Edición impresa + Chilango diario CDMX; 28/04/25

Page 1


Una ciudad que rodará sin gasolina

El Zocalito de las Infancias recibió más de 230,000 asistentes el fin de semana P. 02

Simulacro Nacional: ¿cómo será el mensaje de alerta que llegará mañana a tu celular? P. 04

#Entérate #Entérate

Checa nuestra primera entrega de cinco sobre todo lo que debes saber de la elección judicial P. 10

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

“México no es piñata de nadie”: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que “México no es piñata de nadie” al criticar a políticxs estadounidenses que utilizan a nuestro país con fines electorales. “Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tienen.

Que no utilicen a México para hacer la campaña, porque México le da muchas clases a Estados Unidos en muchas cosas”, afirmó en Campeche, donde inició el programa de “Vivienda del Bienestar”. La declaración ocurrió luego de que el sábado pasado la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, amenazó con restringir las importaciones del ganado mexicano si no se implementan acciones contra la plaga del gusano barrenador. Ayer, el titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, contestó a su homóloga norteamericana. “Actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, publicó en X y confió en que ambas naciones lleguen a “buenos acuerdos”.

Edomex, Morelos, Hidalgo y CDMX mejorarán la Zona Metropolitana

Los gobiernos del Edomex, Morelos, Hidalgo y la CDMX firmaron un convenio para enfrentar en conjunto problemáticas de movilidad, agua, gestión de residuos, cambio climático, medio ambiente, seguridad, vivienda, turismo y desarrollo económico en la Zona Metropolitana, como parte de un programa de ordenamiento territorial.

Zocalito de las Infancias reunió a 230,000 familias y peques

Aproximadamente 230,000 personas acudieron al Zocalito de las Infancias durante los primeros tres días de su instalación en la Plaza de la Constitución, informó el gobierno de la CDMX. En un comunicado, detalló que el pasado viernes se reunieron más de 30,000 asistentes; el sábado, la afluencia alcanzó cerca de 80,000 personas y para el domingo estimó más de 120,000. Lxs niñxs disfrutaron de diversas actividades recreativas y deportivas como cancha de futbol, rally atlético, caja de bateo, tiros de baloncesto, artes marciales, boliche, malabares y una biciescuela. También hay talleres lúdicos y educativos, tres megainflables y la exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto de Coahuila. El evento continuará hasta el 30 de abril con la proyección de la película animada Flow, a las 19:00, que contará con la presencia de su director, Gints Zilbalodis.

Ya van 20 casos de pinchazos en el Metro

El número de personas que reportaron haber sido pinchadas en el cuerpo mientras se trasladaban en el Metro subió a 20, de las cuales dos dieron positivo a algún tipo de estupefaciente, informó Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, quien confirmó la activación de un protocolo de actuación para estos casos.

FOTOS:

#ProtecciónCivil

Se activará la alerta sísmica en 5 millones de celulares

Mañana será el primer simulacro del año; en la CDMX un mensaje de texto llegará a los celulares para avisar sobre el hipotético sismo

Este martes 29 de abril, a las 11:30, se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025, en el que participarán 11 entidades del país, incluída la Ciudad de México. El alertamiento sísmico no se emitirá únicamente por medio de altavoces y estaciones de radio y televisión, sino también a través de la telefonía celular en el caso de lxs habitantes de la capital.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, indicó que el gobierno federal, en conjunto con las compañías telefónicas, enviarán a los celulares un mensaje de texto y una señal sonora que será diferente a la de la alerta sísmica que suena en los sistemas de altavoces. Será la segunda ocasión que se llevará a cabo un ejercicio de este tipo, ya que el primero se realizó durante el simulacro del 19 de septiembre de 2024.

El mensaje de alerta, que sólo abarcará a la CDMX y su área conurbada, llegará aproximadamente a 5 millones de teléfonos y tendrá la siguiente leyenda: “ESTE ES UN SIMULACRO. Se activó la alerta sísmica del 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. ESTE ES UN SIMULACRO”.

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el hashtag del día

#ChingoDeTráfico

La funcionaria detalló que se han realizado más de 10 pruebas sordas para el correcto funcionamiento de la alerta por mensaje, en las que participaron las empresas Altán Redes, Telefónica (Movistar), Telcel y AT&T. “Estas pruebas han sido exitosas, lo que nos indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y en la zona aledaña”, dijo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado viernes 25 de abril.

¿Cómo será el simulacro?

Laura Velázquez indicó que el ejercicio de prevención simulará un sismo de magnitud 8.1 y profundidad de 40.1 kilómetros, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. Es por ello que participarán 11 entidades federativas que se estima podrían resultar afectadas por un fenómeno natural como este.

“En esta hipótesis se ha estudiado y trabajado cuáles serían los estados en dónde podría haber una mayor repercusión”, expresó la funcionaria. Las entidades que participarán en el simulacro son: Ciudad de México, Estado

de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

La alerta sísmica se activará a las 11:30 en un total de 14,491 altavoces así como estaciones de radio y televisión. En tanto que el mensaje escrito y sonoro llegará a cerca de 5 millones de celulares, según lo indicado por las autoridades.

En el ejercicio de prevención participarán más de 7 millones de personas, en 89,394 inmuebles de 1,806 municipios. A su vez, la Secretaría de Marina (SEMAR) intervendrá con un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacifico derivado del supuesto temblor. “Esto es con la finalidad de examinar los procedimientos y protocolos de respuesta ante la posible llegada de un tsunami”, indicó la coordinadora nacional de Protección Civil.

Así que ya lo sabes, ponte atentx y participa con responsabilidad en el simulacro, ya que estos ejercicios te ayudarán a ensayar los protocolos y acciones necesarios para salvaguardar tu vida y la de tus seres queridos ante un terremoto real. c

7 millones de personas en 11 entidades del país participarán en el primer Simulacro Nacional 2025

A las 11:30 sonarán las alertas sísmicas de los altavoces y llegará un mensaje de advertencia a los celulares de lxs chilangxs

Prepararnos ante un sismo

Los simulacros son ensayos que nos permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, practicarlos con frecuencia nos prepara para situaciones de desastre como los terremotos ocurridos en 1985 y 2017. Entre sus ventajas, los simulacros permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes, mejoran nuestra actuación ante una emergencia o desastre y fomentan una cultura de la protección civil entre la comunidad.

*Texto adaptado para Chilango Diario

Por Eduardo Alavez*

Festival Akamba 2025 regresa con mucha música, cultura y sabores

La sexta edición del evento masivo en el municipio Tequila, Jalisco, promete ser una experiencia inolvidable

¿Estás en busca de una experiencia única de música, cultura, sabores y conciencia ecológica? La respuesta es el Festival Akamba 2025, donde disfrutarás de un momento mágico ante los majestuosos campos de agave azul de José Cuervo, reconocidos como patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La sexta edición del evento masivo llegará a ese emblemático sitio ubicado en el municipio de Tequila, Jalisco, el próximo sábado 3 de mayo a partir de las 15:00 horas, donde cada persona podrá disfrutar de deliciosa gastronomía, música seleccionada por una curaduría de calidad, experiencias inmersivas, arte y mucho, mucho tequila. En Akamba 2025, lxs asistentes podrán disfrutar de una variada gama de sonidos que van del techno hipnótico al house eufórico, de los beats globales al mejor pop experimental. Esta selección está pensada para escucharse con audífonos, en carretera o con el volumen al máximo.

¿Cómo vivir esta experiencia única?

Si ya te decidiste a pasar una jornada inigualable en Akamba y bailar a las

faldas del volcán para rendir homenaje al fuego y al agave (el destilado más preciado de México y a la tierra que lo vio nacer), aquí te contamos cómo conseguir tus boletos.

Las entradas al festival ya se encuentran en la fase 3 de su venta, y las puedes adquirir a través del sitio web oficial de Passline: www.passline. mx y www.akamba.mx. El costo del boleto general es de $1,890, el boleto Comfort está en $3,890 y VIP Backstage en $5,190.

Pero tenemos sorpresas para ti, sólo dale play al fuego: escucha la playlist oficial de Akamba en Spotify y consigue tus boletos antes de que se agoten. Además puedes seguir las redes sociales oficiales del festival: Instagram: @ akambamx; Facebook: @akambamx y en YouTube.

Line-Up oficial

Este año, el cartel de Akamba está liderado por una alineación estelar de grandes exponentes de la música electrónica que ofrecerán horas y horas de baile sin interrupciones. Los artistas que encabezan esta edición son: CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Rochelle Jordan (Rojo), Hercules & Love Affair, Dixon (con Jimi Jules en un B2B), Satori y Pachanga Boys. C

Portada

#Electromovilidad

CDMX, hacia la era de los autos eléctricos

La capirucha encabeza la venta de coches eléctricos a nivel nacional. Para seguir esta tendencia, gobierno e IP deben trabajar en conjunto

Por Josué Huerta

El mundo se mueve hacia la electro movilidad y México no es la excepción, mucho menos nuestra querida Chilan golandia. Y es que tener un auto eléc trico trae muchos beneficios medioam bientales y hasta para el bolsillo de lxs conductorxs en comparación con el que se mueve con combustible: no generan emisiones de gases contaminantes, son menos ruidosos, tienen menos averías mecánicas, no se gasta en gasolina y los costos de mantenimiento se reducen al no tener que hacer cambios de aceite, filtros y lubricantes.

Además, cada ciudad cuenta con incentivos y ventajas fiscales que ha cen más atractiva su adquisición. En la CDMX, por ejemplo, los autos eléctricos no pagan tenencia, tampoco están obli gados a realizar la verificación vehicular, no están incluidos en las restricciones del programa “Hoy no Circula”, cuentan con descuentos en casetas de cobros de au topistas que conectan con la ciudad, es tán exentos del pago del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (Isan) y sus pro pietarixs pueden hacer deducciones del Impuesto sobre la Renta (ISR).

De hecho, 70 marcas (que en conjun to ofrecen cerca de 200 modelos de au tomóviles eléctricos) figuran en la lista de vehículos que pueden portar el en

326% creció la venta de coches eléctricos entre entre 2022 y 2024, de acuerdo con datos de la AMIVE

222 estaciones de carga para autos eléctricos hay en la Ciudad de México, siendo la número uno del país

gomado verde, distintivo que autoriza la circulación diaria al garantizar emi siones nulas.

Para dimensionar el avance de la elec tromovilidad en en el país y la CDMX, bas ta echar un vistazo a un reporte reciente de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE), el cual re vela que, a escala nacional, la venta de autos eléctricos creció 326% entre 2022 y 2024. En ese último año se comerciali zaron 24,000 unidades, siendo la capital la que lideró la demanda de carros. A ésta

le siguieron el Estado de México, Nuevo León y Jalisco.

De acuerdo con el INEGI, los modelos eléctricos más vendidos en el país son el Volvo EX30, el JAC E Sunray, el JAC E10X, el Volvo XC40 Recharge, la Ford E‑Transit, el ORA 03, el Renault Kwid E‑Tech, el MG4, el Volvo C40 Recharge y el Chevrolet Bolt EUV.

Por otro lado, el gobierno capitalino también ha impulsado la electromovi lidad mediante la modernización de las unidades de transporte público, así como

24,000 unidades eléctricas se comercializaron en México durante el año pasado; la CDMX y el Edomex lideraron la demanda

la instalación de centros de carga en colaboración con la iniciativa privada.

En entrevista con ChilangoDiario, Francisco Cabeza, presidente de la AMIVE, reconoce la apertura del gobierno de la Ciudad de México ante este cambio de paradigma, pero también ve algunas áreas de oportunidad para que la electromovilidad libere todo su potencial.

CDMX, la #1 en centros de carga… pero faltan más

El último reporte en la materia, elaborado por la asociación México, ¿cómo vamos?, señala que en la capital hay 222 estaciones de carga, también conocidas como electrolineras, una cifra que aún es baja si se quiere potenciar la electromovilidad.

Hasta el momento, la mayor inversión en esta infraestructura proviene de la iniciativa privada y un poco también del sector público a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Destaca, por ejemplo, la que ha hecho la cadena mexicana de supermercados Soriana, al instalar en el primer trimestre de este año siete estaciones de carga. Su red de electrolineras, denominada FAZT, tiene como objetivo llegar a un total de 1,000 estaciones en todo el país antes del año 2030, lo que la convertiría en la compañía con la red más grande de México.

“Debemos quitarnos la idea de que todos necesitan un cargador en casa. Todas las unidades habitacionales, incluida Santa Fe, deberían ofrecer puntos públicos de recarga”, subraya Francisco Cabeza.

El especialista en el sector añade que, además de la falta de infraestructura de recarga, el otro reto para avanzar en la electromovilidad es el servicio de posventa, es decir, la atención que las agencias de autos brindan a lxs dueñxs de unidades que presentan desperfectos, ya que la compostura en algunas ocasiones puede demorar meses.

Más incentivos para incrementar su compra Para incentivar la migración hacia los autos eléctricos, el gobierno de la Ciudad de México ha exentado del pago de tenencia a lxs propietarixs de estos vehículos, siempre y cuando su precio no exceda los $250,000. Hasta ahí el apoyo gubernamental es adecuado, sin embargo, este beneficio también aplica para quienes tienen vehículos híbridos. El presidente de la AMIVE opina que sería conveniente que la exención que ofrecen las autoridades capitalinas fuera exclusiva para los coches eléctricos, eliminando la posibilidad de otorgarlo también a los híbridos, como actualmente ocurre, lo que aceleraría la adopción de unidades cero emisiones en la capital chilanga.

Como sea, el futuro de ciudades como la nuestra es la electromovilidad, tanto en el transporte privado como en el público. Según el Banco Mundial, en muchos países en desarrollo está comprobado que los ahorros de combustible y los costos de mantenimiento acumulados durante la vida útil de un vehículo eléctrico compensan con creces el precio de compra relativamente alto, esto sin considerar los beneficios colectivos para la salud y el medio ambiente. c

El gobierno federal también se ha subido a la tendencia de coches eléctricos al anunciar el desarrollo de Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos de bajo costo y que tendrá armadoras regionales en diferentes estados

UDINESE VS BOLOGNA

Arranca la semana con varios juegos interesantes de la Serie A italiana y en el Bluenergy Stadium, el Udinese estará recibiendo al Bologna por la jornada 34. El cuadro visitante ha sido la gran sorpresa en esta temporada, ya que se ubica entre los puestos clasificatorios a la Champions League. Por su parte, los locales están en la zona media de la tabla.

LEEDS UNITED VS BRISTOL CITY

Es un hecho que el Leeds United ascenderá directamente a la Premier League de Inglaterra, pero su objetivo, además, es quedarse con el campeonato de la Championship. El título está siendo peleado con el Burnley, así que será muy importante sacar tres unidades de este partido ante el Bristol City. El conjunto visitante también aspira al ascenso, pero participando en los Playoffs.

LAZIO VS PARMA

Falta muy poco para que finalice la campaña 2024/25 de la primera categoría de Italia y estas escuadras tienen objetivos muy distintos. La Lazio busca colarse en el Top 4, para así asistir a la próxima edición de Champions, mientras que el Parma está intentando alejarse de la zona de descenso. En el semestre pasado, ante cualquier pronóstico, el Parma logró derrotar a los Celestes en casa por un marcador de 3-1. Jugando a domicilio en el Stadio Olímpico de Roma, este club no ha sido capaz de vencer a la Lazio desde septiembre de 2009.

CASA PIA VS ESTORIL

Pasamos a la Primeira Liga de Portugal, donde estos equipos de la zona media de la clasificación se estarán midiendo por la fecha 31 en el Estadio Pina Manique de Lisboa. Dos puntos separan a estas plantillas, así que el duelo será por posición. En el mano a mano anterior, Casa Pia logró imponerse como visitante por un resultado de 0-2. Ahora tendrá el apoyo de sus aficionados.

HELLAS VERONA VS CAGLIARI

En la zona media-baja de la clasificación de la Serie A, estos planteles están momentáneamente fuera de la zona de relegación, pero podrían caer algunas posiciones si no mejoran su rendimiento. Sólo dos puntos los separan en la tabla y el Hellas Verona está por encima con 32. Hace cinco meses el Cagliari se impuso en casa a este rival por la mínima diferencia.

GÖZTEPE

VS BASAKSEHIR

Todavía faltan algunas semanas para que se termine la actividad de la Süper Lig de Turquía y el Istanbul Basaksehir tiene posibilidades reales de conseguir un boleto a algún torneo internacional, sin embargo, deberá tener un buen cierre de campaña. Los de la capital visitarán este lunes al Göztepe, un cuadro de la zona media de la tabla que ya no aspira a nada en este certamen.

ESTUDIANTES DE LA PLATA VS TIGRE

Sólo quedan dos jornadas para que se termine la fase regular de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina y Estudiantes de La Plata todavía no tiene asegurado el pase a las eliminatorias por el título. Tigre tiene una ventaja de cinco puntos, así que seguirá por encima sin importar lo que pase hoy. Los de La Plata necesitan ganar para asegurar un puesto.

VÉLEZ SARSFIELD

VS GIMNASIA Y ESGRIMA

Pese a haber ganado el campeonato en el torneo pasado, Vélez Sarsfield es uno de los peores exponentes en el Apertura 2025 de la primera argentina. De cualquier forma, los de Liniers todavía podrían avanzar a las eliminatorias si cerraran con un par de triunfos y se dieran otros resultados. Por lo pronto, hoy le toca recibir a Gimnasia, uno de los clubes que también quiere unirse a la fase final.

DEFENSA Y JUSTICIA VS RACING CLUB

Otro de los clubes argentinos que podría garantizar una plaza para la postemporada si gana hoy es Racing Club. Los de Avellaneda vienen de una racha de tres victorias al hilo en el Apertura, a diferencia de Defensa, que lleva siete compromisos sin ganar en todos los torneos en los que participa. Los visitantes partirán como favoritos en Florencio Varela.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

PROCESO

ELECTORAL

Parte 1/5*

¿Qué elegiremos lxs chilangxs?

9 ministrxs de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

¿Qué hacen?: vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los derechos humanos de las personas.

2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

¿Qué hacen?: es la última instancia jurisdiccional que resuelve en forma definitiva e inatacable las controversias electorales en la elección presidencial, de gubernaturas, diputaciones y senadurías.

#ElecciónJudicial2025

Los cargos a elegir

El domingo 1 de junio, por primera vez en México, la ciudadanía elegirá a jueces, juezas, ministrxs y magistradxs por voto popular. Para este proceso, mandatado en la nueva Reforma Judicial, un total de 3,422 candidaturas estarán en juego para renovar 881 cargos federales. Además, en la CDMX habrá elecciones de juzgadorxs locales

15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF

¿Qué hacen?: resuelven problemas en las elecciones; confirman, invalidan o cambian decisiones de los tribunales locales sobre disputas electorales, excepto de gubernaturas; revisan las acciones del INE y resuelven conflictos de elecciones estatales.

5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

¿Qué hacen?: este nuevo organismo se creó en sustitución del Consejo de la Judicatura Federal. Sus integrantes investigarán y sancionarán a lxs trabajadorxs del Poder Judicial que incurran en prácticas contrarias a la ley.

464 magistraturas de Circuito

¿Qué hacen?: revisan las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de distrito y órganos judiciales locales. Ayudan a establecer precedentes para casos futuros.

386 juezas y jueces de Distrito

¿Qué hacen?: resuelven los problemas que ocasionan las acciones de las autoridades y garantizan el respeto a las leyes. En el ámbito federal, resuelven casos en materias civil, laboral, penal, administrativa, entre otras.

¿Qué

más se elegirá en la CDMX?

Además del proceso federal, lxs chilangxs elegiremos al Poder Judicial de la Ciudad de México. C

99 juezas y jueces

50 mujeres

34 magistradxs

49 hombres

17 mujeres 17 hombres

5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial 3 mujeres 2 hombres

#Cultura

Monólogos, conciertos y un homenaje a Disney en la Noche de Museos

Como cada último miércoles de mes, ya viene la Noche de Museos y este abril caerá en el mero Día de la Niñez

Por Liz Basaldúa y Alexandra Granados*

El último miércoles de cada mes, la Secretaría de Cultura de la CDMX invita a lxs chilangxs a vivir los espacios museísticos de la capital de manera distinta en la Noche de Museos. Ese día, los recintos participantes abren sus puertas para transformar las salas de exposición en escenarios artísticos en los que hay visitas guiadas temáticas, cine, conferencias, presentaciones de libros, conciertos, intervenciones escénicas y más. En esta ocasión caerá el mero 30 de abril, Día del Niño y la Niña, por lo que habrá actividades para celebrar a las infancias y a tu niñx que llevas dentro. Aquí te contamos de algunas.

Homenaje a Disney en el Palacio Postal

El próximo miércoles, el Palacio Postal se transformará en un escenario lleno de fantasía con Magia en el Palacio, una jornada cultural pensada para chicxs, grandes y todxs lxs que quieran reencontrarse con su niñx interior.

Desde las 16:00, una cuentacuentos del Fondo de Cultura Económica dará vida a relatos encantados para un público de hasta 150 personas (¡llega temprano!). Y a las 18:00, el Colectivo AcercArte presentará un homenaje a Disney, en formato concierto, para revivir las melodías que marcaron infancias con castillos, villanxs, valientes héroes y heroínas y canciones inolvidables.

El concierto, que reunirá las melodías clásicas del universo Disney, es perfecto para cantar, sonreír, emocionarse y recordar por qué esas historias nos siguen tocando el corazón. Desde El Rey León hasta Frozen, será una noche musical para soñar despiertxs. ¡Y lo mejor es que no cuesta nada!

Dónde : Museo Palacio Postal (Tacuba 1, Centro Histórico)

Horario : cuentacuentos, 16:00; concierto Disney, 18:00

Costo entrada libre

Cupo: 150 personas, pide informes en museopostal@correosdemexico.gob.mx

Talento femenino en el Museo de la Mujer El Museo de la Mujer también se unirá a la Noche de Museos con un concierto repleto de representación femenina en la música. Bajo el título de Mujeres Guitarristas, el evento brindará un acercamiento directo con melodías creadas con guitarra clásica.

A partir de las 18:00, 11 mujeres dedicadas a la música se darán cita en el recinto para interpretar melodías de Bach, Weiss, Mertz y más. Y si a esa hora continúas en el trabajo o tienes algún impedimento para asistir, no te preocupes, porque también será transmitido por el canal oficial de YouTube del museo.

Ahora que si deseas presenciar el espectáculo en vivo, es necesario realizar un registro previo al correo electrónico recepcionmuseomujer@gmail.com; ten en cuenta que la entrada a esta actividad tiene un costo de $20 por persona o de $10 si eres estudiante o profesorx o si cuentas con credencial del INAPAM.

Dónde : Museo de la Mujer (República de Bolivia 17, Centro Histórico)

Horario : 18:00

Costo $20 por persona; $10 estudiantes, profesorxs e INAPAM

Visita dramatizada con Frida Kahlo en la Casa Azul

La Casa Azul también se llenará de emoción, arte y memoria con una visita dramatizada que invita a mirar a Frida Kahlo más allá del ícono. A las 19:00, el público podrá recorrer los espacios íntimos de su hogar de la mano de una actriz caracterizada como Frida, quien guiará con palabras, canciones y anécdotas personales una experiencia única y profundamente conmovedora.

A través de un monólogo musicalizado con guitarra o violín, la puesta en escena transformará el museo en un escenario emocional, donde cada habitación, cada objeto y cada historia resonará con la voz de quien hizo de su dolor, su cuerpo y su amor por México, una obra viva.

La visita busca conectar al público con su dimensión más humana, más allá del mito: su infancia, sus afectos, sus pasiones, su dolor físico y su rebeldía artística. Es una oportunidad para reencontrarse con una Frida íntima, viva y cercana. Si alguna vez quisiste escucharla hablarte de su vida, ésta es tu oportunidad. La Casa Azul se convierte en teatro, en canción, en relato íntimo para que Frida vuelva a contarnos su historia desde dentro.

Dónde Museo Frida Kahlo – Casa Azul (Londres 247, col. Del Carmen)

Horario 19:00

Costo : $200 por persona C

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas VP Contenidos Mael Vallejo

Relaciones Institucionales Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

objetivo es que cada producto/servicio cumpla con las necesidades de las personas: ...de usuario. / 5. Campo creativo y técnico, aborda la planificación y construcción de espacios habitables. / 6. Mejora la experiencia auditiva de una producción: diseño de... / 8. Forma en que la persona interactúa en la aplicación o sitio web desde un dispositivo: ...de usuario. / 10. Planea la estructura y funcionalidad de aplicaciones para celulares: diseño de... / 11. Sus elementos gráficos y visuales deben persuadir al consumidor. / 12. Disciplina que trabaja con fibras, hilos y otros tejidos de una manera estética: diseño... / 13. Palabra en inglés, significa embalaje del producto. / 15. Cualidad de útil y práctico. / 18. Concepto visual de una cosa real o imaginaria. / 21. Elementos que identifican a la empresa: ...corporativa. / 22. Creación de páginas electrónicas: diseño... / 24. Obra subjetiva, transmite los sentimientos de su autor. / 25. Disciplina que transmite los mensajes a través de imágenes y sonidos: comunicación... / 26. Disciplina que emplea elementos visuales como imágenes, tipografía, color: diseño... / 27. Carrera creativa en donde se aprende sobre estética, composición, comunicación, etc.

Verticales

2. Área para la producción de libros, revistas y periódicos: diseño... / 3. Trabajo visual, puede ser una imagen o dibujo hecho a mano o digital. / 4. Técnica que presenta distintos tipos de letras y símbolos. / 7. Proceso de creación de nuevas ideas, capaces de cubrir las necesidades humanas: diseño de... / 9. Explora el equilibrio de la belleza en el arte. / 14. Proyecto de experiencias interactivas en varias plataformas digitales: diseño... / 16. Mejora la funcionalidad y estética de las casas u oficinas, haciéndolas más agradables: diseño de... / 17. Participa en la creación de envases y empaques: diseño de... / 19. Profesión en la que se crean y desarrollan productos: diseño... / 20. Planificación de la narrativa y mecánica de los juegos: game... / 23. Profesión en la que se elaboran prendas de vestir según las tendencias: diseño de...

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.