
2 minute read
Lámina 6. Todos se mueven, todos trabajan
Para que los alumnos evoquen sensaciones o recuerden anécdotas, invítelos a convertirse en parte de la imagen. Plantee preguntas como: ¿En qué lugar de la lámina les gustaría estar? ¿Qué harían ahí? ¿Les recuerda algún lugar conocido? El mismo ejercicio puede llevarse a cabo con otras láminas.
Tercer ciclo
Advertisement
La siguiente actividad promueve la discusión y el análisis colectivo acerca de la influencia del ser humano en el medio ambiente. Para comenzar el debate, pida a los alumnos que imaginen cómo será el paisaje que muestra la lámina cuando ellos tengan veinte años: ¿Cambiará o no? ¿Será urbanizado? ¿Lo atravesará una autopista? ¿Abrirán un balneario? ¿Se erosionarán los cerros? ¿Los reforestarán? Preguntas como las anteriores son útiles para orientar la discusión.
Por último, invite a los alumnos a observar la portada del libro Geografía. Sexto grado, ilustrada también con un paisaje del Doctor Atl.
Otras obras de los artistas reunidos en Aprender a mirar se encuentran en las portadas y el interior de los libros de texto. Con ellas se puede ampliar el acervo visual de los alumnos y utilizarlas para practicar éstas y otras actividades.
Lámina 6 Todos se mueven, todos trabajan
Después de haber efectuado el trabajo con las preguntas básicas, es posible realizar alguna de las siguientes actividades.
Primer ciclo
En este ciclo la lámina puede ser utilizada para hablar de los oficios. Con la imagen como referencia, proponga a los alumnos que jueguen a representar uno de los siguientes oficios, imitando el sonido de las herramientas que usarían.
1. El zapatero 2. El carpintero 3. El pintor 4. El panadero 5. El sombrerero
Para trabajar con alumnos de segundo grado, escriba el nombre de los oficios en el pizarrón y numérelos. Cuando usted mencione un número, los alumnos deberán representar el oficio correspondiente.
Realizar actividades de expresión corporal, teatro o música con la lectura de imágenes amplía las posibilidades de uso del material. La experiencia vital y lo emotivo ayudarán a enriquecer el trabajo.
Segundo ciclo
Después de observar la lámina, los alumnos formarán equipos e imaginarán y crearán una historieta. Primero deben recortar globos o nubes de diálogo (semejantes a los que aparecen en las historietas) y luego deben escribir lo que cada personaje dirá. Cada equipo pasará al frente y colocará sus globos sobre la calavera correspondiente. A continuación, los alumnos leerán lo que escribieron como si se tratara de una obra de teatro.