Edición impresa + Chilango diario CDMX; 04/11/25

Page 1


#LaDiaria #Descubre

El Buen Fin dejará una derrama económica histórica en la CDMX P. 02

¡Atención, gamers! Abrieron una zona con maquinitas y videojuegos gratis. Te decimos dónde P. 04

#Entérate En el teatro todo puede salir mal, y cuando nada sale bien, puede ser hilarante. De eso va la comedia británica ¡Qué desastre de función! que llega a México P. 10

Noviembre musical

Este mes viene potente para la bandita melómana con conciertos y festivales musicales para todos los gustos. ¿Te los vas a perder? P. 06-07

La Diaria

La semana pasada tuvimos un examen sorpresa por los 100 años de cerveza Corona y los ganadores, como Gaby, se llevaron premios chidos

“¿Les puedo pedir un favor? Si Santi me puede felicitar por mi cumpleaños con una frase irreverente de generación Z”

La CDMX abrió el diálogo rumbo a la revisión del T-MEC

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, participó ayer en la Consulta Regional del TMEC-Capítulo CDMX previo a la revisión para la renovación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá en 2026. Ante representantes de

diversos sectores que externaron sus propuestas, la mandataria afirmó que el espacio permite escuchar todas las opiniones. “Necesitamos construir una alternativa y un rumbo económico que nos fortalezca en este tratado para que la ciudad siga siendo ese polo económico y motor que ha sido, que tiene potencial para seguir desarrollándose”, señaló. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que el objetivo de la sesión es recabar las propuestas para perfeccionar el tratado y modificarlo de manera eficaz. “Va a haber grandes posibilidades porque va a sobrevivir el tratado; y México tiene una gran posibilidad a la vista, y la ciudad por ende, pero necesitamos tenerlo claro y ponernos a trabajar”, agregó.

Hospitales y penales del Edomex no padecerán de

agua

El gobierno del Estado de México entregó 7.9 millones de litros de agua a hospitales, clínicas de hemodiálisis y centros penitenciarios de la entidad para garantizar el suministro durante el proceso de regularización de pozos y concesiones. El recurso beneficiará a más de 143,000 trabajadores, pacientes y reclusos.

El Buen Fin 2025 dejará una derrama récord en la ciudad

Las ventas durante el Buen Fin 2025 generarán una derrama económica histórica de 65,305 millones de pesos en la capital del país, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco CDMX). Se espera que las ventas superen en 31.9% a las registradas el año pasado, con la participación de entre 48,700 y 54,800 establecimientos comerciales. El organismo empresarial señaló que los negocios más beneficiados con la iniciativa serán los de ropa, calzado, tecnología, línea blanca y muebles, mientras que en el sector turístico las agencias de viajes serán las más favorecidas. En este sentido, exhortó a los consumidores a comprar de manera responsable durante esta temporada que se llevará cabo del 13 al 17 de noviembre. Por ello, recomendó planificar, comparar precios, verificar descuentos, leer términos y condiciones, además de adquirir productos en comercios formales.

Cero impunidad en el homicidio de Carlos Manzo: Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no quedará impune. En su conferencia matutina de ayer, la mandataria externó su solidaridad con la familia del político michoacano y afirmó que seguirán las investigaciones para esclarecer el caso ocurrido el sábado pasado.

FOTOS:
Canción pedida: “Solo”
Ubicación: Eje 1 Norte y Av. Insurgentes

#Descubre

Nueva zona gamer para jugar maquinitas gratis

En este espacio revivirás tus momentos de infancia, cuando armabas las retas de videojuegos con tus amigos

Las consolas de videojuegos han estado presentes en México desde la década de los 70, cuando llegaron los primeros arcade que miles de personas disfrutaron durante su infancia en las maquinitas instaladas en las tiendas de abarrotes.

Ahora los chilangos podrán revivir esos bellos momentos y poner a prueba sus habilidades de gamer en la nueva Zona de Juegos del Centro de Cultura Digital (CCD) de la Ciudad de México, un espacio donde todo el público podrá jugar, compartir y conectar.

Ya que los videojuegos no suelen ser accesibles para todos debido a su alto costo, las maquinitas representan una gran opción para quienes buscan un rato de distracción con este tipo de aparatos y poco presupuesto.

Los aficionados a los desafíos con pantallas y controles encontrarán en el sitio videojuegos locales y podrán retar a otros competidores, y no sólo en imágenes virtuales, también a través de juegos de mesa.

La Zona de Juegos del CCD permanecerá abierta hasta el próximo 4 de diciembre, en un horario de 11:00 a 18:00, de martes a domingo. Lo mejor de todo es que la entrada y los juegos son gratuitos.

Proyectos que expanden el universo lúdico

El proyecto no sólo se basa en lo digital, ya que se desarrollan diversas actividades como presentaciones de juegos creados por estudios mexicanos, charlas sobre el futuro del juego, talleres, entre otras experiencias para quienes quieran revivir los títulos retro que marcaron una época.

El objetivo de la instalación es impulsar la escena nacional del videojuego y demostrar que jugar también puede ser una forma de arte, colaboración y aprendizaje.

El CCD está ubicado en Paseo de Reforma, esquina con Lieja, debajo de la Estela de Luz y justo al lado de la Puerta de los Leones en el Bosque de Chapultepec. Llegar en transporte público es muy sencillo ya que sólo hay que tomar el Metro y bajarse en la estación Chapultepec o Sevilla, ambas de la Línea 1. Otra opción cómoda es a través del Metrobús, en la estación Chapultepec (Línea 7).

Un espacio tecnológico y de arte

El Centro de Cultura Digital fue creado con el objetivo de acercar la tecnología y el arte a todas las personas, por eso la Zona de Juegos se convierte en un punto de encuentro entre generaciones.

El espacio ofrece una variada gama de entretenimiento y es visitado por personas que crecieron con las maquinitas de los años ochenta, hasta jóvenes que actualmente exploran los videojuegos independientes u otras propuestas.

Una de las propuestas en el CCD es reflexionar sobre cómo los videojuegos influyen en nuestra vida cotidiana, la creatividad y la manera en que nos relacionamos con otros. En los talleres y charlas se explorarán temas como el diseño de personajes, la programación y la creación de narrativas interactivas.

Ya sea solo o acompañado, este plan es ideal para los que aman las maquinitas y videojuegos gratis, todo en un entorno pensado en los amantes de las consolas. c

Territorio de gamers

México ocupa la posición 10 dentro del mercado mundial de videojuegos y el primer sitio en Latinoamérica, de acuerdo con un estudio de la organización global de emprendedores Endeavor. El sector genera ingresos por 2,300 millones de dólares al año en el país, donde se estima que hay 76 millones de gamers activos (y de estos, 86.9% juegan a través de sus celulares). El segmento con mayor capacidad de gasto en este rubro tiene entre 25 y 34 años.

Más de 100 participantes compitieron en el Torneo Nacional de Catán 2025, juego de estrategia, negociación y azar que se disputó en la Zona de Juegos del CCD

¿Quieres ir al Corona Capital 2025? Éntrale a nuestro Rally Chilango para ganar un abono

Estamos a días de que suceda el Corona Capital 2025 y si aún no tienes boletos, checa cómo participar en el Rally Chilango.

Bandita, si aman el Corona Capital tanto como nosotros y están listos para ponerse a prueba con humor, conocimientos e ingenio, esta es su señal. Muy pronto realizaremos el Rally Chilango, una experiencia donde la música, la ciudad y la diversión se mezclan en un solo reto.

¿La recompensa? Diez abonos para el Corona Capital 2025, el festival que cada año convierte al Autódromo Hermanos Rodríguez en la meca de la música.

Recuerda que la cita será en un parque chilango del que pronto revelaremos ubicación, así como la fecha exacta en la que sucederá esta dinámica. Y sí, las pistas irán apareciendo en nuestras redes sociales, newsletter y página web, así que manténganse pendientes.

Así será el Rally Chilango para ganar boletos del Corona Capital 2025

El rally empieza registrándote en Acceso Chilango, pues es el primer paso para participar. Luego tendrás que agudizar tus conocimientos en el Corona Capital, la Ciudad de México y los contenidos de Chilango. Y como queremos que todos tengan oportunidad de ser uno de los 10 ganadores, por acá dejaremos información de ayuda.

Pistas para entrarle al Rally Chilango ¿Quieres estar listo para ganar un abono del Corona Capital? Entonces échate un clavado en todo lo que hace especial a nuestra ciudad y a este festivalazo. Las pistas pueden venir de cualquier lado:

• Del lineup del Corona Capital (quién ha tocado o quién repite).

• La historia del festival (dónde se realiza, cuántos ediciones se han hecho, qué hace por el medio ambiente, qué atracciones hay además de los conciertos).

• De la Ciudad de México (desde sus alcaldías hasta esos lugares históricos que todos deberíamos conocer). Del transporte público (porque un buen chilango siempre sabe llegar a todos lados, aunque haya que combinar cinco líneas del metro).

• De Chilango (cuándo nació, cómo fue su primera portada, locutores, sobre Ajoloberto, festivales propios).

• Cultura general (desde el verdadero nombre de Juan Gabriel hasta las tablas de multiplicar).

La clave estará en tener esos datos frescos en tu mente, pensar rápido y (tal vez) tener buena condición.

Corona Capital y su edición 15

El Corona Capital 2025 se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre, como es costumbre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez y los boletos para asistir los puedes adquirir a través de Ticketmaster. Para esta edición, el festival más chilango reclutó a una fuerte lista de artistas musicales, los cuales pondrán a saltar, cantar y hasta llorar con sus shows.

Viernes 14 de noviembre

• Foo Fighters

• Queens of the Stone Age

• Franz Ferdinand

• Garbage

• Polo & Pan

• 4 Non Blondes

• Aluna

• Anna of the North

• Bad Bad Hats

• Boa

• Circa Waves

• Debby Friday

• Hollow Coves

• Jet

• Kaiser Chiefs

• Leisure

• Lucy Dacus

• Lucy Rose

• Nilüfer Yanya

• Sarah Kinsley

• Shermanology

• Sub Urban

• Tamino

• Waxahatchee

Sábado 15 de noviembre

• Chapell Roan

• Vampire Weekend

• Aurora

• Damiano David

• Alabama Shakes

• Angie MacMahon

• Cannons

• Chrissy Chlapecka

• Cults

• Gizmo Varillas

• Grizzly Bear

• Half Alive

• Haute & Freddy

• Hippo Campus

• Jehnny Beth

• Jelly Roll

• Maiah Manser

• Marina

• Mogwai

• OMD

• Qendresa

• Sabrina Claudio

• Samia

• The Struts

Domingo 16 de noviembre

• Linkin Park

• Deftones

• Weezer

• James

• Of Monster and Men

• AFI

• Alexandra Savior

• Arny Margret

• Chanel Beads

• Cut Copy

• Friday Pilots Club

• Jerry Cantrell

• Jet Vesper

• Jordan Rakei

• Kadavar

• Men I Trust

• Peach Pit

• PinkPantheress

• Real Estate

• Rose Gray

• SYML

• TR/ST

• TV on the Radio

Así que estudia muy bien los datos del Corona Capital, de la Ciudad de México y datos chilangos para ganarte ese codiciado abono para el festival más chido de la capirucha. C

Portada

Por Claudia González Alvarado* #Música

Corona Capital, Flow Fest y otros conciertos chidos

Este mes viene súper cargado de conciertos

y festivales de distintos géneros. ¿Ya sabes a cuáles te vas a lanzar?

La CDMX tendrá conciertos chidos casi todos los días de noviembre. Además habrá varios festivales para diferentes gustos musicales. Échale un ojo a lo que se viene.

Rauw Alejandro

Escanea

Una de las máximas estrellas de la música boricua actualmente es Rauw, y en México tiene hartos fans. Tanto así, que dará cinco conciertos tan sólo en la capital como parte de su gira Cosa Nuestra y los dos álbumes que ha lanzado con ese título.

Dónde: Palacio de los Deportes

Cuándo: 4, 5, 6, 8 y 9 de noviembre

Costo: $1,195 a $3,692

San Pascualito Rey

Este concierto es de los más imperdibles del mes por dos razones. Por un lado, la banda sateluca se despide y quiere hacerlo tocando en vivo. Por el otro, celebra 25 años de carrera en el rock mexicano.

Dónde : Auditorio BB

Cuándo: 7 de noviembre

Costo $610 a $1,220

Edén Muñoz

Si lo tuyo es el regional mexicano, este mes te esperan dos conciertos del cantautor sinaloense en la CDMX. Interpretará temas de su EP Qué Loco El Plebe y sus éxitos.

Dónde : Auditorio Nacional

Cuándo: 7 y 8 de noviembre

Costo $305 a $3,904

Los Auténticos Decadentes

La banda argentina de ska anda con el Tour Mi Vida Loca por sus 30 años de poner a bailar al público, y México no podía quedarse fuera de la fiesta. Así que lleva calzado cómodo y todo el ánimo para pasar una noche decadente.

Dónde : Estadio Alfredo Harp Helú

Cuándo: 7 de noviembre

Costo $427 a $2,196

Javier Blake

El vocalista de División Minúscula tiene listo un concierto en solitario para tocar las rolas de su segundo disco Cuenta a Dios tus planes como “Bomba Atómica”, “Romeo”, “Tiempo al Tiempo” y “Afterpari”, entre otras. Promete una noche de rock, emociones y buena vibra. Y, en una de esas, se echa una que otra canción del grupo.

Dónde : Auditorio BB

Cuándo: 8 de noviembre

Costo $610 a $1,098

Guns N’ Roses

La segunda etapa de la gira 2025 de esta banda ya clásica de hard rock incluye su regreso a tierra azteca. Así que si eres fan de hueso colorado, no dudes en lanzarte a escuchar sus clásicos ochenteros y noventeros como “Sweet Child O’ Mine” o “Paradise City”. Además trae a Public Enemy de invitados.

Dónde : Estadio GNP Seguros

Cuándo: 8 de noviembre

Costo $1,207 a $5,356

El Divo “Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez”

Juan Gabriel sigue vivo en sus canciones, pero también en homenajes como este. Si vas, podrás ver y escuchar a más de 300 músicos, un coro con 250 voces, mariachi y cuatro solistas. Será imposible dejar de cantar, así que prepara la garganta.

Dónde : Auditorio Nacional

Cuándo: 12 de noviembre

Costo $366 a $3,660

Zoé

Noviembre trae dos conciertos más de Zoé en la CDMX. Son noches donde repasan sus éxitos y celebran los 20 años del disco Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea.

Dónde : Estadio GNP Seguros

Cuándo: 12 y 13 de noviembre

Costo $549 a $4,026

María José

Tres noches para cantar rolitas de amor, desamor y despecho con la exintegrante de Kabah, ¿te late el plan? Ve ensayando “Prefiero ser su amante”, “No soy una señora”, “Adelante corazón”, entre otras canciones.

Dónde : Auditorio Nacional

Cuándo: 13, 14 y 15 de noviembre

Costo $366 a $2,806

Corona Capital

El festival de los chilangos cumple 15 años y lo celebra como mejor sabe hacer: dándonos tres días de mucha música en vivo. Para esta edición presentará a Foo Fighters, Garbage, Chappell Roan, Linkin Park, Franz Ferdinand, Vampire Weekend, Aurora, Weezer, Deftones y muchos más.

Dónde : Curva 4 del Autódromo

Hermanos Rodríguez

Cuándo: 14, 15 y 16 de noviembre

Costo $5,477 a $8,784 el abono general

Los Fabulosos Cadillacs

El LFC Tour 2025 de esta banda argentina tan amada en México llega con cuatro fechas. ¿Qué te espera? Un nostálgico pero muy chido paseo por su carrera de ya cuatro décadas que incluye temas como “Mal bicho”, “Matador” y “Calaveras y diablitos”.

Dónde : Auditorio Nacional

Cuándo: 19, 21, 22 y 24 de noviembre

Costo $549 a $5,808

Flow Fest

Este mes llega una nueva edición del festival para perrear a gusto. Y ahora será mientras escuchas a clásicos como Don Omar y estrellas como J Balvin y Myke Towers. Además de mujeres rifadas como Young Miko, Bad Gyal, María Becerra y Bellakath.

Dónde : Autódromo Hermanos Rodríguez

Cuándo: 22 y 23 de noviembre

Costo individual general: $1,927 a $2,842; abono general: $1,171 a $5,099

Sigur Rós

Dos de los conciertos más especiales de este mes serán los de esta banda islandesa. Si de por sí sus presentaciones son exquisitas, ahora más pues tocará al lado de una orquesta de 41 músicos. Una experiencia definitivamente imperdible.

Dónde : Auditorio Nacional

Cuándo: 25 y 26 de noviembre

Costo $973 a $3,573

La Original Banda El Limón

Los 60 años de esta banda ya icónica del regional mexicano se celebrarán por todo lo alto. Para comenzar, uno de los grandes atractivos del concierto será la presencia de sus voces originales. ¡Órale!

Dónde : Arena CDMX

Cuándo: 26 de noviembre

Costo $314 a $4,197

Panteón Rococó

30 años se dice fácil, pero es el tiempo que esta banda mexicana ha trabajado duro para ser una de las más queridas de México. Y para conmemorar tan importante aniversario, qué mejor que con su lema: paz, baile y resistencia.

Dónde : Estadio GNP Seguros

Cuándo: 27 y 28 de noviembre

Costo $488 a $1,830

Limp Bizkit

Fred Durst y su banda volverán a la capirucha, ahora con el Loserville Gringo Papi Tour 2025. Pero además de tocar sus clásicos, como “Nookie” y “Break stuff”, tendrán invitados especiales. Sí, también se presentarán Yung Blud, 311 y más.

Dónde : Explanada del Estadio Banorte

Cuándo: 29 de noviembre

Costo $1,290 a $3,590

SimiFest 2025

La segunda edición de este festival viene con un cartel bastante cool. A la cabeza está Empire of the Sun, pero también hay nombres como Leon Bridges, Rhye, Caloncho y Simpson Ahuevo.

Dónde : Autódromo Hermanos Rodríguez

Cuándo: 29 de noviembre

Costo $1,647 general; $2,867 zona preferente; $4,270 zona VIP

Junior H Los corridos tumbados de este cantante guanajuatense pondrán a corear a sus fans chilangos dos noches. Sonarán “Mente positiva”, “Mientras duermes” y “Culpable”.

Dónde : Plaza de Toros “La México”

Cuándo: 29 y 30 de noviembre

Costo : $550 a $3,690

Billy Idol

Noviembre terminará con un concierto del It's a Nice Day To… Tour Again del legendario punk-rockero inglés. Así que te espera un setlist con clásicos como “Rebel yell”, “Eyes without a face”, “White wedding”, además de su nuevo disco Dream into it. c

Dónde : Estadio Alfredo Harp Helú

Cuándo: 30 de noviembre

Costo : $829 a $4,414

NAPOLI VS EINTRACHT FRANKFURT

Hoy habrá varios encuentros en la jornada 4 de la UEFA Champions League, como éste entre Napoli y Eintracht Frankfurt. Ambos equipos están empatados al sumar tres puntos cada uno. La última vez que se cruzaron fue en marzo de 2023, en una edición anterior de este mismo torneo y en el mismo Estadio Diego Armando Maradona, y los italianos ganaron 3-0.

ATLÉTICO DE MADRID

VS UNION SAINT-GILLOISE

El Atlético de Madrid ha mostrado un buen rendimiento en LaLiga española, no así en el inicio de la Champions, donde acumula dos derrotas por sólo una victoria. Hoy deberá aprovechar su localía en el Estadio Riyadh Air Metropolitano para sumar puntos ante el St. Gilloise. El cuadro belga perdió por una diferencia de cuatro goles en sus últimos dos compromisos del torneo.

LIVERPOOL

VS REAL MADRID

Uno de los encuentros más interesantes será el de Liverpool contra Real Madrid, dos grandes exponentes de sus respectivas ligas. Con apenas tres fechas concluidas de la Champions, los españoles están en la quinta posición al ganar los tres juegos que han disputado en el torneo, en tanto que los ingleses se ubican en décimo lugar al perder uno de sus tres encuentros previos. La última vez que ambos clubes se enfrentaron fue en noviembre de 2024, en esta misma competencia y en el mismo estadio Anfield, donde el Liverpool se impuso 2-0.

JUVENTUS VS SPORTING LISBOA

Otro club que no empezó de la mejor forma la nueva edición de la Champions League fue la Juve, que no pudo ganar en sus tres compromisos previos; incluso viene de perder ante el Real Madrid. Hoy le toca recibir al Sporting Lisboa, equipo que ha mostrado un mejor rendimiento al ganar en dos de tres partidos jugados hasta el momento. La última vez que se cruzaron fue en abril de 2023 y terminaron empatados 1-1.

SLAVIA PRAGA VS ARSENAL

El Arsenal arrancó fuerte en la actual temporada de la Liga de Campeones al derrotar en las tres primeras fechas a equipos de la talla del Atlético de Madrid. También es líder en la Premier League al ganar consecutivamente sus últimos cuatro juegos. Hoy visitará al Slavia Praga, un club que aún no ha podido ganar en la nueva edición de la Champions.

BODO/GLIMT VS AS MONACO

Este encuentro entre el Bodo/Glimt y AS Monaco podría ser parejo. Ambos equipos están igualados en lo que va del torneo europeo: cada uno ha perdido un partido y empatado en dos, lo que los tiene en los lugares 26 y 27 de la tabla de posiciones con apenas dos puntos. El cuadro noruego, aunque viene de perder contra el Galatasaray, tendrá algo de ventaja hoy al jugar como local en el Aspmyra Stadion.

OLYMPIACOS VS PSV EINDHOVEN

El cuadro neerlandés visitará a uno de los peores equipos de la Champions League en lo que va del torneo. Los griegos vienen de sufrir dos derrotas consecutivas ante el Barcelona y el Arsenal y hasta ahora no han logrado una victoria. Sin embargo, la última vez que se cruzaron en este Estadio Georgios Karaiskakis, en febrero de 2021, Olympiacos ganó 4-2.

TOTTENHAM VS FC COPENHAGUE

El buen ritmo que lleva el Tottenham Hotspur en la Premier League aún no se refleja en la Champions, torneo donde sólo ha ganado uno de tres partidos jugados y empatado en dos. Hoy podría ser una buena oportunidad para que sume una victoria más ya que no sólo contará con el apoyo de su afición, sino que enfrentará a un rival que está casi en el sótano de la tabla con dos derrotas y un empate.

PARIS SAINT-GERMAIN VS BAYERN MÜNICH

Este martes nos espera otro duelo de titanes en el Parc des Princes de París. Los dos clubes que lideran la nueva edición de la Champions se enfrentarán para afianzar su posición. Ambos ganaron sus tres juegos previos, por lo que se espera un partido bastante parejo. La localía, sin embargo, puede jugar a favor de los franceses.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#Teatro

Le abren el telón al caos

¡Qué desastre de función! te llevará al escenario y al backstage de una obra de teatro donde todo parece estar destinado al fracaso, excepto

Por Xally Miranda

la comedia

Una nueva obra de teatro está por iniciar funciones. Sólo hay un pequeño problema: nadie se siente listo para abrir el telón. Entre nervios, problemas de memoria, vicios, soberbias y lujuria, la producción está nadando en contra. Afortunadamente, detrás de todo el caos existe algo para lo que sí está más que preparado el escenario, y eso es para recibir las risas del público.

¡Qué desastre de función! es la nueva puesta en escena de Cristian Magaloni que se presentará desde el 7 de noviembre en el Teatro Jorge Negrete. Se trata de más que una fórmula probada, pues desde su estreno en Londres en 1982 no ha parado de tener adaptaciones en más de 50 países y más de 28 idiomas. Ahora en México, el peso de la comedia recaerá en actrices y actores como Pedro de Tavira, Ximena Romo, Mario Alberto Monroy, Anahí Allué y Mariana Gajá.

“Podríamos decir que esta es la obra madre de otras obras que salen mal”, destaca Pedro de Tavira en entrevista con Chilango Diario. “¿Qué tiene de distinto? Aquí son tres momentos y tres procesos de la creación escénica los que están involucrados: el ensayo, la temporada y el final de temporada”.

También en temporada

Ármate un maratón de risas con obras como Lavar, peinar y enterrar. Historias de una estética en serie (Teatro Xola Julio Prieto), que revelará los secretos descabellados del sótano de un salón de belleza; La nota (Nuevo Teatro Libanés), en la que una divertida guerra de pareja se desatará tras un fuerte momento de crisis; y La obra que sale mal (Foro Cultural Chapultepec), que está de regreso para llevarte a un infortunado montaje de misterio donde todo fallará.

Así, lo que se ve es una propuesta metateatral, es decir, historias (una dentro de la otra) que irán desarrollándose juntas. Por un lado, se ve la obra Al desnudo, un vodevil con varios tropiezos. Y por el otro, dando literalmente un giro de 180 grados al escenario, se muestra en backstage a una compañía cuyos miembros intentan sobrellevarse en medio de una serie de conflictos de los que no se libra ni el director.

En el primer acto se presenta el ensayo general con los problemas que rodarán como bolas de nieve. En el segundo acto, con Al desnudo ya en gira, se conoce cómo han evolucionado los conflictos amorosos y rivalidades tras bastidores. Mientras que en el acto final se avanza hasta la última semana de temporada, donde todo pende de un hilo.

Pedro de Tavira, quien interpreta al director Max Caballero, comparte que no había actuado antes en una comedia teatral de este estilo. Con una trayectoria que lo ha llevado a propuestas de humor negro como Los últimos días de Judas Iscariote o de drama reflexivo como Lobos por corderos, señala que es mucho más difícil hacer reír que hacer llorar.

Aunque indica que ¡Qué desastre de función! es exigente, la considera generosa, por lo cual se siente feliz. “He respetado el texto y llevado la situación que plantea Michael Frayn [el autor] hasta las últimas consecuencias”, exclama con tono satisfactorio. “Lo único que te puedo decir es que hacerlo ha sido muy divertido y que el público se la va a pasar bomba”. c

¿Cómo llego?

Dónde : Teatro Jorge Negrete (Ignacio Manuel Altamirano 126, col. San Rafael) Fechas : a partir del 7 de noviembre Horarios : vie, 20:00; sáb, 17:00 y 20:30; dom, 17:30 Costo $450 a $850 en taquillas y Ticketmaster IG : @quedesastredefuncion

En 1982 se estrenó en Londres esta puesta en escena del dramaturgo británico Michael Frayn

En 1992

la

al

obra de teatro llegó
cine bajo el mismo nombre y con Carol Burnett, Michael Caine y Christopher Reeve como parte de su elenco
FOTO:
CORTESÍA

Por Liz Basaldúa*

10 razones para ver Frankenstein

La nueva versión de Guillermo del Toro no es terror: es una historia de amor, humanidad y belleza inesperada

La espera terminó: después de más de 30 años de soñarlo, Guillermo del Toro presenta su versión de Frankenstein. Esta reinterpretación de la novela de Mary Shelley no busca repetir la historia que ya conocemos, quiere conmovernos, romper arquetipos y hacernos mirar al “monstruo” como nunca antes. Aquí tienes diez razones para verla.

1. Un proyecto que Del Toro esperó 30 años

Guillermo del Toro ha dicho que esta historia lo ha acompañado desde la infancia. Frankenstein no es un personaje cualquiera para él: es un símbolo que lo ha inspirado durante toda su carrera. Por eso esta película no se siente como un simple remake, sino como una carta íntima escrita con paciencia, obsesión y devoción.

2. Un monstruo bello Olvida todo lo que recuerdas del monstruo de Frankenstein: la cabeza plana, los tornillos, los pasos pesados. La criatura, interpretada por Jacob Elordi, fue imaginada como “una obra de arte”, con la pureza de un alma recién nacida. Del Toro quiso que viéramos la belleza en aquello que el mundo suele llamar monstruoso. En lugar de inspirar miedo, este ser despierta compasión. Lo van a amar y hasta llorar con él.

3. Un Victor Frankenstein fuera del molde

Oscar Isaac interpreta a un Victor Frankenstein que no nada más es científico, es también artista. La película muestra con detalle cómo esculpe, disecciona y ensambla a la criatura como si se tratara de una obra

maestra anatómica. Ya no es el clásico ladrón de tumbas que crea vida a partir de la oscuridad. La relación entre Victor y su creación es más íntima y perturbadora que nunca.

4. No es un drama de época pastelosa

Del Toro tenía claro que no quería hacer una cinta encorsetada en la estética “de época” tradicional. Cuando Shelley escribió su novela en 1818, Frankenstein era una obra moderna, no un relato del pasado. Por eso esta versión respira actualidad: los colores son intensos, los vestuarios tienen fuerza y el mundo que rodea a los personajes se siente vivo, casi contemporáneo.

5. Una historia de perdón y amor A diferencia de otras versiones que se centran en el horror, esta película tiene un corazón profundamente emocional. Del Toro ha dicho que en ella volcó un proceso personal: el momento en que dejó de ser hijo para convertirse en padre. Frankenstein es, para él, una historia sobre perdonar, aceptar y reconocerse en el otro. No es sólo la historia de un creador y su criatura, sino de un padre y un hijo que buscan entenderse.

6. Elenco de primer nivel Además de Oscar Isaac y Jacob Elordi, la cinta cuenta con Mia Goth y Christoph Waltz. Cada actor aporta matices únicos: Isaac da vida a un Victor atormentado, Elordi logra transmitir la fragilidad de la criatura, Goth imprime misterio y Waltz, elegancia y oscuridad.

7. Efectos prácticos, no solo CGI

En un mundo saturado de efectos digitales, Del Toro apostó por volver a lo tangible. Los efectos prácticos (maquillaje, prótesis, escenografía artesanal) son esenciales para darle vida a la criatura. Christoph Waltz incluso bromeó al respecto: “CGI is for losers”.

8. Un mensaje urgente sobre lo humano

La pregunta central de Frankenstein siempre ha sido: ¿quién es el verdadero monstruo? La criatura, que busca amor y comprensión, o la sociedad que la rechaza. Del Toro recupera este dilema con fuerza renovada, en un momento histórico donde la intolerancia y el miedo a lo distinto están a flor de piel.

9. Escenarios deslumbrantes

Del Toro no improvisa: antes de filmar, llenó cuadernos con ilustraciones, mapas anatómicos y trazos que sirvieron de guía para cada escena. El resultado es un universo visual hipnótico. Desde laboratorios húmedos hasta salones góticos iluminados como pinturas barrocas, cada plano parece extraído de un cuadro.

10. Porque probablemente vas a llorar Sí, hay horror, oscuridad y monstruos… pero también hay belleza. Frankenstein es una historia sobre lo que significa ser humano, sobre las heridas que cargamos y la necesidad de ser amados. Del Toro construyó esta película como un espejo: quien mire con atención no sólo verá a una criatura, sino su propio reflejo. c

UNA PRODUCCIÓN DE

CONVOY EN CHILANGO

PABLO DUARTE

LUNES A VIERNES 17:00 - 19:00 H EN EL 105.3 FM

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán President Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP de Contenido

Pablo León

Editor general:

Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

3. Evento contemporáneo donde miles de personas desfilan maquilladas y vestidas como Catrinas./ 5. Elemento distintivo de la Catrina, inspirado en la vanidad de la moda francesa: ...de plumas. / 6. Característica central del personaje, combinando lo fúnebre con lo refinado. / 7. Enigma ante lo desconocido, al destino a la muerte que todos compartimos. / 9. El rostro pintado con flores y colores vivos, símbolo de la belleza en la muerte y la creatividad del mexicano. / 10. Arte que refleja la identidad cultural, las tradiciones y los valores compartidos./ 11. Versión masculina de la Catrina, caballero elegante y presumido./ 14. Grabador mexicano que dio vida a “La Calavera Garbancera”: José Guadalupe... / 17. Técnica artística usada por Posada para difundir su obra. / 18. Estructura ósea de la Catrina./ 21. Primer y único mural en el que Diego Rivera pintó a la Catrina: Sueño de una tarde... en la Alameda Central. / 23. Figura icónica mexicana creada por José Guadalupe Posada a principios del siglo XX. / 24. La Catrina nació como crítica a la... de clases. / 25. A través de la Catrina, Posada señaló las apariencias vacías y la obsesión por la riqueza: crítica... / 26. Nombre original de la Catrina en las caricaturas de Posada: calavera...

Verticales

1. La Catrina demuestra que la muerte no borra su elegancia ni dignidad: ...eterna. / 2. Época de auge económico y desigualdad social en México. De ahí surge la Catrina como crítica a la imitación de costumbres europeas. / 4. Adjetivo para los atuendos vivos y brillantes de la Catrina. / 8. Cempasúchil, rosas y margaritas que decoran el atuendo de la Catrina. / 12. Humor que encuentra la comedia en situaciones trágicas./ 13. Sentimiento colectivo de pertenencia a una nación. / 15. Accesorios comunes en la representación de las Catrinas, que evocan el porte refinado de las damas del Porfiriato: sombrilla o... / 16. Nombre del pintor que inmortalizó a la Catrina en un mural para el Hotel del Prado. / 19. Vestimenta de la Catrina, adornada con encajes y flores. / 20. La figura de la Catrina es símbolo de identidad y orgullo cultural de la... mexicana. / 22. Conjunto de elementos históricos y culturales que una nación hereda.

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.