



La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México publicó una con vocatoria para que estudiantes de diferentes niveles académicos de escuelas y facultades de diseño gráfico, artes visuales y afines, realicen un logotipo para conmemorar los 100 años de existencia del Zoológico de Chapultepec. De acuerdo con las bases, se podrá participar de manera individual o en equipo de hasta tres estudiantes. La persona o el grupo que resulte ganador, deberá presentarse en las instalaciones del zoológico para los eventos cele
brados a lo largo del 2023. La recepción de los trabajos se realizará del 4 al 30 de noviembre; estos se deberán enviar al correo electrónico zooeducativo. dgz@gmail.com. En el documento se deberán incluir los siguientes datos: nombre completo, edad, dirección, nacionalidad, institución, carrera o nivel de estudios, número telefónico, breve semblanza del o los participantes y carta de apoyo por parte de la institución correspondiente. El primer lugar se llevará 15 mil pesos. Conoce más en sedema.cdmx.gob.mx. (Sopitas)
Liz Truss anunció ayer su dimisión como pri mera ministra del Reino Unido, apenas seis semanas después de llegar al poder, por lo que el Partido Conservador se ve obligado a una nueva elección interna. “No puedo cumplir con el mandato para el cual fui ele gida”, declaró ante la prensa frente a su resi dencia en el número 10 de Downing Street. Según especialistas, su salida profundiza la crisis política en el país, especialmente en la de su partido. (Sopitas)
El Servicio de Administración Tributaria informó que para el sorteo fiscal del Buen Fin, que se realizará el 9 de diciembre, otorgará dos premios: uno para el consumidor, de 250 mil pesos, y otro para la tienda ganadora, de 260 mil. En el caso de los consumidores, no es necesario hacer algún trámite, más que pagar con tarjetas de crédito y débito de bancos participantes, y realizar una compra mínima de 250 pesos en comercios registrados. (Chilango)
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México dieron a conocer que del 11 al 20 de noviembre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. De acuerdo con los organizadores, habrá nueve países invitados: Argentina, Colombia, Guatemala, España, Estados Unidos, Perú, Cuba, Chile y Ecuador. En esta fies ta literaria habrá diferentes actividades, talleres y conferencias para que los peques la pasen bomba. También encontrarán diversos ejemplares que van desde interactivos (con sonidos y títeres) hasta novelas y poemas. Igualmente se podrán conseguir libros para colorear, recortar y pegar. (Chilango)
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud recomendó mantener el COVID-19 como una emergencia sanitaria internacional, ante la incierta evolución del virus. “Esta pandemia nos ha sorprendido antes y es muy posible que vuelva a hacerlo”, mencionó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras agregar que debe aumentar el acceso de las vacu nas a la población, así como las pruebas y la vigilancia sanitaria. (Sopitas)
Con seis ensayos-ficciones sobre la figura del escritor y la creación literaria, Detectives incómodos es una mirada profunda (amorosa y crítica a la vez) hacia escritores que han definido nuestra forma de entender el mundo.
Ana Claudia Molinari presenta un nuevo acercamiento a las obras de Charles Bukowski, Pablo Ignacio Taibo II y otros, pero dirigiendo la atención a la parte humana del proceso creativo.
De acuerdo con la escritora, su lectura de José Revueltas fue el detonante de su intento de establecer un diálogo personal a través de los libros.
“Tanta gente ha escrito algo sobre Revueltas que ¿cómo puedes escribir algo original? Tal vez así, personalizando al escritor, haciéndolo tu contrapar te en una tertulia imaginaria”, comparte en entrevista.
Esta obra también constituye un homenaje a Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño, novela que recurre al motivo de la personificación del escritor.
“Los sujetos de su escritura son los poetas... Pero no se trata solo de contar la vida, sino que él les manda cartas... desea estar implicado en el acontecer de la escritura. Me parece que esta idea puede también ayudar a la reflexión de las personas que, como yo, están en busca de su identidad escritora”, confía.
La obra de Molinari retoma el término “leerescribir”, acuñado por la semióloga Milagros Ezquerro, que sirve para repensar el acto de la lectura como parte del mismo proceso de la escritura. “La lectura sola es incompleta en varios sentidos; por ejemplo, cuando una es lectora, también está escribiendo el texto con su lectura. Por otro lado, no puedes escribir desde cero o de la nada: lo haces después de haberte leído otros libros. Siempre tienes alguna influencia. La propuesta es que seamos lectoescritores”.
La experiencia en el ring de Hecho en La Obrera incluye luchas, chelas, garnachas y su especialidad: el pulque. ¡Esta es la esquina más pulquera de la ciudad monstruo!
E n esta esquina, Hecho en la Obrera, y en esta otra, nada más y nada menos que la legen daria Catedral del Pulque. Es que no hay ni a cuál irle, si a la técnica Catedral, establecida en 1947 (lo que la convierte en uno de los lugares más longevos en el expendio de pulques finos de la Ciudad de México), o al rudo anexo Hecho en la Obrera, que, aunque más joven, también es más luchador (todas sus paredes están decoradas con imágenes de lucha libre mexicana). Junto a su catedralicia hermana mayor,
se ha convertido ya en el nuevo templo de la lucha libre del pulque, la chela y la garnacha.
A diferencia de la Catedral, en Hecho en la Obrera se dan a la tarea de ofrecerte también antojitos ex quisitos y chelas heladas. Las manos sagradas y garna chosas de Isabel te pueden preparar aquí desde una gordita de chicharrón hasta una quesadilla de mone derito frita o un pambazo bien servido, con todo y su lechuga y su queso. Eso sí que es una combinación técnica bastante ruda.
Llegar sediento a la esquina de Isabel La Católica y Lorenzo Boturini es peligroso. En esta ciudad de me tabolismo destructor y tiempos acelerados siempre se llega con prisa y con sed. Por eso, cuando llegas a este paraíso formado por dos negocios locales tradi cionalmente dedicados a la venta de pulques es difícil resistirte. Ten por seguro que terminarás perdiendo la contienda en este cuadrilátero desbordado de mi cheladas perfectamente bien escarchadas y sedosos pulques con todo y su alacrán. Ni te hagas de la boca chiquita: si te entra un pulque, seguro te entran dos.
La familia García le ha dado de beber pulque a la banda chilanga por tres generaciones. Esta historia comenzó con el abuelo Roberto (en realidad con su mamá). Luego siguió con Jorge, hasta llegar finalmente a su hijo Jimmie. Es él quien actualmente atiende esta barra pulquera celestial. El pulque viene de Hidalgo, pero el talento y el oficio son de esta familia obrera.
Ni en la Catedral ni en su capillita han parado un solo día; siempre han tratado de poner en alto el nom bre de su colonia y su herencia pulquera, por eso se llama Hecho en la Obrera. “El pulque ha sido la vida de mi familia desde que recuerdo. Fue originalmente
En algunas regiones del centro del país al pulque también se le dice neutle o neucle. Esta palabra proviene del náhuatl necuatl (miel) o neutli (aguamiel). Es el nombre con que los nahuas denominan, indistintamente, al aguamiel o al pulque.
También se le dice alacrán al parecido que tiene la figura que se forma en el suelo cuando en una pulquería tradicional se tiran los residuos de pulque que quedan en el vaso. Así que ahora ya sabes: ¡exige tu alacrán!
la mamá de mi abuelito quien empezó con todo esto del pulque. Somos de la Obrera, así como dijo mi papá, y por eso le pusimos así”, dice Jimmie mien tras recuerda sus días de infancia con olor a pulque.
Sabes que ya llegaste a Hecho en la Obrera cuando empiezas a oler a pul quito con fritanga. Ya son 8 años des de que la venta del pulque se reparte entre una catedral y un cuadrilátero. Este oficio transgeneracional se sirve naturalito y bien frío directo en la barra. ¿Nos echamos un pulmón o qué?
Los miércoles siempre hay promoción de 2x1, y por 100 pesos puedes tomar te un pulquito y comer una garnachita. En octubre ya hay curados bien muertos de cempasúchil.
La botanita de los sábados es mixiote de pollo con espagueti. ¡Ñam ñam!
De lunes a jueves de 9:00 a 17:00 no puedes perderte la sazón de Isabel y su comal de antojitos. Y si lo tuyo son los desayunos, ¡los chilaquiles vaya que están rudos!
Dónde: Lorenzo Boturini 250-A, col. Obrera Horario: lun a sáb, 11:00 a 21:00; dom, 11:00 a 19:00
Gasto promedio: $20 a $100 p/p
Escrito por Majo Martínez para revista Chilango; texto adaptado para Máspormás.
Hace unos años, este encuentro era uno de los más emocio nantes del futbol inglés. Por supuesto que lo sigue siendo, aunque estas plantillas no estén atravesando por su mejor momento. Pese a estar entre los cinco mejores puestos de la tabla, estos conjuntos pretenden escalar a la cima y luchar por el título, algo que no consiguen desde hace un tiempo. En el caso del Chelsea, el último trofeo fue en 2017, mientras que el Manchester United no lo consigue desde 2013. En los cuatro enfrentamientos anteriores, los resultados han ter minado en empates. La última vez que uno de estos clubes pudo imponerse al otro fue en las semifinales de la FA Cup 2019/20. En aquella ocasión, jugando en el Wembley Stadium, los Blues se impusieron al United 1-3.
Tras una dolorosa derrota contra el Liverpool, el Manchester City perdió también el liderato de la Premier League. Este fin de semana le tocará recibir al Brighton, y su intención es regresar lo más rápido posible a la cima. La plantilla de Brighton & Hove Albion se encuentra en la zona media-alta de la tabla y no ha tenido los resultados más regulares.
Uno de los partidos más atractivos de este fin de semana será entre estos conjuntos españoles. Si bien el Sevilla está atravesando por un duro momento en LaLiga, jugar contra el Real Madrid siempre sirve de motivación.
Los Palanganas no vencen a los Merengues desde septiembre de 2018, sin embargo, jugando como visitantes no lo logran desde diciembre de 2008.
El técnico Manuel Pellegrini le ha dado otra cara al Real Betis. Ahora los verdiblancos luchan en la parte alta de la tabla y sueñan con ser campeones de España. Este domingo les toca recibir al Atlético de Madrid en el Benito Villamarín, recinto en el que han ganado todos los partidos esta temporada. El Atleti ganó en esta cancha hace siete meses.
La última vez que el Athletic Club de Bilbao pudo vencer como visitante al FC Barcelona, fue en noviembre de 2001. Han pasado más de 20 años desde aquel encuentro, y los vascos siguen sin estar a la altura de los Culés. En el duelo anterior entre ambos, los Blaugranas se impusieron 4-0 en este mismo recinto, así que esta vez partirán como favoritos.
Otro de los planteles que está luchando por permanecer entre los seis mejores de LaLiga es la Real Sociedad. Los de San Sebastián están atravesando por un buen momento y este sábado les toca visitar a un club que, por el contrario, necesita mejores resultados. El Real Valladolid acaba de ascender a primera división y no parece tener lo que se necesita para quedarse más tiempo.
La semana siete de la Liga Profesional de Futbol Americano estadounidense tendrá este domingo un interesante encuentro. Por un lado, Kansas City está compitiendo en la parte alta de la americana a pesar de sus dos derrotas. Por su parte, San Francisco ha sido derrotado tres veces y también está en lo alto de la nacional.
El brasileño Charles Oliveira y el ruso Islam Makhachev se verán las caras en el UFC 280 y el campeonato de peso ligero está en juego.
El evento se llevará a cabo este sábado 22 de octubre en la Etihad Arena de Abu Dhabi a cinco rounds. El récord del campeón paulista es de 33 victorias por ocho derrotas.
El final de la temporada 2022 de Formula 1 está a la vuelta de la esquina, pero todavía hay cosas por definir. Pese a que Max Verstappen
ya se haya coronado como bicampeón del mundo, el segundo puesto en el mundial de pilotos sigue disponible. Hay dos candidatos a quedarse con él y esos son el mexicano Sergio Pérez y el monegasco Charles Leclerc. De momento, solo un punto separa a estos dos volantes, y el tapatío se encuentra por delante con un total de 253 unidades.
momento.
de meter tu apuesta.
Luego de un largo tiempo de espera, Black Adam ha llegado por fin a las salas de cine. Protagonizada por Dwayne Johnson, la película de DC Comics presenta a un poderoso protector que ha despertado después de cinco mil años, aunque sin intenciones de convertirse en un héroe. “Queríamos ser diferentes y presentar a un personaje que pudieran percibir como un héroe, un antihéroe o incluso un villano… pero que en su núcleo sea un protector y campeón de la gente. Creo que eso es un impulso único para una película de superhéroes”, comenta en entrevista Johnson. El actor coincide en que su personaje entiende que la gente es fuerte, por lo cual no piensa en ser un “salvador”. Esto a su vez presenta otro problema con la Justice Society, grupo conformado por Doctor Fate, Hawkman, Cyclone y Atom Smasher, que quie re “salvar” a un país cuya población los sorprende diciendo que “no necesitan que los salven” y reclama: “¿Dónde estuvieron los últimos miles de años?”. Para el histrión, de 50 años, esta fue una de sus partes favoritas.
La actriz británica Judi Dench criticó a la serie The Crown a solo unos días de que Netflix libere la quinta temporada. La ganadora del Óscar por Shakespeare in Love expresó en una carta para The Times que, conforme el programa se acerca más a la época actual, “más parece estar dispuesta a desdibujar las líneas entre la precisión histórica y el crudo sensacionalismo”. Además, señaló que aunque ha declarado públicamente ser un drama ficticio, los creadores se han resistido a incluir un descargo de responsabilidad al comienzo de cada episodio, algo que les recomienda hacer como una muestra de respeto. “Es cruelmente injusto para estas personas y daña a la institución que representan”, manifestó.
Junto con la banda de rock originaria de Los Ángeles, California, se presentarán Alt-J, Austin TV, Los Bunkers, Café Tacvba, UB40, The Black Crowes, Paul Oakenfold, Pesado, Carla Morrison, Enjambre y muchos más. El concierto masivo tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo de 2023. Este lunes arrancará la preventa de boletos con el abono general en fase 1 en $2,388.
Mötley Crüe confirmó que vendrá a México el próximo año y traerá consigo a Def Leppard. La noticia no era del todo inesperada, ya que el bajista de Mötley Crüe, Nikki Sixx, había tuiteado que estaba trabajando en agendar algunas fechas fuera de territorio estadounidense, tras participar junto con la banda británica de rock en The Stadium Tour. Ambas agrupaciones tocarán en la Ciudad de México el 18 de febrero en el Foro Sol, así como en Monterrey el 21 de febrero en el Estadio Banorte. La preventa de boletos por Ticketmaster comenzará el próximo 26 de octubre, mientras que la venta general se armará un día después.
Esta plataforma artística de Design Week Méxi co se encarga de mostrar año con año el trabajo de un grupo de diseñadores nacionales, quienes aprovechan diversas técnicas piezas utilitarias. Inédito cuenta con la categoría de Edición Limi tada, que este año invitó a ocho artistas a mos trar lo mejor del diseño mexicano. Estará abierta hasta el 8 de enero de 2023 en Espacio CDMX.
Dónde: av. de los Compositores 4, Segun da sección del Bosque de Chapultepec Horario: 10:00 a 18:00, todos los días Costo: entrada libre
Si hay un lugar en la ciudad donde todo el año es Halloween, es aquí. Esta tienda de disfraces se encontraba en la calle de República de Venezuela, en el Centro Histórico; sin embargo, ahora solo cuenta con una sucursal cerca de los Viveros de Coyoacán. En el Castillo del Terror puedes encon trar trajes, cualquier tipo de ropa, accesorios y máscaras de los personajes más icónicos a los más nuevos. Otra opción memorable es El Baúl Cine matográfico, ubicado en la colonia Roma Norte. Dónde: Av. Universidad 1531- 6, col. Axotla Horario: 9:30 a 20:00, todos
Esta open sale de mobiliario se llevará a cabo en el espacio de Casa Lu hasta este día, así que aprovecha el fin de semana para conseguir piezas únicas para tu hogar o un estudio. Ayres Estudio encuentra su inspiración en las raíces históricas, naturales y primitivas para crear, de forma artesa nal, muebles y objetos utilitarios con estilos bási cos a través de materiales como piedra volcánica, mármoles y cueros naturales. Por su parte, Casa Lu realiza residencias artísticas al sur de la CDMX.
Dónde: Correggio 42, Ciudad de los Deportes
Horario: 11:00 a 18:00
La exposición que reúne más de 120 obras de Gertrud Goldschmidt, conocida como Gego, recién abrió en el Museo Jumex. Se trata de una retrospectiva que recorre sus aportaciones en la arquitectura, escultura, arte público y pedagogía, entre otros ámbitos. La muestra está organizada de forma cronológica y abarca una variedad de materiales de principios de los años 50 hasta los 90. Permanecerá hasta el 5 de febrero de 2023. Dónde: Miguel de Cervantes Saavedra 303, col. Granada Horario: mar a vie y dom, 10:00 a 17:00; sáb, 10:00 a 19:00
Costo: entrada libre
La noche de club EXT. se une al Goethe Institut para una fiesta de techno con talento nacional y extranjero. AAAA, Alexandra Choi, MNTY, MEN SIK y Lumber Jack pondrán el sabor local, mientras Paàl, uno de los fundadores de Voitax Records (Berlín), sellará el evento con su sonido complejo, salvaje e ilimitado. Al momento también se unirá un invitado sorpresa proveniente de Alemania. El evento es solo para mayores de 18 años.
Dónde: locación secreta, alcaldía Cuauhtémoc
Hora: 22:00
Costo: $270, en Eventbrite
Dónde:
La primera exposición de Roberto Gil de Montes en México presenta en kurimanzutto una serie de óleos enfocados en las historias olvidadas o imaginadas en el verano del trópico. Aunque es tapatío, el artista ha pasado una gran parte de su vida en Estados Unidos. Luego de haber residido en la CDMX y regresar a California, volvió al país para asentarse en La Peñita, Nayarit, su inspiración.
Dónde: Rafael Rebollar 94, col. Chapultepec Horario: mar a jue, 11:00 a 18:00; vie y sáb, 11:00 a 16:00
Costo: entrada libre
Fuente: “Shanti, victime des attentats de Bruxelles, euthanasiée à 23 ans pour souffrance psychique insupportable” RTBF.
para destruir hojas de
con
que giran para
en
alimentos, dejando una consistencia líquida o más espesa.
Máquina grande empleada para cortar el pasto con ayuda de sus cuchillas.
Aparato sonoro, amplifica el volumen de otro dispositivo.
A través de una pantalla transmite imágenes y sonidos.
Editor: Eduardo Rosales
Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadora Jr.: Gala Moreno
1. Dentro de él se mantienen los alimentos frescos.
3. Aparato que succiona el polvo de las superficies y también otras partículas o basuritas.
5. Su función es reflejar imágenes en una superficie plana y de color claro.
7. A través de ondas electromagnéticas logra calentar y cocinar los alimentos.
10. Reloj que, aparte de dar la hora, funciona para sonar en un momento programado.
11. Se conecta a la computadora y a través de ella se pueden obtener en papel textos e imágenes.
13. Tiene forma de tubo, al conectarse a la electricidad se calienta para crear ondas en el cabello.
15. Aparato que endurece las rebanadas de pan para hacerlas crujientes.
17. Cocina los alimentos sin necesidad de usar aceite: …de aire.
20. Dispositivo de entretenimiento donde se ejecutan videojuegos.
21. Herramienta eléctrica utilizada para hacer agujeros en la pared.
23. Transforma los aceites en una nube de aroma que se expande en el ambiente del cuarto.
24. Dentro de ella se mezcla agua y detergente. Con sus movimientos lava la ropa.
25. Facilita la comunicación a larga distancia, suena cada que entra una llamada.
26. Mejora la tarea de mezclar las claras de los huevos.
Sirve como decoración y a la vez ilumina la habitación.
Aparato que arroja aire caliente para mantener cálido el lugar en el que se encuentra.
Director general: Santiago Pardinas
Director comercial: Víctor G. Molotla
Director de finanzas: Adrián González
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx