Empieza el día conversando un chingo con Grecia y Ando. Cada día tenemos un hashtag distinto
#ChingoDe Conspiraciones
¡Escúchanos!
#Descubre Este agosto únete a los Paseos Culturales del INAH y explora lugares desde Mixcoac hasta los Estudios Churubusco P. 04
Dani Valle, el godín que no es godín
El creador de contenido triunfa en redes al mostrar con humor los retos de la vida adulta, más allá del típico mundo de oficina P. 06-07
La Diaria
Habrá encuesta nacional y foros sobre la reforma electoral
El gobierno federal alista una encuesta nacional y la celebración de foros para conocer la opinión de la ciudadanía sobre los principales temas que abordará la próxima reforma electoral, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina de ayer, la mandataria dijo que la organización de los diálogos estará a cargo de Pablo Gómez, a quien confirmó como el encargado de diseñar el proyecto en la materia. “Desde nuestra perspectiva no debe haber listas de pluris, tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y las elecciones. Que se reconozca la democracia también como el reconocimiento a las mayorías, porque finalmente eso dice la Constitución y así ha sido en la historia de México”, señaló. Sheinbaum también informó que el lugar de Pablo Gómez al frente de la Unidad de Investigación Financiera será ocupado por Omar Reyes Colmenares.
Con un clima tan variable, es muy chilango que tu ropa no te sirva a las tres horas de haber salido, como le pasó a Jaime
Eje 7 Sur e Insurgentes “Está bastante nublado y ahora ha salido el sol… pero traigo un outfit muy de frío y ya me acaloré”
EN
Más de 7,000 chilangos de 57 a 59 años recibieron pensión universal
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó ayer 7,700 apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal, destinado a mujeres y hombres de entre 57 y 59 años que residen en la CDMX. “Es el primer programa social en el país que reconoce
a esta franja de la población que no es considerada adulta mayor”, expresó. Desde el Monumento a la Revolución, la mandataria comentó que este año beneficiarán a 77,000 personas, quienes recibirán $2,000 bimestrales. Además, indicó que para 2026 el programa será universal: “Nadie se va a quedar sin apoyo”. La secretaria de Igualdad y Bienestar Social, Araceli Damián, destacó que este tipo de ayuda sirve para satisfacer necesidades básicas como alimentación, higiene, salud, transporte, medicamentos y acceso a servicios de salud y cultura. “Nos da mucho gusto hacer realidad este sueño construido por un gobierno de izquierda, cercano a la gente, que asume la universalidad como base de los derechos”, afirmó.
El Edomex entregó aparatos auditivos a adultos mayores
El gobierno del Estado de México entregó auxiliares auditivos a 2,111 adultos mayores de 124 municipios, con el objetivo de propiciar su inclusión familiar, comunitaria y social. De acuerdo con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local, entre mayo y julio se llevaron a cabo 23 jornadas de audiometrías.
“Vive Saludable, Vive Feliz” valoró a casi 4 millones de estudiantes De marzo a julio de este año, brigadistas del IMSS, Salud y Bienestar valoraron a 3.9 millones de alumnos de primaria como parte del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Del total, 986,117 niños fueron referidos al médico por problemas relacionados con su peso.
FOTOS: CORTESÍA
Canción pedida: “Cachete a cachete”
Ubicación:
#Descubre
El INAH te lleva a explorar la riqueza cultural de la ciudad
Redescubre la CDMX a través de estos Paseos Culturales del INAH guiados por especialistas
Por Chío Sánchez*
$253 por persona es el costo de cada recorrido
1957 fue el año en que se creó la Subdirección de Paseos Culturales del INAH
¡Reserva tu lugar!
Si estás interesado, no dudes en comunicarte con el INAH al 55 5212 2371, 55 5553 2365 o 55 5553 3822. También puedes apartar tu lugar enviando un correo a reservaciones@inah.gob.mx. De acuerdo con el Instituto, los espacios están sujetos a disponibilidad al momento de la reservación; la persona contará con 24 horas para hacer el pago correspondiente y hasta 48 horas para hacer un depósito del 50% para paseos de varios días, de lo contrario se cancelará.
Los Paseos Culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) son ideales para conocer de viva voz de especialistas el legado histórico, arquitectura y propuestas artísticas que rodean a la CDMX. Durante este mes tendrás la oportunidad de recorrer el pueblo de Mixcoac, seguir los pasos del último tlatoani mexica en Tlatelolco o dejarte maravillar por el arte popular que nace de la conexión con la tierra y las tradiciones.
Cada paseo es una ventana al pasado y a las múltiples capas que conforman el presente de esta ciudad. En Chilango te decimos las fechas y cómo apartar lugar.
Cuauhtémoc: el último vuelo del águila Un paseo por el Centro Histórico y la antigua ciudad de Tlatelolco para seguir la ruta de Cuauhtémoc, el último señor de México-Tenochtitlán. Las calles y plazas de esta zona conservan la memoria de una historia compleja y profunda, marcada por la caída de uno de los señoríos más influyentes de Mesoamérica. El recorrido te llevará por los escenarios donde se gestó la defensa del altépetl mesoamericano frente a la conquista. A su vez se analizará el papel de Cuauhtémoc como gobernante en tiempos de crisis. El tour parte de una reflexión crítica sobre la transición entre el mundo mesoamericano y moderno, a través del análisis del espacio urbano, los vestigios arqueológicos y relatos que perduran en el corazón de la CDMX.
Cuándo: sábado 9 de agosto
Un vistazo al antiguo pueblo de Mixcoac En la época prehispánica, Mixcoac tuvo bastante relevancia. Luego de la llegada de los españoles conservó gran importancia, convirtiéndose en un sitio predilecto de recreo para la nobleza novohispana debido a su clima templado y abundante vegetación. Hoy en día sigue siendo un punto clave de la cultura de la ciudad. Este paseo invita a descubrir su legado a través de los edificios que aún perduran.
Cuándo: domingo 10 de agosto
Los dioses en Mesoamérica I: el plano celeste Una oportunidad para explorar la fascinante cosmovisión mesoamericana. Descubre cómo las deidades transitaban libremente entre los distintos planos del universo: desde el cielo hasta el inframundo, sin limitaciones. Conocerás cómo aquellos seres sagrados dieron origen a la vida y el lugar que solían habitar. Sumérgete en la diversidad de estas divinidades, sus atributos y los rituales que los pueblos indígenas realizaban en su honor. Además, apreciarás piezas arqueológicas que revelan la identidad y el rol de los dioses celestes en esta compleja visión del mundo.
Cuándo: sábado 16 de agosto
La fábrica del séptimo arte:
Estudios Churubusco
Explora la rica tradición cinematográfica de México desde 1896 a la fecha. Los históricos Estudios Churubusco nacieron en los años 50 de la fusión de los Estudios y Laboratorios Azteca y los Churubusco, pero su fundación se remonta cinco años antes con la producción de las películas La Morena de Mi Copla y La Perla. Dentro de este emblemático recinto descubrirás el proceso de creación de películas, cortometrajes y documentales, y recorrerás su centro de edición y restauración.
Cuándo: jueves 21 de agosto
Manos creadoras que expresan el sentir de los pueblos
Visita el vibrante Museo de Arte Popular, espacio en el que tendrás la oportunidad de admirar cautivadoras colecciones que revelan la profunda conexión entre los ecosistemas y las expresiones artísticas de los pueblos originarios. En el recorrido verás obras que expresan la esencia de la naturaleza y la visión del mundo de sus creadores. La exposición incluye árboles de la vida, alebrijes, piezas únicas de ámbar y otras creaciones mexicanas con denominación de origen protegido. Cuándo: sábado 23 de agosto c
*Texto adaptado para Chilango Diario
Portada
#Entrevista
190,000 seguidores
tiene la cuenta de Instagram de su podcast “Seres Cromáticos”
El godín más famoso de las redes
Con millones de seguidores y un reciente triunfo en un reality show, Dani Valle consolida su lugar en el mundo digital
Por Eduardo Alavez*
Daniel Valle Magaña es uno de los godínez más famosos de México. El influencer, mejor conocido como Dani Valle, crea contenido en el que retrata con humor los placeres y los horrores de la vida de oficina. Sus videos se han vuelto virales y generan miles de reacciones, pues millones de godínez en el mundo se ven reflejados en ellos.
Curiosamente, el creador no se considera un godín, término que, según la Academia Mexicana de la Lengua, se refiere a un “oficinista cuyo horario de trabajo es de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00, y que se identifica por su vestimenta formal”.
“Siempre me relacionan con el mundo godín porque estoy sentado en una oficina, pero yo digo que mi contenido es sobre la vida adulta. Hablo de no querer levantarte a trabajar, tener deudas, que llegue el fin de semana y ponerte a hacer el quehacer. Eso es ser adulto en realidad”, comenta en entrevista.
De hecho, confesó que nunca ha trabajado en una oficina, aunque sí ha tenido una larga lista de empleos de todo tipo: fue animador, vendedor de boletos para antro, mesero, entrenador de tenis, maestro de inglés y durante 10 años trabajó en un campamento de verano en Estados Unidos.
Su rechazo a usar el término godín se debe a una razón muy práctica: el engagement. Como se trata de una palabra muy coloquial de México, usarla podría limitar su alcance en otros países hispanohablantes.
“El segundo país que más consume mi contenido es Colombia, luego Chile, Estados Unidos y Argentina. Casi no uso vocabulario exclusivo de México porque eso me limita. Chequen y busquen la palabra godín en mis videos: ¡nunca la van a encontrar!”, anotó.
De Guadalajara para el mundo
Dani Valle es un creador de contenido originario de Guadalajara, Jalisco. Aunque el tenis y la fotografía son dos de sus grandes pasiones, comenzó estudiando un semestre de Ciencias de la Comunicación. Más tarde se cambió a la carrera de Artes Visuales en la Universidad de Guadalajara.
Su currículum incluye una extensa lista de trabajos, pero fue en 2020 cuando su vida dio un giro hacia la creación de contenido en redes sociales. Mientras trabajaba en el campamento de verano como community manager, aprovechaba sus ratos libres para crear videos. El éxito llegó cuando comenzó a hablar sobre la vida godín. “Esa tendencia pegó porque era un nicho que no había sido explotado. Nadie había usado la comedia para representar el estrés del trabajo, tener un jefe o vivir con deudas”, aseguró.
Desde entonces, Dani ha acumulado más de 14 millones de seguidores entre Instagram y TikTok. Su podcast “Seres Cromáticos” continúa creciendo. Fue nombrado uno de los Top Creators 2024 por la revista Forbes y recientemente ganó el reality show MasterChef Celebrity Generaciones 2025.
El masterchef que no sabía cocinar Aunque resultó ganador del reality, Dani admite que no sabía cocinar. Para competir, tuvo que invertir más de 100 horas en clases de cocina y prepararse
para enfrentar a concursantes con mucha más experiencia.
“Soy muy matadito en lo que hago y me gusta hacerlo bien. Me preparé con mucho tiempo de anticipación. Lo que voy a hacer, lo voy a hacer lo mejor que pueda, y con eso, para mí, es suficiente. Ese esfuerzo me llevó a ser el ganador”, señaló.
Aunque está feliz con el primer lugar, asegura que el verdadero premio es la exposición que da el programa, independientemente del resultado.
“Te da la oportunidad de conectar con nueva gente, y si tienes un buen recibimiento, si la conversación alrededor de tu nombre es positiva, ya estás ganando. Gana quien logra la aceptación y el cariño del público”, anotó.
La Matrix: el mundo de los influencers y las redes Para Dani Valle, el mundo de las redes sociales es como la “Matrix”. Se describe como una persona “muy X”, que vive el día a día de forma tranquila, pero que adopta otra personalidad al momento de crear contenido.
“Yo soy la persona más X. Vivo mi día a día lo más alejado de esa ‘Matrix’. Me toca ponerme en ese modo para trabajar en este mundo, pero luego llego a mi casa y me desconecto, viviendo lo más X que se pueda vivir”, comentó.
Además, entrar en este entorno puede ser hostil, como ocurre en Megacity. Hay que cuidar las emociones, pues la cantidad de comentarios negativos puede afectar a quienes aparecen frente a la cámara.
“Una de las cosas más difíciles es leer comentarios que no reflejan quién eres. Tienes que recordar quién sí eres y apoyarte en quienes realmente te conocen: tus amigos, tu familia. Hay que hacer un trabajo emocional para repetirte: ‘esto que están diciendo no soy yo’. Mientras más creces en redes, más hate vas a recibir”, acotó.
A pesar de eso, Dani quiere seguir creando contenido tanto para él como para otros que también buscan crecer en el mundo digital. Además, planea incursionar en el formato de videos verticales, aprovechando su auge en los últimos meses.
“Viene una diversificación de Dani, porque en este medio de los influencers todo es súper volátil. Un día estás arriba, otro día estás abajo. Y algo que he aprendido en estos cuatro años es a hacer cosas distintas, porque si no, te quedas en el olvido”, concluyó. c
“Estar
en tu peak no dura para siempre. Hay que poner los pies en la tierra y seguir trabajando para hacer entretenimiento bonito, sano y que le guste a la gente”
TOLUCA
VS NEW YORK CITY
Este martes arranca la tercera y última jornada de la Leagues Cup. El cuadro de Toluca es uno de los candidatos para avanzar a las eliminatorias, pero para ello deberá asegurar la victoria en este encuentro. Por su parte, New York City FC está prácticamente eliminado. Es por ese motivo que los mexiquenses contarán con una gran ventaja.
HOUSTON DYNAMO VS PACHUCA
Pese a haber perdido por penales en la fecha pasada contra Los Angeles FC, Pachuca todavía tiene posibilidades de seguir avanzando en la Leagues Cup. Los Tuzos acumulan cuatro de seis puntos posibles, así que con una victoria hoy sobre Houston Dynamo podrían tener oportunidad de llegar a octavos. Los tejanos se ubican en el sótano de la clasificación sin haber sumado ninguna unidad.
COLUMBUS CREW VS LEÓN
Las opciones para James Rodríguez y el Club León de seguir avanzando en este torneo internacional, han llegado a su fin. La Fiera sólo ha podido sumar un punto de seis posibles y está matemáticamente eliminada. En cuanto al Columbus Crew, su continuidad dependerá de un buen resultado en este cotejo en el Lower.com Field. Los locales partirán como favoritos debido al apoyo de su afición, así como también por haber mostrado un mejor ritmo a lo largo del certamen. Será el primer cara a cara entre estas dos escuadras.
MAZATLÁN VS SAN DIEGO
Los dos equipos más nuevos de la Liga MX y de la MLS se medirán este martes por la tercera y última fecha de la Leagues Cup. La plantilla de Mazatlán FC ha demostrado tener un buen desempeño durante este certamen, caso contrario a San Diego, que no ha podido cosechar ni un punto. Si los sinaloenses ganan este compromiso es prácticamente un hecho que avanzarían a las eliminatorias.
CF MONTRÉAL VS PUEBLA
Para que el conjunto de Puebla logre participar en los octavos de final de la Leagues Cup será fundamental que obtenga el triunfo en este encuentro ante el CF Montréal por la mayor cantidad de goles posibles. Incluso consiguiendo un buen resultado hoy en el Saputo Stadium de Canadá, la franja no tiene garantizado un puesto en la siguiente ronda.
TIGRES VS LOS ANGELES FC
Otro de los clubes que tiene muy buenas oportunidades de llegar a octavos de final es Tigres. Los felinos han conseguido la mayor cantidad de puntos posibles, además de una diferencia de goles de +4. Por otro lado, Los Angeles FC tiene la mitad de puntos y tendría que ganar este partido por una amplia diferencia y además esperar diversos resultados para poder estar en la siguiente ronda.
#Movilidad
Safebús, el nuevo transporte propuesto para Santa Fe
Las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón trabajan en un plan que mejorará la movilidad en ese núcleo económico del poniente de la CDMX
Por Edgar Segura*
El poniente de la Ciudad de México contará con un nuevo transporte público que resolverá los problemas de movilidad para millones de habitantes de esa zona, principalmente en puntos económicos clave.
Se trata del Safebús, un sistema de autobuses para los cuales se construirán carriles confinados y diversos parabuses en puntos establecidos en Santa Fe y sus alrededores.
Los alcaldes de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, y de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, presentaron en conjunto la semana pasada el Plan de Movilidad Santa Fe, el cual incluye esta nueva ruta que conectará principalmente a esas dos demarcaciones y otras zonas de la ciudad.
La propuesta fue elaborada por Black Bear Mobility Consulting, empresa especializada en proyectos de transporte, ingeniería de tránsito y movilidad sustentable, en coordinación con la Asociación de colonos de ZEDEC Santa Fe S.C.
Aunque aún no se define una ruta oficial, se sabe que Safebús correrá por las avenidas Santa Fe y Vasco de Quiroga. Además, las unidades pasarían por colonias como Lomas de Santa Fe y Contadero e incluso, el parque La Mexicana.
A través de sus redes sociales, Orvañanos Rea mostró imágenes de los posibles lugares de este núcleo económico del poniente de la Ciudad de México por los que pasará el nuevo sistema de transporte.
“Sabemos que la movilidad impacta directamente en la calidad de vida de las
Insuficiencia de transporte y lejanía
De acuerdo con un estudio de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Santa Fe carece de vías de acceso suficientes y el sistema de transporte público es ineficiente, generando un serio problema de tránsito vehicular en el interior y los alrededores. Sin embargo, el gobierno capitalino ha impulsado en los últimos años diversas alternativas de movilidad como la Línea 3 del Cablebús, autobuses y microbuses RTP y el Tren Interurbano.
familias de Cuajimalpa, en sus traslados, su tiempo y su tranquilidad. Por eso, hoy nos reunimos con el alcalde Javier López Casarín para trabajar en soluciones reales para las zonas que compartimos con la Alcaldía Álvaro Obregón”, informó el alcalde.
Conectividad con otros sistemas
Al igual que otros transportes públicos capitalinos, el Safebús tendrá conectividad con otros sistemas como el Tren Interurbano El Insurgente, el cual cuenta con una estación operando en Santa Fe y próximamente tendrá otra en Vasco de Quiroga.
De acuerdo con el proyecto, cuando el Tren Interurbano quede concluido, conectará a la capital del país con el Estado de México, yendo desde Observatorio hasta el municipio mexiquense de Zinacantepec.
De concretarse su construcción, el Safebús también estará cerca de la estación terminal de la Línea 3 del Cablebús, que va de Vasco de Quiroga en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, hacia Los Pinos.
El proyecto aún está sobre el tintero, ya que aún no cuenta con un presupuesto designado para el inicio de las obras, ni los plazos de ejecución del proyecto. También se desconoce si, además de las alcaldías donde estará este nuevo transporte, habrá participación del gobierno de la Ciudad de México. c
34,000 pasajeros diarios
moviliza la Línea 3 del Cablebús, principalmente de Santa Fe y de las colonias circundantes en la alcaldía Miguel Hidalgo 30 hectáreas
ocupa actualmente el Parque La Mexicana en el corazón de Santa Fe, que cuenta con zonas verdes, lagos e instalaciones recreativas al aire libre
FOTOS: CUARTOSCURO
adaptado para Chilango Diario
#Destinos
Un espacio que une misticismo y naturaleza
45 años de historia
Inaugurado el 5 de julio de 1980 en el antiguo mercado 16 de septiembre, el Cosmovitral Jardín Botánico es obra del artista mexiquense Leopoldo Flores, quien lo concibió como una sinfonía de vidrio y sol. La obra está integrada por más de 70 vitrales con gran variedad de especies vegetales. Representa además un oasis de arte y naturaleza, mientras los visitantes disfrutan de un viaje sensorial y simbólico que amalgama ciencia, espiritualidad y estética.
El Cosmovitral de Toluca es perfecto para visitar durante las vacaciones o cualquier día. Te contamos lo fácil que es llegar desde la CDMX
Por Chío Sánchez*
De 10:00 a 18:00 los martes y sábados, y de 10:00 a 15:00 los domingos y días festivos, son los horarios de visita
¿Buscas un lugar donde el arte, la naturaleza y la luz se mezclen en una experiencia única? Entonces el Cosmovitral, en el Estado de México, es una parada obligada.
Ubicado en el corazón de Toluca, este recinto es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de la región debido al famoso vitral monumental El Hombre Sol y por su jardín botánico, que alberga más de 400 especies de plantas de distintas partes del mundo.
A 45 años de su inauguración, esta obra sigue sorprendiendo a los visitantes con su atmósfera mágica, ya que cada rayo de sol convierte el espacio en una galería viva de color, luz y simbolismo.
$25 por persona es el costo de entrada al Cosmovitral en el Estado de México
¿Cómo llegar?
Este emblemático espacio está ubicado en la intersección de las calles Lerdo de Tejada y Juárez de la capital mexiquense. Para llegar desde la Ciudad de México existen varias opciones.
La manera más directa en transporte público es desde la Terminal de Autobuses del Poniente (muy cerca de la estación Observatorio de la Línea 1 del Metro). Ahí
hay que tomar un camión que salga con destino a la Terminal Camionera Foránea de Toluca. El Cosmovitral está a 10 minutos en taxi y a unos 25 minutos caminando hasta el lugar.
Otra opción es a través del Tren Interurbano El Insurgente, el cual también sale de Observatorio hacia Lerma o Metepec. Una vez ahí, hay que subir a un autobús o combi con dirección al Centro de Toluca, donde se ubica el recinto.
Y si se opta por la comodidad del automóvil particular, la ruta más conveniente es la avenida Constituyentes hasta la incorporación a la autopista México–Toluca (Carretera 15D).
Luego de un recorrido de aproximadamente 50 kilómetros, hay que tomar la salida hacia Toluca Centro por la avenida Alfredo del Mazo, continuar por la avenida Independencia y girar hacia Sebastián Lerdo de Tejada, donde se
ubica el Palacio de Gobierno, y frente a este edificio, el Cosmovitral.
Luz, flores y tranquilidad
Durante más de 40 años, el Cosmovitral ha sido un referente cultural, un atractivo turístico y un oasis de tranquilidad para innumerables visitantes. Recorrer sus senderos es adentrarse en una narrativa visual donde la flora y el arte se entrelazan silenciosamente, bañados por la luz dinámica del día.
La pieza central, El Hombre Sol, parece suspender el tiempo. Con su presencia imponente, cósmica y casi mística, simboliza la perpetua dualidad humana y su vínculo con el cosmos. Es, además, el corazón vibrante de este espacio que narra historias de metamorfosis, final y resurgimiento a través de cada rayo que atraviesa sus cristales policromáticos. c
#Álbumes
Atento a los lanzamientos musicales en agosto
Por Sebastian S. Jácome*
No te pierdas estos estrenos del mes que valen cada segundo de escucha: pop, jazz, rock y mucho más. La nueva generación de artistas viene con algo que probar
Lost Americana
No Rain, No Flowers
Machine Gun Kelly se puso nostálgico con ese sabor a resentimiento que ya sabe hacer tan bien. Su nuevo disco es una crítica al “sueño americano” con una producción musical envuelta en riffs noventeros y spoken word, claro, al estilo americana. El sencillo “cliché” ya circula, con un tráiler en el que mgk habla como Bob Dylan en ácido. Aún no revela el tracklist, pero sus fans ya elevaron el día a feriado no oficial: el mgk day. Si vienes por el drama, este artista nunca nos dejará nada que desear. Y si lo tuyo es el rock-decepcionadocon-el-sistema, prepárate.
Man’s Best Friend
Una historia sureña, queer y rota: Ethel regresa con una precuela trágica de su disco anterior titulado Preacher’s Daughter (2022). Esta vez viaja a 1986 para contarnos el romance maldito con Willoughby Tucker. Oscura, épica y larga, esta obra nos adentra en la mente de la cantautora como sólo ella lo sabe hacer, con temáticas y ambientaciones densas, letras confesionales y un mood de carretera sin regreso. “Nettles” y “Fuck Me Eyes” han sido los sencillos que funcionan como gancho del disco; el resto, pura entraña. Además, parte de lo que se recaude en su gira irá a apoyar colectivos trans.
Después de un año complicado, los Black Keys regresan con un álbum más emotivo que cervecero. Grabado en Nashville y producido junto a Rick Nowels y Scott Storch (famosos por trabajar con Lana del Rey, Dr. Dre y Nas), este disco mezcla groove, melancolía y ganas de seguir bailando a pesar de todo. “The Night Before” y “Babygirl” calientan motores para un disco que huele a vinilo, neón y sudor de toquín.
A Matter of Time
Tras “Espresso”, Sabrina vuelve con rolitas más afiladas. Después de ver la controversial portada, parece que el disco también muerde: letras punzantes, producción de Jack Antonoff y beats disco/ pop con sabor a amor de verano. “Manchild” ya fue número uno y el álbum pinta para soundtrack de amores tóxicos, pero bailables. Entre sátira feminista y burla romántica, Carpenter se afianza como la estrella de pop más sneaky de su generación con canciones que hacen alusiones a su vida y a sus relaciones amorosas reales sin guardarse la sopa.
El tercer disco de Laufey suena a un jazz pensado para la generación del ghosting. Más grande, más orquestal y más personal, este álbum con producción de Aaron Dessner (miembro fundador de The National), explora amistades rotas, relaciones a medio camino y el miedo de enamorarse en voz baja. “Tough Luck” y “Silver Lining” son joyas delicadas que raspan bonito y nos dan una pequeña muestra del potencial de este corte.