Edición impresa + Chilango diario CDMX; 12/03/25

Page 1


#LaDiaria #Entérate

80 artistas y grupos musicales participarán en el Festival Noche de Primavera: Brugada P. 02

Casa Botánica, la pop up de plantas exóticas y nativas, regresa a la Ciudad de México P. 04

#Entérate

En este mes de la mujer te dejamos una selección de libros sobre feminismo, seguro encontrarás uno que no hayas visto antes P. 14

Ni dónde estacionarse en la Portales

Apartado de lugares, franelerxs que cobran cuotas fijas y ambulantes que se agandallan las calles son parte de un serio problema en este corredor P. 06-07

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

Gobierno de Sheinbaum ha capturado a más de 14,500 delincuentes

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que de octubre de 2024 a marzo de este año suman 14,517 personas detenidas por delitos de alto impacto, además de 7,375 armas de fuego y 125 toneladas

de droga decomisadas. Las cifras son parte del informe del Gabinete de Seguridad presentado ayer durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el cual también se destacó que los homicidios dolosos disminuyeron 15%. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que al inicio del sexenio el promedio diario de víctimas de este delito era de 87 y para febrero pasado fue de 75. Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, consideró que la localización de crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, es un tema “crítico y muy grave”. Dijo que no es creíble que las autoridades estatales y municipales no conocieran el caso.

Delfina Gómez supervisó las obras de la L3 del Mexicable

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, supervisó las obras de la Línea 3 del Mexicable, que tendrá capacidad para trasladar diariamente a 40,000 usuarixs, además de reducir los tiempos de viaje en beneficio de 700,000 habitantes de Naucalpan. La ruta tendrá una extensión de 9.5 kilómetros y 10 estaciones.

¡Ya viene el Festival de la Primavera 2025 en la CDMX!

El Festival de la Primavera en la CDMX iniciará la noche del 21 de marzo y continuará al día siguiente con la presentación de 80 grupos musicales en 12 sedes distintas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la cartelera que incluye el Tercer Gran Baile de Soniderxs, así como bandas de electrónica, bolero, rock, fusión latina, vocal, tropical, electro pop, urbana, blues, reggae y folclor. “Queremos que se desarrolle no sólo en el centro de la ciudad, que en sí mismo es muy bonito, sino en los distintos espacios por donde transita la población tendremos eventos muy importantes [...] en esta ocasión se descentraliza la cultura”, apuntó la mandataria. Los lugares contemplados para las actividades son el Zócalo, el Monumento a la Revolución, la Plaza Manuel Tolsá, el Kiosko Alameda, el Museo del Estanquillo, el Faro Oriente, la Utopía Meyehualco, el Deportivo Xochimilco, la Plaza Hidalgo y la Cañada.

México continuará con la Prueba PISA este año

México mantendrá su participación en la Prueba PISA, confirmó el titular de la SEP, Mario Delgado. A través de redes sociales, el funcionario detalló que actualmente el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) prepara los exámenes que se aplicarán durante abril y mayo a aproximadamente 7,000 estudiantes de 321 escuelas.

FOTOS:

#Entérate

Vuelve Casa Botánica, el pop up de plantas y diseño que debes visitar

El evento regresa este 2025 con su fusión de botánica y diseño; en esta ocasión amplía su compromiso social con proyectos que no te imaginas

Casa Botánica regresa a la Ciudad de México con una pop up para sacar al amante de las plantas que llevas dentro. Su sexta edición vuelve con una experiencia única de diseño y naturaleza en una nueva sede en el corazón de la colonia Juárez. En este evento con una amplía variedad de plantas, organizado por Jacinto Galería Viva, podrás encontrar proyectos que usan la botánica con otros enfoques como la cosmética, el arte y la alimentación. Así que celebra la llegada de la primavera en Casa Botánica, donde podrás conseguir y ver las creaciones (humanas y de la naturaleza) más creativas.

Acá te contamos todos los detalles de esta pop up de botánica. Incluso habrá adopción de perritos y un conversatorio con otras organizaciones civiles en pro del bienestar ambiental y animal.

¿Qué encontrarás en Casa Botánica?

Casa Botánica se ha convertido en un punto de referencia para lxs amantes de las plantas en la capital, pues reúne naturaleza, arte y creación en un lugar. Además de la venta y exposición de proyectos enfocados en la botánica, podrás conocer organizaciones dedicadas a temas como la restauración del sistema chinampero o la preservación de las abejas. Estos son algunos de los proyectos independientes que podrás encontrar:

Pronatura México: es una asociación civil dedicada a la conservación de ecosistemas prioritarios del país. Desde hace 40 años implementa programas que integran la gestión del agua, la restauración de áreas naturales clave y el fortalecimiento de las comunidades frente al cambio climático.

Apoyo a los que no tienen voz: los lomitos y otras mascotas encuentran su lugar seguro en esta organización independiente, dedicada a rescatar y rehabilitar a animales en situación de calle y maltrato, promoviendo la adopción responsable y la concientización sobre la esterilización y el cuidado animal.

Crescen de la Chinampa: Crescencio es un chinampero que conserva las técnicas tradicionales de cultivo prehispánico y la mente detrás de este proyecto. A través de procesos ecológicos encaminados a conservar el sistema de chinampas, su producción de alimentos frescos estará disponible para la venta durante el evento.

Salvando abejas CDMX: con total conocimiento del papel crucial de las abejas para el reino animal y la producción de alimento, este proyecto concientiza sobre el ecoturismo y el rescate de estas amiguitas. Además, impulsa que los jóvenes continúen con actividades en el campo.

Y si quieres una actividad más aventurera y con mucha exploración, el sábado 22 de marzo podrás recorrer las calles de una de las primeras colonias modernas de la capirucha. Explora la historia, arquitectura y desarrollo urbano de la colonia Juárez con Pedro Rodríguez. El historiador te llevará de la mano para conocerla con uno que otro secreto bien guardado.

¿Cuándo y dónde será?

Casa Botánica llega justo con la entrada de la primavera, el viernes 21 de marzo, y se quedará hasta el domingo 23. La cita es en Lucerna 32. El viernes el horario será de 15:00 a 20:00, en tanto que el sábado y domingo será de 11:00 a 19:00. Para más detalles sobre las actividades, expositorxs y organizaciones que estarán presentes en Casa Botánica, consulta las redes de @somoscasabotanica y @jacinto.galeriaviva C

Más que una tienda de plantas

Si te preguntas en qué es distinta Casa Botánica de una tienda de plantas, es que este evento ofrece un enfoque de diseño y una curaduría de expositores muy cuidadosa que contempla una amplia gama de estilos de decoración. En pocas palabras, es un concepto que fusiona diseño y naturaleza, donde podrás adquirir más de 250 especies de plantas exóticas y nativas y conocer más de 30 proyectos de plantas, decoración, moda, salud y bienestar de todo el país.

¿Cómo llego?

Dónde : Lucerna 32, col.

Juárez

Cuándo: 21 a 23 de marzo

Horarios : vie 21, de 15:00 a 20:00; sáb 22 y dom 23, de 11:00 a 19:00

Costo entrada gratuita

Portada

5 conjuntos comerciales son los que atraen a más automovilistas a las colonias Portales Norte y San Simón Ticumac

Entre $25 y $30

cobran lxs franeleros por dejar a un automovilista estacionarse en la vía pública

Las calles de la Portales, en manos de franelerxs y ambulantes

La situación vial se complica más los fines de semana, sin que ninguna autoridad intervenga para poner orden

Por Josué Huerta

El corredor conformado por las colonias

Portales Norte y San Simón Ticumac podría ser la zona con mayor escasez de estacionamiento en la vía pública dentro de la alcaldía Benito Juárez. La falta de espacios ha generado un desorden vial persistente, lo que lleva a pensar que la instalación de parquímetros sea la solución más viable. Durante un recorrido, + Chilango diario constató que hay cinco puntos que generan una alta afluencia de personas y, con ellas, una gran cantidad de vehículos en la zona: el mercado de plomería, el Mercado Portales, el corredor de comercio informal sobre la Calzada Santa Cruz, los restaurantes ubicados en el cruce de las calles Víctor Hugo y Alhambra, así como el conjunto de cerca de 200 negocios dedicados a la venta de materias primas, piñatas, artículos para fiesta y muebles para baño. Esta concentración de comercios y servicios ha convertido al corre-

dor Portales Norte-San Simón Ticumac en un área donde las banquetas y glorietas suelen estar ocupadas por vehículos formados en doble e incluso triple fila, sin importar el día de la semana. Lxs dueñxs de los establecimientos formales también apartan lugares en las calles.

La situación se agrava cuando algunxs comerciantes, especialmente de frutas y verduras, colocan sus puestos sobre el arroyo vehicular, reduciendo aún más los espacios de estacionamiento. Un claro ejemplo de esto ocurre en la Calzada Santa Cruz, casi esquina con 5 de Febrero.

Pero el problema no termina ahí. En esa misma calle, la barbería La Tradicional reduce los espacios de estacionamiento al colocar botes y llantas en la vía pública, impidiendo que cualquier vehículo obstruya la vista de su negocio y afecte la exhibición de su local a potenciales clientes.

Franelerxs y la privatización de la vía pública

A sólo dos cuadras hacia el sur, en el cruce de Víctor Hugo y Alhambra, justo donde se encuentra el restaurante El Gran Rábano de la Glorieta, lxs franelerxs han tomado el control del espacio público. Apilando cajas y botes sobre las banquetas, apartan lugares para los vehículos de clientxs de los distintos negocios de la zona.

Este punto es, probablemente, el más saturado de automóviles, especialmente los fines de semana. Las filas de coches estacionados alrededor de la glorieta alcanzan segundas y hasta terceras filas, sin que ninguna autoridad intervenga para poner orden.

Sin embargo, la presencia de franelerxs no se limita a este crucero. Estas personas operan a lo largo de todo el corredor Portales Norte-San Simón Ticumac e incluso han establecido cuotas fijas y obligatorias para lxs automovilistas que buscan estacionarse en la calle. Un caso evidente ocurre en la esquina de Libertad y Juan Escutia, donde lxs llamadxs “viene, viene” cobran entre $25 y $30 por espacio, tanto a visitantes como a residentes.

FOTOS: JOSUÉ HUERTA

¿Parquímetros como solución?

La propuesta de instalar parquímetros en la zona se debe a que en otras áreas de la Ciudad de México han demostrado ser eficaces en la eliminación de franelerxs, el apartado ilegal de lugares y la reducción de dobles o triples filas de coches. También han ayudado a disminuir el desorden provocado por el comercio ambulante.

Además, cuando un destino cuenta con parquímetros, lxs automovilistas tienden a planear mejor sus traslados, reducir el uso del coche y optar por el transporte público, como señaló en su momento la especialista Adriana Lobo. No obstante, a pesar del caos vial y la privatización de la vía pública en el corredor Portales Norte-San Simón Ticumac, hasta el momento no existe un plan para la instalación de parquímetros en la zona. Paradójicamente, la propuesta sí se ha planteado en la colonia Portales Sur, donde, si bien también hay problemas similares, la situación es menos crítica.

El pasado 4 de marzo, un grupo de vecinxs de la Portales Sur solicitó a la Secretaría de Movilidad (Semovi) la instalación de parquímetros para poner fin a la saturación que existe en las calles de la zona y a la presencia de franelerxs. De acuerdo con el representante de ese grupo, Gerardo Emmanuel Ríos, la solicitud se hizo después de un proceso de votación realizado el 25 de enero en el que el 56% de lxs residentes consultadxs estuvo de acuerdo con que la colonia tuviera parquímetros, tal como ocurre en otras zonas de la alcaldía Benito Juárez (donde los dispositivos también se colocaron luego de las quejas vecinales por lxs “viene, viene”).

Sin embargo, no todxs lxs colonxs comparten la propuesta e incluso hay quienes nunca fueron informadxs sobre la reunión vecinal y temen que los parquímetros generen más problemas que soluciones.

Lo cierto es que la falta de alternativas concretas sigue dejando en manos de lxs franelerxs y el comercio informal el control de todo el espacio público, mientras que lxs automovilistas y peatones continúan enfrentando diariamente el desorden vial y la escasez de estacionamiento. c

Otras colonias de la alcaldía Benito Juárez que cuentan con parquímetros son: Nochebuena, Crédito Constructor, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes, Extremadura Insurgentes, Nápoles, Ampliación Nápoles y Ciudad de los Deportes. También existen en colonias de Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc

LILLE VS BORUSSIA

DORTMUND

Los octavos de final de la UEFA Champions League concluirán este miércoles y conoceremos a los ocho equipos que estarán presentes en cuartos de final. Estas dos plantillas terminaron empatadas en el partido de ida, así que ahora el Lille tendrá cierta ventaja frente a los alemanes, ya que contará con el apoyo de su afición en la Decathlon Arena.

Otro de los clubes que logró un importante triunfo de visita en el cotejo de ida de la Champions League es el Aston Villa. Los ingleses superaron 1-3 al Brugge en Bélgica y ahora cerrarán en el Villa Park de Birmingham. Los anfitriones no pierden frente a su público desde diciembre de 2024. Por su parte, el Club Brugge viene de ganar el Derbi de Brujas contra el Cercle por la Pro League.

ATLÉTICO DE MADRID VS REAL MADRID

Si hay un partido de octavos de final que destaca por encima del resto, ese es el derby madrileño entre el Atlético y el Real. La semana pasada, estos conjuntos de la capital española se vieron las caras en el Estadio Santiago Bernabéu, donde los Merengues lograron llevarse la victoria por un marcador de 2-1. En dicho cotejo, Rodrygo y Brahim Díaz fueron los anotadores para los Blancos, mientras que Julián Álvarez hizo lo propio para los Colchoneros. Ahora el Atleti cerrará la serie en el Cívitas Metropolitano, donde el Real no gana desde 2022.

CERRO PORTEÑO VS FBC MELGAR

La Copa CONMEBOL Libertadores está próxima a empezar, sin embargo, falta disputar algunos compromisos clasificatorios para conocer a todos los equipos que estarán en la fase de grupos. La semana pasada, cuando Melgar fue local en Perú, el cuadro de Cerro Porteño obtuvo la victoria a domicilio por la mínima diferencia. Ahora los paraguayos buscarán sentenciar la serie en el General Pablo Rojas.

ARSENAL VS PSV EINDHOVEN

La serie más dispareja de los octavos de Champions es la del Arsenal y PSV Eindhoven. La semana pasada en Países Bajos, el cuadro británico logró la victoria por un aplastante resultado de 1-7. Ahora le toca ser local en la vuelta, lo que podría traducirse en un boleto seguro a cuartos. Es probable que los Gunners utilicen una alineación alternativa.

CORINTHIANS VS BARCELONA SC

Pese a cerrar como anfitrión, el conjunto de Corinthians tendrá un duro reto para poder asistir a la Libertadores 2025. En el partido de ida, Barcelona de Guayaquil logró quedarse con el triunfo por un contundente 3-0. Los de São Paulo vienen de derrotar a Santos por el campeonato Paulista, lo que podría ayudarles anímicamente. Por su parte, los ecuatorianos perdieron 0-4 contra Independiente del Valle.

ASTON VILLA VS CLUB BRUGGE

MONTERREY VS VANCOUVER WHITECAPS

La Liga de Campeones de CONCACAF también tendrá actividad en este ombligo de semana, correspondiente a la vuelta de los octavos de final. Al Monterrey le toca jugar como local, luego de haber empatado 1-1 en Canadá. Rayados no ha perdido un duelo en el Estadio BBVA desde hace un par de meses, cuando cayó 2-3 ante Pachuca.

L.A. GALAXY VS HEREDIANO

El conjunto de Herediano quiere demostrar que no sólo los clubes de México y Estados Unidos pueden conquistar la Liga de Campeones. En el encuentro de ida ante el Galaxy, los costarricenses se llevaron la victoria por la mínima diferencia y Elías Aguilar fue el goleador. El plantel de Los Ángeles viene de una racha de cinco derrotas al hilo y será complicado que la rompa hoy en casa.

AMÉRICA VS GUADALAJARA

En la última semana, América y Guadalajara se han enfrentado en un par de ocasiones, una por la Liga MX que acabó en un empate 0-0 y la otra en el duelo de ida de los octavos de la Concachampions; el cual se llevó Chivas. Aquel cara a cara en el Estadio Akron se definió por una única anotación (en propia puerta) de Sebastián Cáceres.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#Teatro

Nuestra historia rima en tono noir

Hoy se estrena Las Crónicas del Diablo: Operación Pulque, la primera parte de una serie teatral que te transportará a la oscura historia mexicana con humor y misterio

La historia, dicen, rima. Y vaya que aplica. Aunque parece que todo queda en el pasado, las tensiones políticas (y los caprichos y las megalomanías) en México y en el mundo se mantienen vivas. Quizás se transforman un poquito o cambian de personajes, pero ahí están.

Así que no es de extrañar que en Las Crónicas del Diablo: Operación Pulque te suene el conflicto que se representa entre traiciones, espionaje, conspiraciones y hasta tórridos romances, aun

cuando la trama está ambientada en el México de la época de la Segunda Guerra Mundial. Tranquilx, la idea aquí no es causar corajes, sino pensar que “es mejor reír que llorar”.

Las Crónicas del Diablo: Operación Pulque es una obra de teatro en la cual conocerás a El Diablo, un reportero del diario El Pitazo cuya investigación lo enredará en el descubrimiento de una oscura red de corrupción y espionaje. Conforme lo acompañas en su averiguación, la intención es que disfrutes de su sátira mordaz, pero también que conozcas al estilo de film noir las decisiones que moldearon al país.

Hugo Serrano, quien escribió la dramaturgia, declara ser un aficionado de la historia, por lo cual encontró en el teatro una forma apasionante de acercarla y comunicarla al público. Más allá de los números y datos fríos, vio un vehículo más directo en contar la historia más personal a través de sus personajes y algo de chisme. Así que destaca que para crear la puesta en escena se realizó

¿Cómo llego?

Dónde : Teatro Xola Julio Prieto

Fecha : del 12 de marzo al 16 de abril

Hora : mié, 20:30

Costo $605 y $495 en Ticketmaster

Instagram : @las_cronicas_del_diablo

investigación de archivo y se tomaron referencias de expertxs.

“Los eventos y personajes que vamos a ver en esta historia son reales. Vamos a llevarla también a la farsa de repente, pero no la vamos a torcer porque afortunadamente no es necesario. Realmente la trama y el drama es apasionante como tal desde el punto de vista histórico. Nuestro trabajo, digamos, es contarlo de una manera más digerible, que sea más entretenida para todo el público”, comenta en entrevista.

¿Quién es El Diablo?

El elenco de Las Crónicas del Diablo: Operación Pulque está conformado por Elías Toscano, Pamela Cervantes, Jonathan Rubén, Diego Llamazares, Rafael Blasquez, Jhovardy Vences y Carlos Abraham Gongo. Toscano, quien da vida a El Diablo, describe a su personaje como el cronista de esta historia, siendo tanto narrador como protagonista: “Tiene la ventaja de poder estar en el lugar y en el momento en el que se está desarrollando la noticia… Se inmiscuye en los lugares menos sospechados para poder sacar la información que necesita y nos va a ir llevando como narrador, como personaje y estará ahí jugando con los demás”.

El también director de la obra adelanta que lxs asistentes podrán ver por qué México, al inicio de la Segunda Guerra Mundial y durante un buen tiempo, estuvo apoyando al que eventualmente sería el más grande villano de la historia (Alemania) y cómo su propósito de hacer algo bueno se terminó corrompiendo. Además, el cineasta Emilio “El Indio” Fernández y el ex secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, forman parte de esta temporada uno.

Y tal como se acaba de mencionar, esta es sólo la primera parte, ya que Serrano tiene planeados otros capítulos más que, indica, no llevan una conexión cronológica entre sí, para que quienes no vieron una parte aún puedan comprender las demás por completo. De hecho, la producción arrancó este año con cinco temporadas planeadas. Para las siguientes, adelantan, se acercarán más al cine de oro mexicano. c

FOTO: CORTESÍA

Literatura feminista

Este mes te dejamos una selección de libros sobre feminismo entre los que seguro encontrarás uno que no hayas visto antes

Cuerpos sin patrones: resistencias desde las geografías desmesuradas de la carne

Laura Contreras y Nicolás Cuello

Nombrar es una acción política contra la invisibilidad y este libro nombra lo que frecuentemente quiere ser olvidado: la gordura. Una compilación importante y poderosa de distintos textos que hablan de las dietas y la cultura vigilante que impone silencios y hábitos tóxicos.

Editorial Madreselva (2017)

Feminismo de barrio

Mikki Kendall

Este libro aborda un evidente punto ciego en el movimiento feminista: las necesidades básicas, un salario mínimo, barrios seguros, etc. Kendall descubre que muchas veces unas mujeres oprimen a otras al excluirlas del movimiento y propone un proceso de cambio en estos ensayos.

Capitán Swing Libros (2022)

Hermanas del ñame: mujeres negras y nuestra recuperación

bell hooks

Gloria Jean Watkins, conocida como bell hooks, es una de las autoras más importantes del feminismo interseccional. En este libro propone una guía de cuidado individual contra los sistemas de opresión y analiza la forma en la que dichos sistemas minan la salud física y mental de las mujeres negras (aunque la guía aplica también para mujeres hispanas).

U-Tópicas (2024)

Slam de poesía para morras

Varias autoras

Este libro de poemas fue reunido por cinco mujeres escritoras y artistas que trabajan desde la imagen y la palabra para generar un mensaje colectivo. Se trata de un libro de mujeres para mujeres.

Escuela Nacional de Estudios Superiores (2022) #8M

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

4. Compra y venta en el entorno virtual: ...electrónico. / 6. Plataformas donde las personas comparten pensamientos, experiencias, memes: ...sociales. / 10. Espacio digital con dirección propia en la world wide web: ...web. / 11. En América Latina le llaman computadora, en España... / 15. Servicio basado en la ubicación actual y el desplazamiento. / 18. Teléfono inteligente. / 20. Programa de software que se ejecuta en el navegador web. / 21. Adjetivo que significa “a nivel mundial”. / 22. Forma de comunicación en tiempo real y a largas distancias. / 23. Programas grabados en audio o video, divididos en episodios. / 24. Proceso de aprendizaje y selección de fuentes documentales: ...de información. / 25. Tecnología que simula las capacidades humanas: inteligencia... / 27. Sirve para acceder a Internet, buscar, leer, trabajar en línea.

Verticales

1. Capacidad de los dispositivos para comunicarse entre sí a través de Internet. / 2. Conferencia, taller o seminario con invitación en línea. / 3. Trabajo que combina audio, video, texto, imágenes, sonidos o animación. / 5. Red global conectada y libre de intercambio de información entre usuarios. / 7. Entorno digital donde el usuario puede interactuar, informarse, compartir conocimiento: ...en línea. / 8. Servicio informático de mensajería a múltiples destinatarios: ...electrónico. / 9. Entretenimiento de desafíos y competencia: ...en línea. / 12. Volumen de información generada en la web por particulares, empresas y organizaciones. / 13. Dirección única en la web. / 14. Comunicación grupal desde dispositivos móviles. / 16. Boletín informativo enviado por correo electrónico. / 17. Forma de comunicación rápida y segura: ...instantánea. / 19. Elemento que conecta cierto contenido a otro sitio web. / 24. Página web donde el autor escribe de forma regular sobre temáticas en las que es experto. / 26. Herramientas tecnológicas de la información y la comunicación.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa + Chilango diario CDMX; 12/03/25 by Máspormás - Issuu