14-nov-2025-ISSUU

Page 1


El festival más chilango

El Corona Capital cumple 15 años de ocupar el corazón musical de la CDMX, pero antes del vals que armará para celebrar, repasamos sus ediciones anteriores P. 06-07

#LaDiaria

Brugada entregó 120 viviendas a comunidades indígenas del Centro y la Guerrero P. 02

#Descubre

¿Te gusta la arquitectura? Checa esta conferencia sobre diseño, clima y cultura P. 04

#Entérate

Seres: el sci-fi mexicano que explora la soledad en tiempos de hiperconectividad P. 10

La Diaria

EL TELÉFONO ROJO DE

Alex Fdz no estará hoy en cabina, pero el equipo de Chilango Radio espera tu llamada para que pidas tu rola en vivo

Familias indígenas estrenaron casa en la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó 120 viviendas a integrantes de comunidades indígenas que residen en las colonias Centro y Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc. “La CDMX está produciendo vivienda social a favor de los que menos tienen con un proyecto que garantiza que con menos recursos se hace más”, señaló. Las casas ocupan cuatro edificios ubicados en los predios de San Jerónimo 40, Isabel la Católica 94, Academia 33 y Sol 51. De acuerdo con la mandataria, esto forma parte de la política pública para “repoblar” el centro de la capital a través de espacios habitables. Para lograrlo, dijo que su administración plantea construir 3,000 hogares cada año en predios vacíos de la zona, a fin de evitar despojos de terrenos. “No queremos que edificios destinados a vivienda se conviertan en bodegas comerciales. Queremos la mejor vivienda y la más asequible para la población”, indicó.

Ubicación: Puerta 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez

Lotería celebrará 87 años de la FSTSE con sorteo

La Lotería Nacional (Lotenal) develó ayer el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1728 con motivo del 87 aniversario de la creación y promulgación del estatuto jurídico de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). “El billete

Ya terminó la limpieza de los estados afectados por lluvias La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que ya concluyeron los trabajos de limpieza en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, afectados por las lluvias a inicios de octubre. En su conferencia matutina, detalló que se han destinado más de 7,400 millones de pesos para las familias damnificadas. EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

que hoy presentamos es mucho más que un símbolo: es una carta de gratitud del pueblo de México a sus trabajadoras y trabajadores”, expresó en su mensaje Olivia Salomón, directora general de Lotenal. En un acto solemne, Marco Antonio García Ayala, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del FSTSE, enfatizó que el organismo ha sido pilar de la gobernabilidad democrática y motor del bienestar nacional, ya que asegura la estabilidad institucional, la paz laboral y el fortalecimiento del servicio público. El sorteo se celebrará el domingo 30 de noviembre, a las 20:00. Tendrá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa total de 24 millones de pesos en premios.

El Edomex apuesta por transportistas más capacitados

Más de 40,000 operadores de transporte público del Edomex recibirán capacitación sobre primeros auxilios, desarrollo humano, seguridad vial, mecánica básica, marco normativo y prevención de la violencia de género. La acción iniciará en enero en Atizapán, Naucalpan, Neza, Ecatepec, Tequixquiac, Toluca y Valle de Bravo.

FOTOS:

#Arquitectura

Una conversación sobre diseño, clima y cultura

Picuda y SOM presentan la conferencia magistral

“Avanzando una arquitectura contextual” en Torre Reforma este 14 de noviembre

La Ciudad de México será sede de una conferencia de arquitectura que promete conectar diseño, contexto y futuro urbano. “Avanzando una arquitectura contextual” es el nombre de la charla magistral organizada por Picuda en colaboración con Skidmore, Owings & Merrill (SOM), una de las firmas de arquitectura más influyentes del mundo. El evento reunirá a dos arquitectos del despacho: Javier Arizmendi, Design Principal e integrante del American Institute of Architects, y Enrique Acosta, Associate Principal. Ambos compartirán proyectos y estudios desarrollados en países como México, África, Arabia Saudita y Estados Unidos, donde la

arquitectura responde directamente al clima, la cultura y la identidad local.

La conferencia será este 14 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio de la Torre Reforma (piso 22), ubicado en Av. Paseo de la Reforma 483. El evento tendrá cupo limitado a 100 personas y concluirá con un vino en la terraza. Será una oportunidad ideal para convivir entre colegas y estudiantes de arquitectura.

La entrada tiene una cuota de recuperación de $200, y $50 para estudiantes con credencial vigente. Los boletos pueden adquirirse a través de un formulario de registro al que puedes acceder escaneando el código QR que aparece en esta nota. Te recomendamos darte prisa porque el cupo es limitado y el interés por este encuentro ha sido alto.

Los ponentes

Javier Arizmendi es Director de Diseño en la oficina de SOM San Francisco, con experiencia en proyectos que van desde edificios académicos y cívicos hasta planes maestros urbanos.

Su visión se centra en la integración entre sistemas constructivos, tecnología y sentido de lugar. Entre sus trabajos

destacan el San Diego Courthouse y el Teaching and Learning Center de la UCLA.

Por su parte, el arquitecto Enrique Acosta ha desarrollado proyectos de distintas escalas en todo el mundo. Con más de 15 años de trayectoria, su liderazgo creativo impulsa edificaciones sostenibles e innovadoras que transforman el entorno urbano y generan orgullo comunitario.

Ambos arquitectos traerán a la Ciudad de México una reflexión necesaria sobre cómo el diseño puede dialogar con su entorno, respetando el contexto climático, social y cultural sin perder ambición ni contemporaneidad.

Un diálogo global desde la Ciudad de México

Esta conferencia magistral de arquitectura será más que una exposición de proyectos: funcionará como un espacio de diálogo sobre la responsabilidad contextual del diseño. Picuda y SOM proponen una mirada que va más allá de la forma, explorando cómo la arquitectura puede contribuir a construir comunidades más conscientes y resilientes. c

¿Cómo llego?

Dónde: Torre Reforma, piso 22 (Av. Paseo de la Reforma 483, col. Cuauhtémoc) Cuándo: este 14 de noviembre Horario: 19:00

Costo: desde $50

Escanea para llenar el formulario de registro

*Texto adaptado para Chilango Diario

Portada

Corona Capital, con orgullo chilango

Este festival musical ha logrado crecer desde la CDMX hasta convertirse en uno de los más importantes de México y Latinoamérica. ¡Y va por más!

En 2010

vio la luz el Corona Capital. Fue el segundo festival de música organizado por OCESA, tras el Vive Latino y luego de intentos fallidos como el Motorokr

En 2021

logró ser nominado para festival de la década, peleando lado a lado de otros colosos de la música como Glastonbury

En la segunda década de este siglo, la oferta de conciertos para el público capitalino sumó a la lista el Corona Capital. Este festival trajo una propuesta enfocada en la música alternativa en inglés, con una cuidadosa curaduría de talento conocido y nuevo. Es, desde su concepción y nombre, el festival más chilango que hay porque fue pensado por y para los capitalinos. Y aunque con el paso de los años ha tenido sus cambios y ha ido reflejando el México moderno, siempre se ha mantenido fiel a su esencia y lugar, como podrás comprobar con esta cronología.

En esta edición del Corona Capital, Tláloc se dejó venir con todo el sábado 11 de octubre, ocasionando un lodazal y actos retrasados o cancelados. Aun así, ese fin de semana se rockeó con Jack White, Kings of Leon, Weezer, Beck, Damon Albarn y The Horrors. También se pudieron presentar Haim, MGMT, The Kooks y Jenny Lewis.

Para entonces ya se estaba volviendo costumbre que el puente de noviembre se rockeaba en el Corona Capital. El 18 y 19 de noviembre las cabezas de cartel estuvieron rifadas: Foo Fighters, The XX, PJ Harvey, Green Day, Phoenix y Alt-J. Pero también llegó la nueva sensación del pop anglo: Dua Lipa.

Para la primera edición, la cita fue el 16 de octubre con Interpol y Pixies como actos principales. Pero el resto del cartel también emocionó a la banda chilanga, y es que tocaron James, Regina Spektor, Echo & The Bunnymen; además de algunas bandas en español como Triángulo de Amor Bizarro y Rey Pila.

La tercera edición presentó a más bandas, ahora en dos días, 13 y 14 de octubre. Los headliners fueron nada menos que Franz Ferdinand, New Order, Suede y The Black Keys. Otros nombres a resaltar: The Hives, Cat Power, The Wallflowers, Florence + The Machine, Hello Seahorse! y León Larregui.

A partir de este año la cita se pasó a noviembre por la F1. Así pues, los días 21 y 22 la Curva 4 vio acción con los headliners Muse, The Libertines, el DJ Calvin Harris y el regreso de Pixies. Además se gozó con Fatboy Slim, The Psychedelic Furs, Sleater-Kinney, Primal Scream, Halsey y Kygo, por mencionar algunos.

Este año la cita fue el 17 y 18 de noviembre, para disfrutar de las presentaciones de Robbie Williams, The Chemical Brothers, Lorde, Nine Inch Nails, New Order, Imagine Dragons y Khalid. También hubo momentos chidos con Death Cab for Cutie, Panic! At the Disco, The Kooks y un cantante nuevo llamado Yungblud.

El 15 de octubre de ese año, el icónico festival volvió ahora con The Strokes y Portishead como headliners que ofrecieron momentos sublimes. Además, el público pudo disfrutar de Moby, OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark), Austin TV, El Columpio Asesino, Ximena Sariñana y más.

El fin de semana del 12 y 13 de octubre, la CDMX vibró con headliners como Arctic Monkeys, Phoenix y Sigur Rós; además de Travis, Imagine Dragons, Vampire Weekend, M.I.A. y Stereophonics. Y hasta leyendas como Blondie y Giorgio Moroder. Fue la primera vez sin elenco de habla hispana.

Esta edición del festival se realizó el fin de semana del 19 y 20 de noviembre, con fuertes actos principales: The Killers, Lana del Rey, LCD Soundsystem y Air. Pero el resto del cartel tuvo nombres de peso como Richard Ashcroft, Suede, las leyendas Kraftwerk que deslumbraron, Mark Ronson y Kevin Parker con su DJ set.

Y llegó el décimo aniversario del Corona Capital, que para entonces ya se posicionaba como uno de los más importantes de México y Latinoamérica. Para celebrar, el fin de semana del 16 y 17 de noviembre tuvo de headliners a The Strokes, Weezer, Franz Ferdinand, Interpol, Keane, The Raconteurs y la nueva estrella Billie Eilish.

Por Claudia González Alvarado*

Este año el festival no pudo realizarse debido a la pandemia por COVID-19.

La fiesta en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez regresó, con las debidas precauciones, el 20 y 21 de noviembre. Y los encargados de levantar el ánimo fueron Tame Impala, Twenty One Pilots, LP, Royal Blood y Aurora. Además, se armaron buenos coros con los legendarios Cheap Trick.

El Corona Capital se ha convertido en la cita casi religiosa de cada otoño, donde los fans del indie rock e indie pop anglosajón sacian su hambre de música en vivo y nuevas propuestas

My Chemical Romance, Arctic Monkeys y la popstar Miley Cyrus encabezaron el Corona Capital, ahora de tres días. Sí, más música para la banda que acudió gozosa al primer fin de semana largo del festival. Las fechas fueron 18, 19 y 20 de noviembre, donde también estuvieron Yeah Yeah Yeahs, Liam Gallagher, The 1975, Paramore, Lil Nas X, Jamie XX e Inhaler.

Varios pesos pesados británicos ocuparon las letras grandes de esta edición realizada el 17, 18 y 19 de noviembre: Pulp, Blur y The Cure. Pero también se subieron al escenario actos tan chidos como Arcade Fire, Alanis Morissette, The Black Keys, Thirty Seconds to Mars, Pet Shop Boys, The Chemical Brothers y Noel Gallagher’s High Flying Birds.

El año pasado este festival se lució como nunca al tener al mismísimo Sir Paul McCartney el domingo 17 de noviembre. Los días previos, 15 y 16, los actos principales fueron Green Day y Shawn Mendes. El cartel lo completaron nombres importantes como Toto, Jack White, New Order, además de la muy popular Melanie Martinez.

Con la edición de 2025, el Corona Capital celebrará su 15 aniversario, y el lineup anuncia que habrá más momentos memorables. El fin de semana del 14, 15 y 16 de noviembre se presentarán Foo Fighters, la actual sensación del indie pop estadounidense Chappell Roan y Linkin Park, entre otros. Así, seguirá creciendo su historia. c

*Texto adaptado para Chilango Diario

LUXEMBURGO VS ALEMANIA

Llegó el fin de semana y las eliminatorias mundialistas de la UEFA nos tienen preparada una cartelera muy interesante. En el grupo A, Luxemburgo no ha sido capaz de sumar ni siquiera un punto. Por su parte, la escuadra alemana está luchando por la cima de la tabla con Eslovaquia, así que necesita sumar tres puntos, lo cual es bastante viable.

KAZAJISTÁN VS BÉLGICA

En el grupo J de las clasificatorias europeas hay tres equipos con chances de asistir al Mundial del siguiente año. El cuadro de Kazajistán no es uno de ellos, así que Bélgica buscará aprovechar la situación para afianzarse en la primera plaza. En los cinco enfrentamientos anteriores entre estos planteles, los belgas se quedaron con todos los triunfos y sólo han permitido un gol en contra.

POLONIA VS PAÍSES BAJOS

Uno de los encuentros más destacables del fin de semana será entre Polonia y Países Bajos, ya que ambos están luchando por el liderato del bombo G. Por el momento, con seis partidos disputados, los neerlandeses han acumulado 16 unidades, tres más que los polacos.

Hace un par de meses, en el último mano a mano entre ambos, el resultado acabó en un empate 1-1. Este viernes, la selección nacional de Polonia contará con el apoyo de su afición en el Estadio Nacional de Varsovia, lo que podría ayudarle a alcanzar a la Naranja Mecánica.

LIECHTENSTEIN VS GALES

Otro de los equipos del bombo J con buenas posibilidades de obtener un boleto a la Copa del Mundo es el de Gales. Para conseguirlo, los británicos deberán ganar en las últimas dos fechas y esperar que Macedonia del Norte no lo haga. Este sábado visitarán a no sólo el peor exponente del grupo, sino también a uno de los peores de Europa. Liechtenstein no ha podido ni siquiera anotar un gol.

FEROE

El combinado de Islas Feroe necesita conseguir la victoria en este duelo como visitante frente a Croacia para aspirar a la segunda posición del grupo L. Por su parte, los locales sólo requieren un empate para asegurar la primera posición y avanzar directamente a la Copa del Mundo. En septiembre, los croatas derrotaron a este rival por la mínima diferencia.

GEORGIA VS ESPAÑA

La plantilla de Georgia está prácticamente fuera de competencia en el grupo E, ya que debería ganar sus últimos dos cotejos y esperar que Turquía los pierda, lo cual es bastante improbable. Por su parte, España es el líder de la tabla y también requiere el triunfo para afianzar su posición. Los españoles superaron 2-0 a los georgianos el mes pasado y se espera que repitan con un triunfo.

CROACIA VS ISLAS

viernes 14 de noviembre

CHIPRE VS AUSTRIA

La selección de Austria está en la contienda por la cima del grupo H de las eliminatorias de la UEFA, así que deberá aprovechar este encuentro ante Chipre. El cuadro anfitrión ya no tiene posibilidades de asistir al Mundial, por lo que no debería ser una amenaza para los austriacos. Hace dos meses, los chipriotas perdieron 1-0 contra este rival.

GRECIA VS ESCOCIA

Sin importar lo que suceda en este cotejo en el Gregorius Karaiskakis Stadium, se sabe que Grecia no estará en el próximo Mundial, mientras que Escocia todavía aspira a clasificar como líder del grupo C. Los británicos acumulan 10 puntos, al igual que Dinamarca, lo que significa que estas últimas dos jornadas definirán la cima de la tabla. Los escoceses vencieron 3-1 a los griegos el mes pasado.

SUIZA VS SUECIA

Una de las grandes decepciones de las clasificatorias europeas ha sido el desempeño del combinado nacional de Suecia, el cual sólo ha podido sumar un punto de 12 posibles. Los suecos ya están eliminados de la contienda, lo que significa que Suiza saldrá a buscar tres unidades en el Stade de Geneve que garanticen su boleto a la Copa del Mundo.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

Seres: distopía donde la soledad sigue siendo humana

Este nuevo filme de ciencia ficción te llevará a un México donde los robots siguen evolucionando, pero los anhelos se mantienen estancados

Por Xally Miranda

Este 14 de noviembre el filme se proyectará en

¿Cómo te imaginarías a México desde la distopía y la ciencia ficción? En Seres, ópera prima del director Sandro Arceo, es un país donde escasea el agua, los robots le han quitado puestos de trabajo a los humanos y las placas de los autos ya no se componen de números y letras, sino de códigos QR.

Pero hay cosas que no cambian, y una de ellas es la sensación de soledad, tema que se explora en esta película seleccionada para inaugurar la reciente edición del Festival Internacional de Cine Fantástico (Feratum) y que cuenta con las actuaciones de Dolores Heredia y Romanni Villicaña.

Un futuro que llega junto a Nadine Seres sigue a un joven inventor llamado Lucio, quien está entregado en tiempo y alma a terminar un robot médico al que nombró Nadine. El dinero escasea y la meta cada vez parece más lejana, pero por fortuna encuentra un hogar temporal al lado de Francis, personaje inspirado en una persona real.

“Yo conocí a Francis, una vecina de mi exvecindario. Ella iba caminando por la calle, lastimada de una pierna y con andadera, y decidí preguntarle a dónde iba para ver si la podía ayudar. Fue así que la

Armado con creatividad

Para crear a Nadine, la producción descartó la idea de que fuera interpretada por un actor o actriz y se optó por su construcción a mano. “No se tenía que ver sofisticado porque si no iba a romper con lo que estábamos queriendo contar”, destacó el director. Los materiales que eligieron para fabricarla fueron fibra de carbono y piezas recicladas como webcams para los ojos y resortes para las articulaciones. Como era necesario que se moviera y los efectos especiales se salían del presupuesto, se logró incluso hacerla caminar manejándola como un títere.

llevé en el auto a su casa, y ese trayecto me inspiró con lo que me contó”, platicó Arceo en conferencia de prensa.

Su vecina, continuó contando el director, estaba divorciada y aunque tenía dos hijos, perdió el contacto con ellos desde que se fueron a Estados Unidos. Así que estaba prácticamente sola con su malestar. “Eso me llamó mucho la atención en cuestión de cómo todos vamos a enfrentar la tercera edad”, añadió.

Lucio y Francis establecen en la película una relación amistosa, casi fraternal, que alivia su soledades. Sin embargo, también está constantemente presente Nadine, que suple ese anhelo de compañía y éxito, aunque poco a poco se convierte en un sueño casi imposible de alcanzar.

El sci-fi logrado desde México Pocas veces se selecciona a la ciencia ficción para hacer cine en México, por lo cual se le ha aplaudido a Seres el tomarla para edificar su argumento. El director compartió que la ciencia ficción se unió después al drama que se había planteado primero porque es un género que le encanta; aunque aceptó que es “un arma de doble filo”.

Para Fernando Montes de Oca, fundador de Benuca Films (que distribuye el filme), la ciencia ficción mexicana no puede ni debe clonar lo que se ha hecho con este género en otros lados: “No podemos ir al tú por tú con los presupuestos de Estados Unidos. Entonces, nuestra herramienta es que hagamos aquí un sci-fi inteligente, conceptual, que se vuelva un contexto de la película y no la película”, consideró. c

FOTOS: CORTESÍA

Descubre + actividades para la CDMX en Agenda Chilango

La gran belleza de un mundo miniatura

El nuevo espectáculo del Cirque du Soleil, Ovo, te llevará a un mundo casi oculto para el ojo humano. A través de bellos vestuarios, luces, una historia de amor y amistad y, por supuesto, muchas acrobacias, esta experiencia te insertará en el ciclo de la vida de los insectos. Los artistas ejecutarán números como “Malabares con los pies”, “Cuna aérea” y “Telaraña”, todo al ritmo de samba, funk, bossa nova, electrónica y sonidos reales de estas diminutas criaturas. Este show debutó en 2009 en Montreal, pero por su 15 aniversario ha sido renovado. Tienes hasta el 23 de noviembre para verlo en el Palacio de los Deportes.

Dónde : Río Churubusco y Añil s/n, col. Granjas México Horario : 13:00, 17:00 y 19:00, según la fecha que elijas

Costo $1,220 a $5,503

¡El apocalipsis zombi llegó al zoológico!

En un zoológico cualquiera de una ciudad cualquiera, un meteorito cae del cielo y desata el caos: los animales ahora son zombis mutantes. Esa es la premisa de Zoopocalipsis, película que funciona como un híbrido entre película infantil, comedia absurda y un género clásico del terror. Es un primer acercamiento al cine de horror para las infancias, cargado de acción, risas y sin pesadillas.

Unos tacos de barbacha y pulque pa bajarlos

En este evento te van a tratar como dios, pues no sólo podrás entrarle a unos ricos tacos de barbacoa, sino que tendrás el gusto de acompañarlos con unos curados; y también contará con música y venta de artesanías. La Feria Regional del Pulque y la Barbacoa, en la Magdalena Contreras, ofrecerá barbacoa en taco suave, dorado, con tortillas hechas a mano, consomé y las mejores salsas para probar. Los expositores traerán otros deliciosos productos como mole, chocolate, café, mermeladas y más para que te lleves a casa. Y para bajar el atracón, échale ojo a las artesanías, entre las que habrá pinturas, bisutería, bordados y joyería.

Dónde : Álvaro Obregón 20, col. Barranca Seca Fechas : 14, 15 y 16 de noviembre Horario : 08:00 a 21:00 Dónde:

“Vía Láctea” de imágenes sobre Zoé

Repasa los 20 años de historia de Zoé a través de la muestra “Vivencias espaciales”, con 28 fotografías que retratan su historia musical, entrega en el escenario y magia en vivo. Las imágenes pertenecen a Toni Francois, fotógrafa de cabecera del grupo. Si eres muy fan, podrás reconocer desde su show en el Teatro Metropólitan con el disco Rocanlover, hasta el del Vive Latino 2025.

Dónde: andén de la

Clásicos barrocos que no pasan

de moda

Acércate a obras clásicas del teatro español del Siglo de Oro, bajo una mirada contemporánea, con el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”. Puestas en escena, clases magistrales y conversatorios son parte del programa. Este día no te pierdas La cueva de Salamanca de Juan Ruiz de Alarcón, que tendrá repetición el jueves 20.

Dónde: Univ. del Claustro de Sor Juana (San Jerónimo 61, Centro Histórico) | Teatro Helénico (Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn) Fechas: hasta el 4 de diciembre Programación: helenico.gob.mx

#Miércoles19

Revive la nostalgia por los Transformers

Si creciste soñando con ver a Optimus Prime y Bumblebee transformarse frente a tus ojos, el Centro Cultural Futurama te espera con su exposición. La muestra con feeling ochentero incluye figuras y artículos coleccionables que celebran el legado de estos legendarios robots, desde los clásicos Autobots hasta los terribles Decepticons. Los días 22 y 23 habrá proyecciones especiales de sus películas.

Dónde: Otavalo 7, esq. Av. IPN, col. Lindavista

Horario: 10:00 a 20:00, hasta el 26 de noviembre; desde las 13:00 las proyecciones del 22 y 23 de noviembre

Costo: entrada libre

#Jueves20

Alza la mano al ritmo del rock

La fuerza del rock sacudirá la Arena Ciudad de México con Rockland 2025, el concierto que reúne a más de 1,000 músicos en vivo tocando al mismo tiempo los himnos más emblemáticos del rock en español. Esta edición hará un recorrido musical por canciones de Caifanes, Fobia, Víctimas del Doctor Cerebro, La Lupita y CODA, entre otras bandas icónicas. Además, dedicará dos temas especiales a los fallecidos Ozzy Osbourne y Xava Drago. Como invitados estarán El Abulón de Víctimas del Dr. Cerebro, Germán Arroyo de La Gusana Ciega, Rasheed Durán de Los Daniels, Alfonso Fors de La Cuca, David López Chirino de La Ley y más. c

Dónde: Av. de las Granjas 800, col. Santa Bárbara

Horario: 20:30

Costo: $565 a $1,249

#DeMomento

Autenticidad caribeña desde México

Sally G presenta su EP Dueña de Mí y el video de su nuevo single “Qué te importa”, grabado en escenarios icónicos del puerto de Veracruz

Desde el puerto de Veracruz hasta los escenarios de la Ciudad de México, la cantante y multiinstrumentista Sally G se abre paso como una de las voces caribeñas más auténticas y versátiles de la escena latina actual. Su nuevo EP, Dueña de Mí, es una declaración de independencia creativa y empoderamiento, con una atrevida mezcla de ritmos que fusionan salsa, merengue, afrobeat y pop urbano.

El primer sencillo, “Qué te importa”, producido por Abraham Sánchez León y coproducido por Alejandro Rodríguez, llega acompañado de un video grabado en lugares emblemáticos de Veracruz como El Zócalo, El Malecón y La Huaca, lo que refleja la calidez y energía del puerto que Sally considera su hogar desde hace más de tres años.

En Dueña de Mí, Sally interpreta temas como: “Nada más de ti”, “Ahora lo sabes”, “Miénteme” (versión en inglés), “Qué te importa” y “Don D.”, en los que incluso llega a combinar con la salsa romántica y que ya pueden escucharse en las plataformas digitales.

“Yo quiero que todos se identifiquen con la canción. ‘Qué te importa’ es un himno para que las mujeres nos sintamos seguras y con valor. No se trata de despecho, sino de seguridad. No tenemos que cambiar para gustarle a nadie: cuando eres segura de ti misma, la gente te acepta así”, nos comparte la artista.

Con una trayectoria que comenzó en 2012 en su natal Cuba, Sally G ha recorrido escenarios internacionales como cantante e instrumentista. Durante cinco años formó parte de la orquesta del exdirector del legendario e icónico Buena Vista Social Club, y fue precisamente mientras realizaban una gira en Rusia cuando descubrió su verdadera pasión por cantar. En las épocas de la pandemia decidió establecerse en México, donde ha encontrado un espacio fértil para seguir creando y conectar con la comunidad latina.

Un concierto para no perderte

Sally G se presentará en vivo el domingo 16 de noviembre a las 20:00 en Mambo Café Insurgentes (Av. Insurgentes 644, col. Del Valle Centro), uno de los templos de la música tropical en México, donde interpretará los temas de su EP junto a músicos cubanos y mexicanos en una velada íntima e inolvidable.

Ha colaborado con músicos, bailarines y hasta influencers cubanos que residen en el país, con el fin de fortalecer los lazos culturales entre Cuba y México. Es por eso que su propuesta musical se enfoca en la mezcla de géneros tropicales con sonidos mucho más contemporáneos.

La artista además toca la flauta, el piano y el oboe, instrumentos que estudió en el Instituto Superior de Arte de La Habana y que incorpora en su música para dotarla de texturas únicas.

“Soy una persona muy emocional, todo lo que vivo lo escribo. Mi psicólogo es mi libreta. He pasado por duelos, desamores y transformaciones, y esta música es mi forma de sanar y recordarme que sigo de pie”, dice sobre la inspiración detrás de este poderoso EP.

Con su mezcla de ritmos del Caribe, energía escénica y mensajes de autoconfianza, Sally G representa una nueva ola de artistas latinos que están redefiniendo el sonido tropical desde México para seguir atravesando todas las fronteras. c

Sigue

a Sally G en todas sus redes sociales como @sallygmusic

FOTOS: JORDAN WELSCH

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán

President Media

Eugenio Fernández

VP Comercial

Santiago Pardinas

VP de Contenido

Pablo León

Editor general:

Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

1. Serie de ilustraciones, representa las escenas de un anuncio antes de producirlo. / 4. Frase creativa y fácil de recordar, resume la promesa de una marca o campaña. / 6. Público objetivo al que se orienta la estrategia de publicidad. / 7. Forma de promoción natural basada en la recomendación: ...a... / 10. Empresa especializada en crear, planear y ejecutar campañas publicitarias. / 13. Apoyo financiero de una marca a un evento o persona a cambio de exposición publicitaria.. / 15. Canales utilizados para difundir mensajes publicitarios: medios de... / 16. Campo que estudia cómo reacciona el cerebro humano ante los estímulos publicitarios. / 20. Capacidad de generar ideas originales y atractivas que logran impactar al público. / 22. Hace colaboraciones publicitarias porque puede influir en la opinión o consumo de sus seguidores. / 23. Pieza visual, sonora o audiovisual creada para captar la atención del consumidor. / 26. Anuncio audiovisual transmitido en radio, televisión o internet. / 27. Identidad visual y emocional que distingue a una empresa o producto. / 28. Proceso estratégico de construcción de marca, para posicionarla en la mente del consumidor.

Verticales

2. Promoción que se realiza en plataformas en línea: publicidad... / 3. Melodía o canción pegajosa creada especialmente para una marca o producto. / 5. Lugar que ocupa una marca comparándola con sus competidores. / 8. Grupo de personas a las que se dirige la campaña publicitaria. / 9. Persona que recibe los mensajes publicitarios y toma decisiones de compra. / 11. Arte de redactar textos persuasivos que despierten emociones o motiven acciones específicas del público. / 12. Conjunto de elementos gráficos que representan la personalidad de la marca: identidad... / 14. Espacios digitales donde las marcas conectan con sus audiencias: ...sociales. / 17. Principio que promueve la responsabilidad social, evitando la manipulación o el engaño en la publicidad. / 18. Técnica que usa la narración de historias para conectar emocionalmente con la audiencia. / 19. Documento con la información esencial de una campaña, guía el proceso creativo publicitario. / 21. Busca comunicar mensajes persuasivos para promover productos, servicios o ideas. / 24. Conjunto de acciones publicitarias difundidas en distintos medios durante un tiempo. / 25. Disciplina que analiza el mercado y diseña estrategias para satisfacer las necesidades.

Soluciones

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.