PROGRAMACION ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL

Page 1

Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018 1

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Departamento de Orientación

Orientadora Educativa: María Jesús Suárez S.F. Curso 2017-2018


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018 2

Contenido Programa de Orientación Académica y Profesional ............................................................................... 3 1. Objetivos generales del Programa de Orientación Académica y Profesional ................................... 3 2. Planificación de las diferentes actuaciones para el logro de los objetivos de Orientación ............. 4 A) Con el Alumnado ....................................................................................................................... 4 B) Con las Familias ................................................................................................................................. 19 C) Con el Profesorado res ponsable de las Tutorías ................................................................ 20 D) Con Empresas e Instituciones: ......................................................................................................... 26 E) Enlaces en internet para consultar información ofrecida en el curso anterior.......................... 28 3. Tratamiento de la Información ........................................................................................................... 28 4. Responsables del Programa ................................................................................................................ 31 5. Proyecto de Innovación Educativa..................................................................................................... 31 6. Conclusión ........................................................................................................................................... 31


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

Programa de Orientación Académica y Profesional

3

Resolución de 12/01/2015, de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones para el Programa de Orientación Académica y Profesional del Alumnado de la Educación Secundaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. [2015/1408] El Programa de Orientación Académica y Profesional del Alumnado de la Educación Secundaria pretende ofrecer a los alumnos información sobre las oportunidades de adquirir las competencias tanto académicas como profesionales que nuestra sociedad digital y del conocimiento exige en la actualidad y en el contexto de un mundo globalizado. Asimismo, ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos, sus talentos y capacidades para que posteriormente, puedan tomar decisiones acordes a su vocación, capacidad y destrezas. Al final de algunos cursos se informará específicamente a los padres para que conozcan estas alternativas, y junto a sus hijos tomen las decisiones adecuadas. Es muy importante la implantación de la Formación Profesional DUAL en nuestro Instituto. Este Programa de Orientación Académica y Profesional gira en torno al descubrimiento del alumno de su Vocación, por tanto, es una Orientación también Vocacional.

1. Objetivos generales del Programa de Orientación Académica y Profesional a) Facilitar el autoconocimiento del alumnado en cuanto a intereses, aptitudes, motivaciones y capacidades. b) Promover el conocimiento del sistema educativo, de las diversas opciones académicas y de la formación profesional. c) Facilitar el aprendizaje de búsqueda de información sobre sectores productivos y profesionales. d) Recoger toda la información necesaria para que el alumnado pueda estar mejor orientado en su elección y toma de decisiones, tanto en enseñanzas académicas como profesionales.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

e) Colaborar con las familias en el análisis de la información para la orientación del 4 alumnado. f) Considerar el empleo por cuenta propia como opción profesional valorada por la sociedad. g) Promover el desarrollo de la creatividad.

2. Planificación de las diferentes actuaciones para el logro de los objetivos de Orientación A) Con el Alumnado: 1) Autoconocimiento, intereses y motivaciones : Primer Trimestre  En todos los niveles educativos se realizarán actividades destinadas a potenciar el autoconocimiento del alumno: personalidad, fortalezas, debilidades, talento, método de estudio, evolución académica, rendimiento académico, autoestima, capacidades comunicativas y motivación.  Se reflexionará sobre el significado de Mindfulness como un estado de ser consciente del momento presente, y por tanto, de no estar “en babia”. Promoción de la Atención plena y la concentración.  Estudio de la Resilencia como la capacidad de resistir a las adversidades y no sólo sacar lo mejor de sí mismo sino que estableciendo una mirada positiva, crecer más y mejor.  Desarrollo de Técnicas para mejorar la concentración.  En Formación Profesional insistiremos en que el Alumnado descubra sus Fortalezas, descubra en cómo transformar según el sector productivo sus debilidades en recursos para el desempeño de un empleo.  El Alumnado realizará una reflexión, análisis de las metas personales, académicas y laborales que desea alcanzar y qué medios son lo más apropiados para conseguirlo. Segundo Trimestre


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 En todos los niveles de la Educación Secundaria Obligatoria y Postobligatoria, sea la 5 ESO, el Bachillerato o la Formación Profesional insistiremos en el desarrollo de habilidades de comunicación y mejora de la imagen personal; se tratará de comunicar al Alumnado conceptos como “marca personal”, marcar diferencias con otros candidatos a conseguir empleo, y promoveremos el desarrollo de la creatividad y el desarrollo de la iniciativa y del espíritu emprendedor.  En relación con las actuaciones para que los alumnos conozcan sus intereses, en 2º ESO y 3º ESO, pasaremos un Cuestionario de Intereses Profesionales, que diferencia las áreas profesionales siguientes: Humanidades, Psicopedagogía, Biosanitaria, Económico-empresarial, Científica, Técnica, Social y Jurídica, Información y Comunicación, Artística, Deportiva, Defensa y Orden Público y Servicios y Transportes. De la aplicación del Cuestionario se extraen las tres áreas profesionales que más atraen al alumno. Y a partir de los resultados pueden a través de www.pop.jccm.es buscar el repertorio de profesiones relacionadas con los sectores que más agradan.  Los alumnos que siguen las enseñanzas de la Formación Profesional Básica tanto de Administración como de Electricidad conocerán más sobre la propia familia profesional a través de www.todofp.es o del propio Portal de Orientación Profesional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, relacionando todo ello con el conocimiento de sí mismo, de sus intereses y capacidades.  Los alumnos de 4º ESO, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional: Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Instalaciones eléctricas y automáticas, Cuidados auxiliares de enfermería e Higiene Bucodental, realizarán un test vocacional a través de internet. www.eligecarrera.es para mejor conocerse a sí mismos. Durante todo el curso  A lo largo del curso, se incidirá en la motivación y, sobretodo, en la automotivación. Estos momentos coinciden con los comienzos y finales de cada evaluación. Tenemos que trabajar para que se mantenga un alto nivel de moral para el estudio y la promoción personal y profesional.

2) Información sobre la estructura del sistema educativo .


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Primer trimestre

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018 6

 En todos los niveles educativos, se informará a través de las sesiones de Tutoría, de las características de los niveles inmediatamente posteriores y se trabajará el concepto de Itinerario Académico, para que el Alumnado pueda establecer su camino a partir de donde se encuentra y la meta que quiere alcanzar.  Este curso, la LOMCE se ha implantado en todos los cursos, por lo cual tenemos claro desde el principio la organización del curso posterior al que el alumno se encuentre matriculado. Y por tanto, informaremos sobre el curso posterior y posteriores, con sus alternativas, los criterios de promoción…  Informaremos en todos los niveles sobre los Premios de la ESO, los Premios Regionales o Nacionales de Bachillerato, los Premios Extraordinarios de la Formación Profesional con el objeto de animar a los alumnos a buscar mayor calidad del aprendizaje.  Se ofrecerá la información disponible, es decir, la del Real Decreto sobre la Evaluación Final en la Educación Secundaria y la Evaluación Final en el Bachillerato. Segundo Trimestre  Todos los niveles de la ESO, tendrán una intervención directa de la Orientadora Educativa con el tema exclusivo de las características del Sistema Educativo.  Asimismo los cursos de la Formación Profesional Básica, 1º y 2º de Oficina y 1º y 2º de Electricidad tendrán una intervención directa de la Orientadora Educativa con el exclusivo contenido de las oportunidades que ofrece el sistema educativo.  Los alumnos de 4º ESO y los de Bachillerato, recibirán toda la información relacionada con las Pruebas de Acceso a Grado Medio y Grado Superior, en el caso que se encuentren con pocas expectativas de superar los cursos correspondientes donde estén matriculados y tengan la edad adecuada. Recibirán a través de la plataforma papás 2.0 toda la información relacionada con las Notas de Corte de acceso a los Ciclos de Formación Profesional, toda la información sobre el procedimiento de inscripción a dichas pruebas, todo sobre los exámenes de cursos anteriores, y, en definitiva, todo el asesoramiento que requieran. En los paneles de anuncios será colgada toda esta información.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 Debate en Tutorías sobre las distintas alternativas en las elecciones de optativas, 7 por ejemplo, las matemáticas académicas y las matemáticas aplicadas, diferencias y perspectivas. Trataremos de hacer conscientes a los alumnos y a sus familias de las diferencias y oportunidades que ofrecen unas y otras.  Información en las Tutorías de 2º ESO y 3º ESO, de los tres itinerarios que existen en 4º ESO: dos de carácter académico y otro de carácter aplicado.  Toma de conciencia de la importancia de elegir en 3º ESO, las matemáticas que correspondan al itinerario de 4º ESO, y del propio itinerario de 4º ESO.  Información de materias optativas, descripción y salidas profesionales con la colaboración de los Profesores del Departamento que las impartan.  Respecto al Programa de Transición de Primaria a Secundaria, ya en las intervenciones de la Orientadora Educativa con los alumnos de 6º de Educación Primaria se tratará el tema del Programa Bilingüe, las materias que se imparten en inglés, las optativas y se insistirá en lo importante de conseguir el Graduado en Educación Secundaria.  A los alumnos de los ciclos de Formación Profesional de grado medio serán informados de que ya existe el acceso directo a los ciclos de Formación Profesional de grado superior. Tercer Trimestre  En los cursos afectados, en 1º, 2º y 3º ESO, y con los alumnos que reúnan los requisitos se tratarán las características del Programa para la Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento, con objeto de formar dos grupos, uno con los alumnos de 1º ESO para el grupo de I PMAR y con alumnos de 2º ESO y 3º ESO. Se informará igualmente a las familias.  La información sobre la Formación Profesional Básica se dará de forma concreta a los alumnos y sus familias, que sean susceptibles de cumplir las condiciones para la incorporación de dichos alumnos a estos cursos.  Todos los alumnos recibirán información sobre la Formación Profesional. Los sectores productivos. Expectativas y yacimientos de empleo.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 En 4º de la ESO y 2º de Bachillerato se darán las últimas informaciones sobre la 8 realización de las Evaluaciones Finales tanto de la ESO como del Bachillerato. Durante el presente curso, creemos que se harán Evaluaciones Finales en la ESO pero no serán vinculantes sino muestrales.

3) Información sobre trayectorias académico -profesionales en la legislación vigen te. Primer Trimestre  Desde 1º de la ESO hasta 4º de la ESO, dedicaremos el tiempo necesario para que los alumnos conozcan que a partir del título de la ESO, se puede realizar no sólo el Bachillerato sino también la Formación Profesional, que por el mismo tiempo, el alumno de la formación profesional conseguirá un título de Técnico en “nombre específico del ciclo de formación profesional” que le permitirá obtener un empleo. Esto significa que se insistirá en que la formación profesional representa una oportunidad de integración en el mundo laboral.  Información a los alumnos de 2º ESO sobre la estructura de 3º ESO con la diferencia entre matemáticas aplicadas y matemáticas académicas, más las nuevas optativas, en este caso Música Activa y Movimiento, y por supuesto, información sobre el resto de optativas.  Información a los alumnos de Bachillerato sobre las carreras universitarias, notas de corte, competencias profesionales, salidas profesionales, Centros Universitarios. Segundo Trimestre  Los alumnos de Formación Profesional serán informados tanto los de Ciclos de Grados Medios como los de Ciclo de Grado Superior, del acceso directo, sin necesidad de realizar ninguna prueba, desde grados medios a grados superiores. También se informará sobre la EvAU, la Evaluación de Acceso a la Universidad, por si quisieran subir nota.  Los alumnos de 1º de Bachillerato recibirán en sus correos del papas 2.0 y estará también colgado en el tablón de anuncios, la estructura de las diferentes modalidades de 2º de Bachillerato con su materia optativa y la descripción de cada materia.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

9  Los alumnos de 4º de la ESO tendrán una presentación de diapositivas sobre las características del Bachillerato y sus diferentes modalidades con las vinculaciones a las carreras universitarias, por parte de la Orientadora.  Los alumnos de 3º ESO tendrán una presentación de power point sobre las características de 4º ESO, sus itinerarios, las diferencias entre enseñanzas académicas y enseñanzas aplicadas …, por parte de la Orientadora.  Se darán a conocer los Requisitos para otra a los Premios extraordinarios de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Tercer trimester  Descripción de materias optativas en todos los niveles, mediante la información que nos proporcione el Departamento Didáctico que lo imparta y la información de los Profesores especialistas en las clases de los cursos inferiores.  En la intervención en los Colegios de Primaria, se informará especialmente sobre la optativa de “Iniciación a las Actividades Empresariales y Emprendedoras” y de “Tecnología Creativa”, ya que son dos materias profesionalizadoras, y por supuesto, se informará del Francés como optativa.  La Formación Profesional: Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior. La adquisición de las competencias profesionales.

4) Información sobre las opciones a cursar en cuarto eso: opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato y opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional Segundo y Tercer Trimestre  Información sobre las opciones para cursar en 4º curso: opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato y opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional. Las dos opciones de enseñanzas académicas y la opción de enseñanzas aplicadas. Discusión en Tutoría de 3º ESO. Esta información se realizará a lo largo de todo el curso para que lo vayan pensando y reflexionando.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 Esta información se facilitará a los alumnos de 1º ESO, 2º ESO y 3º ESO.

10

5) Información sobre la oferta de Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, así como sobre la modalidad de Formación Profesional Dual, titulaciones univers itarias de Grado y otras modalidades formativas. Primer Trimestre  Este curso no participaremos en the 2nd European Vocational Skill Week, porque las actividades programadas las desarrollaremos en el tercer trimestre, al valorar que es en ese momento en el cual los alumnos están más receptivos e interesados. Segundo Trimestre  Los alumnos que se encuentren en riesgo de no conseguir la titulación tanto en la Educación Secundaria Obligatoria como en Bachillerato, y que cumplan los requisitos de edad, serán informados de las características de las Pruebas de Acceso, tanto las de Acceso a Grado Medio como las de Acceso a Grado Superior.  Visita de los alumnos de 4º ESO al Salón del Estudiante de Madrid, AULA 2018, (del 28 de Febrero al 4 de Marzo).  Visita de los alumnos de 2º de Bachillerato al Salón del Estudiante en Madrid, AULA 2018, siempre y cuando las fechas no coincidan con los exámenes de la segunda evaluación.  Visita de los alumnos de los Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior y de las tres familias profesionales al Salón del Estudiante en Madrid, AULA 2018. Oferta de Formación Profesional Básica:  Informar a los alumnos que cumplan las condiciones para incorporarse a dichos cursos; informar a los Servicios Sociales de la Localidad, a los Ayuntamientos de Ajofrín, Mazarambroz y Sonseca, al Centro de la Juventud de Sonseca, sobre la existencia de las dos familias profesionales de Administración y Electricidad que imparten 1º y 2º de Formación Profesional Básica.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 Informar sobre la existencia de la Formación Profesional Dual en Formación 11 Profesional Básica de Servicios Administrativos, Gestión Administrativa y Administración y Finanzas. Es muy interesante hacer prácticas al mismo tiempo que uno se forma. Formación y Prácticas de forma simultánea es adquirir las competencias de forma muy completa. Tercer Trimestre  Acompañaremos a algún alumno que cumpla los requisitos para entrar a los Programas de Transición a la Vida Adulta, y junto con sus padres, visitaremos el Centro de Educación Especial “Ciudad de Toledo”, en el día de Puertas Abiertas de dicho centro.  Acompañamiento a los alumnos que lo necesiten y que cumplan los requisitos para entrar en el CECAP Centro de Capacitación de Los Yébenes.  Acompañamiento a los alumnos de necesidades educativas que se incorporen a Ciclos de Grado Medio de forma ordinaria, junto con sus padres, para conocer las explicaciones de los profesores y valorar la idoneidad de la alternativa.

Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior y sobre la modalidad de Formación Profesional Dual  Informar a todos los alumnos del Centro sobre la oferta formativa (Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Higiene Bucodental)  Visita del Alumnado de 4º ESO a las aulas en donde se imparten los Ciclos de Formación Profesional, en las que recibirán una explicación detallada de las características de cada uno de los ciclos de la formación profesional presentes en el Instituto (Administración, Electricidad y Sanidad).  Visita del Alumnado de 2º de Bachillerato al aula del ciclo de grado superior de Administración y Finanzas y de Higiene Bucodental, para que reciban la explicación detallada de las características de dichos ciclos y las oportunidades laborales que ofrece.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 Todos los alumnos de la Formación Profesional, según sus familias profesionales, 12 recibirán información de los Ciclos de Grado Superior: descripción, Centros donde se imparte, competencias profesionales que se adquieren, salidas laborales, creación de la propia empresa, etc, a los que pueden acceder actualmente de forma directa teniendo el Título de Técnico de Grado Medio en cualquiera de las Familias Profesionales.  Los Profesores de los Ciclos de las distintas Familias Profesionales: Administración, Electricidad y Sanidad, realizan en el tercer trimestre unas charlas en distintos Institutos de nuestra zona (IES Peñas Negras de Mora, IES Guadalerzas de Los Yébenes, IES Montes de Toledo de Gálvez…) y nuestros alumnos de 4º ESO reciben información de primera mano de la oferta en ciclos de formación profesional de los Institutos “Peñas Negras” de Mora de Toledo y “Guadalerzas” de Los Yébenes.

 Información sobre las convalidaciones que se contemplan en algunas carreras universitarias de grado cuando se ha cursado el Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas.  Jornadas de Puertas Abiertas para la Formación Profesional en el IES La Sisla. Importancia de la Formación Profesional DUAL, formación y prácticas significa adquirir competencias de forma muy completa.  Programa de radio en Onda Viva, radio sonsecana para informar a la población en general de la oferta formativa en el IES LA SISLA.  Actividad en redes sociales para dar a conocer la oferta formativa, particularmente de los Ciclos de Formación Profesional de Administrativo, Electricidad y Sanidad.  Claves para tener éxito en la Formación en Centros de Trabajo.  Información sobre Formación en Centros de Trabajo en el extranjero. Programa Sócrates.  Asistencia de los alumnos de Formación Profesional a la Feria del Empleo en la Era Digital en Madrid, Mayo 2018.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

Oferta de titulaciones universitarias de grado y otras modalidades formativas:

13

 Para los alumnos de 2º de Bachillerato y Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas se realizarán como viene siendo habitual tres charlas de Orientación Universitaria:

o Charla de un Profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha, que tratará temas relacionados con el acceso a la Universidad, matrícula, becas, servicios de la Universidad. o Charla de una Profesora de la Universidad Carlos III de Getafe, que también será dirigida a los alumnos de primero de Bachillerato para conocer las titulaciones que allí se imparten. o Charla sobre el acceso a las Fuerzas Armadas para los alumnos de 4º ESO y de 2º de Bachillerato.  Información a través de papás 2.0, enviada por los Tutores y Tutoras de cada grupo, sobre las Universidades, carreras de grado, acceso, gestiones previas de acceso…  Información Real Conservatorio de Música de Madrid para aquellos alumnos que deseen continuar sus estudios de grado superior.  Información sobre las convalidaciones entre las materias del Conservatorio de Toledo y las optativas de Bachillerato.  Escuela de Arte dramático y teatro y Escuela superior de artes escénicas.  Otros Centros Formativos.  Visita al Campus Universitario de Fábrica de Armas de Toledo y a San Pedro Mártir de Toledo, con los alumnos de 2º de Bachillerato y 2º de los Ciclos de Administración y Finanzas y 2º de Higiene Bucodental.  Charla de un militar sobre el Acceso a las Fuerzas Armadas dirigida a alumnos de 4º ESO y Bachillerato.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

6) Información general sobre sectores económicos y productivos.

14

Primer Trimestre  Actividades de búsqueda de información sobre sectores productivos con ayuda de los familiares, internet.  Encuestas a instituciones sobre los sectores económicos y productivos, por ejemplo, a Cooperativas, Ayuntamiento, Antena Local de Empleo.  Conocer la empresa del mazapán Delaviuda, por ser una empresa puntera en alta tecnología. Otros años han ido con el Departamento de Tecnología.  Conocer la empresa Laboratorio Valquer, por ser empresa puntera y estar presente en más de 44 países.  Charla del Presidente del Club de Emprendedores, don Manuel Cerrillo.  Conocer la existencia de plataformas de la red que sirven para crear presentaciones y vídeos que pueden ser muy útiles en la búsqueda de empleo y para cualquier experiencia de tipo profesional.  Conocer algunas web de las Asociaciones de empresarios de la madera: http://www.muebledesonseca.es/  Antenal Local de Sonseca-LaSisla de la Cámara de Toledo.  https://e-empleo.jccm.es/OVI/  Interesante para los jóvenes: Estrategia de emprendimiento y empleo juvenil http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/accesoJovenes.html  Oficina de Empleo de Sonseca http://bit.ly/2e1uaPB

Segundo Trimestre


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 Asistencia a FARCAMA, en Toledo de los alumnos de Formación Profesional Básica, 15 alumnos PMAR y alumnos de apoyo educativo.  Asistencia a FERMACAM, Feria del Mueble y Afines de Castilla-la Mancha que se celebra en Sonseca, en el mes de Marzo.  Temas relacionados con “generación de ideas de negocio”, buen uso del internet y las redes sociales para favorecer la imagen personal y profesional.  Información de sectores con más demandas, empleo joven, job and talent blog, pruebas psicotécnicas, localizadores de empleo…  Trabajo de Campo para localizar empresas sonsecanas con proyección internacional, por ejemplo, Ruarte Contract. Tercer Trimestre  Invitar a varios representantes del entramado empresarial sonsecano, ajofrinero o mazarambreño.  Difusión de las 14 ponencias que organiza el Club de Emprendedores de Sonseca, impartida por profesionales para fomentar las ideas de negocio y emprendimiento.  Participación en las iniciativas tanto sonsecanas como ajofrineras o mazarambreñas dirigidas a la creación de empleo. 7) Información sobre las diferencias entre empleo por cuenta propia y empleo por cuenta ajena. Primer Trimestre  Claves para la creación de tu propia empresa. Tema de Tutoría que se tratará en todos los niveles educativos, incluido la ESO, el Bachillerato y la Formación Profesional Dual y no Dual.  Tipos de contratos para comenzar a trabajar: de aprendizaje, de prácticas…en la Formación Profesional este contenido se imparte en la asignatura de Formación y Orientación Laboral.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 El liderazgo. Tema de tutoría para conocer qué capacidades tiene que tener un buen 16 líder. Invitar a experto para este tema. Destinado a todos los niveles educativos, especialmente a los alumnos de Formación Profesional.  Trabajo en Equipo, Colaborativo, Cooperación y Competencia. Estudio y análisis de conceptos. Importancia en las entrevistas de selección de personal. Dirigido a los alumnos de Formación Profesional.  Colaboración con la profesora de FOL (Formación y Orientación Laboral) Segundo Trimestre  Concepto de Empresario-Emprendedor. Cultura del emprendimiento. Tema dirigido a todos los niveles educativos, especialmente, ESO y Formación Profesional.  Entrevistas en clase a empresarios de las localidades (Sonseca, Chueca, Ajofrín o Mazarambroz).  Web especializadas de empresas, por ejemplo, http://bit.ly/1R5Y3L9  Mi empresa en trámites, tema interesantísimo http://administracion.gob.es/pag_Home/Tramites/miEmpresaEnTramites.html#.Vhq uGOztmko  Charla de una Empresaria joven de Ajofrín a los alumnos de Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional, una antigua alumna del IES La Sisla.  Charla con Salva Díaz, de Cruz Roja Toledo sobre proyectos de esta entidad para potenciar la empleabilidad de los jóvenes con poca formación.  Difusión del Sistema de Garantía Social, iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes entre 16 y 29 años sin trabajo ni estudios, una oferta de trabajo, un periodo de prácticas, una formación de aprendiz en una empresa o cursos de formación.  En el siguiente enlace tengo publicado un Cuaderno de Tutoría para los alumnos de Formación Profesional, en donde se contempla parte de los temas que están siendo desgranados.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

http://www.slideshare.net/MariaJesusSuarez/cuaderno-de-tutora-para-alumnos-deciclos-de-formacin-profesional-de-grado-medio-y-grado-superior

17

8) Información general para la búsqueda activa de empleo y de alternativas por parte del alumn ado . Primer Trimestre  Especial atención a las fórmulas de buscar información, ya sea de formación universitaria como de formación profesional.  Facilitar a los alumnos las webs de búsqueda activa de empleo.  Información relacionada con los nuevos yacimientos de empleo o nuevos perfiles profesionales…  “Decálogo del buscador de empleo”. Se reflexionará sobre el papel de las redes sociales en la búsqueda de empleo, a través de un artículo de prensa.  Conocer la agencia de Colocación de la Cámara de Comercio www.camaratoledo.com  Vivero de empresas de Toledo, de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo  Plan EMPRENDE JOVEN de Castilla-La Mancha. Quizá se haya terminado esta convocatoria. http://www.injuve.es/convocatorias/cursos/plan-emprende-joven-clm  Información sobre las Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, que pueden pedirse desde agosto hasta el final de septiembre. Segundo Trimestre  Información sobre cómo buscar empleos para el verano.  Se proporcionará información sobre webs para consulta de becas y ayudas, redes sociales… interesantes de seguir relacionadas con el desarrollo de carrera profesional, creatividad, cultura, servicios al ciudadano…


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 Información sobre becarios en empresa, empresas de trabajo temporales (ETT), 18 portales de empleo en internet.  Análisis de la entrevista de trabajo. Aspectos a tener en cuenta.  Búsqueda de Formación complementaria para integrar al curriculum vitae. Tercer Trimestre  Asistencia de los alumnos de Formación Profesional a la Feria del Empleo en la Era Digital en Madrid, Mayo 2017. 9) Información sobre la elaboración y pres entación de curriculum vitae p ersonal (documentación Europass) Segundo Trimestre  ¿Cómo elaborar un curriculum vitae para 4º ESO? Plataforma de Europass.  En la formación profesional se ha tratado en el módulo de Formación y Orientación Laboral, presente en todos los niveles de la Formación Profesional salvo en 2º de Administración y Finanzas y 2º de Higiene Bucodental.  Video-curriculum. ¿Cómo elaborarlo y dónde subirlo?  Importancia de ser flexible y polivalente en la búsqueda de empleo.  Estudio y navegación sobre www.oapee.es  Navegación Europass, puedes gestionar tu currículo y otros documentos a nivel europeo. Tercer Trimestre  http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/europass/documentosEuropass/curric ulumvitae.html  http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/europass/documentosEuropass/pasap ortelenguas.html


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/europass/documentosEuropass/docu 19 mentomovilidad.html  http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/europass/documentosEuropass/suple mentotitulosup.html

B) Con las Familias 1) Información sobre alternativas educativas y profesionales. Segundo y Tercer Trimestre  La información sobre Orientación Académica y Profesional para los padres generalmente se envía por papás 2.0, pudiendo darse también el caso que esta información se ofrezca desde el equipo directivo en una Reunión general de Padres en el Aula de Audiovisuales.  Se ofrece información a los padres en la reunión de junio para padres de 6º de Educación Primaria.  Reunión de padres para informar a los padres de 2º ESO sobre la alternativa en 3º ESO de las matemáticas, que no impide que se ofrezca información por correo.  Reunión con padres de 3º ESO para explicar las opciones de 4º ESO, la opción de las enseñanzas académicas y la opción de las enseñanzas aplicadas.  Reunión con los padres cuyos hijos podrían incorporarse a la Formación Profesional Básica.  Reunión con los padres cuyos hijos podrían incorporarse al Programa para la Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento. Durante todo el curso  Información a padres ofreciéndoles webs de internet donde puedan informarse más concretamente www.uclm.es www.emes.es www.educaweb.com sobre carreras de grado universitaria.  Entrevistas con familias, habitualmente, es uno de los puntos centrales (alternativas educativas y profesionales) cuando demandan asesoramiento e información, tanto en


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

las entrevistas con el Tutor, como con los Jefes de Estudio, como con el Educador 20 Social, como con los Profesores y Orientadora Educativa.  Asesoramiento personalizado a Familias. 2) Técnicas de apoyo en el proceso de toma de decisiones de los hijos. Durante todo el curso  Recomendamos valorar en familia las ventajas e inconvenientes de todas y cada una de las opciones presentes en la oferta educativa.  Aconsejamos valorar los pros y los contras de todos y cada uno de los perfiles profesionales que el alumno elija como meta de su formación.  Valoramos que las familias centren su atención en la Vocación del Alumno al margen de otras consideraciones de menor rango, puesto que la formación que elija determina el trabajo que se va a desempeñar y es importante a la hora de ser o no feliz. Se informa a través de la web del Instituto de la existencia de Becas, también en las tutorías se dice. Becas Europa, Campus Científicos  http://www.becaseuropa.es/

https://www.campuscientificos.es/

 La vocación del alumno, análisis en casa de distintas profesiones familiares y dirigir a los alumnos según sus gustos hacia mayor nivel de formación y especialización.

C) Con el Profesorado responsable de las Tutorías : 1) Información sobre alternativas educativas, profesionales y laborales .  Acogida de nuevos Tutores.  La Reunión semanal de los Tutores de cada nivel con la Orientadora Educativa permite realizar propuestas semanales en orden a tratar toda la información sobre las alternativas educativas, profesionales y laborales.  Cada semana la Orientadora Educativa provee a cada Tutor o Tutora de un documento que registra las propuestas para la Acción Tutorial, sea con espacio temporal de tutoría o sin espacio lectivo.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

21  En cualquier caso, los Tutores reciben el documento por correo papás 2.0 y pueden mandarlo a su vez a los alumnos y a los padres. Este curso la orientadora mandará directamente a los alumnos ciertas informaciones por medio de su perfil como coordinadora.  Al proporcionar el archivo en formato digital, permite que los Tutores usen los proyectores para el tratamiento educativo y pueden abrir más fácilmente las páginas recomendadas para cada tema, aumentando la participación del Alumnado.  En el primer trimestre, estudiamos las características de los cursos inmediatamente superiores y las condiciones de la promoción y titulación. Importante para que el alumno sepa cuánto ha de esforzarse para la promoción.  Ya en el segundo y tercer trimestre se presenta la estructura académica del curso siguiente a los Alumnos.  Los Tutores son los primeros en ser informados de las familias profesionales que hay en el Instituto para que las conozcan más a fondo, porque como las familias profesionales están ubicadas en el segundo módulo y tienen espacios propios, los Tutores de los niveles no profesionales no ocupan los espacios profesionales y no los conocen bien.  Los Tutores son los que proporcionarán una primera Orientación sobre el curso inmediatamente posterior al que cursen los alumnos.  Se informa a todos los tutores de la ESO de la importancia del expediente académico a la hora de poder elegir un ciclo de formación profesional en concreto, dado que se pasa a un procedimiento selectivo para acceder a ello.  Se ofrece algunos portales de máxima importancia para la Orientación Académica y Profesional, por ejemplo, www.educa.jccm.es www.todofp.es que sirven para ver todas las oportunidades y posibilidades que ofrece el sistema educativo español en su conjunto y, en particular, la formación profesional, si nos centramos en todofp.  El Portal de Orientación Profesional de Castilla-La Mancha ofrece varias posibilidades para explorar el mundo profesional y la vocación del Alumnado. Sus apartados Elige tu profesión, Fórmate para trabajar, Acredita lo que sabes hacer, Oriéntate con nuestras herramientas, Tú haces… www.pop.jcmm.es


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

22  Se proporcionará información a los Tutores de los alumnos de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria sobre la vinculación académica de las carreras universitarias con las Ramas del Conocimiento para que tengan conocimiento de las posibilidades que ofrece cada modalidad de Bachillerato.  Los temas tratados en la Acción Tutorial en los cursos de Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional suele ponerse en los tablones de anuncios que existen en cada clase.  Dinámicas para el fomento de la creatividad y el trabajo en equipo.  Todos los Tutores recibirán el presente Programa de Orientación Educativa y Profesional para su información. 2) Dinámicas de intervención del profesorado en la Tutoría, sobre aspectos académicos y profesionales.  Presentación de la información con los proyectores que hay en cada clase.  Uso de las herramientas que nos ofrece la red, tanto para buscar empleo como para consultas de aspectos académicos, como curriculum de asignaturas, convocatorias de becas, pruebas, premios y concursos.  Debates sobre las ventajas e inconvenientes de los estudios de Bachillerato o de Formación Profesional.  Diálogos e intercambios de ideas entre Tutores y alumnos.  Charla del propio Tutor o Tutora sobre qué conviene más elegir para la carrera profesional que se desee realizar.  Resolución de dudas. Los alumnos conocen los procesos normales, porque se les explica, pero siempre surgen situaciones especiales que plantean dudas, y los Tutores las resuelven o lo intentan. Cuando no es así, se preguntan a la Orientadora que si no conoce la respuesta la consulta sea a través de la web específicas, sea a los Servicios Periféricos de Educación en Formación Profesional, becas, o teléfono de la Universidad de Castilla-la Mancha o de otras Universidades en caso necesario u otros Institutos o instituciones.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

23  A través de las páginas especializadas se analiza en qué consiste el ciclo profesional que más atraiga a los alumnos y se valora las salidas profesionales en el entorno.  Consulta de medios de comunicación especializados en ofertas de trabajo y empleo.  Elaboración de los currículum vitae en las sesiones de Tutoría y si están en digital pueden ser colgados en la red.  Tormenta de ideas en grupo para generar ideas sobre qué negocios se pueden poner en la localidad.  Entrevistar a empresarios de la localidad.  Presentación y comentario de los folletos que tenemos para cada uno de los ciclos de formación profesional.  Actividad relacionada con los Momentos Decisivos que hay en la vida, porque corresponden a toma de decisiones importantes y marcan que vayamos por un camino o por otro. 3) Dinámicas de coordinación para el aprovechamiento de los recursos internos (profesorado de FP, FOL y Departamento de Orientación) y de los recursos del entorno .  Los Profesores de las Familias Profesionales (Administración, Electricidad y Electrónica y Sanidad) les enseñarán las aulas de los ciclos a los alumnos de 4º ESO y 2º de Bachillerato, les mostrarán todos los recursos existentes para la Formación, en qué consisten los estudios, qué salidas profesionales tienen, cómo se puede pasar a la formación profesional de grado superior y grado medio.  Estas visitas tendrán dos fases, la primera en la propia aula del ciclo de grado medio de la familia en concreto, y la segunda fase en la sala de audiovisuales para dar una explicación más amplia con ayuda de las presentaciones que existen para la ocasión.  La Profesora de Formación y Orientación Laboral intervendrá en la Sala de Audiovisuales para cada nivel de estudios de la ESO, para fomentar el espíritu emprendedor en el Alumnado, tratando el tema de la generación de la idea de negocio y el autoempleo. Estas intervenciones se realizarán en el tercer trimestre.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

24  El Profesorado de Formación Profesional durante el tercer trimestre preparará unas sencillas prácticas de tipo profesional (Talleres) para realizar con los alumnos de 1º y 2º de la ESO. Así se desarrollará el espíritu profesional y sabrán que las cosas que tenemos son debidas a los profesionales que las realizan. Demostraciones sobre la Cinta transportadora, ganadora de un premio nacional  Profesorado de las tres familias profesionales realizarán unas charlas en los IES del entorno: Peñas Negras, Montes de Toledo y Guadalerzas.  Profesorado de las tres familias profesionales participarán en la Jornada de Puertas Abiertas y en los Programas de radio para exponer al público en general las oportunidades de Formación que presenta seguir alguno de los ciclos de formación profesional presentes en el IES La Sisla.  Coordinación con el Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Sonseca. 4) Programación de contenidos y actividades relacionadas con las implicaciones laborales, profesionales o académicas en diferentes ámbitos de conocimiento . Primer y Segundo Trimestre  Humanidades. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas que contienen los estudios de Humanidades. Empresas que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. ¿Qué tasas de empleo tiene este sector profesional?  Psicopedagogía. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas que contienen los estudios de Psicopedagogía. Empresas o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. Formación en el extranjero Programa Erasmus. Oposiciones. En Psicología el PIR.  Biosanitaria. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas que contienen los estudios de Biosanitaria. Tiempo de Formación. Máster específicos. Empresas o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. Necesidades sociales de profesionales de Biosanitaria. El MIR  Económico-empresarial. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas que contienen los estudios Económico-empresariales. Empresas o


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. 25 Búsqueda específica de centros de formación y Universidades.  Científica, Técnica. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas que contienen los estudios científicos y técnicos. Perspectivas de la investigación, la ingeniería y la innovación. Empresas o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo.  Social y Jurídica. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas relacionadas con los estudios Sociales y Jurídicos. Empresas o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. Profesionales de nuestro entorno que se dedican a estas profesiones. Qué fortalezas hay que tener.  Información y Comunicación. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas relacionadas con la Información y la Comunicación. Empresas o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. Tiempo de Formación. Notas de corte. Estudios medios y sus posibilidades. Ideas de negocio al respecto.  Artística. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas que contienen los estudios artísticos. Empresas o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. ¿Qué empresa restauró nuestro retablo? ¿Qué profesional de Sonseca se dedica a la restauración de muebles antiguos, habiendo realizado estudios artísticos?  Deportiva. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesiones especializadas relacionadas con la actividad física y el deporte. Empresas o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. Tasa de empleo generado por la demanda social actual.  Defensa y Orden Público. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesionales que se dedican a la defensa (La Guardia Civil, el Ejército, la Armada, la Policía Local, la Policía Nacional…). Empresas o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. Oposiciones. Pruebas psicotécnicas.  Servicios y Transportes. Tipos de estudio que se precisan. Tipos de profesionales relacionados (Conductores de tren, Bomberos, Conductores de autobuses). Empresas


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

o Instituciones que requieren dichos profesionales. Posibilidades de autoempleo. 26 Tipos de contrato. Salarios.

D) Con Empresas e Instituciones: 1) Colaboración con empresas e ins tituciones del entorno del Centro Educativo  Ayuntamiento de Ajofrín, Sonseca y Mazarambroz. Como en años anteriores una colaboración estrecha con estas Instituciones.  Centro de Información Juvenil de Sonseca.  Oficina de Correos  Delaviuda. Empresa de mazapanes.  FEDETO. Federación Empresarial Toledana.  Cámara de comercio.  Asociación de Comerciantes de Sonseca La Unión.  Cruz Roja Sonseca. Voluntariado  Vivero de Empresas de Sonseca.  Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Toledo.  Centro TIC de Castilla-La Mancha  Asociación de Empresas del Mueble de Sonseca  Empresa Laboratorios Valquer.  Centro de la Juventud Esplai de Sonseca.

2) Colaboración con organis mos y asociaciones profesionales .  Colaboración con Cruz Roja Sonseca y Cruz Roja Mora. Captación y Formación de Voluntarios. Certificación de Voluntario.  Voluntariado promovido por los Servicios Sociales de Sonseca.  Colaboración con el Ayuntamiento. Visita y explicación de lo que allí se hacer.  Colaboración con Fedeto para charlas de autoempleo.  Participación en FARMACAM, la feria del mueble de Sonseca. Encuesta a los empresarios.  Colaboración con el Vivero de Empresas. Charlas y captación de ideas de negocio.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 Empresas colaboradoras de la Formación Profesional DUAL.

27

3) Colaboración con otros Centros Educativos y Formativos del entorno.  Los Profesores de Formación Profesional darán charlas de Orientación Profesional en los Institutos Peñas Negras de Mora de Toledo, Montes de Toledo de Gálvez, Guadalerzas de Los Yébenes.  Los alumnos de 4º ESO recibirán Orientación Profesional de un/a Profesor/a del IES Peñas Negras sobre su ciclo de grado medio de mantenimiento industrial.  Profesores del IES Guadalerzas realizarán una charla a los alumnos de 4º ESO para informarles de la oferta educativa en dicho instituto de forestales.  Oretana. Estamos colaborando con Oretana porque hay alumnos que cursan allí la Formación profesional Básica o el ciclo medio de mantenimiento y conservación del medio natural.  ONCE. Colaboramos con esta organización.  Centro de Educación Especial “Ciudad de Toledo”. Colaboramos porque hay algún alumno que va allí a realizar el curso de Transición a la Vida Adulta.  CECAP, Centro de Capacitación de los Yébenes. http://www.cecaptoledo.es/

PROPUESTA DE INFORMACIÓN SOBRE CICLOS PARA GRUPOS DE 4º DE ESO DURANTE EL TERCER TRIMESTRE de parte de la Profesora de Formación y Orientación Laboral. (El contenido de este texto ya está recogido pero lo vuelvo a incorporar) Proponemos la realización de unas visitas durante el horario lectivo, en algunas horas del tercer trimestre del curso, a los grupos de 4º de ESO, de la profesora de FOL junto con profesores de los distintos Ciclos Formativos implantados en el IES. Se trata de dar a conocer al alumnado la oferta de Formación Profesional del Centro, así como las salidas profesionales de los distintos Títulos ofertados con el fin de ayudarle en la decisión de su itinerario formativo para los siguientes años. Después de las charlas, se realizarán visitas a las distintas aulas y talleres de los Ciclos, con el fin de ver in situ el día a día en el aula y tener una idea más clara del trabajo diario del aula y las prácticas que se realizan, así como tener información de primera mano de alumnos que están cursando los


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

ciclos, con el fin de completar toda la información de cara a su proceso de decisión 28 posterior

E) Enlaces en internet para consultar información ofrecida en el curso anterior https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/registro_accion_tutorial_1eso_2016-

https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/registro_accion_tutorial_2eso_2016https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/registro_accion_tutorial_3_eso_2016

https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/registro_accion_tutorial_4_eso_2016 https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/registro_accion_tutorial_formacion__4d9f95de22fe4c

https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/registro_accion_tutorial_bachillera

https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/registro_accion_tutorial_formacion_

3. Tratamiento de la Información El objetivo del tratamiento de datos es recoger la situación de los alumnos que hayan finalizado los ciclos formativos, en el curso académico precedente, y a tal fin se llevarán a cabo las siguientes acciones entre la Profesora de Formación y Orientación laboral y la Orientadora Educativa. a) Tareas de O rientación Profesional  Mantenimiento eficiente de la base de datos.  Elaboración de estudios sobre alternativas de inserción laboral.  Conocer las Ofertas en los sectores productivos del entorno, con el objetivo de mejor la Orientación Académica y Profesional. b) Seguimiento sobre convenios y colaboraciones con empres as e instituciones


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

 Seguimiento sobre los convenios y colaboraciones con empresas e instituciones, mediante 29 el mantenimiento efectivo de una base de datos. Se encuentra toda la documentación en la Secretaría del Instituto.  Conocimiento lo más fiel posible del entorno socio-laboral para conseguir los objetivos de orientación. c) Archivo de O rientación académica y profesional  Generación de un archivo de Orientación Académica y Profesional en cada centro educativo, que servirá para disponer de un conocimiento real del entorno sociolaboral, tanto de carácter local como general, en relación a las Familias Profesionales que se impartan en el Centro, en donde se podrán incluir, entre otros, los siguientes puntos: 1. Estudio del mercado de trabajo y perfiles demandados en el sector correspondiente a las Familias Profesionales, obtenido del Observatorio de las ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. La secretaría de nuestro Centro dispone de una lista de las empresas con las cuales tenemos firmados contratos para la realización de las prácticas. Generalmente, el empresario comenta al Profesor de Prácticas por donde van sus necesidades, y entonces, los Profesores enfocan la adquisición de competencias hacia esa dirección. 2. Indicaciones para la búsqueda de empleo en el sector correspondiente por cuenta ajena. Grado de integración en el mundo laboral de los alumnos titulados, pertenecientes a nuestros Ciclos de Formación Profesional y que terminaron en el curso 2016-2017. - Técnico en Gestión Administrativa ADM2. el porcentaje de incorporación al mundo laboral de estos titulados ha sido de un 33%. - Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Se han incorporado al mundo del trabajo el 65% de los alumnos titulados. - Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. El 60% de los alumnos titulados en el curso 2016-2017 se incorporaron al mercado laboral.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

- Técnico Superior de Administración y Finanzas ADS2. Los alumnos incorporados al mercado laboral corresponden al 50% de los alumnos titulados. - Técnico Superior de Higiene Bucodental. El curso pasado cursaron 1º, y por tanto, todavía no ha salido la primera promoción de estos técnicos superiores.

30

3. Indicaciones para la búsqueda de empleo en el sector público correspondiente. En todas las familias profesionales se realizan búsquedas de empleo en el sector público. Ahora estamos en un buen momento porque se han convocado un montón de plazas en el sector público. 4. Indicaciones para el autoempleo y la iniciativa emprendedora. A través de la materia de Formación y Orientación Laboral se trabajan todas estas indicaciones. Al mismo tiempo que también la tutoría virtual ofrece indicaciones sobre el autoempleo, creación de empresas, vivero de empresa, aceleradoras de empresas, startup, etc. 5. Indicaciones sobre la investigación y el desarrollo tecnológico aplicadas a cada familia profesional, investigación propia, convenios, patentes, etc. Este curso ofreceremos información sobre las patentes intelectuales. 6. Información sobre instituciones que asesoran en la valoración y puesta en marcha de proyectos de autoempleo y creación de empresas. Estamos siempre en contacto con FEDETO. Este año vamos a participar en el concurso que esta Federación empresarial ha convocado para los alumnos de Bachillerato y alumnos de los Ciclos de Formación Profesional. El tema sobre el que hay que tratar es “Valores que el empresario aporta a la sociedad” 7. Información sobre la elaboración de un plan de empresa. Si se realiza y además no sólo para los alumnos de Formación Profesional sino también para todos los alumnos de la ESO. 8. Información sobre fuentes de financiación de autoempleo y creación de empresas.


Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

Se informa debidamente.

31

9. Información básica sobre comercio exterior. Trataremos de ofrecer esta información básica a todos los alumnos de Formación Profesional para completar la adquisición de competencias. Vamos a intentar generar ese archivo. En todo caso aquí os dejo varios enlaces de los Registros de Acción Tutorial, en donde podemos encontrar algunos de estos puntos. https://www.slideshare.net/MariaJesusSuarez/registro-accion-tutorial-en-los-ciclos-de-laformacion-profesional-2016-2017 https://www.slideshare.net/MariaJesusSuarez/tutoria-formacion-profesional-2015-2016 https://www.slideshare.net/MariaJesusSuarez/cuaderno-de-tutora-para-alumnos-de-ciclos-deformacin-profesional-de-grado-medio-y-grado-superior https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/fp_2014-2015.docx https://issuu.com/mariajesussuarez/docs/registro_accion_tutorial_formacion_

4. Responsables del Programa  Departamento de Orientación  Equipo Directivo  Profesora de Formación y Orientación Laboral  Profesores tutores de práctica en la FCT.  Departamentos Didácticos

5. Proyecto de Innovación Educativa El curso pasado realizamos en el Instituto dos cursos de formación del profesorado, uno relacionado con el Mindfulness y otro con el Aprendizaje Cooperativo. Este curso queremos presentar un Proyecto de Innovación Educativa en donde se combinen el Aprendizaje Cooperativo y el Mindfulness.

6. Conclusión


PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Departamento de ORIENTACIÓN

CURSO 2017/2018

El Programa de Orientación Académica y Profesional es un conjunto de intervenciones que 32 pretenden que el Alumnado tenga buenas expectativas de conseguir una inserción laboral, tomando buenas decisiones y conociendo a fondo el mercado laboral del entorno próximo y lejano, y las oportunidades de formación que ofrece el Sistema Educativo Español y los distintos Recursos del entorno e Instituciones que fomentan la formación del Ciudadano y la inserción laboral en los sectores productivos. En estos tiempos de cambios vertiginosos resulta necesario que estemos alerta a nuevas profesiones, a nuevos yacimientos de empleo, a nuevas carreras, utilizando las redes sociales que hoy día son el medio de comunicación más eficaz, siempre que se usen con sentido común.

María Jesús Suárez Sánchez de la Fuente

Orientadora Educativa

Sello del Departamento de Orientación


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.