Idealidad vs Realidad - Proyecto de grado

Page 12

a. Tecnología persuasiva en redes sociales Las primeras plataformas en apostarle a la publicidad fueron Facebook y Google. En un primer momento, no se anticiparon las posibles consecuencias perjudiciales de la publicidad hacia la humanidad, pero, bajo este rentable y novedoso negocio, se pusieron en un deliberado juego la salud mental de sus usuarios por medio de la manipulación de la conducta. El concepto “tecnología persuasiva” encaja aquí para comprender la adicción hacia las redes sociales. Bau (04 de junio, 2018) define a la tecnología persuasiva cómo:

“un campo de investigación interdisciplinario y apasionante que se centra en el diseño, el desarrollo y la evaluación de tecnologías interactivas que tienen por objetivo influir en el comportamiento de la persona mediante técnicas de persuasión e influencia social con el objetivo de favorecer la adquisición de hábitos saludables.” (Párr. 1)

Esta definición es idealista, porque en la práctica, las compañías transfiguran los hábitos de los usuarios con el objetivo de generar dependencia y adicción al uso de las redes sociales. Belén Gímenez, perteneciente de TEDIC, una ONG que lucha por los derechos digitales y la libertad cultural, alega que la tecnología persuasiva reprograma nuestro sistema dopaminérgico y modifica nuestra corteza cerebral, al generar una expectativa constante de nuevo contenido a través de actos como el “scrolling”1 y el “refresh”2 (Giménez, 11 de diciembre de 2018).

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.