07-nov-2025-ISSUU

Page 1


#Entérate

El Buen Fin estrenó app oficial para que encuentres las mejores ofertas P. 02

Lugares para comer que abren 24 horas: tacos, ramen, enchiladas y más sin límite de horario P. 04

#Entérate

Vuelve a cantar los éxitos de Juan Gabriel en este homenaje sinfónico con más de 300 músicos, orquesta y mariachi. ¡Se pondrá espectacular! P. 14

El turno nocturno de la CDMX

Una urbe paralela despierta cuando el reloj marca la medianoche P. 06-07

La Diaria

EL TELÉFONO ROJO DE

Alex Fdz no estará hoy en cabina, pero el equipo de Chilango Radio espera tu llamada para que pidas tu rola en vivo

Nueva app ayudará a compradores este Buen Fin

Las personas que aprovechen la temporada del Buen Fin 2025 podrán consultar la aplicación digital elbuenfinconcanaco.com.mx para ubicar comercios, revisar promociones y asegurar sus compras en establecimientos formalmente registrados. Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), explicó que la herramienta estará disponible a partir del 13 de noviembre y se podrá descargar en dispositivos electrónicos. Al participar en la conferencia matutina presidencial de ayer, el empresario explicó que este recurso digital se convertirá en un aliado para los consumidores y negocios locales. Además, ayudará a reforzar la transparencia y la confianza de los compradores. De acuerdo con cifras oficiales, esta temporada de compras (del 13 al 17 de noviembre) generará una derrama de más de 200,000 millones de pesos a nivel nacional.

Ubicación: Av. Baja California y Nuevo León

Impulsarán que el abuso sexual sea un delito grave en México

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó el “Plan integral contra el abuso sexual”, con el fin de fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia a las mujeres. Durante la conferencia

matutina de ayer, la funcionaria detalló que se buscará la homologación del tipo penal de estos comportamientos como delito grave y con sanciones en todo el país. La estrategia incluye el impulso de una agenda de colaboración con el poder legislativo, la promoción de la denuncia, el fortalecimiento de la atención y acceso a la justicia, la capacitación y profesionalización de las instituciones de seguridad en casos de violencia sexual y campañas de concientización dirigidas principalmente a hombres para generar un cambio cultural y erradicar el ilícito. La propuesta surge luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum sufrió acoso el martes mientras caminaba por calles del Centro Histórico.

Convertiremos a la CDMX en potencia digital: Brugada

Durante la inauguración del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el objetivo es convertir a la CDMX en una potencia digital, así como democratizar el conocimiento y la tecnología como motores de desarrollo nacional.

65% de los mexiquenses avala a Delfina Gómez

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, alcanzó una aprobación de 65.8% en el mes de octubre, de acuerdo con la encuestadora Demoscopia Digital. Este nivel de confianza deriva de su gestión para disminuir en 31% los delitos de alto impacto y de los resultados de la estrategia estatal contra la extorsión.

FOTOS: CORTESÍA / CUARTOSCURO

Café El Popular

Abierto desde finales de la década de 1940, este restaurante tradicional del Centro

Histórico ofrece platillos como chilaquiles, hot cakes, sopa azteca, molletes, tacos dorados y tortas de milanesa. El café con leche es una de sus bebidas más famosas y, además del menú fijo, también ofrecen opciones de temporada como en Navidad.

Dónde : 5 de mayo 52, Centro Histórico

Horario : todos los días, 24 horas

IG : @cafeelpopular

Deigo Ramen

Para los fans de la comida asiática, también hay opciones. Al menos cuatro sucursales de Deigo Ramen se encuentran abiertas las 24 horas con edamames, gyozas, takoyakis y diferentes preparaciones de ramen para domar el hambre a cualquier hora.

Dónde : Insurgentes Sur 724-local A, col. Del Valle

Horario : todos los días, 24 horas

IG : @deigoramen

¿Desvelo o bajón?

La Ciudad de México nunca duerme y estos lugares abiertos las 24 horas lo demuestran al alimentarnos de día y de noche con tacos legendarios, pan y más

Frutería y lonchería Ojo de Agua

No lo confundas con el grupo de decenas de sucursales, este negocio sólo cuenta con tres lugares ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero. Tienen tacos, sándwiches, tortas y ensaladas, pero su platillo representativo son las enchiladas suizas en plato de barro (que se entregan en tu mesa todavía burbujeando de calor) para acompañar con su oferta de aguas de fruta y jugos.

Dónde : Calzada San Juan de Aragón 440, col. Constitución de la República | Calle 303 467, col. Nueva

Atzacoalco | Clave 444, col. Vallejo Poniente

Horario : todos los días, 24 horas

Tacos estilo argentino

Aunque su nombre es truculento, su sabor no lo es. Este puesto se llama así por la variedad de cortes argentinos que ofrece coronados con papas a la francesa por solo $20 cada uno. Puedes elegir entre arrachera, sirloin, suadero, chorizo argentino, chistorra, hígado, costilla, moronga y más para calmar el antojo. Acompaña tus tacos con chimichurri, pepinos y salsas: la de cacahuate es la favorita.

Dónde : Xola 61, col. Del Valle Norte

Horario : dom a vie, 24 horas; sáb, 13:00 a 00:00

Café La Pagoda

Este es otro de los clásicos del Centro que sirve chilaquiles, enchiladas, milanesas, enfrijoladas y pozole. Para tomar hay bebidas calientes como café con leche, pero también encontrarás malteadas y chamoyadas.

Dónde : 5 de mayo 10-F, Centro Histórico

Horario : todos los días, 24 horas

IG : @cafelapagoda

Portada

Más de 8,000 trabajadores del gobierno capitalino laboran de noche en la ciudad

#Economía

Oficios y rituales de la noche chilanga

Cuando cae el sol, miles de personas despiertan para mantener viva a la capital entre imprentas, puestos callejeros, servicios de limpieza o artistas noctámbulos

Cuando el reloj marca las diez de la noche, hay una CDMX que apenas se dispone a despertar. Las calles que durante el día están dominadas por el tráfico, la prisa y el comercio visible, se transforman en el escenario de una economía silenciosa y diversa. Un universo que demuestra que la ciudad realmente funciona las 24 horas aunque las reglas, permisos y visibilidad no siempre lo reconozcan. Regularmente nuestra capital aparece en listados globales por su vida nocturna, pero muchas veces esa etiqueta suele centrarse en la actividad de los bares, antros o algunos eventos específicos. La parte menos contada es la que sucede tras bambalinas: los restaurantes para quienes salen tarde o entran tarde; los talleres de impresión que trabajan ediciones matutinas; los taxis que circulan rumbo al aeropuerto; los servicios de limpieza que barren banquetas antes del alba. Todos ellos forman una red de vida incansable.

Oficios y servicios cuando todos duermen

La Ciudad de México se reorganiza cuando el tráfico disminuye y los vagones del Metro cierran sus puertas. Por ejemplo, en las imprentas del Centro Histórico, la Doctores y la Obrera, la noche es sinónimo de productividad. Los talleres gráficos trabajan bajo la lógica de la urgencia: tarjetas, carteles, periódicos o invitaciones que deben entregarse al amanecer. En calles como Bolívar, Uruguay, Torquemada o Manuel Payno, el zumbido de las máquinas de offset puede escucharse bien entrada la madrugada. “De día atendemos pedidos, de noche imprimimos”, dicen muchos impresores, herederos de una tradición de prensa comercial que data de mediados del siglo XX. Otro engranaje fundamental es el de la limpieza urbana. La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) calcula que cada noche se recolectan más de 13,000 toneladas de

Más del 40% de los locales de alimentos preparados operan parcial o totalmente de noche

basura en la capital. Miles de trabajadores de limpieza, entre personal del gobierno y recicladores independientes, barren calles, descargan camiones y lavan avenidas para que la ciudad amanezca limpia.

También hay oficios que el día invisibiliza pero la noche revaloriza: guardias de seguridad, empleados de hospitales, vigilantes, conductores de taxi o aplicación, lavanderías exprés, panaderías que amasan desde las 03:00, bomberos que no duermen y mecánicos para cualquier eventualidad. En muchos casos, la noche es oportunidad económica porque la competencia disminuye y ciertos servicios se vuelven indispensables.

Pero no todo es trabajar por urgencia o emergencia; existen también los oficios que encuentran en la oscuridad su ritmo natural: los trabajadores del Metro que, una vez cerradas las estaciones, checan las vías, cambian cables y limpian lo indispensable; los operadores del alumbrado público que revisan luminarias a deshoras; o los biólogos urbanos que, junto con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), monitorean especies nocturnas en lugares como Chapultepec o el Desierto de los Leones. De acuerdo con datos del gobierno de la CDMX, más de 8,000 trabajadores nocturnos se

encargan de mantener gran parte de la capital habitable.

Fogones que nunca se apagan

Según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), más del 40% de los establecimientos de alimentos preparados en la ciudad operan parcial o totalmente de noche. Los puestos que abren después de las 21:00 son puntos de reunión donde conviven policías, obreros, conductores y noctámbulos de toda clase. En los alrededores de hospitales y centrales de autobús, el taquero es una figura casi institucional.

A la par, panaderías como las de la colonia Portales o la Narvarte trabajan de madrugada para surtir el pan fresco que se venderá al amanecer. También hay nuevos actores gastronómicos que han decidido apropiarse del horario nocturno. En zonas como la Juárez, Roma o Escandón cada vez más surgen dark kitchens que operan exclusivamente por aplicaciones de entrega.

En la Merced, Tepito y Jamaica, mercados tradicionales funcionan hasta altas horas con bodegueros, cargadores y locatarios que comienzan su jornada cuando el resto la termina. Igualmente resisten los restaurantes 24 horas; sitios como el Café La Pagoda de la calle 5 de Mayo son refugios para los que buscan prolongar la conversación o simplemente no quieren volver a casa todavía.

Otros oficios casi invisibles

A partir de la medianoche, y además de las docenas de imprentas, los creadores independientes hacen de la noche su refugio. Diseñadores, cineastas o músicos encuentran en la madrugada un silencio propicio para producir. Los departamentos se iluminan a las 02:00 con la luz azulada de las pantallas. Muchos artistas usan la noche chilanga como un laboratorio donde se diluyen las distracciones del ruido. En él nacen guiones, canciones, ilustraciones o novelas que después formarán parte de la cultura popular y urbana.

En ese universo paralelo de luces intermitentes, la CDMX es un organismo que respira por turnos. Los oficios invisibles sostienen su infraestructura y alimentan su imaginario, donde la noche es una obra colectiva en permanente edición. c

Desde 2013 la CDMX cuenta con la red del Nochebús, que brinda servicio durante la madrugada, cuando otros medios como el Metro o Metrobús están fuera de operación. Circula de las 00:00 a las 05:00, todos los días del año

UNIÓN BERLÍN VS BAYERN MÜNICH

Este fin de semana viene cargado de acción futbolera en las distintas ligas nacionales de Europa. El Bayern Münich no sólo lleva una racha de victorias consecutivas en la Champions League, sino también en la Bundesliga, donde lidera la tabla de posiciones. El sábado visitará a Unión Berlín, equipo de la zona media de la máxima categoría alemana.

KOCAELISPOR VS GALATASARAY

Luego de 10 jornadas, el Galatasaray se mantiene como líder de la Süper Lig con 29 puntos. Este fin de semana podría sumar otros tres, cuando visite al Kocaelispor, club que se encuentra en la zona baja de la tabla de posiciones. La última vez que estos clubes se enfrentaron en la cancha del Kocaelispor, los visitantes ganaron 1-4, aunque eso fue hace ya más de 17 años, en septiembre de 2008.

MANCHESTER

CITY VS LIVERPOOL

Otro emocionante juego nos espera el domingo en la Premier League, cuando el Manchester City y Liverpool se crucen en el Etihad Stadium. Un punto separa a estos clubes que ocupan el segundo y tercer lugar de la tabla, sólo por debajo del Arsenal, aunque su desempeño ha sido dispar en las últimas semanas. Mientras que los Citizens han triunfado en cuatro de sus últimos cinco duelos, los Reds han perdido cuatro partidos por uno ganado. Con todo, la última vez que ambos se enfrentaron en este recinto, los de Liverpool se impusieron 0-2.

AZ ALKMAAR VS PSV EINDHOVEN

La Eredivisie también nos ofrecerá un encuentro emocionante entre el AZ Alkmaar y el PSV Eindhoven, clubes que ocupan el tercer y segundo sitio en la tabla de posiciones de la liga neerlandesa. En los últimos cinco enfrentamientos entre ambos equipos, los de Eindhoven se llevaron la victoria en cuatro ocasiones, tres de ellas como visitantes en este mismo AFAS Stadion. El otro juego terminó en empate.

ANDERLECHT VS CLUB BRUGGE

El domingo también habrá un duelo interesante en la Pro League de Bélgica, donde el segundo y tercer lugar de la tabla se verán las caras en el Lotto Park. El Club Brugge lleva cinco victorias al hilo y acumula 29 puntos, en tanto que el Anderlecht ha tenido un desempeño más irregular. La última vez que jugaron en este recinto, los de Brujas ganaron 1-3.

FAMALICÃO VS PORTO

Pasamos ahora a la Primeira Liga de Portugal, donde el líder de la tabla visitará al quinto lugar en el Estádio Municipal de Famalicão. Los de Oporto suman 28 puntos en diez fechas, contra los 19 de los famalicenses. Los últimos cinco enfrentamientos entre ambas escuadras en este torneo terminaron en dos empates y tres victorias para el Porto, dos de ellas en la cancha en que jugarán este finde.

viernes 7 de noviembre

INTER VS LAZIO

La Serie A también tendrá partidos interesantes como éste entre el Inter de Milán y la Lazio. Hasta el momento, la Internazionale ha mostrado un mejor rendimiento en la liga italiana, lo que la tiene en la segunda posición con 21 puntos, sólo debajo del Napoli. El domingo tendrá la ventaja de contar con su afición en el Estadio Giuseppe Meazza.

CELTA DE VIGO VS BARCELONA

En la primera división española se verán las caras el Celta de Vigo y el Barcelona. Con 11 fechas concluidas en lo que va de LaLiga, los celtistas suman 13 puntos y los culés 25, lo que denota la diferencia de nivel entre los dos equipos. La última ocasión que ambos clubes se enfrentaron fue en abril pasado y los Blaugrana se impusieron como locales por un marcador de 4-3. El domingo les toca ser visitantes.

LYON VS PARIS SAINT-GERMAIN

La última vez que el Olympique de Lyon pudo ganarle a los parisinos fue en una edición pasada de esta misma Ligue 1, en abril de 2023, por la mínima diferencia. Los partidos subsecuentes han terminado en victorias para el Paris Saint-Germain, incluida la última de febrero pasado en este mismo Groupama Stadium, en el que los visitantes ganaron 2-3.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

Gobierno de México difunde 25 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres, una herramienta de justicia y pedagogía popular

Contiene 15 derechos fundamentales que abarcan todos los ámbitos de la vida

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, ha distribuido este año más de 25 millones de ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un instrumento diseñado para que mujeres, adolescentes y niñas conozcan plenamente sus derechos.

Puedes consultarla en el sitio web: www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx

o encontrarla en los 678 Centros LIBRE que operan en el país, en las Asambleas "Voces por la Igualdad y Contra las Violencias" y la red nacional de Tejedoras de la Patria.

Con la creación y entrega de esta Cartilla se da cumplimiento al punto 54 de los 100 Compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Contiene 15 derechos esenciales que todas las mujeres en México deben conocer; estos abarcan todos los ámbitos de la vida.

Su elaboración integró la visión de expertas en derechos humanos y representantes de pueblos originarios, logrando una herramienta de justicia y pedagogía popular que traduce los conceptos legales a un lenguaje comprensible.

La Secretaría de las Mujeres promueve su difusión entre toda la población, hombres y mujeres por

igual, con la firme convicción de que todas y todos debemos saber que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad, a la vivienda y a ser lo que queramos ser.

Acciones de bienestar para las mujeres

Descubre + actividades para la CDMX en Agenda Chilango

Para sembrarles el gusto por la lectura

Niñas, niños y adolescentes podrán enamorarse del mundo de las historias con la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que llega nuevamente al Bosque de Chapultepec. Como parte de su edición 43, padres e hijos podrán compartir el amor por las letras con cientos de actividades, entre talleres, lecturas en comunidad, acercamiento a lenguas originarias, bebetecas, espectáculos y más. Algunas presentaciones imperdibles son las de Luis Pescetti (viernes 7), Michelle Rangel (sábado 8), Léa Mazé (domingo 9 ), Kevin Brooks (sábado 15), Laura Santullo (viernes 7), Luis Téllez-Tejeda (domingo 16) y Matthias Picard (domingo 16).

Dónde : La Milla (Primera Sección del Bosque de Chapultepec)

Fechas : 7 al 17 de noviembre, 09:00 a 19:00 Programación filij.fondodeculturaeconomica.com

Conciertos de jazz que combinan con tu ritmo

¿Necesitas buena música? Entonces el Eurojazz te espera en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) del 9 al 23 de noviembre. Lo que empezó como un ciclo de conciertos modestos ahora reúne a miles de personas en una fiesta de sonidos, estilos y culturas con un ambiente completamente familiar. Es un buen plan para escuchar propuestas diferentes mientras se disfruta del atardecer.

Que sigan los sustos con este festival

El Festival Internacional de Cine Fantástico (Feratum) vuelve a aterrorizar a los habitantes de Pátzcuaro y sus turistas con un programa lleno de misterios, ciencia ficción y monstruos marinos. Entre sus estrenos están Seres, de Sandro Arceo Espinosa y con las actuaciones de Dolores Heredia y Romanni Villicaña; Ella vive en la escuela, de Samuel Cristóbal Montes de Oca León; Estridor, de Julio Hernández Mújica; y Welcome to Kittytown, de Douglas James Luciuk. Además, no faltarán las fiestas y la Marcha de las Bestias, donde podrás recorrer el centro histórico de este Pueblo Mágico acompañado de monstruos y antorchas.

Dónde : diferentes sedes en Pátzcuaro, Michoacán Fechas : hasta el 9 de noviembre Programación : www.feratumfilmfest.com

Todavía más cerca de Juan Gabriel

Si andas también en la Juangafever y fuiste a cantar a todo pulmón sus canciones en la proyección de su primer concierto en Bellas Artes el sábado 8 en el Zócalo, tu siguiente parada es en la exposición fotográfica dedicada al Divo de Juárez. A través de diferentes escenas recorrerás la vida profesional y personal de Juan Gabriel. Previamente, la muestra se presentó en el Metro.

Dónde: Paseo de la

entre el Ángel de la

Córrele, de puntitas, a ver este clásico

Giselle está de regreso en el Palacio de Bellas Artes para cautivarte con su trágica historia de amor en dos actos. Este ballet, interpretado por la Compañía Nacional de Danza (CND), siempre es toda una experiencia escénica por su belleza y virtuosismo técnico. Para que te den más ganas de ir, tendrás la oportunidad de conseguir boletos para funciones hasta entre semana y a buen precio.

Dónde: Av. Juárez y Eje Central, Centro Histórico Fechas: 11, 13, 18 y 20 de noviembre, a las 20:00; 9, 16 y 23 de noviembre, a las 17:00

El fantasma de la ópera llega a México

El musical de Andrew Lloyd Webber vuelve luego de casi 25 años para el deleite de los fans de esta icónica puesta. Con Edward Salles como el fantasma y Lina de la Peña como Christine, mantiene el estilo clásico y la música de la obra original, pero obtiene un aura fresca bajo la dirección de Federico Bellone. También arranca una nueva etapa para el Teatro de los Insurgentes, que comenzó con remodelaciones en sus baños, áreas de servicios y el lobby.

Dónde: Insurgentes Sur 1587, col. San José Insurgentes

Horarios: mié a vie, 20:00; sáb, 17:00 y 20:30; dom, 13:00 y 17:30

Costo: $1,062 a $3,782 en Ticketmaster #Miércoles12

#Jueves13

En el reino del pumpkin spice

La fama del pumpkin spice latte ha trascendido al café y ahora lo encontramos en varios postrecitos. Una de esas delicias es la Pumpkin Bomb Donut de Austin Donut Company (José María Vértiz 546, col. Narvarte), con forma de calabaza y rellena de un queso crema que sabe justo al ingrediente de temporada. Tampoco puedes dejar de probar los Pumpkin Spice Blondies de Cuarentena Baking (Puebla 57, col. Roma Norte), suaves como calabaza pero con un toque crujiente. Y si lo que quieres es una bebida, prueba la versión cool de Brew Brew (Orizaba 96, col. Roma) o la malteada de Motín (Nápoles 36, col. Juárez). c

Dónde: diferentes lugares

Fecha: hasta noviembre

IG: @austindonutco | @cuarentenabaking | @brewbrew.cafe | @motin_mx

la Agenda Chilango

#Entérate

Un homenaje sinfónico a Juan Gabriel

Vuelve a cantar los éxitos del “Divo de Juárez” en este concierto que reunirá a más de 300 artistas en escena

El próximo 12 de noviembre, el Auditorio Nacional se vestirá de gala para recibir un espectáculo que promete tocar las fibras más sensibles del público mexicano. Esa noche, el recinto se llenará de nostalgia, alegría y talento para rendir tributo a uno de los artistas más queridos, carismáticos y emblemáticos que ha dado México: Juan Gabriel, “El Divo de Juárez”.

A nueve años de su partida, su música, su energía y su legado regresan a los escenarios con un homenaje sinfónico a gran escala.

La producción, titulada El Divo –Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez, reunirá a más de 300 artistas en escena, entre ellos una orquesta de 85 músicos, un coro de 250 voces y el poder del Mariachi Gama 1000. A esto se suma un elenco de voces que darán vida a sus temas más entrañables: Miriam Solís, Eduardo Barajas, Armando Lemus, Carlos Velázquez, Christian Bailón y Floricel Ortega.

La dirección corre a cargo de Camerata Opus 11, en conjunto con FR Producciones, empresas especializadas en espectáculos sinfónicos de gran formato que fusionan lo clásico con lo popular y que en esta ocasión buscarán capturar el espíritu de un artista que rompió barreras entre géneros y públicos. En palabras simples: te van a poner la piel chinita.

La cita para el homenaje sinfónico a Juan Gabriel es a las 20:00 en el Auditorio Nacional, un recinto que el propio “Divo

Habrá pop-up store de Juan Gabriel

Si cuando el cantautor vivía estabas en la infancia, o aún no nacías, es probable que no tengas muchas cosas de él. Por eso, lánzate a la pop-up store que estará ubicada en General Prim 12, en la colonia Juárez, de 16:00 a 22:00, única y exclusivamente el 8 de noviembre. Será un espacio con música, mercancía con su imagen y artículos conmemorativos. También puedes visitar la exposición de fotografías inéditas en Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.

de Juárez” llenó 148 veces en los que fue visto por casi 1.4 millones de personas. Para quienes lo escucharon en vivo, será una oportunidad de revivir la magia de canciones como “Amor eterno”, “Hasta que te conocí” o “No tengo dinero”; para las nuevas generaciones, será una forma de descubrir la fuerza escénica y la sensibilidad de un artista irrepetible, pero ahora en una versión sinfónica espectacular.

Boletos y precios

Los boletos ya están disponibles en taquillas del Auditorio Nacional y en línea a través de Ticketmaster, con precios que van desde los $366. Te aconsejamos comprarlos con tiempo porque es un evento de una sola noche y va que vuela para llenarse.

Este concierto honra el legado de un compositor, intérprete y símbolo de la cultura mexicana. Así que, como diría él mismo: “Yo no nací para amar… pero nací para cantar”. ¡Y esa noche se canta con todo! c

Entre 1981 y 2015

¿Cómo llego?

Dónde : Auditorio Nacional (Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Sección)

Cuándo: 12 de noviembre

Horario : 20:00

Costo : desde $366

FOTO: CUARTOSCURO
*Texto adaptado para Chilango Diario

viernes 7 de noviembre de

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán

President Media

Eugenio Fernández

VP Comercial

Santiago Pardinas

VP de Contenido

Pablo León

Editor general:

Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Ocio

Horizontales

2. Sistema de movilidad que incluye autobuses, metro y tranvías: ...público. /5. Conjunto de obras y servicios básicos como agua, electricidad, alcantarillado y transporte que hacen posible la vida urbana. /8. Espacio tradicional donde se comercializan alimentos y productos locales. /11. Sistemas que proveen energía, agua, limpieza y seguridad a la población: servicios... /16. Área verde dentro de la ciudad diseñada para el esparcimiento. /17. Carril exclusivo para bicicletas. /18. Movimiento constante de vehículos en la ciudad. Su control es uno de los mayores retos urbanos. /20. Fenómeno en el que zonas populares se vuelven caras por la llegada de nuevos residentes. /22. Espacio en las calles destinado a los peatones. /23. Es el núcleo principal de las áreas urbanas modernas. /24. Región que agrupa varias ciudades, conectadas por transporte, actividades económicas y servicios: zona...

Verticales

1. Disciplina que estudia el crecimiento y la organización de las ciudades, buscando un desarrollo sostenible y funcional. /3. Medida que restringe el acceso vehicular en ciertas calles para priorizar el tránsito de personas./4. Corazón antiguo de la ciudad, donde se concentran los edificios coloniales, plazas y monumentos: centro... /6. Ciudad que integra la tecnología para optimizar recursos, movilidad y servicios públicos: ...city./ 7. Sistema de alumbrado que brinda seguridad y visibilidad durante la noche: ...pública. /9. Exceso de sonido producido por autos, construcciones y multitudes: ...urbano. /10. Vía amplia que facilita el tránsito vehicular. /11. Lugar accesible para todos, como parques o plazas: espacio... /12. Espacio público abierto, donde la gente se reúne para descansar, convivir o celebrar eventos./13. Construcción de varios pisos usada para vivienda, oficinas o servicios./14. Zona periférica de la ciudad donde predominan las viviendas familiares y hay menor densidad poblacional, conecta directamente con el núcleo urbano./15. Edificio de gran altura, símbolo de modernidad y desarrollo económico. /19. Complejo que reúne tiendas, restaurantes y entretenimiento: ...comercial. /21. Área residencial o mixta de una ciudad, con nombre y límites definidos. /22. División o zona dentro de la ciudad con identidad propia y una comunidad que comparte costumbres.

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.