1 minute read

RELFEXIONES FINALES DEL CURSO

Me pareció un curso maravilloso en el cual me deja muchas enseñanzas de la arquitectura, en los que aprendi los principales conceptos empresariales ademas de tecnicas personales para iniciarnos en el mercado laboral asi mismo como codigos de etica y moral. gracias al buen material que nos proporcionó la docente y a su buena explicación, me llevo una experiencia muy bonita del curso gracias a la dedicación que le pone el profesor para que todos sus alumnos aprendamos.

I. SUMILLA

Advertisement

En esta asignatura se adquieren los conocimientos necesarios para organizar una empresa y las herramientas que proporcionan una introducción al proceso de toma de decisiones en la administración de procesos empresariales, de tal forma que se posibilite un exitoso aprendizaje en la línea de las asignaturas de gestión en la Escuela Universitaria de Ingeniería Comprende temas como el concepto de empresa, identificación del mercado, planeamiento empresarial, tipos de estructuras organizacionales, procesos y criterios de la creación de puestos de trabajo Además, se presentan conceptos relacionados con el comportamiento organizacional en una empresa, la relación entre la organización, los procesos y los sistemas de información, reingeniería, benchmarking y el proceso de control, todo ello en el entorno de las nuevas tendencias organizacionales

II. OBJETIVO GENERAL

Analizar la importancia del concepto de empresa en la formación profesional de un arquitecto, y comprender cómo se organiza y gestiona; ofrecer fundamentos del comportamiento organizacional, para comprender cómo un arquitecto se inserta dentro de un contexto empresarial

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1 Aprender a aplicar los conceptos fundamentales sobre empresa, así como las funciones de un gerente. Página 2 de 5

2 Gestionar y reflexionar sobre las distintas formas de estrategias de inserción de un arquitecto a las diferentes culturas organizacionales

3. Analizar los principales conceptos del comportamiento organizacional, orientando hacia la mejora de las relaciones interpersonales del mundo empresarial

4 Interpretar las nuevas tendencias en las organizaciones para desarrollar su propuesta de empresa económicamente rentable para la operación del primer año de funcionamiento. 5. Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS:Objetivo

5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. - Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países - Objetivo

11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

This article is from: