Te contamos cuáles son las 14 acciones que impulsará el gobierno capitalino para enfrentar el fenómeno y sus efectos P. 06-07
¡Arma el plan para el verano! El Tren Maya ofrece paquetes turísticos todo incluido
P. 04 #Entérate
¡Su teléfono rojo te está esperando!
Busca cada viernes a nuestros repartidores Te comunicarán con Alex Fernández para que le pidas una rola en vivo en Chilango Radio
Hoy encuéntranos en Génova y Paseo de la Reforma
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
Línea 1 del Mexicable en Ecatepec recibe una manita de gato
La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México informó que inició el mantenimiento preventivo anual de la Línea 1 del Mexicable en el municipio de Ecatepec, por lo que se suspenderá el servicio en dos etapas. La primera se extenderá hasta el domingo en las estaciones Santa Clara, Hank González, Fátima y Tablas del Pozo, correspondientes al bucle 1. La segunda fase será del 21 al 27 de julio en Tablas del Pozo, Los Bordos, Deportivo y La Cañada, pertenecientes al bucle B. La dependencia señaló que durante este tiempo habrá revisiones técnicas y acciones correctivas en la estructura Leitner, motor principal, rodamientos, poleas motrices, sistema refrigerante, equipos informáticos y ejes de tensión. También se dará mantenimiento general a edificios, tableros electrónicos, sistemas contra incendios, equipos informáticos, cámaras de videovigilancia, pantallas y bocinas.
La GAM tendrá la Utopía más grande de toda la capital
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó ayer el arranque de la construcción de la primera Utopía en la alcaldía Gustavo A. Madero. Esta se ubicará en el Deportivo “Hermanos Galeana” y será la más grande de la CDMX. En un evento público con vecinos de la demarcación, la mandataria comentó que el espacio cuenta con casi 50 hectáreas, de las cuales 23 serán destinadas para esta obra en beneficio de poco más de 100,000 habitantes. Explicó que la infraestructura deportiva existente en el lugar se reforzará y mejorará.
Además, dijo que este nuevo proyecto tendrá una alberca semiolímpica adicional, así como un gimnasio, un auditorio para 400 personas, canchas de futbol y de tenis. También se busca que haya un pequeño campo de golf y una pista de hielo para practicar hockey o patinaje artístico. Finalmente, recalcó que las Utopías de Iztapalapa ampliaron su horario de 07:00 a 00:00 para que todos puedan aprovecharlas más tiempo.
LA CFE garantizó el suministro eléctrico en el país
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la CFE cuenta con los recursos y la capacidad técnica necesarios, por lo que nunca faltará energía eléctrica en el país. Durante la conferencia matutina, Emilia Esther Calleja, directora del organismo, dijo que no hay apagones, sino interrupciones por temas no previsibles.
¿Aplicaste a la UNAM? Ya puedes checar si te quedaste
La UNAM publicó los resultados del concurso de ingreso a la Licenciatura para el ciclo escolar 2025-2026, que contará con 48,560 nuevos alumnos. La joven Lizette Cruz Gómez obtuvo el primer lugar nacional en el examen, con una puntuación perfecta de 120 aciertos para estudiar la carrera de Ingeniería Aeroespacial.
#Turismo
¡Vacaciones en el Tren Maya!
¿Te gustaría subirte al Tren Maya este verano? Sus nuevos paquetes incluyen vuelos, experiencias culturales y turismo comunitario
Por Angela Molina
El Tren Maya ya cuenta con una nueva oferta de paquetes turísticos para estas vacaciones de verano. Son diez recorridos distintos que integran experiencias culturales, arqueológicas, naturales y de turismo comunitario en la región sureste del país.
Los viajes, que duran de cuatro a seis días, empezaron el 17 de julio y terminarán el 16 de agosto, con salidas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y vuelos operados por Mexicana de Aviación.
Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, explicó que esta estrategia comenzó a prepararse desde diciembre pasado y ha sido reforzada tras escuchar las necesidades de los usuarios.
“Hemos estado trabajando desde diciembre del año pasado en estos paquetes. ¿Qué hemos logrado con esto? Solidificar esta estrategia, mejorarla. ¿A través de qué? A través de la atención a escuchar lo que la gente quiere, lo que la gente necesita”, dijo durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del miércoles 16 de julio.
Los paquetes turísticos incluyen vuelo redondo, trayectos en el Tren Maya, transporte terrestre, hospedaje, alimentos, entradas a zonas arqueológicas y actividades turísticas. Estos son los recorridos disponibles:
• Entre Pirámides y Palmeras (6 días, 5 noches): $24,821
• La Tierra del Jaguar (4 días, 3 noches): $18,828
• Entre Lagunas y Leyendas (4 días, 3 noches): $16,873
• Corazón del Mundo Maya (5 días, 4 noches): $18,606
• Mares y Lagunas (4 días, 3 noches): $17,840
• Un Tesoro Maya (6 días, 5 noches): $22,132
• Alma Libre en el Caribe (4 días, 3 noches): $17,946
• Raíces del Mayab (5 días, 4 noches): $19,270
• Ruta de las Maravillas (4 días, 3 noches): $17,031
• Corazón de los Antiguos (5 días, 4 noches): $20,059
Turismo comunitario
Una de las novedades de este año es la incorporación del turismo comunitario como eje transversal en todos los recorridos. “En cada uno de estos paquetes ofrecemos también experiencias que se están brindando a través de la colaboración de los prestadores de servicio de las comunidades de la región”, explicó Lozano.
El programa se desarrolla en coordinación con la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario, así como con los gobiernos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, estados que
ya cuentan con experiencia en este tipo de proyectos. Además, la Secretaría de Turismo lanzó una nueva certificación para este modelo denominada TC (Turismo Comunitario).
También se integró recientemente en los paquetes el Hotel Mundo Maya de Palenque, que abrió en abril y que no estuvo disponible durante la oferta de Semana Santa.
¿Dónde se pueden comprar los paquetes turísticos?
La información de los paquetes puede consultarse en:
Los boletos pueden adquirirse en taquillas, en la aplicación oficial del Tren Maya, así como en algunas plataformas de viajes. C
100% de los paquetes vacacionales que colocó el Tren Maya durante la Semana Santa fueron vendidos
De 1.8 a 2.3 billones de pesos creció el PIB de los cinco estados por donde pasa el Tren Maya
El viaje favorito
De acuerdo con Óscar David Lozano, uno de los paquetes más populares ha sido Mares y Lagunas, un recorrido de cuatro días y tres noches que incluye vuelos, transportación, hospedaje y actividades como snorkel. Quienes eligen este paquete conocerán destinos como Tulum, el Parque del Jaguar y su zona arqueológica, la Laguna de los Siete Colores de Bacalar y, finalmente, Chetumal. El vuelo de ida despega del AIFA rumbo al Aeropuerto Internacional de Tulum y el de regreso sale del Aeropuerto Internacional de Chetumal hacia el AIFA.
FOTOS:
#VozDeMarca
Grupo Lala regresa a la CDMX con CowParade 2025 bajo la temática “El arte que nutre”
Ocho artistas nacionales intervinieron vacas de fibra de vidrio con la intención de celebrar el arte y la nutrición. Las piezas serán exhibidas del 20 de julio al 29 de agosto en Paseo de la Reforma
CowParade, el evento de arte público más grande del mundo, regresa a la Ciudad de México de la mano de Grupo Lala por cuarto año consecutivo, en una edición temática y creativa que busca conectar la nutrición con el arte.
Caroll Phillips Benítez, directora de Comunicación externa de la empresa mexicana, comentó que para este 2025, ocho destacados artistas nacionales intervinieron vacas de fibra de vidrio con la intención de plasmar “el arte que nutre”.
“Para Grupo Lala nutrir es alimentar el cuerpo, pero también el alma, los recuerdos, las historias y los vínculos que nos definen como sociedad. Es educar, inspirar y conectar con las comunidades que nos han acompañado por más de 75 años. Y por eso, este año quisimos encontrar el punto de intersección entre la nutrición en todas sus formas y el arte, lo cual nos llevó a invitar, por primera vez, a ocho grandes artistas a intervenir una vaca y abordar dicha temática”, indicó.
Entre los talentos se encuentran un grupo multidisciplinarios de artistas quienes expresaron su mirada personal y emocional del concepto el arte que nutre como: amoATO, estudio de diseño; Anuar Layón, diseñador de moda y de la playera para esta edición de CowParade; Cara de Taza, dupla de ceramistas; Fher
Val, ilustradora y tatuadora; Irish, ilustradora; Miguel de la Torre, arquitecto; Raúl de la Cerda, diseñador multidisciplinario; y Raulito, ilustrador.
De esta manera, del 20 de julio al 29 de agosto más de 40 vacas de fibra de vidrio tomarán Paseo de la Reforma bajo el concepto “El arte que nutre”, convirtiendo las calles de la ciudad en una galería para inspirar, crear conversación y dejar una huella positiva que nutre la mente y el espíritu.
“Hoy estamos celebrando una serie de colaboraciones que nos emocionan profundamente, no sólo porque es la primera vez que hacemos algo así, sino porque en Grupo Lala nos estamos reinventando e innovando y para nosotros, la innovación en la categoría de leches incluye hackear la cultura y ser parte de la conversación actual, así como entender que la leche es un canvas blanco lleno de posibilidades en donde nuestra creatividad es el límite al igual que estas vacas para nuestros artistas invitados”, señaló Claudia Reyes, directora de Marketing de Leches y Master Brand.
Como parte de esta edición de CowParade x Lala 2025, se desarrolló una Statement T-Shirt única.
El encargado de dar vida a esta pieza fue Anuar Layón, famoso diseñador de
moda, reconocido por su visión disruptiva y por ser el creador de la icónica camiseta “Mexico is the Shit”. Su enfoque creativo fue clave para diseñar una prenda con personalidad, capaz de conectar con nuevas audiencias. C
Portada
#DesarrolloUrbano
14 medidas para hacer frente a la gentrificación
El gobierno de la CDMX presentó el Bando 1 para regular las rentas, evitar la expulsión de habitantes y proteger a los arrendadores y arrendatarios
Por Alberto Rivera Meza
Desde hace varias décadas el centro de la Ciudad de México vive un proceso de transformación, principalmente en colonias como la Condesa, la Roma o la Juárez, debido al encarecimiento de las rentas habitacionales. Incluso algunos chilangos tuvieron que abandonar dichas zonas ante la imposibilidad de pagar los nuevos costos.
Este fenómeno social denominado gentrificación incrementó los precios de la comida, las tiendas y, en general, el modo de vivir de los vecinos. Además permitió la proliferación de actividades ilegales como la especulación inmobiliaria, causando la falta de acceso a una vivienda digna.
La actual administración capitalina ha dejado en claro su rechazo a la gentrificación, por lo que planteó una serie de medidas para detenerla. “Hemos tomado una decisión firme: enfrentar la gentrificación mediante políticas públicas centradas en la justicia habitacional”, señaló la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al presentar el pasado 16 de julio el Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”.
La propuesta tiene como objetivos la regulación de las rentas de vivienda, evitar la expulsión de los habitantes de la ciudad y garantizar la protección a arrendadores y arrendatarios.
El plan se desarrollará principalmente en las colonias Hipódromo Condesa, Condesa, Juárez, Roma Norte, Roma Sur, Doctores y Buenos Aires, en la alcaldía
17,376 predios comprende el nuevo plan contra la gentrificación, abarcando una de las zonas históricas y culturales más importantes de la ciudad
Cuauhtémoc, así como en la Escandón y dos secciones de la San Miguel Chapultepec, en Miguel Hidalgo.
“Este es el inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso a la vivienda en la ciudad y combatir fenómenos como la gentrificación”, señaló la mandataria local.
Rentas adecuadas al bolsillo Brugada explicó que la propuesta consta de 14 ejes. El primero establece la creación de instrumentos jurídicos para garantizar que las rentas habitacionales no aumenten por encima de la inflación
reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año inmediato anterior.
Como segunda medida, se establecerá un índice de precios de alquiler razonable que permita estabilizar las rentas en zonas con alta presión inmobiliaria a fin de frenar los desplazamientos involuntarios y la expulsión de habitantes. En estas dinámicas de gentrificación, las plataformas de hospedaje temporal tienen un papel importante, por ello, la tercera acción es regular la operación de inmuebles destinados al alojamiento de corta estancia.
Con este Bando 1, la Ciudad de México es pionera entre las ciudades de América Latina en impulsar acciones concretas para estabilizar las rentas, garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad”
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX
También se creará la Defensoría de los Derechos Inquilinarios, un organismo público de apoyo legal, mediación y defensa para sancionar abusos o desalojos ilegales y promover nuevas nuevas relaciones entre arrendatarios y arrendadores. Y como quinto punto, se promoverá una nueva Ley de Rentas Justas para regular los precios y supervisar las plataformas de alojamiento temporal.
Más viviendas chilangas
El gobierno capitalino también contempla el fortalecimiento de la política social de vivienda priorizando la producción pública en la zona central y en las colonias de tensión inmobiliaria, con respeto a la armonía con el entorno urbano.
Como sexto y séptimo ejes, se ampliarán los programas de renta de vivienda social y mejoramiento habitacional que ya existen. El primero garantizará el acceso a grupos prioritarios (como los jóvenes) y vulnerables. El segundo propiciará la ampliación de espacios habitacionales en barrios populares y la creación de condominios familiares.
En noveno lugar, Brugada reiteró que su administración combatirá la especulación inmobiliaria y fomentará la producción de vivienda asequible. Ligado a lo anterior, la décima acción plantea desarrollar un plan maestro de planeación para abatir las desigualdades en las zonas de tensión inmobiliaria con la participación de habitantes, residentes y/o personas originarias.
El onceavo eje consiste en mantener el arraigo comunitario así como la protección y preservación del espacio público y el patrimonio histórico cultural y artístico en las colonias y barrios. Lo anterior servirá para robustecer la cohesión social, la diversidad y la pluralidad. El punto 12 plantea estímulos a los comercios locales, como pueden ser créditos y apoyos para pequeñas empresas y oficios tradicionales. El número 13 es promover una gestión democrática y participativa en el territorio, es decir, que las políticas públicas sean diseñadas e implementadas con participación de la ciudadanía.
Finalmente, la jefa de Gobierno anunció la creación del Observatorio de Suelo y Vivienda para la generación y análisis de datos sobre contratos de arrendamiento, precios y tendencias del mercado inmobiliario.
Una nueva marcha contra la gentrificación
Diversos colectivos y vecinos de colonias céntricas se han manifestado en contra de la gentrificación. El pasado 4 de julio hubo una marcha en las colonias Condesa, Roma y Juárez para exigir un freno a la expulsión de los habitantes originarios así como del incremento del costo de la vivienda. La protesta no estuvo exenta de actos vandálicos y robos a comercios, actos que condenaron las autoridades.
En redes sociales circula la convocatoria a una segunda manifestación programada para el 20 de julio a las 15:00, esta vez en el sur de la ciudad (de la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús a la estación El Caminero). c
Alejandro Encinas, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalino, indicó que el metro cuadrado de suelo llega a valer entre $51,000 y $54,600 en las alcaldías Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Benito Juárez y Cuauhtémoc
LEÓN VS GUADALAJARA
Llegó el fin de semana y la Liga MX nos tiene preparados algunos partidos interesantes. En el Estadio León, La Fiera estará recibiendo a Chivas. Este será el primer compromiso de la campaña para los tapatíos, mientras que los guanajuatenses perdieron la semana pasada contra el Atlético de San Luis. Guadalajara no gana en este recinto desde julio de 2023.
REAL SALT LAKE VS FC CINCINNATI
El sábado se estarán disputando una buena cantidad de compromisos correspondientes a la Major League Soccer de Estados Unidos. Estos equipos, al no ser de la misma conferencia, no suelen medirse con regularidad. El último duelo entre los dos fue en septiembre de 2022. En aquella ocasión, el FC Cincinnati logró imponerse a domicilio por un marcador de 1-2. Ahora también parte como favorito.
AMÉRICA VS TOLUCA
Los dos últimos finalistas de la primera división mexicana se enfrentarán este domingo por el Trofeo Campeón de Campeones, un título disputado entre los ganadores del Apertura y Clausura. No cabe duda que las Águilas llegan con toda la intención de derrotar a los Diablos Rojos, ya que le cortaron una racha de tres campeonatos consecutivos en mayo. Sin contar el resultado del Clausura 2025, América venía de ganarle a este rival en tres cotejos al hilo. El duelo se llevará a cabo en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.
NEW YORK RED BULLS VS INTER MIAMI
La plantilla del Inter Miami está reponiendo los partidos que tiene pendientes en la MLS luego de haber participado en el Mundial de Clubes. Este fin de semana le toca jugar como visitante ante New York Red Bulls, otro plantel que está compitiendo por los puestos clasificatorios hacia la postemporada. Hace apenas dos meses, el Inter derrotó por un aplastante 4-1 al New York RB en Miami.
Otro cotejo interesante de la segunda jornada del Apertura 2025 será entre Atlas y Cruz Azul, en el Estadio Jalisco. En los tres cara a cara anteriores entre ambos, todos los resultados han terminado en empate. La plantilla visitante no ha conseguido sacar tres puntos en esta cancha desde hace casi seis años y será difícil que lo consiga ahora.
LOS ANGELES FC VS LOS ANGELES GALAXY
Un duelo de angelinos nos espera en el BMO Stadium y la diferencia entre ambos conjuntos es muy desproporcionada. Los Angeles FC se encuentra en la parte alta de la Conferencia Oeste y es uno de los contendientes al título, en tanto que Los Angeles Galaxy es uno de los peores representantes, no sólo del oeste, sino también de toda la liga. Está claro que los locales son favoritos.
ATLAS VS CRUZ AZUL
ESPAÑA (M) VS SUIZA (M)
Los cuartos de final de la UEFA Women’s Euro finalizarán este fin de semana y a la selección española le tocará enfrentar al combinado anfitrión del torneo. La escuadra suiza logró superar la fase de grupos por diferencia de goles y no se espera que pueda vencer a las españolas. En el último duelo ante ambas, las ibéricas ganaron 1-7 como visitantes.
FRANCIA (M) VS ALEMANIA (M)
Sin lugar a dudas, el cotejo más interesante de los cuartos de la Eurocopa femenina será entre Francia y Alemania, ya que son dos grandes exponentes de la región. El año pasado, a estos equipos les tocó cruzarse en la semifinal de la Liga de Naciones. En aquel encuentro, las francesas lograron llevarse la victoria por un marcador de 2-1. Kadidiatou Diani y Sakina Karchaoui fueron las goleadoras galas.
UNION ST. GILLOISE VS CLUB BRUGGE
El domingo se disputará la Belgian Super Cup entre Union St. Gilloise y Club Brugge, los campeones de la liga y copa belga, respectivamente. En lo que va del año, estos equipos se cruzaron un par de veces, dejando un balance de un empate y un triunfo para el USG a domicilio en Brujas por la mínima diferencia. Alessio Castro-Montes fue el anotador.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta. viernes 18 de
Las experiencias mexicanas que nos apapachan
Tortuconchas nadando en un mar de atole de fresa, ajolotes tomando el metro y una lechuza despachando en el mercado son parte de las tiernas escenas que te encontrarás en la exposición gratuita “Apapacho”, de Jessica Álvarez (conocida como Vanila Ryder). Su primera muestra individual reúne 50 obras, mayormente acuarelas, inspiradas en la cotidianidad y las tradiciones mexicanas. Su estilo, con influencias de la gráfica japonesa, surge desde el amor, al mismo tiempo que trata de apapachar a los espectadores con escenas y personajes comunes a ellos. Este sábado no te pierdas el taller de acuarela que impartirá la artista.
Dónde : Estudio Mezquite (República de Cuba 41, Centro Histórico)
Horario : mar a sáb, 12:00 a 19:00; hasta el 24 de julio
Costo entrada libre
¿Nada te asusta? Prueba con el terror japonés
El ciclo Maestros del cine de terror japonés aterrizó en la Cineteca Nacional para darte un recorrido por algunas de las producciones más representativas del género. En esta ocasión, te encontrarás con más de 10 películas de distintos directores, y la mayoría se proyectará en el formato de 35 milímetros. Este domingo no te pierdas La cara de otro y Onibaba, el mito del sexo.
Descubre
+ actividades para la CDMX en Agenda Chilango
Sé astronauta por un día para esta misión
El espacio no quedará tan lejos cuando visites la exposición “Estación Espacial Papalote”. Diseñada para niñas y niños de 2 a 12 años, esta experiencia inmersiva (creada en alianza con el Space Center de Houston) les permite explorar una base instalada en Europa, la luna congelada de Júpiter. La aventura incluye 16 estaciones interactivas, entre ellas simuladores de cohetes a presión, conducción de rovers sobre terrenos accidentados y tareas como abastecer oxígeno. Quien da la bienvenida a esta misión es Katya Echazarreta, la primera mujer nacida en México que ha viajado al espacio, la cual aparece a través de un holograma.
Dónde : Av. Constituyentes 268, col. Daniel Garza, Bosque de Chapultepec II Sección Horario : lun a jue, 10:00 a 18:00; vie a dom, 10:00 a 19:00 Costo $220 a $280 por persona (incluida en la entrada al museo)
Esta competencia será contra ti mismo
Corre al Foro La Gruta a ver Grand Slam, un unipersonal ambientado en los años 90 que tiene como personaje central a una joven tenista a punto de competir contra una nueva rival y la inseguridad que ésta le causa. No te dejes engañar por el deporte ni la juventud, pues representa una historia muy universal. ¿A quién no le duele perder en un mundo que celebra siempre a los ganadores?
Saca las vueltas chidas en la Alameda
Que paren los pretextos para no aprender a bailar: en nuestra amada CDMX se dan clases gratis de salsa cubana para que te sueltes y te pongas en movimiento. Ya sea que nunca hayas bailado en tu vida o que quieras pulir tus giros, estas clases serán perfectas para ti porque son de nivel libre. Así que te enseñarán desde los pasos básicos hasta combinaciones de vueltas para que te luzcas.
Dónde: Av. México Coyoacán 389, col. Xoco Fecha: hasta el 27 de julio Costo: $70 entrada general
Dónde: Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn
Horario: lun y mar, 20:00; hasta el 29 de julio Costo: $205 en taquilla
Dónde: Kiosko de la Alameda Central (Av. Hidalgo s/n, Centro Histórico)
Horario: todos los martes de julio, 16:00 a 17:00 Costo: gratis
#Miércoles23
Una experiencia para disfrutar… y bebértela
¿Te imaginas ir al bar o la cafetería y de repente toparte con teatro en vivo? Así es la experiencia Drinky Fest, el festival que mezcla copa y escena en la ciudad. Esta tercera edición se propuso traer al público 32 propuestas repartidas en siete sedes de Coyoacán, Roma, Nápoles y Juárez. Abanderado por la frase “El vino es nuestro, no de ellos”, el evento trae historias divertidas, musicales, románticas y hasta reflexivas para conectar desde el deleite.
Dónde: diversas sedes
Fecha: hasta el 3 de agosto
Programación: www.drinkyfest.com
#Jueves24
Diversión con cultura ambiental
Estas vacaciones de verano, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental invita a tus peques a vivir una temporada llena de ciencia, naturaleza y lecturas fascinantes. El recinto ofrecerá en distintos días de la semana charlas de divulgación científica sobre serpientes, vaquitas marinas y especies carnívoras; cuentacuentos inspirados en Harry Potter, y dinámicas que promueven el cuidado del medio ambiente. Los viernes 18 y 25 de julio, de 12:00 a 14:00, los espera “La hora del cuento”; los miércoles 23 y 30, de 12:00 a 15:00, podrán participar en “¡A jugar!”; y los jueves 24 y 31, de 12:00 a 15:00, no pueden faltar en las “Charlas curiosas”. c
Dónde: Av. de los Compositores s/n, Bosque de Chapultepec II Sección
Horario: mié, jue y vie (sólo julio), desde las 12:00 IG: @mhnca
Escucha en
la Agenda presentada por Banorte
Bussifame
Este bar se siente como una sobremesa eterna en casa de alguien muy cool. El menú, italiano con flow chilango; la vibra, de barrio con pasaporte. Aquí no hay prisa: la gente se queda hasta que oscurece, hasta que cierra, y luego en la banqueta con copa en mano. Vermuts, vino, música rica y comida para compartir, todo servido en la vajilla de la abuela.
Dónde : Dinamarca 75, col. Juárez
Horario : lun a mié, 18:00 a 23:00; jue, 18:00 a 00:00; vie a sáb, 17:00 a 01:00; dom, 15:00 a 21:00 IG : @bussifame.mx
#Descubre
Más allá de cuatro paredes
Celebramos esos rincones de la coctelería donde el interior es apenas un prólogo y la verdadera magia ocurre afuera: entre copas, risas y el bullicio citadino
Bestia Bar
No busca gustarte: lo hará sin preguntar. Un espacio íntimo con hype máximo. No hay prisa ni pose, sino tragos impecables, música que arropa entre neones punk y una atmósfera de caos delicioso. Tiene pocas sillas, pero beber afuera se volvió ya una tradición. ¿El plan? Llegar sin expectativas e irte con historias increíbles. Ideal para quienes buscan un bar sin fórmula.
Dónde : Guanajuato 27B, col. Roma Norte
Horario : mar a sáb, 16:00 a 00:00; lun, 14:00 a 23:00 IG : @bestia.bar
Café Tacobar
¿Qué pasa cuando un café se transforma en bar por la noche? Surge un espacio de doble vida donde el café se cambia por tequila sin aviso. Tiene tan buen ambiente que la gente prefiere no sentarse. A media tarde ya hay DJ y entrada la noche la banqueta se transforma en una pista de baile con tacones y tacos al mismo tiempo. Ideal para quien no quiere llegar a casa… aún.
Dónde : Oaxaca 12, col. Roma Norte
Horario : mar a sáb, 15:00 a 01:00 IG : @cafetacobar
Somma
Venir se siente como si tu mejor amiga o amigo destapara un botella de vino naranja en tu cocina y se quedaran platicando hasta la madrugada. Es un espacio íntimo con buena luz, buenos vinilos y buena gente. La carta cambia según el día, pero el mood siempre es un abrazo. La experiencia es maximalista: mixología de autor, diseño impecable y una comunidad que se apodera del exterior con alegría.
Dónde : Río Lerma 159, col. Cuauhtémoc
Horario : lun a mié, 17:00 a 00:00; jue, 17:00 a 01:00; vie a sáb, 14:00 a 02:00; dom, 18:00 a 01:00 IG : @somma.winebar
Órbita
Un bar interestelar que ocupa medio local y toda la calle. Combina tragos de autor con música finísima y un diseño sci-fi retro que parece de nave espacial. Cuando la barra se llena (y se llena rápido), la banqueta se vuelve la pista de despegue hacia una noche mágica. La carta cambia constantemente y el mood es siempre de descubrimiento. Vas por un coctel de sake y jengibre, y terminas platicando con media colonia. Aquí se bebe de pie, se liga bajo las luminarias y se escucha a Bowie conquistando el espacio.
Dónde : Orizaba 115, col. Roma Norte
Horario : mié a lun, 08:00 a 02:00 IG : @ooooorbita
Terruño
Oropel
Aquí no hay poses, pero sí una gran variedad de vermut, vinos naturales y tapas para hacer base. El ambiente es de barrio, de bar de confianza; y aunque en el interior caben pocos, las charlas y el brindis fluyen hasta la acera y llegan a la esquina. Cada copa puede ser el inicio de una gran conversación.
Dónde : Chihuahua 82, col. Roma Norte
Horario : lun a sáb, 17:00 a 00:00; dom, 16:00 a 22:00 IG : @oropelcdmx
En este wine bar el vino se sirve sin corbata y se democratiza la buena copa: vino mexicano, DJ sets, murales rotativos y charlas que fluyen entre la barra, la banqueta y las estrellas. De noche, la calle se convierte en una extensión natural del lugar, mismo que ayudó a reposicionar al vino mexicano en el radar. Chiquito, pero con alma bien grande. c
Dónde : Guanajuato 27C, col. Roma Norte
Horario : lun a dom, 15:00 a 03:00
IG : @terruno_roma
Por Berenice Ibarra*
¿Vas a Guanajuato? Lánzate a su festival de cine
El GIFF viene con una edición cargada de propuestas fílmicas innovadoras, convirtiendo a las películas en un pretexto más para escaparse de la CDMX
Por Xally Miranda
Las ganas de ver cine diferente no tienen por qué dispersarse entre la cartelera chilanga y los estrenos en plataformas de streaming, también los gustos cinéfilos son un buen pretexto para lanzarse a la aventura fuera de la CDMX. Y si de ser aventado se trata, ya se viene el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) para hacer la prueba. La edición 28 se llevará a cabo en tres sedes, teniendo como novedad el regreso de Guanajuato (capital) como una de ellas. Aquí las actividades arrancarán del 25 al 28 de julio, seguida por San Miguel de Allende del 29 al 31 de julio e Irapuato del 1 al 4 de agosto. Puedes ir a todas o elegir la que más te llame; te llevarás entre tres y cinco horas de camino dependiendo tu destino y medio de transporte.
Sus pelis destacadas
Con un programa compuesto por 206 películas (contando cortos), el GIFF exhibirá de todo un poco entre producciones nacionales e internacionales. Para los que buscan algo novedoso, la recomendación es Un futuro brillante de Lucía Garibaldi, que tuvo su estreno en el Festival de Tribeca. Este drama distópico presenta a una joven que ha sido seleccionada para irse a una “tierra prometida” de la que nadie ha regresado; y aunque a su madre le da mucha alegría, la chica no está muy convencida. Será la película inaugural de Guanajuato Capital.
Para los que gustan del cine de terror, está No dejes a los niños solos de Emilio Portes. La tensión la pondrán dos hermanos que sospechan uno del otro de sus intenciones malvadas. Inaugurará las actividades en Irapuato. Mientras que en la sección infantil (Niños en Acción) se proyectará Sirocco y el reino de los vientos, ganadora del Premio del Público del Festival de Annecy y que cuenta la historia de dos niñas que mágicamente entran a su libro favorito y buscarán la ayuda de un mago para poder salir.
Los interesados en la inteligencia artificial (IA) también encontrarán propuestas como About a Hero de Piotr Winiewicz, que responde al rechazo a esta tecnología por parte de Werner Herzog con un guion hecho por una IA entrenada completamente con la obra del cineasta; así como el ensayo en imágenes Primitive Diversity de Alexander Kluge y la ficción india Humans in the Loop de Aranya Sahay. Además, habrá cine para los melómanos (Música + cine), con mirada a la diversidad (Locura de Medianoche) y para soltar el grito dentro de los panteones de Santa Paula, Jardines Nueva Vida y el Cementerio Municipal de Irapuato (Cine entre Muertos).
¿Qué visitar en estos lugares? Antes o después de entrar a la función, recuerda que Guanajuato es considerada por muchos como una de las ciudades más bonitas de México, al igual que una
de las más importantes a nivel histórico. Así que al andar allá visita el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, escenario de la primera batalla por la lucha de la Independencia; el Teatro Juárez, una joya arquitectónica inaugurada en 1903; el Callejón del Beso, para tomarse la foto romántica o “de la buena suerte” en el tercer escalón; y hacer el recorrido de callejoneadas con música y leyendas.
Por su parte, San Miguel de Allende enamora con sus bares y restaurantes, pero también por su estilo virreinal. El Museo Casa Allende, templos como el de San Francisco y la parroquia de San Miguel Arcángel y su Mirador te harán estirar las piernas, al igual que Irapuato, donde sus fuentes, iglesias y casonas te llevan a otra época. c
Los homenajeados
Del 25 de julio al 4 de agosto se llevará a cabo la edición número 28 del GIFF, donde se exhibirán 206 películas provenientes de 61 países; 121 estarán en competencia
India es el país invitado de esta ocasión y traerá una muestra de 7 películas
Este tiempo de GIFF también se aprovecha para tener a personalidades del cine y la televisión de cerca compartiendo charlas magistrales con la gente y hasta muestras de su trayectoria. Esta edición rendirá homenaje al director Carlos Carrera (conocido por El crimen del padre Amaro, Ana y Bruno y el corto que le dio la Palma de Oro de Cannes en 1994, El héroe ) y a la actriz Ana Martín, con papeles tanto en cine como en televisión. También, la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión reconocerá a Verónica Castro y Rosy Ocampo. En tanto, Emmanuel traerá la celebración de sus 50 años de carrera.
FOTO: CORTESÍA GIFF
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
Horizontales
1. Resultado de empate en ajedrez, puede darse por acuerdo o repetición de jugadas.
5. Dispositivo que controla el tiempo de cada jugador. / 6. Situación en la que cualquier movimiento que haga el jugador es perjudicial, aunque no haya jaque. / 9. Jugada especial, permite proteger al rey y activar una torre. / 11. Apertura clásica en la que las blancas ofrecen un peón para ganar el centro: Gambito de... / 14. Evento competitivo en el que se busca el mejor jugador de ajedrez. / 15. Partida rápida, pues cada jugador tiene pocos minutos en el reloj. / 17. Jugada común entre principiantes, donde se da mate rápido con ayuda del alfil y la reina: mate del... / 19. Pieza más poderosa, puede atacar muchas casillas a la vez. / 20. Campeón de ajedrez de nacionalidad noruega: ...Carlsen. / 22. Fase inicial de la partida, cuando se define el control del centro. / 24. Superficie de 64 cuadros intercalados entre claros y oscuros. / 25. Campeón mundial de ajedrez, revolucionó el juego con su estilo agresivo: Bobby... / 27. Los peones avanzan hacia... y capturan en diagonal. / 28. Cuando el rey está bajo ataque directo y debe moverse o ser protegido en el siguiente turno.
Verticales
2. Empate sin estar en jaque, ya que no hay movimientos disponibles. / 3. Juego de estrategia entre dos personas, cuyo objetivo es dar jaque mate al rey rival. / 4. Única pieza que salta a otras, su movimiento es en forma de “L”. / 7. Jugada en la que se sacrifica un peón al principio de la partida para obtener ventaja. / 8. Pieza más numerosa y aparentemente débil en el ajedrez. / 10. Movimiento con peones, cuando el oponente avanza dos casillas desde su posición inicial y puede ser capturado: ...al paso. / 12. Apertura popular para las negras: ...Siciliana. / 13. Mover las piezas desde su posición inicial, ubicándolas en mejores casillas: ...del juego. / 16. El jaque mate más rápido posible, ocurre en s ólo dos movimientos: mate del... / 18. Situación en la que el rey está amenazado y no tiene escape, concluyendo la partida: jaque... / 21. Antiguo juego persa, precursor directo del ajedrez moderno. / 22. Pieza que solamente se mueve en diagonal. / 23. Pieza que se mueve en línea recta, ya sea en filas o columnas. / 26. Pieza central del juego, el objetivo es protegerlo y dar jaque mate al del oponente.
Soluciones
Editor general:
Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx