Mike Principe Tolentino - Portafolio de Arquitectura - Arq. Interiores - RIBA - ULima - 2022(2)

Page 1

2 0 2 2 - 2 P O R T A F O L I O D O C E N T E : A N A C E C I L I A V E G A S E C : 8 2 1 MIKE PRINCIPE TOLEMTINO MARIA FERNANDA SEPERAK 2 0 1 8 3 0 9 4 2 0 1 8 1 7 8 6 U N I V E S I D A D D E L I M A ARQ. INTERIORES Carrera de Arquitectura - Área de Construcción y Estructuras Ciclo 2022-2

P Á G I N A 0 4 - 1 0

I N V E S T I G A C I Ó N S O B R E

A N T R O P O M E T R Í A Y E S P A C I O S

C R I T E R I O S R I B A

C G 3 , C G 5 , C G 6

T E O R Í A D E L C O L O R

C R I T E R I O S R I B A

P Á G I N A 1 2 - 1 4

C G 2 , C G 3

I N V E S T I G A C I Ó N S O B R E E L

U S U A R I O Y S U S N E C E S I D A D E S

P Á G I N A 1 6 - 2 0

C R I T E R I O S R I B A

C G 1 , C G 2 , C G 3

R E M O D E L A C I Ó N D E A M B I E N T E

C R I T E R I O S R I B A

P Á G I N A

1 - 4 9

P Á G I N A

1 - 6 1

P Á G I N A 6 2 - 6 6

E C 1 E C 1 E C 1 E C 1 E C 2 E C 2 E C 2

P Á G I N A 6 8 - 8 0

C G 1 , C G 2 , C G 3 , C G 5 , C G 6 , C G 7 , C G 8 , C G 9

I M P L E M E N T A C I Ó N D E L O C A L C O M E R C I A L T E M P O R A L

C R I T E R I O S R I B A

C G 1 , C G 2 , C G 3 , C G 5 , C G 6 , C G 7 , C G 8 , C G 9

C O N C E P T O E I D E N T I D A D D E

M A R C A

C R I T E R I O S R I B A

C G 1 , C G 2 , C G 3 , C G 5 , C G 6 , C G 7

D I S E Ñ O D E E S C A P A R A T E S

C R I T E R I O S R I B A

C G 1 , C G 2 , C G 3 , C G 5 , C G 7 , C G 8 ,

C G 9

2
5

DESCRIPCIÓN

Se realizará una investigación bibliográfica sobre las dimensiones que se requieren para realizar las diferentes actividades en los espacios de la vivienda, así como la revisión del reglamento, según sea el caso. Se asigna un espacio por equipo siendo los espacios: espacio social sala, espacio social comedor, espacio cocinalavandería, espacios de descanso, dormitorios, baños, ingreso y circulación, terraza.

OBJETIVO

- Identificar y reconocer las medidas requeridas para realizar distintas actividades.

- Conocer las dimensiones para desplazamientos.

- Realizar fichas didácticas y específicas por tipos de espacios de carácter residencial.

REFEXIÓN

En este ejercicio pudimos aprender sobre las dimensiones mínimas requeridas para una persona en silla de ruedas para que esta pueda moverse con total comodidad. Además, pudimos observar muchos mobiliarios y acabados específicos para que dicho usuario pueda sentirse a gusto en su vivienda.

I N V E S T I G A C I Ó N S O B R E A N T R O P O M E T R Í A Y E S P A C I O S E C - 0 1
| 04
R I B A
C G 1 / C G 5 / C G 8 / C G 9 / C G 1 1
05 |
06 |
07 |
08 |
09 |
10 |

DESCRIPCIÓN

Se elaborará un círculo cromático, trabajando sobre el mismo la desaturación hacia el blanco y hacia el negro, en ambos extremos. Se elaborará un tabla de neutros obtenidos por la mezcla de complementarios y demás de desaturarán los mismos, de manera de encontrar paletas en escalas altas. Ambas láminas se trabajarán con la técnica de la témpera.

- Identificar y reconocer los colores primarios, secundarios y terciarios.

- Reconocer los diferentes tonos y matices.

- Reconocer la interacción del color, armonía y contraste.

- Aprender a quebrar un color y a descubrir la gama de neutros.

OBJETIVO REFEXIÓN

En este ejercicio pudimos comprender cuáles son las combinaciones más adecuadas para cada uno de los colores. Comenzamos por los colores primarios y secundarios para después ir mezclándolos y obtener nuevas tonalidades. De esta manera, pudimos observar cuáles son los complementos de cada uno.

| 12 T E O R Í A D E L C O L O R E C - 0 1 R I B A C G 2 , C G 3
| 13 T E O R Í A D E L C O L O R M A R I A F E R N A N D A S E P E R A K
| 14 T E O R Í A D E L C O L O R M I K E P R I N C I P E T O L E N T I N O

DESCRIPCIÓN

Se elaborará un brief gráfico de usuario a manera de collage fotográfico, mostrando las características del mismo, sus necesidades y requerimientos, así como sus preferencias, gustos y hobbies. Se elaborará también un panel moodboard, donde se mostrará las primeras ideas de diseño, la espacialidad, color, estilo, acabados y mobiliario principal.

- Explorar la técnica del collage para mostrar información así como ideas para iniciar un diseño.

- Elaborar criterios de composición que sean correspondientes para los dos paneles que se manejan en esta etapa.

- Poder representar con claridad las ideas, de manera que sean reconocidas por los otros alumnos.

OBJETIVO REFEXIÓN

En este trabajo se pudo reconocer las necesidades y gustos para un usuario con discapacidad para luego realizar modificaciones a los espacios y hacer que estos sean aptos para que se puedan mover con autonomía. Pudimos aprender mediante la investigación de las medidas mínimas de accesos, alturas, tamaños de puertas y circulación para una persona en silla de ruedas.

| 16 I N V E S T I G A C I Ó N S O B R E E L U S U A R I O Y S U S N E C E S I D A D E S E C - 0 1 R I B A C G 1 / C G 2 / C G 3
17 |
18 |
19 |
20 |

DESCRIPCIÓN

Los alumnos deberán elaborar el proyecto de remodelación de un departamento para un usuario determinado. Deberán estudiar los requerimientos de espacios, abrir o cerrar espacios; y cualidades de los mismos, la elección de color, estilo, acabados, etc.

OBJETIVO REFEXIÓN

Los alumnos deberán elaborar el proyecto de remodelación de un departamento para un usuario determinado. Deberán estudiar los requerimientos de espacios, abrir o cerrar espacios; y cualidades de los mismos, la elección de color, estilo, acabados, etc.

Se aprendió mediante la investigación de las medidas mínimas de accesos ,alturas y circulación para que el usuario en silla de ruedas se sienta cómodo en su hogar al igual que los otros usuarios. Además, mediante los gustos y hobbies de los usuarios pudimos realizar un diseño arquitectónico de la vivienda propia e ideal para cada uno de ellos.

| 21 R E M O D E L A C I Ó N D E A M B I E N T E E C - 0 1 R I B A C G 1 , C G 2 , C G 3 , C G 5 , C G 6 , C G 7 , C G 8 , C G 9
| 22
| 23
| 24
| 25
| 26
| 27
| 28
| 29
| 30
| 31
| 32
| 33
| 34
| 35
| 36
| 37
| 38
| 39
| 40
| 41
| 42
| 43
| 44
| 45
| 46
| 47

Para continuar viendo el contenido del portafolio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.