Becas Universales: Un camino hacia el colapso financiero........................................ 6
Colocan primera piedra de VYNMSA Torreón Industrial Park 8
El peso mexicano podría ser la divisa más perdedora de 2024............................. 9
Trump visita la frontera México-EU y aboga por pena de muerte a traficantes y narcos....................................................................................10
Román Alberto Cepeda González arranca el ciclo escolar 2024-2025 en Torreón ........................................................................................................................ 11
AMLO llega a su último informe con 73 % de aprobación........................................ 12
Cabildo Juvenil 2024 presenta propuestas en torno a la sustentabilidad y el cuidado de la salud mental .................................................... 13
México sufre la mayor salida de capitales desde el 2021.......................................... 14
Román Alberto Cepeda González entrega reconocimientos a bomberos de Torreón, por su heroísmo y perseverancia 15
Trump lanza libro ’Save América’ con sus fotos más icónicas y el atentado en portada 16
Advierte J.P. Morgan que debilidad económica en México se prolongará hasta 2025 17
Atacante de Donald Trump también se había informado también sobre Joe Biden 19
Bebé palestino de 10 meses, primer caso confirmado de polio en Gaza en 25 años 20
Captan a Belinda en pleno romance con millonario empresario ....................... 22
Lolita Cortés confesó que en su adolescencia estuvo enamorada de Mario Bezares...................................................................................... 22
Esto costará la Barbie inspirada en Juan Gabriel ............................................................ 23 Rolling Stone elige a Wendy Guevara como una de las más influyentes de redes sociales .................................................... 24
Los mexicanos Isaac Alarcón y Luis Pérez fueron cortados de los 49ers y Chargers .............................................................................. 26
Alejandra Valencia criticó la tabulación de becas deportivas de la Conade ............................................................................................. 27
Sabrina Carpenter lanza su álbum ‘Short n’ Sweet’ con polémico video junto a Jenna Ortega ............................................................................ 28
Los Ángeles 2028 recibe la bandera olímpica en la clausura de París 2024.......................................................................................................... 31
Carlos Salcedo revela los motivos sobre su salida del Cruz Azul 32 Cowboys da a CeeDee Lamb extensión de 4 años por casi 3 mil millones de pesos ....................................................................... 34
DIRECTORIO
Director General Luis Guillermo Hernández Aranda
Jefe de Información
Juan Carlos Rodríguez Flores
Edición Gráfica
Florentino
Durón Gómez
Colaboradores:
Jessica Rosales
Rafael G. Vargas
Pasaye
David Mendivil
Armando Aldama
Ventas
Perla Medina
Viendo a la distancia
Luis Guillermo Hernández Aranda
Tuve la oportunidad de pasar los últimos 15 días en diferentes países de Europa y ver la realidad de México desde afuera.
La triste realidad podríamos decir. Y es que en el último sexenio hemos dado una vuelta al pasado, la intención de desaparecer los organismos autónomos es dar una estocada a la democracia que tantas vidas costó construir.
Con la reforma judicial se ponen en riesgo los tratados comerciales, la llegada de inversiones y, por ende, el futuro de muchos mexicanos.
En este viaje el primer golpe de realidad es al comparar aeropuertos. Desde hace siete años no viajaba desde el Benito Juárez y es sorprendente lo sucio y
obsoleto que se encuentra este aeropuerto.
El gobierno de la 4T lo ha dejado caer con el objetivo de obligar a las aerolíneas a mudarse al Felipe Ángeles, aeropuerto que nació obsoleto.
Las terminales áreas de Madrid, Barcelona, Roma son modernas y funcionales. Londres puede presumir que sus 6 aeropuertos son por demás cómodos y modernos. Ya quisiéramos uno para el fin de semana.
En Madrid tuve la oportunidad de platicar con venezolanos que salieron huyendo de su país buscando una mejor condición de vida en España. Trabajan como meseros, dependientes de tiendas, te hablan de lo mal que lo pasan sus familiares en su país de origen al mismo tiempo que también advierten que México va
por mal camino.
“Las promesas populistas no son la solución a los problemas del país, al contrario, todo se agrava”, me dice una joven que lleva más de 5 años en España.
Mientras la escucho recuerdo la intención de desaparecer los organismos autónomos, veo los portales de noticias y cómo la venganza de AMLO se está consumiendo, mandando al carajo no solo a las instituciones sino al país entero.
Las comparaciones son odiosas y de fuera más. Aún hay mucho que platicar, pero lo más importante en estos momentos es estar atentos a qué va a hacer Claudia Sheinbaum. Seguirá fiel al Presidente o pondrá un alto a tanta locura que sólo pondrá en riesgo a su gobierno cuando aún ni siquiera asume el poder.
Becas Universales: Un camino hacia el colapso financiero
Por Jessica Rosales
La propuesta de extender las Becas para el Bienestar Benito Juárez a todos los estudiantes de educación básica, sin distinción de situación económica, ha sido presentada como una medida histórica para mejorar la equidad educativa en México y combatir la deserción escolar.
Proveer apoyo económico a todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria parece un paso decisivo hacia una educación más inclusiva, pero detrás de este sueño se esconde una realidad fiscal que no podemos ignorar. Dentro de la visión idealista se esconde un riesgo alarmante: el potencial colapso de las finanzas públicas del país.
Para el gobierno federal otorgar becas a 21.1 millones de estudiantes es una forma poderosa de combatir la desigualdad y reducir la deserción escolar. Pero cuando miramos de cerca los números, la realidad pinta un panorama mucho menos alentador.
De acuerdo con un análisis del CIEP (Centro de Investigación Económica y Presupuestaria), el costo proyectado para financiar estas becas se dispararía a 245 mil 446 millones de pesos en 2027, casi cinco veces más que el presupuesto asignado en 2024. Este
incremento significativo equivaldría al 0.6% del PIB, una carga fiscal que amenaza con desestabilizar las finanzas nacionales.
Señala que el problema no es solo el volumen de dinero requerido, sino también el contexto fiscal en el que se plantea esta expansión. México se encuentra en medio de un esfuerzo por reducir su déficit público a la mitad para el próximo año, una meta ambiciosa pero necesaria para mantener la salud económica del país. Aumentar el gasto en educación básica a los niveles propuestos, sin contar con fuentes de financiamiento claras y sostenibles, podría descarrilar este esfuerzo, empujando al país hacia un déficit insostenible y, eventualmente, hacia una crisis fiscal.
Una política de becas universales, sin criterios
económicos que prioricen a quienes realmente lo necesitan, corre el riesgo de convertirse en un gasto excesivo e ineficiente. En lugar de focalizar los recursos en las familias que más lo requieren, se estarían diluyendo en un mar de beneficiarios, muchos de los cuales no necesitan el apoyo económico para mantener a sus hijos en la escuela. Esta falta de focalización podría resultar en una asignación ineficaz de los escasos recursos del Estado, mientras otros sectores igualmente críticos, como la salud y la seguridad, sufren recortes inevitables.
Los expertos en finanzas consideran que el impacto a largo plazo de una medida tan costosa podría ser devastador. Han insistido en que si la economía no crece al ritmo necesario para soportar este gasto
adicional, el gobierno se vería obligado a tomar decisiones difíciles, como aumentar impuestos, recortar otros programas sociales, o incluso endeudarse más.
Aunque la idea de becas universales para la educación básica suena atractiva en papel, la realidad es que podría llevar a México a una situación económica insostenible. En lugar de embarcarse en un proyecto de esta magnitud sin un plan financiero sólido, se considera necesario un enfoque en políticas que realmente prioricen a los más necesitados, asegurando que el apoyo llegue a quienes más lo requieren sin poner en riesgo la estabilidad fiscal del país. Las buenas intenciones no deben cegarnos ante los peligros reales de un colapso financiero que afectaría a todos los mexicanos.
Colocan primera piedra VYNMSA Torreón Industrial
Redacción
Con una inversión de 100 millones de dólares, el gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, e inversionistas, colocaron la primera piedra de VYNMSA Torreón Industrial Park.
El Gobernador y el Alcalde, acompañaron a Manolo Martín Bello, director general de INMEX y Mario Chapa del Campo, CEO de VYNMSA, en la colocación del nuevo parque industrial que generará 7 mil empleos directos y 23 mil indirectos para la región.
En su mensaje, el alcalde Román Alberto Cepeda González destacó que Torreón cuenta con las condiciones óptimas que propician este tipo de inversiones.
“Esta piedra representa generar las condiciones de manera coordinada y conjunta con nuestro gran aliado, el Gobernador Manolo Jiménez, para mandar el mensaje a quienes no viven en esta tierra, que aquí en Torreón y en Coahuila, hacemos lo que nos corresponde para que las inversiones lleguen”, señaló el edil.
Dijo que la certeza, credibilidad, salvaguardar el Estado de Derecho, trabajar de manera coordinada con la Iniciativa Privada y con las distintas actividades económicas, son tareas funda-
mentales para la atracción de inversiones.
“Los gobiernos no generamos riqueza, ni empleos, generamos condiciones para que las inversiones lleguen, para que las personas se sientan con plena confianza de ir a trabajar, a estudiar, de seguir cultivándose, y eso creo que es el mensaje más importante que hoy podemos mandar”, dijo.
El Presidente Municipal precisó que el monto de inversión del parque industrial es por más de 100 millones de dólares en un primer término, e impactará en 7 mil empleos directos y 23 mil indirectos.
Cepeda González dijo que es importante mandar el mensaje que en Coahuila y particularmente en Torreón, hay condiciones para seguir invirtiendo, y felicitó al equipo de VYNMSA Industrial Park.
“Seguiremos trabajando en mi Administración hasta concluirla e iniciar la próxima, de manera coordinada con todas las actividades de la producción,
con nuestro principal aliado Manolo Jiménez, y por esta gran sociedad, por seguir generando condiciones para que Torreón crezca con seguridad, con orden, equilibrio y estabilidad en todos los sentidos, como una sociedad más justa y más equitativa”, manifestó el edil.
El Gobernador del Estado de Coahuila Manolo Jiménez Salinas destacó también el trabajo conjunto con el Alcalde, para lograr diferentes proyectos y obras para bien de Torreón y su gente.
De igual forma, agradeció a los inversionistas por apostarle a Torreón y a Coahuila.
“Una inversión de 100 millones de dólares, casi 2 mil millones de pesos, que viene a fortalecer porque con cada inversión se genera empleos, que es lo más importante para que nuestras familias prosperen, y aquí se están generando miles de empleos y eso es una buena noticia para Torreón y para Coahuila”, mencionó.
El mandatario estatal dijo
que inversiones como la que hoy se anuncia, es una muy buena señal de que Coahuila y Torreón son de las mejores regiones para invertir en México.
“Esta inversión va a fortalecer mucho la promoción económica de La Laguna, y estoy seguro que les va a ir muy bien como a todo el que invierte en Coahuila, que es uno de los tres estados más competitivos de México, de los más atractivos para el nearshoring y uno de los más seguros del país”, resaltó el Gobernador.
Luis Eduardo Olivares Martínez, secretario de Economía en el Estado de Coahuila, dijo que VYNMSA Torreón Industrial Park, es un proyecto que representa un compromiso con el desarrollo y el crecimiento sostenido de la comunidad, y que vendrá a fortalecer también la infraestructura industrial de Torreón, posicionando a la región como un punto estratégico para la atracción de inversión extranjera directa.
“En La Laguna encontrarán tierra fértil, este proyecto será un pilar más en el fortalecimiento económico de la región Laguna y un ejemplo de como la colaboración entre el sector privado y el Gobierno pueden generar grandes beneficios para esta gran región”, expresó el secretario.
Manolo Martín Bello, director general de INMEX, manifestó a nombre de la
Park
familia Martín Soberón su agradecimiento al Gobierno Municipal y Estatal.
“Celebramos el inicio de una inversión que estamos seguros traerá mayor crecimiento a nuestra comunidad, estamos comprometidos con el desarrollo de La Laguna, con la generación de empleos bien remunerados, para dar así mejores oportunidades a las familias”, dijo.
Por su parte, Mario Chapa del Campo, CEO de VYNMSA, dijo que se busca generar empleos bien remunerados y mejor bienestar para la gente, en un municipio donde encontraron los factores óptimos para avanzar en su proyecto.
“Ha sido una muy buena experiencia trabajar en una ciudad con infraestructura, con gente calificada, buena mano de obra, seguridad y un gobierno que te da mucha certeza que tanto hace falta”, destacó.
Asistieron también Verónica Martínez García, Senadora de la República; José Antonio Gutiérrez Jardón, diputado federal; Felipe González Miranda, diputado local; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Sofía Delgadillo Díaz, directora de PROCOAHUILA; Iñaki Belausteguigoitia Giacomán, director corporativo de INMEX; Juan Carlos González Quezada, CFO de VYNMSA; Jorge Willy Portal, director de Desarrollo Económico en Torreón.
El peso mexicano podría ser la divisa más perdedora de 2024
El moribundo “superpeso” despidió el martes en 19.79 unidades por dólar y acumula una depreciación de 16.7% o 2.83 pesos desde que comenzó 2024, señalan las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.
Entre las principales divisas del mundo, solo la de Argentina presenta un peor saldo que la perteneciente a México, al arrastrar una pérdida ante el dólar de 17.4%.
Este año la moneda nacional pasó del esplendor al ocaso. Todavía a mediados de abril, los bancos y casas de bolsa seguían sin poder explicar al poderío del peso, ya que la paridad tocó las 16.26 unidades por dólar y acumulaba en 2024 una ganancia de 4.1%, alcanzando la cima del pódium por ser la divisa más apreciada.
Desde entonces empezó a ceder terreno por el temor de que las tasas de interés continúen altas
en Estados Unidos durante mayor tiempo y las tensiones entre Irán e Israel, pero la pérdida más severa llegó después de las elecciones en México, cuando el tipo de cambio se movió de 17.08 a casi 19 unidades entre el 31 de mayo y el 12 de junio.
A lo largo de la última década, solo el expresidente estadounidense, Donald Trump, llegó a desatar ventas de pánico similares a las de ahora.
La moneda nacional tuvo una sobrerreacción la noche del domingo 4 de agosto y tocó un pico de 20.21 unidades ante la probabilidad de una recesión económica en la Unión Americana y por el miedo a que las tasas de interés subieran más en Japón, lo que puso a temblar a los inversionistas que suelen pedir préstamos en yenes, por las bajas tasas en ese país, para luego comprar dólares o pesos en los mercados, fenómeno conocido como carry trade.
Después se calmaron
las aguas, pero el peso volvió a dar brincos en los últimos días ante el temor del impacto que tendrá la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y el futuro del poder judicial en el marco institucional del país, a pesar de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, confirmó el pasado viernes que bajará su principal tasa el 18 de septiembre, cuando está programada su próxima reunión.
Sin embargo, la sensibilidad del tipo de cambio a las noticias relacionadas con la reforma del Poder Judicial se agudizó tras las observaciones de bancos internacionales y de los embajadores de Estados Unidos y Canadá. La mayoría de los expertos coinciden en que el ocaso cambiario apenas comienza ante un eventual error de septiembre al aprobar la reforma judicial y de cara a las elecciones de noviembre en el país vecino.
Redacción
Trump visita la frontera México-EU y aboga por pena de muerte a traficantes y narcos
Redacción
El expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump (20172021) abogó este jueves por imponer la pena de muerte para los traficantes sexuales de menores y mujeres y para los grandes narcotraficantes.
El magnate neoyorquino dijo desde Arizona, en la frontera con México, que en caso de volver al poder tras las elecciones del 5 de noviembre impondrán
nuevas sentencias más duras contra los “criminales extranjeros ilegales”.
“Esto incluye una sentencia mínima obligatoria de 10 años para cualquier persona culpable de tráfico de personas, una sentencia de cadena perpetua garantizada para cualquier persona culpable de trata de niños y la pena de muerte para cualquier culpable de trata sexual de niños o mujeres”, dijo.
Trump avanzó igualmente su intención de implan-
tar la pena capital para los grandes narcotraficantes.
“También impondremos la pena de muerte para cualquiera que mate a nuestros policías, sheriffs, agentes fronterizos u oficiales del cumplimiento de la ley. Habrá pena de muerte con un juicio más rápido, no uno que dura 15 años y agota a todos”, añadió.
En caso de vencer en noviembre a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, rei-
teró que Estados Unidos volverá a ser “grande de nuevo”.
“Liberaremos a nuestro país de los extranjeros ilegales, los traficantes de drogas, los ladrones, los asesinos, los pandilleros y depredadores (sexuales) de niños. Haremos que Estados Unidos vuelva a ser seguro para nuestros ciudadanos y lo haremos más grande, más fuerte, mejor y más hermoso que nunca”, concluyó.
(Con información de EFE)
Román Alberto Cepeda González arranca
el ciclo escolar 2024-2025 en Torreón
Redacción
El alcalde Román Alberto Cepeda González presidió en Torreón, la ceremonia del nuevo ciclo escolar 2024-2025, en la escuela primaria Gustavo Díaz Ordaz, en donde además se entregaron paquetes de libros de texto y útiles escolares por parte del Gobierno del Estado.
El Presidente Municipal dio la bienvenida a los cerca de 200 mil alumnos y 12 mil docentes de La Laguna de Coahuila, que este lunes regresaron a 850 escuelas de educación básica.
“Es un honor arrancar el ciclo escolar en Torreón, en representación de toda la Laguna de Coahuila que simultáneamente, el Gobernador Manolo Jiménez está haciendo lo mismo en Piedras Negras”, mencionó.
En su mensaje, el Alcalde destacó la importancia de la educación, la formación y los valores como apuesta al futuro del país.
“Apostarle a la seguridad, a la atracción de inversiones, la cultura y el arte, es importante, pero la educación es el presente y el futuro no solamente de Torreón sino de La laguna, Coahuila y México. Quienes nacimos y habitamos en esta tierra sabemos que con educación, con valores, con formación, con compañerismo, se forjan los mejores liderazgos en materia empresarial, política, deportiva, cultural y en todos los ámbitos”, dijo el edil.
Román Alberto Cepeda
González hizo extensivo el compromiso por la educación a todos los órdenes de Gobierno, y a las autoridades del sector educativo.
“Es importante no solamente que estemos aquí las autoridades de los órdenes de Gobierno y sindicales, sino también quienes hoy dirigen el sector educativo, y que desde su trinchera hacen cada uno lo mejor posible por formar a los líderes del futuro. No tengo duda, que este inicio escolar será emblemático y uno de los muchos que habremos de iniciar junto con ustedes, con una nueva esperanza de seguir tenido un Torreón más justo y más educado, porque si queremos un mejor México hay que apostar a la educación”, resaltó.
Además, el edil reafirmó su compromiso por atender temas de educación, en la actual y la próxima Administración, en conjunto con el gobernador.
“Porque necesitamos un mejor Torreón, una mejor Laguna y un mejor
Coahuila, y lo estamos haciendo para que en futuras generaciones demuestren que son lo mejor que tiene esta tierra que en 117años ha generado grandes líderes en lo deportivo, cultural, y en todos los sentidos”, señaló el Presidente Municipal.
Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna, en representación del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, destacó la preocupación del Alcalde y del mandatario, por los temas de educación, por los niños y por la seguridad de las familias.
“Agradecemos la dedicación y el compromiso de los maestros y maestras, su entrega y dedicación es fundamental para que la educación en nuestra comunidad tenga rumbo, acompañados de los padres y madres de familia. A los niños, les digo que siempre es importante mirar hacia adelante, esto nos genera un desafío que nos motiva, y estamos comprometidos a seguir
impulsando la educación de calidad en nuestro estado”, dijo el Secretario.
Mario Alberto Palacios Cortinas, director de la primaria Gustavo Díaz Ordaz, destacó el trabajo en equipo con las autoridades estatales y municipales, con acciones de mejora para la escuela, pues representa el gran trabajo, esfuerzo, dedicación y resultados.
El director agradeció al Municipio por el apoyo de diferentes dependencias como La Ola, Parques y Jardines, Alumbrado Público, el Sistema Integral de Manteniendo Vial y Seguridad Pública, por brindar la atención a la primaria.
La alumna Zuleidy Paloma Coronado Martínez, agradeció en nombre de sus compañeros por los paquetes de útiles escolares y dijo que es una motivación para ser mejores estudiantes y en un futuro, ciudadanos de bien que contribuyan al progreso de Torreón y Coahuila.
Estuvieron también presentes: Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila Torreón; Blanca Lamas Velázquez, diputada local; Felipe González Miranda, diputado local; Guadalupe Córdova González, en representación de la secretaria general de la sección 38; Flor Estela Rentería Medina, coordinadora de servicios educativos en la región Laguna, en representación del secretario de Educación; Neftali Partida Ortega, en representación del secretario general de la sección 35.
AMLO llega a su último informe con 73 % de aprobación
Redacción
En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “un fenómeno” que concluya su gobierno con el 73 por ciento de aprobación de los ciudadanos pese a que durante estos años realizaron varias campañas en su contra.
“Miren cuánta campaña en contra de prensa del extranjero, la prensa nacional, los medios, todos en contra con honrosas excepciones”, mencionó el mandatario.
“Les voy a presumir, es un fenómeno, por primera vez en muchos años enfrentando a la mafia del poder, a los que se dedicaban a saquear a México,
enfrentando a sus medios de manipulación, miren la encuesta de hoy de El Universal, no es de La Jornada eh, es de El Universal, ofrezco disculpas, no van a pensar que vengo tirando aceite, pero miren cómo estamos terminando”, resaltó en “La Mañanera”.
El diario El Universal reportó este lunes que el presidente concluye su mandato con una aprobación de 73 puntos porcentuales, de acuerdo con la encuesta más reciente de Buendía & Márquez que realiza para el medio nacional.
De acuerdo con la metodología, el ejercicio nacional se llevó a cabo del 15 al 20 de agosto de 2024.
La encuesta muestra
que la satisfacción con el gobierno es de 65 por ciento y es una de las más altas registradas durante el sexenio.
El 59 por ciento de los entrevistados consideran que el principal logro de este gobierno es impulsar programas sociales o apoyos a jóvenes y personas de la tercera edad.
Por otro lado, otras áreas como la seguridad pública con 11 por ciento y la realización de megaproyectos con 7%, tuvieron una calificación menor.
En cuanto a la economía, el 49 por ciento de los encuestados considera que la economía del país ha mejorado desde el inicio del sexenio y el 35% opina lo mismo en cuanto
a su situación económica personal o familiar.
Uno de los aspectos más criticados es el de la seguridad pública, ya que el 47 por ciento opina que la violencia relacionada con el narcotráfico ha ido en crecimiento, mientras el 25 por ciento piensa que sigue igual.
López Obrador afirma que estos niveles de aprobación responden a que el pueblo “es sabio” y es algo que no quieren reconocer el bloque opositor y los conservadores.
“Porque para ellos el pueblo no existe, humillan al pueblo, se sienten superiores… No hay una autocrítica que debería de partir de querer al pueblo”, mencionó el mandatario.
Cabildo Juvenil 2024 presenta propuestas en torno a la sustentabilidad y el cuidado de la salud mental
Redacción
El cuidado del medio ambiente, sustentabilidad y la atención a la salud mental de los ciudadanos, fueron algunas de las propuestas de los integrantes del Cabildo Juvenil 2024, quienes sesionaron este viernes en la Presidencia Municipal de Torreón.
El alcalde Román Alberto Cepeda González destacó el interés de los jóvenes por participar en este ejercicio democrático, y abordar temas importantes para el Municipio desde su perspectiva, los cuales dijo, serán considerados y se sumarán a las estrategias de cambio.
“Son bien recibidas las propuestas, fundamentales para poder percibir la preocupación de los jóvenes que van de los 15 a 29 años de edad, pues con esto retroalimentan el trabajo de la Administración, a través de la jovialidad con la que se imponen, se plantan y exponen”, afirmó el edil.
Román Alberto Cepeda González y el encargado del despacho de la Dirección de Atención a la Juventud, Oswaldo Maldonado Serrano, entregaron los nombramientos a los integrantes del Cabildo Juvenil 2024.
Una vez instalado, comenzó la sesión de Cabildo en donde los integrantes tuvieron la oportunidad de hablar sobre los temas que consideran prioritarios para el crecimiento y el desarrollo de Torreón.
En ese sentido, el Presidente Municipal, Lorenzo Cázares Cobo, presentó la propuesta: “Ciudades y comunidades sostenibles”, que sustentó a partir de tres ejes: invertir en energías renovables; instalación de techos verdes en edificios y viviendas para lograr el efecto de aislamiento térmico y así disminuir el consumo de energía eléctrica y ahorrar costos; así como la creación de una organización municipal para educar a los torreonenses sobre el cuidado de los recursos.
Por su parte, Guadalupe Yazmín Rodríguez Luna, primera síndica del Cabildo Juvenil, dio a conocer la propuesta: “Línea municipal de apoyo Torreón Contigo”, la cual consiste en la creación de canales telefónicos y un número de WhatsApp que funcione las 24 horas del día, para brindar asisten-
cia emocional y psicológica en momentos de crisis a los ciudadanos que lo requieran, principalmente los adolescentes.
El objetivo dijo, es disminuir el número de suicidios y ofrecer apoyo accesible y de calidad, proporcionando un espacio seguro, a través de la información y los recursos profesionales que funjan como una red de apoyo.
El Cabildo Juvenil 2024 quedó integrado de la siguiente forma:
Lorenzo Cázares Cobo, como representante del Presidente Municipal, y José Eduardo Sánchez Salazar como secretario del Ayuntamiento.
Además se nombró como primera síndica a Guadalupe Yazmin Rodríguez Luna; segunda síndica, Maicy Paulina Velázquez Reyes; primer regidor, Jesús Antonio Juárez Rosales; segunda regidora, Diana Laura Chávez
Cervantes; tercer regidor, David Antonio Garduño H.; cuarta regidora, María Carolina Zamora Vázquez; quinto regidor, Yahir Alejandro Martínez; sexta regidora, Sofía Hernández Soto; séptimo regidor, Luis Carlos Roque De Lucio; octava regidora, Ana Montserrat Mireles García; noveno regidor, Alan Humberto Muro García y la décima regidora, Erika Astrid Ruvalcaba Martínez.
También el décimo primer regidor, Eduardo Josué Martínez Cervantes; décimo segunda regidora, Belinda Gisel Cruz Martínez; décimo tercer regidor, Ángel Uriel Herrera Martínez; décimo cuarta regidora, Salma Alejandra Mayorga; décimo quinto regidor, Iván Alejandro García Domínguez; décimo sexta regidora, Cecilia Reyes Villarreal y el décimo séptimo regidor, Jesús Alejandro Aranda Reyes.
México sufre la mayor salida de capitales desde el 2021
Redacción
En el segundo trimestre del 2024 salieron de México capitales golondrinos por un total de 8,233 millones de dólares (mdd), con lo que en 16 de los últimos 21 trimestres se han registrado salidas de capitales, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Esto según datos de la Balanza de Pagos publicada por el Banxico, que es un registro de todas las transacciones entre México y el resto del mundo durante un periodo determinado.
La salida de inversión registrada durante el segundo trimestre del presente año es la más grande para un trimestre desde el periodo octubre-diciembre del 2021, cuando salieron 14,476 millones de dólares.
“En lo agregado durante la primera mitad del 2024 se tiene una salida neta de inversión de cartera equivalente a 414 millones de dólares. Esta es la primera vez que se registra una salida de capital durante el primer semestre desde el 2019, cuando salieron 5,625 millones de dólares”, destacó Grupo Financiero Base en un reporte sobre la Balanza.
La inversión de cartera es aquella que se hace entre países en instrumentos financieros, como las acciones en las bolsas de valores o los bonos de
deuda. A diferencia de la inversión directa, la de cartera no implica control sobre la empresa o entidad en la que se invierte.
“Estas inversiones suelen ser altamente volátiles y de corto plazo, y es capital que puede entrar y salir rápidamente del país en respuesta a cambios en el entorno macroeconómico, condiciones financieras y eventos geopolíticos”, de ahí que se le conozca como capital golondrino, explica Grupo Financiero Base.
En el caso de la cuenta de inversión directa, se registró un déficit de 2,911 millones de dólares, lo que significa que México recibió más inversión directa del exterior de lo que invirtió en el extranjero, es decir, hubo una entrada neta de capital, explica Banco Base.
“En lo acumulado en la primera mitad del 2024, México tuvo una entrada neta de capital por concepto de inversión directa
equivalente a 28,251 mdd, ligeramente menor a la recibida en la segunda mitad del 2023”, dijo Banco Base.
La inversión directa y de cartera forman parte de la cuenta financiera, que es una de las tres divisiones que conforman la Balanza de Pagos. Las otras dos cuentas son la directa y la de capital.
Considerando los saldos de la inversión directa y de cartera, en total la cuenta financiera tuvo un saldo positivo de 5,679 millones de dólares, lo cual significa una salida neta de dinero del país o un préstamo neto de México con el extranjero, destacó Grupo Financiero Base.
CUENTA CORRIENTE, CON SUPERÁVIT
La cuenta corriente registra todas las transacciones económicas entre México y el resto del mundo relacionadas con bienes, servicios, ingresos primarios (que provienen del trabajo y del capital) e ingresos se-
cundarios (transferencias que no implican un intercambio económico, como las remesas).
Durante el segundo trimestre del 2024, la cuenta corriente tuvo un superávit de 3,639 millones de dólares, equivalente a 0.74% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, el mayor superávit para un segundo cuarto del año desde el 2021.
Las remesas, con un componente importante de la cuenta corriente, ascendieron a 17,244 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que significa un crecimiento de 22.45% en comparación con el primer trimestre y un incremento de 6.01% respecto al mismo periodo del año anterior.
No obstante, la balanza comercial (que igual forma parte de la cuenta corriente) resultó en un déficit de 4,345 millones de dólares, que equivale al 0.57% del Producto Interno Bruto. Este déficit fue el resultado de 171,127 millones de dólares en exportaciones y 175,472 millones en importaciones.
En el caso de la cuenta de capital, tuvo un déficit de 3 millones de dólares en el segundo trimestre, con salidas por 49 millones de dólares y entradas por 46 millones de dólares, según los datos de Banxico.
Con información de El Economista
Román Alberto Cepeda González entrega reconocimientos a bomberos de Torreón, por su heroísmo y perseverancia
Redacción
En el Día del Bombero, el alcalde Román Alberto Cepeda González entregó medallas de Honor, Perseverancia y Heroísmo, a elementos que han destacado en el cumplimiento de su deber.
La mañana de este jueves, el edil se reunió con 120 bomberos de Torreón, y sus familias, con el objetivo de felicitarlos por su labor diaria y actos heroicos que realizan en favor de la ciudadanía.
El Presidente Municipal entregó reconocimientos a 59 elementos del Cuerpo de Bomberos por su trabajo destacado en diferentes ámbitos.
“Felicidades en su día. Mi reconocimiento por el valor, el respeto, y sobre todo por la imagen que le han dado a un Cuerpo de Bomberos que, día a día desde el primero de enero de 2022, hemos tratado de honrar, de dignificar y de esforzarnos porque tengan mejores condiciones”, dijo el edil.
En su mensaje, Román Alberto Cepeda González, aseguró que los bomberos cuentan con el apoyo de la Administración Municipal.
“Mi profundo reconcomiendo a los 120 elementos, donde además por primera vez se incorporan cuatro mujeres al Cuerpo de Bomberos en esta Administración; tienen todo mi apoyo, mi respaldo, y el
compromiso de que continuaremos haciendo un esfuerzo por mejorar sus condiciones económicas y profesionales”.
Además, destacó la capacitación constante que han recibido los bomberos, incluso a nivel internacional, para brindar un mejor servicio a la población.
“Quienes están en el día a día en eventos como el ocurrido en el fraccionamiento San Luciano, o al momento en que una persona que quiere privarse de la vida, o en el rescate de un animal, son actos heroicos para los que están preparados con la permanente capacitación que reciben, como fue recientemente por segunda ocasión en Carolina del Norte”, mencionó.
El Presidente Municipal dijo que el trabajo de los bomberos es importante para su Administración, y se comprometió a continuar mejorando las condiciones laborales de los elementos, y reconocer siempre las acciones heroicas.
“Tienen el reconocimiento del Municipio y el honor de servir a esta tierra que es Torreón, Coahuila y México”, expresó el edil.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos, destacó el papel de las familias de los bomberos, pues sin su apoyo no podrían dar el 100 por ciento en el trabajo.
“Los años 2022-20232024, han sido años muy buenos para la dependencia. Se han hecho cosas muy favorables de la mano del Alcalde, pues contamos con mejor equipamiento, mejores unidades, sobre todo el adiestramiento porque hemos pasado desde capacitaciones locales, regionales, hasta internacionales”, mencionó.
El director dijo que la preparación del personal, no solo en su trabajo, sino a nivel personal con estudios de bachillerato, les permite un mejor desempeño.
“Es un orgullo para mí formar parte de esta de-
pendencia tan bonita, que de niños todos queremos ser bomberos o policías y a mí se me cumplió, formo parte de este valioso departamento en que día a día los elementos arriesgan su vida como héroes”, dijo Juárez Llanas.
Julissa Lizzeth García Escobar, integrante del Cuerpo de Bomberos, agradeció al Alcalde por el interés de la Administración en la preparación del personal y el equipamiento que les permite brindar un servicio más profesional.
Se entregó medalla de Honor a Julio César García, instructor de natación que capacita a bomberos en rescate acuático; por Heroísmo a Francisco Javier Martínez, primer respondiente en la explosión de san Luciano y rescatista en terremoto de Turquía e inundaciones en Brasil; y de Perseverancia a Guillermo Romero Monreal, por 29 años de servicio.
Además, recibieron reconocimientos por actos heroicos: Domingo Javier Chacón Olivares, Roberto Guadalupe Ibarra Zamora y Fernando Sánchez Rocha, y otros 50 elementos. Estuvieron presentes también Felipe González Miranda, diputado local; Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor; Jorge Rosas Martínez, presidente del Patronato de Bomberos; y el comandante de bomberos Francisco Martínez Chavarría.
Trump lanza libro ’Save América’ más icónicas y el atentado en
Redación
El expresidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, anunció este lunes que la semana que viene se pondrá a la venta un libro de las fotografías más icónicas de su carrera política, un ejemplar que llevará en la portada la famosa fotografía de su intento de asesinato.
El libro se titula ‘Save América’ (‘Salva a Estados Unidos’) y ya está en preventa por 99 dólares, 499 si va firmado por el expresidente (2017-2021).
”He seleccionado a mano todas las fotografías, desde mi época en la Casa Blanca hasta nuestra tercera campaña actual para presidente de Estados Unidos”, apuntó Trump a través de redes sociales.
Como no podía ser de otro modo, la imagen elegida como portada es la instantánea tomada por el fotógrafo Evan Vucci el pasado 13 de julio en Butler (Pensilvania), instantes después de que el exmandatario sufriera un intento de asesinato en un mitin a manos de un joven de 20 años que le disparó en la oreja.
La instantánea de Trump levantando el puño y gritando “luchen” ya se ha convertido en una de las fotos más reproducidas y aparece en los souvenirs de Trump más vendidos.
El libro saldrá a la venta oficialmente el próximo 3 de septiembre, cuando faltarán poco más de dos me-
ses para las elecciones del 5 de noviembre, en las que se enfrentará contra la vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata.
Atacante de Donald Trump también se había informado también sobre Joe Biden
El perpetrador del intento de asesinato del expresidente Donald Trump buscó en internet eventos en los que iban a participar tanto Trump como el presidente Joe Biden, hizo repetidas búsquedas de información sobre explosivos y vio el evento de campaña de Pennsylvania donde disparó contra el candidato republicano el mes pasado como un “objetivo de oportunidad”, dijo un alto funcionario del FBI.
El FBI publicó este miércoles fotografías del arma utilizada en el intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump.
Aunque los investigadores, que han realizado cerca de mil entrevistas, no han descubierto el motivo por el cual Thomas Matthew Crooks, de 20 años, le disparó a Trump durante un mitin de campaña el 13 de julio, creen que llevó a cabo una “extensa planificación del ataque”.
El ataque tuvo lugar el 13 de julio durante un mitin en Butler (Pennsylvania) y el hombre, que acabó siendo abatido por las fuerzas del orden, buscó desde principios de mes detalles sobre ese acto, desde dónde iba a estar ubicado el magnate neoyorquino hasta el tiem-
po que iba a hacer.
En una llamada con la prensa, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) añadió que durante el mes anterior a lanzarse a la acción realizó más de 60 búsquedas sobre Biden y Trump. En una de ellas, el 5 de julio, se informó sobre dónde iban a tener lugar las convenciones nacionales demócrata y republicana.
Trump fue herido en la oreja, pero una persona del público murió y otras dos resultaron heridas.
El FBI apuntó que sigue trabajando para determinar los motivos por los que Thomas Matthew Crooks, de 20 años, intentó matar al exmandatario, y también para ver si actuó solo o con cómplices. De momento, según dijo esa organización, no hay pruebas de que conspirara con otros ni una conclusión definitiva sobre sus razones.
Sus búsquedas sobre
Trump y Biden se remontan de hecho a finales de septiembre de 2023. Ese mes buscó dónde iba a haber actos de Trump en Pennsylvania, mientras que desde abril de este año y hasta el pasado 12 de julio siguió informándose sobre actos de campaña tanto de él como de Biden. Este último abandonó su carrera a la reelección el 21 de julio.
El FBI difundió la foto del rifle A-15 con el que Crooks atacó desde el tejado de un recinto que estaba fuera de la zona del mitin y mostró también la mochila recuperada sobre el terreno.
Asimismo, publicó una fotografía de dos artefactos explosivos caseros hallados en el maletero de su camión, de los que dijo que había problemas de fabricación.
ARMAN PERFIL DE CROOKS
Los nuevos detalles se su-
con sus fotos en portada
man al retrato que se va armando de Crooks como un hombre muy inteligente y propenso a aislarse que, según los investigadores, había mostrado un preocupante interés en los explosivos, los grandes eventos y las figuras políticas prominentes, pero cuyas búsquedas en internet relacionadas con los principales partidos políticos todavía no han evidenciado un motivo claro para perpetrar el ataque.
“Tenemos una idea clara de su mentalidad, pero no estamos preparados para hacer ninguna declaración concluyente sobre el motivo en este momento”, dijo Kevin Rojek, el agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en Pittsburgh. El FBI tampoco ha descubierto que alguien tuviera ningún conocimiento previo del ataque, ni que Crooks
hubiera conspirado con alguien más.
El agresor había efectuado búsquedas en internet sobre artefactos explosivos desde septiembre de 2019 y continuó recabando información sobre los mismos a lo largo del verano. En una de ellas buscó sobre cómo hacerlos detonar de forma remota.
El FBI detalló que utilizaba cuentas de correo electrónico encriptadas, pero que ese nivel de protección no era más sofisticado que cualquier servicio estándar de mensajería electrónica.
La autopsia que se le efectuó después que fuera abatido por las fuerzas del orden precisa que murió como resultado de una herida de bala en la cabeza y que el análisis toxicológico dio negativo en abuso de alcohol y drogas.
Se le declaró muerto a las 18.25 de la tarde hora local y dos horas antes hay testigos que relataron haberle visto en la zona. Estuvo en el tejado desde el que actuó aproximadamente solo seis minutos, entre las 18.05 y las 18.11, hora en que disparó ocho veces antes de ser neutralizado.
El FBI aprovechó la llamada para agradecer a Trump su colaboración en el interrogatorio que se le hizo tras lo sucedido, una práctica que es habitual en estos casos. El exmandatario abandonó el escenario puño en alto, dejando para la historia una imagen ya icónica.
Con información de EFE y AP
Advierte J.P. Morgan que debilidad económica en México se prolongará hasta 2025
Redacción
La debilidad en la economía mexicana se podría prolongar hasta el siguiente año toda vez que la inversión y los gastos que realizan las empresas van a la baja como resultado de la incertidumbre que prevalece por la eventual aprobación de las reformas constitucionales propuestas en el llamado Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió J.P. Morgan, uno de los bancos con mayor presencia en Estados Unidos.
En un análisis difundido este lunes, en el que analiza las condiciones de diversos países en Latinoamérica, J.P. Morgan recordó que tras darse a conocer los detalles de la reforma judicial la semana pasada los mercados se sacudieron y el peso con respecto al dólar, perdió un 2 por ciento de su valor.
“A medida que la inversión se suaviza gradualmente y las empresas frenan el gasto de capital dada la creciente incertidumbre (por ejemplo, la revisión del T-MEC, las reformas constitucionales destinadas a reducir los controles y contrapesos y la rendición
de cuentas del gobierno), esperamos que la debilidad actual se intensifique el próximo año y, dependiendo del desarrollo de los acontecimientos dado el panorama geopolítico de la región, en el mediano y largo plazo”, precisó el banco estadounidense.
El llamado Plan C propuesto por el ejecutivo incluye una serie de reformas constitucionales entre los que se incluye la del poder judicial, mismas que, a decir del ejecutivo, tienen como objetivo beneficiar al pueblo y al país y no a una minoría.
“Existe el riesgo de que se tomen medidas intermitentes —como esperamos considerando los desafíos actuales relacionados con la volatilidad del mercado y, en particular, las fuerzas idiosincrásicas detrás de la depreciación de la moneda relacionada con la transición política y la incertidumbre relacionada con las reformas constitucionales estructurales—, cambios que podrían erosionar el apetito por la inversión y provocar reducciones de la calificación crediticia”, abundó la institución financiera.
Redacción
El perpetrador del intento de asesinato del expresidente Donald Trump buscó en internet eventos en los que iban a participar tanto Trump como el presidente Joe Biden, hizo repetidas búsquedas de información sobre explosivos y vio el evento de campaña de Pennsylvania donde disparó contra el candidato republicano el mes pasado como un “objetivo de oportunidad”, dijo un alto funcionario del FBI.
El FBI publicó este miércoles fotografías del arma utilizada en el intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump.
Aunque los investigadores, que han realizado cerca de mil entrevistas, no han descubierto el motivo por el cual Thomas Matthew Crooks, de 20 años, le disparó a Trump durante un mitin de campaña el 13 de julio, creen que llevó a cabo una “extensa planificación del ataque”.
El ataque tuvo lugar el 13 de julio durante un mitin en Butler (Pennsylvania) y el hombre, que acabó siendo abatido por las fuerzas del orden, buscó desde principios de mes detalles sobre ese acto, desde dónde iba a estar ubicado el magnate neoyorquino hasta el tiempo que iba a hacer.
En una llamada con la prensa, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) añadió que durante el mes anterior a lanzarse a la acción realizó más de 60 búsquedas sobre Biden y Trump. En una de ellas, el 5 de julio, se informó sobre dónde iban a tener lugar las convenciones nacionales demócrata y republicana.
Atacante de Donald informado también
Trump fue herido en la oreja, pero una persona del público murió y otras dos resultaron heridas.
El FBI apuntó que sigue trabajando para determinar los motivos por los que Thomas Matthew Crooks, de 20 años, intentó matar al exmandatario, y también para ver si actuó solo o con cómplices. De momento, según dijo esa organización, no hay pruebas de que conspirara con otros ni una conclusión definitiva sobre sus razones.
Sus búsquedas sobre Trump y Biden se remon-
tan de hecho a finales de septiembre de 2023. Ese mes buscó dónde iba a haber actos de Trump en Pennsylvania, mientras que desde abril de este año y hasta el pasado 12 de julio siguió informándose sobre actos de campaña tanto de él como de Biden. Este último abandonó su carrera a la reelección el 21 de julio.
El FBI difundió la foto del rifle A-15 con el que Crooks atacó desde el tejado de un recinto que estaba fuera de la zona del mitin y mostró también la mochila recuperada sobre el terreno.
Asimismo, publicó una fotografía de dos artefactos explosivos caseros hallados en el maletero de su camión, de los que dijo que había problemas de fabricación.
ARMAN PERFIL DE
CROOKS
Los nuevos detalles se suman al retrato que se va armando de Crooks como un hombre muy inteligente y propenso a aislarse que, según los investigadores, había mostrado un preocupante interés en los explosivos, los grandes
Donald Trump también se había
también sobre Joe Biden
eventos y las figuras políticas prominentes, pero cuyas búsquedas en internet relacionadas con los principales partidos políticos todavía no han evidenciado un motivo claro para perpetrar el ataque.
“Tenemos una idea clara de su mentalidad, pero no estamos preparados para hacer ninguna declaración concluyente sobre el motivo en este momento”, dijo Kevin Rojek, el agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en Pittsburgh. El FBI tampoco ha
descubierto que alguien tuviera ningún conocimiento previo del ataque, ni que Crooks hubiera conspirado con alguien más.
El agresor había efectuado búsquedas en internet sobre artefactos explosivos desde septiembre de 2019 y continuó recabando información sobre los mismos a lo largo del verano. En una de ellas buscó sobre cómo hacerlos detonar de forma remota.
El FBI detalló que utilizaba cuentas de correo electrónico encriptadas, pero
que ese nivel de protección no era más sofisticado que cualquier servicio estándar de mensajería electrónica.
La autopsia que se le efectuó después que fuera abatido por las fuerzas del orden precisa que murió como resultado de una herida de bala en la cabeza y que el análisis toxicológico dio negativo en abuso de alcohol y drogas.
Se le declaró muerto a las 18.25 de la tarde hora local y dos horas antes hay testigos que relataron haberle visto en la zona. Estu-
vo en el tejado desde el que actuó aproximadamente solo seis minutos, entre las 18.05 y las 18.11, hora en que disparó ocho veces antes de ser neutralizado.
El FBI aprovechó la llamada para agradecer a Trump su colaboración en el interrogatorio que se le hizo tras lo sucedido, una práctica que es habitual en estos casos. El exmandatario abandonó el escenario puño en alto, dejando para la historia una imagen ya icónica.
Con información de EFE y AP
Bebé palestino de 10 meses, primer caso confirmado de polio en Gaza en 25 años
Redacción
Nacido durante la devastadora guerra en Gaza, Abdel-Rahman Abu El-Jedian, de 10 meses, empezó a gatear a una temprana edad. Pero un día se detuvo y su pierna izquierda parecía estar paralizada.
Abdel-Rahman era un bebé lleno de brío, dijo su madre, Nevine Abu El-Jedian, mientras trataba de contener las lágrimas. “De repente, sucedió todo lo contrario. De repente, dejó de gatear, de moverse, de pararse y de sentarse”.
Los trabajadores de salud de Gaza llevan meses advirtiendo de la posibilidad de un brote de polio, mientras se recrudece la crisis humanitaria provocada por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. El diagnóstico de Abdel-Rahman confirma los peores temores de los trabajadores de salud.
Antes de la guerra, los niños de Gaza estaban vacunados contra la poliomielitis, afirma la OMS.
Pero Abdel-Rahman no fue vacunado porque nació poco antes del 7 de octubre, cuando los combatientes de Hamás atacaron Israel y éste lanzó una ofensiva militar de represalia contra Gaza que obligó a su familia a huir casi de inmediato. Los hospitales fueron atacados y las vacunaciones periódicas de los recién nacidos prácticamente cesaron.
La OMS afirma que por cada caso de parálisis causado por poliomielitis, hay cientos de niños más que probablemente se han con-
tagiado pero no muestran síntomas. La mayoría de las personas que contraen la enfermedad no experimentan síntomas, y las que lo hacen suelen recuperarse en un lapso aproximado de una semana. Pero no hay cura, y cuando la poliomielitis causa parálisis, suele ser permanente. Si la parálisis afecta a los músculos respiratorios, la enfermedad puede ser mortal.
La familia Abu El-Jedian, como muchas otras, ahora vive hacinada en un campamento de tiendas de campaña, cerca de montones de basura y aguas residuales que fluyen por las calles y que los trabajadores humanitarios describen como caldo de cultivo de enfermedades como la poliomielitis, que se propaga a través de la materia fecal. Las Naciones Unidas han anunciado planes para lanzar una campaña de vacunación para detener la propagación de la enfermedad y proteger a otras familias del calvario al que ahora se enfrenta la familia Abu El-Jedian.
La familia, de 10 miembros, abandonó su hogar en la ciudad de Beit Lahiya, en
el norte de Gaza, y se trasladó de refugio en refugio hasta instalarse finalmente en una tienda de campaña en la ciudad céntrica de Deir al-Balah.
“Mi hijo no fue vacunado debido a los continuos desplazamientos”, dijo su madre. La madre de ocho niños se declaró “estupefacta” al descubrir que su hijo había contraído la polio.
La OMS afirma que se han reportado al menos otros dos casos de niños con parálisis en la Franja de Gaza, y se han enviado muestras de sus heces a un laboratorio de Jordania.
Para poder vacunar a la mayoría de los niños de Gaza menores de 10 años, es necesario un alto al fuego, indicó Ammar Ammar, vocero de la Unicef. Las agencias de salud han pedido una pausa en los combates, que en los últimos días han obligado a miles de familias palestinas a huir durante las sucesivas órdenes israelíes de desalojo. Muchos niños viven en zonas de Gaza de difícil acceso debido a las continuas operaciones militares israelíes.
“Sin la tregua o el alto el fuego, sería imposible”, afir-
mó Ammar. “Esto se debe a las continuas órdenes de desalojo y al continuo desplazamiento de los niños y sus familias. Además, también puede resultar extremadamente peligroso para los equipos llegar hasta los lugares donde se encuentran los niños”.
El objetivo de la ONU es vacunar al menos al 95% de los más de 640,000 niños a partir del sábado. Ya han llegado a Gaza 1.2 millones de dosis de vacunas, y está previsto que lleguen 400,000 dosis más en las próximas semanas, según Unicef. La Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), la agencia militar israelí encargada de asuntos civiles, declaró que el domingo había permitido el paso de camiones de la ONU que transportaban más de 25,000 viales de la vacuna por el paso fronterizo de Kerem Shalom.
“Si esto no se lleva a cabo, podría tener un efecto desastroso, no sólo para los niños de Gaza, sino también para los países vecinos y a través de las fronteras de la región”, dijo Ammar.
De vuelta en la tienda de campaña de su familia en Deir Al-Balah, Nevine Abu El-Jedian contemplaba a su hijo menor, inmóvil en un asiento de plástico convertido en moisés y rodeado de sus siete hermanos.
“Espero que vuelva a ser como sus hermanos, que pueda sentarse y moverse”, dijo.
Por Wafaa Shurafa y Samy Magdy, The Associated Press.
Captan a Belinda en pleno romance con millonario empresario
Redacción
Luego de muchas polémicas en torno a su vida amorosa, Belinda ha sido captada con un famosos empresario y las imágenes confirmarían que hay una relación seria entre ambos.
desde hace dos años, cuando ambos coincidían en los mismos eventos sociales, además de que él había sido captado entrando y saliendo en repetidas ocasiones de la casa de la cantante.
Se trata de Gonzalo Hevia Bailléres, un destacado empresario mexicanos, heredero de las tiendas Palacio de Hierro y otras marcas internacionales, ya que es hijo de Tere y Alberto Beilléres, una de las familias más adineradas del país según el listado de la revista financiera, Forbes.
El “nuevo novio de Belinda”, tiene una preparación dentro de importantes aca-
demias, como Le Rosey, de Suiza y el Ransom Everglades, que está en Miami.
Belinda y Gonzalo comenzaron a ser relacionados
Lolita Cortés confesó que en su
estuvo
enamorada
Redacción
Actualmente, Lolita Cortés forma parte del equipo de jueces del programa La Academia, mientras que Mario Bezares es uno de los concursantes de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México. A pesar de sus trayectorias profesionales actuales, ambos comparten un pasado que los une.
Fue a través del canal de YouTube de Kedri Paparazzi, donde se pude ver cómo “Beli” y el joven empresario salen de una cena con amigos el mismo día que ella lanzó su más reciente sencillo, La Mala.
En dicha grabación, se les observa tomados de la mano y dándose un abrazo.
adolescencia
de Mario Bezares
¿Qué dijo Lolita de Mario?
A pesar de sus sentimientos, Lolita ha compartido que este romance no se concretó. Ella ha recordado con nostalgia el momento exacto en que se dio cuenta de su interés por Mario, un sentimiento que quedó
Lolita Cortés ha revelado en entrevistas que, durante su adolescencia, se enamoró de Mario Bezares en una etapa en la que sus caminos se cruzaron por motivos laborales. En esa época, Bezares, conocido por ser un cercano amigo de Paco Stanley, trabajaba como coreógrafo en un proyecto en el que Lolita estaba involucrada. Fue en ese entorno de trabajo donde nació su atracción hacia él.
en el ámbito de la admiración y no avanzó a una relación romántica. A través de sus comentarios, se puede apreciar cómo esos momentos del pasado aún resuenan en su memoria.
“Claro, él lo sabía, me decía ‘Hola, Lola’ y pum, me echaba a correr”, dijo la actriz en una entrevista con Mónica Garza, recientemente rescatada en redes sociales.
Mayito respondió a las
preguntas planteadas durante la misma investigación llevada a cabo por la conductora del programa Historias Engarzadas, acerca del enamoramiento de Lolita Cortés. En su intervención, ofreció comentarios detallados sobre el tema, proporcionando su perspectiva y contexto sobre el asunto.
“Tendría yo 25 años aproximadamente, ella de 12 años, era una diferencia abismal, Mamacita de mi corazón, pues me hubieras dicho, grata sorpresa, si yo me hubiera enterado, hubiéramos andado (…) no, cómo crees. Yo creo que fue su amor platónico como todos los niños de secundaria que de repente se enamoran del profesor o de la maestra”.
Esto costará la Barbie inspirada en Juan Gabriel
Redacción
A ocho años de su muerte, el cantante mexicano Juan Gabriel continúa haciendo latir los corazones de sus fanáticos con el legado musical que dejó, además de otras cosas que no le quitan los reflectores de encima.
Un ejemplo de ello es la nueva Barbie que está próxima a salir, la cual está inspirada completamente en el cantautor originario de Parácuaro, Michoacán. Y es que por más extraño que resulte, Mattel decidió lanzar una de las famosas muñecas de la línea ‘Barbie Signature’ inspirada en Juan Gabriel.
La muñeca que está por salir a la venta la noche de este 27 de agosto, está vestida con un traje de una pieza en color negro y acompañada de una torera con detalles dorados. El atuendo de la muñeca
al parecer está inspirado en el que utilizó durante su presentación en Bellas Artes en el año de 1990. Algunas ondulaciones están presentes en el peinado de la muñeca, recordando el estilo de cabello que solía
utilizar el cantante.
Además, como era de esperarse, hay un micrófono incluido como accesorio con la muñeca.
¿Cuánto costará?
La muñeca que sin duda formará parte de las colecciones de muchos de los fanáticos de Juan Gabriel, tendrá un costo que oscila aproximadamente los 800 y mil 500 pesos mexicanos.
Cabe señalar que la muñeca sólo estará a la venta para los miembros del club Barbie Signature, por lo que no cualquiera podrá conseguirla tan fácilmente.
Rolling Stone elige a Wendy Guevara como una de las más influyentes de redes sociales
Redacción
Sin duda alguna la vida premia y cambia positivamente más para Wendy Guevara, quien desde hace un año sigue cosechando éxitos y consolidándose como una de las creadoras de contenido mexicanas más importante a nivel mundial. Y así lo consideró la revista estadounidense Rolling Stone.
La publicación acaba de anunciar su lista de “Los 25 creadores más influyentes” y Wendy se encuentra en el puesto vigésimo quinto.
De acuerdo a la publicación que está siendo popular en redes sociales Guevara está incluida en el chart de este año no por la cantidad de seguidores o patrocinios que recibe la influencer, sino por la admiración,
reacciones ya actividad que ha generado con las personas a través de sus redes sociales.
¿QUÉ PASÓ
CON WENDY GUEVARA?
A través de los años, “Rolling Stone” ha tratado de evolucionar y responder a los intereses y necesidades de las nuevas generaciones, pues cabe destacar que su primera publicación data del año 1967.
Fue por ello que, el año pasado, decidieron lanzar una lista en la que se reconoce la labor influyente de creadores de contenidos; la revista incluye personalidades que usan plataformas como YouTube, TikTok e Instagram.
Para elegir a las y los influencers que formarían
parte del top 25 de este año, “Rolling Stone” tomó en cuenta los comentarios, interacciones y las cantidades de veces que los contenidos fueron compartidos por los seguidores de cada una y uno de ellos.
Fue así que, de entre 500 personalidades, Wendy fue calificada como una de las personalidades de internet más influyentes.
¿QUÉ GANÓ WENDY GUEVARA?
La publicación describió a Guevara, de 31 años, como una personalidad de YouTube, también la denominó como “La Pérdida”, uno de los títulos con que se dio a conocer en 2017. También indicó que es “la celebridad de internet más buscada en América Latina”.
También mencionó su pasado, cuando en su juventud tuvo que dedicarse al trabajo sexual, por una corta temporada, sin embargo, como la misma Wendy ha relatado, pronto abandonó la prostitución para regresar a su natal León, Guanajuato, donde filmó, junto a su amiga Paola Suárez el famoso video, donde expresan que se encuentran pérdidas y que, en poco tiempo, se viralizaría. Wendy ya reaccionó a este título, compartiendo una publicación de un medio que compartió el artículo de la revista estadounidense.
Cabe destacar que se trata de la única mexicana de la lista. Con información de El Universal
Los mexicanos Isaac Alarcón y Luis Pérez fueron cortados de los 49ers y Chargers
Redacción
El panorama se ha vuelto complicado para los jugadores mexicanos en la NFL, ya que este martes trajo noticias desalentadoras tanto para Isaac Alarcón como para Luis Pérez. A pesar de las expectativas de que ambos pudieran asegurar un lugar en los 49ers de San Francisco y los Chargers de Los Angeles, respectivamente, ninguno logró mantenerse en la plantilla activa para la temporada 2024.
Los Chargers tomaron la difícil decisión de cortar a Luis Pérez, un quarterback de 30 años que había mostrado destellos durante la pretemporada. Pérez completó 18 de 32 pases para 139 yardas, sin lograr anotaciones ni cometer intercepciones.
A pesar de su experiencia y sus logros previos en la United Football League (UFL), donde lideró en varias categorías y llevó a los Arlington Renegades al campeonato de 2023, su desempeño no fue suficiente para asegurar un puesto. Los Chargers también decidieron dejar fuera al quarterback Max Duggan, quedándose con Justin Herbert como titular y Easton Stick como su único suplente.
Por su parte, los 49ers de San Francisco dejaron en libertad al liniero ofensivo Isaac Alarcón, quien había llegado al equipo a principios de año con un contrato de reservas/ futuras. Alarcón participó en la pretemporada principalmente como tackle derecho, pero no logró consolidarse en la plantilla final. Además de Alarcón, los 49ers cortaron a otros linieros ofensivos, lo que refleja los desafíos que enfrentan los jugadores para asegurar un lugar en una liga tan competitiva.
Isaac Alarcón, quien anteriormente estuvo tres temporadas en el equipo de prácticas de los Cowboys de Dallas, ahora deberá esperar en waivers por un día. Si no es reclamado por otro equipo, tendrá la oportunidad de regresar a los 49ers como parte del equipo de prácticas o buscar una nueva oportunidad en otro equipo de la NFL.
Este día representa un duro golpe para ambos jugadores, quienes habían trabajado arduamente para llegar a este punto. Sin embargo, la esperanza aún no se pierde, ya que podrían tener nuevas oportunidades en el futuro cercano.
Con información de ESPN
Alejandra Valencia criticó la tabulación de becas deportivas de la Conade
Redacción
La destacada arquera mexicana Alejandra Valencia ha alzado la voz en contra de la actual tabulación de becas deportivas, criticando fuertemente las reglas que considera “mal hechas” y solicitando a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) una revisión urgente del sistema. Valencia, quien recientemente vio reducida su beca tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, expresó su descontento y la necesidad de un cambio que refleje mejor la competencia y el desarrollo de los atletas.
“Las reglas están mal hechas, se tiene que buscar una manera en la que se haga más acorde a la
competencia, al desarrollo del deportista, que se revise”, declaró Valencia. La arquera añadió que ya ha mantenido conversaciones con la Conade, quienes, según ella, también reconocen las fallas en el sistema actual.
“Ellos también dijeron que van a revisarlo porque saben que está mal la tabulación y están buscando cómo mejorarlo. Mi sacrificio valió algo, ojalá que sí porque está difícil la manera en la que se está haciendo la tabulación”.
Este pronunciamiento surge después de que Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, defendiera la reducción de la beca de Valencia, argumentando que se basaba en la falta de medalla individual en los Juegos Olímpicos,
donde la arquera quedó en sexta posición, aunque logró un bronce por equipos. Guevara subrayó que la disminución no era arbitraria, sino que seguía lo estipulado en el tabulador. Valencia, por su parte, ha señalado que el problema no es solo suyo, sino de muchos deportistas que han sido afectados por el mismo sistema desde 2019 o 2020.
“Ya están intentando hacer todo a favor de los deportistas, qué es algo que yo les decía desde el principio, que tienen que ver el desarrollo del atleta, tienen que ver cómo llegamos a la competencia, que hay competencias muy diferentes, una entre otra, que los deportes son diferentes unos de otros, no nos pueden poner a to-
dos en la misma balanza”, afirmó la arquera.
Aunque aún no ha hablado directamente con Guevara sobre el tema, Valencia manifestó su deseo de discutir los avances en la revisión del sistema de becas. Sin embargo, dejó claro que no tiene inconvenientes personales con la titular de la Conade, y apuntó que “el problema fue el área de comunicación de Conade, ellos son los que hicieron más grande todo el problema”.
La situación ha generado un debate sobre cómo se valoran los logros de los atletas mexicanos y la necesidad de un sistema de becas que refleje de manera justa su esfuerzo y dedicación.
Con información de ESPN
Sabrina Carpenter lanza su álbum ‘Short n’
Sweet’
con polémico video junto a Jenna Ortega
Redsacción
Durante los últimos meses el nombre de la cantante Sabrina Carpenter no paró de sonar en redes sociales y, sobre todo, en plataformas de escucha de música como Spotify o Apple Music, ya que el éxito de sus temas más recientes se convirtió en una expectativa para sus fans y nuevos escuchas.
Fue durante las primeras horas de este viernes que la cantante estadounidense lanzó de manera internacional su nuevo álbum ‘Short n’ Sweet’, un trabajo de estudio que, en entrevistas anteriores, reveló que exploraría distintos géneros musicales además de colaboraciones, pues desde hace algunos meses mostró su entusiasmo por incursionar con nueva música.
El estreno de su tercer sencillo ‘Taste’ no pasó inadvertido, pues dentro del video musical que acompañó a la canción, se vio a la actriz Jenna Ortega recreando parte de lo visto en la cinta ‘La muerte le sienta bien’, estelarizada por Goldie Hawn, Meryl Streep y Bruce Willis, además de haberse visto involucrada de otra manera con la cantante e ícono actual.
SABRINA CARPENTER DEBUTA CON UN BESO A JENNA ORTEGA
La cantante se volvió tendencia tanto por el estreno de su nuevo álbum como del videoclip de ‘Taste’, pues además de referenciar a trillers clásicos como ‘psicosis’
también se le vio compartiendo una actuación junto a Ortega, protagonizando un beso durante la segunda mitad del video musical.
Las imágenes de esto rápidamente circularon a través de plataformas como X, donde algunos mostraron su asombro al ver dicha acción en pantalla, que contrastó con los sangriento del videoclip de esta canción.
Aunque a través de TikTok las personalidades revelaron que se la pasaron bien en la grabación del material, esta “introducción” al álbum ha dado de que hablar, que ya debuta con un notable aumento en vistas y escuchas en plataformas como Youtube, donde hasta la fecha de publicación ya rebasa el millón de visualizaciones.
¿EL ÉXITO DE FINALES DE VERANO?
La recepción de los nue -
vos temas de Sabrina Carpenter se ha vuelto un tema de discusión por al gran impacto que ha tenido, pues tiene hasta un fenómeno propio denominado “Efecto Espresso”(el nombre nace a partir de que se reproducía la canción después de terminar un tema o lista de reproducción), que busca explicar el notable aumento en popularidad de los sencillos, que también son respaldados por grandes figuras de la música.
El álbum ‘Short n’ Sweet’ es distribuido por Island Records, y cuenta con algunas pistas producidas por Jack Antonoff, quien trabajó de cerca con Taylor Swift para el lanzamiento más reciente de dicha artista. Dicha relación con la “Miss Americana” no es gratuita, pues anteriormente Carpenter
abrió conciertos para ella, en algunas fechas del ‘The Eras Tour’.
Asimismo, el trabajo de la cantante fue elogiado por Swift a pocas horas de su publicación, exclamando que “hizo un álbum extraordinario”. Los halagos no fueron gratuitos, pues el productor y hermano de Billie Eilish, Finneas O’Connell, también alabó el trabajo de la artista, exclamando “F****** Great Album”.
Se espera que los tracks de este nuevo trabajo de estudio se posicionen en lo más alto de las listas de popularidad, tanto por la gran espera de este material de estudio como la calidad que ha mostrado en 12 pistas y un “bonus” titulado ‘Needless to Say’, y que en total suma casi 40 minutos de duración.
Los Ángeles 2028 recibe en la clausura de
Redacción
En una ceremonia cargada de emoción y simbolismo, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, entregó este domingo la bandera olímpica a Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, la ciudad que será sede de los próximos Juegos Olímpicos en 2028.
El acto se realizó durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrada ante un impresionante público de más de 71,000 espectadores en el Estadio de Francia. Bass, acompañada por la gimnasta estadunidense Simone Biles, ondeó la bandera mientras el público estallaba en aplausos y vítores, dando inicio oficial a la cuenta regresiva para Los Ángeles 2028. El evento no solo fue una ceremonia de traspaso, sino también un espectáculo que combinó lo mejor del glamour hollywoodense con la tradición olímpica. El famoso actor estadunidense Tom Cruise fue el encargado de comenzar el viaje de la bandera hacia Los Ángeles. Desde la cima del Estadio de Francia, Cruise descendió hasta el escenario en una impresio-
nante maniobra, tras lo cual se alejó en moto en un vídeo que mostró un recorrido por los lugares más emblemáticos de París, como la Torre Eiffel.
A continuación, Cruise abordó un avión militar y realizó un salto en paracaídas que lo llevó directamente a la colina de Hollywood adornada con el icónico cartel olímpico.
En Los Ángeles, la bandera continuó su viaje con la ciclista de montaña Kate Cortney, quien la transportó a través de un relevo de atletas estadounidenses. La ruta incluyó una parada en Venice Beach, donde se celebró una serie de actuaciones en vivo que incluyeron presentaciones de los Red Hot Chili Peppers, Billie Eilish y el rapero Snoop Dogg, quien también fue portador de la antorcha en París. La celebración continuó con la participación de Dr. Dre, destacando el carácter festivo y multicultural del evento.
De regreso en París, el nadador francés Léon Marchand, quien hizo historia en estos Juegos con cuatro medallas de oro y una de bronce, fue el encargado de llevar el candil con la llama olímpica. El acto culminó con
el apagado de la llama olímpica, simbolizando el final de los Juegos Olímpicos de París 2024 y el cierre del ciclo olímpico parisino.
Los Ángeles 2028 promete una experiencia olímpica única, combinando la historia con la modernidad. La ciudad californiana reutilizará algunos de los recintos
históricos que fueron sede de los Juegos Olímpicos de 1984, como el Memorial Coliseum, que acogerá la ceremonia de apertura y las pruebas de atletismo. Al mismo tiempo, se incorporarán instalaciones de vanguardia, como el SoFi Stadium, que albergará eventos como la natación y el flag football.
recibe la bandera olímpica de París 2024
Además de los respectivos recintos históricos y modernos, Los Ángeles 2028 integrará otros espacios como el Tennis Center para el tenis, el USC Sports Center para el bádminton y el Sepulveda Basin Recreation Arena para el ciclismo BMX freestyle y racing, skateboarding y tiro con arco.
La diversidad de sedes garantiza una celebración olímpica que rinde homenaje a la tradición mientras abraza las innovaciones del futuro.
Con una programación que promete ser espectacular, Los Ángeles 2028 se prepara para recibir a atletas y espectadores de todo el mundo, ofrecien-
LAS SEDES DESTACADAS LOS ÁNGELES
2028
Memorial Coliseum: Ceremonia de apertura y pruebas de atletismo.
Crypto.com Arena: Gimnasia artística y rítmica.
SoFi Stadium: Natación y flag football. Long Beach Arena: Balonmano.
Dignity Health
Sports Park: Hockey sobre césped y rugby.
Velódromo de Carson: Ciclismo en pista.
Oklahoma City: Sóftbol y piragüismo en eslalon.
Belmont Shore: Vela.
Convention Center: Esgrima, judo, lucha, taekwondo y tenis de mesa.
Marine Stadium: Remo y piragüismo en esprint.
do una mezcla única de cultura, historia y modernidad en una de las ciudades más icónicas del mundo. La próxima edición de los Juegos Olímpicos no solo destacará el espíritu competitivo del deporte, sino también el vibrante tejido cultural y social de Los Ángeles.
Con información de Récord y EFE
... no son un secreto a voces. Todo esto se hizo por un tema personal del cual se está haciendo cargo la gente adecuada. La tranquilidad de mi familia me hace desenvolverme mejor”.
Carlos Salcedo futbolista.
Carlos Salcedo revela los motivos sobre su salida del Cruz Azul
Redacción
Tras la muerte de su hermana y la polémica que se desató a partir de que su madre lo acusó públicamente del hecho, Carlos Salcedo se fue de Cruz Azul y ahora, ha sido presentado en los Bravos de Juárez de manera oficial. El defensa mexicano abandonó al club cementero aún con un contrato vigente y explicó que estaba consciente “de la situación que tenía en Cruz Azul, tenía contrato vigente, pero al final también quiero agradecer a la directiva, a toda la gente porque se portaron muy bien conmigo de maravilla. Entendieron mi situación, lo que me está tocando vivir”.
También mencionó que sus problemas son públicos, “no son un secreto a voces. Todo esto se hizo por un tema personal del
cual se está haciendo cargo la gente adecuada. La tranquilidad de mi familia me hace desenvolverme mejor”.
Aunque no quiso entrar en más detalles sobre la complicada situación que vive después del homicidio, ni de su salida de La Máquina y la repentina llegada a Juárez, dijo únicamente que “el destino nos puso en este camino. Como ser humano, como futbolista, debes de adaptarte a lo que te presente la vida. Hay que pensar en el aquí y el ahora. Lo que más me importa es el bienestar de mi familia”.
También destacó de manera filosófica que “tienes planes diferentes, pero la vida y el destino siempre te lo cambian de una a otra manera… Detesto el victimismo, yo soy creyente de lo que puedas ahora”.
Salcedo desea gene-
rar estabilidad en su vida personal y profesional, así como “tratar de agarrar un sentido de pertenencia… Es lo que quiero hacer hoy en día”.
Y no es para menos, pues el futbolista ha pasado por muchas sedes en su vida deportiva. Todo comenzó en 2013 con su debut en el Real Slat Lake de la MLS, posteriormente se mudaría a Chivas, donde estaría tres años. En el 2017, el “Titán” se fue a Italia, a la Serie A con La Fiorentina, un año después fue contratado por el Eintrach Frankfurt en Alemania y en 2019 regresó con los Tigres.
Para el 2022 se fue al Toronto FC de la MLS donde apenas duró unos meses, fichó por Juárez, en el 2023 con Cruz Azul y ahora regresó a los Bravos.
Con información de El Universal
Cowboys da a CeeDee Lamb extensión de 4 años por casi 3 mil millones de pesos
Redacción
El receptor abierto de los Cowboys de Dallas, CeeDee Lamb, acordó un contrato por cuatro años y 2 mil 637 millones de pesos que lo convierte en el segundo jugador, en una posición distinta a quarterback, mejor pagado en la historia de la NFL, según información proporcionada por ESPN.
El contrato incluye un bono por firmar de 736 millones de dólares, el más grande que se le ha otorgado
a un receptor abierto en la historia, y 100 millones garantizados según las fuentes.
CeeDee estaba programado para jugar la temporada del 2024 con la opción de quinto año de su contrato de novato por 17.99 millones y convertirse en agente libre al término de la temporada, pero los Cowboys pudieron amarrarlo hasta la campaña del 2028 con el nuevo acuerdo.
Justin Jefferson de los Vikings de Minnesota lidera el mercado con 678 mi-
llones de pesos por temporada. A.J. Brown de los Eagles de Filadelfia cobra 620 millones de pesos por año, seguido por Amon-Ra St. Brown de los Lions de Detroit con 581 millones y Tyreek Hill de los Dolphins de Miami en 562 millones de pesos.
El contrato convierte a Lamb en el receptor abierto mejor pagado en la historia de los Cowboys.
En el 2020, Amari Cooper firmó un contrato por cinco años y mil 940 millones con 775 millones totalmente garantizados. En el 2015, Dez Bryant firmó un acuerdo por cinco años y mil 357 millones con 872 millones garantizados. Por ausentarse del campamento de entrenamiento y tres partidos de pretemporada, CeeDee Lamb podría ser multado con más de 59 millones de pesos, sin embargo, el equipo tiene la capacidad de rescindir el castigo ya que estaba en su contrato de novato.