






Fracasar es parte de emprender. Es normal tener miedo a fracasar cuando decides crear tu propio negocio. Tenemos anclado el con cepto del “fracaso” a “fallar” o “renunciar”. Sin embargo, esto es una fase fundamental para el éxito y el paso inicial hacia el aprendizaje significativo. Por ello, te presento tres beneficios de perderle el miedo a hacer las cosas mal.
Se aprende más del fracaso que del éxito Las personas de éxito han fracasado constantemente, pero poca gente sabe que lo han hecho más veces que las que han tenido éxito. Cuando se tra ta de emprender, que las cosas salgan mal forma parte del juego. Puedes aprender de tus errores, mejorar e intentarlo de nuevo. También tienes la oportunidad corregir sobre la marcha.
Te ayuda a descubrir lo que quiere tu mercado
Cuando fracasas, podrás entender lo que quiere tu mercado y lo que no. Puede que hayas creado un producto o servicio muy similar a otros dispo nibles, o que no tenga lo que quieren tus clientes objetivo. Si su negocio no sale bien, tendrá la oportunidad de saber qué ofrecer en un futuro.
Desarrollas tu capacidad de recuperación
Quienes siguen adelante y no se rinden después de cada fracaso son personas que han desarrollado su capacidad de recuperación. No dejan que los fracasos les hagan abandonar sus negocios, lo intentan de nuevo hasta tener éxito. Son resilientes. Lo esencial no es equivocarse y tener que cambiar la estrategia en el camino, lo relevante es desarrollar una capacidad de tolerancia a la frustra ción y adaptación todo el tiempo. Equivocarse es el mejor camino para el éxito.
Profesora
Tecnológico
Monterrey, fundadora de varias empresas exitosas y creadora de contenido de emprendimiento y maternidad. Sigue a Laura en sus redes, la encuentras como: @lalaemprendemom y puedes obtener más información en: Impulso para emprender
Además de tener una buena idea de negocio que encaje con lo que un mercado solicita, algo fundamental para el éxito en el emprendimiento es desarrollar habilidades blandas (tam bién conocidas como soft skills) que se relacionan con cómo enfrentar el fracaso.
Es fundamental para quien decida emprender. No siempre salen las cosas bien y la mayoría de las veces no funcionan a la primera.
De ahí que la mayor parte de los emprendedores y emprendedoras han aprendido cómo lidiar con ese momento que detona emociones difíciles de procesar.
Es otra habilidad para ejercitar. En la capacidad de adaptación a situaciones adversas, podemos encontrar los mejores aprendizajes después de un fracaso en el emprendimiento.
No se trata de volverlo a intentar sin sentido, sino de aceptar lo bueno y lo malo del fracaso e implementar el aprendizaje en nuevas formas de abordar el negocio.
La gran noticia es que al desarrollar ambas habilidades no solo se obtienen emprendi mientos fuertes con ideas probadas, sino personas que en todas las áreas de su vida pueden lograr adaptarse y continuar hacia adelante sin importar los retos que se pongan enfrente.
En el emprendimiento el fracaso se utiliza como una oportunidad para crecer y avanzar. Y ese aprendizaje, sin duda es algo que cambia la forma en la que puedes llevar tu vida.
Cuando se habla de seguridad para los conductores de automóviles, hay muchos puntos qué cubrir: abarcan desde el interior del vehículo hasta situaciones fuera del control humano. Ma nejar conlleva una gran responsabilidad, de eso no hay duda; así que más vale poner atención a las siguientes recomendaciones para proteger tu auto, tu vida, las de tus seres queridos y de otras personas.
Revisar de qué manera un auto cuidará del conductor y sus pasajeros debe ser una prioridad al mo mento de adquirir uno. La NOM-194-SE-2021 estipula los dispositivos de seguridad esenciales que de ben tener todos los vehículos nuevos, por lo que al comprar uno se puede dar por hecho que tendrán elementos de visión indirecta, luces direccionales, sistema antibloqueo para frenos (ABS) y sistema recordatorio de uso de cinturón de seguridad (SBR), por mencionar algunos. Aunque es casi una regla que hay mayor protección conforme aumenta el valor, algunos vienen bien equipados sin importar el precio. Lo mejor es leer con cautela todas las especificaciones; por ejemplo, si alguno ofrece seis bolsas de aire, considéralo como opción.
Es habitual que para salir de vacaciones se realice un chequeo. Pero ¿qué tan seguido lo haces fuera de ese motivo? Los fabricantes indican que se debe revisar un auto cada 5 mil kilómetros recorridos. El cambio de aceite es esencial en ese momento, junto con la inspección de líquidos como el refrigerante y el de frenos. También verificar el estado de las llantas es fundamental. Conforme aumenta el kilometraje, normalmente cada 10 mil kilómetros, puede comenzar la necesidad de utilizar sustitutos, como nuevos filtros para el aceite desde los 15 mil o el cambio de la correa de transmisión a los 40 mil. De hacer caso omiso, tu coche podría pasar de pequeñas fallas a grandes problemas.
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en el artículo 49, fracción IV, pone como obligatorio el uso del cinturón de seguridad para todos los pasajeros. Pero hay más acciones que refuerzan tu seguridad desde el interior de un vehículo. Siempre ajusta tu asiento y espejos antes de ponerte en marcha, no sujetes el volante con una sola mano, evita tener el brazo o codo fuera de la ventanilla y detente unos minutos si te sientes muy cansado. Aunque haga frío, procura manejar sin chama
rras puestas; pueden limitar tu movimiento. Y, como un clásico, evita distractores como los celulares. Designa asientos traseros especiales para niños, así como aditamentos de seguridad para mascotas.
Estas recomendaciones engloban al llamado manejo defensivo, una “habilidad” para prever peligros naturales y humanos que pueden pre sentarse de improviso. Se trata de anticiparse tanto a las acciones erróneas de los peatones, con quienes hay que cuidar la velocidad, como a las de otros conductores, con los cuales se tiene que mantener distancia. También implica cuidar factores emocionales como no caer en provocaciones.
Vivir en una ciudad trae consigo problemas de delincuencia. Para ello, se recomienda añadir al automóvil más sistemas de seguridad de los que puede incluir el fabricante, pero también tomar ciertas medidas diarias. En caso de con ducir a altas horas de la noche, procura ir en los carriles centrales y mantener ventanillas y seguros cerrados. Es mejor que ninguno de los pasajeros utilicen el celular u objetos de valor a la vista. Además, busca zonas iluminadas para estacionarte, verifica que el auto esté bien ce rrado antes de dejarlo solo e identifica que no haya alguien sospechoso cerca antes de entrar.
Por ley es obligatorio contratar un seguro de automóvil. Este solo debe cubrir daños a terce ros para no ser acreedor a una multa, que ron da entre los 2 mil y 4 mil pesos. Sin embargo, lo ideal es evaluar varias opciones para comparar qué cubren. Al comprar un auto las agencias lo incluyen por un tiempo; pero si es un vehí culo de uso, toca contratar uno por más tiem po. Los paquetes se dividen normalmente en cobertura amplia (con protección por daños materiales y a terceras personas, robo, apoyo legal, gastos médicos y asistencia vial) y cober tura limitada (que carga con responsabilidad social, asesoría legal y gastos médicos, sin abar car afectaciones al vehículo propio). Antes de adquirir uno, consulta el registro de la empresa ante la Condusef.
•
Se juega la final de la Liga Mx Femenil y Tigres tiene una gran ventaja para conseguir su quinto título. Las felinas lograron una importante victoria en el encuentro de ida en el Estadio Azteca por una mínima diferencia. Lizbe th Ovalle anotó al minuto 47 del segundo tiempo. Ahora las regias cerrarán la serie en el Estadio Universitario frente a su afición, lo cual podría ayu darles a levantar un nuevo trofeo. Desde la creación de la liga profesional de futbol para mujeres, el Club América solo ha vencido a Tigres como visitante en una ocasión (hace casi cuatro años), en la final del Apertura 2018. Aunque el marcador global de esa serie terminó empatado 3-3, las capitalinas se impusieron en la tanda de penales jugando en Monterrey. Dicho campeonato representó el primero y el último para las Azulcremas.
Los cuadrangulares semifinales del torneo Finalización 2022 del futbol colombiano están al rojo vivo y solo uno de los cuatro equipos del grupo A llegará a la final. Este lunes Millonarios se enfrentará como local al Deportivo Pereira en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. El mes pasado, en este mismo recinto, los visitantes se impusieron por la mínima diferencia.
El último compromiso de la Primeira Liga de Portugal previo al arranque de la Copa del Mundo se disputará hoy en el Estadio Antonio Coimbra da Mota, donde Santa Clara buscará su tercera victoria de la temporada. Los anfitriones se ubican en la zona de relegación con solo 10 puntos en 12 partidos y ahora se medirán ante un rival de la zona media de la clasificación.
La segunda división del futbol neerlandés todavía tiene un par de fechas programadas para noviembre, y estos dos clubes buscan aprovechar para sumar seis unidades, ya que su rendimiento actual no es muy positivo. Un solo punto separa a ambos planteles y Jong Ajax está por encima con 19. El último cruce entre los dos fue a principios de 2022 y lo ganaron los locales.
Si de mejorar el ritmo hablamos, la plantilla que más lo necesita en la Eerste Divisie es la de Jong Utrecht. Este conjunto es el peor exponente del certamen con solo seis puntos en 14 jornadas. Por si eso fuera poco, este lunes recibirá en el Stadion Galgenwaard al MVV Maastricht, un club que está compitiendo en la parte más alta de la tabla y aspira a ascender a primera.
Oficialmente la FA Cup de Inglaterra ha comenzado y de momento se está disputando la primera ronda. Estos dos equipos jugarán el encuentro de vuelta hoy en el Melbourne Stadium, el cual tiene capacidad para tres mil personas. Estas plantillas forman parte de ligas semiprofesionales y su mayor aspiración es la de enfrentar a clubes de renombre en la siguiente fase.
Arranca la temporada 2022/23 de la NBA. Poco a poco se empiezan a ver algunas plantillas con buenas aptitudes. La quinteta de Golden State es la actual campeona de la liga. Sin embargo, su inicio de campaña no es el mejor. Los Spurs derrotaron a los Warriors en su última visita a San Francisco por un emocionante marcador de 110108. Los tejanos tienen un récord de seis triunfos por siete derrotas, mientras que los californianos han ganado cinco juegos y perdido siete.
Uno de los conjuntos con peores estadísticas en los primeros juegos de 2022 es Houston Rockets. Los tejanos se encuentran en la zona más baja de la Conferencia Oeste, y este lunes recibirán a un exponente que poco a poco mejora sus resultados. Los Clippers superaron a los Rockets en los dos últimos paridos del mes pasado, y ahora partirán como favoritos, pues los locales se encuentran en el sótano de la clasificación con solo dos victorias en 11 compromisos disputados.
Estas dos plantillas atraviesan por situaciones muy distintas en el arranque de la temporada. Mientras los Celtics están en la lucha por los primeros puestos del este, el Thunder no ha encontrado su ritmo en el oeste. En lo que va del año, estos equipos solo se han cruzado una vez y Boston derrotó a domicilio 132-123 a Oklahoma City. Este lunes, los de Massachusetts serán anfitriones en el TD Garden, donde buscarán superar a Milwaukee por el liderato de la Conferencia Este.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Ala diabetes hay que tomarla en serio. Padecerla no es cosa fácil y estamos seguros de que no te gustaría que fuera tu compañera de vida: exige bastante de ti, como esas relaciones tóxicas de las que no se puede salir. Suena dramático, pero la enfermedad lo es. No queremos que te espantes, pero sí que evites entrar ahí, si toda vía puedes. Si ya llegó a tu vida, convive con ella de la manera más pacífi ca y controlada. La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por mantener elevados los niveles de azúcar (glucosa) en sangre, asociado con una deficiencia de insulina. Si no la controlas como se debe podría afectar
La doctora María Elena Sañudo, direc tora médica de la Unidad de Medici nas Generales de Sanofi México, indi ca que cuando los niveles de glucosa están altos, los pacientes se pueden sentirse muy cansados, tener mucha sed, levantarse al baño en la noche varias veces, orinar mucho, perder peso, tener mucho apetito o visión borrosa. ¿Cómo te quieres ver cuando seas mayor? Ahí está la respuesta del autocuidado: incorpora a tu dieta fru tas, verduras, toma dos litros de agua al día y haz ejercicio.
Escrito por Liz Basaldúa para revista Chilango; texto adaptado para Máspormás
el corazón, ojos, riñones y el sistema nervioso. Es una enfermedad que no respeta género, edad ni estatus social; no importa quién seas, la diabetes llega a quien se deje. Muchas personas la padecen sin saberlo. En México, en 2020, la diabetes mellitus pasó a ser la tercera causa de defunciones, sólo superada por el COVID-19 y las enfermedades del corazón, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En todo el país hay aproximadamente 16 millones de personas con diabetes (no todas ellas diagnosticadas); eso nos convierte en el sexto lugar de las naciones con más diabéticos en el mundo.
1. Forma de medir los kilómetros recorridos en el auto. 6. Pieza de caucho, se monta sobre la llanta de la rueda. 9. Existen tres tipos: freno, acelerador y de embrague. 10. Dispositivo preparado para captar acciones o estímulos externos y responder en consecuencia.
12. Situada junto al motor, su finalidad es almacenar la energía eléctrica y suministrarla. 14. Iluminan la carretera y permiten hacer visible al propio vehículo. 16. Moviéndolo se controla la dirección del auto. 19. Compresor movido por una bobina, sirve para sobrealimentar motores de combustión interna. 22. Dispositivo de seguridad, evita el deslizamiento en caso de choque: …de pasajero.
24. Longitud recorrida, desde el momento que se pisa el pedal de freno hasta que se detiene por completo: …de frenado.
25. Sistema que permite girar las ruedas del coche y así modificar su orientación.
26. Superficie de vidrio instalada en el automóvil para permitir la visibilidad.
29. Mecanismo que tienen los vehículos para regular la potencia de sus ruedas.
30. Impide que el motor se sobrecaliente, en cambio, consigue un rendimiento máximo del funcionamiento del motor.
2. Espejo útil para observar a través de la ventana posterior.
3. Piezas metálicas de la rueda, sobre las que se monta el neumático.
4. Dispositivo elemental para encender el motor, mediante la mezcla comprimida de aire y combustible.
5. Componente eléctrico que se interrumpe o funde cuando la corriente resulta excesiva.
7. Maniobra para mover las ruedas en sentido contrario a la circulación normal: …atrás.
8. Mezcla de hidrocarburos empleada como combustible.
11. Espacio en la parte trasera del coche, donde se guarda el equipaje.
13. Máquina que crea una corriente o fuerza de flujo, con el objetivo de hacer circular el aire.
15. Máquina simple compuesta por una caja de cambio manual o transmisión automática.
17. Parte del automóvil, protege el motor y otros elementos mecánicos.
18. Espacio por donde se mueven los pistones del motor. Los autos tienen más de uno.
20. Medida de la resistencia que tiene la gasolina a la detonación.
21. Elementos de seguridad mecánica, hacen que el carro se detenga o ralentice su marcha.
23. Combustible para motores de combustión interna.
27. Sistema que enfría y purifica el… en el interior del automóvil: …acondicionado.
28. Máquina utilizada para elevar el auto y poder cambiar las llantas.
Editor: Carlos B.R. Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda Diseñadoras: Camila Soto e Ivonne Zamorano Diseñadora Jr.: Gala Moreno
Director general: Santiago Pardinas
Director comercial: Víctor G. Molotla
Director de finanzas: Adrián González
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx