de México, donde se realizaron festejos y juntas para celebrar los noventa años de la fundación de dicho organismo.
Alcohólicos Anónimos es una organización internacional sin fines de lucro que brinda ayuda a personas que luchan contra la adicción al alcohol. Fue fundada en Akron, Ohio, Estados Unidos, en 1935 por el doctor Robert “Bob” Holbrook Smith y el corredor de bolsa William “Bill” Griffith Wilson, ambos alcohólicos en recuperación que se dieron cuenta de que el apoyo mutuo y la ayuda
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
emocional eran fundamentales para mantenerse sobrios, logrando con éxito su objetivo primordial de permanecer sobrios.
Actualmente A.A. tiene presencia global y millones de personas se han unido a través de los años. Es importante destacar que frecuentemente se abren nuevos grupos en decenas de países, donde los miembros mantienen vivos los axiomas: “No beber solo por hoy”, “Vive y deja vivir” y “Poco a poco se va lejos”, entre otros.
El alcoholismo es considerado una enfermedad crónica y progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcoholismo se define como un trastorno en el cual el consumo de alcohol se vuelve descontrolado y tiene consecuencias negativas para la salud física, mental y social del individuo.
El alcoholismo fue diagnosticado como enfermedad incurable, progresiva y mortal por el mencionado organismo en 1963. Previamente lo definió como daño orgánico o psíquico derivado del consumo de etanol.
Actualmente existen cerca de dos mil grupos de Alcohólicos Anónimos en la República Mexicana, de los cuales 378 se encuentran establecidos en el Estado de Morelos. En Las Vegas, Nevada existen 20 grupos de habla hispana.
¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M
7
Las de la
POLÍTICA
Por: Redacción/Staff
LUNES
Los homicidios y las lesiones con armas de fuego presentan un incremento en la Ciudad de México, contrario a lo que se esperaba con el programa 'Sí al desarme, sí a la paz' impulsado en 2019 por la entonces jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, que continuó con Clara Brugada y se exportó a otras entidades del país. Desde la implementación del programa que canjea armas por dinero en efectivo los delitos habían disminuido; sin embargo, desde el año pasado y en los primeros meses de 2025 comenzaron a subir.
JUEVES
Carlos Alberto Cuevas y su madre, Feliza García, originarios de Santa Catarina Juquila, una de las comunidades más devotas de la religión católica en Oaxaca por ser sede de la venerada virgen del mismo nombre, viajaron junto con un grupo de turistas y arribaron a Israel el pasado 12 de junio con el objeto de visitar Jerusalén. Sin embargo, los ataques entre Israel e Irán complicaron el itinerario de tres semanas que estaba programado por el cierre de actividades de manera preventiva por el conflicto bélico.
VIERNES
Uno de los fundadores del cártel de Los Zetas, considerado una de las organizaciones criminales más sanguinarias de México, fue sentenciado en Estados Unidos a 35 años de prisión y a que le sean decomisados 792 millones de dólares, informó el viernes el Departamento de Justicia. Jaime González, alias "El Hummer" fue encontrado culpable de importar más de 450 kilogramos de cocaína a Estados Unidos y 90,000 de marihuana, además de participar en hechos violentos para mantener el control de rutas para traficar droga.
MARTES SÁBADO
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha detenido a 5, 719 personas, de las que 1,154 son de origen mexicano. En conferencia de prensa, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que las detenciones se realizaron desde el inicio del gobierno de Trump, sin embargo, se han intensificado desde hace dos semanas.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó la entrega de tarjetas a beneficiarios del Ingreso Ciudadano Universal (ICU), en donde se dio a conocer que se alcanzó ya a 46,140 beneficiarios: son hombres y mujeres de 57 a 59 años de edad que bimestralmente reciben un apoyo de 2,000 pesos. Durante el evento en el Zócalo capitalino, Araceli Damián González, titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (Sibiso), detalló que se realizó la entrega de más de 12,000 apoyos.
MIÉRCOLES DOMINGO
En el Puerto de Ensenada, Baja California, fue asegurado un cargamento de 2.4 toneladas de aletas de tiburón que sería exportado a Shanghai, China, de manera ilegal. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró la carga y este jueves presentó una denuncia penal contra quienes resulten responsables del delito contra la biodiversidad. Se trata del segundo decomiso de fauna marina más importante en Ensenada, donde en 2013 también se aseguraron 34 toneladas de vida marina.
MILED 42 22 DE JUNIO DE 2025
El senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa, volvió a colocarse en medio de la polémica. Esta vez por promocionar un evento en la Cámara baja por el que se cobraría 1,299 pesos por asistir, pero que finalmente fue cancelado. No es la primera vez que el legislador está en la mira, ha protagonizado otras críticas que van desde iniciativas que han generado la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum hasta remociones de comisiones para entregarle los lugares a otros legisladores.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA A. OBREGÓN
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN SE SUMA A MODELO DE PROXIMIDAD POLICIAL DE LA SSC
La Alcaldía Álvaro Obregón refuerza su Estrategia de Seguridad Integral 360 al complementarla con el Modelo de Proximidad Policial de la Ciudad de México, presentado hoy por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.
El Alcalde Javier López Casarín destacó que la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es un eje fundamental de la estrategia, ya que permite ampliar las capacidades y reducir los tiempos de respuesta de manera efectiva.
Mediante esta colaboración, la Alcaldía fortalece la presencia policial en las 251 colonias, proporcionando una atención más directa y personalizada a la ciudadanía. Para lograrlo, se imple -
mentarán visitas casa por casa, a negocios, escuelas y espacios públicos, con el objetivo de que la población conozca personalmente a sus policías de cuadrante y se establezca una relación más cercana entre la comunidad y las autoridades.
Además, se recopilará información directa sobre las necesidades y problemáticas locales, lo que permitirá diseñar estrategias de seguridad específicas y adaptadas a las necesidades de cada comunidad.
También se llevarán a cabo rondines constantes, asambleas vecinales, patrullajes, jornadas de seguridad con actividades recreativas y culturales, así como la implementación de programas institucionales que fortalezcan la seguridad y la convivencia en la demarcación. M
ALCALDÍA CUAJIMALPA
ALCALDE VA CONTRA LAS EXTORSIONES; PIDE A COMERCIANTES DENUNCIARLAS
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, pidió a las y los comerciantes de la demarcación no caer en extorsiones y denunciarlas; lo anterior con el fin de erradicar esta problemática en la demarcación. Dio a conocer que el llamado, es luego de que comerciantes de vía pública que han recibido amenazas por parte de grupos ajenos a la alcaldía y que intentan ejercer un cobro de piso para permitirles realizar sus ventas.
“Eso no lo vamos a permitir”, declaró el edil, y detalló que ningún funcionario tiene autorización para exigir pagos indebidos.
Recordó que su gobierno impulsa un “ambicioso” programa integral de regularización de los comerciantes, que incluye orientación de trámites y acompañamiento jurídico para que no exista corrupción en este rubro.
Explicó que hay comerciantes en Cuajimalpa que se han quejado por malos manejos y por la forma en que antes se autorizaban negocios y destacó que actualmente existe un diálogo directo para obtener permisos, avanzar en temas de regulación y proteger la economía local.
“Sabemos que en el pasado las actitudes eran diferentes: había
maltrato, extorsiones y amenazas para quienes dependen de la vía pública. Pueden estar seguros de que, en mi gobierno, nunca van a tener amenazas ni este tipo de acciones y, mucho menos, favores políticos”, advirtió.
El alcalde enfatizó que el reordenamiento de la vía pública contempla diversos aspectos con los cuales está comprometido, como liberar calles, dar mayor accesibilidad a las personas y respetar al peatón, además de fomentar una cultura de respeto al espacio público.
“Sabemos que es un lugar donde la economía regional se mueve, y por eso queremos que los negocios que puedan establecerse lo hagan con orden y bajo esquemas de regularización, donde también se priorice la imagen urbana, con trabajos de limpieza y cuidado del entorno”, agregó.
Al mismo tiempo, Orvañanos destacó que en los temas de vía pública también interviene la seguridad, por lo que pidió confianza a los comerciantes. “Siéntanse protegidos, sepan que ningún grupo criminal está azotando la alcaldía y no hay plazas delincuenciales de nadie. Aquí a la autoridad se le respeta, y por eso su alcalde camina en las calles de Cuajimalpa todos los días”.. M
Por: Dalia Quintana
Israel afirma que toda ayuda es "bienvenida" en la guerra contra Irán
Estados Unidos es el único que posee la bomba GBU-57, la única arma capaz de alcanzar el núcleo enterrado a mucha profundidad del programa nuclear iraní.
En cuanto a la ofensiva en la Franja de Gaza, ha indicado que "continúan los intensos combates" y, para su "pesar", en los últimos días "también han caído heroicos soldados".
Israel afirmó el jueves que toda ayuda será "bienvenida" para acabar con el programa nuclear iraní, y el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que tomaría una decisión durante "las próximas dos semanas" sobre una eventual intervención de Estados Unidos.
Israel había amenazado antes al guía supremo iraní, Ali Jamenei, al declarar que él no puede "estar autorizado a seguir existiendo", tras un disparo de misil que alcanzó al más grande hospital del sur del país.
Al afirmar que Irán está a punto de dotarse de la bomba atómica, Israel lanzó el 13 de junio un ataque aéreo masivo contra la república islámica, que desencadenó la respuesta iraní.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el jueves que Israel está "cambiando la faz del mundo" con su guerra contra Irán, pero que "toda ayuda es bienvenida" para destruir las instalaciones nucleares de Irán.
"Dije que estamos cambiando la faz de Oriente Medio, y ahora digo que estamos cambiando la faz del mundo", afirmó Netanyahu a la emisora pública Kan. "Nos dirigimos a enorme victoria", agregó.
Israel es "capaz de golpear todas las instalaciones nucleares de Irán", pero "toda ayuda es bienvenida" para destruirlas, apuntó.
Siete días después del inicio de la guerra contra Irán, Israel ha destruido más de la mitad de los lanzamisiles iraníes, aseguró Netanyahu, según el cual Teherán plantea "dos amenazas existenciales a su país, la nuclear y la de los misiles balísticos".
Cuando se le preguntó cuánto duraría esta guerra, Netanyahu eludió la pregunta: "Estamos luchando, no voy a dar nuestro calendario, no voy a decirles (a los iraníes) lo que estamos preparando".
"Cuando te embarcas en una guerra, sabes cuándo empieza, pero no cuándo termina". El dirigente israelí también calificó de "histórica" su decisión de embarcar a su país en una guerra sin precedentes contra Irán.
David Ben Gurión, fundador de Israel en 1948, "tomó la decisión de crear el Estado y yo tomé la decisión de asegurar su existencia", afirmó, al añadir que no permitiría que "3,500 años de historia judía llegaran a su fin por culpa de este ayatolá loco", en referencia a Jamenei.
Los ataques israelíes han matado al menos a 224 personas en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales.
En Israel, los ataques iraníes con misiles y aviones no tripulados han matado a 25 personas, según el gobierno. Trump afirmó este jueves que decidirá "en las próximas dos semanas" si involucra a su país en el conflicto entre Irán e Israel.
"Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión sobre ir o no ir en las próximas dos semanas", dijo en un comunicado leído por su secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
El presidente estadounidense celebró a mediodía del jueves su tercera reunión en tres días con su gabinete de seguridad en la sala de crisis del sótano de la Casa Blanca donde se toman las decisiones militares más delicadas.
La Casa Blanca también afirmó que Irán tiene capacidad para armar bombas nucleares en tan solo "quince días" si así se lo ordena Jamenei.
"Irán tiene todo lo que necesita para conseguir un arma nuclear. Todo lo que necesitan es una decisión del líder supremo para hacerlo, y tardaría un par de semanas en completar la producción de ese arma", dijo a los periodistas Leavitt.
Irán, de su lado, desmintió que quiera fabricar el arma atómica, pero defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
El hospital Soroka de Beerseba, en el sur de Israel, fue alcanzado por un ataque iraní que provocó "daños importantes", indicó el centro de salud que reportó que hay 40 heridos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó de un "impacto directo" en este centro médico donde se atienden principalmente a soldados israelíes heridos en la guerra en Gaza.
Tras el ataque, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamó el jueves a "respetar" y "proteger" los hospitales en nombre del derecho internacional.
La Casa Blanca también afirmó que Irán tiene capacidad para armar bombas nucleares en tan solo "quince días" si así se lo ordena Jamenei.
Netanyahu aseguró en una conferencia de prensa desde el hospital atacado que Israel hará "desaparecer" la amenaza de los misiles nucleares y balísticos de Irán.
El ejército israelí anunció que atacó de noche un "reactor nuclear inactivo" en Arak y bombardeó "una instalación de desarrollo de armas nucleares en la zona de Natanz", en el centro de Irán.
Unos cuarenta aviones de combate participaron en los bombardeos que alcanzaron decenas de instalaciones. Israel afirmó previamente haber destruido "la principal instalación" del sitio de enriquecimiento de uranio de Natanz.
Irán acusó este jueves al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de actuar como un "socio" de la "guerra de agresión" israelí.
"Ustedes han traicionado el régimen de no proliferación, ustedes han hecho del OIEA un socio de esta injusta guerra de agresión", escribió en la red X el portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, en un comentario dirigido al jefe del organismo, el argentino Rafael Grossi.
Jamenei prometió que su país nunca capitulará, en respuesta al llamado de Trump a "rendirse sin condiciones".
Irán reafirmó este jueves que "todas las opciones están abiertas", en caso de una intervención estadounidense en el conflicto, después de que el líder iraní advirtiera a Estados Unidos que una intervención causaría "daños irreparables".
Estados Unidos, que desplazó un tercer portaviones, el "Nimitz", hacia Oriente Medio, es el único que posee la bomba GBU-57, la única arma capaz de alcanzar el núcleo enterrado a mucha profundidad del programa nuclear iraní, en Fordo, al sur de Teherán. M
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
EELIO Como E.T. pero al revés
lio, la vigésimo novena película de Pixar, dirigida por Domee Shi, Madeline Sharafian y Adrian Molina, parte de una pregunta aparentemente simple pero existencial: “¿Hay vida en el universo?”. Esta premisa sirve como punto de partida para una historia cargada de metáforas, nostalgia por la ciencia ficción de los años 80 y 90, y una profunda exploración emocional.
La película cuenta la historia de Elio, un niño de 11 años marcado por la pérdida de sus padres, quien vive con su tía Olga, militar en un programa de análisis orbital. Elio se siente fuera de lugar en la Tierra y sueña con que los extraterrestres lo lleven lejos. Ese deseo se cumple cuando es abducido y llevado a otro planeta, donde inicia una aventura espacial acompañado de Glordon, un alienígena simpático e incomprendido, hijo del temido señor de la guerra Lord Grigon.
La cinta está repleta de referencias culturales, como una escena que evoca a Stranger Things, y logra equilibrar fantasía con mensajes profundos. Aunque dirigida principalmente a niños, Elio habla también a los adultos: reflexiona sobre la soledad, el deseo de pertenencia y la necesidad de sentirse comprendido. Aborda temas como el respeto mutuo, la comunicación intergeneracional y la importancia de que los adultos escuchen los sueños de los niños, en lugar de imponerles sus propias visiones del mundo.
Otro elemento conmovedor es el rol de los radioaficionados que, desde la Tierra, ayudan a Elio en su travesía, representando la solidaridad global. La frase final del filme —“Único es el que se siente solo, pero tú no estás solo”— resume el espíritu de una obra que promueve la empatía, la cooperación y la búsqueda de identidad.
Elio se estrena el 19 de junio y, como es costumbre en Pixar, podría incluir escenas post-créditos. Es una aventura emocionante que habla con dulzura sobre crecer, sanar y encontrar un lugar en el universo.. M
La relación entre Elio y Glordon se convierte en el eje emocional del filme. Ambos personajes, vulnerables y marginados, se reconocen mutuamente como iguales. A través de su amistad, aprenden sobre el valor de la empatía, la escucha activa y la aceptación. Esta conexión subraya uno de los mensajes centrales: las diferencias no deben generar conflictos, sino convertirse en oportunidades para crecer y comprender mejor el mundo (y a nosotros mismos).
MARC MARQUEZ REAFIRMA SU DOMINIO
Aveces, el deporte no se trata de presenciar una lucha fenomenal por la victoria. En ocasiones, se trata de ser testigos de la grandeza y disfrutar a un atleta en la cúspide de su nivel, y eso es exactamente lo que vivimos este fin de semana en el Gran Premio GoPro de Aragón. Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), por primera vez desde 2015, lideró todas las sesiones de un fin de semana de Gran Premio y logró su séptima victoria dominante en MotorLand. En resumen: chapeaux. En casa, su hermano y rival por el título Álex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) terminó segundo, por delante de un Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) en recuperación, que el domingo volvió a parecerse al campeón que todos conocemos y admiramos. Como dice el dicho: la forma es pasajera, la clase es permanente.
A diferencia del Sprint, Marc Márquez hizo una gran salida y se quedó con el holeshot, seguido por Álex Márquez y Bagnaia en P2 y P3. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), que partía desde la primera fila, perdió posiciones y cayó hasta el séptimo puesto en la primera vuelta.
Las dos motos del Red Bull KTM Factory Racing, conducidas por Pedro Acosta y Brad Binder, también arrancaron bien y seguían de cerca a Bagnaia. Acosta intentó adelantar en la curva 1 de la vuelta 2, pero Bagnaia recuperó el tercer lugar en la curva 2. Sin embargo, en la curva 12, el #37 logró adelantar al #63, aunque no por mucho: Bagnaia contraatacó en la penúltima curva para recuperar la posición. Fue un gran espectáculo para los espectadores, aunque esta batalla, junto con la presión de Binder y Morbidelli, hizo que perdieran tiempo frente a los hermanos Márquez.
Un error de Fermín Aldeguer, quien había subido al podio en el Sprint, dejó al novato español a 1.2 segundos de la lucha por el tercer lugar, mientras su compañero Álex Márquez seguía de cerca a Marc. La diferencia entre ambos se mantenía en medio segundo en las primeras vueltas.
En la vuelta 7 de 23, los cinco primeros estaban separados por apenas 1.4 segundos, y tanto Acosta como Binder marcaron las vueltas más rápidas del GP. Pero en la vuelta siguiente, Marc Márquez decidió apretar: marcó un 1:47.275 y amplió su ventaja a 0.8 segundos. Esa vuelta fue dos décimas más
rápida que las de Álex, Bagnaia, Acosta y Binder.
Luego hizo otra vuelta rápida, 1:47.180, y su ventaja subió a 1.3 segundos. Su rival principal por el título, Álex Márquez, era el más lento del grupo de cinco, y empezaban los problemas. Y hablando de problemas, Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), que venía de dos podios consecutivos, se cayó en la curva 12. Un triste final para una gran racha del francés.
En la vuelta 12, la lucha por el podio se redujo a tres cuando Binder abandonó tras una caída en la curva 2. Poco después, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) también se fue al suelo en la curva 1, manteniendo su racha de mala suerte en Aragón.
A falta de nueve vueltas, Marc Márquez lideraba con casi dos segundos de ventaja. Álex seguía conteniendo a Bagnaia con medio segundo de diferencia, mientras que Acosta caía a 1.6 segundos del podio, aunque tenía una ventaja de tres segundos respecto a la intensa batalla entre Morbidelli y Aldeguer por el quinto puesto.
Mientras perseguía a Joan Mir (Honda HRC Castrol) por el séptimo lugar, Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) también abandonó en la curva 12 en las últimas vueltas. Marc Márquez no se detuvo y volvió a marcar la vuelta rápida del GP, reafirmando su dominio. Impecable.
Álex Márquez y Bagnaia también entraron en el ritmo de 1:46s al final, pero ninguno pudo igualar a Marc, quien se convirtió en el primer piloto en liderar todas las sesiones de un fin de semana desde... él mismo en el GP de Alemania de 2015. Una verdadera demostración de supremacía.
Álex Márquez limitó el daño en la lucha por el campeonato y Bagnaia volvió al podio, lo que representa un impulso de confianza importante para el doble campeón del mundo de MotoGP.
Acosta no logró alcanzar el podio, pero un P4 fue un gran resultado para el doble campeón del mundo, mientras que Morbidelli finalmente venció a Aldeguer en una intensa batalla por el P5. El P7 fue para Joan Mir, quien logró su mejor resultado desde el GP de India 2023. Por su parte, Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) hizo otra gran remontada desde el puesto 20 en la parrilla hasta el P8. M
XGIMI MOGO 4 PROYECTOR PORTÁTIL
Xgimi ha dado un gran paso adelante en el mercado de proyectores portátiles con el nuevo Mogo 4, un dispositivo que finalmente resuelve el mayor obstáculo de este tipo de gadgets: la dependencia del cableado. Con una batería integrada que ofrece hasta 2.5 horas de reproducción de video en modo Eco, este modelo permite llevar el entretenimiento a cualquier lugar, sin enchufes.
El Mogo 4 es el sucesor del Mogo 3 Pro, y no solo mejora en funcionalidad, sino también en diseño. Su cuerpo, apenas más grande que un vaso de café grande, es más compacto y ligero que su antecesor. Esto se logró integrando los altavoces directamente en el cuerpo principal, y rediseñando la base para que sea más delgada y capaz de girar 360 grados. También incluye una rosca inferior para trípodes y es compatible con el soporte PowerBase de Xgimi.
Uno de sus grandes atractivos es que se enciende automáticamente al levantarlo de la base, esté o no conectado a la corriente. Si solo se pulsa el botón de encendido sin desplegarlo, entra en modo Bluetooth para reproducir música desde otro dispositivo, mientras las luces LED bailan al ritmo. En cuanto a autonomía, con uso moderado se logra reproducir la mayoría de películas antes de tener que recargarlo.
El Mogo 4 incorpora además filtros creativos que se adhieren magnéticamente al lente. El que viene en la caja proyecta un efecto tipo atardecer con música relajante, aunque los opcionales Ripple y Dreamscape ofrecen efectos más visuales, parecidos a las luces ambientales de Philips Hue. El cambio entre filtros se puede hacer simplemente pasando la mano frente al lente, y al retirarlos, el proyector regresa automáticamente a la pantalla de inicio.
En cuanto a sistema operativo, el salto a Google TV es otro punto a favor. Esta interfaz es más moderna y fluida que el antiguo Android TV, y permite acceso nativo a plataformas como
Netflix, YouTube, Prime Video y más. La conectividad Wi-Fi 5 es suficiente para reproducir contenido en su resolución nativa de 1080p. Dependiendo del país, algunos servicios pueden no estar disponibles (como BBC iPlayer en Reino Unido), pero en general, la experiencia es muy completa.
Viene con dos controles remotos. El principal tiene botones retroiluminados, accesos directos a apps, micrófono y control por voz con Google Assistant. El segundo es un mini control desmontable que se guarda en el cuerpo del proyector, útil para llevar de viaje sin ocupar espacio. La única crítica es que ambos usan pilas AAA en vez de baterías recargables.
En el uso cotidiano, el Mogo 4 sorprende por su calidad de imagen. Con 450 lúmenes, ofrece un brillo suficiente para ver con cortinas abiertas a tamaños moderados (como 50 pulgadas). Para tamaños mayores o entornos iluminados, es mejor reducir la luz ambiente. La imagen es nítida y con colores vivos, incluso en escenas oscuras, aunque no alcanza la profundidad de un proyector de cine en casa.
En cuanto al sonido, los dos altavoces de 6W cumplen con creces. Aunque no ofrecen bajos potentes, tienen un rango medio claro y volumen suficiente para exteriores sin distorsión. Las explosiones de películas no harán temblar la terraza, pero tampoco suenan vacías. Para una mejora real, habría que conectar un altavoz Bluetooth de buena calidad. Aun así, el sonido integrado es más que adecuado para su uso principal.
Una mejora deseable sería la inclusión de Auracast, para transmitir audio a varios dispositivos al mismo tiempo, ideal para ver películas con audífonos en grupo. El Mogo 4 no sustituye a un televisor de gama alta ni a un proyector profesional, pero tampoco pretende eso. Es una solución práctica, portátil, divertida y bien diseñada para quienes buscan entretenimiento en movimiento. Su batería, versatilidad, interfaz moderna y detalles como los filtros o el mini control lo convierten en una opción difícil de superar. M
LONGINES LEGEND DIVER
Aprincipios de este verano, Longines presentó una nueva variante cromática para su serie *Legend Diver* de 39 mm, y resulta tan adecuada para este modelo que cuesta creer que haya tardado tanto en llegar. Esta versión redimensionada, lanzada originalmente en 2023, ha conocido ya varias interpretaciones de color: desde las clásicas esferas en azul y negro hasta el trío del año pasado en verde, gris y "terracota", lo que deja claro que el Legend Diver de 39 mm se ha consolidado como una opción popular. Por eso, cuando tuve la oportunidad de ver una vista previa del modelo con esfera blanca, supe que tenía que probarlo.
Aunque se ha dicho mucho sobre la saturación de reediciones vintage en los últimos cinco años, el Legend Diver ha sido parte esencial del catálogo de relojes de buceo de Longines desde 2007 y ha sabido defender su lugar. Con las opciones de colores más contemporáneos lanzadas el año pasado, Longines comenzó a orientar esta línea hacia un público más amplio: personas que buscan las especificaciones técnicas de un reloj herramienta, pero con una estética apta para el día a día. Esta nueva esfera blanca, con un contraste marcado entre el fondo mate y los índices e inscripciones en negro, representa perfectamente ese equilibrio.
En esta versión, todo lo que anteriormente era blanco ahora se ha invertido a negro plano. Los marcadores horarios tridimensionales aplicados tienen una textura rugosa que resalta del resto de la esfera. Esa textura también se extiende a las agujas de horas, minutos y segundos, lo que aporta un aire más rudo y funcional a un diseño visualmente muy limpio.
La pieza está rematada por un cristal tipo “box” que se eleva sobre la esfera y el bisel interno giratorio. Dos coronas roscadas en el costado de la caja, ambas con un grabado cruzado inspirado en los compresores antiguos, permiten accionar todas las funciones. La corona a las dos en punto controla el bisel interno, que puede girarse en ambas direcciones, mientras que la corona inferior permite ajustar la hora y dar cuerda manualmente. Aunque el bisel no cuenta con un sistema de trinquete, la resistencia de la corona es suficiente para fijarlo en la posición deseada.
Claro que las esferas blancas no son las más prácticas para el buceo real. Pero como reloj veraniego de uso diario, y para todos los "bu-
ceadores de escritorio", este modelo es una propuesta muy atractiva. Las especificaciones se mantienen similares a las otras variantes de 39 mm: caja de 39 mm de diámetro y 12.7 mm de grosor. Aunque el diseño se mantiene fiel a las cajas *supercompressor* de EPSA utilizadas por Longines en los años cincuenta y sesenta, esta versión moderna sólo hereda la estética (y una resistencia al agua de 300 metros), ya que no utiliza el sistema de juntas que daba nombre al diseño original.
En la muñeca, su medida de 47 mm de *lug-to-lug* lo hace muy cómodo para distintos tamaños de muñeca. Las asas son compactas y el brazalete tipo *beads-ofrice* se adapta bien, con eslabones terminales que caen hacia abajo de inmediato. El brazalete luce bien y está bien fabricado, aunque sería preferible que los eslabones fueran atornillados en lugar de usar pasadores. Lo que sí destaca, sobre todo en este rango de precio (3,550 dólares), es el cierre con microajuste sin herramientas: ofrece cuatro posiciones mediante un pulsador en el reverso del cierre, y su operación es muy sencilla.
En el interior del reloj y detrás de una tapa sólida se encuentra el calibre L888, basado en ETA. Este movimiento automático ofrece 72 horas de reserva de marcha, espiral de silicio y certificación COSC, garantizando una precisión entre -4 y +6 segundos por día. Y seguramente muchos entusiastas celebrarán la ausencia de una ventana de fecha.
Entre modelos como este *Legend Diver* y los GMT de la línea *Spirit Zulu Time*, Longines sigue consolidándose como un referente en relojes herramienta de lujo con buena relación calidad-precio. Esta nueva versión con esfera blanca no es la excepción. Para cualquiera que tenga la oportunidad de usarlo, es fácil considerarlo como un fuerte candidato a reloj del verano. Y no se equivocarían. M
ASTON MARTIN VALKYRIE LM
Puede que nunca tengas la oportunidad de competir en las 24 Horas de Le Mans, pero ahora, gracias a Aston Martin, puedes conducir un auto que sí podría hacerlo. La histórica marca británica está ofreciendo a coleccionistas una variante exclusiva del vehículo que participará en el evento de resistencia más importante del mundo el próximo fin de semana. El nuevo Valkyrie LM es casi idéntico al auto de carreras, con la única diferencia real de que la versión para clientes está sujeta a menos reglas y regulaciones.
Adam Carter, jefe de automovilismo de resistencia en Aston Martin, no exagera cuando describe al Valkyrie LM como “casi idéntico” al auto que compite en el Campeonato Mundial de Resistencia y el IMSA Sportscar Championship. Ambos hiperdeportivos comparten el mismo chasis y carrocería. El tren motriz—un V12 de 6.5 litros de aspiración natural desarrollado por Cosworth, acoplado a una transmisión secuencial de siete velocidades con cambios mediante paletas—y la suspensión de doble horquilla también son idénticos.
La ausencia de restricciones significa que el Aston Martin Valkyrie LM podría ser incluso más rápido que el auto de carreras que compite en Le Mans. Aunque existen algunas “pequeñas desviaciones” para que el vehículo califique como una variante no homologada. La diferencia más importante es que se han eliminado los lastres específicos de la serie y
la electrónica regulada por la Federación Internacional del Automóvil. Aston Martin asegura que esta versión conserva los mismos 697 caballos de fuerza del auto de competición, pero la ausencia de esos elementos podría hacerlo aún más veloz. No se proporcionaron cifras de rendimiento, aunque el Valkyrie de calle alcanza los 402 km/h (250 mph) y el de Le Mans, 338 km/h (210 mph). No sería sorprendente que el Valkyrie LM se ubique en algún punto intermedio.
La interfaz del habitáculo también ha sido rediseñada para adaptarse mejor a una experiencia de conducción en pista más relajada. Y no es el único cambio pensado para facilitar su manejo: el motor ha sido recalibrado para funcionar con combustibles más comunes y el auto calza neumáticos de competición Pirelli hechos a medida. Los propietarios también podrán acceder a un programa exclusivo de desarrollo de pilotos, diseñado para optimizar su habilidad al volante y eliminar el estrés de las jornadas en circuito. Quienes aprovechen esta oportunidad podrán contar con Aston Martin para almacenar, mantener y transportar sus vehículos a los eventos del Valkyrie LM Performance Club.
Como era de esperarse, el Valkyrie LM será sumamente exclusivo. Aston Martin ha anunciado que solo construirá 10 unidades de esta versión para clientes. Aún no se ha revelado el precio, pero se espera que sea astronómico. El Valkyrie de calle cuesta 3.2 millones de dólares, después de todo. M
Redacción/Staff
Por: Redacción/Staff
Joanna Noëlle Levesque (Brattleboro, Vermont; 20 de diciembre de 1990), más conocida como JoJo, es una cantautora estadounidense de pop y R&B, bailarina, productora musical y actriz. Desde niña, actuó en diversos concursos de canto, y después de competir en el programa de televisión America's Most Talented Kids de Estados Unidos en 2003, fue fichada por el productor Vincent Herbert, quien le preguntó si quería audicionar para Blackground Records. JoJo lanzó su álbum homónimo, JoJo, en junio de 2004. «Leave (Get Out)», el primer sencillo, alcanzó el número uno en la lista Billboard Pop Songs, lo que la convirtió en la solista más joven en tener un sencillo número uno en Estados Unidos, con tan solo trece años de edad. La canción alcanzó el puesto 12 en la lista del Billboard Hot 100 y fue certificado Oro por la RIAA.Hasta la fecha, el álbum ha vendido más de cuatro millones de copias en todo el mundo.. M