Edición impresa + Chilango diario CDMX; 04/04/25

Page 1


#DeMomento #Entrevista

Llega bien preparadx al AXE Ceremonia. Acá te contamos todo lo que tienes que saber P. 10

Adolescentes

Orquesta regresa a la CDMX y nos dieron los pormenores de su nuevo sencillo P. 13

#LaDiaria Claudia Sheinbaum anunció 18 medidas para reforzar el Plan México un día después de que EE.UU. pusiera aranceles a todo el mundo P. 02

LA GUÍA para entrarle al Taco Chilango

Mañana te espera la tercera edición de nuestro festival, donde podrás disfrutar de las mejores taquerías de la CDMX en un mismo lugar y muchas actividades más P. 06-07

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

Sheinbaum lanzó 18 acciones para fortalecer la economía mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 acciones para fortalecer el “Plan México” como parte de la estrategia económica para contrarrestar las medidas arancelarias globales impuestas por Estados Unidos. Desde el Museo Nacional de Antropología e Historia, detalló que su gobierno ampliará la autosuficiencia alimentaria para llegar a 25 millones de toneladas de producción de maíz, frijol, leche y arroz; incrementará la soberanía energética con más de 30% de producción de gasolina y diesel; y acelerará los proyectos de obra pública, al igual que la construcción de vivienda. Añadió que reforzará la fabricación nacional de bienes de consumo, creará 100,000 empleos, financiará a las Mipymes, invertirá en investigación científica, renovará el paquete contra la inflación y la carestía, mantendrá el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas y ampliará los programas del Bienestar.

85% de los productos mexicanos libraron los aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó ayer que 85% de los productos exportados de México a Estados Unidos estarán libres de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. Durante la conferencia de la

Este 5 de abril se llevará a cabo la primera jornada “Adoptatón” en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal, ubicadas en la alcaldía Xochimilco, con el propósito de adoptar a perritos y gatitos que sufrieron maltrato o pasaron por un accidente. La pasarela de peluditos comenzará a partir de las 10:00. EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que la medida exenta a nuestro país y Canadá, gracias al acuerdo comercial (T-MEC), con lo cual se protegieron más de 10 millones de empleos. Explicó que la exención favorece a sectores clave como el agroalimentario, manufacturero, electrónico, químico, vestido, calzado, dispositivos médicos y farmacéutico, así como de maquinaria y equipo. “La estrategia de Sheinbaum está funcionando”, afirmó. Indicó que México es la nación más favorecida luego de la decisión del republicano, quien estableció un “nuevo sistema comercial” a nivel mundial. Reiteró que la estrategia del gobierno mexicano es lograr un “trato preferencial” con mejores condiciones para competir.

El Edomex apoyará hasta con $200,000 a científicas

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología publicó una convocatoria para apoyar hasta con $200,000 a proyectos de investigación liderados por mujeres que contribuyan al desarrollo sustentable del Edomex. Las propuestas se deben enviar a convocatoria.ika@edomex.gob.mx. La fecha límite es el 7 de mayo.

¿En busca de una mascota? Habrá jornada de adopción

FOTOS:

#Movilidad

Habrá otra línea de Mexicable que llegará a Ecatepec

El gobierno del Estado de México contempla un teleférico más en este municipio que conectará con Chimalhuacán

Por Edgar Segura*

El Estado de México continúa transformando su infraestructura con proyectos de transporte para mejorar la movilidad y conectar municipios. Recientemente el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, anunció la creación de una nueva línea de Mexicable que conectará Ecatepec con Chimalhuacán.

Durante la segunda sesión ordinaria del sistema estatal de seguridad vial y transporte, que se transmitió en Facebook el 28 de marzo pasado, el funcionario mexiquense explicó que esta obra forma parte de una serie de proyectos que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa en la entidad.

Indicó que estos se llevan a cabo en coordinación con el gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez Álvarez, los cuales están agrupados en un plan integral de intervención para atender a 10 municipios de la zona oriente del Estado de México, en beneficio de aproximadamente 10 millones de habitantes.

En ese sentido, Sibaja González señaló que el objetivo consiste en brindar una movilidad segura, digna y eficiente para lxs mexiquenses, modernizando la infraestructura de transporte para disminuir los tiempos de traslado y a su vez mejorar las condiciones de vida.

Como ejemplo de las acciones que incluye el plan, mencionó la construcción de una nueva línea de Trolebús de Ixtapaluca a San Antonio Abad, en la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México. Los municipios por los cuales pasará este transporte serán Valle de Chalco y La Paz, así como las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Benito Juárez.

El funcionario aseguró también que ya está por concluirse el Trolebús Chalco-Santa Martha. De acuerdo con

Obra en proceso

El gobierno del Estado de México informó hace unas semanas que la Línea 3 del Mexicable, que conectará las zonas más apartadas del municipio de Naucalpan con el Mexipuerto de Cuatro Caminos, contará con 10 estaciones en una extensión de 9.6 kilómetros. Además, indicó que tendrá una capacidad para transportar a 40,000 personas al día, reduciendo el tiempo de viaje de una hora a tan sólo 27 minutos. Se prevé que el nuevo teleférico sea inaugurado a finales de 2026.

información proporcionada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, se inaugurará durante este mes de abril.

El Trolebús tendrá una demanda diaria de 120,000 usuarixs y reducirá los tiempos de recorrido de 2 horas a 45 minutos, y en servicio exprés, hasta 33 minutos.

Mayor conexión

Actualmente ya existe una línea de Mexicable que llega hasta Ecatepec. Se trata de la Línea 2, que va de Hank González II hasta Indios Verdes, atravesando el municipio de Naucalpan. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado si el nuevo Mexicable tendrá conexión con ella.

De concretarse, la de Ecatepec-Chimalhuacán sería la cuarta línea de Mexicable en el Estado de México. La Línea 1 va de Santa Clara a La Cañada, mientras que la Línea 2 va de Hank González II, en Ecatepec, a Indios Verdes, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Además, ya está en construcción la Línea 3, que irá de Naucalpan a Cuatro Caminos. C

34% de construcción

tenía la Línea 3 del Mexicable al último corte de marzo $9 es el costo de un viaje en el Mexicable

Portada

Escanea para sacar tu Pasaporte Chilango. Recuerda que te servirá para entrar al evento y participar en el futuro por grandes premios

#Gastronomía

Guía para disfrutar del Taco Chilango ¡con todo!

Al evento más taquero del año no sólo le pondrán verdurita y mucha salsa, también viene relleno de concursos, shows y muchas opciones para probar en familia

El taco que se te antoje, el que te imagines, ese con la salsita escurriendo de lado y relleno de una buena porción de proteína es el que te espera en el festival Taco Chilango, el cual se llevará a cabo este sábado 5 de abril en el Monumento a la Revolución, de 11:00 a 22:00 horas. Sí, tendrás todo el día para hincarle el diente a las creaciones de 70 icónicas taquerías que estarán presentes en este querido espacio de la Ciudad de México, en un día que se pronostica soleado y sabroso para honrar a ese platillo que nos acompaña de mañana, tarde y noche. Pero antes de que te lances a la comedera, te damos información valiosa para que tu experiencia sea deliciosa.

70 taquerías, ¿y qué más?

70 taquerías

icónicas de la ciudad estarán presentes en esta tercera edición, para echarse unos tacos de suadero, carnitas, al pastor o de lo que se te antoje

Sabemos que los taquitos se van como agua: en un momento tienes el plato repleto y en unos minutos ya no. Sin culpa, que para eso son. Pero en el evento del Taco Chilango habrá muchas actividades 100% familiares para estar disfrutando en lo que se baja la primera, la segunda, la tercera… y las demás tandas.

Si masticas rápido, te interesará apuntarte en el Concurso de Glotones, donde la prueba de fuego es ver quién puede comer más tacos en el menor tiempo. Inicia a las 14:00, por lo que un ratito antes acércate al Escenario Principal para registrarte con el staff

También habrá una Batalla de Salsas para elegir a la más picosa, con eso de que se dice que en Chilangolandia ya no

pican como antes... Pues sí, hay algunas tranqui, aunque al chile a las y los chilangos nos gusta que se sienta la trompita enchilada (entre más, mejor). Para que votes, deberás acercarte al stand con salsas ubicado en la explanada. Ahí las calas antes de las 15:00, cuando se anunciará a la ganadora.

Como este es el espacio ideal para convertirse en catadorx, aprovecha tu

especialización en todo tipo de tacos para ayudar a elegir el favorito del público. Habrá cinco urnas gigantes en las que podrás poner tu papeleta. De igual forma, pondrás a prueba tu conocimiento y paladar, pues también se entregará un premio al taco favorito de lxs taquerxs de la ciudad. A ver si muy salsa. A las 16:00 se realizarán ambas premiaciones. Y como en toda fiesta chilanga, la musiquirri no puede faltar. Bandas icónicas en la Ciudad de México te harán bailar con cumbiones y mucho sabor musical desde las 17:00. ¡Cha cha chá! Así que ya no habrá pretexto para que no te quepan más taquitos.

¿Me da un cronograma, por favor?

Que porque se te hizo tarde o sólo puedes en la mañana: acá no aceptamos pretextos porque esta experiencia es imperdible y, como dirían nuestrxs abuelitxs, “una vez al año no hace daño”. Es por eso que te desglosamos actividad por actividad con su horario designado:

• 11:00 Arranque de actividades

• 12:00 Bienvenida en el Escenario Principal con el periodista gastronómico y director creativo de Paladar, Pedro Reyes

• 14:00 Concurso de Glotones (Escenario Principal)

• 15:00 Concurso Batalla de Salsas (Zona Relax)

• 16:00 Entrega de los premios al Taco Favorito del Público y al Taco Favorito de los Taqueros (Escenario principal)

• 17:00 Presentación musical de Yo Me Voy Con La Otra (Escenario principal)

• 19:00 Presentación musical de Orquesta Berana (Escenario principal)

• 21:00 Presentación musical de Son Pequeños Con Sabor (Escenario principal)

• 22:00 Fin del evento

¿Cómo le hago para asistir? El acceso a Taco Chilango es gratis con el Pasaporte Chilango en mano. Antes de que digas “uy, así qué chiste”, no hablamos del documento oficial para viajar a otros países, sino de uno mágico que te servirá para ganar boletos de festivales de música, conciertos, exposiciones, obras de teatro, eventos deportivos y otras experiencias muy chidas. Este trámite será el más rápido que hagas en tu vida. El primer paso es llenar el formulario disponible en el sitio pasaporte.chilango.com (que te dejamos también en el código QR arriba). Luego, te llegará un correo para que confirmes tu registro dándole clic a un hipervínculo y así aparecerá un mensaje de validación de tu cuenta con un ID numérico y un código QR que serán sólo para ti. Y ya. Simple. Con este registro previo podrás acceder sin contratiempos al evento, y lo mejor es que te servirá para las dinámicas que realicemos en Chilango Cuando te lleves un premio con nosotrxs, el equipo te escribirá mediante un correo autorizado para confirmar tus datos junto con tu número de pasaporte. Ahora ya tú sabe, las mejores taquerías de la CDMX estarán en un solo lugar con la tercera edición de Taco Chilango. Ven a levantar el meñique mientras disfrutas de música y actividades para toda la familia. Entrada libre... Chilango invita. c

El festival de tacos más grande del país reúne a las mejores taquerías chilangas para celebrar el platillo insignia de la CDMX. Te esperamos este 5 de abril en la explanada del Monumento a la Revolución, desde las 11:00

BARCELONA VS REAL BETIS

En lo que va de 2025, el FC Barcelona no ha perdido ni un partido en ninguna de las competencias en las que participa. Gracias a ello, los Culés han conseguido afianzarse en la cima de LaLiga, torneo que le pondrá al Real Betis frente a frente para esta jornada 30. Los visitantes también han tenido un buen ritmo, con una racha de siete juegos sin perder.

AC MILAN VS FIORENTINA

La Serie A de Italia está cursando su recta final y al AC Milan se le acaban las oportunidades para colarse entre los seis mejores. Los rossoneri han tenido una campaña bastante irregular pese a haber fichado a grandes talentos. Este sábado recibirán a la Fiorentina, una plantilla que ocupa la posición siguiente en la tabla. El semestre pasado, la Fiore venció 2-1 a este rival.

FC PORTO VS BENFICA

Una nueva edición del Clásico de Portugal tendrá lugar el domingo en el Estadio do Dragao, donde el FC Porto y el Benfica lucharán ferozmente por la victoria. Ambos conjuntos pelean en la parte alta de la tabla, aunque sólo los de Lisboa están en la contienda por el título. El Benfica está igualado con el Sporting de Lisboa en la cima de la Primeira Liga, así que necesita sumar tres unidades en este compromiso. Por su parte, el Porto está nueve puntos por detrás y sus opciones de conseguir el trofeo prácticamente se esfumarían si no gana.

PARIS SAINT-GERMAIN VS ANGERS

Han pasado 27 jornadas en esta edición de la Ligue 1 de Francia y todavía no hay un solo equipo que haya logrado derrotar al Paris Saint-Germain. Los de la capital, casi con certeza, se coronarán nuevamente campeones este fin de semana y son amplios favoritos ante el Angers. El cuadro visitante se encuentra en la zona media-baja de la clasificación con más tropiezos que triunfos.

MANCHESTER UNITED VS MANCHESTER CITY

El Derbi de Manchester es un encuentro muy emocionante, pese a que sus participantes lleven varios años peleando por objetivos muy distintos. Aunque el United es el máximo exponente de la Premier League, lleva más de una década sin ser campeón. El City viene de obtener el tetracampeonato, pero no podrá defenderlo.

ALKMAAR VS FEYENOORD

Estas plantillas neerlandesas están luchando en la parte alta de la Eredivisie, sin embargo, su rendimiento no les alcanza perseguir el título, así que les queda buscar un boleto a algún torneo internacional. En los seis cara a cara anteriores entre ambos, el Feyenoord de Rotterdam ha logrado quedarse con todas las victorias, dos de ellas a domicilio en este mismo AFAS Stadion de Alkmaar.

AZ

CORINTHIANS VS VASCO DA GAMA

La Série A brasileña ya ha comenzado con su temporada 2025 y estos dos equipos obtuvieron resultados distintos en su primera participación. Por un lado, Corinthians empató frente a Bahía, mientras que el Vasco da Gama superó a Santos. El año pasado, estos clubes se cruzaron un par de veces y cada uno se quedó con una victoria como anfitrión.

INTER MIAMI VS TORONTO FC

En la temporada pasada de la MLS, el Inter Miami se mantuvo en la cima de la clasificación en casi toda la temporada regular. Este año ha arrancado del mismo modo, pero ahora Lionel Messi y compañía tienen el claro objetivo de conseguir el trofeo. Este domingo jugarán como locales frente al Toronto FC, uno de los peores exponentes de la Conferencia Este y de la liga en general.

PACHUCA VS AMÉRICA

Por increíble que parezca, el Club América vuelve a ser favorito para obtener el título de la Liga MX, no sólo por haber obtenido el trofeo en los tres torneos anteriores, sino también porque es el líder general del Clausura 2025. Este sábado las Águilas visitarán a Pachuca, equipo al que no han logrado vencer como visitantes desde agosto de 2022.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#Música

AXE Ceremonia 2025: todo lo que tienes que saber

Un poco de historia, el cartel y más consejos te damos para llegar bien preparadx a este gran bailazo chilango

Por Karla Peckerman*

Nuestro querido AXE Ceremonia 2025 está muy cerca, pues se realizará los próximos sábado 5 y domingo 6 de abril en la CDMX. Y ya sea que tengas tus boletos en mano o aún te la estas pensando si ir o no, en Chilango nos armamos una guía con todito lo que tienes que saber. Para empezar, ésta será la decimosegunda edición del festival que ya es considerado uno de los eventos más importantes de México. El anuncio de la primera edición llegó en 2013, causando gran expectativa al tratarse de un evento gestionado de forma independiente, pero con una propuesta muy clara e interesante. En ese entonces estaba planeado que la sede fuera en Xochimilco con un cartel que incluía a gran parte del sello Ed Banger y a Animal Collective como headliners Finalmente el venue fue cambiado al Foro Pegaso en Toluca.

Pese al gran reto que representó para lxs organizadorxs, no se dieron por vencidxs y al año siguiente, en 2014, anunciaron la segunda edición con el mismísimo Tyler, The Creator como headliner, en una fecha donde el pronóstico de lluvias era menor.

A esta le siguieron 10 ediciones más en las que ha pasado de todo. En una ocasión

el festival tuvo que moverse a domingo por un ventarrón; para su octava edición se mudaron a la CDMX, pero se canceló por la pandemia. Luego se empezó a hacer de dos días y actualmente su sede es el Parque Bicentenario.

AXE Ceremonia ha resistido y crecido como un gran festival, uno cuya prioridad es y serán siempre las personas y la música. Además, siempre nos han regalado carteles épicos con presentaciones como las de Snoop Dogg, The Horrors, Kali Uchis, Disclosure, Flume, Björk, Underworld, Soulwax, Caribou, Massive Attak, Aphex Twin, Rosalía, A$AP Rocky, C. Tangana, Travis Scott, Moderat y Kendrick Lamar, nomás por mencionar unxs cuantxs.

Cartel y escenarios

Para la edición de este año, el festival se armó con uno de los carteles más masivos de su historia. Lxs encargadxs de encabezar el festival son Tyler, the Creator (quien llegará con nuevo disco), Natanael Cano, Charlie XCX y su brat, y Massive Attack por segunda ocasión. También se presentará Parcels por segunda vez, Gesaffelstein, FKA Twigs (¡por fin!) y el grupo de k-pop Tomorrow x Together.

Otros que seguro no te vas a querer perder son A.F. Cook, The Marías, Nathy Peluso y NSQK. También estarán lxs chicxs del momento: Ca7riel y Paco Amoroso, así como The Dare, Ralphie Choo, Yeyo, Iza Tkm, Valgur, pablopablo y muchxs más.

Este 2025 el festival contará con cinco escenarios: AXE (el principal), American

Eagle, Spotify, Traición y el Micky/ Barba Azul Cabaret, en los que podrás escuchar mucha música chida de tus artistas favoritxs. Las presentaciones empezarán ambos días a partir de las 14:00, el sábado terminan a las 02:00 y el domingo acaban a las 02:30.

¿Cómo llego?

El festival AXE Ceremonia 2025 se llevará a cabo en el Parque Bicentenario ubicado en Av. 5 de mayo 290, colonia Refinería 18 de Marzo, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Si planeas llegar en transporte público, la opción más fácil es hacerlo en Metro, ya que la estación Refinería de la Línea 7 (naranja) está justo a unos pasos de la entrada. Este transporte extenderá su horario de servicio para beneficiar a todxs lxs asistentes al festival.

Durante el fin de semana el Metro cerrará hasta la 01:00, siendo las 00:30 el momento preciso en el que la última corrida de trenes saldrá de sus terminales respectivas. Las líneas que extenderán su servicio serán 1, 2, 3, 6, 7, 9 y A, para que nadie se quede sin llegar segurx a casa.

También tienes la alternativa de Ticket2Ride, con la que por $265 (un día) o $460 (ambos días) te llevan de ida y vuelta desde puntos como Mundo E, Parque de los Venados, Galerías Coapa, Aragón, Perisur, Iztapalapa, Santa Fe, Condesa, Interlomas o Lindavista.

Ahora que si quieres llegar en auto, recuerda que el parque tiene estacionamiento, sólo llega temprano para asegurar tu lugar. C

Al cierre de la edición, aún había abonos para los dos días ($5,233) y accesos para el sábado ($3,660) en sección general, así como opciones Aeroméxico Club, Banamex Plus y Comfort Pass Escanea para leer todas nuestras recomendaciones

FOTO: CHILANGO

#Entérate

Una fábrica libresca

En esta Fábrica está todo lo que necesitas para empezar o concretar tu proyecto editorial y traer libros al mundo

Si alguna vez te ha interesado involucrarte en el mundo editorial, en la producción de libros y conocer de cerca el trabajo que hace que las ideas aterricen en el papel o la pantalla, la Secretaría de Cultura y el Cenart te invitan a participar en la edición 2025 de La Fábrica de Producción Editorial. Proyectos en formación.

Esta Fábrica es concebida como un espacio dedicado a la producción, edición, experimentación y diseño de proyectos editoriales predominantemente digitales pero también analógicos, que brinda apoyo conceptual, gráfico, teórico (y en ciertos casos también económico), dividido en estaciones de trabajo guiadas por especialistas con el objetivo de contribuir al desarrollo de los proyectos.

En esta octava edición el coordinador será Carlos Armenta, librero y editor ampliamente reconocido, quien propone un acercamiento a la edición y los oficios del libro a través de dos aristas íntimamente relacionadas: la que tiene que ver directamente con su forma, su diseño, sus particularidades técnicas y la gran diversidad de maneras de hacerlo; y la que aborda las características económicas, políticas e históricas que dan forma al fenómeno editorial.

Para + Chilango diario, Armenta contó que “la Fábrica es un programa que me gusta por dos cosas: en primer lugar su vocación pública, es decir, que sea un programa gratuito al que cualquier interesado pueda acercarse y plantear un proyecto; en segundo lugar, creo que es necesario que existan más programas de carácter pedagógico sobre la edición y sobre los oficios del libro. Estos programas ayudan a reunir diversas formas de hacerlo y las ponen al alcance de otras personas con el objetivo de acompañar y abonar a la enseñanza”.

Para explorar los conocimientos se establecerán cinco estaciones de trabajo en las que habrá unx expertx invitadx que, a partir de su propia experiencia, abordará habilidades teóricas y prácticas clave para la actividad editorial. El propósito

Categorías de participación

Existen dos categorías dependiendo tu situación:

• Editores jóvenes estudiantes: matriculadxs en alguna institución educativa, en disciplinas afines a la producción y procesos editoriales tales como edición, diseño, ilustración, letras, artes, gestión, etc.

• Editores en proceso de formación: personas diseñadoras, programadoras, editoras, artistas, ilustradoras e interesadas en la producción y procesos editoriales.

Los pormenores de la inscripción puedes encontrarlos en el sitio web.

es usar esas intervenciones como detonantes que sumen al proyecto, en donde las aportaciones colectivas serán fundamentales para entender lo que requiere cada uno. La participación tendrá una dinámica híbrida (presencial y en línea) y la retroalimentación será colectiva. Al concluir la Fábrica, lxs participantes tendrán un panorama general sobre las temáticas expuestas para aplicarlas a sus propios proyectos y concluir de manera satisfactoria el seminario.

Si te interesa participar, tienes que ser mayor de 18 años, mexicanx o extranjerx, residir en el país de mayo a octubre de este año, y presentar un proyecto editorial comprobable, individual o colectivo (digital, híbrido o analógico) que se encuentre en una etapa temprana de producción. Para esto, la inscripción se hará mediante el llenado de un formulario que se encuentra en la página cmm.cenart.gob.mx/Fabrica_Editorial/ junto con toda la información completa.

Esta Fábrica es posible gracias a la Dirección General del Centro Nacional de las Artes y por conducto de la Dirección de Multimedia, como parte del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios, así que no pierdas la oportunidad de concretar el sueño de traer al mundo ese libro (o libros) que tanto habías esperado. C

12 de mayo es el día del cierre de la convocatoria a las 14:00 (hora de la Ciudad de México)

30 de mayo es la publicación de resultados y el 13 de junio inician las actividades del seminario

Adolescentes Orquesta regresa a la CDMX con un nuevo sencillo, pero también para entregarse a ese público enamorado del romanticismo de su música

Cuando hay fiesta en México, la salsa se hace presente. Willie Colón, Maelo Ruiz, Oscar D’León y Eddie Santiago son algunos de los nombres que aparecen en la playlist del bailongo. Pero entre ellos no puede faltar Adolescentes Orquesta, con temazos como “Aquel lugar”, “Virgen”, “Anhelo”, “Se acabó el amor” y “Persona ideal”. Adolescentes Orquesta nació en Venezuela en 1993, pero de ese tiempo a la fecha ha tenido varias modificaciones, especialmente en su alineación. Actualmente, sus integrantes, con diferentes orígenes, se muestran con un corte juvenil, siguiendo un proceso de renovación musical que ha dejado canciones como “Nada más” (su más reciente sencillo).

Sus integrantes Ernesto Cabrera (Cuba), Ángel Mejía (México) y Andy Moreno (Venezuela), comparten en entrevista el cariño que sienten hacia nuestro país, algunos detalles de su nuevo material y el peso que tiene el legado de la agrupación y de la salsa en ellos, de cara a sus presentaciones en la CDMX.

¿Cómo ha sido su relación con el público mexicano?

Ernesto: México es como nuestra segunda casa. Cada vez que vamos nos reciben con mucho cariño, mucho respeto, mucha admiración y estamos, la verdad, muy bendecidos de estar todo el tiempo visitando esta patria tan bella, esta tierra tan hermosa y de dar, por supuesto, conciertos. En este momento tenemos el Metropólitan este 5 de abril.

Desde hace unas semanas podemos encontrar el video de su nuevo sencillo “Nada más”, ¿cómo ha sido el proceso de grabación?

Ángel: Se grabó en Estados Unidos, parte en Colombia y parte en Miami. Ha sido bastante interesante porque no estamos todos juntos, pero la hemos hecho como si sí, poniendo e impregnando cada cuestión y cada nota con mucho amor.

Tengo entendido que es la antesala a un nuevo disco, ¿qué faceta o qué tipo de canciones nos vamos a encontrar?

Ernesto: Venimos con todo, con un nuevo sabor, sin obviar la parte del romanticismo, de la salsita, ese sello que tienen los Adolescentes con músicos grandes detrás. No podemos revelar nada todavía porque estamos trabajando en eso.

¿Cómo han lidiado con nuevos géneros?

Ernesto: La salsa no tiene olvido y nosotros la tenemos presente siempre. Hay una entrevista que le hicieron a Gilberto Santa Rosa, le preguntaron qué rol tenía en la salsa y si había que rescatarla, y él dijo: “la

#Entrevista

Para estos Adolescentes, la salsa no tiene olvido

Lánzate al bailongo

Adolescentes Orquesta tiene agendados tres encuentros con el público chilango. El 5 de abril, a las 20:00, se presentarán en el Teatro Metropólitan (Independencia 90, col. Centro) con su Persona Ideal Tour. Los boletos siguen a la venta en Ticketmaster entre los $366 y $1,342. Además, el 4 y 6 de abril estarán en el Centro Cultural Teatro 2 (Cuauhtémoc 19, col. Roma Nte.) como invitados especiales de la obra Lagunilla Mi Barrio. Los accesos están desde los $440 a los $3,416 por la misma boletera.

salsa no hay que rescatarla, la salsa siempre va a estar ahí”. La industria ha evolucionado muchísimo, pero no tenemos miedo en absoluto a hacer otros géneros. De hecho, no sólo tenemos salsa, hacemos merengue, bachata, boleros y baladas. Es un grupo bastante abierto en lo referente al género y no tenemos absolutamente ningún límite en armar un featuring con cualquier cantante que esté sonando, un Maluma, un Bad Bunny, realmente podemos porque tenemos esta variedad de voces en esta quinta generación, tenemos las ganas también y pienso que sería un reto bien bonito.

¿Qué marca esperan dejar como quinta generación?

Andy: Más que dejar una marca, nos sentimos muy complacidos de ser la primera generación donde cada uno es internacional. Es un sueño pertenecer a esta gran institución. La felicidad la podemos externar no sólo en palabras, sino también se nota en el escenario.

Finalmente, ¿por qué los enamoró la salsa?

Andy: A mí realmente me enamoró el romanticismo que trae, esa letra tan bonita, ese amor con que se escribe. Algo que tiene bien arrecho, como se dice en Venezuela, son las coreografías de los Adolescentes: son sensuales, enamoran. En lo particular, realmente me encanta todo lo que hacemos. c

En el año 2000, Adolescentes Orquesta se presentó ante el papa Juan Pablo II en Roma, como parte del Jubileo 2000. Cantaron “Gracias a la vida”

Cerca de 2 horas

durará el concierto de Adolescentes Orquesta en el Teatro Metropólitan, al cual llegan con “Nada más”, sencillo producido por su disquera Korta Records

#Viernes04

Cambia

de aires en Milpa Alta

Aunque ames los edificios y tiendas por doquier, también es necesario encontrar espacios para comulgar con la naturaleza. Uno de ellos es Campo Alegre, un lugar poco explorado con vista panorámica de la ciudad. A lo largo y ancho de sus nueve hectáreas podrás realizar actividades como campismo, senderismo, recorridos a caballo y juegos deportivos. El costo de entrada es de $50 el día, con eso tienes acceso a la zona de acampar y al uso de asadores. Sólo necesitas registrarte antes.

#Domingo06

Se retira una leyenda

El Hijo del Santo está listo para su última lucha. Tras un legado de más de cuatro décadas, el luchador sostendrá su contienda final contra Fuerza Guerrera en la Arena CDMX. Y aunque el evento central es el enfrentamiento del enmascarado de plata, lo acompañarán invitadxs de lujo que también entregarán luchas varoniles y femeniles de calidad. El evento arrancará a las 17:00.

#Lunes07 Todo el marisco que quieras

Sacia tu antojo de comida de mar en un buffet con las tres “B”. La Langosta cuenta con más de 50 opciones para degustar como camarones, mojarras, filetes, empanadas, ceviches, coctel de camarón y campechano, pasta con mariscos, caldo de camarón, ostiones y paella. Para el huequito también hay variedad de postres como tarta y pastel. Cuesta $275 por adultx y $150 por niñas y niños.

Descubre +

#Martes08 Brillan (y bonito) en pantalla

¿Fan de Zoé? Como parte de Ambulante, este martes podrás ver en Cinépolis Diana el documental Zoé: Panoramas, que contará con una sesión de Q&A con los directores y algunos miembros de la banda. Pero si prefieres ver la peli en un estilo menos tradicional, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) tendrá una función al aire libre con su respectivo conversatorio este sábado.

#Miércoles09 Preservar la memoria trans

El Museo de Arte Transfemenino (MAT) abrió sus puertas este año como un espacio dedicado a preservar y mostrar la obra y memoria de mujeres trans desde la década de 1960. Actualmente cuenta con la exposición homenaje “Ella mañana él regresará…” de Viviana Rocco, con obras de 1973 a 2016. Estará activa hasta abril 13, por lo que vale estar atentx a las actividades del recinto.

#Sábado05 De fiesta con Chico Trujillo

La banda chilena Chico Trujillo cumple 25 años llenos de éxitos, colaboraciones y muchos países visitados, por lo que traerá su gira de celebración al mítico Salón Los Ángeles, donde cerrará sus presentaciones en México. Su cumbia tendrá un toque especial con la participación de los originarios de Naucalpan, Son Rompe Pera; el músico con ondas tropicales, Kalbox, y el promotor de la figura del pachuco, DJ Pinol. Quedan pocos boletos disponibles, así que corre y consíguelos en la página web de tusaccesos.com.

Dónde Salón Los Ángeles (Lerdo 206, col. Guerrero) Horario : 20:00

#Jueves10 ¿Qué verás en la muestra?

La Cineteca Nacional presenta la 77 Muestra Internacional de Cine, que se llevará a cabo del 10 al 27 de abril. En esta edición destacan 14 películas de Alemania, China, Brasil, Noruega, Canadá, entre otros países, así como un homenaje a David Lynch con la proyección de Carretera perdida (1997). La muestra abrirá con No nos moverán (2024), ópera prima de Pierre Saint-Martin. c

CORTESÍA / CUARTOSCURO / FB (LA LANGOSTA) /
Dónde : Milpa Alta 12303, San Salvador Cuauhtenco Registro por redes sociales (Facebook: Campo Alegre - Ixtlahua Pakki””)
Dónde : Arena CDMX (Av. de las Granjas 800, col. Santa Bárbara) Costo $250 a $5,600 en Superboletos
Dónde : Calz. de la Viga 124-Local 4, col. Lorenzo Boutirini Horario : todos los días, 10:30 a 18:30
Horario 20:00 en ambos recintos Costo : gratis en Cenart y $100 en Cinépolis Diana
Dónde : Dr. Andrade 24, col. Doctores Horario: mié a sáb, 13:00 a 18:00
Dónde Av. México-Coyoacán 389, col. Xoco Costo : $70 entrada general
actividades para la CDMX en Agenda Chilango

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat

Ocio

Horizontales

3. Andar a gatas. / 6. Capacidad de mantener el cuerpo en una posición sin tambalear. / 8. Poner en movimiento la bicicleta. / 10. Doblar una parte del cuerpo. / 11. Aumenta al dormir bien y con una buena alimentación, reduciendo los azúcares. / 12. Acciones para eliminar la suciedad de la casa. / 18. Hace trabajar los músculos del cuerpo a través del movimiento: ...física. / 20. Ejercicio mesurado o... / 21. Cambio de posición que experimenta el cuerpo. / 22. Disciplina física, mental y espiritual que nació en la India. / 23. Alzarse o levantar los pies para impulsarse hacia adelante. / 25. Desplazarse a pie muy rápido y con técnica. / 26. Capacidad de las articulaciones de moverse, doblarse y estirarse. / 27. Fuerza y resistencia para realizar ejercicio: ...física.

Verticales

1. Ejercicio en el agua. / 2. Disciplina que combina técnicas de gimnasia, ballet y yoga. / 4. Alternativa física a usar el elevador: subir las... / 5. Cantidad de energía que ocupa el cuerpo en sus funciones y actividades: ...energético. / 7. Andar a pie varios kilómetros. / 9. Actividad física planificada y repetitiva, se hace para mejorar o mantener la condición física. / 13. Tejido del cuerpo, puede contraerse y relajarse para generar movimiento. / 14. Balancearse en el columpio. / 15. Estructura física del ser humano. / 16. Actividad de cuidar, podar, cortar y regar las plantas y flores. / 17. Cargar el peso de una o más barras como forma de ejercicio: ...pesas. / 19. Moverse con ritmo, siguiendo una canción. / 24. Duración del entrenamiento físico.

Empieza el día conversando un chingo con Grecia y Ando. Cada día tenemos un hashtag distinto #ChingoDePobreza ¡Escúchanos en 105.3 FM!

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.