

VIERNES
20 DE JUNIO 2025
EDICIÓN ESPECIAL
VIERNES
20 DE JUNIO 2025
EDICIÓN ESPECIAL
Seguro Social destaca beneficios de verificar en línea para los patronos p. 13
FDA extiende cumplimiento con la Regla de Trazabilidad hasta el 2028 p. 15
AVIS anuncia curso sobre operación del extintor de incendios p. 17
¡HOY! ALMUERZO DE PREMIACIÓN DE LA INDUSTRIA
Busque Adentro el mapa de exhibidores p. 06
Saludos.
En el segundo día del MIDA Conference & Food Show 2025, continuamos la celebración de los 45 años de MIDA (sin olvidarnos de la Cámara de Comerciantes Mayoristas, fundada en 1929).
Iniciamos el día con un variado programa educativo, a la vez que se realizan conexiones de negocios en el MIDA Business Preshow. Luego, reconocemos a las empresas que dejan huella en la historia de la industria de alimentos de Puerto Rico en nuestro Almuerzo de Premiación de la Industria.
En esta revista, reseñamos lo ocurrido ayer donde, una vez más, Radiografía del Consumidor se volvió a posicionar como la principal investigación de los hábitos de compra del consumidor en Puerto Rico, logrando reunir bajo un mismo techo a miles de personas de la Industria de Alimentos y de otros sectores incluyendo al gobierno.
Hoy, nuestra área de más de 500 exhibidores y pabellones internacionales continúa abierta hasta las 5:30 p.m. A las 6:00 p.m., festejamos en grande con el coctel MIDA 45th Anniversary Party.
En esta edición de La Voz de MIDA, informa mos además sobre el nuevo curso de la Acade mia Virtual de Supermercados de MIDA (AVIS), beneficio gratuito para nuestros socios.
Aprovechemos todas las oportunida des de networking y disfrutemos de la educación y diversión.
Lic. Manuel Reyes Alfonso Vicepresidente Ejecutivo MIDA
@midapuertorico 09 13 15 21 23
Repleta a capacidad la presentación de Radiografía del Consumidor
Seguro Social destaca beneficios de verificar en línea para los patronos
Noticias MIDA
Noticias de Socios
MIDA Conference & Food Show 2025
Una publicación con todos los derechos reservados 2025 de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA)
Centro Internacional de Mercadeo 90 Carr. #165 Ste 501 Guaynabo P. R. 00968-8067 Tel: 787-792-7575
@midapr
@midapr
Félix Aponte
Presidente
Lic. Manuel Reyes Alfonso Vicepresidente Ejecutivo
V ivian Maldonado
Directora de Comunicaciones
Kevin Hernández
Artista Gráfico & Fotográfo
A rmando Hernández Carrión Fotográfo
I rmarie Lojo Fotográfa
What’s new at Print1
Heidelberg Speedmaster Heidelberg Stahslfolder Paper Cups Machine
Paper Cups Lids Paper Bags Cardboard Plates
New Products in Print1
CORE COMPETENCIES
Circulars, inserts & shoppers
O set and Digital Printing
Books, Manuals, Magazines, Calendars
Exhibitors / Displays
Folding carton, packaging
Labels
HORA: 7:30 A.M. EN ADELANTE 2 DO PISO Y FOYER EXHIBIT HALL
HORA: 8:00 A.M. - 9:00 A.M. BALLROOM A & B 3 ER PISO
MIDA BUSINESS PRESHOW RUEDA DE NEGOCIOS
ALMUERZO DE PREMIACIÓN DE LA INDUSTRIA
EXHIBIDORES COCTEL MIDA 45TH ANNIVERSARY PARTY
HORA: 9:30 A.M. - 12:30 P.M. EXHIBIT HALL B & C
HORA: 11:30 A.M. - 2:00 P.M. BALLROOM A & B 3 ER PISO
HORA: 12:30 P.M. - 5:30 P.M. EXHIBIT HALL B & C
HORA: 6:00 P.M. - 11:00 P.M. BALLROOM A 3 ER PISO REGISTRO PROGRAMA EDUCATIVO
* SUJETO A CAMBIOS.
PARA EL MAPA INTERACTIVO DE LOS EXHIBIDORES, ACTUALIZADO AL MOMENTO.
Radiografía del Consumidor volvió a llenar la casa, con más de 2,000 personas reunidas para ser testigos de la presentación de hallazgos del estudio durante la mañana del jueves, 19 de junio, como parte de la apertura del MIDA Conference & Food Show 2025.
Este año, MIDA celebra su 45 aniversario, de los cuales lleva realizando el estudio por los pasados 33 años. Radiografía del Consumidor se ha convertido en la principal herramienta de la industria para comprender el comportamiento de los consumidores en Puerto Rico. La presentación de ayer se enmarca en un contexto de presiones económicas causadas por una inflación sostenida, la amenaza de nuevos aranceles y la posibilidad de ajustes en programas federales.
Entre los hallazgos principales resaltó que todas las partidas del gasto mensual del consumidor experimentaron aumentos, con la única excepción de entretenimiento que sufrió una merma de 5%. Específicamente los entrevistados indicaron que su gasto en alimentos y productos del hogar aumentó un 13%, de $452 en el 2024 a $509 mensuales en el 2025. De la misma forma, el gasto en hipoteca o alquiler aumentó de $569 mensual a $615, las utilidades (agua y luz) aumentaron de $360 mensual a $386 y el renglón de transportación aumentó de $665 mensual a $712.
“La preocupación sobre nuevos aranceles es generalizada”, destacó el presidente de MIDA, Félix Aponte, en declaraciones a la prensa local. Al respecto, citó que el 82% cree que los aranceles afectarán negativamente la economía local. Además, un 61% anticipa que su economía familiar se verá severamente afectada.
Otro aspecto revelado fue la preocupación en torno a la capacidad de cubrir sus necesidades ante posibles recortes en fondos federales del PAN y Medicare. “Entre los beneficiarios del PAN entrevistados, un 92% indicó que se verá afectado de alguna forma en su capacidad para comprar alimentos y cubrir sus necesidades de salud. El 48% indicó que se afectará gravemente. No podemos olvidar que Puerto Rico es la jurisdicción de los EEUU con un mayor porcentaje de su población recibiendo asistencia nutricional”, 3. advirtió, en un aparte con la prensa, el Vicepresidente Ejecutivo de MIDA, el licenciado Manuel Reyes Alfonso.
Según el presidente del Comité de Radiografía del Consumidor, Richard Valdés, ante esta situación los consumidores buscan algo más que precio, buscan un valor añadido en sus decisiones de compra, pues ahora se trata de comprar o no comprar, con un presupuesto altamente limitado.
“Estamos ante un agente comprador que, ante la presión económica, ha tenido que transformar sus decisiones de compra. Vemos que casi todos los renglones del gasto mensual aumentaron, pero más de la mitad de los hogares mantiene o ha visto disminuir sus ingresos”, expresó Valdés.
Diana Rodríguez, presidenta de Lighthouse Strategies, empresa a cargo del estudio, resaltó que “el consumidor de 2025 no solo busca ahorrar, sino también sentirse bien con lo que compra”. Al respecto, amplió que el estudio confirma que la fórmula de valor ha evolucionado: calidad, salud, conveniencia y emoción se añaden a las consideraciones principales. Para el 57% de los encuestados, “valor” significa obtener calidad al mejor precio. De igual modo, uno de cada dos consumidores acepta que sus emociones influyen directamente en sus decisiones de compra.
“La ecuación de valor es emocional, estratégica y definida por el momento histórico y social que vive el agente comprador”, puntualizó Rodríguez.
De acuerdo con Rodríguez, en diálogo con la prensa, los productos esenciales para el consumidor como las carnes, el arroz, el pan y los huevos, continúan liderando la lista de compras. Sin embargo, enfrentan un nuevo panorama económico que obliga a repensar prioridades en todos los niveles: consumidor, comercio, distribución y política pública.
“Las carnes encabezan la lista de productos adquiridos regularmente con un 78%, seguidas por el arroz (64%) y el pan (42%). Los huevos, que habían perdido terreno en años recientes debido al impacto de la gripe aviar, resurgieron en el cuarto lugar con un aumento sostenido: del 42% en 2023 al 48% en 2025”, amplió.
La calidad de las carnes se posiciona entre los tres atributos más importantes al elegir una tienda. “Este dato confirma que, para el consumidor puertorriqueño, la ecuación de valor va mucho más allá del precio, considerando con prominencia la calidad en productos clave”, enfatizó. Durante la presentación, este tema fue ampliado por Jenniffer Garland, Senior Director, Merchandising Operations de Walmart.
COCINAR EN CASA: COMO ESTRATEGIA DE AHORRO CON SALUD
El estudio reveló que más del 91% de los consumidores sigue cocinando en casa, combinando ahorro con intención de mejorar su alimentación. El 70% está tomando acciones para comer mejor, favoreciendo productos bajos en azúcar, sin preservativos y preparados en el “air fryer”.
“Este consumidor busca lo que sea práctico y saludable. El 97% prefiere productos fáciles de preparar, sin refrigeración y de cocción rápida. Mientras, un 75% busca productos bajos en azúcar. Es una oportunidad clara para marcas que diseñen soluciones reales y conectadas con el estilo de vida del hogar moderno”, explicó Garland.
DECISIONES SOBRE EL PUNTO DE VENTA, MARCAS Y “SHOPPERS”
Los atributos más valorados por los agentes compradores encuestados a la hora de elegir una tienda son precios bajos y cercanía al hogar. En cuanto a las marcas, el 64% de los encuestados están dispuestos a cambiar siendo las generaciones X y “millennials” los más propensos a estos cambios.
Por su parte, el “shopper” impreso sigue siendo fundamental a pesar de la digitalización, especialmente entre la generación de los “baby boomers”.
ESTUDIO CON MAYOR ALCANCE
Este año el estudio incluyó un módulo sobre el consumo en la categoría de bebidas, y actualizaciones en las categorías de “snacks”, mascotas y productos congelados. Contó además con una muestra expandida al añadirse 250 entrevistas “online” a las 1,350 que tradicionalmente se realizan casa por casa para un total de 1,600 entrevistas.
Las actividades del MIDA Conference & Food Show 2025 continúan hoy viernes, 19 de junio y mañana sábado, 21 de junio en el Centro de Convenciones. El evento cuenta con más de 500 exhibidores locales e internacionales, un sólido programa educativo durante la mañana de hoy, el reconocimiento a los pilares de la industria desde las 11:30 a.m. y la conmemoración del 45 aniversario de la entidad a partir de las 6:00 p.m., con el MIDA 45th Anniversay Party. Boletos disponibles en www.midapr.com.
Un a b r a z o es l a f o r ma más pu r a de deci r
E s t oy C on t ig o . Es c uid a r, c o mp r ende r y a c o mpaña r.
E s el r e c o r d a t o ri o d e qu e j u n t os som o s m á s fuer t es .
P or es o , en Triple- S t e c uida m o s en ca da e t a p a de tu vid a, a s egu r a m o s e l futu r o de quien e s a mas y p r o t egemo s lo qu e c o n esfue r z o h a s l o g r ad o .
H oy, m a ñan a y siemp r e .. . E s t a mo s C ontig o .
Vivian Maldonado Directora de Comunicaciones MIDA
¿Por qué un patrono debería verificar en línea los nombres y los números de seguro social de sus empleados?
De acuerdo con la página web oficial de la Administración del Seguro Social, “Los nombres correctos y los números de seguro social en los informes de salarios W-2 son la clave para el procesamiento exitoso de la presentación de su informe salarial anual”.
En ese sentido, amplía que existen dos formas en que los patronos pueden verificar en línea los nombres y números de seguro social de sus empleados. En la primera, el patrono puede verificar hasta 10 nombres y números de seguro social por pantalla y obtener resultados inmediatos. Describe que esta opción es ideal para verificar los números de empleados nuevos.
procesamiento” y “permite que el Seguro Social otorgue el crédito
La segunda alternativa en línea es subir archivos de hasta 250,000 nombres con sus números de seguro social y afirma que, por lo general, se reciben los resultados el siguiente día hábil del gobierno. “Esta opción es ideal si desea verificar una base de datos de nómina completa o si contrata una gran cantidad de trabajadores a la vez”, explica.
Para más información, acceda: https://www.ssa.gov/employer/ssnv.htm.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) extendió la fecha de cumplimiento de la Regla de Trazabilidad Alimentaria por 30 meses, hasta el 20 de junio de 2028.
Según el comunicado emitido por la FDA, “La regla final establece requisitos adicionales de mantener registros de trazabilidad (más allá de lo que ya se requiere en las regulaciones existentes) para las personas que fabrican, procesan, empacan o mantienen alimentos de la Lista de Trazabilidad de Alimentos. La regla final requiere un mayor grado de coordinación entre los miembros de la industria alimentaria que el que se ha requerido en el pasado. Por lo tanto, para lograr todos los beneficios para la salud pública de la regla final, todas las entidades cubiertas deben cumplir”.
“Incluso aquellas pocas entidades que están bien posicionadas para cumplir con los requisitos de la regla final para enero de 2026 han expresado preocupación por el cronograma, en parte debido a su dependencia de recibir datos precisos de sus socios de la cadena de suministro, que no están en una situación similar. Por lo tanto, la FDA tiene la intención de permitir que la industria tenga tiempo adicional, en todos los sectores regulados, para implementar completamente los requisitos de la regla final”, resume el comunicado publicado en la página oficial de la FDA.
Para acceder el comunicado de la FDA, visite: https://www.fda. gov/food/hfp-constituent-updates/fda-intends-extend-compliance-date-food-traceability-rule.
Si hay buena comida en la mesa y una idea original sucediendo,
Presente en América Latina, América del Norte y África, Wyda sigue ampliando su alcance con soluciones de calidad para cada necesidad.
Más que proteger alimentos y productos, Wyda también impulsa tus ventas. Desde el papel aluminio hasta el film plástico, del horno al refrigerador, del día a día al uso industrial, de la góndola al carrito, Wyda va hasta donde la imaginación de las personas pueda llegar. Y es por eso que somos, desde hace décadas, la marca líder del mercado brasileño y esencial en la vida y en los negocios de las personas.
Contáctanos y conoce más sobre nuestra línea de productos.
La Academia Virtual de Supermercados (AVIS) anunció su nuevo curso: “Seguridad en la Tienda - Operación del Extintor de Incendios”.
De acuerdo con la información publicada por AVIS, el aprendizaje virtual de 20 minutos de duración tiene como objetivo aprender cuál es el proceso para operar un extintor de incendios, las cinco clases de incendios y los mejores métodos para apagar un incendio.
“Todo empleado que trabaja en una tienda debe saber cómo prevenir incendios y cómo y cuándo utilizar un extintor”, explica la descripción del curso. AVIS creó además una prueba de práctica sobre este tema.
AVIS es un programa educativo único incluido en la membresía de los socios de MIDA. Las clases en línea están diseñadas para adiestrar a los empleados y gerenciales en áreas importantes de inducción, cumplimiento, departamentos, servicio al cliente y administración. Los cursos abarcan temas como la seguridad de los alimentos, sanitización, la operación segura de los montacargas, almacenaje y la operación de las áreas de deli y bakery.
Además, curso de preparación para terremotos, medidas de seguridad para sobrevivir a un tiroteo en tienda, otros cursos sobre carnes—incluyendo su inspección y grados de calidad y cómo usar el ablandador—, hasta los cursos sobre mariscos y sobre cómo hacer ‘trimming’ y el ‘crisping’ a los vegetales con el fin de prepararlos para la venta. El personal puede recibir el adiestramiento en cualquier momento y en cualquier lugar, usando cualquier dispositivo con acceso al internet o a la aplicación móvil.
Para AVIS, acceda: https://midatraining.org/ o escriba a: rberio@midapr.com.
Como parte del acuerdo colaborativo firmado entre MIDA y Cáritas Puerto Rico el pasado mes de noviembre, Cáritas pone a disposición de las empresas socios de MIDA la oportunidad de referido de casos para empleados y familiares que presenten situaciones extraordinarias en las que Cáritas pueda ayudar a través de sus programas.
“En Puerto Rico se están viviendo unas soledades tremendas. A través del programa de Visitas de Amor, hemos recibido referidos de pacientes de la tercera edad a quienes se les ayuda en el aseo, se les cambia la ropa de cama y, a veces, una de las cosas más importantes es poder hablar con ellos porque se sienten solos”, comentó el Director Ejecutivo de Cáritas, el Padre Enrique Camacho Monserrate.
La entidad que ha brindado auxilio a más de un millón de personas en Puerto Rico a través de su red de 200 puntos de “Cáritas Parroquiales” con más de 2,500 voluntarios ofrece ayuda de manejo de casos, servicios de ayuda de emergencia a familias, auxilio para enfermedades catastróficas, apoyo a desempleados, servicios legales gratuitos, apoyo psicológico, programa de alimentos para familias de escasos recursos, ayuda a personas encamadas y “Asistencia en cualquier situación que surja, y requiera nuestra atención y apoyo”.
Para referido de casos, llamar al 787-300-4953. Para donativos, visite: https://caritaspr.net/.
MIDA se unió al esfuerzo de la Alianza de Justicia Energética para pedir a la gobernadora Jenniffer González encontrar alternativas para dar continuidad a algunos proyectos de resiliencia que se han visto impactados por la congelación de fondos federales.
En la misiva que la Alianza envió a la gobernadora se destaca que los distribuidores de alimentos afectados “impactan ampliamente la cadena de suplido de alimentos en la Isla, siendo una parte fundamental para la disponibilidad de productos en supermercados, colmados, gasolineras y farmacias alrededor de toda la Isla”.
Al respecto, reitera que “La resiliencia energética de los distribuidores de alimentos es esencial para la seguridad alimentaria en Puerto Rico”.
Supermercados Econo informó sobre la detección de varios intentos de fraude que circulan en redes sociales, y que utilizan falsamente el nombre de la empresa.
De acuerdo con el comunicado circulado por la cadena, estas ofertas fraudulentas mencionan tarjetas de regalo a cambio de información personal y métodos de pago.
“Queremos dejar en claro que estas ofertas no son válidas y son el resultado de acciones de personas inescrupulosas que intentan aprovecharse del prestigio de Supermercados Econo para obtener datos personales. Esto no es una práctica legal y no está autorizada por nuestra empresa”, reitera el comunicado oficial de Econo.
Al respecto, destaca que los concursos y promociones de Econo son siempre comunicados de manera oficial en el “shopper” y que nunca solicitan información de tarjeta de crédito u otro método de pago para obtener premios u ofertas. Además, añadió que las redes sociales oficiales de Supermercados Econo siempre tienen la marca de cotejo, que corresponde a la insignia de verificación para usuarios que se autenticaron “Meta Verified”.
“Le recomendamos a nuestros consumidores y al público en general que no caiga en cuentas falsas, que se mantengan alertas y verifiquen el símbolo indicado como guía de prevención. En Supermercados Econo, estamos comprometidos con la transparencia y la verdad; no respaldamos ningún tipo de oferta que no sea claramente identificada y garantizada por nosotros. Invitamos a nuestros clientes a mantenerse informados y a que se comuniquen con nosotros a través de nuestros canales oficiales si tienen dudas sobre alguna promoción”, resume el comunicado.
Ejemplo de informacion fraudulenta
Supermercados Econo anunció que Isamarie Sandoval Colón, CPA, se ha unido al equipo ejecutivo de la empresa en calidad de principal oficial de operaciones.
“En Supermercados Econo le damos la bienvenida a Isamarie. Sabemos que su liderazgo será fundamental en la optimización de las operaciones y el cumplimiento de los objetivos estratégicos futuros de nuestra empresa”, comentó Eduardo Marxuach, presidente y principal oficial ejecutivo de la cadena.
Sandoval Colón es una destacada profesional con más de 25 años de experiencia liderando áreas clave como compras, contabilidad, auditoría y planificación financiera en diversas industrias, tanto con fines de lucro como sin fines de lucro. Durante su trayectoria profesional ha sido reconocida por sus contribuciones a la inteligencia del negocio y su liderazgo estratégico en la gestión de equipos de trabajo multinacionales. Isamarie ha desarrollado e implementado estrategias que han superado metas corporativas y fortalecido la competitividad del negocio. Su enfoque visionario la ha posicionado como una figura clave dentro de la industria de ventas al detal.
Además de sus aportaciones profesionales, Isamarie ha mantenido un firme compromiso con el servicio comunitario. Ha sido miembro de las juntas de directores del Banco de Alimentos de Puerto Rico, la Asociación Hecho en Puerto Rico y la Iglesia Casa del Padre. Ha contribuido al desarrollo de líderes emergentes, participando como jurado en competencias nacionales de “Enactus” y ha sido parte del Comité de Presentadores de “Radiografía del Consumidor” de MIDA, donde colaboró durante varios años.
Su trayectoria se ha distinguido por galardones importantes, entre los que destacan: Divisional Merchandise Manager of the Year, 40 Under 40, Financial Planning Associate of the Year y Mujer Profesional Destacada en Puerto Rico, por la Asociación Hecho en Puerto Rico. Reflejo del compromiso, la integridad y la búsqueda constante de la excelencia, estos reconocimientos hablan del legado que Isamarie va construyendo con cada logro.
tradition distilled for over 225 years
to detail, quality uniqueness personal Existing Our attention consistent and ar our signature.
Dulzura Borincana recibió el reconocimiento de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) como la Empresa Exportadora del Año para la región del Atlántico.
De acuerdo con el comunicado emitido por la SBA en sus redes sociales de manera oficial, los productos de Dulzura Borincana se encuentran en los principales detallistas de Estados Unidos, el Caribe y América Latina, “una dulce victoria que comenzó como una aventura local”.
El comunicado amplía cómo “el éxito no llegó de la noche a la mañana”, logrando superar los retos que trajo la pandemia del Covid-19.
“Hoy en día, las exportaciones constituyen el 25% de las ventas de la empresa, con cinco nuevos empleados creados para dar soporte a la creciente demanda”, añade el escrito.
“Para Dulzura Borincana, exportar no se trata solo de vender ‘snacks’, se trata de compartir cultura, abrazar la innovación y mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución. Al aprovechar los mercados internacionales, la empresa ha diversificado sus ingresos. Con productos que ahora abarcan a los Estados Unidos, América Central, América del Sur y el Caribe, Carmen Ríos ha demostrado que una pequeña empresa de dulces tropicales puede tener un gran impacto en el escenario mundial. Y con su dedicación, no hay duda de que la Dulzura Borincana seguirá creciendo, un delicioso bocado a la vez”, concluye el escrito de la SBA.
CENTRO DE CONVENCIONES
7
DIC 2023
25 AL 27 JUN 2026
Pendientes a nuestras comunicaciones para más detalles
El evento comenzó con el corte de cinta, a cargo del presidente de MIDA, Félix Aponte. Lo acompañaron el Vicepresidente Ejecutivo, Lic. Manuel Reyes Alfonso, junto al Presidente del Comité de Radiografía del Consumidor, Richard Valdés y varios funcionarios y legisladores presentes.
Con la presentación del estudio sobre los hábitos de compra del consumidor puertorriqueño, Radiografía del Consumidor 2025 ayer, abrió sus puertas el MIDA Conference & Food Show 2025.
El Presidente de MIDA, Félix Aponte, dio la bienvenida y destacó la celebración de los 45 años de la entidad que se ha convertido en La Voz de la Industria de Alimentos en Puerto Rico.
El Vicepresidente Ejecutivo de MIDA, Lic. Manuel Reyes Alfonso, ofreció un adelanto de lo que ocurrirá durante los tres días del evento.
Este año, Radiografía del Consumidor reveló las realidades que impactan el presupuesto del hogar. Aquí, el Presidente del Comité, Richard Valdés.
Incluyó datos sobre los aspectos que influyen en la decisión de compra. Arriba, Jenniffer Garland.
El MIDA Conference & Food Show 2025 también contó con un área de exhibición para los Nuevos Productos e Ideas, con artículos que además formaron parte del Catálogo NPI distribuido a los asistentes.
El área de exhibición estuvo llena a capacidad durante el primero de los tres días.
Además, PRO DOMINICANA. En la foto, el corte de cinta de este exhibidor con el Vicepresidente Ejecutivo de MIDA, Lic. Manuel Reyes Alfonso, y la Consultora Internacional de MIDA, Cynthia Irizarry.