Te comunicarán con Alex Fernández para que le pidas una rola en vivo en Chilango Radio
Hoy encuéntranos en Cuauhtémoc y Chapultepec
#LaDiaria ¿Adiós al TAG? Claudia Sheinbaum anunció una nueva tarjeta para pagar las casetas de las autopistas sin que tengas que ponerle saldo mínimo P. 02
Museos en modo verano
Despierta la curiosidad por el arte y el conocimiento con los talleres y cursos de verano que ofrecerán diferentes recintos culturales en la CDMX P. 06-07
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
Habrá una tarjeta tipo TAG del gobierno para pagar las casetas
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que su gobierno desarrollará una tarjeta para el pago de casetas con el objetivo de reducir el uso de efectivo, agilizar el tránsito vehicular y eliminar las barreras que enfrentan muchas personas con los sistemas actuales de prepago. En su conferencia matutina de ayer, recordó que actualmente son empresas privadas las que tienen los contratos para operar los dispositivos TAG, las cuales imponen un saldo mínimo obligatorio elevado que impiden su universalidad. La mandataria señaló que el nuevo plástico no tendrá limitaciones y será accesible para toda la ciudadanía, como sucede con la tarjeta de Movilidad Integrada en la Ciudad de México. El 23 de junio se anunció que la mayoría de las casetas en carreteras que opera Caminos y Puentes Federales (Capufe) dejarán de aceptar pagos en efectivo y operarán exclusivamente mediante dispositivos de telepeaje.
La policía chilanga visitó 330,000 casas en menos de un mes
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, in formó los avances del modelo de proxi midad “La policía cerca de ti”, cuyo objetivo es fortalecer la segu ridad desde el territorio con elementos más presentes y comprometidos con las necesidades de la ciuda danía. Desde la colonia Reforma Iztaccíhuatl, en la alcaldía Iztacalco, las autoridades indica ron que del 18 de junio a la fecha hubo más
de 330,000 visitas domiciliarias en los 1,020 cuadrantes de las 16 alcaldías, en donde los agentes entregaron a casas y negocios trípticos con información del jefe o la jefa del cuadrante para cualquier eventualidad.
“Queremos que los vecinos conozcan a los policías que les toca venir. Ellos van a presentar una tarjeta que tiene el número de teléfono del cuadrante [correspondiente] para que ustedes [los ciudadanos] hablen para cualquier emergencia”, detalló. En este sentido, la mandataria comentó que pronto llegarán más de 3,000 patrullas nuevas a la CDMX.
El Edomex regularizará más de 30,000 mototaxis y bicitaxis
El Estado de México inició la regularización de más de 30,000 mototaxis y bicitaxis que circulan en los 11 municipios de la zona oriente para reducir accidentes, fortalecer la seguridad vial y erradicar malas prácticas. También se busca reconocer a quienes laboran en el transporte público con su motocicleta o bicicleta.
El ISSSTE ayudó a recuperar la vista a 26 derechohabientes
Especialistas del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la CDMX, llevaron a cabo una jornada quirúrgica de cataratas el pasado 6 de julio que ayudó a recuperar la visión y mejorar la calidad de vida de 26 derechohabientes.
#Movilidad
El Edomex estrenará tren ligero
El gobierno mexiquense publicó la licitación para los estudios de una línea de tren ligero incluida en el proyecto Metromex y el Plan Colibrí
Por Edgar Segura*
La Secretaría de Movilidad del Estado de México dio el primer paso para la construcción de una línea de tren ligero que tendrá conexión con el Metro de la CDMX. El pasado 8 de julio, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), el gobierno mexiquense publicó la licitación para los estudios iniciales del Tren Ligero Texcoco-La Paz.
Este nuevo transporte forma parte del proyecto Metromex, a través del cual se creará un sistema integrado por líneas de Metro, Tren Ligero, Tren Suburbano y autobuses para mejorar la movilidad en territorio mexiquense.
De acuerdo con información publicada en 2024 por la Secretaría de Movilidad, Metromex tendrá un total de ocho líneas y todo parece indicar que la primera será la que corra de Texcoco a La Paz.
La posible ruta
Según un mapa que muestra las líneas que conformarán el sistema Metromex, y que forma parte del documento “Transformación del transporte público” de la Secretaría de Movilidad, el nuevo transporte masivo correrá desde Texcoco hacia el sur hasta llegar a la estación La Paz de Línea A del Sistema de Transporte Colectivo, que a su vez llega hasta Pantitlán. Sobre el tema, Transporte e Infraestructura Mexicana, canal especializado en movilidad, informó que ya existe un derecho de vía desde Texcoco hasta La Paz que corresponde a la empresa Kansas City Southern, mientras que otro es de la compañía Ferrovalle. Por ello se considera que este tren ligero podría circular por el derecho de vía existente. La ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo, el Centro Cultural Bicentenario, la Central de Abasto de Chicoloapan o el Rodeo Texcoco, entre otros puntos. No obstante, el trazo final se deberá determinar a través de los estudios.
Otros trenes ligeros en camino
Además del que irá de Texcoco a La Paz, el gobierno del Estado de México ha expresado sus intenciones de contar con al menos otras dos líneas de tren ligero. Una iría desde el Parque Ecológico Lago de Texcoco hasta el Metro Múzquiz de la Línea B; su construcción forma parte de los 100 compromisos para la movilidad sostenible del Plan Colibrí. La otra línea se planea que corra desde Naucalpan hasta la estación Buenavista de la CDMX. De acuerdo con el secretario de Movilidad del Edomex, Daniel Sibaja, para los estudios correspondientes a este proyecto incluso se cuenta con financiamiento de la Unión Europea.
¿Cuándo estará listo?
La convocatoria de la licitación establece que se deberán realizar estudios de oferta y demanda, la ingeniería conceptual y el análisis costo-beneficio del proyecto. Por lo pronto, será el próximo 22 de julio cuando las empresas interesadas en realizar los estudios presenten sus propuestas. La asignación del contrato a la empresa ganadora se llevará a cabo el día 28 de este mismo mes.
“El objetivo es contar con una base técnica sólida que permita planear y estructurar una obra estratégica para la movilidad de millones de mexiquenses”, informó la Secretaría de Movilidad a pregunta de Chilango.
Una vez asignado el contrato, los estudios deberán iniciar el 1 de agosto y entregarse antes del 31 de diciembre. Es decir que las obras podrían realizarse a partir de 2026.
De acuerdo con el gobierno mexiquense, “este proyecto forma parte del Programa de Gasto e Inversión para el Desarrollo del Estado de México (GIDEM), y constituye un paso decisivo hacia la consolidación de un nuevo sistema de transporte eficiente, accesible y con visión metropolitana”. C
1 de agosto es la fecha en que deben iniciar los estudios iniciales para la construcción del Tren Ligero Texcoco-La Paz
4 líneas de Mexibús y 2 de Mexicable componen actualmente la oferta de transporte público masivo en el Edomex; la línea 3 del teleférico sigue en construcción
FOTO: CUARTOSCURO
Portada
#Infancias
¿Un curso de verano? Los museos también se apuntan
La diversión y el aprendizaje continúan en diferentes espacios culturales que ofrecerán actividades lúdicas para no estar en casa en las vacaciones
Por Xally Miranda
Con el fin del ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes de educación básica en la Ciudad de México entrarán en “modo verano”. Y no sólo ellos, también lo harán diferentes espacios que se dedicarán a ofrecerles a los padres de familia una alternativa para que sus hijas e hijos no se queden solos en casa o aburridos entre cuatro paredes. Es aquí donde te contamos de la oferta de talleres y cursos de verano que tendrán algunos museos de la CDMX en estas vacaciones, los cuales tienen la ventaja de estar distribuidos en zonas cercanas a oficinas.
Papalote Museo del Niño
En el Summer Camp 2025, los peques del hogar se transformarán en exploradores de pequeños mundos de aprendizaje al adentrarse en zonas de este museo, además de participar en talleres, juegos, activaciones físicas y dinámicas con música y baile. Cabe decir que otras áreas del recinto, como el Domodigital, también formarán parte de la experiencia. Está dirigido a infancias de 6 a 12 años; los grupos se dividen según la edad. Su calendario se presenta desglosado en cuatro semanas, de tal forma que puedas elegir a cuál apuntar a tu pequeño
17 de julio
es la fecha a partir de la cual los estudiantes de primaria y secundaria estarán de vacaciones; regresarán a las aulas el 1 de septiembre
o si quieres que esté presente en todas.
Dónde : Av. Constituyentes 268, col. Daniel Garza
(Bosque de Chapultepec II Secc.)
Fecha 21 de julio al 15 de agosto (cuatro semanas)
Horario lun a jue, 09:00 a 15:00; vie, 09:00 a 16:00
Costo : $2,300 por semana; aplican descuentos por inscribir más niños o sumar más semanas
Inscripción en : www.papalote.org.mx
Museo Nacional de San Carlos
El Cuento del Color es la propuesta veraniega de este museo con la que busca acercar a las infancias al significado cultural del color. No sólo se tratará de un primer contacto con obras de su colección permanente y exposiciones temporales, sino que incentivará la
Los cursos y talleres de verano ofrecen una solución a un problema de tiempo o cuidado, pero también son recomendados para seguir estimulando el aprendizaje y reforzar habilidades, algunas de manera específica según el tipo de programa que se elija
FOTOS:
conexión con la ciencia y su entorno. Se realizarán actividades plásticas, como la creación de un libro que llenarán con diferentes técnicas, así como ejercicios de expresión corporal, de apreciación musical y narraciones orales. Su duración es de dos semanas y es apto para niñas y niños de entre 6 y 12 años.
Dónde : México-Tenochtitlan 50, col. Tabacalera
Fecha : 28 de julio al 8 de agosto (dos semanas)
Horario : lun a vie, 10:00 a 14:00
Costo $1000; descuento a habitantes de las colonias Tabacalera y Guerrero
Inscripción en : mnsancarlos.inba.gob.mx/verano
Museo de Arte Moderno (MAM)
Niñas y niños de 6 a 12 años se transformarán en historiadores del arte con el curso Modernos en Acción. Un Viaje por el Tiempo. Como ya es tradición para el MAM, a través de sus exposiciones y dinámicas lúdicas les enseñará a sus viajeros cómo se construyeron los diferentes momentos del arte moderno en México. Al estar segmentado en tres semanas, cada programa se imparte con un inicio y cierre para que los infantes participantes no sientan que se perdieron algo.
Dónde : Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec I Secc.
Fecha : 21 de julio al 8 de agosto (tres semanas)
Horario : lun a vie, 10:00 a 14:00
Costo $1800 por semana
Inscripción en : educativos@mam.org.mx
Museo Nacional de la Acuarela
Alfredo Guati Rojo
Si pulir su habilidad artística es lo que le falta a tu criatura, acá encontrarás un espacio donde las infancias pueden acercarse con confianza a las artes visuales. Pintura, escultura, grabado, fotografía y técnicas mixtas son parte del temario que se desarrolla durante cinco semanas (una para cada técnica). Como en las opciones anteriores, puedes incribirle al curso completo de Verano Mítico o hacerlo por semana, aunque también se acepta por días.
Dónde : Salvador Novo 88, col. Barrio de Santa Catarina
Fecha : 21 de julio al 22 de agosto
Horario : lun a vie, 09:00 a 14:00
Costo $400 por día, $1,750 por semana o $7,000 el curso completo
Inscripción en : redes sociales (@munacua) o al Whatsapp 55 8599 2861
Museo Nacional de Antropología (MNA)
A veces lo que necesitarás no es un curso, sino días de entretenimiento educativo y significativo. Por lo cual, este recinto ofrecerá tanto talleres semanales como sabatinos en varios horarios y dedicados a diversas edades. Algunas de sus opciones son el Taller de artes escénicas y de Danza: Los Chinelos, de dos semanas y en horario de 10:00 a 13:00; el de El papel de la historia, de una semana y de 14:00 a 17:00; o el Taller collar Tonacatepetl, de dos días y de 10:00 a 13:00.
Dónde : Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, col. Chapultepec Polanco
Fecha : 19 de julio al 16 de agosto
Horario : mar a vie y sáb, desde las 10:00
Costo desde los $80 a los $1600 por participante Programación completa mna.inah.gob.mx c
También hay cursos en la periferia
En caso de que los museos no estén cerca de ti, considera revisar los cursos que se brindarán en la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y Centros Culturales. Algunos de sus beneficios es que son gratuitos, aptos para diferentes edades desde los 6 años (incluyendo jóvenes y adultos) y su oferta en general es de más de 200 talleres artísticos y culturales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 20 de julio y puedes encontrar más información en las redes sociales: Facebook (Red de Faros y Centros Culturales) e Instagram (@edfarosycc).
PUEBLA VS ATLAS
Este fin de semana comienza la actividad del torneo Apertura 2025 de la Liga MX y el partido inaugural será entre Puebla y Atlas en el Estadio Cuauhtémoc. En el certamen anterior, ninguno de estos equipos fue capaz de participar en las eliminatorias. En el mano a mano disputado entre los dos, Atlas se impuso en Guadalajara por un marcador de 3-2.
TOLUCA VS NECAXA
Los actuales campeones de la Liga MX debutarán este sábado frente a su afición en el Estadio Nemesio Diez. El rival que tendrán enfrente será Necaxa, con el cual no pierden desde octubre de 2020. En el Clausura 2025, los hidrocálidos clasificaron a la Liguilla desde la sexta posición y posteriormente perdieron contra Tigres en cuartos de final. En marzo, Toluca aplastó 5-2 a este adversario.
FC JUÁREZ VS AMÉRICA
Nadie puede dudar que el Club América ha sido el más fuerte de todo el futbol mexicano en la última década, pese a haber perdido la final del Clausura ante Toluca. Las Águilas vuelven a la acción este viernes por la noche en el Estadio Olímpico Benito Juárez ante los Bravos. En los cuatro enfrentamientos anteriores entre ambos, el balance ha sido de un empate y tres victorias para el América, dos de ellas como visitante en este mismo recinto. El FC Juárez no ha logrado derrotar a los capitalinos desde el 30 de junio de 2023.
CRUZ AZUL VS MAZATLÁN FC
El rendimiento con el que llega Cruz Azul a este torneo Apertura 2025 debería ser bastante alto, considerando que consiguió el trofeo de la Liga de Campeones de CONCACAF y llegó hasta la semifinal del Clausura. Por lo pronto, este fin de semana le tocará recibir al Mazatlán FC en la Ciudad de México. Hace sólo siete días, estos clubes se cruzaron en un cotejo amistoso el cual ganaron los mazatlecos 2-1.
SANTOS LAGUNA VS PUMAS UNAM
La escuadra de Santos Laguna terminó en el sótano de la clasificación del campeonato anterior con apenas siete puntos en 17 participaciones. Por su parte, Pumas logró avanzar a la Liguilla en la décima plaza, pero no pudo superar la ronda de Play-In. Hace sólo tres meses, los de la UNAM vencieron como locales a este oponente por un marcador de 2-0.
Los dos equipos mexicanos que participaron en el Mundial de Clubes de la FIFA se medirán este domingo en la primera jornada del torneo Apertura. En dicho certamen internacional, Pachuca perdió los tres juegos en los que participó, mientras que Monterrey superó la fase de grupos y posteriormente perdió 2-1 contra el Borussia Dortmund. Ahora los regios buscarán demostrar su superioridad en Pachuca.
PACHUCA VS MONTERREY
viernes 11 de julio de 2025
ITALIA (M) VS ESPAÑA (M)
Este viernes se jugará la tercera jornada de fase de grupos en la UEFA Women’s Euro 2025 y le toca al bombo B entrar en acción. Las selecciones nacionales de Italia y España estarán luchando por la cima de la clasificación. De momento España está en la punta con seis unidades, dos más que Italia. En caso de empate, ambas avanzarían a cuartos de final.
PORTUGAL (M) VS BÉLGICA (M)
Matemáticamente hablando, el combinado nacional femenil de Bélgica ya no tiene posibilidades de participar en las eliminatorias de la Eurocopa Femenina. Quienes sí tienen una mínima oportunidad son las jugadoras de Portugal. Para conseguirlo deberán derrotar a las belgas por un amplia ventaja y esperar que España derrote a Italia por una amplia ventaja también. Que todo eso pase no es muy probable.
SUECIA (M) VS ALEMANIA (M)
Las escuadras de Suecia y Alemania consiguieron todos los puntos posibles en las dos primeras fechas del grupo C de la Euro Femenil, así que hoy pelearán por la primera posición de la tabla. De momento las suecas están por encima de las teutonas por diferencia de goles. El último partido entre ambas selecciones acabó en un empate sin anotaciones.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Del 11 de julio
al 31 de agosto se presentará esta obra que se suma a otras que dan foco a figuras femeninas de la mitología griega
Es el primer monólogo que protagoniza Itatí Cantoral, conocida por su trabajo en series, películas y telenovelas como Hasta que el dinero nos separe o María la del Barrio
¿Qué tiene que expresar? Que Itatí Cantoral lo diga…
Juicio a una zorra es el primer monólogo que interpreta la actriz mexicana y también es un esfuerzo por darle voz a las mujeres señaladas sin oportunidad de réplica
Por Xally Miranda #Teatro
Helena de Esparta es conocida por ser “la causa” del conflicto bélico más recordado de la mitología griega: la Guerra de Troya. Hija de Zeus y famosa por su belleza, que la llevó a los brazos de Menelao y a ser seducida o raptada (según la versión) por Paris, se convirtió en una figura estimada por su poder de atracción pero a la vez odiada por las desgracias que atrajo a una ciudad.
Pero dentro de toda esa historia, la voz de Helena se perdió. Y tal como ha pasado con otras figuras mitológicas femeninas, como Clitemnestra o Medea, el arte se ha encargado de darles el espacio que merecen para expresarse. Como en el teatro, donde ahora Helena tendrá la libertad de reclamar justicia para ella en Juicio a una zorra
La puesta en escena, escrita por Miguel de Arco y dirigida por Alonso Íñiguez, le entrega el escenario completo a Itatí Cantoral para asumirse como Helena, que ha decidido prescindir de su figura pasiva o de femme fatale para someterse voluntariamente al juicio del público contando su versión de los hechos de su vida.
Para llegar a ello, Itatí Cantoral se preparó revisando materiales que el director le recomendó. “Fuimos rascando y volviendo a desempolvar cosas que ya sabía, que las sabes desde la escuela, y otras que no para poder construir a esta Helena de Troya que es la primera vez que escuchas hablar, que pide que la dejen hablar”, comparte en entrevista a Chilango Diario.
Desde la perspectiva de la actriz con una amplia trayectoria en la televisión y el cine, esta voz se volvió “un gran riesgo” porque llega a ella para volverla protagonista de su primer monólogo en el teatro: “Tienes que estar muy concentrada en poder comprender quién es ella y por qué es la voz de muchas mujeres”, explica.
Y para Itatí, lo que tiene que decirle a las mujeres es que la verdad no tiene ningún precio y es necesaria la valentía para recibir la justicia merecida en nuestra vida. “[Helena] va a reclamar por qué escriben su historia y engañan al mundo a su conveniencia, que
la historia está escrita por los hombres poderosos y que el poder siempre tiene un fin malvado”, menciona.
En el título se menciona una palabra de gran fuerza: zorra, que sigue impactando en nuestros días. Pero Itatí cree que esta obra puede ayudar a reivindicarla. ¿Cómo? “En la astucia de ella”, responde.
Juicio a una zorra se presentará todos los fines de semana, por ocho semanas, a partir del 11 de julio. Este monólogo espera impactar desde una mujer y su verdad, pero también desde el dominio que tenga Itatí del escenario como gran figura de la actuación en México. C
¿Cómo llego?
Dónde : La TeatreríaSala A (Tabasco 152, col. Roma Norte) Horario : vie, 20:30; sáb, 18:00 y 20:00; dom, 18:00 Costo $800 en taquilla
FOTO: CORTESÍA ICUNACURY ACOSTA
Viaje desde los sentidos para conectar contigo
En la CDMX hay un lugar donde la oscuridad no significa ausencia, sino la puerta de entrada a una experiencia sensorial profunda: Sensorama. Esta compañía artística, con más de 30 años de trayectoria, ha perfeccionado el arte de contar historias sin palabras. Aquí, los relatos se viven a través del olfato, el gusto, el tacto… y lo que despierta tu imaginación con los ojos cerrados. Cada recorrido es un viaje íntimo, emotivo y transformador. Ya sea que quieras reconectar contigo, explorar emociones guardadas o simplemente probar algo fuera de lo común, Sensorama ofrece un catálogo de experiencias que renueva cada mes.
Dónde : Zacatecas 155, col. Roma
Horario : lun a vie, 11:00 a 15:00 y 16:00 a 19:00 Costo desde los $360 por persona
Vive la Guelaguetza sin salir de la CDMX
Del 10 al 13 de julio, la explanada de la alcaldía Tlalpan se llenará de colores vibrantes y trajes típicos de Oaxaca con la fiesta más importante de la tierra mezcalera: la Guelaguetza. Podrás disfrutar de una muestra gastronómica con platillos como tlayudas, chapulines, mole negro y tamales de cambray; además habra un bazar de artesanías, música en vivo y bailes regionales como la Danza de la Pluma.
Reencuéntrate con este oasis de tranquilidad
El Cosmovitral es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de Toluca. Es famoso por su vitral monumental El Hombre Sol y por su jardín botánico, que alberga más de 400 especies de plantas. A 45 años de su inauguración, sigue sorprendiendo con su atmósfera mágica: cada rayo de sol lo convierte en una galería viva de color, luz y simbolismo. La visión de este espacio fue del artista mexiquense Leopoldo Flores, quien concibió una sinfonía de vidrio y sol con más de 70 vitrales. Una forma de llegar es por la Terminal de Observatorio, tomando el autobús hacia la Terminal Camionera Foránea de Toluca y de ahí un taxi.
Dónde : Sebastián Lerdo de Tejada s/n, Centro, Toluca de Lerdo Horario : mar a dom, 10:00 a 18:00
Este evento tradicional
sigue floreciendo
La Feria de las Flores de San Ángel te cautivará con colores, aromas y su gran tradición que se mantiene desde 1857. En este evento, a realizarse del 12 al 20 de julio, no sólo te encontrarás con una gran diversidad de flores, sino que también la alegría de la naturaleza se explaya con conciertos, venta de artesanías, gastronomía, concursos de balcones y arreglos florales y más.
Así cruje una pizza rellena de chicharrón
La pizza rellena de chicharrón prensado es algo que suena improbable; sin embargo, tiene más sentido de lo que parece. No se trata de una deep dish de Chicago, sino de una pizza fritta cornetto, que en Nápoles se vende de manera callejera, y aquí tiene su toque mexa. La DEFectuosa (como le llaman) es una idea del chef mexicano Luis Delgado y la puedes pedir en Ritta la Pizza Fritta.
Costo $25 por persona
#Miércoles16
Para reflexionar
el
lugar de lo doméstico
En Casa Wabi Sabino podrás visitar la instalación “Tendedero” de Brenda Isabel Pérez, en colaboración con Israel Espin. Esta obra resignifica la imagen del tendedero doméstico para convertirlo en un pabellón transitable, y transformar un objeto cargado de connotaciones sociales, económicas y de género, en una herramienta de crítica y reflexión colectiva. La expo, que se inaugurará el sábado 12, se acompaña de un programa público que se anunciará en redes.
Dónde: Sabino 336, col. Atlampa
Horario: mar a dom, 10:00 a 17:00
Costo: entrada libre
#Jueves17
Amplifica tus límites culturales
El Centro Cultural El Rule inaugurará el proyecto expositivo y de activación cultural “Amplificadas”, con el cual celebra el papel transformador de las mujeres en la cultura sonidera, picotera y del sound system. Para calentar y poner el ejemplo, este jueves habrá un gran baile inaugural con las Musas Sonideras (México) y La Comadre Sound System (Colombia), además de la participación de los clubes La pareja bonita, Dulce y Alex y Club Naucalpan City. Posteriormente, podrás visitar la exposición con objetos icónicos del universo sonoro (abierta hasta fines de agosto) y apuntarte a sus talleres artísticos a lo largo del mes. c
Dónde: Eje Central 6, col. Centro
Horario: inauguración de 18:00 a 21:00; exposición: todos los días, 10:00 a 18:00 Programación: cartelera.cdmx.gob.mx
la Agenda presentada por Banorte
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
Horizontales
secreta de Superman: ...Kent. / 10. Equipo de superhéroes donde Superman es uno de los miembros más poderosos: Liga de la... / 11. Película de 2013 que reintrodujo a Superman al cine moderno con Henry Cavill como protagonista: Man of... / 12. Poder escuchar conversaciones o sonidos desde grandes distancias: ...oído. / 13. Amiga de la infancia de Clark Kent en Smallville: ...Lang. / 14. Ciudad que protege Superman. / 16. Nombre kryptoniano de Superman, dado por sus padres biológicos antes de enviarlo a la Tierra: ...-El. / 20. Poder que le permite a Superman lanzar rayos de calor desde los ojos: visión... / 21. Padre biológico de Superman y científico de Krypton: ...-El. / 22. Elemento del traje de Superman, es roja y representa su poder para volar. / 23. Dimensión donde se exilia a los criminales kryptonianos: ...Fantasma. / 24. Medio donde trabaja como periodista Clark Kent: Daily... / 25. Le permite ver a través de objetos sólidos, excepto el plomo: ...de rayos X. / 26. Villano kryptoniano que busca conquistar la Tierra tras escapar de la Zona Fantasma: ...Zod.
Verticales
1. Planeta natal de Superman, destruido poco después de su nacimiento. / 2. Inteligente, valiente y decidida, el amor de Superman: Lois... / 3. Capacidad de levantar objetos gigantescos, detener trenes o enfrentar a otros seres poderosos. / 4. Superman puede moverse y reaccionar rápidamente: ...supersónica. / 5. Monstruo que llega a matar a Superman en los cómics; aparece en Batman vs Superman. / 6. Director de varias películas recientes de DC, incluyendo Man of Steel: ...Snyder. / 7. Actor que interpretó a Superman en las películas clásicas de los años 70 y 80: ...Reeve. / 9. Una de las habilidades más famosas de Superman, siendo a gran velocidad y altura. / 15. Refugio escondido en el Ártico donde Superman medita, guarda tecnología kryptoniana y busca consejo: Fortaleza de la... / 17. Villano multimillonario de las películas de Superman: Lex... / 18. Serie de televisión que muestra la juventud de Clark Kent antes de convertirse en Superman. / 19. Mineral verde que debilita o puede matar a Superman. / 22. Actor británico que ha interpretado a Superman en el universo cinematográfico DC moderno: Henry...
Soluciones
Editor general:
Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx