Revista el Colodrillo nº 71

Page 1

Sumario

Editorial……………………...…………………….4

Entrevista ………………………………………….6

Carnaval …………………………………………...8

Día de Andalucía …...……………………….…... 10

Programa Escuela Espacio de Paz …...……..…12

Programa de Transformación Digital….……14

Programa de Biblioteca…………….…….……16

Plan de Igualdad…………..………..…..………..20

Programa de Ecoescuela………….….…..…….22

¿Sabías que…? ………………..…..…..………......24

AMPA Regiones………………….…...…..……......26

Servicios del Centro………….…..….……..……27

Pasatiempos….………………….….....….…...…..28

Nuestras clases, así trabajamos……..….……29

Nuestros Colaboradores…………..…...…….….61

EDITA:

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 3
C.E.I.P. MAESTRO JURADO 71,
2024
MARZO
Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 4

dad tan dura como esta. Y yo estoy asombrada de la fortaleza que tengo, de cómo estoy afrontando esto y de la tranquilidad que les estoy dando a los que están más cerca de mí, que son los que peor lo pasan.

Esta experiencia me está demostrando que la vida está para vivirla y que solamente hay una. Recuperarse físicamente es muy importante, pero emocional y sentimentalmente lo es aún más, y ahí es donde entran todas aquellas personas que te rodean, tu pareja, tus hijos, tus padres, tus hermanos, tus amigos, tus compañeros de trabajo y el personal sanitario que me atiende (son lo mejorcito de lo mejorcito, cercanos y humanos). ¡Qué suerte la mía de poder contar con todos y cada uno de ellos! Esa es la parte bonita de la vida y hay que aprovecharla a cada segundo, con sus pros y sus contras.

Termino con una frase de Pau Donés que en su momento me impactó y que es tan real como la vida misma: “Nomepreocupalamuerte,yameocuparédeellacuandollegue,ahorasolomeinteresala vida.Hagámoslabonita.”

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 5
Mª Dolores Caballero Díaz, Tutora de 2ª A.

Armando es nuestro profesor de Educación Física, lleva trabajando muchos años en colegios, pero es la primera vez que trabaja en nuestra comunidad.

¿De dónde eres? ¿A qué distancia está de aquí?

Soy de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo. Está a 230 km de distancia y unas tres horas en coche.

¿Cuántos años lleva trabajando en educación?

Aproximadamente 15 años.

¿Tienes hijos? ¿Vives aquí con ellos? ¿Está siendo duro vivir sin ellos?

Tengo un hijo de 5 años que se llama Bosco. Vivo solo aquí en Hinojosa, porque decidimos que lo mejor para mi hijo era no cambiarle las rutinas y que siguiera en su colegio y en su entorno. Es muy duro, porque estaba siempre con él, aunque con las nuevas tecnologías podemos hacer videollamadas todas las tardes y todas las mañanas nos mandamos mensajes de audio antes de ir al cole.

¿Cuándo descubriste que querías ser maestro?

Siempre me ha gustado ser maestro, porque además mi padre lo era, y fue una profesión que viví desde pequeño. Pero empecé estudiando Ciencias Políticas y al terminar no me gustaron las salidas que tenía y retomé la ilusión de la docencia.

Ser maestro ¿es un trabajo difícil?

La parte educativa es muy fácil y satisfactoria. Enseñar a aprender es un placer. La parte burocrática y la gran cantidad de documentación a rellenar resulta mucho más pesada.

¿Has trabajado en muchos sitios diferentes?

Muchísimos, además, en algunos centros en los que he trabajado eran centros rurales, por lo que me tenía que desplazar en la misma semana o incluso en el mismo día a diferentes pueblos, por lo que sí, he estado en muchos pueblos distintos.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 6

¿Cómo está siendo su experiencia de trabajar en nuestro colegio?

Magnífica, muy muy satisfactoria. Estoy muy contento de estar aquí. Cuando me dijeron que iba a estar en Andalucía estaba un poco intranquilo porque no sabía dónde sería y las condiciones en las que iba a trabajar, pero me ha sorprendido muy gratamente. Estoy encantado.

¿Es diferente la forma de trabajar en Castilla La Mancha y Andalucía?

La parte pedagógica es prácticamente igual, cambia la documentación a rellenar, el funcionamiento de los centros, los recursos, la plataforma que se utiliza… En muchos colegios de mi comunidad no hay libros, sino que utilizan libros digitales.

Los otros niños con los que tú has trabajado, ¿son diferentes a nosotros?

He tenido de todo, niños muy buenos, muy trabajadores, niños absentistas, con mal comportamiento… Sin embargo, aunque cada clase es diferente, los intereses y necesidades de los niños suelen ser los mismos.

¿Te gusta ser profesor de Educación Física?

Sí, me gusta mucho desarrollar los contenidos de esta área y poder trabajarlos mediante juegos para que los alumnos se diviertan y lo pasen bien. Además es una materia que os suele gustar a casi todos los niños por lo que me resulta muy fácil poder dar las clases y manteneros atentos e interesados en las sesiones.

¿Siempre has trabajado como maestro de Educación Física?

Como maestro he trabajado de otras especialidades y antes de ser maestro trabajé en otras profesiones que no estaban relacionadas con la educación.

¿Tu sueño siempre ha sido ser profesor de Educación Física?

No, la especialidad de educación física surgió después tras terminar la diplomatura, al tener que elegir una especialidad. Pero sí , es la que más me gustaba y a la que quería dedicarme.

¿Te agrada vivir en Hinojosa?

Me encanta. Siempre me ha gustado vivir en un pueblo y no me gustan las grandes ciudades e Hinojosa tiene el tamaño perfecto ya que además tiene todo lo necesario para vivir en el día a día y la gente es muy agradable. Me siento como en casa y ojalá pueda estar aquí mucho tiempo.

Alumnos de quinto curso de primaria

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 7

Este año en Carnaval estuvo pasado por agua, aunque no nos aguó la fiesta por dos motivos, el primero es que necesitamos la lluvia y el segundo es que lo pasamos genial de otra manera. Como ya sabéis, este año nuestro eje de trabajo es el circo y de eso precisamente nos vestimos, nuestro colegio se llenó de payasos, forzudos, leones y domadores...

Hicimos el pasacalles dentro del colegio (un pasacalles diferente) y al final todos juntos cantamos nuestra chirigota.

Si quieres escucharla y ver lo guapos que íbamos puedes hacerlo pinchando en la imagen de nuestra mascota“Cascabil”vestida de payaso.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 8
Escolar
2023/2024
Trimestre 71 C.E.I.P.
(Córdoba) 9
Revista
“El Colodrillo” Curso
Segundo
Maestro Jurado Hinojosa del Duque

Un año más celebramos juntos que somos andaluces. Con la ayuda del AMPA repartimos un delicioso desayuno molinero para comenzar la celebración.

Durante todo el mes estuvimos trabajando con la seño Rosa, una muestra del arte de nuestra comunidad, pintores andaluces de ayer y de hoy.

Realizamos reinterpretaciones de obras provenientes de toda la geografía de nuestra tierra, una por cada provincia.

(Puedes ver una muestra pinchando sobre la imagen de debajo)

Luego disfrutamos del cante y del baile flamenco y muchos nos animamos a bailar. Los profes del colegio hicieron un tablao en toda regla, ¡cuánto arte! La seño Gema, Ana y el maestro Rafa dieron la nota. Fue un divertido y cargado de emociones

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 10
71 C.E.I.P.
(Córdoba) 11
Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre
Maestro Jurado Hinojosa del Duque

“Lo que con violencia se obtiene, solo se mantiene con violencia” (Martin Luther King)

En un momento en el que la guerra está escribiendo la historia de países como Ucrania, Palestina o el Sahel, es inevitable reconocer que la paz es un bien escaso y que la violencia está siendo la herramienta destructora de vida, esperanza y futuro para miles de personas en el mundo de hoy.

Esta realidad ha justificado más que nunca la celebración de esta efemérides en nuestro colegio, habiendo elegido como tema el conocimiento de personas que cambiaron el mundo para mejorarlo con acciones pacifistas y que recibieron como reconocimiento por ello, el Nobel de la Paz. Personajes de la historia, antagonistas a los actuales dirigentes que están sembrando el horror.

En este Día de la Paz y la No Violencia, nuestros alumnos asistieron a una gala dirigida por dos alumnos de 6ª curso, donde representantes de cada grupo fueron presentando al Nobel de La Paz estudiado con su retrato, dando datos biográficos, actuaciones reconocidas y frases en pro de la No Violencia que más que mensajes nos gustaría fuesen referentes de vida en nuestros niños.

La presentación fue la siguiente:

Infantil 3 años y 3ªA: CRUZ ROJA

Infantil 4 años y 3ªB: RIGOBERTA MENCHÚ

Infantil 5 A y 4ªA: GANDHI

Infantil 5 B y 4ªB: TERESA DE CALCUTA

1ª A y 5ªA: DALAI LAMA

1ªB y 5ªB: MALALA YOUSAFZAI

2ªA y 6ªA: NELSON MANDELA

2ªB y 6ªB: NARGES MOHAMMADI

Finalizamos todos al ritmo de “Me gusta la vida” (El Funambulista)

María José Mesa Botella (Coordinadora de Bienestar)

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 12
"La paz es un modo de vivir, un modo de habitar el planeta, es una forma de ser persona.” (María Zambrano)
Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 13

PROGRAMADETRASNFORMACIÓNDIGITAL

Mantenemos nuestra apuesta por la formación integral de nuestros niños y dentro de ella apostamos por el avance en uso de la tecnología en plataformas seguras. En esta ocasión presentamos el trabajo realizado por los alumnos de tercero que muestra cómo se integra las TIC en el desarrollo de las Situaciones de Aprendizaje que desarrollamos en el centro.

Dentro de la situación de aprendizaje “Vivimos en comunidad”, el alumnado de tercero A y B trabajó, entre otros contenidos, las normas de seguridad y educación vial. Para ello, completaron un cuadernillo elaborado por sus tutoras.

Se dedicaron varias sesiones a la búsqueda de información en internet, gracias a los portátiles con los que cuenta el centro, para responder a diferentes cuestiones planteadas.

Aquí podéis ver algunos ejemplos de lo bien que quedaron los cuadernillos y al alumnado de 3ªB disfrutando de la actividad.

Alberto Esteban Peregrina Coordinador TDE

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 14
C.E.I.P.
(Córdoba) 15
Revista Escolar“El Colodrillo
Maestro Jurado Hinojosa del Duque

PROGRAMADEBIBLIOTECA

Proyecto “Una entrada de cine”

Culminamos este trimestre con la entrega de diplomas para los mejores lectores del programa “El tren de la lectura”. Actividad motivadora para el alumnado que ha ido completando los vagones del tren según los libros que iba leyendo.

Comenzaremos el último trimestre con una nueva actividad que dará un giro radical para que nuestro alumnado pueda disfrutar del gusto e interés por la lectura...esperemos que nadie tenga VÉRTIGO para poder llevarla a cabo.

Fco. Javier Torrico García (Coordinador de la Biblioteca)

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 16

Este trimestre ha comenzado a funcionar en nuestra biblioteca la figura del mediador de lectura.

Los mediadores de lectura en nuestro centro son alumnos voluntarios de 3ª y 4ª primaria que ya tienen conocimiento de posibles recomendaciones de libros para poder involucrarse de ceca en lo que el resto del alumnado busca cuando se acerca en los recreos a la biblioteca del centro.

Una de los puntos más importantes de esta figura es identificar el libro adecuado en el momento adecuado para el alumnado adecuado”.

Su puesta en marcha ha sido tan positiva y fructífera que son los propios usuarios de nuestra biblioteca los que preguntan directamente a los mediadores sobre libros de temáticas de su interés produciéndose así un acercamiento entre lector y libro.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 17
“Lalecturatieneunamagiaespecialqueteharásentirpoderoso/a

EDUCACIÓN INFANTIL

TÍTULO: Las Popiletras van al museo.

AUTORA: Gemma Brie.

EDITORIAL: Anaya.

Nel y Nela tienen un libro preferido, ¡es mágico y muy divertido! En sus páginas viven las Popiletras, les encantan las travesuras y las volteretas. Al unirse forman palabras asombrosas, solo que, a veces, ¡son un poco desastrosas!

Esta vez irán al museo, ¿sabrán que no deben armar jaleo?

PRIMER CICLO PRIMARIA

TÍTULO: Yak, el caballo más raro del mundo

AUTOR: Andrés Guerrero

EDITORIAL: Anaya

Yak es un yak que quiere participar en las carreras de caballos que se celebran en la estepa. Todo el mundo piensa que es una locura, hasta que se rebela como un gran corredor capaz de vencer a casi todos sus contrincantes. Esto provoca una pequeña revolución en la familia, y sus miembros se empiezan a replantear sus tareas y labores.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 18

SEGUNDO CICLO PRIMARIA

TÍTULO: Doña Problemas, salvadora del cole.

AUTOR: El Hematocrítico

EDITORIAL: Anaya

Durante una de sus misiones, Carlota (Doña Problemas) tiene un accidente con un profesor, y este tiene que cogerse unos días de baja. La sustituta será, nada más y nada menos, que Tu Profe Molongui, una «influencer» especializada en educación que, además, expone toda su vida en las redes. Lo que podía parecer algo superdivertido, se convierte en una tortura para los estudiantes, y doña Problemas tendrá que usar todo su ingenio para salvar el colegio.

TERCER CICLO PRIMARIA

TÍTULO: El enigma de Siempreviva.

AUTOR: Andrea Maceiras

EDITORIAL: Anaya

Senda, la protagonista de esta historia, se muda con sus padres a un pequeño pueblo. El matrimonio va a estudiar el entorno, muy contaminado, hasta el punto de que no crece nada en los alrededores. Senda deberá quedarse mucho tiempo sola dentro de la vieja escuela junto a Centinela, su asistente virtual. Un buen día, se da cuenta de que en el patio crece un brote. Sale y lo rescata, encontrando también una caja con varios enseres que pertenecieron a un niño llamado Olmo. Entre los pocos habitantes que quedan en el pueblo, Senda pregunta sobre Olmo, pero no le dan demasiada información, hasta que un día encuentra unas coordenadas y decide investigar.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 19

PLAN DEIGUALDAD

“DÍA DE LA MUJER”

8 de marzo 2023

Desde nuestro colegio trabajamos todos los días en pro de la igualdad, sin embargo, aún queda camino por andar y, por eso, el Día de la Mujer queremos trabajarlo de forma más intensa y desde el Plan de Igualdad hemos realizado diversas actividades.

Con nuestra Cascabila, hemos querido destacar esa carga mental que soportan las mujeres, un peso invisible que se genera por el esfuerzo constante que llevan a cabo las personas que se responsabilizan de que todo fluyan en casa.

Además, hemos realizado las siguientes actividades enfocadas a esa corresponsabilidad que todos/as tene-

Día de la Mujer

Pincha en Cascabila y disfruta del videoclip

mos y, así construir un mundo mejor:

Análisis de la letra “Depende de los dos”, extrayendo un mensaje que todos hemos firmado, así han recalcado las siguientes ideas: los niños y niñas queremos libertad para decidir a qué nos queremos dedicar sin que nos juzguen por ello; que todos cobremos lo mismo por el mismo trabajo; pedimos que nos traten igual, que tengamos las mismas

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 20

oportunidades, que compartamos las tareas de la casa y el cuidado de la familia…

Videoclip de la canción “Depende de los dos”, grabando cada clase un fragmento de ella.

Elaboración de visera con nuestra mano, reflejando esa mano tendida hacia la igualdad.

Grabación con un dron del baile final en el patio formando la figura 8 M.

Ma del Mar Caballero (Coordinadora del Plan de Igualdad)

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 21

PROGRAMADEECOESCUELA

Proyecto vertebrador del Centro

Todos conocemos la problemática existente en todo el Valle de Los Pedroches y en la comarca del Guadiato en lo que respecta al consumo de agua. Más de mil personas sin acceso a agua potable en sus casas o negocios.

Son muchos los factores que envuelven a este hecho, aunque desde nuestro centro pondremos el foco en uno de ellos. Miramos al cielo y vemos pájaros, muchos aviones, pero no nubes cargadas de lluvia que llenen nuestros embalses.

Esta realidad nos lleva a tomar acción para de esta forma aportar nuestro granito de arena hacia uno uso responsable del agua.

Desde el programa Aldeas vamos a llevar a cabo una investigación, por parte del alumnado, sobre el consumo de agua en el centro para poder dar soluciones con respecto al consumo razonable de la misma y así contribuir desde la concienciación a este gran problema que sufrimos a diario.

Rafael Torres Alpuentes Coordinador de Ecoescuela

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 22
O NUNCA
Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 23

HISTORIA DEL CIRCO DEL SOL

Guy Laliberté es el fundador del Circo del Sol, aunque nunca imaginó crear una marca del alcance y el valor que hoy en día tiene su espectáculo. Él tuvo el valor de revelarse contra el mundo y perseverar en un oficio que, si bien podía no ser muy lucrativo, era parte de su estilo de vida y de aquello que realmente amaba y disfrutaba hacer. “EL CIRCO” o “ARTE CALLEJERO”

Al comienzo de los 1980, un grupo de artistas conocidos para el público como “Les Échassiers de Baie-Saint-Paul”o “Los caminantes sobre zancos de Baie-Saint-Paul”, este grupo formaría el núcleo que se convertiría en Cirque du Soleil. Este elenco tenía un espectáculo ecléctico, donde se destacaban malabaristas, bailarines, tragafuegos y músicos que encantaban a los fanáticos locales con su número. Estos primeros fanáticos y artistas no sabían que estos serían los comienzos que llevaría a algo mágico, emocionante y revolucionario a escala global.

EL NACIMIENTO DE UNA REVOLUCIÓN ARTÍSTICA

Después de años de afinar su arte y en 1984, para marcar el aniversario 450° del descubrimiento de Canadá decidió llevar el espectáculo de gira por la provincia, mostrándole a las personas un atisbo del futuro de las artes circenses. Este espectáculo viajero ofrecía una visión única de las artes circenses: Libre de animales, llamativa, dramática, hermosa y reflexiva. Los artistas callejeros tenían trajes escandalosos, iluminación mágica y música original. Laliberté apodó a este nuevo elenco móvil Cirque du Soleil porque, en sus propias palabras, “El sol simboliza la juventud, energía y fuerza”. Un nombre adecuado; al elevarse el sol de Cirque du Soleil por primera vez, comenzó un nuevo amanecer en el mundo de las artes circenses. Cirque du Soleil causó sensación en la escena internacional por primera vez en 1987, en su primera gira en EE. UU.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 24

ORIGEN DEL NOMBRE

En 1990 es la primera gira al extranjero de Cirque du Soleil a Europa.

El nombre Circo del Sol surge de forma muy sencilla y espontánea cuando Laliberté con motivo de un viaje que había realizado a Hawai, observa una puesta del sol. Luego viendo un diccionario de símbolos encontró que el significado del sol era juventud, dinamismo y energía.

en la imagen y asómate al circo

El concepto desarrollado por Laliberté en compañía del artista Guy Caron de circo verdadero sería en efecto parte de la esencia y una de las claves para el éxito del espectáculo. En él, aspectos como la música en vivo, el teatro y la no inclusión de animales, entre otros, hacían del show algo único y novedoso.

EL CIRCO MODERNIZADO PARA UN NUEVO MILENIO

Tras comenzar nuestra cuarta década de entretener a los fanáticos de todo el mundo, Cirque du Soleil no ha perdido la visión de futuro que provocó la adoración de cualquiera que lo viera en sus primeros años.

El empezaría a experimentar su mayor crecimiento especialmente entre los años 90 y 2000 y a posicionarse como una marca que brinda shows y espectáculos memorables y únicos.

A partir de los 90 hasta la actualidad las diferentes presentaciones (cerca de 22 espectáculos), han hecho su aparición en los cinco continentes en cerca de 250 ciudades, generando ingresos anuales superiores a los 800 millones de dólares canadienses.

Se habla de que cerca de 44 millones de personas han asistido a los shows y que tiene más de 5000 empleados de diferentes nacionalidades.

Los espectáculos de Cirque du Soleil constan de música, danza y actos circenses que incluyen generalmente contorsionismo, danza aérea, malabarismo y acrobacias y gimnasia sobre trapecios, alambres o cuerdas, trampolines, entre otros, los cuales tienen una trama como hilo conductor de la producción. Cirque produjo su primera exhibición, Le Grand Tour du Cirque du Soleil, en 1984 y usó una carpa para albergar a una audiencia de hasta 2.500 personas.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 25
Pincha

Estimadas familias la asociación de padres y madres del colegio, nuestra AMPA Regiones, sigue trabajando para mejorar la calidad de educativa de nuestros hijos e hijas. Durante este trimestre hemos colaborado con el centro durante la celebración del Carnaval y en el Día de Andalucía, con el reparto y preparación del desayuno molinero, un desayuno muy andaluz.

El trimestre que viene, llega cargado de actividades y de sorpresas en la que nuestra AMPA participará activamente ayudando y organizando cada una de las actuaciones en las que participamos.

Justo a la vuelta de vacaciones tendremos el Día de Convivencia, en el que grandes y pequeños del centro comparten una jornada de juegos en el campo. Como viene siendo habitual, el AMPA colaborará en la preparación de un delicioso desayuno con el que recuperar fuerzas para seguir con la diversión.

A lo lago del trimestre , desde el centro está previsto un taller de pintura de las paredes de los patios de los dos edificios en el que participaremos prestando la ayuda que sea necesaria y disfrutaremos de un tiempo en comunidad.

También este próximo trimestre se organizará una salida desde nuestra asociación ´y como no también participaremos en la fiesta de fin de curso del cole , colaborado con la gestión, decorado y barra para que todos podamos disfrutar de una noche inolvidable.

Directiva AMPA Regiones

Asóciate con nosotros y forma parte del AMPA Regiones
Si aún no eres socio... ¡estamos deseando contar contigo!
Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 26

Como viene siendo habitual, desde el cole queremos contar con la opinión de las familias y para ello cada año hacemos un sondeo de vuestros gustos y preferencias a la hora de configurar la oferta de actividades extraescolares. Por este motivo, mandamos una encuesta por Pasen para que votéis cuáles son las actividades que más os gustan y para que aportéis ideas que queráis que se incluyan de cara a la configuración de oferta para otros años.

Si aún no has contestado a la encuesta, hazlo, tu opinión es importante para nosotros.

Aprovechamos para recordaros que contamos con el servicio de Aula Matinal que abre a partir de las 7:30 de la mañana y que del mismo pueden hacer uso todas las familias que lo necesiten.

El servicio de comedor, que se viene desarrollando desde hace años, promueve la alimentación saludable y las dietas para el alumnado son equilibradas y variadas. También se trabajan los buenos modales en la mesa y la higiene bucodental. Este servicio se presta de 14:00 horas a 16:00 horas.

Por último recordar que contamos con un grupo de patines , actividad extraescolar del centro que reporta muchos beneficios a los niños que lo practican.

El patinaje es una excelente actividad física que activa el metabolismo y la quema de grasas., ayuda a que la circulación se active mejorando la función cardiaca, es una gran manera de reforzar y mejorar el equilibrio de manera divertida, pone a prueba su atención y contribuye al fortalecimiento de los músculos. Además está demostrado que el patinaje favorece las relaciones sociales .

Recordamos a las familias que todos estos servicios del centro, que pertenecen al Plan de Ayuda a las Familias, pueden ser solicitados en cualquier momento del curso y pueden contar con la bonificación de hasta el 100% de total según los criterios que establece la Consejería.

Si tienes dudas, quieres apuntar a tu hijo/a, no te lo piensen y llama al centro, te daremos toda la información que necesites y te ayudaremos con los trámites que sean precisos.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 27
Guadalupe Jiménez Audije Coordinadora de Plan de Apoyo a las Familias
¿Serás capaz de encontrar las 12 diferencias?, ¡ a por ellas grumete!
Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado
Escolar“
Curso 2023/2024
Trimestre 71 C.E.I.P.
(Córdoba) 29
Revista
El Colodrillo”
Segundo
Maestro Jurado Hinojosa del Duque

CONOCEMOS LAS EMOCIONES

Para los niños jugar es su forma favorita de aprender, les da entusiasmo por la vida. Jugar no es un descanso del aprendizaje sino que es un aprendizaje interminable, encantador, atractivo y práctico. En el aula de 3 años, cada día apostamos por el desarrollo de una autonomía y una autoestima positiva para que los niños crezcan fuertes emocionalmente y se preparen para los retos que le deparará la vida. Una de las claves para fortalecer esta autoestima y autonomía es mostrarles nuestra confianza aportándoles seguridad y reforzando sus conductas positivas. Con nuestro alumnado realizamos diferentes tipos de actividades para conseguir los objetivos que nos proponemos y en estas fotos se recogen momentos de juego, baile y preciosos trabajos que hemos realizado durante este segundo trimestre y de los que nuestra seño está muy orgullosa.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 30

NOS VAMOS DE COMPRAS

En el aula de PT/AL, no solo trabajamos muy duro durante todo el curso, sino que también nos divertimos mucho mientras lo hacemos. En este segundo trimestre, puesto que estamos trabajando el vocabulario de las profesiones y las tiendas, hemos aprovechado para poner en práctica todos nuestros conocimientos y nos hemos ido de compras al mercado.

Durante nuestra salida, hemos visitado el mercadillo y mercado de abastos dónde nuestros alumnos han podido identificar las diferentes tiendas (frutería, pescadería, charcutería, carnicería, etc.), cómo se llaman las personas que en ellas trabajan, qué productos se venden en cada una de ellas, así como de realizar ellos mismos la compra.

Al final, nos hemos venido cargados de cosas al colegio y hemos afianzado nuestro vocabulario. ¡Seguiremos haciendo más visitas el próximo trimestre porque lo hemos pasado genial!

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 31

Para los niños de 3 años jugar es su forma favorita de aprender, les da entusiasmo por la vida. Jugar no es un descanso del aprendizaje sino que es un aprendizaje interminable, encantador, atractivo y práctico. En el aula de 3 años, cada día apostamos por el desarrollo de una autonomía y una autoestima positiva para que los niños crezcan fuertes emocionalmente y se preparen para los retos que le deparará la vida. Una de las claves para fortalecer esta autoestima y autonomía es mostrarles nuestra confianza apor-

tándoles seguridad y reforzando sus conductas positivas. Con nuestro alumnado realizamos diferentes tipos de actividades para conseguir los objetivos que nos proponemos y en estas fotos se recogen momentos de juego, baile y preciosos trabajos que hemos realizado durante este segundo trimestre y de los que nuestra seño está muy orgullosa.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 32
71 C.E.I.P.
Jurado
Duque (Córdoba) 33
Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre
Maestro
Hinojosa del

EL TRABAJO POR RINCONES

El trabajo por rincones es una de las alternativas actuales de organización del aula de infantil. Con este método, la organización del espacio del aula se realiza por zonas, que están destinadas a diferentes usos y, en cada zona, se ofrecen diferentes propuestas para llevar a cabo distintas actividades.

Según el tipo de actividad, algunos rincones necesitan ser dirigidos por el docente o se necesita la ayuda de este y en otros, los niños y niñas actúan de forma autónoma. Organizados en grupos reducidos, los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir conocimientos.

Los rincones de trabajo es una metodología que tiene como objetivo fomentar la participación activa del alumnado y hacer que este sea el constructor de su propio aprendizaje a partir de la experimentación, investigación, descubrimiento y manipulación.

Algunos de estos rincones pueden ser: Rincón del juego simbólico. Rincón de la biblioteca. Rincón de las construcciones.

Rincón lógico-matemático.

Rincón de la expresión plástica.

Rincón de la lectoescritura.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 34

LA PINTURA Y LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Los niños de Educación Infantil disfrutamos con las actividades artísticas (pintura y música). En nuestras clases hemos descubierto la figura y obra de Julio Romero de Torres, pintor cordobés enamorado de su ciudad natal y de sus bellas mujeres. Hemos admirado sus cuadros y en especial uno de ellos: “La Chiquita Piconera” que hemos reproducido utilizando diversas técnicas plásticas y con vistosos resultados.

También la música tiene un lugar relevante en el aprendizaje en esta etapa. Disfrutamos con las canciones y con ritmos variados realizados con nuestro propio cuerpo o con distintos instrumentos musicales. Partiendo del interés que suscitan en los niños las manifestaciones musicales nos han visitado varios miembros de la Tuna Hinojoseña para deleitarnos con canciones popula-

res propias del folklore andaluz. Nos han mostrado instrumentos musicales y sus sonidos y nos hemos unido a ellos como un coro para cantar y disfrutar todos de una experiencia muy gratificante.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 35

EGIPTO Y EL UNIVERSO

En Infantil de 5 años hemos viajado en el espacio y en el tiempo a través de las situaciones de aprendizaje. Retrocediendo en el tiempo nos hemos trasladado al ANTIGUO EGIPTO donde nos hemos adentrado en sus templos, pirámides y zocos. Hemos recorrido el Nilo en falúas y el desierto en dromedarios hasta llegar al Valle de los Reyes para descubrir sus imponentes pirámides decoradas con jeroglíficos y saludar a momias tan insignes como Tutankamón, Ramsés o Nefertiti. Para este recorrido nos hemos vestido y maquillado adecuadamente contando para ello con la colaboración de nuestras expertas mamás maquilladoras. ¡Mirad qué guapos lucimos de faraones y reinas egipcias!

Después nos hemos cambiado de indumentaria y nos hemos subido a nuestra nave espacial para aventurarnos a descubrir el UNIVERSO: sus galaxias, planetas y constelaciones…hasta hemos conocido nuestro signo zodiacal. Con gran interés hemos observado el espacio con un telescopio comprobando que la Luna tiene diferentes fases que nosotros hemos reproducido de forma muy dulce. ¿Os atrevéis a probar?

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 36

En primero… ¡nos encantan los piratas!

Aunque este año el CEIP Maestro Jurado gira en torno al circo, en la clase de los peques dedicamos un día al mundo pirata. En el área de inglés vimos un vídeo con un cuento, en lengua hicimos un dictado sobre ello y en matemáticas dedicamos dos problemas a la temática.

Al alumnado le llamó mucho la atención y disfrutaron trabajando estas actividades. Incluso los pequeños 17 grumetes del grupo terminaron imitando al capitán del barco y acabaron utilizando alguna que otra expresión pirata. ¡Arrr, marineros!

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 37

MI ENTORNO

Los alumnos y alumnas de 2ªA han realizado un Lapbook sobre el entorno, correspondiente a los saberes básicos aprendidos en la SdA nª5. Ha sido una actividad de aplicación en la que el alumnado ha tenido que demostrar todo lo que ha aprendido a lo largo de la unidad para poder completar el Lapbook. En él han repasado los diferentes ecosistemas que existen como el desierto, la sabana, el bosque, la selva, así como las peculiaridades más significativas de cada uno de ellos.

También hemos aprendido mucho sobre las plantas y los animales y la capacidad que tienen ambos de adaptarse al entorno en el que habitan. De manera que, hemos comprendido que un cactus no podría sobrevivir en los Polos, al igual que los Baobabs viven en la Sabana Africana, ya que necesitan un clima cálido para poder sobrevivir. Gracias a esto hemos podido comprender el ciclo de la vida y la importancia de la supervivencia de todos los seres vivos, para que dicho ciclo no se altere y sea posible la vida de todos.

Además, hemos repasado algunas medidas de protección y conservación de nuestro entorno como, por ejemplo: ahorro de energía y agua, reciclaje y cuidado de la naturaleza, aspectos muy importantes para inculcar una conciencia ecosocial en nuestro alumnado.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 38

DECÁLOGO DE “SALUD = + VIDA”

Según la OMS, la salud es ‘un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades’. Por ello, es tan importante trabajar hábitos saludables desde la infancia. Ayudar a nuestros niños y niñas a tomar conciencia sobre la necesidad de adquirir buenas prácticas en salud es fundamental, ya que esto mejorará su calidad de vida y su estado emocional. En ocasiones se nos olvida la importancia de ser felices, tener tiempo libre o disfrutar con la familia y amigos; y esto también es salud.

En nuestro colegio apostamos por una vida sana. Por esto, los niños y niñas de 3ªA han elaborado un decálogo de vida saludable que podéis llevar a cabo para tener una vida llena de bienestar.

Aquí tenéis el vídeo que hemos realizado con mucha ilusión. Además… ¡no podéis imaginar lo que disfrutaron los niños y niñas grabándolo!

¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 39
Link del video

COMPETENCIA DIGITAL EN EL DÍA DE ANDALUCÍA

Con motivo del Día de Andalucía, los alumnos de 3ªB han trabajado la literatura andaluza y la búsqueda de información con Chromebooks, para luego recogerla en el formato que se presenta a continuación.

El objeto de estudio fue la autora andaluza Cecilia Böhl de Faber, que tuvo que escribir sus obras bajo el seudónimo de Fernán Caballero. Tras indagar sobre su biografía, escuchamos uno de sus cuentos que lo resumimos a través de unas viñetas y leímos algunos de sus poemas. Estas lecturas nos inspiraron en la creación de esta poesía dedicada a Andalucía. Esperamos que os guste.

ANDALUCÍA

¡Vente a nuestra tierra!

¡Andalucía es inmensa!

Con nuestros pueblos, ciudades, campos y playas, la gente queda fascinada.

El andaluz tiene arte, en la música y en el baile. Y rebosa de alegría con tanta simpatía.

En Carnaval con su chirigota, en Semana Santa con su cofradía, con amigos y familia en feria y en romerías.

El andaluz es así: disfruta de sus costumbres y los comparte hasta el fin.

¡Vente a nuestra tierra!

¡Andalucía es inmensa!

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 40

¿Cómo aprendemos?

Los alumnos y alumnas de cuarto, hemos estado aprendiendo de una forma muy interesante y que no sabemos si conocéis. Cada vez que vamos a aprender algo, nuestros maestros nos hacen que lo apliquemos y terminemos resolviendo un reto. Para poder dar respuesta al tema utilizamos recursos diferentes, entre ellos uno de nuestros favoritos es el ordenador. Con ellos buscamos información, imágenes, y realizamos presentaciones, infografías… ¡nos encanta!

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 41

¡ACTORES A ESCENA!

La pasada semana, los alumnos de 5ª A desarrollamos frente a nuestros compañeros un interesante proyecto.

Durante unos minutos, nos convertimos en actores y actrices para escenificar delante de toda la clase una pequeña escena teatral que nosotros mismos hemos escrito en equipo. Algunos compañeros y compañeras se han caracterizado para la representación: nos hemos convertido en policías, ladrones, dueños de restaurantes o señoras que van a comer.

También hemos traído algunos objetos de casa que han servido para dar más realismo a la cosa.

Y es que, en el colegio, este año estamos llevando a cabo un interesante proyecto: el Excmo Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, ha puesto en marcha un certamen de teatro y nosotros, hemos formado un pequeño grupo con compañeros de otros cursos, porque ¡vamos a participar!

Alumnos de 5ª A

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 42

ESCRIBIR ES DIVERTIDO

En el aula de 5 B hemos comenzado un taller de escritura creativa. Para ello, todas las semanas creamos un texto basándonos en las técnicas creativas de Rodari como las hipótesis fantásticas o el binomio fantástico.

Estamos aprendiendo a crear textos con originalidad a partir de situaciones fantásticas y divertidas y a revisar nuestros propios escritos.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 43

DÍA DE ANDALUCÍA

El día de Andalucía fue celebrado el 24 de febrero en el colegio C.E.I.P. Maestro Jurado de Hinojosa del Duque (Córdoba).

Este gran día comenzó con clases normales hasta las once en punto, cuando los niños del colegio salieron al patio. Entonces, se formó una fila por curso para pintarse la cara con la bandera andaluza; cuando ya estaban todas las caras pintadas, repartieron tostadas de aceite con azúcar y un batido, quien se lo iba comiendo podría jugar o leer.

Al llegar las doce en punto, todos los cursos desde primero hasta sexto hicieron exposiciones de las distintas ciudades de Andalucía; también, de algunos monumentos de las distintas ciudades.Por último, todos los niños del colegio cantaron el himno de Andalucía e hicieron un video para la cuenta de Facebook del centro educativo. Así se dio y finalizó el día de Andalucía en el colegio C.E.I.P. Maestro Jurado.

“LOS PELIGROS”

El 19 de enero de 2023 era jueves y tuvimos una charla dada por la policía. Pilar y Javier nos hablaron del peligro de hablar con extraños y cosas ilegales.

Empezamos hablando de las drogas, nos contaron lo peligrosas que eran y nos advirtieron que si veíamos a alguien consumiendo drogas que llamemos a la policía enseguida. Después nos hablaron del bullying y cyberbullying, vimos videos de lo que pueden hacerle a la gente. Hay gente que incluso llega al suicidio después de haber sido víctima de bullying, también vimos videos de que hay muchas personas sufriendo lo mismo. Si so-

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 44

mos víctimas debemos decírselo a un mayor.

Por último, dimos los peligros del internet. Como por ejemplo los hackers y las personas que mienten en su identidad. Vimos un video llamado “love story” que nos enseñó que hay muchas personas que te quieren hacer cosas malas haciéndose pasar por amigos de tu edad.

Me encantó la charla y he aprendido mucho.

-Khaleesi Cortés Wright

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 45

ECONOMÍA CIRCULAR: LOS RESIDUOS SON RECURSOS

El pasado viernes 1 de Marzo nos dieron en el colegio una charla sobre el tratamiento de los residuos impartida por Juan Felipe. El tema principal de la charla fue “la regla de las tres erres:

Reducir, Reutilizar y Reciclar”.

-Reducir:

Nos indicaron que tenemos que comprar menos cosas y solo lo necesario, con lo que consumiremos menos y emitiremos menos basura.

-Reutilizar:

Consiste en no comprar nuevos objetos y usar de nuevo y por lo tanto, darle una nueva vida a objetos que hayamos utilizado antes.

-Reciclar:

Consiste en fabricar nuevos productos utilizando objetos ya usados. El papel, el cartón y envases de vidrio, metal y plástico, se reciclan separando cada residuo en los diferentes contenedores que tenemos en nuestras calles.

Además de la regla de las tres erres, es muy importante que rechacemos todos los productos que pueden dañar nuestro medio ambiente, de manera que todos estemos concienciados con su cuidado.

Además estuvimos viendo algunos videos sobre toda la basura que acaba en el mar, formándose islas de plástico.

Finalmente nos regalaron a todos una ruleta en la que aparecían varios objetos con sus contenedores correspondientes, además de una mochila de la actividad.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 46

DÍA DE ANDALUCÍA

Como todos los años, el 28 de Febrero celebramos en el cole el día de Andalucía. Este año el evento se iba a hacer el viernes 23 de Febrero, pero por la lluvia, finalmente lo hemos celebrado el viernes 1 de marzo.

La celebración comenzó con la entrega de un desayuno molinero a todos los niños y niñas del cole. Este desayuno consiste en una tostada de pan con aceite y azúcar, que acompañaron con unos batidos de diferentes sabores.

Al finalizar el desayuno y darnos un tiempo de recreo, el acto continuó con la exposición por parte de la maestra Rosa de las obras más importantes de nuestros pintores andaluces y que fueron pegando en la pared. Pudimos ver obras que reprodujeron los alumnos del cole, de autores como Arturo Redondo, Diego Velázquez, Ginés Liébana, Julio Romero de Torres, Julio Visconti, Pedro Gómez, Isabel Barbudo o Pablo Picasso. Una vez terminada la exposición, los maestros Rafa, Gema y Ana, nos cantaron la sevillana “Yo soy del sur” y algunos maestros, alumnos y madres se animaron a bailar.

Para finalizar hemos cantado el himno de Andalucía.

Ha sido un día muy divertido en el que hemos aprendido mucho de los pintores andaluces y hemos disfrutado de la música y el sentimiento de nuestra región.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 47

PLAN DIRECTOR

El viernes 26 de enero vino la Guardia Civil a darnos una charla sobre el uso de los móviles y el váper. Empezó diciendo que los móviles

son buenos pero si se le da un uso correcto. También dijo que a los menores de 14 años no se les debería dar un móvil. Hay también que tener cuidado con las redes sociales para que no nos engañen porque no sabes con quién estás hablando. A continuación dijo que los váper son muy malos. Dijo que al principio los vendían mucho porque tenían olores muy buenos como los de fresa, de arándano... Pero cuando se empezaron a hacer pruebas dijeron que eran muy malos y que te podía salir cáncer de pulmón. La gente que ya lo tomaba no podía dejar el váper. A mí esta charla me ha gustado y la charla me ha parecido muy sincera.

Rocío Pérez 6ª A

“EL DEHESAFÍO”

El día 21 de febrero tuvimos la segunda charla sobre la dehesa de Los Pedroches. El ponente empezó la charla contándonos qué había antes de la dehesa. Primero hay un bosque formado por encinas, alcornoques y olivos. Después nos comentó que se cortan algunos árboles para que habite allí el ganado, por ejemplo, el cerdo. A continuación nos explicó las partes de una explotación ganadera: la casa, el pajar, el corral, el currandero y los árboles. Por último nos habló de las temporadas de los animales. En invierno se hacían las matanzas de los cerdos, que tienen al menos doce meses. En primavera se saca el ganado a pastar, es la época del año con más hierba. En verano, se encierra a los cochinos porque no hay comida en el campo. En otoño vuelven al campo a comer bellota. La charla acabó con once preguntas. Aprendí muchas cosas nuevas.

Lola Cortés 6ª A

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 48

¡Recreos Activos: Impulsando la Diversión y el Bienestar en la Escuela!

En nuestro colegio, la hora del recreo no es solo un descanso entre clases, ¡es un momento de diversión, actividad física y aprendizaje! Los recreos dinámicos y activos son una parte integral de nuestra filosofía educativa ya que a través de estas actividades fomentamos el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Los recreos activos no solo son divertidos, también tienen una gran cantidad de beneficios para la salud física, mental y emocional de nuestros alumnos. En lugar de simplemente sentarse y descansar, nuestros estudiantes participan en una variedad de juegos y actividades físicas que promueven el movimiento, la cooperación y la diversión.

Beneficios para la Salud Física

Durante los recreos activos, los estudiantes participan en juegos como balón prisionero, pañuelo, juegos de lanzamiento, juegos de combas y juegos de palas. Estas actividades no solo les brindan la oportunidad de moverse y ejercitarse, sino que también ayudan a mejorar su coordinación, equilibrio, resistencia y habilidades motoras. Además, fomentan hábitos saludables desde una edad temprana y ayudan a prevenir el sedentarismo y la obesidad infantil.

Beneficios para la Salud Mental y Emocional

Además de los beneficios físicos, los recreos activos también tienen un impacto positivo en la salud mental y emocional de nuestros estudiantes. El ejercicio físico libera endorfinas, neurotransmisores que ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 49

sensación de bienestar. Participar en juegos y actividades físicas también fomenta la socialización, la cooperación y el trabajo en equipo, lo que contribuye a un ambiente escolar más inclusivo, positivo y saludable.

Desarrollo de Habilidades Sociales

Los juegos de recreo no solo son una oportunidad para moverse y divertirse, sino también para desarrollar habilidades sociales importantes. Durante los juegos, los estudiantes aprenden a comunicarse, a colaborar, a resolver conflictos y a trabajar en equipo. Estas habilidades son fundamentales para su desarrollo personal y les ayudarán a relacionarse de manera efectiva con los demás en la escuela y en la vida.

En conclusión, los recreos activos son mucho más que un simple descanso entre clases; son una oportunidad única para promover la salud, el bienestar y el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Seguiremos trabajando para crear un ambiente escolar activo, inclusivo y divertido, donde todos los niños puedan crecer, aprender y prosperar.

¡Gracias por su apoyo y compromiso continuo con la educación de sus hijos!

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 50

AT THE FOOD STALL

Abril: Hello, What do you have in your food stall?

Amanda:Hello, I have pizza, noodles, kebab and burger. What do you want?

Abril: I want a burger, please.

Amanda: Do you want something with it?

I have cheese, tomato, ketchup, lettuce, spicy sauce and mayonnaise.

Abril: I want cheese, tomato, ketchup, lettuce and mayonnaise. Do you have chips?

Amanda: Yes, I have. Do you want it?

Abril: Yes, please

Amanda: Here you are. It is 10 $ .

Abril: OK, here you are. Thank you. Bye.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 51

Salut tout le monde!

En cinquième année, nous avons travaillé, entre autres, sur les parties du corps et la description physique. Ceci est un test de compréhension de lecture que les élèves devaient dessiner ce qu’ils lisaient :

Mon monstre s’appelle Frijshindaukindor. Il a une grande tête violette avec un grand œil rouge. Dans la tête il a deux nez vert quatre oreilles jaunes et une grande bouche orange avec trois dents blanches et une longue langue noire.

Sur son petit corps, il a un bras avec une grande main. Dans sa main, il y a six doigts de différentes couleurs. Il a aussi une jambe noire avec un pied orange et trois genoux verts.

En sixième anné, nous avons élargi le vocabulaire de la classe, ainsi que rappelé les prépositions de lieu, le calendrier et les heures.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 52

DÍA DE ANDALUCÍA

El día de Andalucía lo hemos celebrado con un toque artístico, en cada curso hemos trabajado un pintor de cada provincia andaluza. Y con mucho arte.

INFANTIL 3 Y 4 AÑOS. Pablo Picasso. (Málaga)

INFANTIL 5 AÑOS. Julio Romero de Torres. (Córdoba)

PRIMERO A Y B. Isabel Barbudo (Granada).

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 53
Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 54
Revista
SEGUNDO A Y B. Arturo Redondo. (Cádiz) ERCERO A Y B. Ginés Liebana. (Jaén) CUARTO A Y B. Julio Visconti. (Almería)

SEGUNDO

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 55
A Y B. Arturo Redondo. (Cádiz) SEXTO A Y B. Diego Velázquez. (Sevilla)

En la asignatura de valores, este trimestre hemos trabajado los distintos saberes básicos propuestos mediante el visionado de películas. Estas han hecho reflexionar al alumnado sobre ciertas cuestiones vitales del ser humano, las cuales nos hacen posible la vida en sociedad como la tolerancia, el respeto, la empatía…

La primera película propuesta al alumnado es la titulada El señor de las moscas, una película dirigida por el estadounidense Harry Hook en 1990, basada en la novela de William Golding.

Si aún no has visto la película, estás de suerte, no la veas, primero debes pasar por el formato papel, ya que, como bien sabes, nunca una película supera al libro de la que procede. Seguro que no te arrepientes, el mensaje y la sensación que te dejan son indescriptibles. La segunda película que se trabajó en clase fue La escuela de la vida, dirigida por el francés Nícolas Vanier en 2017.

La tercera y última película es tan gran obra maestra como desconocida, titulada La Belle Verte . Mal traducida al español como Planeta libre, este film nos da una perspectiva diferente a lo que conocemos como civilización. Una espectacular obra de ficción que nos hace recapacitar sobre nuestros valores cívicos y éticos.

Dirigida en 1996 por Coline Serreau

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 56

ELSEÑORDELASMOSCAS

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 57
CÓMIC

LA SEMANA SANTA UNA SEMANA A LA ETERNIDAD

Llegado el tiempo de la primavera, cuando el sol, el calor y el despertar de las flores se hacen más presentes, aparece de nuevo en nuestra vida la semana más importante para los cristianos. No solo porque celebramos la semana grande para los cristianos, sino porque celebramos la vida, la resurrección, la posibilidad de ser felices sabiendo que el cielo está abierto para todos los hijos de Dios. Y con esta premisa, celebraremos una de las tradiciones más bonitas que tiene la Iglesia: Semana Santa. Donde la puesta en escena de nuestras hermandades y cofradías llenará de belleza las calles de nuestro bonito pueblo. El incienso, la cera, el azahar de los naranjos o simplemente la compañía de nuestros familiares y amigos serán la ocasión perfecta para dar gloria al Hijo de Dios, que tuvo tanto amor por todos, que se hizo hombre, se dejó crucificar, morir y subir al cielo. De este modo, nuestras calles serán eco de la alegría de que la muerte ya está vencida. Y testigo de esta alegría serán nuestros cofrades, visitantes, cristianos y pueblo en general. Porque la Semana Santa es una fiesta que pasa de una semana a la eternidad.

Maestra de Religión Católica

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 58

A punto de finalizar un nuevo Trimestre, compartimos con toda la comunidad Educativa, algunas pinceladas de nuestro trabajo en la Clase de Religión Evangélica. Uno de los retos en esta asignatura es que los alumnos tengan principios bíblicos y contenidos que sean prácticos para la vida diaria. Siempre tomamos la Biblia y las enseñanzas de Jesús como el eje primordial de la enseñanza.

Este trimestre, hemos aprovechado las efemérides que como Centro hemos de celebrar para crear una línea contínua en el aprendizaje. Compartimos el trabajo que realizamos en tres de estas celebraciones

DIA DE LA PAZ

Aprovechando el Día de la Paz, hicimos un recorrido por varios nombres que han recibido el Premio Nobel de la Paz. Muchas de estas personas trabajaron por la Paz siguiendo las palabras de Jesús cuando pidió que “buscáramos la paz” y que pudiésemos “amarnos los unos a los otros”.

Fue muy interesante encontrar en la Biblia las muchas veces que se nos hace responsables de buscar la paz entre todos. Terminamos con el reto individual de ser responsables de trabajar por la paz, esa paz que comienza con uno mismo, sigue en la familia, luego en la escuela y donde quiera que estemos.

DIA DE ANDALUCIA

El 28 de febrero, día en que celebramos el Día de Andalucía fue una gran oportunidad para hablar de la importancia que ha tenido Andalucía en la vida del cristianismo, y la influencia de muchos andaluces y andaluzas que con su esfuerzo y amor a Dios, hicieron lo posible porque, entre otras cosas, la Biblia llegara a cada persona en su propio idioma. Este curso nos enfocamos en la Provincia de Córdoba y dos personajes específicamente. Juan Pérez de Pineda y Lorenzo Lucena, fueron dos cordobeses que lucharon por la traducción de la Biblia. Tanto los cordobeses como personas de habla castellana en todo el mundo, les debemos a ellos el privilegio que tenemos de leer la Biblia hoy en nuestra propia lengua.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 59

DIA DE LA MUJER

Ha sido muy interesante conocer la historia de grandes mujeres que la Biblia nos relata. Encontramos en la Biblia interesantes historia de mujeres que fueron valientes y que lucharon contracorriente como Débora que llegó a ser jueza y Ester que fue reina.

Otras mujeres lucharon por mantener a sus familias como Rut, incluso leímos la oda a la Mujer Virtuosa en el libro de Proverbios capítulo 31. Fueron las mujeres las primeras que atestiguaron la resurrección de Jesús.

Y así llegamos al final del trimestre con el mas grande de los eventos jamás realizados, la SEMANA SANTA.

Conocer desde la perspectiva de la Biblia qué sucedió cada día de la Semana Santa es interesante. Un paseo por toda la semana, comenzando con el Domigno de Pascua, donde Jesús es recibido como Rey, nos lleva al Domingo de Resurrección con un Cristo que venció la muerte y que ahora nos permite ser Hacedores de Paz, aprender de su Palabra la Biblia y reconocer que tanto mujeres como hombres somos receptores de su amor que le llevó a la cruz, pero que al tercer día RESUCITÓ.

Felices vacaciones de Semana Santa.

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 C.E.I.P. Maestro Jurado Hinojosa del Duque (Córdoba) 60

El espacio de esta sección va dedicada a una empresa que lleva colaborando en nuestra revista varios años. Esta empresa dedicada a la construcción en general, cuenta con años 37 años de experiencia en la construcción de obras públicas, restauraciones, reformas, obra nueva, piscinas e insonoriza-

El mejor equipo comprometido con la calidad, la garantía y los plazos.

Prolongación Torrecilla, s/n 957 14 04 69 mogilba.com

Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71
Revista Escolar“El Colodrillo” Curso 2023/2024 Segundo Trimestre 71 Telf.: 957140443
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.