2 0 2 2 - 1 P O R T A F O L I O D O C E N T E : C L A U D I A C O N S I G L I E R I S E C : 7 2 3 MIKE PRINCIPE 2 0 1 8 3 0 9 4 U N I V E S I D A D D E L I M A GESTIÓN DE PROYECTOS I Carrera de Arquitectura - Área de Urbanismo y Medio Ambiente Ciclo 2022-1
M I K E P R I N C I P E T O L E N T I N O 2 0 1 8 3 0 9 4 @ A L O E . U L I M A . E D U . P E
T R A B A J O S TABLA DE CONTENIDOS E C 0 1 E
0
C V I
I N F O R M A C I Ó N P E R S O N A L I N F O R M A C I Ó N D E L C U R S O T R A B A J O P R Á C T I C O N º 1 – E S T U D I O D E M E R C A D O T R A B A J O P R Á C T I C O N º 2 – C R E A C I Ó N D E U N A E M P R E S A P A G 0 4 - 0 6 P A G 0 7 - 0 8 P A G 0 1 - 0 3 P A G 1 0 C R I T E R I O S R I B A C G 5 1 / C G 5 3 / C G 1 0 3 / C G 1 1 1 / C G 1 1 2 / C G 1 1 3 C R I T E R I O S R I B A C G 5 1 / C G 5 3 / C G 1 0 3 / C G 1 1 1 / C G 1 1 2 / C G 1 1 3
C
2
N F O
T R A B A J O P R Á C T I C O N º 1 – E S T U D I O D E M E R C A D O T R A B A J O 0 1 E C - 0 1 | 01 R I B B A : C G 5 1 / C G 5 3 / C G 1 0 3 / C G 1 1 1 / C G 1 1 2 / C G 1 1 3
VALORACION
El trabajo consistió en la creación de una empresa (constructora) que se encarga del diseño de proyectos multi familiares las cuales deben destacar por un valor agregado que será proporcionado por el grupo y definan el servicio qie se brinda.
En la introducción se identifican las problemáticas para posteriormente mediante de nuestros servicios como empresa se llegue a un bien común, en la que se tuvo que escoger nombre, logo y explicar que relación tiene con la empresa en si, ademas de explicar en qué consiste el derivo que brinda la empresa y por último como parte del análisis de mercado se deberá realizar encuentras estratégicas en las que se identificará al público objetivo
Integrantes del grupo: Mike Principe-Paolo del Campo-Mariajose BenaVente-Michelle Celeste
50% 90% 50% 60% 02 | T R A B A J O P R Á C T I C O – E S T U D I O D E M E R C A D O T R A B A J O 0 1 E C - 0 1
DIFICULTAD TIEMPO EN TEORIA TIEMPO EN PRACTICO MOTIVACIÓN C G 5 1 / C G 5 3 / C G 1 0 3 / C G 1 1 1 / C G 1 1 2 / C G 1 1 3
PERSONAL DESCRIPCIÓN DEL ENCARGO
COMO FUE EL PROCEDIMIENTO?
El procedimiento del primer encargo fue crear la empresa, definir los servicios que brindaría y crear el nombre con el logo, como grupo se realizó un brainstorming donde escogimos las más relevantes y que tengas un mejor impacto para el mercado actual, una vez realizado todo esto se formularon 6 preguntas de manera estratégica que reflejen de manera concreta a identificar nuestro público objetivo.
QUE APRENDI EN ESTE TRABAJO?
El trabajo me sirvió como introducción a los primeros pasos de la creación de una empresa poniendo en práctica lo enseñado en clase, lo que nos permite entender que desde el inicio debemos identificar un tema central que permita guiarnos y destacar con nuestras propuestas.
03 | T R A B A J O 0 1
C G 5 1 / C G 5 3 / C G 1 0 3 / C G 1 1 1 / C G 1 1 2 / C G 1 1 3
¿Cúalesturango
02
¿Dóndetegustaría comprartu departamento?
depresupuesto?
04. ¿Decuántosm2es tudepartamento inicial? ¿Paracuántas personasestás pensandocomprartu departamento? 01. 03.
T R A B A J O P R Á C T I C O N º 2 – C R E A C I Ó N D E U N A E M P R E S A T R A B A J O 0 2 E C - 0 2 R I B B A : C G 5 1 / C G 5 3 / C G 1 0 3 / C G 1 1 1 / C G 1 1 2 / C G 1 1 3 04 |
VALORACION PERSONAL
DESCRIPCIÓN DEL ENCARGO
Para la segunda parte del trabajo pasamos a la parte más técnica del proceso de creación de una empresa donde se debía especificar el proceso de diseño del local, especificar la organización de la empresa, así como los costos de inversión, costos fijos, costos variables, ingresos de la empresa, organigrama de la empresa y cálculo de ingresos.
Además, realizamos la descripción del proceso principal que consta de 10 pasos los cuales son: interés en el producto, agendar una cita, cotización, diseño, presentar una propuesta, negociación, aprobación y firma, pago por adelantado, entrega del proyecto y finalmente la post entrega. (dichos pasos serán propuestos y realizados por el grupo)
60% 100% 70% 70% 05 | T R A B A J O P R Á C T I C O – C R E A C I Ó N D E U N A E M P R E S A T R A B A J O 0 2 E C - 0 2
DIFICULTAD TIEMPO EN TEORIA TIEMPO EN PRACTICO MOTIVACIÓN C G 5 1 / C G 5 3 / C G 1 0 3 / C G 1 1 1 / C G 1 1 2 / C G 1 1 3
COMO FUE EL PROCEDIMIENTO?
Realizamos la descripción del proceso principal que consta de 10 pasos los cuales son: interés en el producto, agendar una cita, cotización, diseño, presentar una propuesta, negociación, aprobación y firma, pago por adelantado, entrega del proyecto y finalmente la post entrega, además realizamos el diseño de oficinas, organigrama empresarial, cálculo de ingresos, costos de inversión, costos fijos y variables.
QUE APRENDI EN ESTE TRABAJO?
Con la segunda parte del trabajo nos permitió entender los fundamentes aspectos que debemos de tomar en cuenta para la formación adecuada de una empresa, lo que nos hizo entender mediante el ejército a no tener gastos innecesarios y enfocarnos en el benéfico de nuestra empresa así mismo que con nuestros clientes.
E C - 0
C G 5 1 / C G 5 3 / C G 1 0 3 / C G 1 1 1 / C G 1 1 2 / C G 1 1 3
MISIÓN VISIÓN
06 | T R A B A J O 0 2
I N F O R M A C I Ó N P E R S O N A L C U R R I C U L U M V I T A E C V | 07
28/07/2000
Contacto
+51 979330454
mike2807principe@gmail com
https://issuu.com/PrincipeMike
https://MikePrincipe linkedin com
Hobbies
- Dibujar
- Correr
- Pintar
- Cocinar
Mike Principe
Sobre mí
Estudiante de Arquitectura de la universidad de Lima actualmente cursando el 7to ciclo Mi objetivo es aprender conceptos que contribuyan a mi crecimiento en el tiempo que dure mi formación universitaria, Me gusta dibujar, diseñar en mis tiempos libres, con habilidad de liderazgo, capacidad de trabajo bajo presión, eficiencia en la elaboración de proyectos en un corto tiempo
Experiencia laboral
Diseñador De Mobiliario
Empresa, Muebles Aranda S A C | Septiembre 2021 - abril 2022
- Diseño de planos
- Diseño 3D de muebles para cocina, sala, dormitorio
- Renderizados
- Personalización de mobiliario
Actualización Profesional
- Conversatorio sobre el ultimo pulmon de lima (Lurin) - U DE LIMA
- Exhibición de la muestra Lima diversa y pluricultural - U DE LIMA
Datos académicos
Universidad de Lima Estudios en Arquitectura | abril 2018 - Actualidad
Colegio Saco Oliveros
Estudios primarios | marzo 2006 - diciembre 2011
Colegio Saco Oliveros
Estudios secundarios | marzo 2012 - diciembre 2016
Programas
- Adobe Photoshop
- Adobe InDesing.
- Adobe Illustrator.
- Adobe Lightroom
- Autocad
- Sketchup
-Lumion
- V-Ray
Idiomas
Español Nativo
Inglés: Nivel Intermedio
08 | T R A B A J O 0 1
RELFEXIONES FINALES DEL CURSO
Me pareció un curso maravilloso en el cual me deja muchas enseñanzas de la arquitectura, en los que aprendi los principales conceptos empresariales ademas de tecnicas personales para iniciarnos en el mercado laboral asi mismo como codigos de etica y moral. gracias al buen material que nos proporcionó la docente y a su buena explicación, me llevo una experiencia muy bonita del curso gracias a la dedicación que le pone el profesor para que todos sus alumnos aprendamos.
09 |
I. SUMILLA
En esta asignatura se adquieren los conocimientos necesarios para organizar una empresa y las herramientas que proporcionan una introducción al proceso de toma de decisiones en la administración de procesos empresariales, de tal forma que se posibilite un exitoso aprendizaje en la línea de las asignaturas de gestión en la Escuela Universitaria de Ingeniería Comprende temas como el concepto de empresa, identificación del mercado, planeamiento empresarial, tipos de estructuras organizacionales, procesos y criterios de la creación de puestos de trabajo Además, se presentan conceptos relacionados con el comportamiento organizacional en una empresa, la relación entre la organización, los procesos y los sistemas de información, reingeniería, benchmarking y el proceso de control, todo ello en el entorno de las nuevas tendencias organizacionales
II. OBJETIVO GENERAL
Analizar la importancia del concepto de empresa en la formación profesional de un arquitecto, y comprender cómo se organiza y gestiona; ofrecer fundamentos del comportamiento organizacional, para comprender cómo un arquitecto se inserta dentro de un contexto empresarial
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1 Aprender a aplicar los conceptos fundamentales sobre empresa, así como las funciones de un gerente. Página 2 de 5
2 Gestionar y reflexionar sobre las distintas formas de estrategias de inserción de un arquitecto a las diferentes culturas organizacionales
3. Analizar los principales conceptos del comportamiento organizacional, orientando hacia la mejora de las relaciones interpersonales del mundo empresarial
4 Interpretar las nuevas tendencias en las organizaciones para desarrollar su propuesta de empresa económicamente rentable para la operación del primer año de funcionamiento. 5. Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS:Objetivo
5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. - Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países - Objetivo
11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
INFORMACIÓN DEL CURSO
–
10 |
U N I V E S I D A D D E L I M A M I K E P R I N C I P E T O L E N T I N O 2 0 1 8 3 0 9 4 @ A L O E . U L I M A . E D U . P E