En el Estadio Olímpico Universitario hay una porra cuyos integrantes se expresan en lengua de señas y llevan mantas escritas en braille P. 06-07
#LaDiaria
La CDMX arrancó un programa para reparar o demoler edificios afectados por sismos P. 02
#Entérate
Delfina Gómez entregó su Segundo Informe de Labores al Congreso del Estado de México P. 04
#Descubre
La edición 24 del Festival de Cine Alemán aborda las problemáticas que nos competen P. 12
La Diaria
La bandita mexicana, guerrera por naturaleza, nos contó qué es eso que más le cuesta, pero que siempre se esfuerza por lograr
“Yo amo mi cama, amo dormir, y levantarme temprano para mí es una batalla que ahí la llevamos”
Canción pedida: “The Bad Touch”
Ubicación: Bellas Artes
Ciudadanos ya pueden participar en debates sobre la reforma electoral
Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que ya iniciaron las audiencias públicas, debates y foros ciudadanos para elaborar la propuesta electoral, la cual será enviada al Congreso a principios de
2026. Durante la conferencia matutina, el funcionario explicó que los diálogos están abiertos a toda la ciudadanía, independientemente de su postura política. Para participar es necesario inscribirse en el micrositio reformaelectoral.gob.mx. “La comisión tiene el encargo de organizar la recolección de opiniones, provocar la confrontación de ideas, la emisión de puntos de vista, la realización de debates, la elaboración de estudios y la presentación de anteproyectos a la presidenta”, explicó. Gómez Álvarez dijo que ya se celebraron cuatro audiencias en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación y posteriormente se efectuarán en todas las entidades federativas con fechas ya programadas.
“Que pare este genocidio en Gaza”: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que por primera vez México recibió las cartas credenciales de una Embajadora Palestina, hecho inédito en la historia diplomática del país. Durante su conferencia matutina de ayer, calificó la situación en Gaza como un genocidio, señalando la necesidad de detener la violencia contra la población.
Arrancó
la demolición de edificios afectados por sismos
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el “Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo”, cuyo objetivo es demoler, rehabilitar o reconstruir edificios afectados por los sismos de 1985 y 2017 para garantizar seguridad a la ciudadanía. Desde la Plaza Tlaxcoaque, en donde arrancó la demolición de dos inmuebles ubicados en Fray Servando 172 y 174, comentó que la intervención de estas edificaciones vulnerables o de alto riesgo abre la posibilidad de destinar el espacio a proyectos de vivienda asequible u otras alternativas. Las autoridades precisaron que algunos inmuebles (construidos en los años 70, bajo un reglamento de construcciones que no preveía elementos sismorresistentes) tienen un sistema estructural no apropiado para una zona sísmica. La decisión de intervenirlos se realizará luego de años de diagnósticos técnicos, monitoreo y acuerdos con los propietarios.
“La Meche”celebrará sus 68 años con un bailongo
El Mercado de la Merced cumple 68 años de establecerse en su ubicación actual y para celebrarlo, los locatarios y la Secretaría de Cultura capitalina organizarán un mega baile con sonideros, mariachis y grupos musicales que se presentarán gratis mañana. De acuerdo con la dependencia, el evento iniciará a partir de las 11:00.
FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO
#Entérate
Delfina Gómez rindió cuentas a los mexiquenses
La gobernadora del Estado de México presentó ayer su Segundo Informe de Gobierno, en el que destaca el trabajo territorial en los 125 municipios
Por Alberto Rivera Meza
245 mesas de paz, Es el rango promedio de edad de
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, entregó personalmente su Segundo Informe de Gobierno al Congreso local, cuyo documento destaca los avances de su administración y el trabajo territorial en cada uno de los 125 municipios de la entidad. Más tarde, la mandataria pronunció un mensaje en el Teatro Morelos de Toluca, en el que desglosó los logros de su administración a través de cuatro ejes.
Un gobierno del pueblo para el pueblo “Nos comprometimos a hacer un gobierno cercano a la gente, honesto y transparente. Desde el primer día de mi mandato, dejamos los escritorios y salimos a territorio, yendo a un encuentro con la ciudadanía para escuchar sus necesidades. Abrimos las puertas del Palacio de Gobierno para
Más de 1,600,000 operativos de seguridad han encabezado las autoridades mexiquenses, las cuales derivaron en la detención de 36,000 personas
enfrentar problemas de inundaciones en ese municipio. Este eje también incluye la consolidación del abasto de agua en 58 municipios, en beneficio de más de cuatro millones de habitantes.
Empleo digno y desarrollo económico
En el tercer eje acotó que se impulsa una economía con justicia social para generar empleos dignos, fortalecer la productividad del campo, reducir la brecha entre lo urbano y lo rural, y mejorar la infraestructura.
Gómez Álvarez enfatizó que en tan sólo dos años, la entidad se ubicó en el primer lugar a nivel nacional en la generación de empleo, con más de 191,000 trabajos formales: es decir, uno de cada cuatro se generan en territorio mexiquense.
En este sentido, indicó que entre el tercer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, el desempleo en el estado disminuyó 33%, lo que se traduce en que 110,000 personas dejaron esta condición.
Delitos de alto impacto a la baja
atender personalmente, dando seguimiento a más de 39,000 peticiones y demandas ciudadanas”, sostuvo.
Como parte de este primer punto, indicó que se beneficiaron más de 150,000 personas a través de la gestión de 430,000 trámites oficiales. A esta acción se sumó la digitalización de los procesos para expedir documentos a través de la aplicación Llave Edomex, que ayudó a erradicar la corrupción en estas instancias.
Bienestar ambiental y acceso al agua
El segundo eje consiste en garantizar el acceso al servicio de agua potable, conservar y restaurar los bosques y ecosistemas en la entidad, además de prevenir la contaminación.
Respecto al tema del agua, reconoció que la entidad enfrenta una situación compleja debido a décadas de sobreexplotación de acuíferos, un modelo ineficiente y una infraestructura obsoleta que han provocado un estrés hídrico.
Por ello, resaltó la implementación del Programa Hídrico Integral 2024-2029, que tiene por objeto garantizar el derecho al agua y promover su manejo adecuado y responsable.
Destacó que con la estrategia, en junio pasado comenzó a operar la primera etapa del Colector de Chalco, el cual ayudará a
Este rubro también tendrá un impulso importante con la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el municipio de Nezahualcóyotl, el cual contará con una inversión inicial de 800 millones de pesos y se estima que genere 4,500 empleos directos.
Bienestar social
En materia de seguridad, la gobernadora aseguró que durante los primeros ocho meses de 2025, el homicidio doloso disminuyó 31% respecto al mismo periodo de 2024. En ese lapso, también bajó el robo de vehículo 32%; el robo de transporte de carga, 24% y la extorsión, 26%. “Estas cifras son alentadoras y nos indican que vamos por buen camino, pero no debemos bajar la guardia, habremos de fortalecer los programas y las campañas de combate a la delincuencia”, aseveró.
En el cuarto eje la gobernadora puntualizó que su administración emprendió una política transformadora centrada en el bienestar y la justicia social, con la cual, uno de cada cuatro hogares mexiquenses recibe un apoyo directo del gobierno estatal.
Destacó que de los 13 millones que salieron de la pobreza de 2022 a 2024, según datos del INEGI, un millón 900 mil son mexiquenses, lo que representa una reducción de cinco puntos porcentuales de este índice, al ubicarse el año pasado en 27.5%.
El Segundo Informe de Gobierno ya se puede consultar en línea. Incluye el Plan Integral para promover el desarrollo en la zona oriente del Estado de México, así como tres ejes transversales: Igualdad de Género, Construcción de la Paz e Igualdad y Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. C
Futbol Incluyente es una porra de personas ciegas, sordas y con todo tipo de discapacidades que apoyan a la selección femenil de la UNAM
Por Edgar Segura*
Las personas con discapacidad pueden entrar al Estadio Olímpico Universitario de forma gratuita y junto con un o una acompañante
En el Estadio Olímpico Universitario existe una porra cuyos integrantes expresan el Goya en Lengua de Señas Mexicana y llevan mantas de apoyo escritas en braille. Aquí, los goles que más se festejan no se ven, se escuchan. Se trata del colectivo Futbol Incluyente. “Somos una comunidad de personas con y sin discapacidad que asistimos a todos los partidos de Pumas Femenil”, explica en entrevista a Chilango la fundadora del proyecto, Nubia Ramírez.
La porra cuenta con alrededor de 80 integrantes. Hay personas sordas, ciegas, con discapacidad motriz, intelectual y psicosocial. Además, les acompañan
familiares y amistades que se unen para disfrutar de los partidos.
Futbol Incluyente surgió en 2022 con la intención de derribar las barreras para las personas con discapacidad en los estadios de futbol. “Yo soy fanática de los Pumas de la Universidad desde que tengo memoria. Además, desde hace 10 años soy cercana al mundo de la discapacidad. Hace tres años invité a mi mejor amiga, que es usuaria de silla de ruedas, a ver un partido de futbol femenil conmigo, pero al traerla nos dimos cuenta de las barreras que todavía existen. A partir de entonces empezamos a traer a más personas con discapacidad”, cuenta Nubia.
Tres años después, el colectivo presume importantes logros que han transformado las visitas al Estadio Olímpico Universitario en experiencias más inclusivas para la comunidad con discapacidad.
Porras en Lengua de Señas Mexicana
En cada partido de Pumas Femenil, las y los integrantes de Futbol Incluyente in-
terpretan en Lengua de Señas Mexicana el Goya, la porra característica de los equipos deportivos de la UNAM. También hacen lo propio con “¡Cómo no te voy a querer!” y otros cánticos de aliento para el equipo.
Ayudada por Vania, una niña con acondroplasia, Nubia suele posicionarse al frente de la tribuna y enseñar al público cómo se interpretan las porras en lengua de señas.
Los esfuerzos de sensibilización e inclusión del colectivo rindieron frutos cuando el Club Universidad Nacional invitó a Vanessa, una de sus integrantes, a signar el Himno Deportivo Universitario.
Ahora, antes de cada partido, mientras suena el himno, aparece en la pantalla del estadio la imagen de Vanessa interpretándolo en Lengua de Señas Mexicana. “Yo soy sorda y me emociona mucho cantar el himno y tener la representación en lengua de señas para que el himno pueda ser claro para quienes no podemos escucharlo… Faltaría que en otros estadios pudieran hacer lo mismo”, dice Vanessa.
Goles que no se ven… pero se sienten
A los partidos también acuden personas ciegas, como Lucy, quien quizá tiene el grito de gol más intenso, apasionado y emotivo del Estadio Olímpico Universitario. Ella no puede ver las anotaciones, pero las escucha narradas por su madre, quien la acompaña a los partidos.
Su amor por Pumas nació del oído. “El equipo me llamó la atención más que nada por su afición y por los cánticos”, relata a las afueras del estadio, en espera de ingresar al duelo de Pumas y Cruz Azul en la Liga MX Femenil. Una vez dentro, Lucy se acomoda en la tribuna al lado de su madre. “Yo vengo
con mi mamá y a veces vengo con mi hermano. Ellos me narran lo que va pasando. Además, me voy emocionando al escuchar el ruido de la gente”, explica.
Para este juego, Futbol Incluyente estrenó unas banderas con la leyenda “Pumas Feme” escrita en braille. “Me parece una gran idea, porque nos ayuda a sentirnos más cerca de la afición. Ellos llevan banderas y así también podemos sentirlas, saber lo que dicen y cómo son”, comenta Lucy.
Lupita también es una persona ciega apasionada por el futbol. “Yo soy jugadora de futbol adaptado para ciegos. Empecé a jugarlo apenas hace dos años, porque antes no había equipos femeniles para ciegos. Un amigo me invitó a jugarlo y creí que era una buena idea porque me gusta escucharlo, entonces, también me gusta jugarlo”, explica.
En CU, el futbol es incluyente Otra familia que ha encontrado un espacio seguro en este colectivo es la de Janette Castro y sus hijos, Vania y Matías. Vania tiene acondroplasia, un trastorno genético óseo que provoca talla baja. Sin embargo, en el estadio se eleva sobre los hombros de su madre o en los brazos de Nubia para ver los partidos.
Janette es aficionada de Pumas desde hace años y heredó esa pasión a sus hijos, quienes siempre la acompañan al estadio. Decidió unirse a Futbol Incluyente desde que los conoció. “Me gusta mucho venir con ellos porque Vania convive con personas que tienen otras discapacidades. Incluso le ha gustado la Lengua de Señas Mexicana y también hace el Goya con lengua de señas. Creo que es muy importante que ella sepa que hay más personas que tienen otras discapacidades y que se sienta parte de una comunidad”, comenta.
Además de ver los partidos, algo que le gusta a Vania es convivir con las jugadoras del equipo y con Goyo, la mascota oficial del club. Su futbolista favorita es la portera, Wendy Toledo. Por su parte, su hermano Matías admira a la goleadora Stephanie Ribeiro y también al nuevo capitán del equipo varonil, el portero Keylor Navas.
Por su parte, Lucy anima a más personas con discapacidad a disfrutar del futbol: “Quisiera que más chicos y chicas ciegas se animaran a venir al estadio. Es un lugar muy seguro”. c
Futbol Incluyente acude a los partidos femeniles al considerar que cuenta con un ambiente más propicio para el disfrute de las personas con discapacidad. En ese sentido, es un proyecto que aprecia, valora y promueve el deporte femenil como práctica y espectáculo
ATHLETIC BILBAO VS GIRONA
LaLiga de España tendrá actividad de media semana y hoy arranca la sexta jornada. Al Athletic Club de Bilbao le tocará recibir al Girona en San Mamés, recinto en el que perdió sus últimos tres partidos, tanto de este torneo, como un amistoso y otro encuentro de Champions League. Por su parte, los visitantes llegan con una racha de seis juegos sin ganar.
BENFICA VS RÍO AVE
En la Primera Liga de Portugal, la lucha por el liderato suele ser muy reñida durante toda la temporada. El cuadro del Benfica viene de empatar en la jornada anterior, lo que le hizo perder la racha de victorias que tenía desde el inicio del torneo. Hoy le tocará recibir a Río Ave, un plantel que se ubica en la zona de relegación con tres puntos de 15 posibles y que no le gana al Benfica desde 2017.
LEVANTE VS REAL MADRID
El Real Madrid es el máximo exponente de la primera categoría española y en el inicio de esta campaña está teniendo el rendimiento esperado: cinco triunfos en cinco compromisos. Hoy le tocará jugar a domicilio ante el Levante, un adversario de la zona media de la tabla contra el cual no pierde desde 2021. Estos planteles no comparten la cancha desde hace tres años ya que los locales estuvieron ese tiempo en LaLiga 2. En la fecha anterior, ambos conjuntos sumaron tres puntos, sorprendiendo el resultado de 0-4 para el Levante sobre el Girona.
LIVERPOOL VS SOUTHAMPTON
En la tercera ronda de la EFL Cup de Inglaterra se estará disputando este encuentro entre el actual campeón de la Premier League y un equipo de segunda división. Está claro que el Liverpool es favorito para avanzar a la siguiente fase, pero no deberá confiarse, ya que estos torneos se juegan con mucha intensidad. La plantilla de Southampton no le gana a los Reds desde el año 2021.
SEVILLA VS VILLARREAL
Tres unidades separan a estos dos clubes de LaLiga y de momento el Villarreal está por encima con 10. En los últimos tres enfrentamientos entre ambos, los sevillanos han sido derrotados por este contrincante. Los anfitriones no logran superar al Submarino Amarillo desde abril de 2023. A este cotejo llegan con una racha de tres compromisos sin perder.
ANDERLECHT VS GENT
Con la misma cantidad de puntos y casi las mismas estadísticas, Anderlecht y Gent se verán las caras este martes por la quinta fecha de la Pro League de Bélgica. En un inicio, este duelo estaba pactado para el 24 de agosto, pero fue suspendido. En lo que va de 2025, estos clubes se han medido dos veces, de las cuales Anderlecht ganó dos y Gent una. Hoy los locales partirán con ventaja.
RACING CLUB VS VÉLEZ SARSFIELD
Los cuartos de final de la Copa CONMEBOL Libertadores llegarán a su fin esta semana con los duelos de vuelta. Racing Club cerrará la serie como anfitrión en el Cilindro de Avellaneda frente a Vélez Sarsfield. En el cotejo de ida, Racing logró imponerse como visitante por la mínima diferencia, así que ahora tiene un camino claro a semifinales.
FLUMINENSE VS LANÚS
Además de la Libertadores, esta semana también se jugará la vuelta de la Copa Sudamericana, donde Fluminense y Lanús tienen una serie bastante abierta. La semana pasada, cuando los argentinos fueron locales en Buenos Aires, lograron imponerse con un solo gol de Marcelino Moreno. Hoy los brasileños tendrán el apoyo de sus aficionados en el Estadio Maracaná para intentar darle vuelta a las acciones.
GUADALAJARA VS NECAXA
Estamos cursando la última mitad de la fase regular del torneo Apertura 2025 de la Liga MX y estos planteles se encuentran fuera de los puestos clasificatorios hacia la Liguilla. Necaxa no ha sido capaz de derrotar a Guadalajara como visitante desde 2019. Los hidrocálidos vienen de ganar en la fecha anterior, mientras que Chivas perdió.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
#Entérate
10 años del Gran Premio de México
Los amantes del automovilismo profesional podrán revivir los mejores momentos del Campeonato Mundial de F1 con una exposición fotográfica en Chapultepec
Por Eduardo
Alavez*
Pero no sólo se retratan escenas dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, ya que la exposición también incluye fotografías de pilotos, aficionados y personalidades del automovilismo fuera de la pista.
La Fórmula 1 cumple una década de su regreso a México y para festejarlo, la Secretaría de Cultura capitalina montó una exposición fotográfica gratuita en el Bosque de Chapultepec.
“A través de este recorrido visual revivimos una década de momentos inolvidables, llenos de velocidad, pasión y orgullo nacional”, expresó Federico González Compeán, director del Gran Premio de México.
El evento automovilístico regresó al Autódromo Hermanos Rodríguez en 2015, después de 23 años de ausencia. Desde entonces, la competencia se ha convertido en una parada obligatoria dentro del calendario deportivo mundial.
Momentos emblemáticos
La exposición “10 años de F1 en México” muestra los momentos más memorables del Campeonato Mundial de Fórmula 1, a través de 62 fotografías seleccionadas por la curaduría de la Secretaría de Cultura capitalina.
Esta muestra se inauguró el 12 de septiembre pasado y estará disponible las 24 horas del día hasta el domingo 26 de octubre, en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec, frente al Museo Rufino Tamayo. Los asistentes podrán revivir a través de las imágenes la emoción de grandes actuaciones, como las del mexicano Sergio “Checo” Pérez, así como los triunfos de campeones como Lewis Hamilton y Max Verstappen.
5 veces ha ganado Max Verstappen el Gran Premio de México, convirtiéndose en el piloto que más veces ha conquistado este circuito
6 pilotos mexicanos han competido en la F1 desde que comenzó el Campeonato Mundial en 1950
“Sin duda, cada imagen es un testimonio del impacto que ha tenido la Fórmula 1 en nuestro país, no sólo en la pista, sino también en el corazón de todas las personas que han hecho posible estas nueve ediciones”, agregó González Compeán.
Durante la apertura, Argel Gómez
Concheiro, subsecretario de Cultura de la Ciudad de México, expuso que la muestra refleja la fortaleza de la capital del país para ser reconocida como una de las sedes de los eventos deportivos más importantes del planeta.
También para ser identificada como una de las mejores ciudades en el turismo deportivo y de espectáculos, así como por toda la oferta cultural, patrimonial y gastronómica ante los ojos del mundo.
Los chilangos se preparan para la F1
Del viernes 24 al domingo 26 de octubre, los chilangos vivirán una vez más la emoción de la velocidad con la edición 26 del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Desde hace 10 años, el recinto ubicado en la alcaldía Iztacalco albergará tres días del ambiente festivo de la competencia del automovilismo mundial, con pilotos de primer nivel como Oscar Piastri, Lando Norris, Max Verstappen, George Russell o Charles Leclerc, quienes encabezan actualmente el ranking de la F1.
Este año, el piloto tapatío Sergio “Checo” Perez no participará en la carrera, ya que no consiguió equipo para la presente temporada, sin embargo, hay esperanza de verlo en 2026 con su nueva escudería Cadillac. c
Tierra de grandes duelos
En noviembre de 1962 se celebró la primera carrera de Fórmula 1 en México. A partir de entonces, diversos pilotos como Graham Hill, John Surtees, Lorenzo Bandini o Jim Clark han recorrido en sus bólidos las pistas aztecas. El Autódromo Hermanos Rodríguez también ha sido escenario de uno de los duelos deportivos más emblemáticos del mundo: el de Ayrton Senna, Nigel Mansell y Alain Prost, quienes en la década de los 90 dominaron el automovilismo profesional.
FOTOS: SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
#Descubre
El cine que nos cuestiona
La edición 24 del Festival de Cine Alemán pone el foco en lo controversial con películas sobre la gentrificación, los dilemas morales y más. No faltará la música y hasta un picnic
Por Xally Miranda
¿Cómo llego?
Dónde : Goethe-Institut
Mexiko (Tonalá 23, col. Roma Norte) y otras sedes como
Cineteca Nacional y Cine Tonalá
Fecha : 23 de septiembre al 4 de octubre (en CDMX)
Programación completa : goethe.de/cinefest
Redes sociales : @fcinealeman.mx
¿Qué es lo correcto o lo incorrecto? ¿Qué harías si estuvieras en la misma situación que ves en pantalla? Darnos las respuestas no es tarea del Festival de Cine Alemán (FCA), pero traernos lo mejor del cine germano y los conflictos contemporáneos que han capturado su atención, sí. La reflexión corre por nuestra cuenta.
Este año, el FCA eligió como tema lo “controversial”, ese cine hecho para que nos cuestionemos. Para nosotros, los chilangos, el encuentro con este festival se realizará del 23 de septiembre al 4 de octubre. Y, con ello, la idea es que conozcamos otras miradas fílmicas, pero también descubramos similitudes en problemáticas.
Por segundo año
el Festival de Cine Alemán entregará los premios Kino, que galardonan al Mejor largometraje alemán y al Mejor cortometraje mexicano
“Nos parece interesante contar todas estas historias porque para el Goethe Institut México y para el Festival de Cine Alemán es plantear verdades incómodas, pero también cuestionarnos lo que creemos que ya está dado por hecho. Precisamente, estas películas es lo que plantean, y a partir de esto vamos a poder cuestionarnos nuestra propia existencia”, dice Ana Zamboni, directora del FCA, en entrevista.
Reflexiones que conectan
Zamboni cuenta que eligieron el tema tras acudir junto con Ari Becerril (coordinadora general del festival) a la Berlinale: “Algo que vimos como muy recurrente fue que todas las historias del cine alemán eran controversiales”, señala. Y con ello en mente se guiaron en su curaduría.
Así es como en esta edición se pueden encontrar títulos como Muriendo, de Matthias Glasner, que sigue a los miembros de una familia tras el fallecimiento de uno de ellos; The Good Sister, de Sarah Miro Fischer, donde la protagonista se enfrenta a que su hermano, al que ama y adora, sea acusado de violación; o el documental sobre la cineasta y artista Leni Riefenstahl (nombrado con su apellido), quien es reconocida por su narrativa innovadora, pero también por ser aliada del régimen nazi.
Otras películas que sobresalen son Los restos utópicos de Berlín, de Johannes Blume, que toca el problema de la gentrificación; Buenas noticias, de Hannes Schilling, que explora hasta dónde llega la ética periodística; y Otra historia de tanques alemanes, de Jannis Alexander Kiefer, donde un pueblito defenderá sus costumbres ante un equipo de rodaje estadounidense.
Actividades imperdibles
Inauguración y clausura
Hoy se llevará a cabo la inauguración con la proyección de Colonia 27, de Ido Fluk, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El filme recrea el concierto que Vera Brandes organizó y marcó la historia del jazz. Posterior a la proyección, Los Shajatos presentarán su proyecto Moondogma junto con la actriz Ilse Salas. Mientras que para la clausura, el 4 de octubre se armará un picnic ochentero en la Casa del Lago UNAM para ver Kamikaze 1989, última película en la que actuó Rainer Werner Fassbinder.
“Algo que también me gusta del tema es que las redes sociales muchas veces estandarizan verdades y, en realidad, las verdades tienen muchas facetas. También el mundo en sí está muy polarizado, es blanco o negro, es los malos o los buenos, y lo cierto es que hay muchos colores.
“Creo que lo positivo en eso [lo controversial] es que podemos cuestionarnos, replantearnos los temas y ver otro tipo de realidades”, considera la directora del festival.
El FCA presentará más premieres nacionales que nunca en su historia: 17 en total. Además, competirán nueve películas alemanas (de las cuales sólo Júpiter no es estreno) y nueve cortos hechos en México. Cada que se proyecte uno de estos largometrajes, se verá una producción mexicana que conecte con su estética o temática. Como es costumbre, el festival también contará con la visita de 10 realizadores que estarán en Q&As y destacan otras actividades para no perderse como la retrospectiva de Rainer Werner Fassbinder, director polémico e ícono del “nuevo cine alemán”; su clásico Kaffeeklatsch, donde los cineastas alemanes conviven con el público en un ambiente relajado y se realiza la premiación; y la proyección de la película Sound of Falling, de la primera mujer alemana en recibir el Premio del Jurado de Cannes, Mascha Schilinski. c
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: Emiliano Delgado Castillo
Edgar Mejía Vargas
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
4. Quitar restos de comida, grasa y residuos de platos,
/ 5. Ordenar la ropa, los zapatos y las cajas: organizar el... /6. Acomodar la ropa limpia para guardarla en cajones. /8. Retirar el polvo acumulado para mantener una buena iluminación en casa: limpiar focos y.../10. Quitar la mugre de las telas que cubren las ventanas: lavar las... /11. Implica lavar estufa, alacenas, refrigerador y otras superficies donde se manipulan alimentos: limpiar la... /12. Aplicar productos especiales a los muebles de madera para restaurar su brillo. /16. Su limpieza incluye aspirado de alfombras, lavado de vidrios y encerado. /17. Usar un aparato que succiona y elimina polvo, migas y pelos./18. Aplicar ambientadores, sahumerios o esencias naturales para que la casa huela agradable. /21. Eliminar la grasa sobrante de los utensilios de cocina como sartenes. /22. Mover sillones, camas o mesas para quitar el polvo y la basura que se acumula: limpiar... de los muebles. /24. Eliminar de este objeto huellas y manchas de agua con un paño suave./25. Remover el polvo de muebles, repisas y objetos con un trapo seco o húmedo. /26. Dividir la basura en orgánica, plásticos, cartón y otros materiales reciclables.
Verticales
1. Recolectar los diferentes residuos y llevarlos al contenedor o lugar de desecho: tirar la... /2. Quitar el polvo y la basura del suelo usando la escoba. /3. Quitar manchas y polvo de los vidrios empleando líquidos especiales: limpiar las... /6. Retirar el polvo acumulado en superficies altas o poco visibles./ 7. Aparatos que retienen el polvo en sus aspas y rejillas. /9. Usar un electrodoméstico caliente para eliminar las arrugas de la ropa. /13. Sirve para retirar restos de agua de pisos o ventanas. /14. Usar productos especiales para combatir bacterias y virus en superficies como mesas, manijas o juguetes. /15. Meter las prendas sucias a la lavadora o tallarlas a mano con agua y jabón: lavar la... /19. Colgar la ropa recién lavada para que se seque al sol o al aire. /20. Limpiar el suelo con un trapeador humedecido con agua y producto limpiador. /23. Desinfectar y lavar inodoros, lavabos, regaderas y espejos: limpiar los...
Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el hashtag del día
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx