Memoria valores eticos 2017 2018 departamento orientacion

Page 1

MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Orientación: VALORES ÉTICOS CURSO 2017/2018

Memoria de Valores Éticos de 4º ESO (2 grupos) y de 3º ESO (1 grupo). Departamento de Orientación. María Jesús Suárez (Profesora de Valores Éticos y Orientadora)

Contenido Memoria de Valores Éticos de 4º ESO (2 grupos) y de 3º ESO (1 grupo). Departamento de Orientación...................................................................................................................................1 1. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS Y DE LAS ACTUACIONES DESARROLLADAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PREVISTOS.......2 2. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ESCOLAR............................................................................8 3. ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS................................................................9 4. PROPUESTAS DE MEJORA......................................................................................................9


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla

Orientación: VALORES ÉTICOS

C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

CURSO 2017/2018

1. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS Y DE LAS ACTUACIONES DESARROLLADAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PREVISTOS. 1.1. Grado de consecución de los objetivos. Se han conseguido todos los objetivos señalados para esta materia en todos los cursos, ahora bien, dentro de cada grupo hay alumnos que han profundizado más que otros. I. II. III.

Grupos 3º ESO PMAR, A y B 4º ESO A y B 4º ESO C, D Y E

Nº de alumnos 14 alumnos 13 alumnos 17 alumnos

4º ESO A y B: Calificaciones en porcentajes: 20% de Sobresalientes, 75% de Notables y 5% de Bien. 4º ESO C, D y E: Calificaciones porcentuales: 18% de Sobresalientes, 55% de Notables, 7% de Bien y 20% de Suficientes. 3º ESO A, B y PMAR: Calificaciones porcentuales: 15% de insuficientes, 15% de Suficientes, 7% de Bien, 20% de Notable-7, 15% de Notable-8, 20% de Sobresalientes-9, 7% de Sobresaliente-10. TEXTOS de Valores ÉTICOS: Marina, José Antonio, y otros: “Valores Éticos. 3 ESO”. Editorial SM. ISBN General: 978-84-675-7649-8 Martí Orriols, X y otro: “VAL 4”. Editorial Vicens Vives Educación Secundaria. ISBN: 978-84-682-3578-3 1.2. Actuaciones y coordinación con otros (significativamente el departamento de orientación).

departamentos


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Orientación: VALORES ÉTICOS CURSO 2017/2018

Coordinación intensa con el Departamento de Filosofía y como Orientadora, coordinadora de la Atención Personalizada del alumno de 4º ESO, que se encuentra encamado y atendido por el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria. 1.3. Participación en planes institucionales y programas propuestos por el Centro (Agrupaciones en materias, Programa Lingüistico (Secciones Europeas), Interculturalidad). Participación en un programa de Educación en Democracia, llevando a los alumnos de 1º y 2º ESO de Valores Éticos a las Cortes de Castilla-La Mancha en el primer trimestre. https://www.flickr.com/photos/134678832@N04/sets/721576905408 42104/

En el tercer trimestre, preparamos coordinadamente la escenificación de un Debate en las cortes de Castilla-La Mancha, en la preparación de dicho debate, los profesores de Filosofía de 4º de la ESO fueron fundamentales. Se realizó el día 27 de abril. El Debate Educativo, primero que se realizó en las Cortes de Castilla-La Mancha versó sobre la Discriminación Positiva.


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Orientación: VALORES ÉTICOS CURSO 2017/2018

https://www.youtube.com/watch?v=JuJAuVYogF8 Sólo han podido publicarse 13 minutos de un global de 39 minutos. Dicho vídeo nos ha servido para ir analizando todos los aspectos que contribuyen a debatir democráticamente.


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Orientación: VALORES ÉTICOS CURSO 2017/2018

Las fotos de 1º y 2º fueron publicadas tanto en nuestra web como en la web de Castilla-La Mancha, arriba indicada en la aplicación Flick.


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Orientación: VALORES ÉTICOS CURSO 2017/2018

1.4. Participación en planes o actuaciones para la mejora de la convivencia. La propia materia en sí misma ayuda a mejorar la convivencia porque desarrolla aspectos muy importantes en la misma como la amistad, la empatía, el respeto a los Derechos Humanos, el cuidado del Medio Ambiente, la Democracia como forma de gobierno y como estilo de vida, la Solidaridad. La esencia de Valores Éticos es fomentar el Respeto a los Derechos Humanos, conocerlos y ponerlos en práctica. Y los Derechos Humanos son uno de los pilares más sólidos para la Convivencia y un buen clima escolar. 1.5. La coherencia en las actuaciones realizadas con el logro de los objetivos propuestos en la Programación. Bastante coherencia en la relación de las actuaciones y los objetivos. 1.6. Logros y dificultades encontradas en el desarrollo de las actuaciones programados. Es un logro haber terminado todos los contenidos contemplados en los estándares de aprendizaje. Ha sido un logro poder tener a los alumnos motivados por aprender más. Algunos alumnos han mostrado muchísimo interés e incansables, realizando todas las actividades demandadas y participando activamente de forma constructiva. La mayor dificultad ha sido en 3º ESO que tenía varios alumnos que no tenían interés y no traían el material e interrumpían, por lo que ha sido necesario desplegar algunas estrategias de contención, motivación y activación de esos alumnos. En el tercer trimestre se incorporó una alumna pakistaní sin conocimiento de la lengua castellana, por lo que en la clase se le entregó un ordenador y realizaba tareas con un programa de inmersión lingüística. 1.7. Las actuaciones referidas a los procesos de enseñanza y aprendizaje referidas a los siguientes aspectos:


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla

Orientación: VALORES ÉTICOS

C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

1.7.1. Procedimientos consensuados.

e instrumentos

CURSO 2017/2018

de

evaluación

comunes

y

Pruebas objetivas. Combinación de pruebas objetivas y de respuesta abierta. Asistencia a clase Presentación de las actividades solicitadas. Grado de implicación en las actividades solicitadas. Participación constructiva en clase. Colaboración con los compañeros. 1.7.2. Criterios de evaluación y calificación comunes, consensuados y acordes con la normativa vigente. Han sido los criterios de evaluación en acuerdo con los estándares de aprendizaje presentados en las correspondientes programaciones. 1.7.3. La planificación y la temporalización de las diferentes actuaciones para el logro de los objetivos. Valoración positiva de la planificación y temporalización porque a lo largo del curso, solamente hemos tenido que cambiar dos fechas de pruebas objetivas. Han sido dos unidades didácticas por trimestre y 2 pruebas también por trimestre. 1.7.4. Seguimiento y control de alumnos con la materia pendiente. No había ningún alumno con la materia pendiente. 1.7.5. Atención a la diversidad. En este sentido, todo el material escolar ha sido especialmente diseñado para su situación elaborando presentaciones personalizadas, propuestas en formato digital y cuestionarios construidos en la plataforma surveymonkey.


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Orientación: VALORES ÉTICOS CURSO 2017/2018

En 3º ESO, como se ha dicho más arriba teníamos una alumna de necesidades específicas de apoyo educativo en función de su Incorporación tardía al sistema educativo español, que se incorporó en el tercer trimestre del curso. Trabajaba con su ordenador en el horario de clase. Señalar que en el primer trimestre, en el mes de octubre, tuvimos dos alumnos irlandeses en uno de los grupos de 4º ESO, que también exigieron un tratamiento específico porque no conocían muy poco el español.

2. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. 2.1. Análisis de los resultados relacionados con los objetivos y competencias básicas, contenidos y criterios de evaluación alcanzados. Se han conseguido buenos resultados académicos. Valoración positiva.


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

Orientación: VALORES ÉTICOS CURSO 2017/2018

2.2. Análisis de los resultados referencias a otros elementos del currículo como: organizador del aula, recursos utilizados, motivación del alumnado, contexto sociofamiliar, etc. Hemos utilizado pocos recursos de internet y muy poco material audiovisual, debido a que la materia solo tiene una hora semanal. Los alumnos estaban motivados de forma variable, había algunos que tenían mucho interés y eso se ha notado a nivel de rendimiento académico. 2.3. Análisis de los resultados de los alumnos con al materia pendiente. En la segunda evaluación ha habido un alumno de 3º ESO, que ha suspendido, pero no ha recuperado porque no ha querido. Ha solicitado la Formación Profesional Básica y ha abandonado.

3. ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS. 3.1. Funcionamiento del departamento. Reuniones y temas tratados, grado de consenso en los acuerdos. Reuniones informales con los miembros del Departamento de Filosofía, manteniendo una comunicación fluida de forma armoniosa y efectiva. 3.2.

Evaluación interna según lo establecido en la programación (indicadores, criterios, temporalización y responsables).

4. PROPUESTAS DE MEJORA 4.1. Funcionamiento interno del departamento. Ha funcionado bien. Seguiremos en esa línea de colaboración y cooperación docente. 4.2. Propuesta de mejora de cara a la redacción de la PGA del próximo curso y de aquellos aspectos relevantes en la organización del centro (mejora del rendimiento y resultados) Excursiones de Religión y Valores Éticos para el mismo día. Organización de visionados de películas que pueden ser conjuntas.


MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. La Sisla

Orientación: VALORES ÉTICOS

C/ San Gregorio s/n, 45100 Sonseca (Toledo)  925381240/925380899/925380064  925383577 e-mail 45005355.ies@edu.jccm.es WEB http://edu.jccm.es/ies/lasisla

CURSO 2017/2018

4.3. Propuesta de formación e innovación Uso más habitual de los recursos que ofrece la red. Sería motivador que los alumnos pudieran traer sus dispositivos móviles, porque hay muchas actividades que se presentan utilizando la red como fuente de conocimiento, o bien, para la realización de tareas muy novedosas, como “Conocer tu huella ecológica”, que se hace con una plataforma digital, y que si se realiza en el propio Instituto tiene más aliciente. 4.4. Propuesta de mejoras interdepartamental. La coordinación ha sido muy buena entre el Departamento de Filosofía y el Departamento de Orientación. Así que seguir manteniendo el grado de coordinación. 4.5. Propuesta de mejora en relación al centro. Importancia de dotar las propias clases del material informático para que se pueda hacer un uso habitual y rápido del proyector y de la navegación por la red. María Jesús Suárez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.