El imitador de maestras y mamás nos habló de cómo nació su talento que lo llevó a tener éxito en las redes sociales y más allá de ellas P. 06-07
#LaDiaria
Claudia Sheinbaum encabezó el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana P. 02
#Entérate
Cuajimalpa y Xochimilco tendrán Cablebús: rutas llegarán a los trenes Interurbano y Ligero P. 04
#AgendaChilango
Cumbia, plantas, circo y más actividades te esperan en la CDMX esta semana P. 12-13
La Diaria
EL TELÉFONO ROJO DE
Alex Fdz no estará hoy en cabina, pero el equipo de Chilango Radio espera tu llamada para que pidas tu rola en vivo
Se equivocan quienes convocan a la violencia: Sheinbaum
Al encabezar el desfile conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció contra aquellos que promueven discursos violentos y de odio. Desde el Zócalo capitalino, acompañada de su gabinete y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la mandataria aseveró que están equivocados quienes proponen sustituir la justicia por la fuerza o piden el intervencionismo extranjero. “Se equivoca el que cree que las mujeres somos débiles, que la transformación duerme, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes. El que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, expresó. El general Juan Gómez informó que en el desfile participaron 2,759 militares, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas.
Ubicación: Av. Universidad y Real de Mayorazgo
La CDMX lanzó una plataforma para atender la salud mental
El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la CDMX (IAPA) presentó la Plataforma de Recursos Interactivos de Salud Mental y Adicciones (Prisma) que servirá para fortalecer la formación sobre el cuidado emocional y
la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. De acuerdo con Nadine Gasman, secretaria de Salud capitalina, la herramienta se integra a la estrategia “Ciudad con salud emocional. Vida plena, corazón contento”. En el sitio web prisma.cdmx.gob.mx los usuarios encontrarán cursos y materiales diseñados para personal médico y escolar, responsables de centros de atención de adicciones, organizaciones civiles y ciudadanía en general interesada en prácticas libres de estigma. La titular del IAPA, Amaya Ordorika, señaló que el recurso digital impulsa un modelo de salud mental comunitario con enfoque de reducción de riesgos y daños, perspectiva de género, derechos humanos y acompañamiento digno.
Acolman iniciará diciembre con la Feria Internacional de la Piñata
La edición número 40 de la Feria Internacional de la Piñata se celebrará del 4 al 7 de diciembre en el municipio de Acolman, Estado de México, con la presencia de más de 200 artesanos locales y de municipios invitados. Además, habrá más de 1,600 actividades culturales, gastronómicas y presentaciones musicales.
Pocos acudieron a la segunda marcha de la Generación Z
La segunda marcha de la Generación Z transcurrió ayer con poca participación a diferencia de la primera. El contingente partió del Ángel al Zócalo, sin afectaciones. Durante el recorrido, policías les impidieron el paso en ocasiones ya que los militares desfilaban simultáneamente por el aniversario de la Revolución Mexicana.
Cablebús conectará con trenes Ligero e Interurbano
Un teleférico beneficiará a la población de Xochimilco mientras que la otra línea cruzará por la alcaldía Cuajimalpa
Por Edgar Segura* En 2026 arrancarán
Xochimilco contará con una nueva línea de Cablebús que facilitará la llegada de usuarios al Tren Ligero. Cuajimalpa también tendrá su propio teleférico en cuyo trazo se contempla una conexión con el Tren Interurbano en Santa Fe.
La semana pasada, durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, dio a conocer detalles de estos proyectos.
De acuerdo con el funcionario, el Cablebús de Xochimilco conectará las partes altas de esa alcaldía. Incluso se considera la posibilidad de que una de las estaciones se ubique en Milpa Alta o que se construya una antena que se interne hacia dicha demarcación.
En el otro extremo, el teleférico llegará hasta Francisco Goitia para conectar con el Tren Ligero. Goitia se ubica a tan sólo una estación de la terminal Xochimilco de ese transporte eléctrico, en dirección a Tasqueña.
De este modo, Xochimilco no se quedará sin Cablebús a pesar de la modificación del proyecto original de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. En octubre de 2024, la mandataria planteó la construcción de un teleférico que fuera de Milpa Alta a Xochimilco. Sin embargo, se decidió modificar el proyecto para privilegiar la conexión directa de la demarcación con la Línea 12 del Metro, en Tláhuac.
Cablebús de Cuajimalpa, con posible conexión al Interurbano Otra estación de Cablebús se construirá en Cuajimalpa. Aunque el secretario de Movilidad aclaró que la ruta aún no está definida, adelantó que la intención es que este transporte llegue hasta la estación Santa Fe del Tren Interurbano México-Toluca.
“Todavía no sabemos, pero la idea es conectar Cuajimalpa, que son las partes altas, hacia el Tren Interurbano de Santa Fe, porque ya ahí se tiene una conexión muy rápida a Observatorio, y de Observatorio bajarían directamente”, explicó durante su comparecencia en el Congreso capitalino.
A pregunta de los legisladores, agregó que ya se realizan trabajos conjuntos con la alcaldía: “Iniciamos un proceso de discusión y de trabajo hasta con el
5 nuevas líneas en el sexenio
Al asumir el cargo como mandataria capitalina, el 5 de octubre de 2024, Brugada Molina adelantó que durante su administración se construirían cinco líneas de Cablebús que se sumarían a las ya existentes. En su primer año de gobierno presentó los proyectos de las primeras tres: la Línea 4 que irá de Tlalpan a Ciudad Universitaria, la Línea 5 que irá de Magdalena Contreras a Álvaro Obregón y la Línea 6 que conectará Milpa Alta con Tláhuac. Las de Xochimilco y Cuajimalpa completarían la lista de cinco prometidas por la jefa de Gobierno.
propio alcalde. Hay algunas propuestas de parte de ellos, incluso de dónde debe ponerse el Cablebús… Eso también nos ayuda porque uno de los temas para instalar un Cablebús son los espacios, y Cuajimalpa en los pueblos no tiene espacio”, dijo el funcionario.
Acotó que antes de definir si el teleférico llegará hasta el Tren Interurbano, se harán estudios de demanda una vez que éste opere hasta Observatorio. De acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, será en enero cuando “El Insurgente” comience a dar servicio hasta dicha terminal.
Conexión en Vasco de Quiroga queda “en veremos”
Durante su comparecencia en el Congreso, García Nieto se refirió al caso de la Línea 3 del Cablebús y su posible conexión con el Tren Interurbano en Vasco de Quiroga.
Cabe recordar que la estación Vasco de Quiroga del Cablebús se ubica sobre la avenida del mismo nombre. Por su parte, la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano se localizará sobre la calle Nicolás Bravo. En consecuencia, entre ambas estaciones hay una distancia de 700 metros.
Para llegar de un punto a otro es necesario internarse en la colonia Industrias Militares de Sedena a través de la calle Banderas, en un recorrido de aproximadamente siete minutos caminando.
Sobre el tema, el secretario de Movilidad comentó que se contempla la posibilidad de construir una conexión entre ambos transportes. No obstante, se limitó a indicar que el proyecto “está en veremos”. c
Portada
14 millones de seguidores tiene el comediante en todas sus redes sociales: 2.9 M en Instagram, 7.5 M en TikTok, 3.7 M en Facebook y 148 K en YouTube
#Influencers
Paco De Miguel: el arte de la imitación
Los personajes que ha creado el comediante le han abierto las puertas más allá del mundo digital, pero para llegar a eso el camino no ha sido fácil
Por Karla Peckerman*
Todos tuvimos un amigo en la infancia que nos hacía reír imitando a los maestros, a los compañeros o a cualquier personaje de la televisión. En el caso de Paco De Miguel, él era ese amigo. Paco empezó a hacer reír sin darse cuenta. Ni él mismo sabe exactamente cuándo descubrió su talento, sólo recuerda que cuando tenía 13 años, su hermana le pidió que hablara como señora y lo grabó. "Mi voz se escuchaba entre señora y adolescente”, cuenta entre risas en entrevista con Chilango.
Era la época de Vine, cuando seis segundos eran suficientes para que alguien te encontrara en internet. Subió el video sin pensar mucho y, de pronto, la viralidad
(que en ese entonces no se le decía así) llegó para el joven comediante.
De Miguel recuerda que en esa época (2013-2014) también surgieron otros viners: Juanpa, Giselle, Mario Bautista, Juca. Él era parte de esa ola, pero estaba en otro momento mental. “Ellos tenían 17, 18 [años] y ya sabían para dónde iba esto. Yo no. Yo estaba saliendo de la secundaria para entrar a la prepa, mi desmadre era de prepa, normal", explica el también influencer sobre por qué no siguió el mismo camino que los demás.
No fue hasta la pandemia, con el encierro y la rutina suspendida, que desempolvó sus traumas escolares y decidió convertirse en una maestra: en
Miss Letty. Transformó su casa en un salón de clases, sacó las llaves imaginarias y subió el primer video a TikTok. La gente en internet lo reconoció de inmediato. “Me decían: ‘no mames, yo te seguía en Vine’”.
Ya para 2020 solía subir dos o tres videos diarios. Y mientras muchos se dedicaban a compartir recetas de panqués y tutoriales diversos, él construía un multiverso con todos los personajes que creaba, inspirados en personas reales.
De las redes a la televisión Paco asegura que su multiverso funciona porque es profundamente humano. “Me encanta que piensen que los personajes son reales”, dice. Y no se equivoca, pues seguramente, al menos una vez has visto a alguien conocido en la mamá, la hija, la abuela, Regina o hasta en Miss Letty. Los personajes que ha creado nacen del trauma, del recuerdo y de su habilidad de observarlo todo con lupa cómica, pero también de conversaciones
FOTOS: SARAHI ROSAS
viernes 21 de noviembre de 2025
familiares. “Mi mamá me ha dicho: ‘haz esto en un video, me pasó con esta cabrona’”, confiesa entre risas.
Ese impulso empezó a abrirle puertas más allá de las redes sociales. En medio de la nueva fama, el mismo Manolo Caro lo llamó para invitarlo a actuar en La Casa de las Flores. Al tratarse de su primer proyecto en televisión, Paco sintió una mezcla exacta entre emoción y ser un impostor. “Dije: '¿cómo de las redes me van a hablar para esto?'”. Aún así se preparó, tomó cursos de actuación y se aventó, marcando el inicio de una etapa donde su nombre empezó a verse en series y hasta realities.
Pero detrás de todas las cosas buenas que llegaron con la fama, Paco revela que hay retos que no todos imaginan. El principal, dice, es reinventarse. “Tienes
Campaña ambiental ambientalASIPONA VER VER DE
Comprometidos con el desarrollo sustentable del puerto, la Administración Del Sistema Portuario Nacional Veracruz,en colaboración con la comunidad portuaria, impulsa acciones de difusión y educación ambiental.
Integrada principalmente por los siguientes puntos:
Actividades de educación y difusión ambiental: Con esta fuerza colectiva, ASIPONA VERDE ha dado forma a una agenda ambiental dinámica que incluye distintas actividades ambientales fortaleciendo el vínculo entre el puerto, la ciudad y la naturaleza.
ASIPONA Veracruz cuenta con la Bahía Ecológica, un espacio de 70.9 hectáreas dedicado a la conservación, investigación y educación ambiental, conformado por tres Unidades de Manejo Ambiental (UMAS):
Programa permanente de reforestación: Por medio del cual se han donado alrededor de 4.3 millones de plantas para reforestación.
Distintivo ASIPONA Azul: Agrupa acciones ambientales de alto impacto enfocadas en la conservación del ámbito marítimo.
• UMA Punta Gorda está enfocada en investigación científica. Alberga cinco ecosistemas costeros (dunas, selva baja caducifolia, selva mediana subperennifolia, humedales y manglares) y resguarda 89 especies de flora nativa.
• UMA Pinera se centra en la conservación de fauna silvestre en hábitat controlado, complementando las tareas ecológicas del conjunto.
• UMA Vivero produce 66 especies de flora, destacando mangles (rojo, blanco, negro y botoncillo), Palma Bola, Roble y Cedro.
“Difusión pagada por la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, S.A de C.V.”
UMA Pinera
UMA Vivero
UMA Punta Gorda
FC CINCINNATI VS INTER MIAMI
Llegó el fin de semana y en la MLS se estarán disputando las semifinales de conferencia. Al FC Cincinnati le toca abrir la serie contra el Inter Miami de Lionel Messi. Estos planteles han sido de los más regulares en las últimas temporadas y ambos son aspirantes al título. En sus últimos dos enfrentamientos, se dio un empate y un triunfo para Cincinnati.
BAYERN MÜNICH VS FRIBURGO
Las principales ligas europeas retoman actividad este fin de semana luego de la fecha FIFA, y en la Bundesliga alemana el Bayern Münich recibirá al Friburgo. El cuadro anfitrión no ha perdido ni un solo compromiso en lo que va de la campaña y se ubica en la cima con 28 puntos de 30 posibles. Por su parte, los visitantes están en el ombligo de la clasificación con apenas 13 unidades.
TIJUANA VS FC JUÁREZ
La Liguilla del futbol mexicano está a punto de comenzar, sin embargo, falta definir a los ocho equipos participantes en los cuartos de final. Tijuana y FC Juárez estarán compitiendo por el último puesto en la ronda de Play-in, a la que accedieron clasificando en la séptima y octava posición, respectivamente. Durante la fase regular del torneo, cuando les tocó cruzarse, también en este mismo Estadio Caliente, el resultado acabó en un empate 1-1. El ganador de este compromiso se verá las caras contra Tigres en la próxima ronda.
BARCELONA VS ATHLETIC BILBAO
Pasamos a LaLiga de España, donde el FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao se medirán en el Camp Nou. En los últimos cuatro enfrentamientos entre ambos, el balance ha sido de un empate y tres victorias para los Blaugranas. Los vascos no han podido superar a los catalanes desde enero de 2024, durante los cuartos de final de la Copa del Rey. Los de casa llegan en mejor forma a este duelo.
BOCA JUNIORS VS TALLERES DE CÓRDOBA
Llegó el momento de disputar los octavos de final del torneo Clausura 2025 y a Boca Juniors le tocará recibir a Talleres de Córdoba en la Bombonera. La escuadra Xeneize no ha sido capaz de superar a los cordobeses en los primeros 90 minutos desde julio de 2022. Boca clasificó primero en el grupo A, mientras que Talleres fue último en el B.
NEWCASTLE UNITED VS MANCHESTER CITY
El Manchester City está en la lucha por el liderato de la Premier League de Inglaterra. El sábado le tocará jugar a domicilio en el St. James’ Park contra el Newcastle United, un rival que está en la zona media-baja de la tabla. En el cara a cara anterior entre ambos, los Citizens superaron a las Urracas por un marcador de 4-0. En este nuevo duelo también son favoritos.
viernes 21 de noviembre de 2025
AJAX VS EXCELSIOR
En la Eredivisie de Países Bajos, el Ajax necesita mejorar considerablemente su rendimiento si aspira a la pelea por el título. Los de Ámsterdam están fuera del Top 3 y buscarán sumar tres puntos en la Johan Cruyff Arena frente al Excelsior. Los visitantes se ubican en la zona de descenso, así que no deberían ser una gran amenaza para los de la capital.
PARIS SAINT-GERMAIN VS LE HAVRE
La Ligue 1 de Francia está al rojo vivo con tres equipos luchando por la cima de la clasificación. Por el momento, y como era de esperarse, el Paris Saint-Germain está en la parte más alta, aunque apenas con dos unidades más que el Olympique de Marseille y el Racing Lens. Los parisinos recibirán este sábado a Le Havre, un club de media tabla al cual deberían superar con facilidad.
INTER VS AC MILAN
Uno de los encuentros más interesantes del finde será el Derbi della Madonnina entre el Inter y el AC Milan. Además de su gran rivalidad, en este cotejo está en juego la cima de la tabla, la cual posee el Inter con dos puntos más que el Milan. La última vez que compartieron la cancha, los Rossoneri superaron a los Nerazzurri en semis de la Coppa Italia.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Descubre + actividades para la
Baila los problemas con cumbiones
La cumbia del pantano es una obra de teatro que pone sobre el escenario los dilemas sociales de México de forma guapachosa. Entre bailes y temas emblemáticos como “Entrega de amor” y “El paso del gigante” aparecen los habitantes de una nación enlodada donde no se pierde la esperanza de vivir mejor, como la administradora de un edificio que visita seguido su alcaldía para pedir mejor suministro de agua. Actúan Julieta Egurrola, Daniel Giménez Cacho e histriones de la CNT. Además, el coreógrafo de la puesta imparte clases de cumbia los viernes de 17:00 a 18:00 en el lobby del teatro; si participas, te dan 50% de descuento en el boleto.
Dónde : Teatro del Bosque Julio Castillo (Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, col. Polanco)
Horario : jue a dom, 19:00; hasta diciembre 14 y del 8 de enero al 22 de febrero de 2026
Costo $150
Porque la vida pasa en un instante…
Cinco artistas circenses ejecutarán actos de “alto riesgo” para recordarte que la vida está compuesta de momentos fugaces, pero que disfrutarla también requiere equilibrio. Esto en la puesta en escena Instantes, donde colores fluorescentes, una estética urbana y disciplinas como el mástil chino y el cyr wheel se unen para evidenciar el lado lúdico del ser humano.
Dónde: Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, col. Santa María la Ribera)
Fechas: 22 y 23 de noviembre, 13:00 Costo: $204 en taquilla
Una plantita más para la casa no hace daño
El Plant Fest es un evento enfocado en la jardinería, la decoración y la vida sustentable. Su objetivo es acercar a las personas al universo de las plantas mediante talleres, charlas y actividades prácticas. Más de 70 marcas participarán en esta edición con una amplia variedad de productos: desde cactus y suculentas hasta macetas artesanales, insumos de jardinería, arreglos naturales y objetos de diseño verde. Se realizarán talleres gratuitos sobre temas como propagación, diseño vegetal y sostenibilidad, además de pláticas que explicarán cómo cuidar diferentes especies y cómo integrar la naturaleza a los espacios urbanos.
Dónde : Lucerna 34, col. Juárez
Fechas : 21 al 23 de noviembre, 11:00 a 19:00
Costo entrada libre
Continúa el maratón de
cine mexicano
“Las inolvidables de Estudios Churubusco” seguirán en cartelera hasta diciembre en la Cineteca Nacional de las Artes, para que veas cine mexa de calidad y sin pretextos. Anteriormente se han proyectado joyas como Macario (1959) y Mecánica nacional (1971), pero esta última recta trae películas de este siglo. Por lo que del 21 al 27 de noviembre podrás ver Temporada de patos (2004).
Conciertos que se escuchan y se sienten
Sigur Rós regresa a México para presentar su más reciente álbum, ÁTTA, y repasar los temas más queridos de su catálogo, incluidos los de Takk…, disco que cumple 20 años. Desde 2022, la banda integrada por Jónsi, Georg Holm y Kjartan Sveinsson adoptó el acompañamiento orquestal como parte esencial de su propuesta en vivo; y ahora podrás disfrutar de esta experiencia casi espiritual.
Dónde: Río Churubusco 79, col. Country Club Churubusco Horario: 19:00 Costo: gratis Dónde: Auditorio Nacional (Paseo de la Reforma 50, col. Polanco)
25 y 26 de noviembre, 21:00
#Miércoles26
Por el poder del patinaje lunar
En la Noche de Museos, el Franz Mayer se convertirá en una pista de patinaje con luces neón y música DJ para el evento Sailor Roller. Inspirado en el universo de Sailor Moon, incluirá renta de patines, clases y un bazar roller, así como visitas guiadas a sus exposiciones “Pierre et Gilles. La construcción del símbolo”, “Surreal. Rodney Smith” y la “Experiencia inmersiva: Manga Lab”. Por cierto, no olvides tu outfit lunar para obtener 2x1 en la entrada.
Dónde: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico
Horario: 16:00 a 22:00
Costo: $120 y $220 (con Roller Pass)
#Jueves27
En esta esquina, ¡la Impro Lucha!
Con 19 años en el ring, la Impro Lucha sigue dando batalla en el Foro Shakespeare. Uniendo teatro, risas y acción, cada función es única debido a que su propuesta pone a actores y actrices contra las cuerdas de la improvisación a través de retos y mezclas inéditas. El ambiente se vuelve frenético por la temática de lucha libre que impregna a todo el show, al cual se suma hasta el público para apoyar al bando rudo o técnico, al igual que a exóticos y machistas redimidos. Pero lo chido es que estas batallas conducen a una gran final, que se realizará el 11 de diciembre en el Polyforum Siqueiros, que es su cuadrilátero por excelencia. c
Fechas: 20 y 27 de noviembre; gran final el 11 de diciembre
Costo: $600 y $650 en laimprolucha.com
viernes 21 de noviembre de 2025
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán
President Media
Eugenio Fernández
VP Comercial
Santiago Pardinas
VP de Contenido
Pablo León
Editor general:
Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: Emiliano Delgado Castillo
Edgar Mejía Vargas
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Ocio
Horizontales
4. Contenido cinematográfico transmitido por televisión. / 6. Dispositivo que permite cambiar de canal, ajustar volumen y navegar opciones. / 9. Evolución del LCD, son teles más brillantes, eficientes y delgadas. / 10. Contenido audiovisual que explica temas reales con profundidad. / 12. Programas animados dirigidos a niños o público general./ 15. Canales administrados por empresas: televisión... / 16. Transmisiones en vivo de juegos, competencias y torneos. / 20. Transformó la experiencia visual y expandió las posibilidades narrativas de la programación: televisión a... / 21. Pantallas con sistema operativo integrado que permiten usar apps, internet y streaming: ...TV./ 23. Medio de comunicación que ha sido fundamental para informar y entretener a millones de personas desde el siglo XX. / 24. Sustituyó las señales analógicas, aumentando la calidad de imagen, con más canales y contenido interactivo: televisión... / 25. Frecuencia o espacio donde se transmite cada programación. / 26. Programas que muestran situaciones “reales” y/o competencias: ...show. / 27. Serie dramática, se convirtió en un género emblemático de países hispanos.
Verticales
1. Sistema de distribución que usa redes físicas para llevar más canales a la TV. / 2. Superficie de la TV donde se muestran las imágenes; ha evolucionado de tubos voluminosos a modelos planos. / 3. Pequeña, ligera y con baterías; útil para llevar a viajes: televisión... / 4. Sistema de canales financiados por el estado o fondos culturales: televisión... / 5. Anuncios que se transmiten entre programas. / 7. Su trabajo es guiar programas, ya sea noticieros, de concursos o variedades. / 8. Modelo más delgado y ligero que la TV de plasma, usa cristales líquidos iluminados./ 11. Ha llevado a la televisión de aparatos pesados a pantallas inteligentes: evolución.../ 13. Público que ve los programas de la televisión. / 14. Tecnología que envía señales desde el espacio. / 17. Populares en los 2000; ofrecían calidad de color y excelente contraste, aunque consumían más energía: televisiones de... / 18. Medición de cuántas personas ven un programa./ 19. Programa dedicado a informar sobre eventos actuales. / 21. Espacio donde se produce contenido televisivo, necesita iluminación, cámaras y escenografías: ...de grabación. / 22. Producción en episodios que pueden ser de drama, comedia, acción u otro género.
Soluciones
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx