Edición impresa + Chilango diario CDMX; 07/03/25

Page 1


Cocinar un nuevo paradigma

Las mujeres también están detrás de la transformación gastronómica que vive la CDMX, ejemplo de ello son estas cinco chefs P. 06-07

#LaDiaria

Trump frenó los aranceles a México hasta el 2 de abril luego de su llamada con Sheinbaum P. 02

#DeMomento

¿Vas a asistir a la marcha del 8M? Te contamos todo lo que debes saber de la movilización P. 04

#Entérate

El festival Taco Chilango estará de regreso el próximo 5 de abril y ¡no te lo puedes perder! P. 12

México

La Diaria

libró un mes más los aranceles de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron que México no pagará 25% de aranceles sobre ningún producto incluido en el tratado comercial T-MEC, al menos, hasta el 2 de abril. Luego de una conversación telefónica ayer por la mañana, el republicano escribió a través de Truth Social que la decisión se tomó como “medida de adaptación y por respeto” a la mandataria mexicana. Antes del mediodía, Sheinbaum afirmó en conferencia de prensa que la llamada fue “respetuosa” y recalcó que ambos gobiernos continuarán trabajando en conjunto temas de migración, seguridad, así como del cruce ilegal de fentanilo y de armas. China advirtió por su parte que está dispuesta a librar una guerra comercial o de “otro tipo” con Estados Unidos “hasta el final”, mientras que Canadá prometió emprender una “lucha implacable” para proteger la economía de su país.

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

EN UN MINUTO

Gobierno de la CDMX tendrá una sede alterna en Milpa Alta

Durante la jornada Casa por Casa en el pueblo de Villa Milpa Alta, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que su administración instalará en esa alcaldía una Casa de Gobierno para que lxs milpaltenses no tengan que ir hasta el Zócalo a solicitar atención. “Queremos que los pueblos originarios que están en la periferia de la Ciudad de México tengan los mismos derechos y servicios que en cualquier otra parte de la ciudad”, puntualizó. Confirmó además que se construirán en Milpa Alta tres estaciones de Cablebús, y cuatro más en Tláhuac, que

| Noticias para comentar con el café

tendrán conexión con la Línea 12 del Metro. “Vamos a darle prioridad a los que tardan horas para salir de sus pueblos y llegar a cualquier parte de la ciudad”, dijo. Al cumplirse el primer ciclo del programa Casa por Casa, en el que la mandataria ha visitado al menos una colonia por alcaldía, se registraron 37,587 solicitudes ciudadanas, de las cuales se han atendido 29,110 (77%).

Edomex impulsa la robótica con un certamen escolar

En el Estado de México arrancó el tercer certamen de robótica “First Lego Challenge Submerged”, organizado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal. Cuenta con la participación de 52 clubes de 1,500 estudiantes mexiquenses de primarias y secundarias públicas de 89 municipios.

SuperISSSTE reabrió su tienda número 16 en Iztacalco

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, reabrió la tienda SuperISSSTE Coruña en la alcaldía Iztacalco. Con ello, suman 16 sedes en la capital para ofrecer a derechohabientes y público en general productos de calidad a precios accesibles.

FOTOS: CORTESÍA

¿Marcharás el 8M?

Ten en cuenta esta información

Si te sumarás a la movilización del sábado, aquí te contamos los horarios, las rutas y los puntos de encuentro

Se acerca una fecha muy importante para todas: el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Como cada año, miles de mujeres marcharán en la Ciudad de México para alzar la voz contra la violencia de género, la desigualdad y la injusticia. Si planeas sumarte al contingente el sábado, en Chilango te contamos lo que necesitas saber.

Es importante recordar que el origen de esta fecha está estrechamente ligado a los movimientos obreros de mujeres de finales del siglo XIX y principios del XX, los cuales demandaban mejores condiciones laborales. Es por ello que actualmente se recuerdan las luchas históricas y actuales por la igualdad de género.

Más de 180,000 mujeres participaron en la marcha de 2024

De acuerdo con la UNAM, el Día Internacional de la Mujer no sólo es una ocasión para recordar los logros alcanzados, sino para reflexionar sobre los desafíos que persisten: discriminación, brecha salarial o falta de representación en puestos de liderazgo son algunos problemas que siguen afectando a las mujeres.

¿Desde dónde partirá la marcha del 8M?

Diversas colectivas lanzaron sus convocatorias con distintos puntos de encuentro en la capital. Algunos sitios de donde saldrán los contingentes son: Monumento a la Revolución, Fuente de la Diana Cazadora, Glorieta de las Mujeres que Luchan, Ángel de la Independencia y Monumento a la Madre. Cada contingente tiene su propia dinámica, por lo que te recomendamos tomar en cuenta los horarios y las formas de organización de los distintos grupos que planean participar, como madres buscadoras, víctimas de violencia, infancias, comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, entre otros.

Las horas de reunión varían, pero en general la cita es entre las 11:00 y 13:00. Se prevé que la movilización masiva inicie alrededor de las 14:00.

La ruta principal suele recorrer Paseo de la Reforma, con salidas desde los distintos puntos que ya mencionamos. Todos los contingentes avanzarán con dirección al Zócalo capitalino, pasando por Avenida Juárez y la calle 5 de Mayo.

Talleres y actividades previas a la marcha

La Red Mundial de Jóvenes Políticos CDMX, en colaboración con la asociación civil Abideeh y el contingente Jacarandas, llevarán a cabo un taller este viernes 7 de marzo para diseñar carteles creativos y poderosos, compartir experiencias con otras mujeres y crear lazos de sororidad. La cita es en la calle Durango 22, colonia Roma Norte, a partir de las 14:00. Se recomienda llevar materiales como pintura, colores y hojas. ¡Lo que quieras para darle vida a tu cartel! También algún alimento para compartir, como galletas o fruta.

¿Qué poner en un cartel 8M?

Algunas consignas que puedes escribir para tu cartel son: “Ni una menos”, “Pelea como niña”, “Bonita, pero nunca calladita”, “Hoy lucho para existir mañana”, “Somos la revolución y no nos vamos a callar”, “Quisiera ser monumento para que me protejan”, “Quiero que toda niña sepa que su voz puede cambiar al mundo”, “No voy a pedir permiso para luchar”, “Merezco vivir, merezco decidir”, “Tal vez no nos conocemos, pero te creo y no te dejaré sola”.

Otra actividad a tomar en cuenta es el concierto “¡Calladitas no!”, en donde también participarán grupos de rockeras como Las Fokin Biches, Bloody Bender, Kostra de Moyera, Shifters, Stereo Animal y Argentina en Casa (Fernanda Parranda, Flor Croci y Juana Chang).

El evento con puro talento femenino se llevará a cabo en el Foro Alicia (Eligio Ancona 145, colonia Santa María la Ribera) este viernes 7 de marzo, a las 18:00. Para las mujeres, el costo del boleto es de cooperación voluntaria, consciente y solidaria; para los hombres será de $150. c

Consejos para una marcha segura

Vístete cómoda : usa zapatos adecuados y ropa ligera.

Lleva lo esencial : agua, un snack, identificación y una mochila pequeña.

Protégete del sol : no olvides gorra, lentes y protector solar.

Mantente comunicada : lleva tu celular siempre con carga y, si puedes, una pila externa.

Acude acompañada : si vas sola, te recomendamos que te unas a un grupo por seguridad.

FOTO: CUARTOSCURO

¡NUEVA! Mary Kay Joy Emotion Scent® Eau de Parfum, 50 ml. Nuestra primera fragancia creada para despertar sentimientos de felicidad. Gracias a los estudios sobre la química cerebral, ahora sabemos que las fragancias ¡realmente tienen el poder de hacernos sentir mejor!

89%

84%

está de acuerdo en que la fragancia promueve una sensación de bienestar*.

está de acuerdo en que la fragancia promueve energía positiva*.

*Basado en un estudio de consumidores independiente en el que 100 personas aplicaron la fragancia.

Portada

58.3% de las personas ocupadas como cocinerxs son mujeres, de acuerdo con datos del último trimestre de 2024 del gobierno de México

#Mujeres

Transforman el fuego de las cocinas chilangas

Por el 8M, nos acercamos a cinco mujeres líderes de reconocidos restaurantes para conocer más sobre los cambios que han visto e impulsado en el ambiente gastronómico de la CDMX

Por Cristina

Salmerón y Xally Miranda

En la CDMX cada vez se come mejor, hay mayor diversidad, mayor reconocimiento a los ingredientes locales y los ojos del mundo gastronómico se posan aquí. Y no es casualidad que al frente de los mejores restaurantes veamos a mujeres chefs.

De acuerdo con Ale Navarro, chef de Botánico, en la capital mexicana existen cada vez más mujeres liderando proyectos de esta naturaleza. Para comprobarlo, hablamos con cinco chefs de restaurantes que están ganando premios y se colocan entre los favoritos de lxs chilangxs.

Lula Martín del Campo, Marea

Los platillos de Marea enaltecen a la cocina de mar en un espacio que se preocupa por ofrecer una experiencia de producción artesanal y de consumo responsable.

Lula Martín del Campo destaca que el ingrediente es el 50% del platillo y desde ahí se comienza a hablar de un proceso sustentable que amalgama con su cocina mexicana de estilo tradicional.

La chef reflexiona que las mujeres ahora tienen más poder de decisión y considera que pueden ejercer un liderazgo mucho más consciente. “Estas mujeres se han

preparado, han luchado por lo que ellas quieren, se dan permiso de ser ellas y por eso hoy tienen visibilidad”.

Dónde : Sinaloa 248, col. Roma Norte Ale Navarro, Botánico Entrar a Botánico es adentrarse en una jungla donde el espacio, la comida, la música y la energía del equipo hacen la magia. “Hay una armonía especial en la manera en que todo se une, y creo que eso se siente desde el momento en que entras”, dice la chef Ale Navarro.

Aunque no le gusta hacer distinciones de género, sí cree que las mujeres aportan una energía única. “Hay una calidez especial, un interés genuino en que cada persona del equipo esté bien. También hay un nivel de detalle y sensibilidad que nos distingue: no sólo en los platos, sino en la manera en que gestionamos los espacios y las dinámicas del equipo”.

Para ella, las mujeres que lideran restaurantes hacen un mayor esfuerzo por crear ambientes de trabajo más humanos. “Desde mejores condiciones laborales

LULA MARTÍN DEL CAMPO, MAREA
KARINA MEJÍA, SIEMBRA COMEDOR
SIEMBRA COMEDOR
LINA
MARIANA ALFARACHE, LALO!
MARIANA VILLEGAS, LINA

hasta una gestión más empática del estrés en la cocina”. Y sí, todo eso se refleja en platos bellos y deliciosos en Botánico.

Dónde : Alfonso Reyes 217, col. Hipódromo Condesa

Mariana Alfarache, Lalo!

La mente creativa que esconden esas largas filas para desayunar en Lalo! es la chef Alfarache. Aunque aquí los chilaquiles y el pan francés son las estrellas, el tener la opción del día no sólo aporta variedad a quien come y creatividad a quien prepara, también es un punto de sostenibilidad: se prepara lo que la naturaleza da sin forzar procesos.

Ser jefa de cocina es algo que le ha dado el poder para crear un ambiente de trabajo sano. “Me gusta cuidar de mi equipo. Me tocó esa vieja escuela de sartenazos, gritos, jornadas de mil horas, no descanso. Y muchas cocinas siguen así; no debería ser una profesión tan esclavizante, sino poder disfrutarla. Ese es el rumbo que yo quiero”.

Dónde : Zacatecas 173, col. Roma Norte

Mariana Villegas, Lina

Ha estado en algunos de los mejores restaurantes del mundo, pero Lina es desde hace un año el espacio donde ella reina. La gente le dice que ama sus platos porque no son “de leña y fuego hecho rudo”, sino que están hechos con mucha delicadeza, con hierbas, aromas y una cocina muy femenina que ha abrazado.

“Para mí Lina ha sido un ejercicio de crear un ambiente de trabajo sano, equitativo, inclusivo, donde el estrés y la presión vienen de la misma chamba que nos empuja a ser mejores, pero no de un ambiente competitivo negativo”.

Entre platos bellamente diseñados y con ingredientes locales, la chef define una propuesta al lado de otras mujeres. Aunque aclara: “Yo no contrato por género, sino por capacidad”.

“Me da muchísimo gusto ver cada vez más representación de mujeres en esta industria dominada por hombres, pues aunque en muchos hogares en México la mujer es ‘la reina de la cocina’ y son las que realmente han definido nuestra gastronomía, aquí y a nivel mundial es considerada una profesión de hombres”. Dónde : Yucatán 147, col. Roma Norte

Karina Mejía, Siembra Comedor Para la chef Karina Mejía, las mujeres tienen el espíritu de la cocina desde la tierra. “Desde el hecho de sembrar hay un vínculo, no solamente al sembrar productos, sino en todo; siembras valores, amor, tradiciones… Entonces, tenemos un instinto un poquito más desarrollado”. Ella es cofundadora de Siembra Comedor, que brotó de un proyecto nacido en 2019 con el propósito de honrar al maíz. Entre las coloridas masas que desfilan en sus creaciones resalta su compromiso con lxs productorxs locales, que lxs ha llevado a un ciclo en donde participan familias campesinas.

Lograr eso también conlleva mirar al interior del proyecto, y como parte de crear un ambiente sano en la cocina, la chef destaca que como líderes deben transmitir el mismo conocimiento y filosofía a quienes trabajan con ellxs. C Dónde : Isaac Newton 300, col. Polanco

Muchas estamos poniendo sobre la mesa temas que antes no se hablaban tanto: desde la importancia de los ingredientes locales hasta nuevas formas de liderazgo en cocina. Se siente como un movimiento orgánico, impulsado por la pasión y la necesidad de hacer las cosas de una manera diferente”

Ale Navarro, chef de Botánico
ALE NAVARRO, BÓTANICO

BAYERN MÜNICH VS VFL BOCHUM

Llegó el fin de semana y en la Bundesliga alemana el Bayern Münich estará recibiendo al Bochum en la Allianz Arena. El cuadro anfitrión es el máximo exponente de esta competición, pero en la campaña pasada no pudo quedarse con el título. Por su parte, los visitantes están ubicados en la zona de relegación y será muy difícil que consigan algún punto.

SPORTING BRAGA VS FC PORTO

Duelo por posición en la parte alta de la Primeira Liga de Portugal y al Sporting Braga le tocará jugar en casa frente a su afición. Los locales están tres puntos por debajo del Porto, así que será una buena oportunidad para igualarlos en la tabla. En los seis enfrentamientos anteriores entre ambos, el balance ha sido de un empate y cinco triunfos para los Dragones. Los de Braga no ganan desde 2022.

MANCHESTER UNITED VS ARSENAL

Todavía faltan varias jornadas para que finalice la temporada de la Premier League de Inglaterra, aunque todo apunta a que el Arsenal no se quedará con el campeonato una vez más. Los Gunners empezaron con un proyecto a largo plazo hace unos años con la llegada de Mikel Arteta como director técnico, pero no han sido capaces de ganar los trofeos más importantes de su país. El domingo les tocará jugar a domicilio ante el Manchester United, un equipo que lleva varios años mostrando un nivel futbolístico muy por debajo del esperado.

MADRID VS RAYO VALLECANO

Tras una derrota en la jornada pasada contra el Betis, el Real Madrid ha sido relegado a la tercera posición de LaLiga de España, justo por detrás del Barcelona y Atlético de Madrid. Este fin de semana le tocará jugar en casa frente al Rayo Vallecano, uno de los clubes que aspira a meterse entre los seis mejores de la clasificación. Los de Vallecas no superan de visita a los Merengues desde 1996.

LECCE VS AC MILAN

La campaña del AC Milan no parece encontrar su rumbo pese a la llegada de los fichajes de invierno. Los Rossoneri perdieron en los Playoffs de la Champions League y en la Serie A llevan tres derrotas al hilo. Este sábado les tocará jugar de visita ante el Lecce, un cuadro de la zona baja de la clasificación contra el que no pierden desde 2006.

WESTERLO VS ANDERLECHT

La fase regular de la Pro League de Bélgica está por terminar y el Anderlecht necesita sumar la mayor cantidad de puntos posibles para poder estar en una buena posición a la hora de luchar por el título. Los de Bruselas visitarán este domingo al Westerlo, uno de los planteles que aspira a ser relegado a la segunda división. En el último cara a cara entre los dos, el Anderlecht se impuso 4-1.

REAL

INTER MIAMI VS CHARLOTTE

Además de la actividad del futbol europeo, en América se esperan juegos interesantes en distintas ligas. El Inter Miami, ya con Lionel Messi de regreso en las canchas, recibirá al Charlotte en el Chase Stadium de Fort Lauderdale. Ambos clubes acumulan cuatro puntos en las primeras dos fechas, pero se espera que el Inter sea superior ante su afición.

RACING CLUB VS HURACÁN

Hace sólo unos días que el Racing Club obtuvo el título de la Recopa de CONMEBOL, un reconocimiento que, para algunos, significa ser el mejor equipo de la región. Pese a ello, los de Avellaneda han tenido un rendimiento irregular en el Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. Este sábado recibirán a Huracán, un plantel que lleva cinco juegos sin conocer la derrota.

GUADALAJARA VS AMÉRICA

El clásico mexicano tendrá una nueva edición este fin de semana, a tan sóolo cuatro días del cruce que estos mismos conjuntos tuvieron en la Concachampions. Guadalajara volverá a ser anfitrión en el Estadio Akron ante su gran rival, el cual atraviesa por un gran momento. América es el tricampeón de la Liga MX y llega en buena forma al encuentro.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

En la CDMX el aborto es legal desde 2007, pero sólo 14 unidades de salud brindan este servicio

#Derechos

22 estados ya permiten el aborto legal, ¿ahora qué sigue?

A pesar de la despenalización en varias entidades, falta garantizar el acceso efectivo al aborto y erradicar la criminalización

La marea verde ha avanzado significativamente en nuestro país. Al día de hoy, 22 estados han reformado sus leyes para permitir la interrupción voluntaria del embarazo, en la mayoría de los casos hasta las 12 semanas de gestación. Sin embargo, la lucha por garantizar el acceso efectivo a este derecho aún enfrenta múltiples obstáculos, tanto en la implementación de los servicios de salud como en la eliminación de la criminalización social y legal.

Campeche y Michoacán han sido los últimos estados en sumarse, apenas hace unos días, a la lista de entidades federativas en eliminar las sanciones penales para las mujeres que deciden abortar dentro del primer trimestre.

Esto no significa que todas las personas gestantes tengan acceso garantizado a la interrupción del embarazo, aun en los estados donde ya es legal. Así lo explica Ninde MolRe, activista y directora de AbortistasMx, quien considera que México está “en un punto medio” de este camino.

“Sí hay que celebrar que se está despenalizando el aborto voluntario, […] pero ahí no va a terminar nuestra lucha,

sino que todavía falta sacar el delito de aborto del Código Penal y que se quede exclusivamente regulado en la Ley de Salud”, señala.

Otro problema es la calidad y disponibilidad de los servicios médicos. “Necesitamos personal capacitado, necesitamos que en todas las unidades de verdad se pueda proveer el servicio de aborto, necesitamos que haya abasto de medicamentos y de insumos, porque a veces tienen misoprostol para darles las doce de pastillas, a veces no cuentan con el misoprostol y esta situación también nos pone en mucha vulnerabilidad”, explica Ninde.

En la Ciudad de México, por ejemplo, el aborto es legal desde 2007 y actualmente sólo 14 unidades de salud brindan el servicio.

El desafío del Código Penal En 2023, la Suprema Corte declaró inconstitucional el sistema jurídico que castiga el aborto en el Código Penal Federal, lo que llevó a la despenalización en varios estados. Sin embargo, esto no ha significado la eliminación completa de los procesos legales contra personas que abortan.

MolRe explica que en varias entidades, aunque ya no se castiga el aborto voluntario, se sigue criminalizando a las personas gestantes bajo otras figuras legales: “Vimos el caso de Esmeralda en Querétaro, que fue acusada de homicidio en razón de parentesco. No buscamos erradicar este delito porque

responde a otros casos, pero queremos que no se aplique de manera errónea en casos de aborto”.

En este contexto, una de las principales exigencias del movimiento feminista es eliminar el delito de aborto de los códigos penales estatales que faltan y del Código Penal Federal, lo que garantizaría un acceso más uniforme a nivel nacional.

“En estados como Michoacán, Guerrero y Coahuila ya no es un delito el aborto voluntario, sin embargo, está limitado el acceso porque se sigue criminalizando al personal de salud, entonces mientras esto exista no nos está ayudando en realidad a solucionar la problemática de fondo”, agrega MolRe.

Un futuro sin criminalización del aborto

El movimiento feminista en México sigue presionando para que el aborto sea completamente despenalizado en todo el país. “Ya estamos en la recta final, estamos hablando que faltan 11 legislaciones de reformar, porque también falta el Código Penal Federal, pero yo creo que es muy probable que terminemos este sexenio con esos 10 estados”, estima la activista.

Sin embargo, advierte que la lucha no termina con la reforma legal: “Nos falta garantizar la implementación efectiva, que los servicios sean de calidad y que no haya criminalización por otros delitos. A veces la gente piensa que con que sea ley ya lo tenemos todo, pero aún queda un largo camino por recorrer”. c

Faltan 10 estados

Diez entidades federativas tienen pendiente la despenalización del aborto: Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. Entre los estados donde ya es legal, Aguascalientes es el único donde el aborto está permitido hasta las seis semanas, mientras que en Sinaloa se acepta hasta la semana 13. En el resto, la interrupción del embarazo es legal hasta las 12 semanas de gestación.

Por Angela Molina

#Gastronomía

Taco Chilango 2025: el festival que celebra el amor por los tacos

La tercera edición de Taco Chilango llegará este 5 de abril con muchas actividades, concursos, activaciones y obvio hartos tacos

El festival Taco Chilango estará de regreso el próximo 5 de abril en su tercera edición, un gran día para celebrar el platillo por excelencia de la Ciudad de México. Desde Chilango sabemos que los tacos son los favoritos de nuestra capirucha, por eso decidimos hacer un evento para enaltecerlos.

Esta nueva edición llegará no sólo con la oferta de 70 taquerías de la ciudad, sino también con un montón de actividades para que lxs asistentes disfruten mientras comen, así como concursos y obvio un buen bailongo. ¿Te quieres lanzar? Checa todo lo que habrá.

¿Qué habrá en Taco Chilango 2025?

Ayer, durante la conferencia de prensa de Taco Chilango, organizadorxs, aliadxs y medios de comunicación se dieron cita para dar a conocer los detalles de la tercera edición del evento más chido de la CDMX.

Pablo León, director general de Chilango, compartió que este año se recibieron 150 peticiones de taquerías, pero sólo escogieron a 70. Entre las elegidas destacan Tacos Gabriel, Tacos Domingo, Tacos Don Juan y El Peribán.

Además de taquitos deliciosos, en el festival habrá concursos como la Batalla de Salsas, donde se elegirá a la salsa más

fregona y picosa. También una Batalla de Glotones, concurso en el que lxs chilangxs demostrarán qué tan buenos son para la comedera y cuántos taquitos se comen en un tiempo récord. Finalmente se premiará a la mejor taquería de Taco Chilango 2025, la cual será elegida por lxs asistentes.

Evita las filas con tu Pasaporte

Chilango

70 taquerías

fueron elegidas para participar en la tercera edición de Taco

Por Karla Peckerman* ¿Cómo llego?

El día más taquero del año

El taco es más que un antojito, es un símbolo cultural y un elemento de identidad. No importa si lo comes en un puesto callejero o en un restaurante elegante, el taco es democrático, delicioso y siempre bienvenido. Taco Chilango 2025 celebra la diversidad y el amor por este platillo, reuniendo en un solo espacio a los verdaderos maestros taqueros de la ciudad. Así que ve armando el plan, avísale a la banda, llega con hambre y prepárate para vivir el día más taquero del año. ¿Nos vemos ahí o qué?

El evento tendrá lugar en el Monumento a la Revolución, de 11:00 a 22:00. La entrada será gratuita, pero si te quieres evitar las filotas te recomendamos registrarte con anticipación en Pasaporte Chilango, para que ya llegues con tu código QR listo y puedas entrar de volada. Te puedes registrar en el sitio web www.pasaportechilango.com.mx.

Como cada edición, Sidral Mundet será parte de esta celebración ofreciendo el auténtico sabor a manzana para pasarte tus taquitos y empacarle con confianza. Además, prepara otras sorpresas que podrás disfrutar sólo si asistes al festival.

Por su parte, Sam’s Club también se une al evento con una activación especial para lxs taquerxs. La cadena de tiendas sabe perfecto que cada taquería tendrá una gran demanda de taquitos y en algún momento los suministros podrían acabarse, es por eso que tendrán un espacio para resurtirlas. Esto lo podrán hacer a través de la aplicación usando la opción Scan & Go.

Así que no te pierdas la tercera edición de este delicioso festival y lánzate con tus amistades, familia o tu amorcito para disfrutar de una buena taquiza. c

Taco Chilango 2025

Cuándo: sábado 5 de abril

Dónde : Monumento a la Revolución (Plaza de la República s/n, col. Tabacalera)

Horario : 11:00 a 22:00

Costo : gratis (previo registro en Pasaporte Chilango)

*Texto adaptado para + Chilango

Chilango

#Viernes07

¿Quieres bailar como Shakira?

Ya sea que quieras seguir la coreografía de Shakira en sus conciertos o perfeccionar tu bellydance, este fin de semana te espera el Festival Intercultural Un Pedacito de Mundo en la Casa de la Cultura Alicia Santillana. Para que se te antoje más, en esta ocasión estará Sadie Marquardt, que fue parte de lxs colaboradorxs creadorxs de las coreografías de la gira Las Mujeres Ya No Lloran. También habrá otras actividades exclusivas como la gala internacional “El paraíso en la tierra”.

#Domingo09

Consiente a tu gamer favoritx

La música de videojuegos clásicos llega al concierto sinfónico Los videojuegos que nos hicieron, el cual llevará a lxs fans de estos mundos virtuales a una nueva experiencia. Además de escuchar las bandas sonoras de Street Fighter, Kingdom Hearts, Castlevania, Silent Hill y más, habrá la posibilidad de jugar Mario Kart en vivo, con la música sonando en tiempo real.

#Lunes10 La lectura del mes

La autora uruguaya Fernanda Trías, ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2021, anunció en sus redes la llegada de su nueva novela El monte de las furias. Ya desde Mugre Rosa se perfiló para ser una de las voces imprescindibles de la literatura latinoamericana. Esta novela promete continuar la tendencia de chamanismo y lenguaje lírico que explora la belleza al mismo tiempo que la crueldad.

Descubre +

#Martes11 Cocina con cero desperdicio

Baldío es un nuevo restaurante que honra la agricultura regenerativa. En este lugar no existe un bote de basura en la cocina, por lo que se aprovecha todo; se propone ser un referente en México y en el mundo al reducir sus desperdicios al 3%. El menú está diseñado para resaltar los ingredientes locales y de temporada, pero siempre busca entregar delicias inolvidables.

#Miércoles12 El amor propio desde la cama

La obra ¿Por qué no tengo cama? regresó con una cuarta temporada para que continúes reflexionando sobre el amor propio y los amores que pasan por nuestra vida. El monólogo sigue a una mujer en proceso de autodescubrimiento mediante las “camas” que ha transitado. Pero no de manera literal, pues es una metáfora de los lugares que se vuelven seguros para nuestros sentimientos.

#Sábado08

Conmemorar en colectividad

En el 8M no sólo se marcha, también se crea, se canta, se baila y se grita a través del arte. Por ello, en la CDMX podrás encontrar diferentes actividades a las cuales unirte como la creación del mural “Pintando nuestra lucha con sororidad” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco a las 12:00; la entrada es libre. También podrás lanzarte al Teatro Bar El Vicio para ver ¡Viva la libertad, carajo!, un show musical irreverente que satiriza a figuras políticas nacionales e internacionales; la función inicia a las 19:30. Recuerda que algunos colectivos comenzarán a reunirse desde las 11:00 en diversos puntos del centro para la marcha.

Dónde diversas sedes

#Jueves13

“No me queda más”… que ir

La Orquesta Filarmónica de las Artes presentará el concierto SELENA… Por Siempre, un tributo a la Reina del Tex-Mex que reinterpretará los clásicos de la cantante con un giro sinfónico. Estará dirigido por Odette Waller y contará con arreglos originales de Emmanuel Vázquez Miguel. Prepárate para cantar temas como “Amor prohibido”, “Bidi bidi bom bom” y “Como la flor”. c

Horario : vie 7, 12:00 a 00:30; sáb 8, 11:00 a 20:00; dom 9, 10:30 a 20:00 Costo $380
Dónde : Teatro Xola Julio Prieto (Xola 809, col. Del Valle) Horario : 13:00 Editorial : Random House
Dónde : Antonio Sola 26, col. Condesa Horario mar a sáb, 14:00 a 00:00; dom, 12:00 a 19:00
Dónde : Espacio Urgente 2 del Foro Shakespeare (Zamora 7, col. Condesa) Horario: 20:30
Dónde: Auditorio Fra Angélico del CCU Hora jue 13 y vie 14, 19:00; sáb 15, 13:00 y 18:00
actividades para la CDMX en Agenda Chilango

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: E.R. | Emiliano Delgado

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

2. Grupo de mujeres organizadas para marchar el 8M. / 4. Conducta de agresión u hostigamiento en el trabajo: …laboral. / 5. Sistema político y social caracterizado por la dominación de los hombres. / 6. Trato de atención y amabilidad. / 9. Dejar de considerar como delito la interrupción del embarazo: ...el aborto. / 12. Situación en la que el hombre da explicaciones y lecciones a la mujer sobre un tema que ella ya conoce./ 13. Forma de violencia, ocurre en los espacios públicos: acoso... / 14. Actitud sexista que favorece a los hombres, discrimina a las mujeres y la diversidad./ 18. Conductas estereotipadas por la estructura social y cultural: …de género. / 19. Valor que fomenta la colaboración entre mujeres para superar circunstancias desfavorables./ 20. Ley que protege la intimidad personal a través de los medios digitales. / 22. Diferencia entre el sueldo recibido por hombres y mujeres: …salarial. / 23. Busca acabar con la violencia y opresión derivada por los roles establecidos: …de género. / 25. Asesinato de una mujer por el hecho de serlo. / 26. Vínculo de amistad, confianza y soporte: …de apoyo.

Verticales

1. Protesta y movilización de mujeres en las calles de la ciudad, pidiendo justicia. / 2. Frases que se gritan en las marchas para transmitir las demandas de las mujeres. / 3. Garantiza igualdad en el acceso a puestos de poder: …de género. / 7. Lucha por el reconocimiento de las mujeres como personas con derechos. / 8. Sacar a la luz lo que otros están ignorando o quieren ocultar. / 10. Sujeto que comete actos de violencia. 11. Abuso físico, emocional, financiero o sexual hacia la cónyuge o pareja: violencia.../ 12. Movimiento feminista que se manifiesta en el Día Internacional de la Mujer: ...morada. / 15. Derecho de las mujeres a vivir libres de miedo, violencia y discriminación. / 16. Reducir a la mujer y su cuerpo como un objeto, pasando por encima de su dignidad. / 17. Anuncios expuestos en una marcha, tienen frases que demandan la situación social actual. / 21. Barrera invisible, dificulta a las mujeres acceder a puestos de alta dirección: …de cristal. / 24. Relación de pareja que reproduce la desigualdad y subordinación de la mujer: …romántico.

Soluciones

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.