Edición impresa + Chilango diario CDMX; 21/07/25

Page 1


¡Bájale al volumen, porfa!

La contaminación acústica en la CDMX, al igual que en otras metrópolis, es una amenaza para la salud. Conoce las regulaciones y sanciones para combatirla P. 06-07

La lluvia del sábado dejó 87 viviendas con daños en La Magdalena Contreras P. 02

Las Utopías tendrán cursos de verano estas vacaciones para que lleves a la bendi P. 04

#Entérate #Entérate

Ya está disponible la primera opción para comprar boletos de los partidos del Mundial P. 12-13

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

Lluvias afectaron más de 80 viviendas en La Magdalena Contreras

Las intensas lluvias del sábado dejaron 87 viviendas afectadas en cuatro colonias de la alcaldía Magdalena Contreras, informaron autoridades capitalinas y de la demarcación. En conferencia de prensa, precisaron que 59 presentan daños parciales y 12 daños estructurales; en el resto hay pérdida total de enseres. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció recorridos en Lomas Quebradas, San Jerónimo Lídice, La Malinche y Lomas de San Bernabé para evaluar la situación y tener un censo. Además, dijo que se aplicarán los seguros y su administración entregará apoyos. Explicó que las precipitaciones en la capital superaron los 23 millones de metros cúbicos. El punto de mayor intensidad se registró en menos de una hora en la estación pluviométrica San Francisco, ubicada en Magdalena Contreras, en la que se rebasaron los 60 milímetros de lluvia acumulados, generando escurrimientos en avenidas y cañadas.

Iniciaron las pruebas del corredor Zumpango–Cetram Cuautitlán

La secretaría de Movilidad del Estado de México formalizó el inicio de las pruebas preoperativas del corredor de transporte público Zumpango–Melchor Ocampo–Cetram Cuautitlán. De acuerdo con el titular de la dependencia, Daniel Sibaja, el proceso durará seis meses en los cuales se evaluarán la puntualidad y la frecuencia de los servicios, el número de pasajeros diarios, ascensos y descensos. También medirán el tiempo del viaje, kilómetros recorridos por autobús, el desempeño de los operadores, las unidades piloto, el consumo de combustible,

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “Salud Casa por Casa” es el programa preventivo más importante del mundo. De gira en Acapulco, Guerrero, señaló que México tiene un problema muy grave de pacientes con padecimientos renales, por lo que llamó a la población a acudir a los centros de salud para atenderse a tiempo. EN UN

los ingresos, entre otros aspectos. Señaló que el objetivo es minimizar incidencias, mejorar la seguridad y lograr la mayor aceptación posible por parte de los usuarios. La operación de la ruta estará a cargo de una concesión conformada por las empresas Autotransportes México Melchor Ocampo, Sociedad de Autotransportes México Cuautitlán Melchor Ocampo Zumpango y Autobuses de Melchor Ocampo.

Segunda

marcha contra la gentrificación fue pacífica

Diversos colectivos marcharon ayer por segunda ocasión contra la gentrificación en la CDMX, sin reportes de actos vandálicos. Al inicio de la movilización, policías encapsularon a los manifestantes en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, pero poco antes de las 16:00 continuaron su ruta hacia la terminal de El Caminero.

El programa “Salud Casa por Casa” ya llegó a Guerrero

FOTOS: CORTESÍA

Cursos de verano en las Utopías

Estos espacios ofrecerán talleres y clases gratis para niñas y niños: habrá deporte, arte y diversión. Aprovecha esta opción sin costo

Por Chío

Sánchez* #Vacaciones

Este verano, la Ciudad de México se llenará de magia, deporte y creatividad con los cursos de verano gratuitos en las Utopías. Si tienes niñas o niños de entre 6 y 13 años, prepárate para darles unas vacaciones inolvidables ya que estos espacios comunitarios se transformarán en centros de diversión con talleres de creatividad, arte, diseño digital y teatro; clases de natación, box o judo; círculos de lectura; ciclos de cine-debate; torneos deportivos, y recorridos temáticos de cultura ambiental.

Lo mejor de todo: las clases serán completamente gratis y están pensadas para impulsar el talento, la imaginación y la energía de los más pequeños. Los cursos se impartirán del 22 de julio al 8 de agosto en un horario de 10:00 a 14:00, de martes a viernes.

Para poder tomar los talleres únicamente debes de ir a tu Utopía más cercana con algunos documentos básicos. Así que prepara a los peques de la familia para días repletos de diversión, deporte, cultura y muchísimas sorpresas. Las inscripciones se abrieron desde el pasado 12 de julio.

Requisitos de inscripción

Para participar en los cursos de verano es esencial presentar los siguientes documentos de las y los niños interesados a fin de que puedan acceder a todas las actividades gratuitas que las Utopías ofrecen.

• CURP del menor

• Copia de comprobante de domicilio

• Copia de identificación oficial del tutor o tutora

Más

opciones

para los peques

Este verano, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental también invita a las infancias a vivir una temporada llena de ciencia, naturaleza y lecturas fascinantes. Charlas de divulgación científica sobre serpientes, vaquitas marinas y especies carnívoras; cuentacuentos inspirados en Harry Potter y dinámicas que promueven el cuidado del medio ambiente son parte de la oferta de este recinto para los peques y los no tanto. Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo (que cuesta $38 para el público general y $18 para estudiantes, docentes y menores de edad).

• Una fotografía infantil de las tres personas que recogerán al participante

• Certificado médico (expedido por alguna institución pública como IMSS, ISSSTE u otro centro de salud)

Por ahora, todas las Utopías que existen en la ciudad y que participarán en los cursos de verano se encuentran en la alcaldía Iztapalapa, las cuales fueron construidas cuando la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, gobernaba dicha demarcación. Estas son:

• Utopía Meyehualco

• Utopía Libertad

• Utopía Olini

• Utopía Papalotl

• Utopía La Cascada Xicoténcatl

• Utopía Cuauhtlicalli

• Utopía Teotongo

• Utopía Atzintli Hídrica

• Utopía Tecoloxtitlan

• Utopía Tezontli

• Barco Utopía

• Utopía Ixtapalcalli

• Utopía Quetzalcóatl

• Utopía Estrella Huizachtépetl

• Utopía Cihuacoatl

Otros cursos de verano

Además de las Utopías, la Red de Faros y los Centros Culturales de la CDMX tienen el plan perfecto para ti y toditita tu familia… ¡y lo mejor es que también es completamente gratis!

46 días durarán las vacaciones de verano: iniciaron el 19 de julio y terminarán el 31 de agosto

Dos fotografías tamaño infantil del

#ChingoDeTatuajes

El jueves pasado nuestra audiencia nos compartió fotos de sus mejores tatuajes. Estos fueron algunos:

¡Escúchanos!

La Secretaría de Cultura capitalina lanzó su programa de cursos de verano, que arrancan hoy con actividades pensadas para todas las edades: desde peques con ganas de crear, hasta personas mayores con alma curiosa. Habrá más de 200 talleres llenos de arte, cultura, juego y muchísimo aprendizaje. c

FOTOS: CUARTOSCURO
*Texto adaptado para Chilango Diario

Consulta más información:

Tu ahorro para el retiro sin tantas vueltas

¡No olvides!

Del 1 al 5 de agosto

• Identificación oficial

• Número de Seguridad Social (NSS)

• Clave Única de Registro de Población (CURP)

• Estado de Cuenta

• Comprobante de domicilio

horario

9.00 a 18.00 h

Recibe orientación y lleva a cabo trámites con distintas instituciones

Portada

En 2017, la OMS clasificó a la CDMX como la octava ciudad más ruidosa del planeta

#ContaminaciónAcústica

¿Tu vecindario es ruidoso?

Esto dice la legislación

El exceso de ruidos y vibraciones afecta nuestra salud. En la CDMX existen lineamientos específicos para controlar las emisiones sonoras, ¿las conocías?

La contaminación acústica en las grandes ciudades es hoy motivo de preocupación: la proliferación de vehículos motorizados, el crecimiento poblacional, la construcción de zonas habitacionales y el aumento de actividades comerciales y de entretenimiento están afectando la salud de las personas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el exceso de ruidos o vibraciones en el ambiente es dañino y las repercusiones se ven reflejadas inmediatamente o a largo plazo, dependiendo de la intensidad del sonido, la proximidad de la fuente que lo produce y el tiempo de exposición.

Los padecimientos que se manifiestan durante o después de una exposición prolongada pueden ir desde sobresaltos corporales, dolor de cabeza, variación de la presión arterial y ensordecimiento por

un par de horas hasta cansancio crónico, ansiedad, depresión e incluso diversos grados de sordera.

El ruido urbano se origina de diferentes fuentes, que pueden ser fijas o móviles. Las fijas son los establecimientos mercantiles y de servicios, los espectáculos públicos, las construcciones, las fábricas o fiestas. Mientras que las móviles son los vehículos o cualquier otro medio motorizado.

La lucha contra el ruido

En nuestra ciudad, las autoridades están combatiendo la contaminación acústica a través de regulaciones y sanciones más estrictas, así como programas para medir y reducir el ruido en zonas problemáticas. Además, hay campañas de concientización para informar sobre los impactos negativos del ruido y cómo contribuir a reducirlo.

La nueva Ley Ambiental de la Ciudad de México, publicada el 18 de julio de 2024, refiere que todas las personas están obligadas a cumplir con los límites máximos permisibles de emisiones sonoras establecidas por las normas aplicables o las condiciones particulares que emita la Secretaría del Medio Ambiente local (artículo 189). Además, quienes sean propietarios de cualquier fuente de ruido deberán instalar equipos o mecanismos para reducir este tipo de sonido (artículo 214).

Es importante tomar en cuenta que la Norma Ambiental (del entonces Distrito Federal) NADF-005-AMBT-2013 estipula los límites máximos permisibles de emisiones sonoras que deben cumplir las fuentes fijas. De tal manera, el nivel de ruido permitido de 06:00 a 20:00 es de 65 decibelios (dB), mientras que de 20:00 a 06:00 se reduce a 62 dB.

Si se incumple la Ley Ambiental de la Ciudad de México, las sanciones serán:

• Amonestación con apercibimiento

• Multa de 20 hasta 100,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA)

• Arresto administrativo hasta por 36 horas

• Clausura temporal o definitiva, parcial o total del inmueble

• Suspensión temporal, anulación o revocación de permisos y licencias Por otro lado, la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México establece los límites máximos permisibles de emisiones sonoras que deben cumplirse al interior de los inmuebles, que son de 85 dB de las 06:00 a 22:00, y de 75 dB de las 22:00 a 06:00, de acuerdo con lo decretado en el artículo 30 de esa legislación. En los establecimientos mercantiles que funcionan como salas de cine y cuyo ruido o emisiones sonoras no se perciban en el exterior de sus instalaciones, el límite máximo será de 99 dB, sin restricción de horario, siempre que los excedentes se generen en forma breve, interrumpida y fluctuante.

Quien incumpla las disposiciones de la ley tendrá, dependiendo de la gravedad, sanciones económicas, clausura o suspensión temporal de actividades del establecimiento, así como la revocación de los avisos y/o permisos.

Derecho a la tranquilidad

El artículo 27 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México también establece infracciones por producir o causar ruidos que atenten contra la tranquilidad de las personas o representen un riesgo a su salud. Las sanciones aplicables son: multa de 11 a 40 UMAs (que para 2025 son entre $1,244 y $44,525), arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.

La fracción IV del artículo 346 del Código Penal local igualmente señala que se impondrán de 2 a 6 años de prisión y una multa de 1,000 a 5,000 UMAs (que para 2025 son entre $113,140 y $565,700), a quien ilícitamente genere emisiones de ruidos o vibraciones provenientes de fuentes fijas.

Cómo actuar ante ruidos molestos

Si un vecino, establecimiento u obra no le baja, puedes denunciarlos ante las siguientes autoridades locales:

Secretaría del Medio Ambiente

En el caso de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios

• sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/denuncia-ambiental

• denuncias@sedema.cdmx.gob.mx

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT)

En el caso de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios

• paot.org.mx

55 5265 0780 ext. 15430, 15440, 15450 y 15410

• Medellín 202, col. Roma Norte (lunes a jueves, de 09:00 a 18:00, y viernes, de 09:00 a 15:00)

Secretaría de Seguridad Ciudadana o en la plataforma Queja Virtual

En el caso de fiestas particulares, ruido en vía pública, de ambulantes o vecinos

• En el primer caso llamar al 911 o ingresar a la aplicación Mi Policía.

• En el segundo se presentan quejas ante los Juzgados Cívicos de manera remota. c

La PAOT recomienda reducir el nivel de ruido voluntariamente en los establecimientos siguiendo la estrategia RA-RA: Reduce el volumen - Adecúa tu establecimientoReubica los equipos de sonido - Aísla los equipos generadores de ruido

DEFENSA Y JUSTICIA VS ALDOSIVI

La segunda jornada de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina concluirá este lunes con una cartelera de tres partidos. Defensa y Justicia estará recibiendo a Aldosivi en el Estadio Norberto Tomaghello y ambos están buscando su primer triunfo. En el último juego entre los dos, Defensa se impuso como visitante por un contundente marcador de 0-5.

SPORTIVO AMELIANO

El torneo Clausura 2025 de la primera categoría paraguaya está recién arrancando y estas dos escuadras han conseguido tres puntos de seis posibles. En lo que va del año, ya se han enfrentado un par de ocasiones, dejando un balance de un empate y una victoria para Recoleta a domicilio y por un resultado de 1-2. Ahora, en el Estadio Luis Alberto Salinas Tanasio, podría repetir la hazaña.

ESTUDIANTES DE LA PLATA VS HURACÁN

Tanto Estudiantes de La Plata como Huracán perdieron en su primera participación en este torneo Clausura 2025, así que hoy tienen como objetivo sumar sus primeras unidades. El cuadro visitante fue finalista en la campaña pasada, perdiendo en última instancia contra Platense. Los anfitriones también asistieron a las eliminatorias, pero perdieron en octavos de final. En los últimos dos años, estas plantillas han compartido la cancha en dos ocasiones, ambas finalizando en empate. Huracán no le gana a domicilio a este rival desde 1993.

HUACHIPATO VS O’HIGGINS

Ocho unidades separan a estos dos planteles de la Liga de Primera de Chile y con esa diferencia, O’Higgins está compitiendo en la parte alta de la tabla, mientras que Huachipato se encuentra en la zona media. En los siete enfrentamientos anteriores entre ambos se han dado tres empates y cuatro triunfos para Huachipato. Los visitantes no ganan en el Estadio CAP desde julio de 2022.

SAN MARTÍN

DE SAN JUAN VS DEPORTIVO RIESTRA

El único de todos los clubes argentinos que tiene participación este inicio de semana y que sí logró un triunfo en la jornada anterior es el Deportivo Riestra. Hoy los de Flores visitarán a San Martín de San Juan, un oponente que perdió en su debut. En enero pasado, durante el certamen anterior, ambos conjuntos empataron sin anotaciones.

BLOOMING VS GUABIRÁ

Pasamos a la División Profesional de Bolivia, donde Blooming está intentando mantenerse entre los tres mejores puestos de la tabla, para así asistir a la próxima edición de la Copa Libertadores. Este lunes le tocará recibir en el Estadio Ramón Aguilera Costas a Guabirá, un cuadro que también está buscando su permanencia en el Top 6 para clasificar a la siguiente Copa Sudamericana.

CHILE (M) VS ECUADOR (M)

Este lunes se jugará la tercera fecha de la Copa América Femenina 2025 y al combinado nacional de Chile le tocará enfrentar a su similar de Ecuador en la Ciudad Deportiva Independiente del Valle. La escuadra ecuatoriana es anfitriona en este certamen y continúa invicta tras un empate y un triunfo, así que hoy buscará extender su racha.

ARGENTINA (M) VS PERÚ (M)

No cabe duda que la selección argentina de futbol es clara favorita para avanzar en el grupo A de la Copa América femenil y también para competir por el campeonato. Hoy se cruzará con Perú en Quito y se espera que sea superior. En lo que va de la década, estos planteles se han cruzado en dos oportunidades y las albicelestes se han llevado el triunfo en ambos casos, con autoridad.

ATLÉTICO SAN LUIS (M) VS MONTERREY (M)

La Liga MX Femenil recién está arrancando con el torneo Apertura y una de las primeras sorpresas fue el debut con derrota de la Rayadas. El cuadro de Monterrey perdió contra Pumas en su primera participación por un aplastante marcador de 4-0. En esta segunda fecha le tocará medirse ante el Atlético de San Luis, un rival más accesible.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#Teatro

Risas, rabia y mucho glitter

La Liga de MITANGA es el espectáculo de impro-cabaret que se pronuncia contra la violencia de género y hacia la comunidad LGBTIQ+

Glitter, rebeldía y un guión que se escribe en tiempo real es lo que la actriz y dramaturga Manya Loría presenta con su puesta en escena La Liga de MITANGA. A medio camino entre el cabaret y la trinchera política, nos invita a confrontar el machismo que permea día con día y a señalarlo sin miedo.

En el mundo entero, y particularmente en nuestro país, la violencia machista y las agresiones hacia las disidencias sexuales parecieran no tener fin; es por eso que Manya sube al escenario con un puñado de verdades difíciles de tragar en un show lleno de humor ácido desde donde se hace denuncia mientras se celebra la potencia del teatro como espacio de resistencia.

Sororidarks y CartoonBoy son superhéroes que se enfrentan a los más temibles enemigos de las feminidades y las disidencias. Juntos conforman La Liga de MITANGA y luchan contra ellos hasta vencerlos (de una forma totalmente improvisada); sin embargo, en un punto los actores (Manya y Franki) se despojan de sus antifaces y confiesan que les encantaría ser superhéroes para acabar con la injusticia y el horror pero sólo son meros civiles que sueñan con cambiar al mundo.

Entonces, en un ejercicio de vulnerabilidad y empatía, tanto actores como público tendrán un momento para compartir las situaciones en las que les hubiera gustado ser superhéroes para evitar alguna situación de violencia de género o hacia la comunidad LGBTIQ+.

ParaChilangoDiario, ManyaLoríaabundó sobre esta propuesta que se involucra en lo más profundo de los testimonios.

¿Qué te llevó a usar el impro-cabaret para hablar de un tema tan necesario? El teatro cabaret y la improvisación teatral

dan la posibilidad de hacer críticas sociales a través de lo cómico y/o lo satírico. Encontramos un refugio en este género para posicionarnos políticamente frente a la violencia de género en un ambiente relajado, en el que lo más importante es la convivencia con el público.

El cabaret ha sido un espacio de resistencia desde sus inicios y para nosotros es eso, un sitio donde podemos reírnos y a la vez reflexionar de lo absurdo de los tiempos convulsos y violentos en los que sobrevivimos y resistimos: las feminidades y las disidencias sexuales pero también los varones, porque la violencia de género nos afecta por igual.

¿De dónde provino la idea?

Todo inició con los talentosísimos Francisco Bahena Fonseca y Natalia Gracia. Acababa de estallar el #MeToo (campaña en redes sociales para denunciar actos de acoso y abuso sexual) y sentíamos la urgencia de problematizar la violencia machista, pero es un tema tan complejo y al parecer inabarcable que no sabíamos desde dónde enfrentarnos a él. Así se nos ocurrió la idea de dos personajes basados en nosotros mismos (incluso sus nombres de civiles son Franki y Manya), que cuando es necesario se convierten en CartoonBoy y Sororidarks.

También vino de la necesidad de discurrir acerca de la forma en la que nos relacionamos sexoafectivamente, de la precarización laboral (sobre todo si

somos artistas) y de las ganas de tomarnos una chelita en escena llenos de glitter ¿Cómo invitarías al público si no ha tenido experiencias con este tipo de teatro?

La obra es un espectáculo inmersivo que asegura carcajadas personalizadas por ser 50% improvisada, esto da la oportunidad de conectar con el público desde un lugar muy particular, ya que cuando llegan al recinto les pedimos llenar unos papelitos donde depositan las ideas con las que vamos a improvisar, por lo que todo lo que se monta tiene que ver directamente con lo que escribieron. Además, contamos con las actuaciones de excelentes improvisadores como Coral Echeverría, Adriana Ocampo Flores y Francisco Bahena Fonseca, y hay un momento donde el público puede compartir en un espacio seguro las experiencias que les han marcado, y donde nos daremos cuenta de que, aunque a veces parece que estamos solas y solos con las violencias que nos han tocado vivir, hay una comunidad que nos respalda.

Después de su presentación este jueves, La Liga de MITANGA tendrá una pausa y reanudará hasta 2026 con una temporada de cuatro funciones en el Foro Shakespeare (Zamora 7, col. Condesa) todos los jueves de febrero a las 20:30. Para que no te pierdas el chance de esta semana o vayas apartando de una vez las siguientes fechas en tu agenda. c

Dónde: Centenario 107 (Centenario 107, col. Del Carmen)

Horario: jueves 24 de julio, 20:00 Costo: $280 ¿Cómo llego?

FOTO: DARÍO CASTRO
Jugos
Hamburguesas
Cine en casa
Ensaladas
Postres

Entérate

¡Ya hay precios!

Esto cuestan los boletos para el Mundial

Te contamos cuándo y cómo comprar los paquetes para asistir a los partidos que se jugarán en el Estadio Banorte

Por Edgar Segura*

Ya está disponible la primera opción para comprar boletos de los partidos del Mundial 2026 que se disputarán en México. Se trata de paquetes hospitality que incluyen entradas para uno o varios juegos en los estadios Banorte, Guadalajara y Monterrey, además de acceso a suites privadas o salones de lujo, comida y bebida ilimitadas, entretenimiento antes y después del partido, entre otras comodidades.

El 14 de julio de 2025, On Location (el único vendedor oficial de servicios preferentes para la Copa Mundial) lanzó su oferta de paquetes disponibles en México y Canadá. Antes las ofertas eran únicamente para partidos en Estados Unidos.

Y hasta el 10 de septiembre comenzará la venta de boletos sencillos para el torneo internacional. Estos estarán desvinculados de los paquetes e inclui-

10 de septiembre es la fecha en que comenzará la venta de boletos sencillos para el Mundial 2026

desde opciones que permiten adquirir boletos para un solo partido hasta seleccionar varios encuentros. Incluso hay para comprar entradas para todos los partidos que se disputarán en un estadio en particular o para seguir a una selección específica.

Entrevistada por este medio, la vicepresidenta senior de On Location explicó que cada paquete garantiza al público la posibilidad de comprar boletos auténticos para el evento deportivo, evitando posibles estafas. Pero además incluye beneficios que mejoran la experiencia del partido.

“Nosotros proveemos una experiencia. No sólo es un boleto para el partido”, aseguró. Detalló que los paquetes incluyen el derecho a tener “una fila exclusiva para pasar los filtros de seguridad, acompañado por personal y anfitriones que te orientan en todo momento”.

rán únicamente la entrada a los estadios, sin embargo, debido a la alta demanda se venderán a través de un mecanismo de selección aleatoria. Es decir, que las personas interesadas en adquirir tickets deberán registrar su interés y esperar a que resulten seleccionadas para poder comprar.

Por lo pronto, las opciones hospitality son las únicas disponibles para que las y los aficionados puedan garantizar desde ahora su presencia en el Mundial. Chilango realizó una revisión de los precios de los paquetes disponibles en esta modalidad y platicó sobre su oferta con Leah Linke, vicepresidenta senior de On Location.

Los paquetes que ya se pueden comprar

En conferencia de prensa, Leah Linke presentó los paquetes hospitality disponibles para el Mundial 2026. Estos van

Además contemplan diversas actividades de esparcimiento antes y después del juego: “Tienes tres horas de prepartido que incluyen comida, toda la que puedas comer. También tienes acceso a bebidas, entretenimiento y un espacio con aire acondicionado. Los aficionados se pueden relajar y luego pueden ir a su asiento para el inicio del partido. Después de disfrutar el juego, tienen dos horas más de entretenimiento pospartido, donde se pueden relajar y no luchar contra las multitudes al salir del estadio”.

Los paquetes disponibles por ahora son los siguientes:

• Single Match (partido individual): incluye un único partido de fase de grupos o dieciseisavos de final. Sin embargo, no se pueden seleccionar partidos de países anfitriones, es decir que no sirve para acudir a partidos de México, Estados Unidos o Canadá.

• Match Series (abono para varios partidos): se pueden elegir dos, cuatro u ocho juegos con la posibilidad de combinar diferentes estadios.

• Venue Series (abono de estadio): se pueden elegir entre cuatro y nueve partidos en el mismo estadio.

• Follow My Team (abono de equipo): incluye cuatro partidos de una selección en particular: los tres de fase de grupos y el de dieciseisavos de final (aunque en caso de que el equipo no clasifique a la ronda de eliminación, se puede acudir a un partido diferente). Este paquete no está habilitado para seguir a las selecciones anfitrionas.

En cada paquete se pueden elegir distintos servicios de hospitalidad:

• FIFA Pavillion: es el servicio más económico, se trata de un espacio exclusivo fuera del estadio donde se puede disfrutar de entretenimiento, comida y bebidas.

• Champions Club: sala dentro del estadio para disfrutar de entretenimiento y bebidas.

• Trophy Lounge: sala con servicio premium incluido.

• VIP: sala con “vistas magníficas” y atención exclusiva; incluye asientos en los elevados laterales de los estadios.

• Pitchside Lounge: asientos de primer nivel junto a la línea de banda y salas cercanas con atención exclusiva.

• Private Suite: salas con vista al campo y acceso directo a asientos premium.

“Entre más alto es el producto, más premium es la comida y el entretenimiento”, comentó Leah Linke. Añadió que se está buscando añadir experiencias como la posibilidad de bajar a la cancha, conocer y convivir con celebridades del futbol y hasta conocer los vestidores de los estadios.

De acuerdo con la página oficial de FIFA Hospitality, los paquetes más económicos a través de esta modalidad tendrán un costo de $32,980. Por su parte, los abonos de los estadios pueden adquirirse desde $139,900, en tanto que los abonos de equipo cuestan desde $130,950.

¿Cuánto costará asistir a los partidos en la CDMX?

Para los partidos que se llevarán a cabo en el Estadio Banorte, la página de FIFA Hospitality cuenta con paquetes desde $54,300. Sin embargo, en una revisión realizada por Chilango se constató que para esos partidos no están disponibles las opciones de hospitality más económicas. Por ello, los costos aumentan hasta al menos $73,400.

En la modalidad de partidos individuales no se pueden seleccionar encuentros en los que vaya a participar la selección mexicana, por lo que únicamente se pueden comprar boletos para dos de los cinco partidos que se jugarán en el Estadio Banorte.

Se trata, por un lado, del que se disputará el miércoles 17 de junio. Para este juego únicamente se pueden seleccionar las opciones de hospitality Champions Club, con un costo de $73,400, y VIP, que vale $108,600. Mientras tanto, para el partido del martes 30 de junio sólo hay paquetes con los servicios de hospitality Champions Club ($78,500) y VIP ($129,800). Lo que sí hay son paquetes para asistir a los cinco partidos que se jugarán en el Coloso de Santa Úrsula. En este caso, el abono va desde los $334,000 con el paquete de hospitality FIFA Pavillion,

hasta los $901,300 comprando el servicio Pitchside Lounge.

Ventajas y desventajas de los paquetes hospitality

Consultada sobre las ventajas que ofrecen este tipo de paquetes frente a otras opciones de boletos para el Mundial, Leah Linke explicó que se garantiza una compra segura. “Hemos escuchado historias de terror de personas que compran boletos de segunda mano y no reciben un ticket real”, relató.

Agregó que a las comodidades como alimentación, bebidas y acceso a salas con aire acondicionado se suma la reducción del estrés al acceder al estadio: “Me gusta decir que le quitamos todo el estrés porque organizamos toda la ruta. Desde el momento de la compra del boleto, nosotros te comunicamos cómo acceder, a dónde ir y qué es lo que vas a vivir”.

Adicionalmente, los paquetes son, por ahora, la única opción disponible para adquirir entradas al Mundial. La venta de boletos sencillos comenzará hasta el 10 de septiembre y está sujeta a una selección aleatoria.

Por el contrario, un problema de estos paquetes es que, como aún no se conocen los equipos clasificados ni el sorteo de los grupos, los compradores no tienen

forma de saber qué partido verán al momento de adquirir sus boletos. Dicho de otro modo, se pueden comprar boletos para fechas y estadios específicos, pero no se sabe qué equipos jugarán. Es una compra “a ciegas”.

¿Cómo asegurarse de ver partidos de la Selección Mexicana?

Una mala noticia para la afición del Tri es que los paquetes de partidos individuales (que son los más baratos de los hospitality) no permiten elegir juegos de equipos anfitriones. Tampoco se venden abonos de equipo para las selecciones de México, Estados Unidos o Canadá. Pese a ello, sí existe una forma de asegurarse de ver partidos de la Selección Mexicana. Dado que México jugará dos partidos en la CDMX (incluido el juego inaugural) y uno más en el Estadio Guadalajara, “el paquete Venue Series te garantiza un partido de México”, explica Linke. Es decir, que la única forma de garantizar un partido de México a través de estos paquetes es comprando el abono para todos los partidos en el Estadio Banorte o para todos los partidos en el Estadio Guadalajara. En el primer caso los precios van de $344,000 a $901,300, mientras que en el segundo oscilan entre $143,350 y $332,000. c

4 paquetes

¿Cómo comprar paquetes para el Mundial?

• Ingresa a la página fifaworldcup26. hospitality.fifa.com/ca/es

• Elige entre el paquete de partido individual y el abono de equipo o de estadio. Luego presiona la opción “Comprar ahora”.

• En el caso del abono de partidos, aparecerá una lista de juegos seleccionables y sus fechas. Elige uno y da clic en el signo + que se ubica del lado derecho.

• Si optas por el abono de estadio, selecciona el que deseas y da clic en “Continuar”.

• Escoge el servicio de hospitality que quieres. Realiza el pago.

hospitality hay disponibles por ahora para comprar entradas a la Copa del Mundo
*Texto adaptado para Chilango Diario

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

Editor general:

Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

donde se baña, corta y arregla el pelaje de los perros: ...canina. / 16. Raza de perro reconocida por su pelaje blanco con manchas negras. / 17. Entrenado para asistir a personas con discapacidad visual: perro... / 18. Comportamiento instintivo de algunos perros para proteger su hogar o a sus dueños. / 19. Celebración organizada por dueños para sus perros, con pastel y regalos. / 20. Actividad diaria esencial para el bienestar físico y mental del perro; le permite explorar, ejercitarse y socializar. / 22. Producto utilizado para prevenir o eliminar pulgas. / 25. Juguete para perros, fomenta el ejercicio y el vínculo humano-canino al lanzarlo y traerlo. / 26. Raza inteligente y versátil, hace trabajos policiales de búsqueda y rescate: pastor... / 27. Atiende, vacuna y cuida de los perros en todas las etapas de su vida.

Verticales

1. Extremidades de los perros, les permiten correr, excavar y saltar. / 2. Raza pequeña de perro originaria de México. / 3. Banda ajustable colocada alrededor del cuello del perro para identificarlo y sujetarlo. / 6. Objeto diseñado para entretener al perro, estimular su mente o ayudarlo a liberar energía. / 7. Proceso educativo para que el perro mejore hábitos y conductas. / 8. Marca distintiva que deja la pata del perro. / 9. Alimento seco y balanceado, cubre las necesidades nutricionales de los perros. / 12. Base pequeña especialmente hecha para el descanso de los perros. / 13. Conjunto de pelos que recubren el cuerpo del perro. / 14. Sonido que emiten los perros para alertar, llamar la atención o expresar emociones. / 15. Término general que se refiere al animal doméstico que forma parte de la familia. / 21. Consiste en dar hogar a un perro rescatado o abandonado. / 23. Forma en que los perros muestran afecto, se limpian o reconocen a su entorno. / 24. Ofrecer una segunda oportunidad a perros en situación de calle o maltrato.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.