3 minute read

ENTREVISTA

La contagiosa vitalidad del Dr. Pérez - Albela

Es el rockstar de la salud pues por donde va, la gente se le acerca para pedirle algún consejo, algo que él disfruta mucho, compartir lo que sabe y siempre con un sobrecito de Magnesol. Acaba de lanzar un libro, continúa vigente en la radio y en la televisión. Se considera un abuelo ‘chocho’ y otros detalles pocos conocidos del carismático Dr. Pérez – Albela los encontrarás a continuación.

Advertisement

ESCRIBE: KENYI COBA

Con solo una mirada tiene el poder de transmitirte una energía única. Tocarlo te recarga de vitalidad y te motiva a correr una maratón. Esos son algunos de los dones del doctor José Luis Pérez - Albela, un experto en darnos consejos para tener una vida mucho más sana.

Acaba de lanzar su sexto libro con la editorial Planeta: Vivamos más y mejor. Sana longevidad, una biblia del bienestar que nos ayudará a engreír a nuestro organismo. En medio de su ajetreada agenda diaria, el médico tuvo una amena charla con Magacín 247, donde abrió su corazón y compartió algunos consejos para estar más sanos que nunca.

Siempre lo vemos activo en diversas plataformas compartiendo su conocimiento con el público, ¿a qué hora empieza su día?

A las 4 de la mañana ya estoy de pie. Me alisto a la velocidad de un rayo y, volando, me voy a radio Felicidad donde tengo un programa. La radio es tan mágica que ya me regaló 33 años de estar frente a los micrófonos.

Al día, ¿cuántas horas duerme?

Depende de las veces que he comido en el día.

¿Cómo es eso?

Te explico. Si comí cuatro veces al día necesito ocho horas, pero si son dos comidas (que es lo correcto) con seis horas, te recuperas. El sueño es muy importante para nosotros porque la digestión gasta mucha energía.

La televisión tampoco es ajena para usted.

Es cierto, Bien de salud es uno de los programas más longevos de la televisión actual. Ahora, se emite los sábados y domingos por la señal de ATV+.

Y hablando de longevidad, este nuevo libro es una guía para tener una vida larga y saludable.

Sí. No hay que tenerle miedo a envejecer, es algo natural, pero debemos estar saludables para afrontar los años y eso es lo que comparto en este libro junto con dos expertas en salud de la Universidad de Palermo (Italia). ¿Cuántos años tiene?

Tengo tres edades (risas).

¿En serio?

Psicológicamente tengo 18, fisiológicamente 33 y cronológicamente estoy por cumplir 70 años.

¿Y cuál es el secreto para ser tan vital como usted?

Comer bien, dormir bien, hacer ejercicios, ser agradecido y tener buen humor.

¿El magnesio también es fundamental para nuestro bienestar?

Por supuesto, el magnesio es fabuloso para tratar y prevenir diversos males. No es tan difícil consumirlo, lo podemos tener a la mano gracias a Magnesol, y combinado con la risa, harán maravillas en tu cuerpo.

Exacto, por algo dicen que la risa también es importante para estar bien de salud.

Claro, todos los longevos tienen buen sentido del humor y capacidad de dar sin recibir. Por eso mi papá tiene 98 años y salió en la contraportada de mi libro.

Es un verdadero lujo, ¡felicitaciones!

Muchas gracias. Mi papá, José Santiago, se cuida mucho en todo, eso lo hace una persona longeva.

Me imagino que esa es su alegría más grande, pero ¿alguna vez se sintió triste?

Cuando pierdes a tu madre es un dolor tremendo, pero la tristeza es una emoción larga que va a pasar y también tiene su razón de ser porque nos enseña muchas cosas.

¿Qué le enseñó a usted la tristeza?

Qué debo saber perder y esforzarme más para conseguir lo que deseo.

¿Cómo qué?

Cuando estuve en la Selección Peruana de Atletismo iba a quedar entre los mejores de Sudamérica en un campeonato en Brasil, donde ya llegando a la meta cuatro atletas me pasaron. Quedé en quinto lugar, me entristecí y descubrí que debía entrenar más para ganar. 

This article is from: