Edición impresa + Chilango diario CDMX; 09/09/25

Page 1


Las 10 colonias más gentrificadas

#LaDiaria

El gobierno capitalino sustituirá 1,500 palmeras enfermas por árboles locales P. 02

#DeMomento

Conoce a Liss TDR, una de las figuras más representativas del arte urbano juvenil en la CDMX P. 04

#TresOpciones

Estas versiones del chile en nogada se salen de lo tradicional. ¿Te animas a probarlas? P. 10

La Diaria

El tráfico no detiene a los fans del profe Alex, como Jorge, para llegar al sitio del teléfono rojo y ganarse premios bien chidos

Canción pedida: “Acquiesce”

Ubicación: Álvaro Obregón y Orizaba “¡Ay, espere! No había visto que vienen unos boletos de Sigur Rós. ¡Qué buena onda!”

Prohibidos los cuetes en el Metro durante las fiestas patrias

A partir de hoy y hasta el 17 de septiembre se implementará el operativo “Cero Pirotecnia 2025” en las instalaciones del Metro, con el objetivo de prevenir el ingreso, transporte y comercialización de artefactos explosivos. El Sistema

de Transporte Colectivo (STC) señaló en un comunicado que, en el marco de las fiestas patrias, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, así como policías auxiliares y bancarios, recorrerán trenes y pasillos durante los horarios de servicio y vigilarán los accesos. Destacó que con ayuda de detectores Garrett habrá mayor control en las estaciones Fray Servando, Merced, Candelaria, Jamaica, Allende, Zócalo, Pino Suárez, Bellas Artes, Balderas, Salto del Agua, Indios Verdes y Cuatro Caminos, detectadas como puntos de alta venta de esta mercancía. Añadió que también se impedirá el acceso de personas con notorio estado de intoxicación o bajo los efectos del alcohol.

México traerá medicina de Cuba para tratar el pie diabético

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer en su conferencia matutina que mantendrán el convenio para que médicos especialistas cubanos laboren en México, en particular en el impulso de un programa de atención al pie diabético: “Cuba tiene un medicamento y un esquema de atención para evitar amputaciones muy exitoso”.

Adiós palmeras enfermas, bienvenidos árboles nativos

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el retiro este año de 1,500 palmeras “muertas en pie” ubicadas en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo, las cuales serán sustituidas por árboles nativos adecuados al clima de la CDMX. En conferencia de prensa, comentó que de las 15,000 palmeras canarias que hay en la ciudad, 9,000 tienen “síntomas declinantes letales”, es decir, están enfermas y pronto morirán: “Están afectadas por hongos, por microorganismos que debilitan sus hojas, troncos y raíces. El 86% de estas palmeras se encuentran en cuatro alcaldías y se convierten en un riesgo para la ciudadanía por su estado de declinación severa”. De acuerdo con la mandataria, 200 trabajadores especializados de las secretarías del Medio Ambiente y de Obras realizarán el retiro y la sustitución. La madera de los troncos de las palmeras derribadas se utilizará para hacer muebles que serán colocados en distintos parques.

El Edomex tendrá sistemas de riego más eficientes

El gobierno del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invirtieron 69.4 millones de pesos en 2024 para rehabilitar la infraestructura hidroagrícola en 13 municipios. El monto benefició a 15,440 productores, que ahora cuentan con sistemas más eficientes para el riego de 29,000 hectáreas de campo.

De cierta forma hemos logrado hackear el sistema, porque nosotros lo construimos a base de bazares, de intercambios de stickers , merch , a raíz de buscar tus propios medios de impresión y se me hace súper chido”

Liss TDR, artista

#ArteUrbano

Liss TDR, arte callejero para la Gen Z

Por Juan Gómez

Dibuja, pinta grafiti, pega propas, hace serigrafía y tatuaje. Liss TDR ilustra la ciudad con carga política y estilos orientales

Con anillos coloridos en ambas manos, Liss TDR firma dedicatorias en sus diseños y saluda efusivamente a quienes se dan una vuelta por su puesto en el Tianguis de Dibujo en el Salón Silicón, ubicado en la colonia Roma Sur.

Tiene 26 años y es originaria de Pantitlán. En los últimos años su firma se ha convertido en una de las más representativas del arte urbano en la Ciudad de México. Ha realizado grafitis, paste-ups y stickers regados en calles de la capital, mientras que en el terreno digital sus diseños se han viralizado entre usuarios de la generación Z, asiduos a redes como Instagram o TikTok.

Aunque su alter ego juega con el anonimato y se esmera en resguardar su identidad (regularmente con un cubrebocas negro), recibe a Chilango con el rostro descubierto, sonriente y rodeada de diseños influenciados por la cultura pop japonesa.

Esta mención a la niñez no es casual. En su obra, un motivo recurrente son las infancias: paste-ups (dibujos pegados con engrudo) y grafitis abordan temas con carga política. En Instagram, los diseños de chicas al estilo anime acumulan miles de reacciones positivas, pero también la virulencia de internautas que la cuestionan sólo por ser mujer.

“Siempre va a ser muy difícil para una morra en espacios donde normalmente dominaban hombres”, indica la joven, quien considera que las artistas pioneras lograron abrir espacios de representación, pero aún persisten las brechas de género.

dentro del espacio político de las calles y de la mujer, dije: ‘Pues tengo que hacer más cosas, cosas que también cuestiono y que siento. No me lo quiero guardar, lo quiero expresar en la calle y en las redes’”, señala.

Crear en colectivo

Desde su adolescencia, Liss TDR trabajó en labores administrativas en un negocio familiar, y durante su etapa universitaria vendió comisiones (ilustraciones por encargo) para generar recursos. Fuera de la universidad ha convertido sus habilidades en un emprendimiento autogestivo.

“No lo voy a pintar como de color rosa, tiene sus dificultades y yo creo que podríamos tener más accesibilidad a trabajos en lo artístico, muchos empleos son apalabrados o muy elitistas”, señala la artista. Además considera que ejerce su carrera fuera de los espacios “formales” que le enseñaron en la universidad.

Liss TDR es una artista independiente originaria de la Ciudad de México. Maneja diversos formatos creativos y expone su trabajo en calles de la capital. Puedes seguirla en Instagram (@lisstdr), donde suma más de 173,000 seguidores

“Desde la infancia tuve un apego muy grande a crear. No paré de dibujar en el kinder, primaria, secundaria, prepa, como que me la seguí y me perdí en ese mundo”, dice al comenzar la entrevista.

Una niña acompañada del texto “No es el síndrome de la impostora, es el patriarcado”, que apareció en una valla metálica el pasado 8 de marzo, y otra junto al mensaje “Priorizaré mi salud mental antes que la escuela” (pegada en una ruta transitada por estudiantes), son algunas de las propas más notorias de Liss TDR.

“Cuando vi que todo este proyecto era, más que dibujos, una resistencia

Aunque el arte urbano la ha llevado a diversos lugares (como a una exposición en Colombia), ella piensa que lo más importante son las personas a las que ha llegado: “Hay muchas posibilidades con esto de crear, es colectivo y no te lo puedes quedar tú. Eso sería muy individualista. El fin es apoyarnos entre todas y todos, seguir tejiendo esta red para sobrevivir a un sistema que te dice que no puedes vivir de esto”. c

FOTOS:
JUAN
GÓMEZ / LISS TDR

Portada

#DesarrolloUrbano

Según datos obtenidos por Jerónimo Monroy, la CDMX es la tercera ciudad de América Latina con más espacios en renta a través de Airbnb. Con 26,051 inmuebles en la plataforma, se coloca sólo por debajo de Río de Janeiro, Brasil, y Buenos Aires, Argentina

La colonia Tabacalera entró al top 10 de las más gentrificadas

Nueve de las 10 colonias con más inmuebles en Airbnb están en la alcaldía Cuauhtémoc, revela la última actualización del Mapa de la Gentrificación

Durante el primer trimestre de 2025, el número de inmuebles que se ofrecen en renta a corto plazo a través de Airbnb aumentó en colonias como Roma Norte, Hipódromo Condesa y Tabacalera. Según el Mapa de la Gentrificación, elaborado por el arquitecto Jerónimo Monroy, este año la alcaldía Cuauhtémoc sumó una colonia más al top 10 de territorios con mayor presencia de la plataforma de alojamiento en la CDMX.

“Estos espacios de renta temporal no son el único factor que promueve la gentrificación, pero sí de los más

importantes… Lo que va provocando es el acaparamiento de inmuebles y espacios que ya no se ofrecen para la renta de larga estancia de la población. Ahí es donde se va generando esta onda expansiva de desplazamiento de las comunidades que habitan en estas colonias y en las aledañas”, explica Monroy.

El Mapa de la Gentrificación es un instrumento interactivo que permite visualizar la distribución de espacios en renta a través de Airbnb para cada colonia. Jerónimo lo creó con base en datos de la plataforma Inside Airbnb y lo actualiza

de forma trimestral. El mapa incluso cuenta con distintas capas, cada una corresponde a un trimestre específico, de modo que se puede comparar la evolución del fenómeno a través del tiempo.

El top 10 de las más gentrificadas Hasta 2024, la alcaldía Cuauhtémoc concentraba ocho de las 10 colonias con más inmuebles en renta. Sin embargo, de acuerdo con datos actualizados a marzo de este año, una colonia más de esta demarcación se sumó a la lista: la Tabacalera, que desplazó a la colonia Nápoles (alcaldía Benito Juárez) al alcanzar 416 inmuebles en renta.

Como ha ocurrido desde 2023, las colonias Roma Norte, Hipódromo y Centro ocupan los tres primeros lugares. La Roma Norte cuenta con 2,598 inmuebles registrados en Airbnb (en los últimos nueve

65% de los inmuebles que se ofertan en Airbnb son departamentos completos o casas, 33% son cuartos privados y 2% son cuartos compartidos o de hotel Escanea para leer el reportaje completo

meses sumó 27 más). Por su parte, en la colonia Hipódromo 24 predios se agregaron a la plataforma para llegar a un total de 1,706. Aunque la colonia Centro registró una disminución de 118 espacios, se mantiene en tercer lugar con 1,241. La lista de colonias con más espacios ofertados a través de Airbnb es:

• Roma Norte (Cuauhtémoc): 2,598 espacios

• Hipódromo (Cuauhtémoc): 1,706

• Centro (Cuauhtémoc): 1,241

• Cuauhtémoc (Cuauhtémoc): 1,183

• Juárez (Cuauhtémoc): 1,100

• Condesa (Cuauhtémoc): 994

• Roma Sur (Cuauhtémoc): 811

• Escandón (Miguel Hidalgo): 471

• Hipódromo Condesa (Cuauhtémoc): 427

• Tabacalera (Cuauhtémoc): 416

¿El Mundial gentrificará el sur de la CDMX?

En junio de 2024, el Mapa de la Gentrificación había registrado 26,516 inmuebles en Airbnb. Para marzo de este año la cifra bajó a 26,051. En colonias como Juárez, Roma Sur y Escandón la oferta también se redujo. Monroy cree que esta baja puede deberse a la forma en que trabaja Inside Airbnb, la fuente con la que se alimenta el mapa.

Inside Airbnb es una organización de activistas que generan datos sobre el número de alojamientos en cada ciudad realizando una revisión de la plataforma. Su objetivo consiste en generar datos para cuantificar el impacto de los alquileres a corto plazo. En ese sentido, puede existir un subregistro.

Otra tendencia es la concentración de la oferta de alojamiento en las mismas colonias. “Quizá bajó en zonas más alejadas de la centralidad o de las áreas turísticas, pero en las zonas con mayor plusvalía sigue aumentando [la presencia de Airbnb]“, detalla el arquitecto.

Agrega que las colonias en las que se concentra este fenómeno son las del corredor de Reforma e Insurgentes y advierte que “habría que poner el foco con miras en el Mundial del 2026”.

“¿Qué va a pasar con la zona sur, con Santa Úrsula, Coapa e incluso Coyoacán? Son zonas muy cercanas al Estadio [Banorte]. Habría que poner el foco en qué dinámicas van a ocurrir en estas zonas en los próximos meses. Ahorita no hay tantos alojamientos [en la plataforma de Airbnb], pero me parece que en algunos meses eso se va a disparar”, considera.

De acuerdo con el Mapa de la Gentrificación, las colonias aledañas al Coloso de Santa Úrsula todavía se mantienen entre las que tienen menos presencia de Airbnb. Ninguna supera los 46 alojamientos, a excepción de Pedregal Santo Domingo, que tiene 54.

Nueva regulación aún no se refleja El 4 de abril de 2024, el entonces jefe de Gobierno, Martí Batres, publicó en la Gaceta Oficial una nueva regulación para plataformas digitales de alojamiento. Un cambio es que cada propietario puede operar un máximo de tres inmuebles bajo las regulaciones de la Ley de Turismo, aunque no restringe la cantidad de

inmuebles que se pueden poner a disposición de plataformas temporales. Dicho de otro modo, los anfitriones cuentan con la libertad de registrar más de tres inmuebles en dichas apps, pero deben operarlos bajo la regulación de la Ley de Establecimientos Mercantiles, lo que implica contar con uso de suelo para giro comercial.

Luego de que la legisación se publicó, el Mapa de la Gentrificación reportó dos trimestres con disminución de presencia de Airbnb, pero en diciembre hubo un repunte de 11%. Al respecto, Jerónimo considera que el efecto de la nueva regulación todavía no se refleja. Identificó incluso que diversas inmobiliarias operan cientos de alojamientos registrados en Airbnb.

“En especial, hay una figura [llamada] Mr. W que acapara 391 espacios en renta,

es decir, el 1.46% del total disponible en la ciudad, en una especie de monopolio del suelo, provocando el aumento de precios en las rentas”, escribió el arquitecto en un artículo publicado en su página personal, donde está alojado el Mapa de la Gentrificación. c

*Texto adaptado para Chilango Diario

AZERBAIYÁN VS UCRANIA

Hoy finalizará la fecha FIFA y en las eliminatorias mundialistas de la UEFA nos esperan varios duelos interesantes. En el grupo D, Azerbaiyán y Ucrania debutaron con una derrota la semana pasada, así que ahora intentarán sumar sus primeros puntos. El conjunto local no ha sido capaz de ganar un partido oficial desde noviembre de 2023 y hoy podría cambiar eso.

HUNGRÍA VS PORTUGAL

La selección de Portugal estará en la próxima edición de la Copa del Mundo, a no ser que algo totalmente inesperado ocurra. El sábado pasado, los lusos jugaron su primer partido tras el fallecimiento de Diogo Jota, y lo ganaron por un imparable 5-0. Cristiano Ronaldo busca llegar de la mejor manera a su último Mundial y demostrar que es candidato para ganarlo. Hungría no debería ser una gran complicación.

FRANCIA

VS ISLANDIA

La selección nacional de Islandia sorprendió tras arrancar su participación en las eliminatorias europeas con una aplastante victoria 5-0 sobre su similar de Azerbaiyán. Está claro que este compromiso contra Francia será mucho más complicado, ya que se trata del equipo campeón y subcampeón de las últimas dos Copas del Mundo. Los galos también iniciaron su camino con un triunfo 0-2 sobre Ucrania, en el que Michael Olise y Kylian Mbappé fueron los goleadores. El último cruce entre estos planteles fue en 2019 y lo ganaron los franceses 0-1.

BOSNIA Y HERZEGOVINA VS AUSTRIA

Pasamos al grupo H donde los dos mejores equipos se estarán enfrentando en el estadio Bilino Polje. Tanto Bosnia & Herzegovina como Austria han ganado todos los compromisos disputados hasta el momento, aunque los bosnios han jugado uno más. Hace siete años que estás escuadras no comparten la cancha. En aquella ocasión, por la Nations League, Bosnia logró imponerse como anfitrión a este adversario.

ARMENIA VS IRLANDA

En el bombo F, Armenia está en el sótano de la clasificación luego de perder en su debut con cinco tantos en contra. Los irlandeses, por su parte, lograron empatar, pero necesitarán más que eso si su objetivo es estar en la próxima edición del Mundial. En 2022, estas selecciones se midieron por la Nations League e Irlanda perdió de visita ante este rival.

CHIPRE VS RUMANIA

Hace sólo tres meses, estos conjuntos se vieron las caras en suelo rumano por estas mismas eliminatorias mundialistas. En dicho encuentro, Rumania logró imponerse 2-0 con tantos de Florin Tanase y Dennis Man. Por su parte, los chipriotas sólo han podido sumar tres unidades de doce posibles. Será difícil que logren cosechar algo más hoy frente a su afición en el GSP Stadium de Nicosia.

ALBANIA

VS LETONIA

Un punto separa a estos dos combinados nacionales en el grupo K de las eliminatorias mundialistas, pero ninguno de los dos está mostrando un gran nivel futbolístico. Tras cuatro fechas disputadas, Albania acumula cinco unidades, una más que Letonia. En la fecha FIFA anterior, cuando se cruzaron en suelo letón, el marcador acabó en empate.

SERBIA VS INGLATERRA

La selección nacional de Inglaterra es la principal candidata para obtener el boleto directo a la próxima edición del Mundial, así que tendrá que demostrarlo hoy contra Serbia. La plantilla local ocupa el segundo escalón del bombo K, aunque a cinco puntos de distancia. El año pasado, en la Eurocopa, los británicos superaron a los serbios por la mínima diferencia en la fase de grupos.

NORUEGA VS MOLDAVIA

Hace apenas tres meses, al conjunto noruego le tocó visitar a Moldavia por estas mismas clasificatorias. En aquel encuentro se impuso por un aplastante 0-5. Este martes, teniendo el apoyo de sus aficionados en el estadio Ullevaal de Oslo, los noruegos podrían ganar por un resultado incluso mayor. Moldavia no ha sumado ningún punto todavía.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#TresOpciones

Variantes exóticas del chile en nogada

De wagyu, hojaldrado o relleno de mariscos, algunos sitios de la ciudad ofrecen variantes de este platillo que salen de lo convencional e innovan la receta tradicional. ¿Te animas a probarlos?

Blanco

¿Capeado o no capeado? La pregunta del millón. En Blanco saben que el chile original (según los poblanos) va capeado y por eso respetan esta tradición ofreciendo uno suave y poco abrasivo. La nogada tiene jerez y es ligera, pero aquí lo que lo diferencia de cualquier otro chile que hayas probado es el relleno. Está hecho de wagyu nacional y cerdo pelón mexicano ahumado, ¡increíble! Puedes notar el sabor ahumado en cada bocado y tener una explosión de sabores con las frutas que lo acompañan: manzana panochera, pera de leche y durazno criollo. Este es un chile en nogada que debes probar sí o sí porque no vas a experimentar otro igual en ningún lugar. Te lo firmamos.

Dónde: Colima 168, col. Roma Norte; Emilio Castelar 163, col. Polanco Costo: $590 Cuándo: hasta mediados de septiembre

Aduanero

¿Chile en nogada hojaldrado?… Sí, hojaldrado. Así como lo lees, la propuesta de este año en Aduaneros consiste en un chile cubierto por una masa de pasta hojaldre muy bien lograda y que le da un toque muy especial a este platillo. Está servido con un poco de nogada de betabel y polvo de bugambilia que tiene un sabor dulce y novedoso; y como no puede faltar la nogada clásica, ésta la sirven aparte para que puedas bañarlo a tu gusto. El relleno lleva fruta de temporada y como el famoso acitrón ya no es opción, lo sustituyen con piña cristalizada. Si te animas a probar algo diferente, este chile es tu opción y la verdad es que no te vas a arrepentir si lo haces.

Dónde: Av. Sor Juana Inés de La Cruz 280, col. San Lorenzo, Tlalnepantla Costo: $590

Cuándo: hasta mediados de septiembre

El Corazón del Mar

¿Chile en nogada de pescado? Quizás sea un sacrilegio para algunos, pero para otros sea una delicia. Si eres de esas personas que buscan riesgos y cosas diferentes, este chile es ideal. En El Corazón del Mar le apostaron a algo distinto este año y por eso tienen dos opciones. Uno es el Marino, relleno de marlin y con un toque de queso ahumado que lo lleva a otro nivel. La nogada es dulce y muy bien balanceada y para nada se ve opacada por el relleno. También está el Mar y Tierra, todavía más aventurero, pues está relleno de camarón y pescado. También está la versión clásica con carne de res para quienes prefieren irse a la segura. Cualquiera de las opciones te va a encantar. ¿Te animas? c

Dónde: Valladolid 91, col. Roma Norte; Georgia 52, col. Nápoles; Insurgentes Sur 1457 Piso 3, Local DR-06, col. Insurgentes Mixcoac

Costo: $380; paquete en $680

Cuándo: hasta el 30 de septiembre

FOTOS: BERNARDO MORALES

Los periódicos de la época lo decían: el Festival de Rock y Ruedas en Avándaro fue un infierno, una locura, una asquerosa orgía hippie de encueramiento, mariguaniza, degenere sexual, mugre, pelos, sangre y muerte. Sólo hubo una edición de este evento, y eso bastó para poner al rock mexicano en el pináculo por un día y también censurarlo por casi una década. Ni los organizadores hablaron de ello durante un tiempo.

Pero detrás de todo lo mítico, lo que se dijo en los medios, la mentalidad conservadora del momento y lo que se creyó, la historia del “Woodstock mexicano” es divertida y reveladora. Su origen ni siquiera tenía que ver con la música, sus organizadores eran más “popis” que nada (o fresas, para términos actuales) y lo que ocurrió durante esas 12 horas no fue tan escandaloso, o al menos degenerado, como se pintó.

Autos, mota y rocanrol es una película dirigida por José Manuel Cravioto que cuenta lo que pasó durante la organización del legendario festival que se llevó a cabo el 11 de septiembre de 1971 en la localidad homónima de Valle de Bravo, Estado de México. Coincidiendo con su aniversario, la película se estrenará este jueves en cines nacionales.

En vez de ser un drama o no-ficción, este es un falso documental con una mirada muy cómica desde sus organizadores, Eduardo López Negrete Herrera "El Negro" y Justino Compeán, cuyo “Le Mans mexicano” se salió de la curva.

Para este falso documental, José Manuel Cravioto utilizó material de archivo conseguido en la Filmoteca de la UNAM que terminó fusionando en escenas, y para ello se tomó en serio la estética visual filmando en 16mm y Súper 8mm para que todo coincidiera en imagen.

Emiliano Zurita, quien interpreta a Justino Compeán, cuenta que le daba mucha paz saber que la energía, el desmadre y todo el caos del material de archivo

iba a nutrir las escenas también, de manera que ser parte del falso documental le resultó interesante y divertido por el dinamismo y las posibilidades de improvisación.

“Podíamos estar muy conscientes en qué ritmo teníamos que estar, pero sabías que ya viendo el producto final todo iba a congeniar muy bien, y eso es porque confiábamos plenamente en Cravioto y en el equipo”, afirma en entrevista.

“Y ya viendo la película como audiencia, siento que se logró increíblemente y es algo que te mete en el festival, que si no pudiste estar ahí, es tu siguiente mejor opción porque en verdad se siente que estás viviéndolo”.

El proceso actoral de Zurita también cambió esta vez porque tuvo al propio Justino Compeán como guía: “Fue la primera vez que me tocó interpretar a alguien real y la única vez que me ha tocado interpretar a alguien con quien me pueda sentar a echar un café”.

“Justino es un personajazo, fue muy generoso en contarme todo lo que él vivió, cómo lo vivió, por qué lo hizo, la relación

En el lado B de Avándaro

Autos, mota y rocanrol te mostrará el lado más cómico de uno de los eventos históricos que marcó un antes y un después para el rock mexicano

que tuvo con Eduardo López Negrete… También fue ver qué me robo de sus modos, expresiones, corporalidad, que creo que es algo muy padre cuando cuando estás creando un personaje”, añade.

Caso contrario para Alejandro Speitzer, quien da vida a “El Negro”, fallecido en 2005, cuirisamente el mismo día de aniversario de Avándaro. Para el actor sinaloense, el proceso fue diferente e igual de interesante.

“Un muy amigo mío es amigo de su hija, eso es una tremenda casualidad. Pude acercarme a ella, me compartió fotos, un poco de lo que fue su papá y del legado que dejó, de la persona que era. Fue muy bonito también escuchar a Justino y poder trabajar a partir de sus ojos, entender que ‘El Negro’ era un soñador absoluto”, platica.

Pero al final de todo, este es un filme con hechos reales y otros un poco diferentes que honra a un momento especial en la historia del rock mexicano. Algo que puede ser un halo de nostalgia para algunos y para otros, quizás para los más jóvenes, un descubrimiento absoluto. c

54 años se cumplen este 11 de septiembre del Festival de Rock y Ruedas en Avándaro, que reunió a 300,000 almas frente a un escenario con la onda chicana al frente $25

costaron los boletos para acceder a ver a las 12 bandas convocadas a Avándaro. Una de ellas, Love Army, no tocó, pero Los Dug Dug’s, Tequila, Peace and Love, El Ritual y Three Souls in My Mind tuvieron un momento especial

Por Xally Miranda

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

4. Enfermedad en la que se forma tejido cicatricial en los órganos, lo que puede afectar su función./ 5. Fibrosis que afecta el hígado y puede evolucionar hacia cirrosis. / 7. Sensación de falta de energía. / 10. Llevar una dieta rica en calorías para compensar la mala absorción de los alimentos. / 11. Hábitos saludables, con buena alimentación, ejercicio y sin tabaco: ...de vida. / 12. Prueba de imagen usada para detectar la fibrosis pulmonar. / 13. Moco que se analiza en pacientes con fibrosis pulmonar o quística. / 15. Respuesta del cuerpo que manifiesta hinchazón y enrojecimiento./ 18. Tratamiento que ayuda a respirar mejor mediante el uso de oxígeno suplementario. / 19. Dificultad para respirar, fatiga, tos seca, pérdida de peso o dolor torácico son... de la fibrosis./ 22. Programa médico que incluye ejercicios y apoyo para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades respiratorias: ...pulmonar. / 24. Acompañamiento psicológico en la recuperación del paciente: apoyo... / 25. Trastorno genético, provoca acumulación de moco espeso en órganos como los pulmones y el páncreas: fibrosis... / 26. Procedimiento médico que identifica una enfermedad. / 27. Enfermedad que dificulta la respiración porque el tejido se endurece y no permite el paso eficiente del oxígeno: fibrosis...

Verticales

1. Fármacos que ayudan a frenar el avance de la enfermedad. / 2. Acciones clave para cuidarse de alguna enfermedad. / 3. Especialista en enfermedades del hígado. / 6. Razones por las que se adquiere un padecimiento, como infecciones, enfermedades autoinmunes o condiciones hereditarias. / 8. Proceso natural del cuerpo para reparar lesiones. / 9. Significa que la enfermedad empeora con el tiempo./ 14. Extracción de una muestra de tejido para analizarla. / 16. Significa que la enfermedad no se cura fácilmente y requiere tratamiento continuo para evitar que avance. / 17. Médico especialista en enfermedades de los pulmones./ 20. Procedimiento para trasladar tejidos u órganos de un donante a un receptor. / 21. Proteína que se acumula en exceso en los tejidos durante la fibrosis, endureciendo zonas donde debería haber flexibilidad. / 23. Tiene que ver con las enfermedades hereditarias.

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el hashtag del día

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.