
1 minute read
67 Lámina
El trabajo con las imágenes
LLa propuesta de Aprender a mirar se basa en la conversación o debate entre los niños, por lo que conviene dirigir su participación de la siguiente manera: 1.Pídales que observen con atención. 2.Invítelos a describir lo que ven. 3.Propicie la interpretación de la imagen. 4.Promueva el intercambio de ideas. 5.Procure que se llegue a conclusiones para cerrar la sesión.
Advertisement
No es necesario que todos los pasos se cumplan en la misma sesión. Las experiencias de trabajo con los grupos mostraron que las sesiones nunca se desenvuelven igual. En ocasiones fue posible cubrir los cinco pasos. En otras, la misma emoción suscitada por la imagen concentró la atención en un par de ellos o provocó que se abordaran alternativamente. Esto no debe causar inquietud; el material está pensado, en primer término, para abrir un espacio donde los niños puedan expresar sus sentimientos e ideas con libertad y confianza.
Hay que tomar en cuenta que tanto las recomendaciones como los ejemplos son de carácter general y pueden adaptarse a las circunstancias de cada grupo, al grado escolar y a la disposición de los niños.
Observación
El trabajo con las láminas parte de la observación; con base en ella será posible que el alumno se introduzca en los diferentes aspectos de la imagen. Al mismo tiempo, observar constituye en sí mismo un acto enriquecedor y de placer.
No conviene brindar información antes ni durante la observación de la lámina, ya que es fácil prejuiciar a los alumnos. Título, autor, técnica y otros datos que se incluyen en el apartado de semblanzas son para uso exclusivo del maestro. Únicamente convendrá proporcionar información complementaria cuando los alumnos quieran saber más al final de la sesión.