

CON SENTIDO SOCIAL
El trabajo de esta artista y diseñadora textil se ha vuelto un emblema de los derechos civiles. P. 02





KAREN DÍAZ

El trabajo de esta artista y diseñadora textil se ha vuelto un emblema de los derechos civiles. P. 02
LA DISEÑADORA TEXTIL, ILUSTRADORA Y ACTIVISTA SE HA CONFIGURADO COMO PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO FEMINISTA CON SU TRABAJO. TE INVITAMOS A CONOCER CÓMO EMPEZÓ A DARLE UN GIRO A SUS OBRAS
POR KAREN DELGADO*Las redes sociales se han convertido en su baluarte: desde allí envía un mensaje de esperanza, aprendizaje y amor propio a miles de se guidores, que encuentran en sus ilustraciones un espacio de com prensión y acompañamiento. Sofía Weidner define su estilo como naíf, despreocupado y natural. Su pasión por el dibujo y el arte visual nació en ella a temprana edad y ha permanecido vigente. “Desde niña he sido muy sensible. Es una característica con la que nací y que hace que todo lo visual me atraiga. En la adolescencia comencé a escribir viñetas con ilustraciones sobre cómo me sentía; un día las subí a internet y noté que despertaban la
Sofía nació en la Ciudad de México en 1991. Ha participado en diversos proyectos de diseño tanto naciona les como internacionales. Sus colori das ilustraciones divierten y tienen fines didácticos: buscan ofrecer a los usuarios de redes sociales una alter nativa ante la poca información de los medios de comunicación masiva sobre temas como el aborto, el acoso sexual y las prácticas heteropatriarca les. Además, es amante de los gatitos. Síguela en su cuenta de Instagram @sofiaweidner.
atención de la gente”, señala. Tras estudiar Diseño Textil y aterrizar su trabajo profesional en la ilustración, comenzó a darle un giro activista a su obra y abordar temáticas como el movimiento feminista, los casos de feminicidio y situaciones de abuso que sufren las mujeres en nuestro país. Aunque sus ilustraciones abordan diversas situaciones de abuso y desigualdad, ha sabido convertir el dolor, la rabia y “sus demonios” en amenas imágenes llenas de color pastel y amigables mensajes; de este modo, la joven creadora busca contribuir desde las redes sociales a la formación de diversas generaciones de mujeres.
Aunque la mayoría de las quinielas apostaban por el triunfo de Alemania ante Japón, un animalito “vaticinó” lo contrario: la nutria Taiyo. Este mamí fero reside en el Maxwell Aqua Park Shinagawa, un acuario público ubicado en Tokio. La dinámica “adivinatoria” fue bastante sencilla: le colocaron tres reci pientes, uno para cada resultado (triun fo de los alemanes, empate o triunfo de Japón). Taiyo metió una pelota en el de Japón… y el resto es historia.
El triunfo de Arabia Saudita contra Ar gentina le dio la vuelta al mundo y pro vocó un enorme festejo… menos para el defensa Yasser Al-Shahrani, quien fue intervenido de emergencia tras im pactarse contra su portero. Aunque fue hospitalizado en Doha, lo trasladaron a otro en Riad, capital de Arabia Saudita, donde se le diagnosticó un derrame interno en el páncreas. La operación fue un éxito, pero ya no jugará contra México ni en lo que resta del Mundial.
En la Copa del Mundo de Catar 2022 hay doble representación mexicana. Además de la Selección Nacional, también participan varios árbitros y una es Karen Díaz que, se espera, sea abanderada en el España vs Costa Rica. Nació en Aguascalientes y dio sus primeros pasos en el futbol mientras estu diaba la carrera de Ingeniería Agroindustrial (trabajó como árbitra en Futbol 7 para pagar sus estudios).
“Los otros partidos contra Argentina en Copas del Mundo han sido muy reñidos, no ha sido una desventaja importante y ahora se le pue de ganar, hay que ir con esa mentalidad”, afirma Hugo Sánchez previo a la participación de México. El exentrenador del tricolor recordó la ocasión cuando México se enfrentó en la Copa América 2007: “Llega mos a la semifinal cuando nadie creía que podíamos llegar y sabíamos que podíamos ganarle a Argentina, pero la falta de experiencia nos pesó, a diferencia de ellos... y nos ganaron”, confiesa el entrenador, quien quedó en tercer lugar en aquel torneo celebrado en Venezuela.
Su devoción al arbitraje le hizo pausar su carrera académica, para enfocarse de forma profesional como silbante. En 2009 debutó como profesional, en 2016 llegó a la Liga MX y se mantuvo en un nivel que la convirtió en una de las mejores árbitras asistentes. En 2018 recibió el gafete FIFA e hizo historia para el futbol mexicano cuando participó en Juegos Centroamericanos (2018), en los Premundiales Sub20 y Sub17; 2018 y 2019, y en varias eliminatorias mundialistas.
CR7 anotó ante Ghana el octavo gol (de penal) para su récord personal en el minuto 65 del partido debut de Portugal en Catar 2022. El exjugador del Manchester United hizo así sus anotaciones durante cinco mundiales: 1 en Alemania 2006, 1 en Sudáfrica 2010, 1 en Brasil 2014 y 4 en Rusia 2018.
Pero... ¿Por qué el primer futbolista varón?
Porque la primera persona que logró anotar en cinco mundiales consecuti vos fue una mujer: la brasileña Marta Vieira, quien anotó 16 goles, el último par en Francia 2019.
Llega una nueva oportunidad para la Selección Mexicana de tomar revancha contra uno de sus mayores enemigos en los mundiales de futbol: Argentina. El conjunto capitaneado por Lio nel Messi tiene que vencer a la escuadra de Azteca si quiere continuar adelante, luego de haber perdido contra Arabia Saudita 2-1 y quedar con su racha de 36 partidos sin derrotas quebrada.
Si nos remontamos al pasado, los resultados favorecen —y por mucho— a los argentinos. Han sido 35 los partidos en los que ambos equipos latinoamericanos se han visto frente a frente. De ellos, 16 fueron triunfos gauchos, 14 empates y solo cinco le dieron la victoria a los mexicanos.
En cuanto a Copas del Mundo, la albiceleste se encargó de terminar el trabajo después de las derrotas del conjunto tricolor ante Francia y Chile en Uruguay 1930. Su siguiente encuentro llegó hasta Alemania 2006, en octavos de final.
Aunque México inició ganando, muy pronto llegó el empate y en los minutos extra llegó el gol celeste que lo expulsó. El escenario casi se repitió en Sudáfrica 2010; ahí, la Selección Mexicana perdió 3-1, igual que en la segunda ronda. Fuera del Mundial, la última vez que compartieron cancha fue en septiembre de 2019 en San Antonio, Texas. Dirigido por su actual director técnico, Gerardo
“Tata” Martino, los mexicanos cayeron por cuatro goles y sin ninguna réplica. Este cuarto enfren tamiento exige que México gane.
Un empate es un riesgo y una derrota es sinónimo de caída. Los connacionales han alcanzado octavos de final desde 1994, pero si no suma puntos aquí, dependerá de Arabia Saudita y el resul tado de Polonia vs Argentina.
La selección albiceleste ha tenido entre su nómina a destacados goleadores. Si nos vamos de arriba para abajo, Lionel Messi mantiene el liderazgo con una comodidad de 92 tantos.
Le siguen exjugadores de renombre, como Gabriel Batistuta (54), Sergio Agüero (41), Hernán Crespo (35), Diego Maradona (34), Gonzalo Higuaín (31) y Ángel Di María (27). Todos estos datos, según la página Transfermarkt.
En cuanto a Messi, hasta ahora suma seis goles repartidos en cuatro de las cinco Copas del Mundo que ha participado: Alemania 2006 (1), Sudáfrica 2010 (0), Brasil 2014 (4) y Rusia 2018 (1). El séptimo se dio la semana pasada en Catar, cuando anotó frente a Arabia Saudita.
Sus seguidores esperan que durante el partido contra México, que se llevará a cabo hoy en la cancha del Lusail, brille de manera excepcional para que su equipo logre pasar a la siguiente ronda.
Grandes figuras han destacado también en la selección Tricolor. Aunque no fue convocado para esta ocasión, Javier “Chicharito” Hernán dez se encuentra como el principal goleador al tener en su registro 52 tantos.
El jugador del LA Galaxy está por encima de sus compañeros Raúl Jiménez (29) y Andrés Guardado (28).
En la lista continúan exfutbolistas que marcaron una era en el balompié mexicano. Se trata de Jared Borgetti (46), Cuauhtémoc Blanco (39), Luis Hernández (35), Carlos Her mosillo (35) y Enrique Borja (31). Todos estos datos, según la página Transfermarkt.
Cabe mencionar que Javier Hernández sí te nía ilusiones de estar en Catar para demostrar su rendimiento. Sin embargo, Gerardo Martino prefirió no considerarlo en la plantilla; se definió por otros centros delanteros.
El primer resultado en caer será el de Polonia vs Arabia Saudita. Arrancará a las 7:00 y será tele visado en Sky Sports. Luego, a las 13:00, empieza el partido decisivo de México, transmitido en los canales Las Estrellas y Azteca 7, así como en TUDN, ViX y Sky Sports.
Daniele Orsato, sería el árbitro principal. Se dice que Rogelio Funes Mori, quien nació en Mendoza, Argentina, será titular con la Selección Mexicana. Andrés Guardado sería otro de los ju gadores incorporados en los cambios del “Tata”. •
CADA DÍA MÁS GENTE ESTÁ A FAVOR DE REGULAR EL USO RECREATIVO DE LA MARIHUANA PERO, ¿CUÁL ES EL VERDADERO CAMINO A SEGUIR? EL PERIODISTA NACHO
En años recientes ha habido un auge en la conversación alrede dor de la marihuana y su posible legalización. Vemos un México en el que las opiniones están divididas y donde las personas con poder adquisitivo pueden librarse de ser encarceladas por con sumo, mientras que las pobres o racializadas se enfrentan a una realidad completamente diferente. Nacho Lozano nos habla sobre esto en su nue vo libro, Queremos mota. (Grijalbo, 2022). Reconozcamos que no puede haber un modelo único cuando se trata de la legalización y regulación, pues lo que funciona en Canadá no puede funcionar igual que en México.
En algunos casos, las infancias comien zan a ser reclutadas para las filas del narco cuando tienen entre 9 y 11 años, según fuentes periodísticas y acadé micas. La mal llamada “guerra contra el narcotráfico” en México lleva casi 16 años y ha dejado a cientos de miles de muertos y desaparecidos, y con ello a millones de familias damnificadas o forzadas a reubicarse. Aunque la regu lación en México ha comenzado, sigue siendo prácticamente imposible con seguir semillas de marihuana y cultivar en casa.
Para proceder con la regulación, apunta Lozano, es necesaria una mesa de diálogo “con las víctimas de la guerra contra las drogas, con quienes están hoy en la cárcel acusados de delitos relacionados con la marihuana, con los usuarios, activistas, científicos y con los niños que de alguna manera han sido tocados por esta guerra”. Para reconocer las realidades de las distintas comunidades y dejar de desestimar la perspectiva indígena, la negra, la de género y la de clase, en Queremos mota se abordan, entre el tono ligero y los datos duros, las repercusiones de la penalización de la marihuana en México y la criminalización de los consumidores.
LOZANO HABLA DE ELLO EN SU NUEVO LIBRO
1. Golpe del futbolista dado con la cabeza o recibido en ella.
2. Advertencia que recibe el jugador que ha cometido una falta.
3. Complemento que utilizan los porteros en las manos, proporcionan mejor agarre del balón.
5. Objeto acolchado para proteger las espinillas de golpes y lesiones.
8. Jugada de futbol en la que se pasa el balón entre las piernas del oponente.
10. Jugador que se coloca en la portería y detiene los lanzamientos de balón para evitar gol.
11. Enfrentamiento deportivo entre dos equipos rivales.
14. Partido de futbol informal.
15. Acción de lanzar el balón hacia la meta contraria culminando una jugada.
17. Prendas de vestir, cubren las piernas desde los pies hasta media pantorrilla.
19. Golpear fuertemente el balón con el pie hacia la portería contraria.
22. Cambio de trayectoria que sufre el balón debido a que choca con algo.
23. Anotación que realiza el equipo que va perdiendo el partido de futbol con una diferencia de varios tantos: gol de…
1. Jugada realizada desde la zona defensiva, como reacción ofensiva tras el avance del equipo contrario. 4. Nombre dado al futbolista que realiza un potente y efectivo tiro. 6. Acción que indica que el árbitro hace sonar el silbato. 7. Mismo puntaje en el partido jugado. 9. Acción por la cual se impulsa el balón con los pies. 12. Determina al ganador del partido, después de que en tiempo reglamentario terminaron empatados: gol de… 13. Prenda ligera, sin cuello y de manga corta. Tiene el apellido y el número que identifica a los futbolistas. 16. Cama estrecha y portátil para transportar jugadores lesionados dentro de la cancha. 18. Falta que comete un jugador de futbol al tocar el balón con el brazo o su extensión. 20. Secuencia coordinada del público en el estadio, poniéndose de pie mientras levantan las manos.
21. Espacio destinado a cambiarse de ropa antes y después del partido. 24. Procedimiento seguido por el equipo para conseguir el resultado deseado en el partido.
25. Objeto pequeño con un hueco en la parte superior, produce sonidos agudos cuando lo soplan.
26. Equipo que lleva la ventaja en una competencia deportiva.
Editor: Carlos B.R.
Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadora Jr.: Gala Moreno
Director general: Santiago Pardinas
Director comercial: Víctor G. Molotla
Director de finanzas: Adrián González
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx