¿Cómo crear una empresa que siga creciendo? ¿Cómo construir algo que prospere y sea sostenible? P. 10





¿Cómo crear una empresa que siga creciendo? ¿Cómo construir algo que prospere y sea sostenible? P. 10
El director general del Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, re cientemente realizó un recorrido de supervisión en la planta de armado de los trenes para la Nueva Línea 1, ubicada en el municipio de Colón, en el estado de Querétaro. En total se producirán 27 trenes, los cuales contarán con la partici pación de 180 trabajadores mexicanos. De acuerdo con el funcionario, actual mente se producen los trenes 3, 4 y 5 en este sitio del consorcio chino CRRC Group Company Limited, quien ganó el proceso de licitación. Cabe mencionar
que el tren 3, que ya está concluido, es el primero en ser armado por comple to en México; mientras que el tren 1, igualmente listo, llegó directamente de China al Taller El Rosario del Metro en septiembre pasado. En tanto, se espera que el tren 2 llegue el próximo mes. Los 29 trenes adquiridos para la Nueva Línea 1, modelo NM22, tienen nueve vagones y una capacidad de 35% más de usuarios. Estos modelos cuentan con tecnología de punta, mayores estándares de seguridad y confiabilidad para la operación. (Chilango)
Tras caer con Argentina 2-0 este sábado, el entrenador de la Selección Mexicana, Ge rardo “Tata” Martino, continúa positivo so bre la posibilidad de que el equipo nacional avance hacia los octavos de final en el Mun dial de Catar, pese a las críticas recibidas. “Mientras haya posibilidad, siempre hay que intentarlo. Arabia tiene necesidad de ganar y nosotros también. Encontraremos la me jor forma de encarar el partido”, declaró en conferencia de prensa. (Sopitas)
La titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto, informó que este día se llevará a cabo un homenaje póstumo al primer actor mexicano Héctor Bonilla, quien falleció el pasado viernes a los 83 años. A través de redes sociales, la funcionaria detalló que el evento se realizará al interior del Palacio de Bellas Artes, a partir de las 17:00 horas, para que los ciudadanos puedan despedirlo. La entrada será libre. (Chilango)
Luego de casi un año de rehabilitación y modernización, el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, ubicado en el Valle de Toluca, reabrió sus puertas. Este espacio cuenta con más de 500 especies de flora y fauna que habitan o vienen de mane ra temporal, como el pato mexicano, el pelícano americano y la gallareta, entre otras. Las personas que lo visiten podrán realizar senderismo, acondicionamiento físico, picnics, investigación y fotografía de paisaje. También hallarán un pabellón ambiental, una isla de observación de aves y una torre hidrobotánica, así como un ajolotario, un espacio para conocer todo sobre estos anfibios. (Chilango)
La selección de Canadá le dijo adiós a la Copa del Mundo tras haber sido derrotados este domingo por Croacia, al quedar 4-1 en el mar cador. El duelo comenzó movido y antes del minuto 2, ya lo ganaban los canadienses: la figura fue Alphonso Davies, quien metió el primer gol mundialista en la historia de su país. No obstante, los croatas dominaron poco a poco; Andrej Kramaric metió dos tan tos, mientras que Marko Livaja y Lovro Majer uno cada uno. (Mediotiempo)
Goza tanto de una vista privilegiada como de pla tillos que están igual que su altura. Los desayunos son los básicos de la cocina mexicana, pero con to quecito especial; por ejemplo, prueba su torta de suadero o los chilaquiles borrachos. A partir de las 13:00 se abre el menú de comida, donde hay dife rentes delicias en taco y con ingredientes del mar. Dónde: Av. de la República 157 col. Tabacalera
Horario: desde las 13:00; sáb y dom, 10:00 Gasto: $500 a $800
El delantero uruguayo se encuentra en las filas del Club Nacional de Football de su país natal, con el cual se preparó para acudir a su cuarto Mundial. Pero antes de regresar a su primera casa, Luis Alberto Suárez Díaz pasó desde los 19 años por el FC Groningen de Holanda, el Ajax de Ámsterdam, el Liverpool FC, FC Barcelona y el Atlético de Madrid. “El Pistolero”, quien nació en 1987 en la ciu dad de Salto, es el máximo anotador en la historia de la selección uruguaya; acu mula 68 goles de los 133 partidos que ha disputado con la escuadra. Además, se ha coronado como goleador histórico de las Eliminatorias Sudamericanas, por encima de Lionel Messi.
La ley islámica, conocida comúnmente como sha ría, se basa en el Corán, en los relatos atribuidos al profeta Mahoma y en las decisiones de los aca démicos religiosos que forman el marco moral y jurídico del islam. Su aplicación varía en función de la interpretación que hace cada país, rama o escuela. No obstante, las mujeres son las más perjudicadas. De acuerdo con la organización no gubernamental Human Rights Watch, el sistema discriminatorio de tutela masculina que se apli ca en Catar, por ejemplo, les niega el derecho a tomar decisiones en sus vidas. Por lo tanto, las mujeres de este país deben conseguir el permiso de sus tutores masculinos para casarse, estudiar fuera del territorio con becas del gobierno, acce der a empleos gubernamentales, viajar al extran jero hasta cierta edad y recibir algunas formas de atención de la salud reproductiva.
Este “cuatro en uno” se toma la pasión futbolera en serio. Se trata de un lugar que, además de combi nar la cocina uruguaya con la mexicana, es como un restaurante-bar-jardín-terraza. En su menú mundia lista hay chilaquiles y sándwich de muffin, mientras que desde las 12:00 ofrece un plato de carnes frías. ¿Necesitas más? También tiene una fan zone. Dónde: Av. Santa Úrsula 34 col. Santa Úrsula Xitla Horario: desde las 9:00 Costo: $200 a $500
La Academia de San Carlos abrió sus puertas en 1781 en honor del entonces Rey Carlos III. Se cons truyó con la finalidad de ser un espacio dedicado al estudio de las Bellas Artes, convirtiéndose en la primera escuela de arte en América.
Al principio se encontraba en el edificio de la Real Casa de Moneda, hoy Museo Nacio nal de las Culturas. Más adelante, el Hospital del Amor de Dios en el Centro Histórico se volvió su sede definitiva.
En aquel entonces llevaba el nombre de la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos, debido a las tres principales disciplinas que se estudiaban en el lugar: pintura, escultura y arquitectura.
Durante los siglos XVIII y XIX, las lecciones estaban muy apegadas a las corrientes artísticas europeas.
Asimismo, se pretendía que el espacio funcionara como escuela de grabado. Por esta razón, Jeró nimo Antonio Gil, Grabador Mayor de la Casa de Moneda, se convirtió en el primer director general de la escuela.
Muchos de los maestros también eran artistas que venían del Viejo Continente. Los españoles Ma nuel Tolsá y Rafael Ximeno llegaron a ser directores de escultura y pintura, respectivamente.
Este instituto no contaba con un gran apoyo económico por parte del consulado. Por ello, cuando la Guerra de Independencia dio inicio, todo se complicó aún más. Como resultado de esto tuvieron que cerrar sus puertas temporalmente.
Fue hasta 1843 cuando se retomaron completamente las clases con la ayuda de Antonio López de Santa Anna, mientras que a través de la Lotería Nacional se obtuvieron los recursos para cubrir los gastos.
En 1852 se llevó a cabo una importante remodelación a cargo de Javier Cavallari. El entonces director de la escuela de arquitectura decidió darle un estilo renacentista italiano al inmueble.
De igual forma, colocó seis medallones alusivos a Jerónimo Antonio Gil, Carlos III, José Bernardo Couto, Manuel Tolsá, Miguel Ángel y Rafael.
A finales del siglo XIX, las mujeres pudieron integrarse como alumnas de la Academia. Posteriormen te, la escuela pasó por un periodo de modernización con la llegada del siguiente siglo.
Es en esta misma época empezaron a aparecer algunas de las personalidades más grandes del arte mexicano en la historia de esta institución.
Debido a la Revolución Mexicana, la Academia tuvo que mantenerse cerrada durante un tiem po para después reabrir con un nuevo nombre: Escuela Nacional de Bellas Artes. Además, tuvo su incorporación a la UNAM en 1910.
Entre 1903 y 1912, el arquitecto Antonio Ri vas Mercado ocupó la dirección de este espacio cultural. Él mismo le consiguió una beca a Diego Rivera para que pudiera continuar en Europa sus estudios de pintura.
Cabe mencionar que Rivas Mercado fue re tirado de su cargo a raíz de una huelga en su contra, ya que los alumnos consideraban que tenía una mentalidad muy cerrada, por lo que exigían un cambio en la estructura de la Acade mia. Se dice que incluso lo apedrearon en forma de protesta.
Uno de los principales impulsores de este movimiento fue Gerardo Murillo (Dr. Atl), quien impartía clases en ese momento.
Un dato interesante es que en 1913 se termi nó de construir el domo de hierro y vidrio que ha caracterizado a este recinto por su estilo art nouveau. Esto también marcó el inicio de una era moderna a nivel curricular.
Algunos de los estudiantes que más desta caron a lo largo de la historia de esta escuela fueron Diego Rivera, José Clemente Orozco, Da vid Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Luis Coto, Saturnino Herrán, Jesús Contreras, José María Velasco, entre otros.
En 1929 se dividió en la Escuela Central de Ar tes Plásticas y en la Escuela Nacional de Arqui tectura. El edificio hoy es ocupado por la Divi sión de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño (UNAM). Aquí también podrás encontrar exposiciones temporales y la exhi bición por parte del acervo de este histórico instituto.
La ahora llamada Antigua Academia de San Carlos fue cuna de grandes pintores, escultores y arquitectos. A pesar de las distintas transfor maciones por las que atravesó México, actual mente cuenta con una rica historia que recono ce su importante papel en el desarrollo del arte latinoamericano.
•
Los dos ganadores de la primera jornada en el grupo G de la Copa del Mundo se enfrentarán este lunes en el Stadium 974 de Ras Abu Aboud. La escuadra brasileña venció 2-0 a Serbia con dos goles de Richarlison, mientras que los suizos se impusieron por la mínima diferencia a Camerún y Breel Embolo fue el anotador. Estos com binados nacionales volverán a verse las caras luego de cuatro años. En la edición pasada del Mundial, también compartieron la fase de grupos y el resultado entre los dos fue un empate 1-1. En aquella ocasión Philippe Coutinho marcó para la Verdeamarela y Steven Zuber para los helvéticos. Ninguno de estos dos futbolistas está presente con su selección en Catar. Cabe mencionar que Neymar aún está en duda para ser titular, debido a la lesión que sufrió en el tobillo podría requerir más tiempo de recuperación de lo previsto.
En el bombo H, Portugal enfrentará a Uruguay por un boleto a los octavos de final. Los lusos fueron el único equipo del grupo que logró un triunfo en la primera fecha, y ahora están listos para los Charrúas. Por su parte, los sudamerica nos empataron sin anotaciones frente a Corea del Sur y deberán seguir sumando si sueñan con llegar a las eliminatorias. En el Mundial pasado, Uruguay derrotó 2-1 a Portugal en octavos.
La tercera y última jornada de fase de grupos del Mundial arrancará este martes y quien gane este partido tendrá su pase a la siguien te fase. La plantilla ecuatoriana suma cuatro unidades hasta ahora y sigue invicta, mientras que Senegal tiene tres puntos. Estos rivales se han medido solo dos veces en su historia, y los senegaleses ganaron ambos encuentros en 2002 y 2005.
Al mismo tiempo del juego entre Ecuador y Senegal, el anfitrión de la Copa del Mundo se medirá a Países Bajos. El combinado nacional de Catar ya está matemáticamente eliminado de su edición local, pero quiere terminar con su me jor actuación. Los neerlandeses solo requieren un empate para garantizar el boleto a octavos y una victoria para avanzar como líderes gene rales.
La escuadra de Andorra ha llegado este 2023 a la segunda categoría del futbol de España y su mira está puesta en escalar a LaLiga. Por el momento, los resultados de los andorranos son bastante positivos. De los 16 cotejos dis putados, han logrado sumar 24 unidades. Este lunes se medirán ante el UD Ibiza, rival que se ubica en la zona de relegación tras cosechar 12 puntos.
Pasamos a la tercera división de Italia, la cual es el nuevo hogar del Vicenza desde hace unos meses. Los visitantes formaban parte de la Serie B, pero fueron degradados a la Serie C. En las 14 jornadas de competencia, este club ha sumado 23 puntos y está en la lucha por las primeras po siciones. Por su parte, el cuadro de Arzignano tiene 21 unidades, así que una victoria hoy le ayudaría a escalar algunos puestos. Hace solo unos días, Vicenza se impuso como local a este equipo por un marcador de 4-2.
Mientras los Lakers se encuentran en la zona baja de la Conferencia Oeste por la falta de LeBron James, los Pacers luchan por la cima en el Este. Estas quintetas de la NBA no suelen encontrarse ya que son de divisiones distintas, pero en enero de 2022 se enfrentaron. En aquel duelo, los de Indiana superaron a domicilio a los angelinos por un resultado de 111-104. En dicho juego, James y Caris LeVert anotaron 30 puntos para sus equipos. Ahora LeVert jugará para Cleveland.
Estos equipos forman parte de la conferencia Oes te. Pese a ello, existe una gran diferencia estadística entre ambos en este inicio de temporada. Los Nug gets se mantienen entre los puestos clasificatorios a Playoffs, pero necesitan mejorar su ritmo para co larse entre los seis mejores. Por otro lado, Houston sigue sin poder mostrar su potencial, situación que lo tiene en el sótano de la clasificación con muy pocas victorias. Denver ha vencido a este rival en los siete enfrentamientos anteriores.
Las acciones en la Conferencia Este están siendo más parejas en la primera parte de la campaña. Realmente hay poca diferencia entre los Cavs y los Raptors, pero cada triunfo es importante para se pararse del resto. En esta misma edición de la NBA, estas quintetas ya se han medido en una ocasión, el mes pasado. En dicho mano a mano, el cual tam bién se llevó a cabo en Toronto, la plantilla cana diense logró imponerse 105-108. De hecho, Cleve land no gana como visitante desde el año pasado.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
¿Cómo desarrollar un plan para tener éxito a largo plazo, en lugar de centrarse únicamente en los beneficios trimestrales?
El mundo actual está lleno de condiciones que cambian rápi damente. Surgen nuevas tecnologías, cambian los valores sociales y aparecen competidores casi de la noche a la mañana. Para que las empresas prosperen en este clima, deben contar con procesos y sistemas internos sóli dos. Estos incluyen cosas como declaraciones de misión, planes estratégicos y objetivos financieros.
La forma de planificar los objetivos puede marcar la diferencia, no sólo en cuanto a las probabilidades de éxito, sino también en cuanto a la tran quilidad de trabajar para conseguirlos. Si queremos que nuestras empresas tengan éxito a largo plazo y que se ajusten a lo que somos como personas, es esencial que establezcamos puntos de partida que apoyen estas cosas.
Un objetivo es el equivalente a una declaración amplia que define el propósito de la empresa y la razón de su existencia. Suele incluir, ade más, el segmento de mercado al que sirve la empresa, la posición estra tégica de la empresa en el mercado y, en especial, la meta financiera de la empresa.
Para lograr que tu negocio tenga un 2023 próspero, es fundamental empezar a considerar estos objetivos empresariales a través de un ejer cicio de reflexión que te permita, como emprendedora o emprende dor, definir el rumbo. ¿Qué quieres de tu negocio en este próximo año? Considerando no solo “vender más” sino tomando en cuenta elementos más profundos. Pregúntate cuál es el propósito de tu negocio más allá de sólo brindarte un medio de ingresos: qué quieres aportar con ello.
Sigue a Laura
@lalaemprendemom
• La planeación de 2023 debe estar sustentada en la metodología SMART, que parte de un acró nimo en inglés para delimitar metas que puedan ser cumplidas. Los objetivos creados así son: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y tienen un periodo de Tiempo para alcanzarse.
• A la hora de establecer objetivos empresariales, es importante tener en cuenta a tus públicos. No solo hay que centrarnos en los clientes, sino en los empleados en caso de haberlos y en otros grupos de interés como proveedores y hasta las personas que conforman la sociedad. Dependien do de cada uno de ellos, podrás tener en cuenta lo que más les importa. Esto es un detonante increíble para iniciar tus objetivos DESCUBRE
• La visión es una descripción visual de la empresa que quiere ser en el futuro, y los objetivos empre sariales deben estar relacionados con ella. Tener este tema claro te permitiría comprender qué es lo que quieres y por qué. Desde aquí también puedes partir para crear los pasos a seguir en 2023, PONLE
• El resultado deseado de la empresa es lo más sencillo de definir pero también, el hilo conductor no solo de los objetivos, sino de toda la operación para el 2023. ¿Qué cifra quieres conseguir? Esto será el norte a seguir y a partir de ahí podrás construir el resto de los pasos que se requieren para lograr llegar a ella. Es fundamental partir de un indicador financiero, puede ser facturación, ventas o utilidad, lo que tu prefieras.
1. Capacidad que se requiere para tener ideas nuevas u originales.
6. Regalos conmemorativos del evento, se dan a los invitados.
10. Espacio en el que se decora y colocan pasteles, galletas o golosinas: mesa de…
11. Orden y control de las actividades para un evento, como almacenaje, transporte y acomodo.
12. Fiesta o celebración planeada a detalle y donde habrá muchos asistentes.
13. Fiesta realizada para celebrar el primer sacramento que se recibe siendo bebé.
15. Fiesta con juegos, se hace para celebrar la futura llegada de un bebé: baby...
17. Conjunto de aparatos electrónicos de audio: equipo de…
22. Joven que está cumpliendo XV años y se le hace una fiesta.
23. Física o electrónica, se entrega tiempo antes del evento con los datos necesarios para acudir.
24. Festejado o persona a la cual pertenece la fiesta.
25. Personas a las que se les ha solicitado su presencia en un evento.
26. Fiesta y celebración de la unión en matrimonio.
27. Proceso en el que se usan objetos para adornar y crear un ambiente agradable.
1. Evento en el que se presentan nuevos productos o se hace una integración del personal de la empresa.
2. Fiesta previa a la boda, con la finalidad de que se diviertan el novio y la novia por separado: …de soltero/a.
3. Cantidad de dinero contemplada para gastar.
4. Lugar cerrado o al aire libre donde se tiene planeado hacer un evento.
5. Encargados de suministrar las decoraciones, alimentos, recuerdos, entre otros servicios.
7. Festejo en el que se celebra un nuevo año de vida.
8. Asisten compañeros de trabajo o viejas amistades, es decir, puede ser laboral o social.
9. Lugar rentado para festejos, bodas, XV años, congresos: …de fiestas.
14. Comida en abundancia para celebraciones o eventos.
16. Decoración colocada en medio de cada mesa: …de mesa.
18. Persona contratada para realizar la planeación y organización de eventos.
19. Apartar un lugar o servicio en la fecha deseada.
20. Fiesta en la que toda la decoración va en torno a un concepto.
26 OCIO
1 2 6 7 8 10 11 14
13 21
17 22
3 5 9 12
Editor: Carlos B.R. Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadora Jr.: Gala Moreno
15 16 19
18 23 24
4 20 27
25
Director general: Santiago Pardinas
Director comercial: Víctor G. Molotla
Director de finanzas: Adrián González
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx