



![]()




Desde los frijoles que despiertan a la ciudad hasta los langostinos que la hacen brindar, estos lugares son parte de la tradición chilanga de compartir la mesa P. 06-07

#LaDiaria

Se instalarán pantallas gigantes en 19 puntos de la ciudad para que la gente vea el Mundial P. 02
#Entérate

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena hasta en el Metro P. 04
#DeMomento
Belén: la historia de una mujer presa por un aborto espontáneo y absuelta por la lucha P. 18


La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que habrá 19 festivales futboleros en distintos puntos de la CDMX para que la población pueda ver el próximo año la inauguración y todos los partidos del Mundial a través de pantallas gigantes. “Hay que descentralizar las políticas públicas. Nuestra tarea como gobierno es hacer que en todos los lugares se viva este evento: desde Milpa Alta hasta Cuajimalpa; desde Tlalpan hasta Iztapalapa”, resaltó. En la conferencia de prensa “México rumbo al Mundial”, la mandataria recordó que su administración lleva a cabo la construcción de obras de movilidad, de servicios de agua, drenaje, iluminación y de mejoramiento urbano, todo de cara a la justa deportiva. “Así que, desde el corazón de nuestra ciudad, declaramos que estamos listos y listas para vivir una de las fiestas más grandes del planeta: la Copa Mundial de la FIFA 2026”, destacó.
Descubre + Con este QR puedes acceder a estas y otras notas:

El Mexibús tendrá horario especial por el Buen Fin
Para garantizar la tranquilidad de los consumidores este Buen Fin, que terminará hasta el 17 de noviembre, la Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció que el Mexibús operará de 04:00 a 00:00. En cuanto al Valle de Toluca, indicó que, con la participación de concesionarios del transporte público, se implementarán lugares seguros para que los usuarios puedan realizar sus traslados sin complicaciones. Por su parte, la Secretaría de Seguridad de la entidad informó que llevará a cabo un operativo en los 125 municipios, el cual contempla un estado de fuerza de 3,290 elementos
apoyados de 208 patrullas, así como de 25 caninos y 25 equinos. La labor de vigilancia se intensificará en 486 centros comerciales, 1,296 instituciones bancarias y 6,042 cajeros automáticos, debido al pago de aguinaldos. Para esta edición comercial se espera la participación de más de 20,000 empresas y una derrama económica superior a los 28,000 millones de pesos.


brillará con la Expo Navidad Forestal
Si estás en busca de productos de temporada, como árboles de navidad, flores de nochebuena y decoraciones artesanales, acude a la Expo Navidad Forestal 2025 que se llevará a cabo del 14 de noviembre al 14 de diciembre en el Parque Ambiental Bicentenario, en el municipio mexiquense de Metepec, de 10:00 a 21:00.

Blindaje de Palacio Nacional es para evitar daños: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las vallas que rodean Palacio Nacional son para prevenir actos violentos durante las manifestaciones de la CNTE y Generación Z (como los ocurridos el pasado 2 de octubre). El objetivo es proteger el patrimonio histórico y la integridad de quienes participan en las protestas.



#Entérate
A través de la iniciativa Ley Trasciende, activistas proponen que se legisle en la materia para que pacientes terminales elijan morir con seguridad y sin dolor
Aunque la eutanasia está prohibida en México por la Ley General de Salud, el tema se colocó en el debate nacional debido a la petición de activistas para que se legisle en la materia y se considere como un derecho para las personas que viven con enfermedades crónicas, degenerativas e irreversibles.
Sólo 5% de los pacientes terminales tienen acceso a cuidados paliativos en México
7 de cada 10 personas están a favor de que pacientes terminales decidan si mueren o siguen viviendo, según la organización Por el Derecho a Morir con Dignidad
“Somos pacientes que, aun con tratamientos médicos, enfrentamos dolor, limitaciones y un desgaste físico y emocional que muchas veces no se ve a simple vista”, señala Samara Martínez, paciente con una enfermedad terminal que aboga para que esta práctica no se criminalice y castigue con prisión.
La activista lanzó la propuesta Ley Trasciende a través de la plataforma Change.org donde actualmente suma casi 140,000 firmas de apoyo. El 27 de octubre, en conjunto con la organización Práctica: Laboratorio para la Democracia, se presentó la iniciativa en la Cámara de Diputados y al día siguiente en el Senado.
De acuerdo con el documento, esta ley tiene cuatro objetivos principales:
• Reconocer el derecho de cada persona a decidir sobre el final de su vida.
• Garantizar una muerte digna, sin sufrimiento innecesario.
• Dar acompañamiento médico, ético y humano a pacientes y familias.
• Dejar de criminalizar la compasión y convertirla en un derecho.
“No se trata de promover la muerte, sino de dignificar la vida hasta el último momento. Se trata de dar libertad y paz a quienes enfrentamos enfermedades que ya no tienen retorno”, señala Samara en la plataforma.
Luis Fernández, director ejecutivo de Práctica: Laboratorio para la Democracia, indica que con la iniciativa se busca impulsar reformas al articulo 166 Bis 21 de la Ley General de Salud, la cual prohíbe la eutanasia entendida como “homicidio por piedad” y el “suicidio asistido”, además del artículo 312 y las disposiciones penales establecidas en el Código Penal Federal.
“Nos establece que quien preste auxilio o induzca a otra persona para que se suicide será castigado con uno a cinco años de prisión, o ejecutar él mismo la muerte, será de cuatro a 12 años”, acotó en entrevista para Chilango Diario. Señaló que el objetivo es terminar con la criminalización hacia los pacientes que
El pasado 28 de octubre, jefa de Gobierno, Clara Brugada, recalcó que en la CDMX existe el derecho a una muerte digna, sin embargo, manifestó que es momento de construir un debate sobre la eutanasia con la opinión de toda la ciudadanía. Consideró que es necesario avanzar en el tema bajo la regulación de la Constitución Política capitalina, por lo que adelantó que se establecerán las condiciones para que inicie la discusión, a fin de llegar a los acuerdos suficientes.
decidan por una muerte digna a través de la eutanasia, por lo que sólo basta, aseveró, borrar esos dos artículos. Luis Fernández refirió que hasta el momento no han encontrado algún impedimento para la aprobación de la Ley Trasciende. Sin embargo, reconoció que al momento de su discusión en el Poder Legislativo podrían toparse con alguna oposición, entre ellas, la asociada a creencias y grupos religiosos.
“Es natural que en una sociedad profundamente católica hoy en día haya personas que no estén a favor de una iniciativa de esta naturaleza. Hemos tenido algunos grupos, sobre todo en personas muy religiosas, que se externan en contra con un argumento de fe: ‘la muerte es en el momento que Dios lo decida’”, explicó.
Informar y promover una reflexión
Con el objetivo de difundir más sobre el tema, la organización civil montó la exposición “Muerte digna. Honrar la muerte es dignificar la vida”, que permanecerá durante dos meses en la explanada principal de la estación del Metro Cuatro Caminos.
La muestra consta de una docena de mamparas que contienen información sobre la eutanasia, qué dice la ley al respecto, qué es lo que se necesitaría para acceder a este derecho de morir con dignidad, además de cuatro testimonios de personas con enfermedades terminales, incluido el de Samara Martínez.
Luis Fernández comentó que esperan que la exposición sea trasladada a otros espacios o estaciones del Metro para que más usuarios visibilicen el derecho que cada persona tiene a decidir libremente sobre el acceso a una muerte digna, con información, seguridad y sin dolor. c

#Gastronomía
Esta es la primera parte de un reportaje donde celebramos los sabores, historia y servicio de restaurantes que abrazaron nuestra ciudad y la volvieron casa
Por Fernanda Balmaceda*
Porque ser chilango no es nacer aquí: es hacer propia la ciudad, celebrar el origen, arriesgar lo nuevo y fijar reglas propias. En estas cocinas de largo aliento (con historias que trascienden generaciones; mayoras y chefs; manteles largos y mesas corridas; mar y milpa) no se negocia lo esencial: en la CDMX se come con identidad, oficio y carácter.
Receta chilanga desde 1957
Cuando María Elena Lugo y Raymundo Vázquez levantaron en Clavería una pequeña fuente de sodas, la convirtieron (con trabajo y sazón de casa) en Nicos, un comedor familiar donde la CDMX se sirve en plato hondo. La escena se repite todos los días: una sopa bien nacida, un mole “de la Ciudad de México” con su tamal de frijol, nopales que saben a Milpa Alta y un servicio que parece tener memoria de todas las mesas. No es nostalgia: es método.
La carta captura un mosaico que va del huerto a la mesa con naturalidad: ese mole con su tamalito moreno; la trucha de acuacultura sustentable que se cuece con técnica tradicional; o el conejo que viene del recuerdo al antojo. Las listas y los reflectores los han reconocido (50 Best y Michelin incluidos) pero lo que


sostiene el lugar no es el aplauso, sino la repetición feliz de sus comensales: familias que llevan décadas visitándolo, cocineras que vienen a “ver cómo hacen la sopa”, turistas a quienes alguna prima chilanga trae “para que entiendan de qué va”. Aquí la ciudad se vuelve hogar bocado a bocado.
Dónde : Cuitláhuac 3102, col. Clavería
Horario lun a mié, 08:00 a 18:00; jue a sáb, 08:00 a 21:00; dom, 08:00 a 17:00
Reservaciones : 55 5396 7090
IG : @nicosmexico
Sazón y partidas de dominó En la frontera entre Chapultepec y San Miguel Chapultepec hay una cantina-

restaurante que aprendió a combinar mantel largo con cubilete. El Mirador tiene historia previa a 1904; en 1944 lo toma don Juan Celorio, y desde entonces la familia ha sostenido la casa con una idea sencilla: cambiar sólo lo necesario para que el sabor sea igual hoy al de hace décadas. Aquí se sirve la tradición sin rodeos: Caldo 1904 (pollo y res), tacos de chamorro y de lengua, milanesa manchega (en tamaño XL), pulpos a la gallega y abulón que el mesero termina de preparar frente a ti. Cocina de antojo mexicano con acentos españoles, hecha con técnica clásica.
Al frente está el chef Félix Lucas Domínguez; la familia Celorio custodia el
recetario y el estándar. Ese equilibrio explica por qué El Mirador puede ser, a la vez, un restaurante para cerrar un trato, una cantina para tirar dominó y un sitio para comer como antes, con sazón constante y carácter de barrio elegante.
Dónde : Chapultepec 606, col. San Miguel Chapultepec
Horario : lun a mié y sáb, 13:00 a 22:00; jue y vie, 13:00 a 23:00; dom, 13:00 a 19:00
Reservaciones : 55 5286 2161 y 55 5286 2165 IG : @el_mirador_de_chapultepec
Aquí amanece el antojo En la esquina más madrugadora de la Del Valle, Fonda Margarita sigue oliendo a carbón, a café recién colado y a frijoles que llevan horas meciéndose en cazuela de barro. Abrió en 1948 como respues ta a una necesidad (dar de comer bien y temprano a una colonia en construcción) y terminó volviéndose rito chilango: for marse con paciencia, pedir “lo del día” y compartir mesa con quien toque, sin jerarquías ni fotos de famosos en la pa red. “Aquí todos valen lo mismo”, de cía doña Margarita Lugo de Castillo, la fundadora, y la regla quedó escrita en la rutina: servicio ágil, platos sabidos y sazón que no negocia atajos.
El emblema de la casa son los huevos con frijoles (tirados veracruzanos, a su manera) de sabor inconfundible y adic tivo. La carta de guisados rota por días: longaniza en salsa verde, carnero en salsa verde los jueves, pancita los sábados. Los chilaquiles llegaron cuando la moda em pujó, pero aquí nacen con tortilla recién hecha, no de sobras. El servicio corre co mo fast food a la mexicana: guisos listos, huevos al momento, rotación constante. Si hay definición de “clásico”, aquí se sir ve desde antes de que amanezca: cocción lenta, sazón honesta y una mesa comunal donde la ciudad se reconoce.
Dónde : Adolfo Prieto 1364 B, col. Tlacoquemécatl Del Valle
Horario : mar a dom, 06:30 a 12:00 IG : @fondamargarita
El Cardenal: una cátedra del desayuno capitalino
Antes de que el Centro levante cortinas, El Cardenal ya huele a pan recién hor neado y a chocolate espeso. Abrió en abril de 1969 y, desde entonces, la familia Briz Garizurieta sostiene una promesa sen cilla y exigente: cocina popular mexica na hecha con método y servicio que no pierde el pulso ni en hora pico. Por eso aquí el desayuno no es un trámite: es una ceremonia. La carta madrugadora arma un retrato de la ciudad con huevos revueltos a la cazuela, aporreado, gor ditas hidalguenses y ese trío irresisti ble de conchas con nata y chocolate de la casa que muchos chilangos aprendieron a pedir de memoria.
El Cardenal es la cátedra del desayuno capitalino: orden, ritmo y una noción de “lo bien hecho” que no necesita modas para brillar. Su manera de cuidar el pan y la nata es casi un manifiesto.
Dónde : Palma 23, Centro Histórico
Horario : lun a dom, 08:00 a 18:30
Reservaciones y 55 5521 88 17




IG : @restaurante.elcardenal c
*Texto adaptado para Chilango Diario



#VozDeMarca
La exitosa producción ya nos mostró cómo funciona nuestra mente, y ahora lo harán con nuestras tripas y la impor tancia de la buena alimentación
Desde que somos niños escuchamos constantemente “¡t ienes qué comer bien!”, “¡deja los dulces!”, “¡cómete las verduras!” o “¡acábate todo o no sales a jugar!”
Y aunque durante esa etapa de nuestra vida esas órdenes resultan aburridas y nos ponen de malas, cuando crecemos logramos entender por qué es tan importante comer de manera saludable
La explicación de estas razones se encuentran en Pictoline, que nuevamente nos regala otra miniserie: “La vida secreta de tus tripas”, un recorrido de conocimiento pero de manera divertida para conocer más de cerca nuestro cuerpo y en esta ocasión de nuestra nutrición
Se trata de una creación de los creadores de la miniserie “La vida secreta de tu mente”, que ahora nos traen una nueva producción para explicar por qué es importante una buena alimentación para mantener nuestra salud en óptimas condiciones.
“La vida secreta de tus tripas” llega a redes sociales con tres nuevos episodios protagonizados por divertidos y tiernos personajes que nos enseñarán la importancia del buen comer.
La segunda entrega de esta miniserie se llama “Fibra y juventud”, que nos mostrará que no todo lo que consumimos es necesariamente bueno o saludable, y que nuestro organismo necesita algo más para poder nutrirse
En los episodios podremos ver a Gastri-Tripas que explorará los aspectos más importantes de consumir alimentos ricos en nutrientes y otras sustancias saludables para todos “Tripas” es un tierno estómago que nos dejará muchas enseñanzas, así como lo hicieron en su momento los ya conocidos “Ceri”, “Ojos”, “Músculo” y “Piel”, protagonistas de la primera miniserie
Estos entretenidos capítulos llegaron a redes sociales bajo la producción de Pictoline y Capital Digital, ilustra de esta fruta nos aporta, para mostrar la evolución del universo narrativo y visual que cautivo audiencia en América Latina
Debido a su innovadora propuesta visualmente impactante y la forma tan accesible de conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo la primera serie “La vida secreta de tu mente”, ganó el premio Emmy Internacional en 2024
Por ello, te recomendamos no perderte “La vida secreta de tus tripas”, y estamos seguros que ahora pensarás muy bien lo que comes y si no, al menos te divertirás mucho con estos entretenidos capítulos. C









AZERBAIYÁN
Una nueva fecha FIFA arranca este jueves y en las eliminatorias europeas, Azerbaiyán e Islandia se estarán midiendo por la fecha 5 del grupo D. Ninguno de estos seleccionados está en posiciones de clasificación, aunque los islandeses todavía tienen una oportunidad si ganan este encuentro y también el último frente a Ucrania la semana próxima.

Con una racha de 10 compromisos sin conocer la derrota, el conjunto nacional de Noruega está cerca de clasificar al Mundial 2026. Los locales han tenido un rendimiento sobresaliente en el grupo I, ganando todos sus partidos y con una diferencia de goles de +26. En junio de este mismo año, los noruegos vencieron como visitantes a Estonia por la mínima diferencia. Erling Haaland fue el goleador.

El combinado nacional de Francia partirá como claro favorito hoy ante Ucrania en el Parc des Princes. Además de contar con el apoyo de su afición en París, los galos están invictos en las primeras cuatro jornadas y con un triunfo asegurarían su boleto a la próxima edición de la Copa del Mundo. Por su parte, los ucranianos también necesitan la victoria para afianzarse en la segunda posición de la tabla y participar en los Playoffs. Hace dos meses, los franceses superaron a este rival a domicilio por un cómodo marcador de 0-2.

Cristiano Ronaldo está a un solo triunfo de llevar nuevamente al combinado portugués a una Copa del Mundo. Los lusos se encuentran en la punta del bombo F con 10 unidades, cinco de ventaja sobre su más cercano perseguidor. Sería sorpresivo que Irlanda logre rescatar algún punto en este encuentro como anfitrión, aunque todo es posible. El mes pasado, Portugal derrotó 1-0 a este adversario.

MOLDAVIA
Si la selección italiana todavía piensa que puede finalizar en la cima del bombo I, será fundamental que derrote a Moldavia de visita. La Nazionale se ubica en el segundo escalón de la clasificación, a tres puntos de Noruega, rival al que enfrentará en la siguiente fecha. Por otro lado, los moldavos están en el sótano del grupo sin ninguna victoria.

Todos los equipos que se encuentran por debajo de Portugal en el grupo F de las clasificatorias mundialistas tienen chances de avanzar a los Playoffs. De momento Hungría ocupa el segundo puesto, pero no con mucha ventaja. Si Armenia consigue los tres puntos en este mano a mano, podría escalar hasta la segunda plaza. En octubre, los húngaros superaron a los armenios por un resultado de 2-0.

ANDORRA VS ALBANIA
La selección de Albania nunca ha asistido a una Copa del Mundo, pero eso podría cambiar. Hoy visitará a Andorra, el peor exponente del grupo K. Si los visitantes obtienen el triunfo, se afianzarían en el segundo puesto de la tabla, lo que les permitiría participar en Playoffs. Los albanos sólo han perdido una vez ante este rival en toda su historia.

Uno de los retos más difíciles del año se presenta para el combinado serbio: no perder contra Inglaterra. El cuadro británico ha ganado todos sus partidos, sin permitir ni un gol en contra, lo que ya le aseguró un puesto en el Mundial. Serbia deberá aprovechar que los ingleses ya no están compitiendo por nada para sacar un buen resultado o sus chances de seguir avanzando podrían terminarse.

Pasamos a las eliminatorias de CONCACAF, donde todos los equipos del grupo A aún tienen chances de asistir al Mundial. Apenas un punto separa a estos planteles, con Panamá por encima con seis. Hace un par de meses, en suelo panameño, el resultado entre ambos acabó en un empate 1-1. Hoy, ambos seleccionados nacionales se verán las caras en el Estadio Municipal Felipe Carrera, lo que podría ser benéfico para los guatemaltecos. Con todo, Guatemala no le gana a Panamá desde agosto de 2005.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta. jueves 13




























Loco amor, de Sam Shepard, te convertirá en el observador voyeurista de una relación
abusiva y prohibida que se extiende hasta los lazos de familia
Por Xally Miranda
¿Cómo llego?
Dónde : Foro Lucerna (Lucerna 64, col. Juárez)
Cuándo: hasta el 21 de enero de 2026
Horario : mié y jue, 20:30
Costo $350 en taquilla
IG : @25produccionteatro y @rafaelacovas

En un motel perdido en el desierto, Eddie y May se reencuentran. Su relación ha estado marcada por la obsesión y un escandaloso secreto, pero también por una pasión que les ha imposibilitado escaparse el uno del otro. No obstante, esta vez se plantea como la definitiva, el momento de decidir si siguen adelante o toman rumbos separados.
Loco amor es una obra de teatro que por su nombre podría parecer muy cómica; sin embargo, el autor de la misma es Sam Shepard, dramaturgo y guionista estadounidense más conocido por los dramas de corte nostálgico y aura desoladora, aunque, eso sí, con su toque de humor negro.
En la versión que ha llegado recientemente al Foro Lucerna no faltarán las sorpresas, al igual que un cuarto acogedor a la vez que asfixiante. Pero la actriz
En 1985 se estrenó la versión cinematográfica de esta obra de teatro bajo la dirección de Robert Altman y con las actuaciones de Sam Shepard, Kim Basinger y Harry Dean Stanton Paris, Texas, de Wim Wenders, fue coescrita por Sam Shepard
portuguesa Rafaela Covas recuerda que lo que se va a encontrar allí son emociones profundas, íntimas e irónicas. Y pase lo que pase (para no decir spoilers), en algo se puede conectar.
“Cada uno va a ver la parte de sí mismo que le corresponda básicamente, pero es algo tan profundo, tan humano, tan pasional que creo que todos, sin excepción, vamos a vernos reflejados en lo que va pasar en escena. Ahí está lo mágico del teatro, que es enseñar a las personas de sí mismas”, resalta Covas, quien ya ha hecho carrera en Europa y por primera vez actuará en México.
La dramaturgia incluye dos personajes más en la historia aparte de Eddie (Rodrigo Virago) y May (Covas): un viejo que es interpretado por Alberto Lomnitz y Martín, pareja de May, al que le da vida Alejandro Morales. Aunque la directora,
Gabriela Pérez Negrete, añade a un músico que terminará por impregnar esa sensación polvosa de un viejo oeste moderno.
Además de la historia de amor, la actriz puntualiza que esta es una historia familiar, lo que la hace interesante hasta para un público inesperado entre hombres, mujeres, gente joven o entrada en años.
“Creo que todos pueden divertirse mucho y salir con esta visión tan pasional que a veces tenemos y necesitamos para cometer menos errores en nuestra vida”, dice Covas.
Cabe decir que Sam Shepard, fallecido en 2017 por complicaciones derivadas de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), fue nominado al Pulitzer por esta obra en 1984 y una más por True West en 1983, pero sólo se llevó el galardón en 1979 en la categoría de Mejor drama por Buried Child. c
Con Loco amor, Rafaela Covas se estrena como actriz en México. “Estudié en Madrid y por eso no es mi primera vez actuando en español, pero si la primera haciéndolo profesionalmente en ese idioma”, explica. Por ello cataloga su papel como un doble desafío que la hace sentir contenta. Al interpretar a May, señala que lo hace desde la empatía, sin juzgarla o dirigirla a donde ella quiere. “Muchas veces queremos que nuestras ideas se impongan, pero he concluido que eso no vale la pena”, expresa. Su meta, por ahora, es poder actuar en contenidos para plataformas de streaming.


#VozDeMarca
Consulta por acá los horarios por día del Corona Capital 2025 y arma tu plan para que no te pierdas ninguno de los artistas que quieres ver.
La espera terminó, pues ya hay horarios del Corona Capital 2025 y ahora sí toca sacar pluma y papel -o el celular- para armar la mejor ruta sin tener que hacer tantos malabares entre escenarios durante tres días de pura locura musical en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Del 14 al 16 de noviembre, el festival más grande de la CDMX nos pondrá a correr entre escenarios con headliners chingones como: Foo Fighters, Chapell Roan, Vampire Weekend, Linkin Park, Deftones, Alabama Shakes, OMD, Weezer y un montón más que nos van a tener brincando de la emoción (y del cansancio también).
Recuerda que si aún no tienes boletos para el Corona Capital 2025, puedes comprarlos a través de Ticketmaster.
Horarios por día del Corona Capital 2025
Lo primero que debes saber es que esta edición contará de nuevo con cinco escenarios: Corona, Doritos, Corona Sunsets, Nivea y Viva Tent, en los cuales vivirás momentos únicos y llenos de mucha música.
Y para que te vayas preparando, por acá te dejamos un vistazo general de cómo estarán los horarios por día del Corona Capital y tomes las mejores decisiones.
Viernes 14 de noviembre
La jornada arranca con energía a las 15:20 horas gracias a Waxahatchee en el escenario Corona, Circa Waves y Lucy Rose harán lo propio en punto de las 16:00 horas en escenarios diferentes, mientras que Bad Bad Hats dará la bienvenida al festival a las 15:20 horas en otro escenario y le seguirá Debby Friday en la carpa a las 15:30.
Al atardecer, el Corona Capital se llenará de nostalgia noventera con 4 Non Blondes a las 17:20 horas, seguidos de Garbage a las 19:10 horas en el mismo escenario y Kaiser Chiefs darán inicio a las 18:10 horas en el escenario principal. Por la noche se viene un triple combo imposible de ignorar: Franz Ferdinand de 20:10 a 21:30 horas en el escenario Corona, Queens of the Stone Age de 21:30 a 23:00 horas en el Doritos y Foo Fighters de 23:00 a 1:00 horas para cerrar el primer día del Corona Capital 2025.
Entre los imperdibles del día están también Lucy Dacus, Polo & Pan, Anna of the North y la nueva joya de pop electrónico Sub Urban.
Sábado 15 de noviembre
Prepárate para una montaña rusa de emociones. La jornada iniciará a las 15:20
horas con las presentaciones de Haute & Freddy y Samia en los escenario Corona y Nivea respectivamente, mientras que Cults e Hippo Campus darán la bienvenida en sus escenarios a las 16:00 horas.
El poder femenino sonará con fuerza a las 17:30 horas en la carpa con la presentación de Qendresa y de nuevo a las 21:40 horas con Jehnny Beth, a las 18:10 y 20:20 horas en otro escenario con Sabrina Claudio y Marina, y a las 20:10 y 23:00 horas cierran el escenario principal los shows de Aurora y Chapelle Roan.
Damiano David pondrán el toque elegante y alternativo a las 19:10 horas, mientras que Vampire Weekend y Alabama Shakes encabezan el bloque nocturno a las 21:30 horas en escenarios diferentes.
También podrás ver a Cannons a las 19:10 horas y a OMD cerrando la carpa a las 23:30 horas.
Domingo 16 de noviembre
El gran final del Corona Capital 2025 viene cargado de nostalgia, guitarras y emociones fuertes. Linkin Park cerrará el festival con un show de 23:00 a 1:00 horas, pero antes pasarán nombres de peso como Deftones y Of Monsters and Men a las 21:30 horas en sus respectivos escenarios. Weezer se estará presentando a
las 20:10 horas en el escenario principal, mientras que TV On The Radio hará lo suyo a las 19:10 horas en el Corona Sunsets. Otros actos destacados del domingo incluyen Men I Trust a las 20:10 horas, Peach Pit a las 17:20 horas, SYML a las 18:40 horas, Real Estate a las 18:10 horas y la aclamada PinkPantheress, lista para ponerle el toque pop y melancólico a las 17:30 horas en la carpa.
Prepárate para el maratón musical del Corona Capital 2025
Ya con los horarios del Corona Capital 2025 sobre la mesa, lo ideal es planear con tiempo. Un hack muy útil es llevar la foto de los horarios con los shows que quieres ver marcados como protector de pantalla de tu celular, así los tendrás a la mano para consultarlos.
Acepta desde ya que habrá choques de horario (porque claro, siempre los hay), pero si te organizas siempre hay forma de ver un poco de tus opciones aunque se empalmen.
Lo que sí es seguro es que este año el Corona Capital se perfila como una edición monumental. Así que haz tu itinerario, revisa tus bandas imperdibles y prepárate para tres días que prometen historia. C


La búsqueda de justicia por una mujer injustamente encarcelada llega al streaming con esta cinta que representará a Argentina en los Premios Oscar y Goya
Por Xally Miranda #Cine
Una mujer ha ingresado a urgencias con un fuerte dolor abdominal, sin saber que ese será su último día como persona libre. Acusada de “matar a su bebé”, la policía llegará al hospital para comenzar su proceso por homicidio agravado por el vínculo… sin conocer ella que estaba embarazada y ha tenido un aborto espontáneo.
Este es un caso real que se desarrolló en Argentina, y aunque la película Belén retrata lo que ocurrió desde su comienzo en 2014 hasta su resolución, la directora del filme, Dolores Fonzi, y la abogada a la que interpreta también, Soledad Acosta, recordaron que situaciones similares siguen pasando todavía, casi 10 años después.
“El caso de Belén es uno, pero detrás de esa historia está la de muchas mujeres que a lo largo y a lo ancho de América Latina atraviesan eventos obstétricos adversos, involuntarios o no, pero que tienen en el horizonte la cárcel como posibilidad. Me parece a mí que lo mejor que hace la película es politizar esa situación.
“Esas situaciones que podrían parecer en apariencia que no nos competen, o nos importan o interesan exclusivamente a las mujeres, pero que si nos ponemos a pensar en un sistema democrático, las injusticias que sufre la mitad de la población le importan también a la otra mitad”, expresó Acosta en una presentación con medios.
Belén es la apuesta de Argentina para los Premios Oscar y los Goya de 2026. A su vez, es el segundo largometraje que dirige Dolores Fonzi, luego de estrenar Blondi en 2023. La también actriz dijo que si bien es
obvio que la película es feminista, también es humanista, pues “el feminismo no es el antagónico del machismo”.
“Es una película que habla sobre las personas. Y como a cualquier persona, si te toca este caso (si fueses hombre, mujer, no importa) y te toca [una injusticia], cualquier cosa en cualquier ámbito de la vida podés cambiarle la vida a alguien si mirás un poco al costado y te interpela lo que está viviendo otro. Tal vez vos, con un simple gesto, poniendo la cabeza ahí, cambiás la realidad de alguien”, argumentó Fonzi.
Esta historia vio su conclusión en 2017, derivando de la misma el libro Somos Belén de Ana Correa y la película que llega al streaming en México este 13 de noviembre. No hay spoilers porque el caso resonó tanto que consiguió movilizar a la gente para apoyar a Belén (cuyo nombre real sigue en el anonimato), al mismo tiempo que se convirtió en parteaguas para la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país sudamericano. Por ello muestra un tributo a la “marea verde”. “Belén somos todas y todos. Le puede pasar a cualquiera”, enfatizó la productora Leticia Cristi. “Pero, aparte, a nadie se le ocurriría pensar que El padrino es una película para varones, ¿o sí? Es algo transversal a todas las épocas, todos acá y a todos lo debemos abrir. Me parece que parte de ese malentendido con el enfoque feminista es ignorar que los feminismos nunca quisieron tener poder sobre los hombres, sólo quisimos o históricamente quisimos que las mujeres tengamos poder sobre nosotras mismas”, complementó Acosta.
Fonzi señaló que el cine es retrato, memoria, celebración y tributo, además de que puede ganar premios; sin embargo, no hace milagros: “Esto puede ser un premio para una parte de la sociedad, puede recordar, puede traerte. O sea, tengo un amiga a la que el novio le dijo: ‘entendí un poco lo que es ser mujer’. Ya para mí esa es una victoria [...]. Una película trae un sentimiento, pero después están ustedes recibiendo esto y qué hacen con esto”, concluyó la directora. c
¿Qué ha pasado con México?
Actualmente existen 24 entidades federativas que han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación Sin embargo, una nota de un periódico de circulación nacional indicó que en los primeros siete meses del 2025 se abrieron 522 carpetas de investigación o averiguaciones previas en fiscalías estatales por el delito de aborto. La mayoría de estas carpetas se concentran en la Ciudad de México y Nuevo León.
Este 13 de noviembre llega al streaming la película Belén que en su país natal tuvo estreno en cines

Socio Fundador
Gustavo Guzmán President Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas VP de Contenido
Pablo León

Editor general:
Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: Emiliano Delgado Castillo
Edgar Mejía Vargas
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
3. Evento internacional posterior al Buen Fin y con rebajas similares: ...Friday. / 5. Evento anual en México que impulsa el consumo responsable mediante descuentos y promociones: Buen... / 8. Conjunto de mensajes e imágenes que promueven productos o marcas. / 9. Sector que registra gran movimiento comercial con rebajas en prendas de temporada./ 10. Las nuevas tecnologías de pantalla suelen tener atractivos descuentos en el Buen Fin. / 13. Reducción del precio original de un producto o servicio para incentivar su compra. / 15. Promoción bancaria que permite pagar en cuotas sin generar intereses: ...sin intereses. / 17. Estrategia de venta que ofrece beneficios adicionales, como dos por uno o meses sin intereses./ 21. Función de las tiendas en línea donde los usuarios agregan productos antes de pagar: ...de compras./ 23. Estrategia de promoción en internet basada en anuncios, correos y redes sociales: ...digital. / 24. Teléfonos inteligentes que encabezan las compras del Buen Fin. / 25. Servicio que lleva las compras directamente al hogar del cliente: entrega a.../ 26. Productos como audífonos, bocinas y relojes inteligentes. / 27. Establecimientos que concentran múltiples marcas y productos: ...departamentales. / 28. Actitud que invita a comprar solo lo necesario, priorizando calidad, utilidad y sostenibilidad: ...responsable. / 29. Administración del dinero y presupuesto antes y durante las compras: ...personales.
1. Uno de los productos más vendidos durante el Buen Fin, como refrigeradores, lavadoras y estufas. / 2. Método de pago con tarjeta, por transferencia o con billetera electrónica. / 4. Personas que navegan, comparan y compran productos en tiendas virtuales./ 6. Compromiso del vendedor de reparar o sustituir un producto defectuoso./ 7. Creadores de contenido que recomiendan productos o tiendas durante el Buen Fin. / 11. Productos o servicios vendidos a precios especiales durante un tiempo limitado. / 12. Complemento de moda muy solicitado en tiendas físicas y digitales. / 14. Categoría clave del Buen Fin, abarca desde laptops hasta consolas de videojuegos. / 16. Tiendas a través de plataformas digitales. / 18. Personas que buscan ahorrar gracias a las promociones./ 19. Herramientas en línea que permiten verificar qué tienda ofrece el mejor costo: ...de precios. / 20. Percepción positiva tras realizar una compra exitosa: ...del cliente. / 22. Meta social y comercial del Buen Fin: ...económica.

y Ando






Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx
UNA PRODUCCIÓN DE

PRODUCTOR
TAVO RODRÍGUEZ
LUNES A VIERNES 8:00 - 10:00 H EN EL 105.3 FM



