1 minute read

61 Lámina

Next Article
Lámina 3

Lámina 3

realizadas con alumnos de diferentes escuelas, grados y entidades de la República. Al final se tomaron las imágenes que generaron un mayor interés y que estimularon entre los alumnos la creación de historias y narraciones.

Propósitos generales de este material

Advertisement

•Estimular la capacidad de observación de imágenes, mediante el contacto visual con obras artísticas que motiven el gusto y la reflexión. •Fomentar la sensibilidad y creatividad de los alumnos a través de la relación con obras plásticas. •Motivar la expresión de las ideas y los sentimientos en torno a las obras artísticas. •Reconocer los valores estéticos, afectivos y culturales que contiene el arte.

Sugerencias generales para el trabajo en el aula

Antes de trabajar con los niños, conviene leer esta guía y observar detenidamente cada lámina. De la página 39 a la 120 se presenta una serie de semblanzas que le permitirán conocer diversos aspectos de las obras y los autores, o bien algunos detalles sobre la creación de las mismas. Las semblanzas ofrecen además los datos técnicos de cada pintura, fotografía y escultura, sus medidas en centímetros y una representación gráfica de cada obra, comparada con una figura humana de 1.70 m. Así podrá contar con una referencia que a primera vista le dará una idea del tamaño real de las obras.

Puede suceder que algunas imágenes sean de su agrado y que otras le parezcan extrañas, sin embargo, se sugiere mantener una actitud abierta.

Para iniciar la sesión. Cuando haya elegido una lámina para trabajar con el grupo, colóquela en un lugar donde todos puedan verla sin problemas. Para sostenerla en el pizarrón es posible auxiliarse de los imanes y el soporte que se encuentran empacados junto con el material. Aproveche estos recursos para proteger las láminas y procure que no se emplee ningún tipo de adhesivo ni tachuelas para colocarlas en el pizarrón o la pared. Así la vida útil del material se prolongará. Si el salón es grande y algunos niños no ven bien la imagen, se sugiere reorganizar al grupo; los que estén lejos pueden mover las bancas para acercarse, o bien, todos pueden sentarse en el piso.

La actitud del maestro. Un ambiente de cordialidad, una actitud abierta y la disposición para escuchar y respetar las opiniones de los niños son fundamentales para los fines de

This article is from: